Está en la página 1de 18

Experiencias Formativas en

Situaciones Reales de Trabajo

Opción:
Casos Laborales con Externo
01 CONÉCTATE

Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo:


Opción Casos Reales Laborales con Externo

Hoy hablaremos sobre:

1. Importancia de las EFSRT.


2. Opciones de las EFSRT de Certus.
3. Opción de EFSRT: Casos Laborales con Externo.
4. Requisitos y perfil del contacto externo.
5. Lineamientos para la entrevista del contacto externo.
6. Entregables .
7. Pasos para completar el informe.
8. Ejemplo.
01 CONÉCTATE

¿Conoces la importancia de las


Experiencias Formativas en
Situaciones Reales de Trabajo y
las opciones que ofrece
CERTUS?

¿Conoces las opciones que te


brinda Certus para realizar tus
Experiencias Formativas en
Situaciones Reales de Trabajo?
01 CONÉCTATE

¿Sabías que la Opción Casos


Laborales con Externo se
desarrolla de forma grupal?

¿Tienes algún contacto que


labore actualmente en el rubro
de tu carrera para ser
entrevistado?

Si todas las respuestas son positivas, esta opción de EFSRT es para ti.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

1. Importancia de las Experiencias


Formativas en Situaciones Reales de
Trabajo (EFSRT).
• Las EFSRT permiten que los estudiantes alcancen
la Certificación Modular y la aplicación de sus
competencias necesarias según su carrera
profesional.

• A través del desarrollo de un Informe de


Investigación según la opción elegida, estarías
completando la certificación modular.

• El desarrollo de las EFSRT es indispensable para


obtener el título profesional.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

2. Opciones de las EFSRT de Certus.


• Opción: Centro Laboral (Individual).

• Opción: Casos Reales Laborales (Individual o Grupal).

• Opción: Casos Reales Laborales con Externo (Individual o Grupal).

• Opción: Emprendimiento en marcha (Individual o Grupal).


Conoce la opción:

Casos Laborales con Externo


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

3. Definición:
Casos Reales Laborales con Externo. • Esta opción se puede desarrollar de forma individual o en
grupos de máximo 4 integrantes que ninguno se encuentre
laborando.

• El objetivo de esta opción es fomentar la colaboración con


un contacto externo profesional que trabaje actualmente en
el rubro de la carrera. Este contacto proporcionará
información laboral relevante para para ser analizada por los
estudiantes.

• Los estudiantes que elijan esta opción deberán completar


el Informe de EFSRT basándose en la problemática laboral
identificada de su contacto, además de ofrecer alternativas
de solución.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

4. Requisitos: Casos Reales Laborales con Externo.


• Ningún estudiante del equipo debe estar trabajando o
contar con un trabajo no formal.

• Los estudiantes del equipo deberán buscar y seleccionar un


contacto externo profesional que trabaje en una posición
relacionada con su formación académica. Para conocer las
áreas afines a tu carrera , se debe consultar el documento
"PUESTOS E INDICADORES" proporcionado por el docente.

• El contacto externo seleccionado debe estar dispuesto a


participar en una video entrevista (cámara encendida) y se le
requerirá firmar una declaración jurada que certifique la
veracidad de la información proporcionada que será validada
por el equipo académico.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
5. Requisitos: Perfil del Contacto Externo.
El contacto externo debe cumplir con los siguientes requisitos:
● Laborar actualmente en una empresa formal relacionada con tu formación
académica o haber dejado de trabajar en dicha empresa como máximo
hace 03 meses.
● Ejemplo: Si los estudiantes de CERTUS se especializan en Administración
Bancaria, deberán seleccionar a un profesional que trabaje en una
institución financiera o que desempeñe funciones relacionadas al perfil de
egreso de la carrera.
● Contar con una experiencia laboral mínima de 02 años en la línea de
carrera. Si presenta continuidad laboral, mínimo 6 meses en la último
puesto.
● El contacto externo deberá estar dispuesto a brindar una entrevista en
video (camara encendida) , la cual será compartida mediante un enlace en
el Informe de EFSRT.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

5. Requisitos: Perfil del Contacto Externo.


El contacto externo debe cumplir con los siguientes requisitos:

● Firmar una declaración jurada que certifique la veracidad de la


información proporcionada, con el fin de validarla.

