Está en la página 1de 22

Traducido del francés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Actualización sobre reproducción humana, Vol.22, No.6 págs. 665–686, 2016 Publicación
en Acceso Avanzado del 27 de julio de 2016 doi:10.1093/humupd/dmw023

GRAN REVISIÓN DEL TEMA

Manejo de los miomas uterinos:


del presente al futuro
Jacques Don1,*y Marie-Madeleine Dolmans2
1Profesor EM, Universidad Católica de Lovaina, Director, Sociedad para la Investigación de la Infertilidad (SRI), 143 Avenue Grandchamp,

B-1150 Bruselas, Bélgica2Departamento de Ginecología, Cliniques Universitaires St-Luc, Avenue Hippocrate 10, 1200 Bruselas, Bélgica; Polo
de Ginecología, Instituto de Investigaciones Experimentales y Clínicas, Universidad Católica de Lovaina, Avenue Mounier 52, box B1.52.02,
1200 Bruselas, Bélgica

* Dirección de Correspondencia. Correo electrónico: jacques.donnez@gmail.com

Presentado el 2 de febrero de 2016; presentado nuevamente el 12 de mayo de 2016; aceptado el 27 de mayo de 2016

B l..mi..oh .. ohNO
t
.... .. ....m
. i..NO..t..S................................................. .................................................
t.TIENE F contra

• Introducción
Factores de riesgo

Clasificaciones
Síntomas
Diagnóstico

• Estrategias actuales de manejo quirúrgico.


Miomectomía histeroscópica
Miomectomía laparoscópica
Histerectomía laparoscópica
Criomiólisis y termocoagulación laparoscópica
Oclusión laparoscópica de las arterias uterinas
• Alternativas a la intervención quirúrgica.
Embolización de la arteria uterina

Cirugía de ultrasonido focalizado guiada por resonancia magnética de alta


frecuencia Oclusión vaginal de las arterias uterinas
• Por qué necesitamos nuevas opciones

• Terapia médica actual


Agonistas de GnRH
• El futuro de la terapia médica
Evidencia del papel crucial de las vías de la progesterona en la fisiopatología de los fibromas uterinos mediante el uso de
moduladores selectivos del receptor de progesterona
SPRM y fibromas: lo que sabemos hasta ahora
La administración intermitente a largo plazo de SPRM, abre nuevas perspectivas de tratamiento.
Enfoques y algoritmos novedosos, con especial énfasis en la infertilidad.
Patologías asociadas a los miomas uterinos

Perspectivas de futuro del tratamiento médico

• Conclusión

ABSTRACTO:Los fibromas uterinos (también conocidos como leiomiomas o miomas) son la forma más común de tumores uterinos benignos. Las presentaciones

clínicas incluyen sangrado anormal, masas pélvicas, dolor pélvico, infertilidad, síntomas voluminosos y complicaciones obstétricas.
Casi un tercio de las mujeres con leiomiomas solicitarán tratamiento debido a los síntomas. Las estrategias de manejo actuales implican principalmente intervenciones
quirúrgicas, pero la elección del tratamiento está guiada por la edad del paciente y el deseo de preservar la fertilidad o evitar cirugías "radicales" como

© El autor 2017. Publicado por Oxford University Press en nombre de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite la reutilización, distribución y reproducción sin
restricciones en cualquier medio, siempre que la obra original esté debidamente citada.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
666 Don y Dolman

como histerectomía. El tratamiento de los fibromas uterinos también depende de la cantidad, el tamaño y la ubicación de los fibromas. Otros enfoques
quirúrgicos y no quirúrgicos incluyen miomectomía por histeroscopia, miomectomía por laparotomía o laparoscopia, embolización de la arteria uterina
e intervenciones realizadas bajo guía radiológica o ecográfica para inducir la ablación térmica de los fibromas uterinos.
Sólo hay unos pocos ensayos aleatorios que comparan diversas terapias para los fibromas. Se requieren más investigaciones ya que faltan pruebas
concretas de la eficacia y hay áreas de incertidumbre en torno al manejo correcto según los síntomas. El impacto económico del tratamiento de los
fibromas uterinos es significativo y es imperativo que se desarrollen nuevos tratamientos para proporcionar alternativas a la intervención quirúrgica.

Cada vez hay más pruebas del papel crucial de las vías de la progesterona en la fisiopatología de los fibromas uterinos debido al uso de moduladores selectivos
de los receptores de progesterona (SPRM), como el acetato de ulipristal (UPA). La eficacia del uso intermitente a largo plazo de AUP fue demostrada recientemente
mediante estudios controlados aleatorios.
La necesidad de alternativas a la intervención quirúrgica es muy real, especialmente para las mujeres que buscan preservar su fertilidad. Estas opciones existen ahora, con
SPRM que han demostrado tratar los síntomas de los fibromas de forma eficaz. Los ginecólogos ahora cuentan con nuevas herramientas en su arsenal, lo que abre nuevas
estrategias para el tratamiento de los fibromas uterinos.

