Está en la página 1de 3

Comunicado Nº 01

Sres. Maestros, tengan ustedes muy buenas noches; el motivo de la presente es para hacerles conocer que
en reunión con el Señor Director sobre las actividades que se desarrollarán la siguiente semana, se acordó:

1. El viaje de estudios de 2do. y 3er Grado de Educación Secundaria a Chucarapi, Cocachacra, Mejía,
La punta; el día sábado 27 del presente mes, queda suspendido hasta nuevo aviso.
2. El día lunes 29 de mayo la exposición por el día de la papa se desarrollará de forma individual y
virtual. La evaluación que se tendrá en cuenta es la siguiente:

A. Nivel Inicial
Se evaluará según la ficha adjunta, teniendo además los siguientes criterios:
- Explicarán la morfología de la planta de papa (solanum tuberosum L.), señalando e
identificando cada una de sus partes (raíz, tallo, hojas, flor, fruto)
- Prepararán un potaje en base al tallo de la planta (papa)

B. Nivel Primaria
Se evaluará según la ficha adjunta, teniendo además los siguientes criterios:
Grupo 1: (1ero, 2do y 3ro)
- Explicarán la morfología de la planta de papa (solanum tuberosum L.), señalando e
identificando cada una de sus partes (raíz, tallo, hojas, flor, fruto)
- Prepararán un potaje en base al tallo de la planta (papa)

Grupo Nro. PUNTAJE TOTA


L
Exposición de la planta de la papa  Morfología de la planta de la papa. 20
Presentación del potaje  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 10
Presentación del Stand.  Presentación personal del estudiante. 10
De los expositores.  Facilidad de comunicación. 10
TOTAL 50

Grupo 2: ( 4to, 5to y 6to)


- Explicarán la morfología y fisiología de la planta de papa (solanum tuberosum L.) (raíz,
tallo, hojas, flor, fruto), incidiendo en el tallo subterráneo.
- Prepararán un potaje en base al tallo de la planta (papa)
Grupo Nro. PUNTAJE TOTA
L
Exposición de la planta de la papa  Morfología de la planta de la papa. 20
Presentación del potaje  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 10
Presentación del Stand.  Presentación personal del estudiante. 10
De los expositores.  Facilidad de comunicación. 10
TOTAL 50

Grupo Nro. PUNTAJE TOTA


L
Exposición de la planta de la papa  Morfología de la planta de la papa. 20
Presentación del potaje  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 10
Presentación del Stand.  Presentación personal del estudiante. 10
De los expositores.  Facilidad de comunicación. 10
TOTAL 50
Grupo Nro. PUNTAJE TOTA
L
Exposición de la planta de la papa  Morfología y Fisiología de la planta de la papa. 20
Presentación del potaje  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 10
Presentación del Stand.  Presentación personal del estudiante. 10
De los expositores.  Facilidad de comunicación. 10
TOTAL 50

C, Nivel Secundaria:
Se evaluará según la ficha adjunta, teniendo además los siguientes criterios:
Grupo 1: (1ero. Y 2do)
- Explicarán la fisiología de la planta de papa (solanum tuberosum L.) (raíz, tallo, hojas, flor,
fruto), incidiendo en el tallo subterráneo.
- Señalarán los usos de la planta en la industria, medicina y alimentación.
- Elaborarán productos relacionados a los usos de la planta de la papa, incluyendo la
preparación de un potaje en base al tallo de la planta (papa)

PUNTAJE TOTA
L
Exposición de la  Morfología y Fisiología de la planta de la papa. 20
planta de la papa  Las partes de la planta de la papa en el campo de
la industria, medicina y alimentación. 20
- Comparación morfológica y fisiológica con otros
tubérculos como la oca, olluco y mashua, 20
destacando sus propiedades funcionales.

Presentación del  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 5


potaje
Del expositor.  Facilidad de comunicación. 5
TOTAL 70

Grupo 2: (3ero, 4to y 5to)


- Explicarán la Morfología y Fisiología de la planta de papa (solanum tuberosum L.) (raíz,
tallo, hojas, flor, fruto), incidiendo en el tallo subterráneo, de 5 variedades de papas
nativas.
- Señalarán los usos de la planta en la industria, medicina y alimentación de cada una de las
variedades de papa nativa, incidiendo en las propiedades funcionales que presenta cada
una. (Teniendo en cuenta el chuño y el tocosh)
- Elaborarán productos relacionados a los usos de la planta de la papa, incluyendo la
preparación de un potaje en base al tallo de la planta (papa). Realizarán una
comparación morfológica y fisiológica con otros tubérculos como la oca, olluco y mashua,
destacando sus propiedades funcionales.
PUNTAJE TOTA
L
Exposición de la  Morfología y Fisiología de la planta de la papa. 20
planta de la papa  Las partes de la planta de la papa en el campo de
la industria, medicina y alimentación. 20
- Comparación morfológica y fisiológica con otros
tubérculos como la oca, olluco y mashua, 20
destacando sus propiedades funcionales.

Presentación del  Originalidad, armonía y creatividad del potaje 5


potaje
Del expositor.  Facilidad de comunicación. 5
TOTAL 70

Es cuanto tengo que comunicarles Señores Maestros.


La Sub Dirección.

También podría gustarte