Está en la página 1de 2

NOMBRE: Angie Quilachamin

Carrera: Contabilidad y Auditoria


Fecha: 29/11/2023

EMPRENDIMIENTO E
INNOVACIÓN EMPRESARIAL
 Escuche el podcast De Shunsho a Crack de Nico Muñoz, episodio: De tímido
avergonzado a Youtuber. (1.5 pts)

 Mencione 3 razones por las que usted se sentiría avergonzado a la hora de


hablar en público. (3 pts)

1) La verdad me daba un poco de pena hablar con las demás personas porque
sentía la mirada de todo el mundo y sentía que se fijaban en algún aspecto mío
malo físicamente.

2) Dos porque tenía miedo a equivocarme tenía miedo de que vean que estaba
nerviosa y que se burlaran de mí por mis nervios y por no poder hablar bien

3) Porque también tenía miedo de que si yo llegaba a exponer o yo llegara a


representar algo me equivocara y que la y que la nota sea grupal eso es un
ejemplo como en el colegio me daba mucho miedo la presión que ejercía en mí la
nota de mis demás compañeros

 Según lo mencionado por Muñoz, de qué forma usted convertiría esas


debilidades en fortalezas, repotenciando su autoconfianza para entablar
negocios. (3 pts)

Una manera para poder resolver Y superar mis debilidades es primero


reconocerlas y poco a poco buscar una solución para cada una de ellas esto es un
proceso muy tedioso y con tranquilidad poco a poco ir mejorando a mi propio ritmo
así podré ser una persona de fortaleza no más de debilidades
NOMBRE: Angie Quilachamin
Carrera: Contabilidad y Auditoria
Fecha: 29/11/2023

La presentación debe ser un ensayo de mínimo 1 página. (2.5 pts)

El podcast trata sobre la timidez que pasamos cuando nos toca exponer
dialogar o analizar un tema en público trata de todos los factores que podemos
sentir los sentimientos es decir los miedos nervios o ansiedad que conlleva al
abrirnos a dialogar con más personas a expresarnos también influye mucho en
la confianza y baja autoestima que existe en nosotros ya que pensamos no
tener capacidad suficiente para poder desenvolvernos en algún tema
Esto genera un gran problema propio la falta de confianza que nosotros
mismos tenemos porque tenemos miedo a que nos juzgue miedo a
equivocarnos miedo a que se burle por no poder desenvolvernos a explicar un
tema
Pero también hay muchas maneras de fortalecer nuestras destrezas pues
debemos prepararnos muy bien y tener confianza en lo que vamos a decir
hacer la investigación exhaustivamente para poder tener un buen resultado
para tener un material increíble así tenemos la confianza de lo que decimos y
así sabemos que lo que hablamos es lo correcto así no nos causamos una
autosabotaje que significa que decimos que puede estar mal que no lo vamos a
hacer bien bajamos nuestra propia autoestima,
En el video el youtuber nos cuenta que no confiaba en él mismo cuando era
pequeño pero que poco a poco se pudo desenvolver y trabajar en ello para en
la actualidad ser la persona que es un youtuber que expresa de manera sincera
sin fingir todo lo que siente de manera clara y presenta contenido propio es
decir que no es un diálogo limitado o creado es a palabras propias para poder
expresarse con los demás para poder comunicarse en el mismo nivel que los
demás
En conclusión todos debemos creer en nosotros mismos todos debemos
buscar la manera de superar lo que nos hace daño ponernos una meta y
lograrla poco a poco ser persistentes y prepararnos bien tratar de darnos
halagos tratar de nosotros mismos subirnos el autoestima para así que no nos
dé ataques de nervios para así saber que lo que decimos es lo correcto y así
no tendremos miedo de ser juzgados ya sea en la vida laboral o personal,
estudiantil.

También podría gustarte