Está en la página 1de 6

INFORME DEL ACCIDENTE

1. Titulo

Investigación del accidente del vuelo 111 de Swiss air de New York a Ginebra

2. Sinopsis

El vuelo 111 de Swissair (SR-111, SWR-111) fue un vuelo entre el Aeropuerto


Internacional John F. Kennedy en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, y el
Aeropuerto Internacional de Ginebra en Ginebra, Suiza, que sufrió un accidente el día 2
de septiembre de 1998. El vuelo estaba operado por un avión McDonnell Douglas MD-
11 de matrícula HB-IWF de Swissair, que volaba en código compartido con la compañía
estadounidense Delta Air Lines.

La aeronave se incendió en vuelo y se estrelló en el océano Atlántico, al suroeste del


Aeropuerto Internacional de Halifax. El sitio del impacto estaba 8 km. mar adentro,
apenas equidistante entre la pequeña comunidad pesquera y turística de Peggys Cove y
Bayswater. Las 229 personas a bordo murieron.

3. Cuerpo
3.1 Información sobre los hechos
3.1.1 Reseña del vuelo

El 2 de septiembre de 1998 a las 20:18 (hora del este), despegó del Aeropuerto
Internacional John F. Kennedy de Nueva York el McDonnell Douglas MD-11 que
operaba como el vuelo 111 de Swissair, con destino a Ginebra.

Después de 52 minutos en el aire a las 9: 10 pm el vuelo 111 de Swissair va sobre la


costa de de Nueva Escocia-Canadá a 10 000 metros de altura. Minutos más tarde a la
9:14 pm los pilotos olieron humo en la cabina y dedujeron que provenía del aire
acondicionado. Cuatro minutos después el olor volvió y el humo era visible. La
tripulación comunicó al control de tráfico aéreo de Moncton un Pan-pan, indicando que
existía una urgencia debido a la presencia de humo. El capitán sugirió aterrizar en Boston
pero el controlador dijo que desde su posición estaba más cerca el aeropuerto de Halifax
entonces, aceptaron la proposición del controlador de Moncton de aterrizar en Halifax, a
104 km de distancia.
La torre de Moncton transfirió el control de la aeronave a la unidad de control la terminal
de Halifax. El controlador le pide al capitán descender a 3000 m, sin embrago la
tripulación solicitó más distancia para descender desde los 6400 m al notificárseles que
se hallaban a solo 48 km de Halifax. Dado que el avión tenía sus tanques llenos de
combustible y, además, estaba demasiado alto y demasiado cerca del aeropuerto, el
controlador dijo que existían dos opciones, tirar el combustible al océano o al aeropuerto,
la tripulación optó por descargar combustible al océano.

A las 9:23 pm el capitán inicia el procedimiento de Swissair para cuando hay humo de
procedencia desconocida, corta la energía necesaria de la cabina. A las 9:24 pm pierden
el piloto automático y se produce un incendio, minutos más tarde pierden las pantallas
principales de vuelo y toda comunicación con la unidad de control de la terminal de
Halifax.

9:30 pm el avión desapareció, finalmente se impactó en el océano Atlántico, la última


posición del radar del vuelo 111 de Swissair fue a 9 km de costa Canadiense, al conocer
la noticia los pescadores locales salen al mar en un intento para rescatar algún
sobreviviente, al llegar al lugar se dieron cuenta que no habían sobrevivientes, las 229
personas a bordo habían muerto.

3.1.2 Lesiones a personas

Lesiones Tripulación Pasajeros Otros


Fatal 14 215 0
Grave 0 0 0
Leves/Ilesos 0 0 0
Total 14 215 0

Mueren en total 229 personas

3.1.3 Daños sufridos por la aeronave

La aeronave quedó totalmente desintegrada en el océano atlántico. Algunos de los restos


salieron a tierra a lo largo de la costa, otros se encontraban flotando, mientras que otros
estaban a 54 m de profundidad.
3.1.4 Otros Daños

No se produjeron otros daños.

3.1.5 Información del aeródromo

Aeródromo de partida: John F Kennedy Intl

Country United States


State NEW YORK
ICAO ID KJFK
FAA ID JFK
Time UTC-5(-4DT)
Latitude 40.639751
40° 38' 23.10" N

Longitude -73.778925
073° 46' 44.13" W

Elevation 13 feet
4 meters

Type Civil
Magnetic Variation 013° W (01/06)
Beacon Yes
Operating Agency U.S.CIVIL AIRPORT WHEREIN PERMIT
COVERS USE BY TRANSIT MILITARY
AIRCRAFT

