Está en la página 1de 2

La mecánica ventilatoria

El aire entra y sale debido a la diferencia de presión


En la vida cotidiana, utilizamos el nombre de “respiración” para referirnos al ingreso y la salida
del aire del cuerpo. No obstante, este proceso recibe el nombre de “ventilación” para
distinguirlo de la respiración celular. La “inspiración” o “inhalación” es el ingreso del aire,
mientras que la “espiración” o “exhalación” es su salida. ¿Cómo es que el aire hace el recorrido
hacia dentro y hacia fuera? ¿De qué forma se lo “impulsa” a moverse? La respuesta está en la
presión.
La cavidad torácica alberga y protege los pulmones, delimitada por las costillas y un músculo
grande, llamado “diafragma”. Entre las costillas hay unos músculos pequeños, llamados
“intercostales”. Cuando el diafragma y los músculos intercostales se contraen, aumenta el
volumen de la cavidad torácica y baja la presión, lo que produce el ingreso del aire. Por el
contrario, cuando el diafragma y los músculos intercostales se dilatan, el volumen se reduce,
la presión del aire aumenta y este tiende a salir.

1
Actividades
La siguiente tabla muestra los valores de la presión atmosférica y de la presión alveolar.
Indiquen cuál columna (1 o 2) corresponde a la inspiración y cuál a la espiración. Expliquen
por qué.

Columna 1 Columna 2

Presión atmosférica 760 mm Hg 760 mm Hg

Presión alveolar 759,4 mm Hg 760,6 mm Hg

También podría gustarte