Está en la página 1de 4

Traducido del indonesio al español - www.onlinedoctranslator.

com

INGENIERÍA: REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOL 17 NO 02 (2021) 277–280

INGENIERÍA: REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


Página de inicio de la revista: http://jurnal.untirta.ac.id/index.php/ju-tek/

Análisis comparativo del aumento del valor CBR del suelo al agregar ceniza de
hoja de bambú

Woelandari Fathonahun,1,Dwi Esti Intaria,Enden minaa,Rama Indra Kusumaa,Eryani Siti


Maryama

a Departamento de Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería, Universidad de Sultan Ageng Tirtayasa, Jl. Jenderal Sudirman Km 3, Ciudad de Cilegon, Banten 42435,

Indonesia

1Correo electrónico::woelandari@untirta.ac.id

INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO RESUMEN

Considere la importancia de la resistencia de la subrasante en la construcción de carreteras, ya que su resistencia afecta el


Historial del artículo:

Recibido el 4 de octubre de 2021 Revisado el 1 de desempeño del suelo para absorber la carga sobre él. Uno de los esfuerzos para mejorar la subrasante, que tiene una baja

noviembre de 2021 Recibido el 5 de noviembre capacidad de carga, es estabilizar el suelo con ceniza de hoja de bambú. Este estudio tiene como objetivo analizar el

de 2021 Aceptado el 6 de noviembre de 2021 aumento en el valor de CBR con la adición de ceniza de hoja de bambú. Los resultados del análisis mostraron que las
Disponible en línea el 7 de noviembre de 2021 cenizas de hojas de bambú del proceso de combustión del horno con un rango de temperatura de 800O-1000OC produjo

un valor de resistencia CBR más alto que la ceniza de hoja de bambú de la combustión ordinaria sin horno. El resultado es

un mayor contenido de sílice en la ceniza de hojas de bambú del proceso de combustión del horno. Esta sílice tiene
Palabras clave:
propiedades puzolánicas y de autocementación, es decir, la capacidad de endurecerse y aumentar su resistencia cuando
CBR, ceniza de hoja de bambú, análisis
reacciona con el agua. La adición de ceniza de hoja de bambú con quema ordinaria en el valor CBR óptimo a los siete días
comparativo.
de curado de 13,1 % con una variación de ceniza de hoja de bambú del 10 %. A su vez, ceniza de hoja de bambú con

Palabras clave: combustión en Horno, en valores óptimos de CBR de 34,99 % y 38,21 % al 6% de variación de ceniza de hoja de bambú.

CBR, ceniza de hoja de bambú,

análisis comparativo. RESUMEN

En la construcción de carreteras, considere el valor de la resistencia de la subrasante, porque el valor de la resistencia de

la subrasante afecta el desempeño del suelo al aceptar la carga sobre él. Uno de los esfuerzos que se pueden hacer para

mejorar la subrasante que tiene una baja capacidad de carga es estabilizar el suelo usando ceniza de hojas de bambú. Este

estudio tiene como objetivo analizar el aumento en el valor de CBR con la adición de ceniza de hoja de bambú. Los

resultados del análisis muestran que las cenizas de hojas de bambú del proceso de combustión del horno con un rango de

temperatura de 800O-1000OC dio como resultado un valor de resistencia CBR más alto en comparación con la ceniza de

hoja de bambú de la combustión ordinaria sin horno. Esto se debe al mayor contenido de sílice en la ceniza de la hoja de

bambú del proceso de combustión del horno. Esta sílice tiene propiedades puzolánicas y autocementantes, es decir, la

capacidad de endurecerse y aumentar su resistencia cuando reacciona con el agua. La adición de ceniza de hojas de

bambú con la quema ordinaria dio como resultado un valor CBR óptimo a los 7 días de curado de 13,1 % con una variación

de ceniza de hojas de bambú del 10 %. mientras que la ceniza de hoja de bambú con combustión en horno resultó en

valores óptimos de CBR de 34,99 % y 38,21 % con la variación de 6 % de ceniza de hoja de bambú.

Disponible en línea en http://dx.doi.org/10.36055/tjst.v17i2.13009

1. Introducción

El desarrollo de la infraestructura vial crece rápidamente con los tiempos, por lo que en su construcción es necesario considerar el estado de la subrasante. Uno de los esfuerzos que se pueden

hacer para mejorar la condición de la subrasante, que tiene una baja capacidad portante, es la estabilización con materiales de cenizas como cenizas volantes, cenizas de cáscara y cenizas de

hojas de bambú [1-11]. El material de ceniza contiene sílice, óxido de hierro, óxido de aluminio, óxido de calcio, óxido de magnesio y sulfato [12-13].

