Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD GALILEO

FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIA


MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
JUEGOS GERENCIALES
LIC. BYRON MANUEL ZUÑIGA CASTILLO

MATRICES DE PAGO

NOMBRE CARNÉ
ESVIN DANILO RAMÍREZ CEPEDA 210349
ÁLVARO HUMBERTO CASTILLO 22000636
JESSELYN MATILDE ORTÍZ JUÁREZ 14002726
LUIS FELIPE GUAMUCH ARCHILA 23010761
ALAN ZANDIECK NOL SANCHEZ 11144049

GUATEMALA, NOVIEMBRE 2023


MATRIZ DE PAGO CORTOMETRAJE “PSICOPOLIS”

PSICOLOGIA
CONSTRUCCIÓN SOCIAL ESENCIALISMO
REALIDAD PERSONAL / SIMULACIÓN REALIDAD
OBEDECER NO OBEDECER
PERSUADIR NO PERSUADIR
PRESIÓN SOCIAL DECISIÓN PROPIA
MENTIR VERDAD
CREAR TEORIAS IDEOLIGIAS

Para conceptualizar la psicología social debemos comprender la vida del sujeto y la


sociedad de forma autónoma cada uno con una realidad propia, está separación
obedece a una lógica definida, en la construcción de teorías en cada persona tiene una
razón de ser, puesto que esta aspira distintas realidades y una vez comprendido se
tiene la posibilidad y composición de una realidad física o imaginaria que puede
representar la verdad. Estas ideologías pueden ser personal o compuestas por un
grupo de persona que hace uso del entendimiento. Al contrario de una realidad objetiva
esto significa que la verdad objetiva será constante y va a ejercer predominio.

Acá nos preguntamos:


¿Si la realidad la creamos nosotros mismos o la adoptamos de los grupos sociales?
¿Si nuestras historias la contamos como es o se cuentan de acuerdo con lo
conveniente?

Con base al video, el rumor se crea por la actitud que el profesor les mostró desde el
inicio partiendo que la realidad es una invención, y que no hay verdad absoluta, ya que
el conocimiento va arraigado a lo que cada persona crea. también muestra como usa la
pedagogía inusual, fuerte, creando dudas sobre la realidad de cada alumno hasta
lograr confundirlos o caer en duda si la historia es real o al final creer que si lo era.
También comprendemos como una historia puede agarrar fuerza y poder manipular las
acciones de cada persona, dando poder a las polémicas o inventando posibles teorías
del suceso, hechos que en la sociedad se da con frecuencia. Es acá donde se
comprende que la realidad es una construcción social.

En conclusión, podemos destacar como bien dice el protagonista que: “La realidad es
una construcción social” y que las verdades absolutas no existen.
Podemos plantearnos si de verdad contamos lo que vemos tal como es o lo
inventamos. Si nuestros recuerdos son verídicos o bien son una invención. No dejarnos
llevar por lo que nos cuentan los expertos porque también éstos se equivocan.

MATRIZ DE PAGO DEL JUEGO DE PIEDRA PAPEL O TIJERA

PIEDRA PAPEL TIJERA

PIEDRA 0 0 -1 1 1 -1

PAPEL 1 -1 0 0 -1 1

TIJERA -1 1 1 -1 0 0

El juego se representa de la siguiente manera:

(0) representa el empate, es decir, cuando ambos jugadores eligen la misma opción.

(1) indica que el jugador de la fila gana sobre el jugador de la columna.

(-1) indica que el jugador de la fila pierde ante el jugador de la columna.

Por ello se concluye:

 Si ambos jugadores eligen piedra (R), el resultado es un empate (0).


 Si un jugador elige piedra (R) y el otro elige papel (P), el papel envuelve la piedra,
por lo que el jugador que eligió papel gana (1).
 Si un jugador elige tijeras (S) y el otro papel (P), las tijeras cortan el papel, por lo
que el jugador que eligió tijeras gana (1).

También podría gustarte