Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FICHA: 2267502
1. Comunicación Asertiva: Todo lo que DEBES saber en este video trata sobre la comunicac ió n
asertiva que es, para que sirve, cuáles son sus características y además los tipos de comunicac ió n
aparte de la asertiva junto con consejos para mejorar en esta. Al principio del video se habla de la
importancia de una buena comunicación en ambientes como el trabajo donde una buena
comunicación mejora nuestro desempeño y reduce las situaciones estresantes o desgastantes,
también se explica que una de las principales dificultades en las relaciones es que no se usa una
comunicación asertiva si no muchas veces agresiva o pasiva agresiva lo cual causa es miedo,
rechazo y resentimiento deteriorando la relación.
Note que en los últimos dos viajes no trajiste tus papeles completos y esto nos
ocasiono retrasos en el aeropuerto. ¿Lo habías notado?
Es comunicación asertiva porque habla de las acciones y su impacto además de
que valida preguntando.
Con esto ejemplos es muy fácil notar los elementos dentro de cada comunicación el primer mensaje
claramente es una demostración de comunicación agresiva donde se ve una intención de agredir y no
existe una regulación y control de las emociones. En cambio en el segundo mensaje vemos como hay
una firmeza pero existe control y se busca ser enfático y claro demostrando los errores y no
simplemente agrediendo.
Para concluir podemos definir que la comunicación asertiva en estilo de comunicación excelente ya
que se basa en la seguridad y control sobre las emociones del emisor y resulta muy útil en cualquier
ambiente ya que facilita las interacciones y reduce los conflictos de la misma forma la comunicac ió n
asertiva nos incita a mejorar nuestra inteligencia emocional y concentración por esta misma razones
debemos evitar usar un estilo de comunicación no asertiva debido a todos sus inconvenientes y
resultados negativos.
En este video se habla de las técnicas muy poderosas y estrategias claves que se deben aprender y
poner en práctica en el trabajo y la vida personal para desarrollar una mejor comunicación asertiva
estas técnicas son once en total y nos proponen lo siguiente
• Esta es una forma de hacerte responsable por lo que piensas y sientes, cuando
hablas en primera persona reconoces que tus creencias y opiniones no son la
verda absoluta y solo una forma en la que percibes la realidad.
• Utilzas frases como Yo siento, yo me siento. tengo la sensacion, etc.
• Cuando exprese tus sentiminetos debes hacerlo sin culpar a otros por tus
reacciones emocionales esto implica expresar los sentimientos en primera
persona utilizando frases como me siento tranquila, me siento feliz, me siento
enojada, etc. Esto es principalmente importante porque cuando expresas
emosines no agradables de la forma inadecuada puedes hacer sentir a el otro
bajo un ataque.
4 Habla sobre los hechos y su impacto
• Se deben evitar utilizar adjetivos que descalifiquen, ridiculizen o humillen a la
otra persona para evitar que se sienta atacada en ves de esto se debe hablar
sobre el comportamiento de la persona y el imopacto que este produce
describiendo acciones especificas y observables, la formula es describir el
comportamiento especifico de la otra persona y despues mecionar las
consecuencias.
En conclusión saber estas técnicas nos permiten identificar en nosotros que elementos de nuestra
comunicación no son asertivos y trabajar en ellos para así poder tener una mejor comunicación
que es una de las claves del éxito.