Teknika: Jurnal Sains dan Teknologi is licensed under a Creative Commons


Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
288 INGENIERÍA: REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOL 17 NO 02 (2021) 277–280

La ceniza de hoja de bambú de los hornos produce un alto contenido de sílice y se puede utilizar como estabilizador del suelo [14]. La ceniza de hoja de bambú tiene un 75,90-82,86% [14]. El

aumento en el valor de CBR sin remojar con ceniza de hoja de bambú es significativo [14-15]. El propósito de este estudio fue evaluar la influencia de la ceniza de la hoja de bambú, que puede

emplearse como estabilizador del suelo en procesos de combustión natural y forzada.

2. Metodología de la investigación

2.1. Método de clasificación

La investigación que se realiza es investigación con pruebas de laboratorio y pruebas de campo. El ensayo realizado es una prueba de las propiedades físicas y mecánicas del suelo. Se llevaron

a cabo pruebas de campo, a saber, la prueba del penetrómetro de cono dinámico (DCP), para determinar la capacidad de carga del suelo en el sitio de investigación. Las pruebas de laboratorio

consisten en probar las propiedades del suelo, la compactación y el CBR. La muestra de suelo se tomó de Munjul Highway, Kampung Ciherang, Pasir Tenjo Village, Pandeglang Regency. La

muestra de suelo es suelo alterado. El material mezclado fue ceniza de hoja de bambú obtenida del tipo de árbol de bambú apus bambú (Gingantocchloa apus).

2.2. Método de análisis

Los parámetros que se probarán incluyen el índice de propiedades del suelo (prueba de gravedad específica, contenido de humedad, análisis de tamiz de grano, límite de Atterberg), prueba de

compactación y prueba CBR sin remojar. Las variaciones de ceniza de hoja de bambú utilizadas fueron 0%, 5%, 10% y 15%. Clasificación de suelos mediante el método USCS. La muestra de

suelo utilizada para probar las propiedades físicas del suelo es la muestra de suelo original sin una mezcla de ceniza de hojas de bambú. La prueba de Atterberg y CBR sin remojar utilizaron

muestras de suelo nativo y cenizas de hojas de bambú mixtas + cada variación para determinar los valores de PI y CBR antes y después de la estabilización.

2.3. Método de análisis comparativo

Este estudio realizó un análisis comparativo del valor CBR con la adición de cenizas de hojas de bambú con variaciones de 0 %, 5 %, 10 % y 15 % con un estudio perteneciente a
[15], que llevó a cabo una investigación de estabilización del suelo utilizando cenizas de hojas de bambú. variaciones de 0%, 2%, 4%, 6%, 8% y 10%.

3.Resultados y discusión

Los resultados de la prueba física del suelo original se muestran en la Tabla 1: Con base en la Tabla 1, muestra que el suelo original tiene un índice de plasticidad con una categoría alta de

20.11%. Los siguientes son los resultados de este estudio y estudios previos para comparar el aumento en los valores de CBR que ocurrió con la adición de ceniza de hoja de bambú.

Tabla 1.Los resultados de la prueba física del suelo original.

No Prueba Unidad Resultado

1 Contenido de humedad natural (%) 11.59

2 Límite líquido (LL) (%) 51.00

3 Límite Plástico (PL) (%) 30.89

4 Índice de plasticidad (PI) (%) 20.11

5 Gravedad específica (Gs) - 2.64

Tabla 2.Comparación de los resultados de probar las propiedades físicas del suelo original.

Humedad natural Específico Líquido El plastico El plastico


Muestra Clasificación del suelo Tipo de suelo
contenido (%) gravedad límite (%) límite (%) índice (PI)

[5] 11.59 2.64 51.00 30.89 20.11 USCS (OH) Arcilla

Muestra A [9] 22.22 1.80 62.10 32.89 29.21 AASHTO (A-2-7(1)) limoso

Muestra B [9] 12.01 1.89 49.80 28.80 21.00 AASHTO (A-2-4(1)) limoso

Con base en la Tabla 2, los resultados de las propiedades físicas del suelo original. La muestra de investigación de [5], también las muestras A y B, de la investigación de [9], tuvieron un

índice de plasticidad > 17%, incluyendo el PI en la categoría alta, por lo que el suelo original necesita ser estabilizado porque tiene una bajo valor de capacidad de carga y un PI bastante alto.

