Está en la página 1de 3

CAPITULO III

PRINCIPALES USOS Y CARACTERISITICAS DE LOS GEOSINTETICOS


Los geosintéticos son productos fabricados a partir de materiales polímeros,
cuya función principal es mejorar, cambiar o mantener las características del
suelo y el entorno en el que se instalan.
Estos materiales poseen muchas cualidades que benefician en todo momento al
desarrollo de proyectos, entre las principales se destacan sus excelentes
capacidades de filtración, separación, refuerzo, drenaje, contención de químicos
y control de erosión.
3.1 Capacidad de filtración
Algunos tipos de geosintéticos pueden ser utilizados de forma efectiva para
drenaje y filtración, como elemento adicional para sustituir algún material
granular.
Los geosintéticos usados comúnmente para obras que requieren filtración
suelen ser los geotextiles y los geocompuestos, pueden cumplir funciones
específicas como atender requisitos hidráulicos que permitan el paso de fluidos.
3.2 Capacidad de separación
Los geosintéticos actualmente pueden prevenir la mezcla de dos materiales
compuestos diferentes evitando la contaminación de estos mismos, lo cual
ayuda a que sigan conservando sus características físicas y mecánicas. Por
ejemplo, cuando tenemos dos suelos con diferente granulometría, que poseen
diferentes distribuciones de partículas.
Los geotextiles también son usados para evitar que los materiales de base
penetren suelos blandos que estratos subterráneos, conservando el espesar del
diseño y la integridad de la vía.
3.3 El drenaje
El uso de los geosintéticos como forma de drenado ha ido sustituyendo cada vez
más el uso de técnicas tradicionales, que además en algunos casos pueden no
ser amigables con el medio ambiente, aunado a un mayor costo de inversión y
mantenimiento.
El uso de los geosintéticos como alternativa de drenado se ha ido expandiendo
más allá de usarlo solo para la evacuación y conducción del drenaje del agua, si
no que se ha optado por el establecimiento de planos de control de fugas en
proyectos de drenaje, intercomunicación entre capas, drenes de interpretación
en taludes, uso de vertederos, obras lineales, túneles, balsas, etc.
3.4 Refuerzo
La función de los geosintéticos con esta característica actúa como elemento de
refuerzo de la mesa de suelo o en combinación con este mismo para en
conjunto generar las propiedades de resistencia y deformación de la superficie.
Comúnmente las geomallas y los geotextiles son utilizados para agregar
resistencia a condiciones desfavorables del suelo.

3.5 Control de Erosión


Los geomantos ayudan a reducir y controlar la erosión en los suelos, que es
causada por el impacto de factores ambientales como lo son las lluvias,
escorrentía de aguas de superficie, viento, entre otros.
El uso de geosintéticos para la protección contra la erosión puede aplicarse a
diferentes tipos de proyectos, que va desde la protección de taludes, riberas,
zanjas de drenajes, canales, etc.

También podría gustarte