Palabras clave:fibromas uterinos / leiomiomas / moduladores selectivos de los receptores de progesterona / acetato de ulipristal / cirugía / terapia médica /
miomectomía

Introducción (miomectomía) puede llegar al 59% después de un intervalo de 4 a 5 años (


Malone, 1969;Dary otros,2014a,b) para mujeres de origen africano.
Los fibromas uterinos (también conocidos como leiomiomas o
miomas) son la forma más común de tumores uterinos benignos (
Stewart, 2001; Don y Jadoul, 2002;Bulún, 2013;islamy otros,2013;Drayer edad
y Catherino, 2015). Son tumores monoclonales del músculo liso pedaet al. (2008)siguieron el tamaño de 262 leiomiomas de 72 mujeres durante hasta 12
uterino, por lo que se originan en el miometrio (Kim y Sefton, 2012; meses mediante imágenes por resonancia magnética (MRI). La tasa de crecimiento
Bulún, 2013;islamy otros,2013). Están compuestos por grandes promedio fue del 9% durante 6 meses, pero las tasas de crecimiento diferían entre razas
cantidades de matriz extracelular (MEC) que contiene colágeno, cuando se tuvo en cuenta la edad. Las mujeres blancas menores de 35 años tenían
fibronectina y proteoglicanos (Parker, 2007;Sankaran y Manyonda, tumores de crecimiento más rápido que las mujeres blancas mayores de 45 años, que
2008; Kim y Safton, 2012). Los leiomiomas ocurren en 50 a 60% de las exhibieron una tasa de crecimiento comparativamente lenta. Por otro lado, las mujeres
mujeres y aumentan al 70% a la edad de 50 años (Bairdy otros,2003), y, de origen africano no mostraron ninguna disminución en las tasas de crecimiento de los
en el 30% de los casos, causan morbilidad por sangrado uterino miomas con la edad.
anormal (sangrado menstrual abundante que induce anemia) y
presión pélvica (síntomas urinarios, estreñimiento y tenesmo) (Don y
Jadoul, 2002;Dary otros, 2014a,b). Las presentaciones clínicas de los
leiomiomas uterinos incluyen masas pélvicas, dolor pélvico, infertilidad
y complicaciones obstétricas (Don y Jadoul, 2002).

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de los fibromas uterinos se ilustran en la figura.1.

Criar
La raza constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de leiomiomas (
marshally otros,1997;Inteligentey otros,2004;Stewarty otros,2013;El Toukhiy otros,2014).
Un estudio estadounidense encontró que la incidencia de fibromas uterinos era del 60%
a los 35 años entre las mujeres afroamericanas, aumentando a >80% a los 50 años,
mientras que las mujeres caucásicas mostraban una tasa del 40% a los 35 años,
aumentando al 70% a la edad. 50 (Bairdy otros, 2003). Las diferencias en la expresión
genética de los fibromas uterinos entre estos dos grupos pueden influir en estas tasas
de crecimiento (davisy otros, 2013). Sin embargo, está claro que las mujeres
afroamericanas tienen una mayor probabilidad de verse afectadas por fibromas
uterinos, especialmente a una edad más temprana (Inteligentey otros,2004,2005;Wise y
Figura 1Factores de riesgo para el fibroma uterino. Entre ellos se encuentran la raza, la
Laughlin-Tommaso, 2016). Entre las mujeres de origen africano que viven en Europa se
edad, el retraso en el embarazo, la menarquia precoz, la paridad (efecto protector), la
ha observado una tendencia similar, con síntomas más graves y necesidad de cirugía a
cafeína, las alteraciones genéticas y otras, como la obesidad y una dieta rica en carnes
una edad más temprana. Además, las tasas de recurrencia después de la cirugía rojas.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 667

Además, retrasar el primer embarazo hasta la tercera década de la vida también


coloca a las mujeres en mayor riesgo de desarrollar fibromas uterinos.Petragliay otros,
2013).

menarquia temprana

La menarquia a una edad temprana aumenta el riesgo de desarrollar fibromas y


también se considera un factor de riesgo para otras enfermedades mediadas
hormonalmente, como el cáncer de endometrio y de mama (Kim y Sefton, 2012;
Kany otros,2014).

Paridad

Se ha descubierto que el embarazo tiene un efecto protector sobre el desarrollo


de los fibromas uterinos, pero el mecanismo aún no está claro. Se ha sugerido
Figura 2Clasificación FIGO de los fibromas uterinos según Munroet al. (
que durante la remodelación uterina posparto, las lesiones pequeñas pueden
2011). Los tipos de fibromas varían de 0 a 8. 0 = pediculados,
estar sujetas a apoptosis selectiva. Además, el tejido fibroma puede ser muy
intracavitarios; 1 = Submucosa, <50% intramural; 2 = submucosa,≥50%
susceptible a la isquemia tanto durante la remodelación uterina como durante el intramuros; 3 = Contacto con endometrio, 100% intramural; 4 =
parto.Baird y Dunson, 2003;riendoy otros,2010). intramuros; 5 = subseroso,≥50% intramuros; 6 = subseroso, <50%
intramural; 7 = Subseroso, pediculado; 8 = Otro (por ejemplo, cervical,
Cafeína y alcohol parasitario). Cuando se dan dos números (p. ej., 2 a 5), el primer

Se ha informado de una asociación entre el consumo de alcohol y número se refiere a la relación con el endometrio, mientras que el
segundo número se refiere a la relación con la serosa; por ejemplo, 2–5
cafeína y un mayor riesgo de desarrollar fibromas uterinos en un
= submucosa y subserosa, cada una con menos de la mitad del
estudio sobre la salud de mujeres de origen africano (Inteligentey
diámetro en las cavidades endometrial y peritoneal respectivamente.
otros,2004; Wise y Laughlin-Tommaso, 2016).
Caricatura de clasificación de fibromas republicada con permiso de
Munroet al. (2011).
Factores genéticos

