Imperio

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Reseña: Imperio Británico

Javier E. Montes Rosado


Escuela de artes y diseños Universidad del Sagrado Corazón

GCC 101 011 Desarrollo/Ecos Origen Humanidad]

Profesora Zoedymarie Sánchez

14 de marzo de 2023

1
El Imperio Colonial Español fue uno de los más extensos y duraderos de la historia, con

una duración de más de tres siglos, desde 1492 hasta 1788. Este Imperio se construyó sobre la

base de la conquista y colonización de América y Asia, y fue marcado por la explotación de los

recursos naturales y la mano de obra indígena y africana.

La conquista de América comenzó con el viaje de Cristóbal Colón en 1492, que llevó a la

colonización de las Antillas y América Central. Posteriormente, en 1513, Vasco Núñez de Balboa

descubrió el Océano Pacífico, lo que permitió la exploración y conquista de América del Sur. Los

españoles establecieron un sistema de encomiendas, en el que se asignaba a los indígenas a un

español para que los protegiera y evangelizara, pero en realidad los obligaban a trabajar en las

minas y en las plantaciones de azúcar y tabaco. La explotación y el abuso a los indígenas

provocaron su declive y la importación de esclavos africanos para sustituirlos.

Además de América, el Imperio también se expandió a Asia, con la conquista de las

Filipinas en 1565. Los españoles establecieron una base en Manila, desde la que comerciaban

con China y Japón. Además, los españoles controlaron la ruta comercial que unía a Manila con

Acapulco, México, lo que les permitió controlar el comercio entre Asia y América.

2
El Imperio Colonial Español experimentó una serie de cambios a lo largo de los siglos

XVII y XVIII, incluyendo la creación de nuevos virreinatos, como el Virreinato de Nueva

Granada en 1717 y el Virreinato del Río de la Plata en 1776. También hubo una mayor

preocupación por la evangelización de los pueblos indígenas y la creación de misiones para su

conversión al cristianismo.

A pesar de estos cambios, el Imperio Colonial Español comenzó a declinar en el siglo

XVIII debido a una serie de factores, como la corrupción, la burocracia, la guerra, y las tensiones

políticas y económicas internas. En 1788, el rey Carlos III creó una serie de reformas destinadas

a modernizar y fortalecer el Imperio, pero fue demasiado tarde y en 1810 comenzaron las luchas

independentistas en América Latina.

El legado del Imperio Colonial Español sigue presente en gran parte de América Latina y

Filipinas. La lengua española es hablada por millones de personas en estos países, y la religión

católica sigue siendo predominante. Además, la arquitectura, el arte y la cultura española han

dejado su huella en la región, especialmente en ciudades como México, Lima y Bogotá.

Sin embargo, también hay que señalar que el Imperio Colonial Español fue marcado por la

explotación y el abuso de los pueblos indígenas y la esclavitud africana. Estas prácticas han

3
dejado una herida profunda en la historia y la sociedad de América Latina, y todavía son objeto

de debate y discusión.En conclusión, el Imperio Colonial Español fue un periodo

También podría gustarte