Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE FECHA: martes 18 /07/2023

I.E. Nª 14919 “Juan Carrasco Mauricio”


ÁREA:
FECHA: martes 18 Julio de 2023
GRADO: SEXTO
SECCIÒN (ES): UNICA
TÍTULO DE LA SESIÓN: Josué dirige al pueblo de Dios a la tierra prometida.

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Área Competencias Capacidades Desempeño Criterios de evaluación
Construye su identidad Comprende la acción de Dios revelada en la Comprende la historia de Josué como
como persona humana, - . Conoce a Dios y asume su Historia de la Salvación y en su propia histo- ejemplo de valentía y obediencia.
amada por Dios, digna, identidad religiosa y espiritual ria, que respeta la dignidad y la libertad de la Explica la misión de Josué para liderar
libre y trascendente, como persona digna, libre y persona humana. la entrada a la Tierra prometida.
comprendiendo la trascendente.
doctrina de su propia Cultiva y valora las manifestaciones Instrumento:
religión, abierto al diálogo religiosas de su entorno Lista de Cotejo
con las que le son argumentando su fe de manera
cercanas. comprensible y respetuosa.

Enfoques transversales
Enfoque de derecho

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

. Cuaderno, imágenes, lápiz, papel, colores, plumones, papelote, lapiceros.


 Fichas de trabajo.

Otras
4.2 DURANTE LA CLASE (SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN) (- Crear: construir, diseñar, crear, simular, inventar… - Evaluar: criticar,
juzgar, revisar, defender, validar, probar, discutir… - Analizar: comparar, examinar, relacionar, categorizar… -Aplicar: usar, demostrar,
implementar, ilustrar, operar, …)
PROCESOS
MOMENTOS PEDAGÓGI ESTRATEGIAS
COS

E
V  Observa la imagen de Josué fue elegido llevar al pueblo de Dios a la Tierra prometida:
Motivación
A
INICIO L Recojo de
U saberes
A previos
C
I
O Propósito
N y
organizaci
ón

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Quién está en la imagen?

 ¿Quién es Josué?

 ¿Sabes que misión le dio Dios a Josué?

 Se comunica el propósito de la sesión:

REFLEXIONAMOS CON LA HISTORIA DE JOSUÉ UN SOLDADO VALIENTE Y


PROPÓSITO DE LA
OBEDIENTE A DIOS LLEVÓ A SU PUEBLO A LA TIERRA PROMETIDA
SESIÓN:

DESARROLLO Gestión y  Leen la siguiente promesa que Dios le hizo a Josué:


acompaña
Josué guió a su pueblo hacia la Tierra prometida pero no pudo entrar, es por ello que Josué fue
miento
(mediació elegido para esta misión. Él tenía miedo, pero Dios le dio una promesa
n
retroalime
ntación,
aplicación
de lo
aprendido
)
(PROCESO
S
DIDÀCTIC
OS)

 Responden las siguientes preguntas:


 ¿Quién fue elegido para entrar a la Tierra prometida?

 ¿Por qué crees que Josué tuvo miedo?

 ¿Cuál fue la promesa que Dios le dio?

Juzgar:

 Leen sobre la historia de Josué:


Josué es elegido para llevar al pueblo de Dios a la Tierra prometida

Moisés condujo a su pueblo hasta la Tierra Prometida, pero no llegó a entrar. Antes de morir, Moisés bendijo a las 12 tribus y una
vez allí, eligió a Josué para que guiara al pueblo de Israel a la Tierra Prometida. Dios no dejó solo a Josué, le dio fuerza, lo
protegió y no lo abandonó.