Algunas alteraciones genéticas específicas están relacionadas con el crecimiento


de los fibromas (makineny otros,2011;huevoy otros,2012;islamy otros,2013;Mittal
y otros,2015;Styer y Rueda, 2015).mehineet al. (2013)realizó la secuenciación del Síntomas
genoma completo y el perfil de expresión genética de 38 leiomiomas uterinos y el
Muchos fibromas son asintomáticos, pero en 30 a 40% de los casos muestran una
miometrio correspondiente. La aparición común de cromotripsis en los fibromas
variedad de síntomas, según la ubicación y el tamaño. Los fibromas pueden
uterinos sugiere que también desempeña un papel en su génesis y progresión.
causar sangrado menstrual abundante con anemia posterior, que podría poner
mehiney otros,2013,2014).
en peligro la vida (Parker, 2007;Nelson y Ritchie, 2015). Las mujeres
afroamericanas tienen síntomas más graves en términos de sangrado abundante
Otros factores y anemia en comparación con las mujeres blancas (Stewart y otros,2013). Los
El estado de salud general también puede predecir el crecimiento de fibromas grandes también pueden provocar síntomas de presión (síntomas
leiomiomas, y factores como la obesidad y la presión arterial alta influyen. masivos) que pueden ser responsables de la disfunción intestinal y vesical,
Una dieta rica en carnes rojas parece aumentar el riesgo de desarrollar incluyendo urgencia, aumento de la frecuencia urinaria durante el día e
leiomiomas, mientras que fumar disminuye el riesgo, por razones incontinencia urinaria (Guptay otros,2008). La distensión o distorsión abdominal y
desconocidas (Kim y Sefton, 2012;islamy otros,2013). la presión pélvica sobre los uréteres (que causan hidronefrosis) y los vasos
sanguíneos pélvicos (particularmente las venas pélvicas) también podrían
interferir con la calidad de vida (CdV) (espíasy otros,2002;Dary otros, 2014a,b).
Clasificaciones
En la literatura se pueden encontrar numerosas clasificaciones de Con frecuencia se encuentran dismenorrea y dolor pélvico, lo que afecta la calidad de
miomas (Lasmary otros,2005;Stamatellos y Bontis, 2007). Todos ellos vida y perjudica las actividades diarias (espíasy otros,2002). La infertilidad y los abortos
tienen en cuenta el grado de extensión intramural y/o distorsión de la espontáneos recurrentes también pueden ser síntomas de los fibromas, dependiendo
cavidad uterina. La clasificación de los fibromas adoptada por la ESGE de su ubicación y tamaño, especialmente en el caso de los miomas submucosos e
(Sociedad Europea de Endoscopia Ginecológica) tiene la ventaja de ser intramurales que distorsionan la cavidad uterina (prittsy otros,2009; Sunkaray otros,2010
muy simple (G0 es un mioma intrauterino pediculado, G1 tiene su ,yany otros,2014;Zepiridisy otros,2015).
mayor parte (>50%) en la cavidad uterina y G2 tiene su mayor parte Los fibromas pueden afectar la fertilidad a través de varios mecanismos
(>50%) en el miometrio). posibles, que incluyen: (1) alteración de la anatomía local (distorsión
Más recientemente, se publicó la clasificación FIGO (Munroy otros, 2011), anatómica de la cavidad uterina), con alteraciones posteriores de la función
describiendo ocho tipos de miomas así como una clase híbrida (asociación de dos endometrial (Somiglianay otros,2007); (2) cambios funcionales, como
tipos de miomas) (Fig.2). Como a menudo hay diferentes tipos de fibromas aumento de la contractilidad uterina y deterioro del suministro de sangre
presentes al mismo tiempo (dependiendo del sitio), esta clasificación ofrece un endometrial y miometrial (Don y Jadoul, 2002) y (3) cambios en el medio
"mapa" más representativo de la distribución de los fibromas y se utilizará más hormonal local y cambios moleculares paracrinos inducidos por los
adelante para el establecimiento de nuevos algoritmos. fibromas, que podrían alterar el transporte de gametos

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
668 Don y Dolman

y/o reducir la implantación de blastocistos (Sinclairy otros,2011;Galliano y que sigue siendo una afección muy poco frecuente (1/1500 en mujeres <40
otros,2015). años y 1/1100 en mujeres entre 40 y 44 años) (Wrighty otros,2014).
Además, los fibromas pueden afectar los resultados obstétricos. Las vías
inflamatorias, asociadas o no con otros trastornos reproductivos, pueden afectar
los resultados del embarazo (vannucciniy otros,2016). Los fibromas se asocian Estrategias actuales de manejo
significativamente con parto prematuro (<37 semanas), cesárea primaria,
quirúrgico.
presentación de nalgas y bebés con bajo peso al nacer (shavely otros,2012;Justicia
y otros,2014,Parazziniy otros,2015;Bombardeo aéreo y otros,2016). Muy Como lo destacóStewart (2015)Sin embargo, existen áreas de incertidumbre en

recientemente, también se observó una mayor incidencia de cuello uterino corto torno al tratamiento de los miomas, ya que sólo unos pocos ensayos aleatorios

durante el embarazo en mujeres con fibromas (Bombardeo aéreoy otros, 2016). han comparado diferentes terapias para los fibromas. Además, faltan datos sobre
su eficacia comparativa en términos de fertilidad futura. También hay datos
inadecuados sobre los resultados a largo plazo en mujeres que se han sometido a
histerectomía según la indicación (Stewart, 2015). Los datos y estudios
prospectivos son esenciales para comparar diferentes opciones y evaluar los
Diagnóstico
resultados a largo plazo con respecto a la calidad de vida, la recurrencia de los
Examen pelvico síntomas (sangrado, síntomas masivos), la fertilidad e incluso las complicaciones.
El examen de la pelvis puede revelar un útero agrandado o una masa. Si se
sospecha de fibromas y una mujer informa sangrado menstrual abundante, De hecho, en un estudio de cohorte de 30.117 participantes del Estudio de
una evaluación de hemoglobina permitirá detectar anemia por deficiencia Salud de Enfermeras sometidas a histerectomía por enfermedad benigna, se
de hierro. encontró que la ooforectomía bilateral estaba asociada con una mayor mortalidad
en pacientes menores de 50 años que nunca habían usado terapia con

Ultrasonografía estrógenos (parkery otros,2013).

Una ecografía es la prueba de referencia para los fibromas uterinos. Su


Si bien existen pautas en la literatura (ACOG, 2008;ASRM, 2008;

amplia disponibilidad permite una confirmación fácil y económica en casi


Marrety otros,2012;Stewart, 2015), los riesgos y beneficios de cada

todos los casos. Además, la ecografía después de la infusión de solución


opción deben discutirse con el paciente. También hay que destacar que

salina en la cavidad uterina puede delinear miomas submucosos e indicar la es necesario tener en cuenta muchos otros factores, incluida la

proximidad de los miomas intramurales a la cavidad endometrial.Seshadriy habilidad de los cirujanos implicados, así como la experiencia de los

otros,2015). La llegada de la tecnología de imágenes 3D ha hecho que la diferentes centros en las técnicas disponibles.
Las estrategias de manejo actuales implican principalmente
ecografía 3D se consolide como una herramienta útil para la investigación
intervenciones quirúrgicas, pero la elección del tratamiento está guiada por
de la patología miometrial debido a su capacidad para reconstruir el plano
la edad del paciente y el deseo de preservar la fertilidad o evitar una cirugía
coronal del útero.Andreotti y Fleischer, 2014;Wong y otros,2015).
"radical" como la histerectomía.Don y Jadoul, 2002;Comité de Práctica de la
Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, 2008;Lumsdeny otros,
2015). Otros abordajes quirúrgicos y no quirúrgicos incluyen miomectomía
histeroscopia
por histeroscopia, miomectomía por laparotomía o laparoscopia,
Es posible que se requiera una histeroscopia para diferenciar los embolización de la arteria uterina (EAU) y otras intervenciones realizadas
miomas intracavitarios y los pólipos endometriales grandes (betocchiy bajo guía radiológica o ecográfica (Fig.4) (Don y Jadoul, 2002;Comité de
otros,2003;Di Spiezio Sardoy otros,2010;Parazziniy otros,2015). La Práctica de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva, 2008;
histeroscopia generalmente se realiza de forma ambulatoria y no Lumsdeny otros,2015;Stewart, 2015;Zupíy otros, 2015).
requiere anestesia (betocchiy otros,2003). La ecografía con infusión
salina y la histeroscopia diagnóstica deben considerarse más como
exámenes complementarios cuando está indicada la miomectomía
histeroscópica. Por supuesto, en caso de sangrado irregular o si la Miomectomía histeroscópica
paciente tiene factores de riesgo de hiperplasia endometrial (obesidad,
Durante los últimos 30 años, los avances en instrumentos y técnicas han
anovulación crónica), la histeroscopia puede combinarse con una
promovido la miomectomía histeroscópica al rango de procedimiento
biopsia endometrial.
quirúrgico mínimamente invasivo estándar para los miomas submucosos.
Los fibromas pequeños (<2 cm) ahora se extirpan de forma rutinaria de
Imagen de resonancia magnética forma ambulatoria según la técnica descrita por Bettocchi (betocchiy otros,
La resonancia magnética puede proporcionar información sobre el número de 2003,2004;Di Spiezio Sardoy otros,2010;Casadioy otros,2011; mazóny otros,
fibromas, su tamaño, vascularización, relación con la cavidad endometrial y la 2015;vilosy otros,2015).
superficie serosa, y límites con el miometrio normal (fig.3). Sin embargo, cabe Dependiendo de la experiencia personal y del equipo disponible, el
destacar que, al igual que la ecografía, la resonancia magnética no puede ginecólogo puede elegir entre varios procedimientos alternativos.
diagnosticar malignidad con certeza (Lumsdeny otros,2015; Stewart, 2015). Si bien El primero implica cortar la base de los fibromas pediculados con el
los hallazgos de la resonancia magnética pueden sugerir un diagnóstico de asa resectoscópica o con fibra láser (Stamatellos y Bontis, 2007;
sarcoma, actualmente no existe ningún tipo de prueba preoperatoria que pueda betocchiy otros,2004;Di Spiezio Sardoy otros,2008;Tan y Lethaby, 2013
descartarlo definitivamente.Linoy otros,2015). Posiblemente en el futuro, nuevos ). Se corta la base del pedículo y el fibroma se extrae con unas pinzas o
tipos de imágenes mejoren la precisión de la detección del sarcoma, se puede dejar en su lugar.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 669

figura 3Imágenes por resonancia magnética (MRI) de fibromas. Las imágenes sagitales ponderadas en T2 de la línea media muestran diferentes tipos de miomas
según la clasificación FIGO (Munroy otros,2011). Los fibromas varían en tamaño, número y ubicación en el útero. (TIENE)Mioma submucoso tipo 2. (B)Mioma grande
tipo 2-5 (flecha blanca): submucoso y subseroso, cada uno con menos de la mitad del diámetro en las cavidades endometrial y peritoneal respectivamente. Miomas
subserosos tipo 5 (subserosos,> 50% intramural) (flechas negras). (VS)Mioma submucoso tipo 2 (> 50% intramural) (flecha blanca). Mioma intramural tipo 4 (punta de
flecha). Miomas pequeños tipo 5 (flechas negras). (D)Múltiples miomas, tres de los cuales son tipo 0 (intracavitarios) (flechas blancas).

La segunda alternativa es la escisión completa de los fibromas clasificación,Munroy otros,2011). Después de la resección o ablación de
mediante un procedimiento de un solo paso (Di Spiezio Sardoy otros, la porción protruida del mioma durante el primer paso de la
2008,2015). El método más utilizado es la técnica del corte. El paso histeroscopia, el componente intramural residual migra rápidamente a
repetido y progresivo del asa de corte permite al cirujano cortar el la cavidad uterina, con un aumento paralelo en el grosor del mioma, lo
mioma en pequeños fragmentos. La operación se considera completa que permite la escisión completa y segura del mioma durante el
cuando se visualizan las fibras fasciculadas del miometrio (Dar y otros, segundo paso de la histeroscopia.Dary otros,1990;betocchiy otros,2004
1990;betocchiy otros,2004;Di Spiezio Sardoy otros,2015; mazóny otros, ; Stamatellos y Bontis, 2007;Tan y Lethaby, 2013;Di Spiezio Sardoy
2015;Saridogán, 2016). La resección histeroscópica es eficaz y segura y otros,2008,2015).
debe considerarse la técnica de elección para los miomas tipo 1. El Con todas las técnicas descritas aquí, existe el riesgo de absorción de
desarrollo de morceladores intrauterinos ha facilitado la líquido (glicina) al utilizar energía monopolar. Este riesgo se evita mediante
implementación de la miomectomía histeroscópica (Lee y Matsuzono, el uso de energía bipolar o láser con solución salina.
2016;Munro, 2016). Si el mioma es grande (>3 cm de diámetro), existe La miomectomía histeroscópica es efectiva para el control del sangrado,
un mayor riesgo de complicaciones operativas (perforación, sangrado pero se reportan fracasos y a menudo están relacionados con el crecimiento
e intravasación de líquido) y daño al miometrio circundante debido al de fibromas en otros sitios, la asociación de fibromas con adenomiosis y el
uso de electrocirugía. Curiosamente, Casadioet al., (2011) demostraron tratamiento incompleto de grandes miomas intramurales (parcialmente
que durante la cirugía, el grosor del miometrio aumenta cuando se submucosos).Pritts, 2001;prittsy otros,2009;Don y Jadoul, 2002;Dar y otros,
eliminan cortes de mioma, lo que lleva a la protrusión del componente 2014a;Parazziniy otros,2015).
intramural hacia la cavidad uterina. En términos de resultados reproductivos, la mayoría de los estudios son

La tercera alternativa es la miomectomía mediante un procedimiento de retrospectivos (Bosteelsy otros,2010a,b). Informan tasas de embarazo postoperatorio
dos pasos (para miomas grandes de tipo 1 a 3 según la FIGO que oscilan entre el 16,7% y el 76,9%, con una media del 45% (Dary otros,2014a).

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
670 Don y Dolman

Figura 4Estrategias actuales de manejo quirúrgico y no quirúrgico de los miomas. Panel izquierdo: la histerectomía, la miomectomía laparoscópica y la miomectomía
histeroscópica son las intervenciones quirúrgicas más utilizadas para los miomas. Panel derecho: las alternativas a la intervención quirúrgica incluyen la embolización de la arteria
uterina (EAU), la cirugía de ultrasonido focalizada guiada por resonancia magnética de alta frecuencia (MRgFUS) y la oclusión vaginal de las arterias uterinas.

