Está en la página 1de 11

CODIGO INTERNACIONAL DE LA PALINOLOGIA

Palinología: Disciplina que estudia polen, esporas, dinoflagelados y cualquier


palinomórfo actual o fósil. El estudio palinológico de polen actual contribuye a la
UNIVERSIDAD
taxonomía de plantas, certificar calidad deNACIONAL SAN e investigaciones
mieles, predecir cosechas
agronómicas, estudiar la naturaleza de
ANTONIO los contaminantes
ABAD DEL CUSCO biológicos ( polen alergénico)
entre otras aplicaciones. Los analisis palinologicos son tambien util a la Arqueologia,
Climatologia, Estratigrafía, Geologia del petróleo entre otras aplicaciones.

Polen: grano producido por las plantas terrestres, se encuentra en las anteras de las
flores, contiene las células masculinas que darán origen a una nueva planta. La imagen
corresponde a Avellanita bustillosii Phil. Euforbiácea.

Palinologia
FIG. 1: polen
Espora: corpúsculo reproductor de las plantas como los helechos, algas, musgos y
hongos. Este organismo es capaz de dar nacimiento a una nueva planta. La imagen
corresponde a Dicranopteris squamulosa (Des) Looser Gleicheniácea.

FACULTAD DE CIENCIAS
Escuela Profesional: Biología
Integrantes:
Ccopa Huayta Hugo
Cutipa Zuñiga Armando
Ollachica Valverde Meidi
FIG. 2: espora
Quispe Ojeda Melinda
Los granos de polen y las esporas son microscópicos pero cada cual tiene una forma
peculiar a su especie. Están constituidos por una membrana exterior (exina) muy
2017- I
resistente que les permite soportar altas temperaturas y presiones. Son resistentes a la
degradación biológica y química y preservan sus estructuras. Quedan momificados en el
hielo, en las turbas, en las resinas fósiles (ámbar) y en rocas sedimentarias que tienen
millones de años. Están bien conservados pero no son viables. Son útiles a la geología
del petróleo y del carbón y a la estratigrafía ya que permite efectuar correlaciones
regionales.
Entre los microfósiles existe un gran número de especies diferentes, pudiéndose
encontrar polen producido por las gimnospermas y las angiospermas, esporas
producidas por los helechos y hongos y microorganismos acuáticos. Proporcionan una
información muy completa de la vegetación existente, ya que usualmente se encuentran
muchas formas diferentes de polen y esporas. Adicionalmente la palinología permiten
datar las rocas y conocer la evolución y las asociaciones de los diferentes grupos
vegetales. También proporciona información sobre la naturaleza de los sedimentos,
cantidad de materia orgánica y conocer si los depósitos son marinos o continentales.
¿Cómo se estudia el polen y las esporas?
Se tritura la roca y luego se ataca con ácidos que suprimen los minerales y permite aislar
la materia orgánica y los microfósiles. Ácido clorhídrico para atacar los carbonatos,
ácido fluorhídrico para la disolución de la sílice, ácido nítrico para oxidar y eliminar el
exceso de materia orgánica, blanquear y limpiar el polen y las esporas que se van
estudiar. Los estudios se realizan con microscopio óptico o en microscopio electrónico
de barrido.
¿Cómo se les identifica?
Por comparación con especies actuales y fósiles, se les clasifica en familias, género y
especies. Para indicar que es polen fósil se les aproxima a la especie actual se agrega el
sufijo dites . Ejemplos: Proteacidites, Podocarpidites, Nothofagidites. A las esporas en
cambio se les agrega generalmente el sufijo sporites. Si no hay afinidad conocida se
crean géneros y especies artificiales.
Para determinar una especie y situarla dentro del sistema, lo que se compara
generalmente no son los individuos completos, sino los caracteres mesurables
cualitativa o cuantitativamente.
Tanto el grano de polen como la espora, por su variabilidad y constancia taxonómica,
representa excelentes caracteres que pueden ser utilizados para la taxonomía
Como primera norma para la aplicación de la Palinología a la sistemática,
estableceremos que, salvo excepción, el genero es el rango básico. Ello significa que se
puede llegar a caracteres hasta en rangos infra específicos siendo también muy
significativa en la morfología Polínica a nivel infra específicos. (siendo muy difícil
llegar a este nivel)
• Las gimnospermas (Pinidade, Taxidae) y monocotiledóneas (Lilidae) poseen un
polen provisto también de una sola apertura, es decir, monotremo , pero a
diferencia de talófitos y pteridófitos esta apertura se sitúa en la cara distal del
grano de polen. Se le denomina anatremos.
Aplicándose un término concreto de <sulcados> (encierra al polo distal en su centro)
Pinaceae y Abietaceae (Pinus, Abies, Cedrus, etc.) poseen, salvo Larix, presenta un
polen adaptado a la anemogamia por medio de unos sacos aéreos o flotadores que se
sitúan a ambos lados del grano
• .

FIG 4: polen anemogámico


Polen inaperturado que son zono o pantotremos, como Papulus, Larix, Aceraceae,
Cyperaceae, siendo estos de el origen intermedio de la evolución.