Near City New York


International Clearance Status - Airport of Entry
- Landing Rights Airport

Daylight Saving Time Second Sunday in March at 0200 to first Sunday in


November at 0200 local time (Exception Arizona
and that portion of Indiana in the Eastern Time
Zone)
Aeródromo de llegada: Geneva Cointrin

Country Switzerland
ICAO ID LSGG
Time UTC+1(+2DT)
46.238064
Latitude
46° 14' 17.03" N
6.108950
Longitude
006° 06' 32.22" E
1411 feet
Elevation
430 meters
Type Civil
Magnetic Variation 000° E (01/06)
CIVIL GOVERNMENT, (LANDING
Operating Agency FEES AND DIPLOMATIC
CLEARANCE MAY BE REQUIRED)
Operating Hours 24 HOUR OPERATIONS
International Clearance Status Airport of Entry
Last Sunday in March to last Sunday in
Daylight Saving Time
Octubre

3.1.6 Incendio

Se produjo el incendio debido a que un cable defectuoso, perteneciente a los televisores


individuales del sistema de entretenimiento para el uso y disfrute de la primera clase,
provocó las chispas, ya que los cables estaban cubiertos por un material inflamable y éste
fue el combustible que alimentó el incendio. El fuego avanzó y fue cortando la energía
de todo lo eléctrico del avión, incluyendo las cajas negras. Al final, todo dejó de funcionar
y el vuelo 111 cayó al océano.

3.1.7 Supervivencia

Dada las características del accidente se considera que no había posibilidad de


supervivencia para ningún ocupante del avión.
3.1.8 Ensayo e investigaciones

3.1.9 Técnicas de investigación útil y eficaz

Las grabadoras de la cabina y del vuelo proporcionaron pocas pistas sobre el desastre
dado que habían dejado de funcionar poco antes del impacto. Los investigadores debieron
reconstruir un segmento de 11 metros de largo del frente del MD-11 en un esfuerzo por
descubrir las causas del siniestro.

4. Análisis

La Comisión para la Seguridad del Transporte de Canadá lanza una investigación, el


subdirector parte desde la grabación del control de tráfico aéreo de la cual obtiene mucha
información acerca del incendio, sin embargo no se resolvía aun las interrogantes de
¿Cómo se inició el fuego? ¿Cómo se extendió? y ¿Cómo al final lo dañó?

Los investigadores deben recuperar los restos del avión antes de poder establecer la causa
del fuego en el vuelo 111 de Swissair, más de 20 agencias de Canadá, Estados Unidos y
Europa llegaron a ayudar.

El avión MD-11 despegó de Nueva York a las 20:18 hora local, con destino a Ginebra.
Apenas una hora más tarde, el piloto y el copiloto detectaron humo en la cabina que
entraba por el sistema de aire acondicionado. Solicitaron permiso para aterrizar y fueron
redireccionados al aeropuerto de Halifax, en la provincia canadiense de Nueva Escocia,
a poco más de 100 kilómetros de distancia.

Sin embargo, al no advertir la gravedad de la situación, decidieron tomaron un desvío


para descargar combustible y reducir el peso de la aeronave antes del aterrizaje. Los
instrumentos del avión, incluido el piloto automático, el registrador de datos de vuelo y
la grabadora de voz de la cabina dejaron de funcionar gradualmente.
Pilotar el avión manualmente se hizo imposible debido al humo que había invadido la
cabina. La comunicación con Halifax se interrumpió seis minutos antes del impacto en el
Atlántico, a unos ocho kilómetros del poblado de Peggy's Cove.

Inmediatamente se inició una operación de búsqueda y rescate, pero pronto se hizo


evidente que no había sobrevivientes. Por lo tanto, las labores se centraron en encontrar
e identificar los restos humanos y en recuperar la caja negra.

La operación terminó en diciembre de 1999. Todas las víctimas fueron identificadas. La


mayoría eran estadounidenses, suizas o francesas. Y se recuperó el 98% de los restos de
la nave.

Se hallaron unos dos millones de fragmentos, la mayoría de los cuales se habían hundido
hasta el fondo del océano a una profundidad de 50-60 metros, y se llevaron a tierra para
su inspección.

Las grabadoras de la cabina y del vuelo proporcionaron pocas pistas sobre el desastre
dado que habían dejado de funcionar poco antes del impacto. Los investigadores debieron
reconstruir un segmento de 11 metros de largo del frente del MD-11 en un esfuerzo por
descubrir las causas del siniestro.

La investigación, que duró cuatro años y medio y fue efectuada por la empresa
‘Transportation Safety Board of Canada’ (TSB) concluyó que un fusible conectado al
sistema de entretenimiento a bordo había estallado sobre la cabina incendiando el material
de aislamiento inflamable utilizado en la estructura del avión, sin que la tripulación
tuviera posibilidad de intervenir.

También podría gustarte