Está en la página 1de 2

Rúbrica de evaluación de los GP de Psicología de la Educación

Rúbrica de evaluación de GP

Grupo de prácticas:__________________________________________________

Cuestión:__________________________________________________________

Componente 1: _____________________________________________________

Componente 2: _____________________________________________________

Componente 3: _____________________________________________________

Componente 4: _____________________________________________________

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN (evaluar cada ítem para cada componente) Sí NO
1. Participación en un grupo y notificación a la profesora
2. Asistencia al menos a 4 sesiones presenciales
3. No existencia de plagio en el trabajo presentado
¿Evaluable? (Sí/No)

Instrucciones. Cada ítem de la rúbrica se evalúa en 5 niveles que oscila entre el 1-Muy mal o ausente
hasta el 5-Muy bien en función del grado del ajuste de la propuesta del alumnado a las instrucciones que
se presentan en las diapositivas de trabajo en el aula. Es decir, en la rúbrica no se evalúa únicamente que
un contenido concreto esté recogido en el trabajo, sino que se examina en qué medida dicho contenido se
incorpora adecuadamente según los criterios de la asignatura.

1 2 3 4 5
Progresos realizados por el grupo “Tareas para casa”
Se evalúa a partir de las tareas para casa (30% de la nota final de GP)

1. Entrega de las tareas para casa solicitadas por el profesorado


2. Calidad de la presentación de las tareas para casa
3. Actitud propia de un trabajo cooperativo
Puntuación total

Trabajo Final de GP 1 2 3 4 5
Se evalúa a partir del trabajo final de GP (60% de la nota final de GP)

1. Incluye los aspectos básicos solicitados (Justificación, procedimiento, conclusiones y referencias)


2. Uso de la terminología apropiada de la disciplina
3. Presentación adecuada del tema analizado, su importancia y antecedentes
4. Descripción adecuada del procedimiento realizado para el análisis de la información
5. Uso de un método científico para el análisis y extracción de conclusiones
6. Inclusión de las conclusiones extraídas para cada tipo de material analizado

Psicología de la Educación. GP – Curso 2017/2018 1


Rúbrica de evaluación de los GP de Psicología de la Educación

7. Conclusiones finales coherentes con el material analizado, estando adecuadamente justificadas y


referenciadas.
8. Búsqueda bibliográfica amplia, actualizada y coherente ( Se deduce del apartado referencias)
9. Referencias bibliográficas recogidas en el trabajo ajustadas a las normas de la APA
10. Formato del trabajo creativo e innovador
11. Capacidad de análisis crítico
11. Información presentada de forma organizada, facilitando su comprensión
Puntuación total

1 2 3 4 5
Presentación oral
Según la presentación del trabajo (10% nota final de GP)

1. Conocimiento y preparación previa sobre el tema en cuestión


2. Exposición organizada y clara
4. Duración de la exposición ajustada al tiempo asignado
5. Uso de las habilidades interpersonales para la comunicación
6. Actitud propia de un trabajo cooperativo
Puntuación total

EVALUACIÓN GLOBAL Total posible Obtenido

Progresos del grupo Máx. 3 puntos


Trabajo Final GP Máx. 6 puntos
Exposición oral del trabajo de GP Máx. 1 punto
Nota final de GP

Psicología de la Educación. GP – Curso 2017/2018 2

También podría gustarte