FIG. 5: polen inaperturado

Como ejemplos de la incidencia de los distintos tipos aperturales citaremos:


1. Porado
Alnus, Corylus, Tilia, Fumariaceae, Campanulaceae.

2. Colporado

Fagaceae, Cistacea, Fabaceae; Araliaceae, Oleaceae, Apocynaceae,


Verbenaceae, Primulaceae, Gentianaceae, Orobanchaceae, Ericaceae,
Asteraceae.

3. Colpado

Plumbaginaceae, Globulariaceae, Boraginaceae, Solanaceae, Scrophulariaceae,


Labiatae, Euphorbiaceae, Brasicaceae, Papaveraceae, Crassulaceae, Fabaceae,
Polygalaceae, Oxalidaceae, Geraniaceae, Rosaceae, Myrtaceae, Cactaceae,
Asclepiadaceae, Comvolvulaceae, Rubiaceae, Caprifoliaceae.

Los datos acerca de las aperturas polínicas y su relación filogenética los hallaremos en
las imágenes, en que pueda comprobarse que las plantas con polen anasulcado, es decir
primitivas son las gimnospermas, algunas monocotiledóneas (Lilidae) y dentro de las
dicotiledóneas las Polycarpicae, que son a su vez las familias menos evlucionadas.
Mantienen también una sola apertura las gramíneas (Poaceae), y con las aperturas
zonadas, es decir, filogenéticamente menos primitivas, bien sean colpos o poros,
tenemos las angiospermas más evolucionadas. En cuanto a otros caracteres, como el
tamaño, aunque este muy relacionado con el numero cromosómico, parece ser que en
las familias más primitivas el tamaño del polen es menor.

Aperturas polínicas y su relación filogenética


Diagrama (basado em Hutchinson) que muestra la probable filogenia y las relaciones
de parentesco entre ciertos ordenes de Antofitos. Sobre cada orden, el tipo apertueral
de su polen.
Sobre la estructura y ornamentación de la esporodermis, podemos decir que la
evolución viene obligada por la polinización. Así, las plantas con un polen anemogamo
suelen ser de exina más o menos lisa, ya que las excrecencias del relieve favorecen a la
adherencia del polen a los insectos. Por tanto, las plantas entomogamas, en principio,
tienen un polen más ornamentado. Los polenes de exina lisa los hallamos entre las
Gymnospermas y las de exina espinosa en las Asteraceae.
Observando la estructura aeropolinica de numerosas familias del orden Ranales
(angiospermas primitivas) llego a la conclusión de que la secuencia evolutiva podría ser:
Polen tectado imperforado, polen tectado perforado, polen semitectado, polen intectado.

ANÁLISIS PALINOLÓGICO
ÚLTIMAS TENDENCIAS DE ANÁLISIS

Análisis palinológico de mieles comerciales


El aumento progresivo en el consumo de productos naturales ha motivado durante los
últimos años una creciente
necesidad en el desarrollo de métodos que permitan evaluar y analizar su calidad. En el
caso de la miel, un control estricto de su calidad no sólo se fundamenta en el análisis de
sus caracteres físico-químicos, microbiológicos o sensoriales, sino también en análisis
polínicos que permiten
determinar su origen botánico y geográfico y evitan el fraude comercial (Jones &
Bryant 1996). La normativa
actual que regula el mercado europeo de la miel (Directiva 2001/110/CE del Consejo de
20 de diciembre de 2001 relativa a la miel)
Palinología y restitución paleoecológica
Es a Lennart von Post a quien debemos los primeros trabajos sistemáticos en
paleopalinología (1916). Este científico, a partir de la observación de que entre los
fósiles bióticos de las turberas había pólenes que conservaban su membrana protectora
exterior en perfecto estado, y que se podía saber a qué planta perteneció (porque sus
morfologías eran conocidas), propuso que, haciendo un recuento de pólenes de distintas
muestras a lo largo de la estratigrafía de una turbera se podía saber cómo había
evolucionado la vegetación desde el inicio de formación de aquel depósito
EXINA
Membrana externa del polen, se caracteriza por conservarse a lo largo de siglos,
milenios y millones de años en un depósito geológico. Por tanto, se nos revelaba como
una potente herramienta para conocer qué vegetación había habitado un determinado
lugar en el pasado
Además, como la vegetación está determinada por el clima de una determinada zona del
planeta, conociendo qué plantas la integraban, también podíamos saber el clima que
sucedió en aquella época. Es por ello que la Paleopalinología enseguida se convirtió en
un utensilio fundamental para el conocimiento de los climas del pasado
(paleoclimatología).
ESPECIALIDADES:
Parte de la reconstrucción paleoecológica, la paleopalinología cubre necesidades
geológicas, en el sentido de que una parte de la caracterización y correlación de estratos
geológicos está definida por su composición en microfósiles palinológicos. Una de estas
aplicaciones se desarrolla en las perforaciones petrolíferas actuales.