● No debe ser parte de la comunidad educativa CERTUS (docentes,


estudiantes o administrativo)

● No debe colaborar para más de un grupo de trabajo.

En caso de que el profesional externo no cumpla con estas


condiciones o no pueda firmar la declaración jurada, los estudiantes
deberán buscar a tiempo otro contacto que pueda colaborar en el
desarrollo de las EFSRT.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

6. Lineamientos para la entrevista del contacto externo:


● Grabar la entrevista en un recurso virtual con todos los integrantes del
grupo, manteniendo las cámaras encendidas en todo momento. Además, se
debe obtener previamente el permiso del contacto externo para realizar la
grabación.
● Preparar cuidadosamente las preguntas, asegurándose de que abarquen
toda la estructura del Informe de EFSRT.
● Al comenzar la entrevista, aplicar un protocolo formal de presentación que
incluya la siguiente presentación: "Buenos días, señor Juan Pérez. Somos
estudiantes del II ciclo de Certus en la carrera de [nombre de la carrera].
Hoy siendo [indicar fecha y hora de la entrevista]; realizaremos de esta
entrevista para identificar la información laboral relacionada con [tema o
área específica]."
● Finalmente, una vez concluida la entrevista con éxito, incluir el enlace de la
grabación en el Informe de EFSRT para su respectiva evaluación y revisión.
● La entrevista debe tener una duración mínima de 10 min y máximo de 20
min.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
• Informe completo de la opción EFSRT: Casos Reales
7. Entregables: Laborales con Externo.
Casos Reales Laborales con Externo.
• El Informe de EFSRT debe contener el enlace a la
entrevista realizada al contacto externo seleccionado, con la
participación de todos los integrantes del grupo

• Además, se debe adjuntar la declaración jurada firmada


por el contacto externo, certificando la veracidad de la
información proporcionada, con el fin de validarla.

• La entrega del informe se realizará mediante el campus


digital y de manera individual.

¡RECUERDA!
Si no se presenta la declaración jurada firmada o el enlace
a la entrevista realizada, el informe de EFSRT será
invalidado.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

8. Pasos a seguir para desarrollar la opción:


Casos Reales Laborales con Externo.

Contar con un contacto Completar el Informe y


Realizar la entrevista Elegir una situación
externo que cumple con
identificando luego cada integrante
requisitos y pueda problemática y proponer
situaciones debe subirlo al Campus
firmar la declaración alternativas de solución.
problematicas Digital.
jurada.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
8. Ejemplo: Casos Reales Laborales con Externo.

IMPORTANTE: Recuerda que el medio de entrega es mediante el campus digital.


03 Reflexionemos

¿Has revisado todos los recursos de la opción


Casos Reales Laborales con Externo?

¿Has confirmado con tu contacto si te puede


ayudar con los requisitos de esta opción?
Recuerda, las ideas principales de hoy son:

• Las Experiencias Formativas en Situaciones Reales de Trabajo garantiza que los


estudiantes hayan desarrollado sus competencias para su carrera profesional.

• El desarrollo de las EFSRT es indispensable para la obtención del título profesional.

• La opción de las EFSRT Casos Laborales con Externo permite investigar la


problemática laboral de un contacto externo.

• Es indispensable que el contacto externo cumpla con todos los requisitos para poder
desarrollar esta opción de EFSRT.

• Debes incluir la declaración jurada firmada por el contacto externo, certificando la


veracidad de la información proporcionada.
¡Gracias!

También podría gustarte