Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Metodología de La Investigación

Lcda. Soraya Triviño

TUR-SVE-5-7

Instrumento de recolección de datos de una investigación cualitativa.

Est. Musso Zambrano Keily Johanny

14 de noviembre del 2023.


a) Investigue 1 instrumento de recolección de datos de una investigación cualitativa.

Entrevistas cualitativas

La entrevista cualitativa es más íntima, flexible y abierta que la cuantitativa (Savin-Baden y Major, 2013:

y King y Horrocks, 2010). Se define como una reunión para conversar e intercambiar información entre

una persona (el entrevistador) y otra (el entrevistado) u otras (entrevistados). En el último caso podría ser

tal vez una pareja o un grupo pequeño como una familia o un equipo de manufactura.

En la entrevista, a través de las preguntas y respuestas se logra una comunicación y la construcción conjunta

de significados respecto a un tema (Janesick, 1998).

Las entrevistas se dividen en estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas o abiertas (Ryen, 2013; y

Grinnell y Unrau, 2011). En las primeras, el entrevistador realiza su labor siguiendo una guía de preguntas

específicas y se sujeta exclusivamente a ésta (el instrumento prescribe qué cuestiones se preguntarán y en

qué orden). Las entrevistas semiestructuradas se basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador

tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información.

Las entrevistas abiertas se fundamentan en una guía general de contenido y el entrevistador posee toda la

flexibilidad para manejarla.

b) explique por qué considera usted que el instrumento utilizado fue el correcto

Escogí el Instrumento “Entrevista” ya que me parece muy esencial para la recolección de datos en una

investigación cualitativa debido a que permiten obtener información detallada y en profundidad sobre las
experiencias, opiniones, las perspectivas de los participantes y facilita la comprensión de los contextos, las

emociones y los significados subyacentes. Esta puede ayudar a capturar matices y detalles que no se

obtendrían a través de otros instrumentos de recolección de datos. A través de la entrevista, se puede

permitir obtener una comprensión más completa, enriquecedora de la realidad social y cultural que se está

investigando.

c) ¿Qué trata de medir el instrumento?

Tiene como objetivo medir y obtener información detallada y en profundidad sobre las experiencias,

opiniones y perspectivas de los participantes, permitiendo una comprensión más completa y contextualizada

de los fenómenos estudiados.

d) ¿Es confiable y valido?

Se podría decir que sí, pero también depende mucho de cómo se diseñe y se utilice en el contexto específico

de la investigación. Se deben tomar medidas para garantizar la consistencia y estabilidad de los resultados

(confiabilidad) y la capacidad del instrumento para medir lo que pretende medir (validez).

También podría gustarte