Su robustez podría ser criticada (Metwallyy otros,2011,2012), pero los autores de Por lo general, se utiliza un endoscopio de 10 mm y dos o tres puertos
una revisión reciente (Bosteelsy otros,2015) reconocen que los beneficios de la auxiliares, aunque algunos ginecólogos prefieren un endoscopio de 5 mm.
extirpación histeroscópica de los miomas submucosos para mejorar las Dependiendo del sitio del mioma, se realiza una incisión vertical
posibilidades de embarazo "no pueden excluirse". Además, un estudio (longitudinal) o transversal. En la mayoría de los casos se utiliza una sonda
prospectivo aleatorizado (Casiniy otros,2006) ha proporcionado evidencia de de gancho unipolar, pero el CO2La miomectomía con láser también se
buena calidad de que el tratamiento quirúrgico (miomectomía histeroscópica) realiza en algunos departamentos. En ciertos casos, la ligadura de la arteria
produce tasas de embarazo más altas que los tratamientos alternativos en uterina puede ser beneficiosa para reducir el sangrado intraoperatorio (
mujeres con miomas submucosos. Haldy otros,2004;Liuy otros,2007; Alborzíy otros,2009;tomásy otros,2010;
Baey otros,2011;Dar y otros,2014a). La miomectomía laparoscópica robótica
se ha evaluado en algunas series retrospectivas (Gargiuloy otros,2012;Pitter
Miomectomía laparoscópica y otros,2013; Luisy otros,2015), pero todavía no se ha publicado ningún
Muchos cirujanos ginecológicos consideran que la miomectomía estudio prospectivo y persiste un escepticismo considerable sobre las
laparoscópica es más difícil, pero las ventajas son reales: morbilidad ventajas reales de la técnica (carbonnely otros,2014).
postoperatoria menos grave, recuperación más rápida con procedimientos Los leiomiomas suelen extirparse con un morcelador, aunque algunos
laparoscópicos y ninguna diferencia significativa entre los resultados ginecólogos proponen la extirpación vaginal a través del fondo de saco de
reproductivos después de la miomectomía laparoscópica o abdominal (por Douglas o la minilaparotomía para evitar el riesgo de dispersión de
minilaparotomía) (Dary otros,2014a,b;Bhave Chittawary otros,2014;Segarsy fragmentos de tejido durante la morcelación del sarcoma. El riesgo de
otros, 2014). Sin embargo, ha habido informes de rotura uterina después de dispersión de fragmentos uterinos con la posterior aparición de masas
una miomectomía laparoscópica, lo que enfatiza la importancia del cierre adenomióticas pélvicas y leiomiomas parásitos fue descrito en 2006 (Dar y
adecuado del defecto miometrial.Dubuissony otros,2000; parkery otros, otros,2006,2007) y sigue siendo motivo de preocupación. Esta complicación
2010;tomásy otros,2010). En una revisión de nueve ensayos que incluyeron puede evitarse mediante un lavado peritoneal extenso y una extracción
808 pacientes (Bhave Chittawary otros,2014), no hubo pruebas de cuidadosa de todos los fragmentos (Dary otros,2007), aunque algunos
diferencias en el riesgo de recurrencia entre la laparoscopia y la autores todavía tienen dudas (Pereiray otros,2015). De hecho, desde su
miomectomía abierta. primera publicación, Giveet al.Ya no encontré esta complicación en un

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 671

series posteriores de 400 histerectomías laparoscópicas (HL), en las que se Histerectomía laparoscópica
tuvo precaución y se prestó atención al examen de todas las áreas de la
La histerectomía se ha considerado durante mucho tiempo el tratamiento
cavidad abdominal colocando a la paciente en posición de Trendelenburg y
quirúrgico estándar para los fibromas intramurales y submucosos sintomáticos,
anti-Trendelenburg y mediante lavado extenso (Dar y dar, 2010). El riesgo
en particular para mujeres que no desean concebir o aquellas en edad
de morcelación de los leiomiosarcomas uterinos se ha convertido
premenopáusica (40 a 50 años). En Estados Unidos se realizan más de 600.000
recientemente en un tema 'candente', desde que la Administración de
histerectomías cada año (Flynny otros,2006). En Dinamarca, la tasa general de
Alimentos y Medicamentos (FDA) advirtió sobre el uso de morcelación
histerectomía fue de alrededor de 180/100.000 mujeres durante el período
eléctrica electromecánica (Suy otros,2015;parkery otros,2015,2016). Sin
1977-2011 (Lykkey otros,2013).
embargo, hay que destacar que la prevalencia del sarcoma en los
Los fibromas son la principal indicación de histerectomía y, en la última
leiomiomas es <0,3% y el debate sobre el uso de la morcelación eléctrica
década, la LH se ha convertido en el abordaje quirúrgico ideal para reemplazar la
probablemente haya sido exagerado, no sólo por el miedo a cuestiones
laparotomía. En algunos departamentos, la tasa de LH supera el 90% (Dar y otros,
médico-legales sino también por motivos emocionales (Dar y otros,2014a,b;
2009). La histerectomía vaginal (VH) todavía sigue estando indicada en algunas
parkery otros,2016). En un estudio reciente (bojahry otros, 2015), la
condiciones, dependiendo de la habilidad y los hábitos del cirujano (Artey otros,
prevalencia de sarcoma fue solo del 0,06% en una serie de 10.731 úteros
2015).
fragmentados por miomas durante la LH. Por supuesto, deberíamos hacer
Algunos estudios han informado un mayor riesgo de complicaciones
todo lo posible para mejorar el diagnóstico del sarcoma, pero en un
después de la LH (Johnsony otros,2005;Artey otros,2015), pero en una serie
metanálisis muy reciente realizado por prittset al., (2015)y en un estudio
muy grande,Daret al., (2009) encontraron una tasa de complicaciones
retrospectivo que incluyó a 4791 mujeres en Noruega (Liengy otros,2015).
similar después de LH, VH e histerectomía abdominal (0,44% de las
Otro metaanálisis realizado por Brohlet al. (2015)concluyó que los
complicaciones mayores). En una serie prospectiva personal de 400 casos,
leiomiosarcomas se diagnostican inesperadamente después de una cirugía
no se encontraron complicaciones importantes (Dar y dar, 2010). Por
de lo que se presume son fibromas benignos en 1 de cada 340 mujeres, y
supuesto, como subrayan los autores, el volumen uterino de≥13 a 14
que los riesgos aumentan con la edad de menos de un caso por 500
semanas representa una contraindicación relativa. Un estudio muy reciente
mujeres menores de 30 años a 1 de cada 98 mujeres entre 75 y 79 años .
demostró que en algunas condiciones la hospitalización por LH podría ser
inferior a 5 h (Dary otros,2015c).
Recientemente se sugirió la técnica de morcelación eléctrica en una
Algunas técnicas de morcelación 'en bolsa', una de ellas llamada técnica de
bolsa para minimizar el riesgo de diseminación inadvertida del tejido.
Sydney, se desarrollaron para abordar las preocupaciones de morcelar úteros
canada y otros,2014;Kho y Brown, 2015;Cholkeri-Singh y Miller, 2015),
miomatosos grandes después de una histerectomía total o subtotal.McKennay
pero no hay evidencia de que esta técnica no aumente la tasa de
otros,2014) pero, como se destacó anteriormente, ningún estudio amplio ha
complicaciones postoperatorias (Dary otros,2014a,b).
demostrado ningún beneficio real en términos de seguridad general. Además, el
Las contraindicaciones para la miomectomía laparoscópica generalmente
riesgo de morcelación del leiomiosarcoma durante la LH debe sopesarse frente a
incluyen la presencia de un mioma intramural de >10 a 12 cm de tamaño o
las complicaciones relacionadas con el procedimiento asociadas con la
miomas múltiples.≥4) en diferentes sitios del útero, requiriendo numerosas
laparotomía, incluida la mortalidad.Siedhoffy otros,2015).
incisiones.
Las dimensiones y localización del mioma principal son los criterios
principales para elegir el abordaje laparoscópico (Dubuissony otros, Criomiólisis y termocoagulación
2000;alejandroy otros,2006;palombay otros,2007;Nezhaty otros, 2009;
laparoscópica.
Malzoniy otros,2010;tomásy otros,2010;Dary otros,2014a,b; Segarsy
Tanto la criomiólisis laparoscópica como la termocoagulación tienen el mismo
otros,2014;Parazziniy otros,2015). Por lo tanto, dependiendo de la
objetivo: reducción o supresión del suministro sanguíneo primario e inducción de
habilidad del cirujano y su capacidad para suturar el defecto
la contracción del mioma al provocar una degeneración esclerohialina (por
miometrial sin demora, se puede seleccionar laparoscopia o
temperaturas muy bajas o muy altas).
minilaparotomía.
En términos de infertilidad, varios estudios no controlados han Para la criomiólisis, se inserta una criosonda en el mioma y se enfría