Cuando los israelitas llegaron a la Tierra Prometida, quisieron entrar en Jericó pero los muros de la ciudad estaban cerrados. Así
que, un día, Josué envió a dos espías para saber qué puntos débiles tenía la ciudad de Jericó.
Los espías fueron descubiertos pero conocieron a Rajab, que les permitió pasar la noche en su casa y así poder escapar.
Dios le dijo a Josué que, para entrar en Jericó, tenían que dar una vuelta a la ciudad durante seis días y el séptimo día tenían que
dar 7 vueltas a la ciudad. Después, los siete sacerdotes debían tocar las trompetas y la muralla se derrumbaría.
Cuando el pueblo salió de su campamento para atravesar el Jordán, los sacerdotes que llevaban el Arca de la Alianza iban
delante. El Jordán corría con mucha agua, desbordando su cauce, por ser el tiempo de la cosecha de la cebada.
Sin embargo, cuando los que llevaban el Arca bajaron al río y sus pies se mojaron en las orillas, las aguas que venían de arriba
se cortaron. Se detuvieron las aguas, formando como una represa, muy lejos de aquel lugar, junto a Adam, la ciudad vecina de
Sartán. Las aguas que bajaban al mar Muerto fueron bajando hasta detenerse, y así el pueblo pudo atravesar frente a Jericó.
Los sacerdotes que llevaban el Arca de la Alianza permanecieron en medio del río que quedó seco, hasta que todos los
israelitas atravesaron el Jordán.

Finalmente, la muralla se derrumbó y los israelitas pudieron entrar. Una vez dentro, quemaron todo lo que encontraron a su paso.
Ningún habitante de Jericó logró sobrevivir, excepto Rajab y su familia a la que Josué ayudó a escapar.
 Observan el video de la historia de Josué:
https://www.youtube.com/watch?v=LwJBKBCE_ig

 Responde las preguntas:


 ¿Dónde era la Tierra prometida?

 ¿Cómo estaba protegida?

 ¿Por qué se envió espías?


 ¿Qué mujer ayudó a los espías?

 ¿Dentro de cuantos días Dios ordenó que volvieran?

 ¿Cómo destruyeron a los grandes muros?

 ¿Qué hicieron una vez dentro de la Tierra prometida?

 Sistematizan el siguiente cuestionario sobre la misión de Josué para guiar a la Tierra prometida:

¿Qué tenía que hacer Josué para ser un buen líder?


• Ponerse en marcha y cruzar el Jordán.
• Esforzarse y ser valiente.
• Obedecer la ley de Dios.
• Estudiar la Biblia todos los días.
• No temer ni desmayar.
• Recordar que Dios siempre estaría con él dondequiera que fuese.
¿Qué promesas le hizo Dios a Josué?
• Nadie podría derrotarlo.
• Estaría con él como había estado con Moisés.
• No lo dejaría ni lo desampararía.
¿Cómo respondió el pueblo de Israel al cambio de liderazgo?
• Obedecerían a Josué como obedecieron a Moisés, siempre que Dios estuviese con él.
• Le pidieron que tuviese valor y firmeza.
¿Qué obstáculo los separaba de Canaán?
• El río Jordán. En aquella época del año estaba desbordado y era imposible atravesarlo.
¿Cómo consiguieron superar este obstáculo?
• Los jefes dieron la orden a los israelitas de que, cuando vieran pasar el arca de Dios, salieran de donde estuviesen y l
siguiesen. Así sabrían por dónde tenían que ir.
• Tenían que dejar un kilómetro de distancia entre ellos y el arca.
• Josué ordenó a los sacerdotes sacar el arca y meterse con ella en el Jordán.
• Cuando los sacerdotes se metieron en el río, el agua del Jordán hizo un embalse más arriba, a unos 30 km. El agua qu
quedaba desapareció bajando hacia el Mar Muerto. Así el río quedó seco.
• Los israelitas cruzaron el río frente a la ciudad de Jericó, mientras los sacerdotes permanecían con el arca en medio de
Jordán en terreno firme y seco.
• En cuanto todos hubieron cruzado, Josué ordenó a los sacerdotes salir con el arca y el río volvió a su cauce.

Actuar:

 Reflexionamos sobre la obediencia de Josué.


Josué obedeció en todo lo que Dios le indicó para llevar a su pueblo a la Tierra prometida.
Todo te irá bien, cuando tú obedeces la palabra de Dios

 Escribe como en su vida diaria practican la obediencia y el ser valiente.

Yo practico la obediencia…

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Evaluación
CIERRE

METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
DESPUÉS
DE LA ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
CLASE
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN
¿Participe en todo momento con mis ideas?

¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuestas?

¿Respete los acuerdos de convivencia?

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS
Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Comprende la historia de Josué como ejemplo de valentía y
obediencia.

Explica la misión de Josué para liderar la entrada a la Tierra prometida.

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente Del Aula

También podría gustarte