 Aeropalinología.
Medicina, pues una gran parte de las alergias se deben al polen. Fiebre
del heno. La explicación radica en que la mayoría de cereales tienen una polinización
cleistógama, es decir, sin que se abran las flores, quedándose los pólenes encerrados en
el interior de la flor y fecundándose de manera autógama. Por tanto, el excedente de
pólenes que no han podido fecundar ningún ovario, quedan semiatrapados en las
espigas, los cuales no se esparcirán por el aire hasta su siega, trilla y aventado.
Actualmente la medicina, palinología y la industria farmacéutica intentan combatir esta
afección mediante el estudio de la composición orgánica de contenido polínico, a fin de
saber qué agentes y en que circunstancias actúan los causantes de la
Alergia, conseguidos a base de hacer recuentos semanales de los pólenes que circulan
por el aire (Aeropalinología)

 La Melisopalinología
es la encargada de hacer el control de calidad de las mieles, tanto en el sentido de que
sean 'miel', como en las mieles de determinados tipos de flores (miel de romero, de
brezo, de naranjo, etc.)
Otras aplicaciones más extraordinarias se refieren a la criminología y a la medicina
forense. El hecho no deja de ser anecdótico, pero Erdtman (1969) explica un caso en
que el análisis palinológico del barro adherido al zapato de un presunto asesino,
demostraba que había estado en el escenario del crimen. Y, en cuanto a la medicina
forense se ha utilizado para saber en qué estación del año se produjeron los
enterramientos en una fosa común (Szibor et al., 1998).

 Actuopalinología
Se encarga de estudiar la ultraestructura y composición de los granos de polen, su
morfología como discriminador en la sistemática botánica (taxonomía), así como su
carga genética para la mejora de vegetales aprovechados por el hombre.

 Aplicación paleoecológica
Capacidad de conservación.
Su alta resistencia.
El tamaño, grosor, decoración externa, las formas y combinación de las oberturas (poros
y colpos) por donde sale el tubo polínico necesario para la fecundación del ovario, etc.,
son tan variables que nos permiten afiliar a cada tipo polínico una especie, género o
familia vegetal. De manera que podemos saber qué planta produjo éste o aquel polen.
Bibliografía:

 Baldi B., Grasso D., Chaves S. & Fernández G. 2004. Caracterización bromatológica del
polen apícola argentino. Ciencia, Docencia y T0ecnología Nº 29, Año XV. Investigación
Ciencias Exactas y Naturales – Ingenierías y Tecnologías (145-181).
 Barth M. 2004. Melissopalinologia no brasil: Uma revisão sobre análises palinológicas
de mel, própolis e bolotas de pólen de abelhas. Sci. Agric. 61 (.3): 342-350.
 Bonino R. & Paucarmayta D. 2002. Evaluación del potencial melífero en la margen
derecha del río Mapacho sector Challabamba – Accobamba. PROMANU. Cusco.
 Borchsenius F. & Moraes M. 2006. Diversidad y usos de palmeras andinas (Arecaceae).
Botánica Económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La
Paz. : 412-433.
 Brack A. 1999. Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. Centro de Estudios
Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas” (CBC).
 Carpes T. 2008. Estudo das Caracteristicas Físico químicas e Biológicas do polen apícola
de Apis mellifera L. da regiao sul do Brasil. Tesis para obtener el Título de Doctor en
Tecnología de Alimentos. Universidad Federal do Paraná.
 Contreras O. 2004. Relación entre el Contenido de Caroteno, Color y Características
Botánicas del Polen Corbicular. Tesis para optar al grado de Licenciado en Ingeniería en
Alimentos. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de
Ingeniería en Alimentos.
 Crane E. & Walker P. 1984. Pollination Directory for World Crops. International Bee
research Association. British Library Cataloguing in publication Data Crane, Eva.
London, UK.
 Da Luz C., Thomé M. & Barth O. 2007. Recursos tróficos de Apis mellifera L.
(Hymenoptera, Apidae) na região de MorroAzul do Tinguá, Estado do Rio de Janeiro.
Revista Brasil. Bot. 30 (1): 29-36. Da Silva L., Sarmento T., Amorrin C., Costa M., Ribeiro
Dos Santos F. & Agra
 Da Silva R. 2006. Estudo quimico, analise palinologica e atividade antiradicalar do
polen apícola (Apis mellifera). Sociedad Brasileira de Química.
 Dávila M. 1981. Principios de Apicultura. Departamento de Sanidad Vegetal
Universidad Nacional Agraria La Molina.
 Erdtman G. 1966. Pollen Morphology and Plant Taxonomy. Hafner Publishing
Company.
 Faye P., Planchuelo A. & Molinelli M. 2002. Relevamiento de la Flora Apícola e
Identificación de Cargas de Polen en el sureste de la provincia de Córdoba, Argentina.
Agriscientia, VOL. XIX : 19-30. Faye P. & Molinelli M. 2004. Cargas de Polen
Provenientes del Sureste de la Provincia de Córdoba, Argentina. Espacio Apícola. 72.
 Fegúndez G.A & Caccavara M.A. 2003. Primeros registros de mieles Monoflorales y
Cargas de Polen de soja (Glycine max L.) en Argentina. Boletín Apícola Trimestral. 24:
3-6.

También podría gustarte