sugerido que la miomectomía produce una disminución en la tasa de a una temperatura de <90ºC.°VS (Zupíy otros,2004;Exacoustos y otros,

abortos espontáneos en mujeres con miomas que distorsionan la 2005). Para la termocoagulación laparoscópica, se inserta una sonda

cavidad uterina (Saravelosy otros, 2011;bernardoy otros,2014;Parazzini monopolar o bipolar en el mioma antes de administrar la corriente

y otros,2015).En una revisión de estudios prospectivos y retrospectivos, eléctrica. En algunos estudios también se han utilizado fibras láser

Don y Jadoul informaron una tasa de embarazo combinada del 49% (IC (YAG) (Dary otros,2000). La limitación de todas estas técnicas es la falta

95% 46-52) en pacientes sometidas a miomectomía laparoscópica (Don de evaluación histológica de los fibromas (Zupíy otros,2015).

y Jadoul, 2002). En otra reseña deSomiglianaet al. (2007), la tasa de


embarazo postoperatorio fue del 57%. Estas tasas de embarazo post-
miomectomía han sido confirmadas por otros estudios, pero la falta de
Oclusión laparoscópica de las arterias
ensayos aleatorios representa un serio inconveniente (Gallianoy otros, uterinas.
2015). Sin embargo, cabe señalar que no se comparan diferencias La oclusión laparoscópica de las arterias uterinas no parece tener ninguna ventaja
significativas en las tasas acumuladas de embarazo o en los resultados específica sobre la oclusión vaginal, ya que requiere un abordaje laparoscópico.
obstétricos o perinatales cuando se realizan miomectomía Además, en comparación con los EAU, se encontró que los resultados fueron
laparoscópica y abdominal (Metwallyy otros,2011;fukuday otros,2013; inferiores en términos de reducción del tamaño del mioma y devascularización (
sheny otros, 2015;tiany otros,2015). Haldy otros,2004).

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
672 Don y Dolman

Alternativas a la y definir el objetivo. La energía ultrasónica se dirige a un punto dentro del


fibroma y se induce la necrosis del tejido de coagulación en el mioma. En
intervención quirúrgica. teoría, el daño al tejido circundante es mínimo (clarky otros,2014; Parquey

Las alternativas a las intervenciones quirúrgicas se ilustran en el lado otros,2014) pero, de hecho, no se puede excluir el impacto en estructuras

derecho de la Fig.4. vecinas críticas (pescadory otros,2015;kimy otros,2015).