Las investigaciones [5] y [9] utilizaron cenizas de hojas de bambú como estabilizador de la subrasante. La prueba CBR sin empapar se muestra en la Tabla 3. La tabla muestra el valor CBR del

suelo original y CBR para cada variación. En [5], el valor de CBR en el porcentaje óptimo fue del 13,1 %, mientras que en el estudio de Olugbenga y Adetuberu, el valor de CBR en el porcentaje

óptimo fue del 38,21 % (muestra). A) y 34,99% (muestra B) muestran un aumento en el valor de CBR después de la estabilización.

La Figura 1 muestra un aumento en el valor de CBR del valor original de CBR del suelo, lo que significa que la adición de cenizas de hojas de bambú aumenta el valor de
CBR sin remojar para los tipos de suelo arcilloso y limoso. La ceniza de hoja de bambú utilizada en esta investigación resulta de la combustión ordinaria sin horno, mientras que
la ceniza de hoja de bambú utilizada en las muestras A y B (investigación de Olugbenga y Adetuberu, 2010) es ceniza de hoja de bambú de combustión en horno con
temperaturas entre 800oC-1000oC. Por lo tanto, se puede concluir tanto del proceso de combustión normal como del horno que afecta el aumento en el valor de CBR, aunque la
combustión del horno produce un aumento más significativo en el valor de CBR y es mayor que la adición de ceniza de hoja de bambú de combustión ordinaria porque
INGENIERÍA: REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOL 17 NO 02 (2021) 277–280 289

el horno de combustión produce un contenido de sílice bastante grande. La sílice tiene propiedades puzolánicas y autocementantes [14]. Cuanto mayor sea el contenido de sílice, más

aumentará la resistencia y se endurecerá cuando reaccione con el agua.

Tabla 3.Comparación de los resultados de la prueba CBR sin remojar.

Ceniza de hoja de bambú CBR Plasticidad


Muestra
porcentaje (%) sin remojar (%) Índice (%)
0 4.1 20.11
5 12 19.06
[5]
10 13.1 16.94
15 10.5 15.96
0 5.44 29.21
2 12.84 27.32
Muestra A [9] 4 17.62 29.19
6 38.21 39.30
8 23.22 21.52
0 11.42 21.00
2 13.10 14.24
Muestra B [9] 4 18.22 8.16
6 34.99 17.77
8 21.37 21.57

Figura 1. Relación del porcentaje de ceniza de hojas de bambú (%) y CBR sin remojar (%).

Figura 2. Relación del porcentaje de ceniza de hoja de bambú (%) y el índice de plasticidad (%).

La Figura 2 muestra que el valor del índice de plasticidad del suelo se redujo, aunque no drásticamente, con la adición de ceniza de hojas de bambú. Research [5] calculó
un valor de PI del 16,94 % para los valores óptimos de CBR, incluido el grupo de plasticidad moderada. En comparación, en la proporción óptima de valores de CBR
correspondientes a la categoría de alta plasticidad, las muestras A y B de [9] generaron un valor de PI de 39,30 por ciento y 17,77 por ciento, respectivamente. El valor PI A de la
muestra aumentó cuando se añadió un 6 % de ceniza de hoja de bambú y disminuyó cuando se añadió un 8 % de ceniza de hoja de bambú. En la muestra B, el valor de PI subió
290 INGENIERÍA: REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA VOL 17 NO 02 (2021) 277–280

en un 6% y un 8% a medida que aumentaba la proporción de cenizas de hojas de bambú. Indica que la estabilización de cenizas de hojas de bambú debe combinarse con otros elementos

adicionales que puedan compensar sus debilidades. No puede reducir mucho el valor del índice de plasticidad.

4. Conclusión

De acuerdo con los hallazgos del estudio, el material de estabilización de la subrasante en forma de ceniza de hojas de bambú del proceso de quema ordinaria no se pudo aplicar a Jalan Raya

Munjul, Kampung Ciherang, Pasir Tenjo Village, Pandeglang Regency porque el valor del índice de plasticidad del suelo no cumplir con los criterios mínimos para el valor PI para la subrasante.

La inclusión de cenizas de hojas de bambú puede aumentar el valor de CBR sin remojar de los procesos de combustión regulares y del horno, pero las cenizas de hojas de bambú del proceso

de combustión del horno proporcionan un valor de resistencia CBR mayor que las cenizas de hojas de bambú de la combustión ordinaria sin hornos. Debido a la alta concentración de sílice,

este es el caso. Agregar ceniza de hoja de bambú a la quema regular y en un valor CBR de 10,1 por ciento sin curar con una variación de ceniza de hoja de bambú del 10%. En comparación,

Ceniza de hoja de bambú con combustión en horno en valores óptimos de CBR de 34,99 % y 38,21 % con una variación del 6 % en ceniza de hoja de bambú. El impacto de la ceniza de hoja de

bambú en la reducción del índice de plasticidad no fue estadísticamente significativo.

