Está en la página 1de 2

NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA EN ARGENTINA

ETICA: la ética esta basada en la forma en la que yo enfrento mis responsabilidades en relación
hacia el otro, es la presencia del otro. Que responsabilidad tengo yo sobre el otro. No le hagas
al otro lo que no quieres que te hagan. Lo que yo haga tiene que ser bueno para mi y para el
otro. Pero se degrada este principio la invisibilacion de las victimas es algo inmoral.

MORAL: Esta construida, formas históricas, principios por los cuales se legisla. Lo plantean las
sociedades. La moral se mantiene dentro de la ley y la ética la trasgrede

Uno de los problemas mas serios que afrontamos es la forma en la que inscribe la problemática
educativa en el adulto como ausencia de futuro y en los chicos en forma de inmediatez

La educación no es transmisión de conocimientos

La escuela se encarga de la creación de la subjetividad no de otra cosa, para garantizar un


futuro.

Creemos en la educación porque creemos en quien nos lo dice. Se aprende por confianza en el
otro, y vivimos en un país donde se ha perdido el sentido

Suerte de violencia necesaria imprescindible, la pautuacion de normas es necesaria

LA VIOLENCIA NO ES PRODUCTO DE LA POBREZA, la violencia es producto del resentimiento,


de las promesas incumplidas y de la falta de perspectiva de futuro

Uno pierde algo a cambio de algo que va a ganar. Uno renuncia a algo placentero porque sabe
que es perjudicial

La vida es una renuncia a goces inmediatos.

Los niños no tienen visión de futuro entonces no sueñan con un futuro, y están limitados por la
inmediatez

La producción de legalidades, no la puesta de limites

Los modos de reconocimientos del otro.

En su conferencia, Silvia Bleichmar habla sobre la situación actual de la educación en nuestro


país, la violencia esta instaurada en los colegios y en la vida cotidiana como si fuera algo
normal debido a la falta de impunidad que luego relaciona con la ética y moral.
La ética está basada en la forma en la que yo enfrento mis responsabilidades, es la presencia
del otro y la moral esta construida, son formas históricas, principios por los cuales se legisla y
esta planteada por las sociedades. Describe que la moral se mantiene dentro de la ley y la ética
la trasgrede.
La construcción de legalidades es un principio educativo fundamental que permite a los
individuos y a las sociedades desarrollar una ética y moral sólidas. La construcción de
legalidades implica establecer reglas y normas claras que permitan regular las relaciones entre
las personas y garantizar una convivencia pacífica y justa, y es responsabilidad nuestra como
educadores generar estas construcciones y ella hace hincapié en algo que me gusto mucho y
dice así, creemos en la educación porque creemos en quien nos los dice, se aprende por
confianza, pero también aclara que vivimos en un país donde eso se ha perdido.
La violencia no es producto de la pobreza, la violencia es producto de promesas incumplidas y
futuros inciertos. Los niños hoy en día no tienen visión de un futuro. Entonces nos
corresponde a nosotros pensar en una educación para el futuro y no para el presente actual.
Asimismo, es super importante que la educación que planteemos debe ser inclusiva, que
respete la diversidad cultural y las diferencias individuales. Debemos propiciar el dialogo y la
comprensión mutua entre los diferentes grupos sociales, fomentar el pensamiento crítico, la
reflexión y el dialogo respetuoso.

También podría gustarte