Está en la página 1de 8

Cuánto cuesta mi idea y

con qué recursos


cuento.
Primera parte:
1. ¿Cuánto dinero necesito para
montar mi empresa? El Plan de
inversión y gastos.
1. ¿Cuánto dinero necesito para
montar mi empresa?.
➢ La compra de recursos de capital fijo,
imprescindibles para obtener el producto que
fabrica la empresa o el servicio que ofrece y
que, por tanto, serán usados y no vendidos, se
denomina inversión.
➢ Ejemplos de inversiones: máquinas, edificios,
vehículos, mobiliario, equipos informáticos, etc.
➢ Un gasto es la compra de bienes (distintos de
los incluidos anteriormente como inversión), o
de servicios.
➢ Ejemplos de servicios; salarios, alquiler, etc.
¿Cuánto dinero necesito para montar
mi empresa?.

➢ El concepto de gasto incluye la compra de existencias


de la empresa, como por ejemplo, materias primas o
mercaderías.
➢ Las existencias son elementos de la empresa que
pueden almacenarse, y tienen como fin ser vendidos
(mercaderías) o usados en el proceso productivo
(materias primas o envases) y que tienen mucha
rotación , es decir, que se compran y se venden o se
consumen en un corto período de tiempo; como mucho
su permanencia en la empresa es siempre de menos de
un año.
¿Cuánto dinero necesito para montar
mi empresa?.
INVERSIONES:
✓ Local (si lo compras)
✓ Acondicionamiento del local (reformas); será inversión sólo si lo
compras. En caso de alquiler, las reformas y mejoras son un gasto.
✓ Maquinaria y herramientas.
✓ Vehículos.
✓ Mobiliario y enseres de oficina.
✓ Equipo informático (ordenador, impresoras, escáner, etc.)
✓ Otro material deportivo (pesas, mancuernas, colchonetas, etc.)
✓ Otro material didáctico (juegos, juguetes, películas, CDs, libros, etc.)
✓ Otros (disfraces, marionetas….)
✓ Etc.
➢ NOTA: INCLUIR CUALQUIER OTRO EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD
DE LA EMPRESA SIEMPRE QUE SE TRATE DE ELEMENOS QUE
CONSTITUYAN LA INFRESTRUCTURA BÁSICA PARA QUE LA MISMA
FUNCIONE Y CUYA PERMANENCIA SE ESTIME SUPERIOR AL AÑO.
¿Cuánto dinero necesito para montar
mi empresa?.
INVERSIONES INMATERIALES:
➢ Propiedad industrial (patentes y marcas).
➢ Aplicaciones informáticas.
➢ Fianza del local.
➢ Etc.
GASTOS PARA PONER EN MARCHA LA EMPRESA:
➢ Por constitución de una Sociedad Limitada (notarios,
Registro Mercantil, impuestos iniciales, asesoría, etc.).
• Incluir los gastos de constitución de una S.L. del libro de texto
de la Pág. 67.
➢ Gastos de formalización de contratos de luz, teléfono,
gas, etc (si no estuviesen ya realizados antes). Vamos a
considerar que sí lo están.
¿Cuánto dinero necesito para montar mi
empresa?.
DINERO EN METÁLICO PARA HACER FRENTE A LOS
PAGOS DE LOS 4 PRIMEROS MESES, COMO:
➢ Stock mínimo de existencias iniciales de la empresa
(para cuatro meses):
✓ Mercaderías.
✓ Materias primas.
✓ Materiales desechables para cumpleaños (globos, gorros de
papel, serpentinas, recortables, material de manualidades,..)
✓ Alimentos para meriendas.
✓ Etc.

➢ NOTA: INCLUIR OTROS EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Y


CUYA DURACIÓN SEA INFERIOR SIEMPRE A UN AÑO PORQUE O SE
COMPRAN Y SE VENDEN O SE CONSUMAN O SE DESGATEN RAPIDAMENTE
AL USARSE.
¿Cuánto dinero necesito para
montar mi empresa?
➢ Otros pagos (de 4 meses):
✓ Gastos de personal
✓ Alquiler del local.
✓ Suministros (gastos mensuales de luz, agua, teléfono, gas, etc.)
✓ Publicidad.
✓ Seguros.
✓ Gastos financieros (intereses de préstamos concedidos por bancos) (*)
✓ Devolución del préstamo (*).
✓ Etc.
(*) No los consideraremos hasta la siguiente unidad.
¿Cuánto dinero necesito para montar
mi empresa?.
⚫ En los gastos de personal, se incluirán:
➢Los sueldos de los empleados que necesitemos
contratar.
➢Los gastos de seguridad social de estos
empleados contratados.
➢Los sueldo de los emprendedores del proyecto.
➢Los gastos de seguridad social de los
emprendedores.
El resultado de sumar los apartados anteriores, será la
cantidad de dinero que necesitamos para constituir la
empresa y empezar a funcionar, también denominada la
inversión inicial.

También podría gustarte