Expresiones de gratitud

La Universidad LPPM Sultan Ageng Tirtayasa apoya esta investigación a través de un programa interno de becas de investigación en 2021.

RFERENCIAS

[1] Kusuma, RI, Mina, E. y Rahman, T. (2016). Estabilización de suelos mediante cenizas volantes y su efecto en el valor del ensayo de compresión no confinada.Fundación J.,
vol. 5, núm. 1, págs. 99-104.

[2] Mina, E. y Kusuma, RI (2016). Estudio de caso del efecto de las cenizas volantes en el valor de CBR y las propiedades del suelo: Jalan Raya Bojonegara KM 19 Serang Banten Fundación:

Revista de Ingeniería Civil, vol. 5, núm. 2, págs. 40-50.

[3] Devi, BKA y Sudam, PA (2016). Efecto de las cenizas volantes y los geosintéticos sobre las propiedades de resistencia del suelo arcilloso.Revista i-Manager sobre ingeniería
estructural,5(3), págs. 16-24.

[4] Apriyanti, Y. y Hambali, R. (2014). Utilización de cenizas volantes para aumentar el valor CBR de la subrasante.Foro Profesional de Ingeniería Civil,vol. 2, núm. 2, págs.
151-162.

[5] Fathonah, W., Intari, DE, Mina, E. y Kusuma, RI (2019). Estabilización de arcilla utilizando escoria y cenizas volantes con referencia al valor UCT (estudio de caso: Jalan
Kadusentar, distrito de Pandeglang-Banten).Serie de conferencias IOP: Ciencia e ingeniería de materiales,vol. 673, núm. 1, págs. 012038-1-6.

[6] Andavan, S. y Pagadala, VK (2020). Un estudio sobre la estabilización de suelos mediante la adición de cenizas volantes y cal.Materiales hoy: Actas,22, 1125-1129.

[7] Liu, Y., Chang, CW, Namdar, A., She, Y., Lin, CH, Yuan, X. y Yang, Q. (2019). Estabilización de suelos expansivos utilizando material cementante a partir de cenizas de
cascarilla de arroz y residuos de carburo de calcio.Construcción y Materiales de Construcción, vol. 221, págs. 1-11.

[8] Indiramma, P., Sudharani, C. y Needhidasan, S. (2020). Utilización de cenizas volantes y cal para estabilizar el suelo expansivo y mantener un ambiente libre de
contaminación: un estudio experimental.Materiales hoy: Actas, vol. 22, págs. 694-700.

[9] Zorluer, I. y Gücek, S. (2017, septiembre). Uso de cenizas volantes y polvo de granito para la estabilización de suelos.5º Simposio Internacional de Tecnologías
Innovadoras en Ingeniería y Ciencia,páginas. 532-538.

[10] Li, M., Fang, C., Kawasaki, S. y Achal, V. (2018). Ceniza volante incorporada con biocemento para mejorar la resistencia del suelo expansivo.Informes científicos, vol. 8, núm.
1, págs. 1-7.

[11] Xiao, H., Wang, W. y Goh, SH (2017). Estudio de eficacia de arcillas marinas mejoradas con cemento de cenizas volantes.Construcción y Materiales de Construcción, vol.
157, págs. 1053-1064.

[12] Zunino, F., Bentz, DP y Castro, J. (2018). Reducción del tiempo de fraguado de la mezcla de pasta de cemento que contiene cenizas volantes con alto contenido de SO3 (HSFA) mediante el

uso de aceleradores químicos/físicos y el prelavado de las cenizas volantes.Compuestos de cemento y hormigón, vol. 90, págs. 14-26.

[13] Manfredo, RH (1990).Principios de Ingeniería de la Modificación del Suelo.Nueva York: McGraw-Hill.

[14] Indrayani, I., Herius, A., Hasan, A. y Mirza, A. (2018). Análisis de comparación de la mejora del valor CBR del tipo de suelo en el área pantanosa mediante la adición de
cenizas volantes.Ciencia y Tecnología Indonesia, vol. 3, núm. 2, págs. 73-76.

[15] Amu, OO y Adetuberu, AA (2010). Características de la estabilización de cenizas de hojas de bambú en suelos lateríticos en la construcción de carreteras.Revista
Internacional de Ingeniería y Tecnología, vol. 2, núm. 4, págs. 212-219.

También podría gustarte