Ses-Juev-Pl-Día Internacional de La Alfabetización-Único Contacto

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PLAN LECTOR

LEEMOS SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA


ALFABETIZACIÓN
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: …… /09/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Criterios de Instrumento


Desempeños
capacidades evaluación de evaluación
COMUNICACIÓN 5°GRADO -Localiza Lista de
Lee diversos tipos • Identifica información relevante del texto con información y cotejo
de textos en su algunos elementos complejos y vocabulario variado. estructura de
lengua materna. • Integra información ubicada en distintas partes la infografía.
del texto.
-Obtiene
• Deduce relaciones de semejanzas y diferencias,
información del -Opina sobre la
causa-efecto, problema-solución.
texto escrito. utilidad e
• Deduce información a partir de la estructura del
-Infiere e importancia de
texto, como subtítulos, títulos, etc.
la información
interpreta • Explica el tema y el propósito del texto.
que brinda la
información del 6°GRADO
infografía.
texto. • Identifica información relevante del texto con
-Lee diversos tipos algunos elementos complejos y vocabulario variado.
• Integra información ubicada en distintas partes -Explica la
de textos en su
del texto. relación del
lengua materna. texto con sus
• Deduce relaciones de semejanzas y diferencias,
-Reflexiona y evalúa ilustraciones.
causa-efecto, problema-solución.
la forma, el • Deduce información a partir de la estructura del
contenido y
texto, como subtítulos, títulos, etc.
contexto del texto.
Propósito Leer una infografía sobre el día internacional de la alfabetización.
Evidencia Ficha de actividad

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien
en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común
Enfoque de búsqueda Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
de la excelencia aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

5°: Lee diversos tipos de textos, seleccionando los de su interés y preferencia.


Meta de Brinda una opinión crítica o sustentada sobre el contenido del texto; estableciendo
aprendizaje: conclusiones, inferencias y deducciones.
6°: Lee diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado
Habilidades para la
(infografía, artículos de opinión, manuales de uso,etc) y emite una opinión crítica y
vida
sustentada, estableciendo conclusiones, inferencias y deducciones.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda amablemente a los estudiantes y se realiza la oración del día.


Muestra las siguientes noticias (Anexo I)

Realiza las siguientes preguntas:


• ¿Qué observamos en las imágenes?
• ¿Qué mensaje escribió la señora?
• ¿Por qué crees que aprendió a escribir a los 78 años?
• ¿Qué hacen las demás mujeres en las imágenes?
• ¿Qué problemas están superando estas mujeres?
• ¿Qué opinas de la situación en la que están?
• ¿Qué crees que es la alfabetización?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy vamos a leer una infografía sobre el día internacional de la alfabetización.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

ANTES DE LA LECTURA -------------------------------------------


Antes de presentar la lectura, se presenta el título y la imagen que acompaña el texto para
propiciar las primeras predicciones.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Qué muestra la imagen que acompaña el texto?
 ¿Qué relación tiene el título del texto con las imágenes?
 ¿Para quién irá dirigido este texto?
 ¿Qué otra imagen podría acompañar el texto?

Ahora presentamos el texto a leer.


Ficha de actividad.
 ¿Qué tipo de texto será este?
 ¿Cómo lo saben?

DURANTE LA LECTURA ------------------------------------------


 Vamos a leer diversas infografías que nos ayude a esclarecer información sobre la situación de
alfabetización (Anexo II).
Luego, solicita a los estudiantes que identifiquen las partes de la infografía leída.
 Orienta la atención de todos hacia las imágenes e indica que después de leer los textos,
dialoguen sobre la relación que hay entre ambos.
DESPUÉS DE LA LECTURA -------------------------------------------
A partir de lo desarrollado hasta ahora, se invita a los estudiantes a responder por qué es
necesario que todas las personas logren la alfabetización:

¿Por qué es
necesario la
alfabetización?

 Promueve un diálogo sobre el propósito de la infografía leída, las partes que lo conforman y los
motivos por los cuales fueron escritos.
 Realiza interrogantes sobre el contenido de los textos: ¿de qué tratan?, ¿para qué fueron
escritos? Contrasta lo que van señalando con sus primeras hipótesis.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Recuerda: Es importante detenerse a reflexionar y/o analizar sobre las características de la


infografía a fin de identificar su estructura y su propósito.
 Se culmina con la ficha de actividad.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Promueve la reflexión de los estudiantes respecto a sus aprendizajes.


Se realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué hicimos?, ¿para qué lo hicimos? ¿Qué aprendimos?
 ¿Qué debemos proponernos en el día internacional de la alfabetización?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
-Localicé información y estructura de la infografía.
-Opiné sobre la utilidad e importancia de la
información que brinda la infografía.
-Expliqué la relación del texto con sus ilustraciones.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
-Opina sobre la utilidad -Explica la
-Localiza información y
ESTUDIANTES e importancia de la relación del
estructura de la
información que brinda texto con sus
infografía.
la infografía. ilustraciones.
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Anexo I
Imágenes
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Anexo II
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte