Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTÍNUA

“JUAN PASCUAL PRINGLES”

PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN

PROFESORA: MARTA GODOY

INTEGRANTES: -GONZALEZ, CLARIBEL FATIMA TURNO TARDE

-BARBARA EMIN AÑO 2023


Escuela de “Gimnasia Artística”
Justificación del proyecto

La escuela de "Gimnasia Artística" tendrá como objetivo que los alumnos tengan conocimiento del
deporte o disciplina que se realiza Mejora la salud al estar físicamente activo y mantenerse en forma,
reduciendo el riesgo de padecer obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes en la edad adulta.

• Experiencia y conocimiento de la actividad que se va a desarrollar Profesores: González Claribel,


Bárbara Emin y Aixa Sánchez.
Los encargados generales del proyecto educativo tendrán a su cargo la responsabilidad de organizar
y dirigir durante todo este periodo, llevando el control de todo lo acontecido en cuanto las actividades,
realizando los informes que corresponden.

Los beneficios físicos que brinda son:

● Un ambiente positivo que mantenga el crecimiento, el desarrollo, así como la paz interna y la
armonía de nuestro cliente

● Mantener el y mejorar el bienestar físico, mental, espiritual, cultural y social

● Fortalece la propiocepción, que es la capacidad de sentir y ubicar nuestra posición corporal en


todo momento permitiéndonos tener control de nuestro equilibrio y tener coordinación en
nuestros movimientos.

● Ayuda a mantener una postura corporal correcta, gracias al trabajo y desarrollo de los
músculos de la espalda, brazos y piernas.

● Mejora las funciones cognitivas, pues ejecutar los ejercicios de gimnasia artística requiere de
una gran concentración y seguridad en sí mismo, al mismo tiempo que estimula la imaginación
y la resolución de problemas.

● Aumenta la confianza en sí mismo, al ir logrando ejecutar los movimientos y rutinas de este


deporte, obtenidos con trabajo y esfuerzo.

● Mejora la salud al estar físicamente activo y mantenerse en forma, reduciendo el riesgo de


padecer obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes en la edad adulta.
La escuela de Gimnasia Artística cuenta con 3 profesores que estarán a cargo de las clases, que se
dividirán por dos turnos de 4 a 6 años tendrán 1 hora de clase y de 7 a 9 años tendrán una hora tres
veces a la semana.

EDADES CANTIDAD DE PROFESORES A CARGO


ALUMNOS

4 A 6 AÑOS 15 3

7 A 9 AÑOS 15 3

Un plan de empresa es una buena herramienta para explicar en detalle la puesta en marcha
de una sociedad analizando tantos aspectos técnicos como económicos para comprobar la
viabilidad del proyecto.

En el cual debemos saber primero cómo se va a hacer la inversión para dicho proyecto:
Pondremos un acuerdo común de inversión, para que todos los integrantes reciban el mismo
porcentaje de ganancia.
El acuerdo fue de $1.000.000 cada uno lo que sería un total de $3.000.000. De la manera en
la que se van a llegar a recaudar individualmente este monto es a través de préstamos, venta
de bienes personales, sueldos de los empleos de los inversores y ahorros financieros.
Recursos
Recursos humanos: La escuelita constará de dos Profesoras de Educación Física y una de Gimnasia
Artística. Una de las Profesoras tiene conocimiento en contabilidad y administración.

EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS

Profesora Bárbara Emin:


● Licenciatura en Educación Física. Instituto Formación Docente Continuo (IFDC) Recibida

● Profesorado en Educación Inicial Universidad Nacional San Luis (UNSL) recibida

● Preparadora física

Profesora Claribel Fátima González:


● Licenciatura en Educación Física. Instituto Formación Docente Continuo (IFDC) Recibida

● Profesorado en Educación Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibida

● Personal Trainer

Profesora Aixa Sánchez


● Licenciatura en Educación Física. Instituto Formación Docente Continuo (IFDC) recibida

● Profesora de Gimnasia Artística

● Preparadora Física

● Capacitación en Gimnasio (punto extremo)

Recursos materiales: Contamos con materias como colchonetas, aros, pasamanos, vigas,

tela, barras paralelas, anillas.

Edades: de los 4 años hasta los 9 años.

Temporalización:
Inicia el 15 de marzo de 2023 y finaliza el 23 de noviembre de 2023.
El horario será de 18:30hs a 20:30hs
Días lunes, miércoles y viernes

Costo: El mes tendrá un costo de $4000 pesos qué será mes completo. La tarifa se abona
ingresando la primera clase más $500 pesos la inscripción. En caso de querer ir alguna clase de
forma individual equivale a $800 c/u.

Localización
La localización del local es uno de los factores que más pueden influir en el éxito de un negocio. Por lo
que es necesario estar ubicado en una zona donde haya una afluencia de público importante, aunque
esto puede aumentar los costos de forma considerable.

Por lo que
el gimnasio
se ubicará
en Justo
Daract
1905, en la
capital de la
provincia de
San Luis.

Se decidió
que fuera
en esta
ubicación
puesto que
después de
hacer un estudio de mercado para ver que salón era mejor de ubicación donde se observó que por la
zona norte no disponía de ninguno.

Adjunto imagen del mencionado lugar:


PUBLICIDAD PARA COMPARTIR EN REDES SOCIALES.

INGRESOS Y COSTOS
GANANCIA
INGRESOS EGRESOS S/
PÉRDIDAS

Marzo Abril Mayo Marzo Abril Mayo


30 30 30 $45.000
alumnos x alumnos x alumnos x
Inscripción $500= $500= $500=
($15.000) ($15.000) ($15.000)
$4.000 x 30 $4.500 x $4.500 x 30 $390.000
Cuota Alumnos= 30 alumnos=
alumnos=
$120.000 $135.000 $135.000
Aporte de los $3.000.000 $3.000.000
emprendedor
es

Habilitación $100.000 x $100.000


3 meses.
Sueldos de $80.000 $80.000 $80.000
profesores c/u x 3 c/u x 3 c/u x 3 $720.000
$240.000 $240.000 $240.000

PAGO $100.000 $100.000 $100.000 $300.000


del
Préstamo
Bancario

Materiales $500.000
de trabajo
$500.000

Indumentar $20.000
ia para
$20.000
profesores
Agua $8.400 $8.600 $9.000 $26.000
Mineral
(bidones de
20lt)
Gastos de $4.000 $4.000 $4.000 $12.000
Luz

Servicio de $30.000 $30.000 $30.000 $90.000


emergencias

Publicidad $10.000 $10.000 $10.000 $30.000


INGRESOS:
 MARZO: $3.135.000
 ABRIL: $150.000
 MAYO: $150.000
 TOTAL DE LOS 3 MESES: $3.435.000

EGRESOS:
 MARZO: $1.012.400
 ABRIL: $392.600
 MAYO: $393.000
 TOTAL: $1.405.792

GANANCIAS  SE RESTÓ EL TOTAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS


MENOS LOS GASTOS DE EGRESO.
TOTAL: $2.029.208

GANANCIAS a distribuir entre cada emprendedor:


TOTAL  $676.402

También podría gustarte