Como lo destacóZupíet al.en su revisión (2015), las imágenes de resonancia

magnética hiperintensivas se asocian con un éxito del tratamiento reducido en

Embolización de la arteria uterina comparación con las imágenes hipointensas de fibromas. Las principales limitaciones al

uso de MRgFUS son que (i) sólo una fracción de los pacientes con fibromas cumplen los
Aunque los entusiastas lo adoptaron rápidamente, la introducción de los EAU ha
criterios de inclusión, (ii) la fertilidad futura puede verse comprometida y (iii) la carga
variado ampliamente en todo el mundo (Moss y Christies, 2016). Esta técnica se
financiera puede ser demasiado pesada.
utilizó por primera vez en 1995 (Ravináy otros,1995) para tratar los fibromas
La literatura aún es escasa sobre este tema y se necesitan estudios adicionales
uterinos en mujeres que desean preservar su útero.
para evaluar los perfiles de seguridad (Zupíy otros,2015). En un estudio reciente,
La EAU constituye una terapia uterina completa, ya que la mayoría de los fibromas son
el 30% de las mujeres se sometieron a más cirugía o procedimientos de fibromas
irrigados por las arterias uterinas. En los Emiratos Árabes Unidos, se aplica la ablación
dos años después de MRgFUS (Jacobyy otros,2015). Los modelos de predicción
percutánea del útero fibromatoso para inducir la necrosis isquémica de los fibromas, mientras
basados en detección y resonancia magnética para evaluar las respuestas
que el miometrio se revasculariza. La mayoría de los fibromas se atacan simultáneamente. Se ha
terapéuticas pueden reducir el riesgo de fracaso del tratamiento (kimy otros,2016
demostrado, en ensayos aleatorios, que los EAU producen una calidad de vida similar a la
). Varios ensayos clínicos no controlados (rabinoviciy otros,2010;Bermany otros,
lograda después de la cirugía, pero con una estancia hospitalaria más corta y una reanudación
2015) han informado embarazos después de MRgFUS, pero una revisión reciente
más temprana de las actividades normales.Guptay otros,2012,2014).
realizada porclarket al. (2014)encontró una alta tasa de complicaciones en los 34
Aunque la EAU es muy eficaz para tratar los síntomas (reducción del sangrado
embarazos documentados.
y del tamaño de los miomas), el riesgo de reintervención es una realidad: del 15 al
20% tras una embolización exitosa y hasta del 50% en casos de infarto incompleto
(Krönckey otros,2010;Guptay otros,2014;Mara y Kubinova, 2014;vilosy otros,2015,
Espías, 2016). Entre las posibles complicaciones no se debe pasar por alto el dolor Oclusión vaginal de las arterias uterinas.
abdominal debido a la necrosis isquémica de los miomas y el riesgo de infección (
La oclusión de las arterias uterinas con un dispositivo similar a una pinza
Goodwin y los espías, 2009). El impacto de los EAU en la reserva ovárica es otra
que permanece colocado durante 6 h provoca isquemia del mioma al
preocupación (Guptay otros,2014), pero una revisión sistemática de 15 ensayos
interferir con el suministro de sangre al útero.Haldy otros,2004). Sin
aleatorios y estudios de cohortes prospectivos demostró que la pérdida de la
embargo, esta técnica no se recomienda para mujeres que deseen concebir
función ovárica se produjo principalmente en mujeres mayores de 45 años (
en el futuro.
Kaump y otros,2013). En una revisión muy reciente,Zupíet al. (2015)detalla
En un estudio deviloset al. (2006), el volumen de los fibromas dominantes disminuyó en un
claramente los resultados y complicaciones de los EAU. Se enfatizó que el deseo
24% y los síntomas de sangrado abundante disminuyeron en un 51%. También en este caso se
de un embarazo futuro es una contraindicación relativa, ya que la falta de datos
necesita investigación con poblaciones más grandes para demostrar la eficacia de la técnica.
en la literatura no puede garantizar un buen resultado del embarazo. En un
ensayo controlado aleatorio (ECA) que comparó la EAU y la miomectomía, la
extirpación quirúrgica tuvo un resultado más favorable que la EAU en términos de
tasa de embarazo (78% frente a 50%), tasa de parto (48% frente a 19%) y tasa de
aborto (23). % frente a 64%) (maráy otros,2008). Por qué necesitamos nuevas opciones
Los fibromas son muy prevalentes y representan una gran carga para la salud. De
El artículo de Gupta en la base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas (
hecho, alrededor del 30% de las mujeres con leiomiomas solicitarán tratamiento
Guptay otros,2014) evaluaron siete ECA que compararon EAU y cirugía
debido a morbilidades como sangrado menstrual abundante, dolor abdominal,
(histerectomía abdominal o miomectomía). Los autores afirmaron claramente que
síntomas de presión y/o infertilidad. Los tratamientos actuales son principalmente
había limitaciones en la evidencia. Las principales limitaciones de los estudios
quirúrgicos y costosos. De las 600.000 histerectomías realizadas cada año en los
fueron una grave falta de precisión debido a los amplios intervalos de confianza,
EE. UU., 200.000 son para fibromas (Flynny otros, 2006). En un estudio deFlynnet
la falta de información clara sobre los métodos y la ausencia de cegamiento de los
al. (2006), los costos de atención médica para el tratamiento de los leiomiomas se
resultados subjetivos. También estimaron que entre el 15% y el 32% de los sujetos
estimaron en más de 2 mil millones de dólares por año. No hay duda de que los
necesitarían otra cirugía dentro de los dos años posteriores a los EAU.
miomas tienen un impacto económico significativo (cardozoy otros,2012;Solimány
otros,2015), pero el costo de la terapia tanto para el sistema de atención médica
Actualmente se están llevando a cabo varios ensayos que comparan la EAU y la
como para las mujeres con fibromas debe equilibrarse con el costo de las
miomectomía y la EAU con la ecografía focalizada, cuyos resultados están a la
enfermedades no tratadas, así como con el costo de las investigaciones y
espera (Stewart, 2015).
modalidades de tratamiento en curso o repetidas (vilosy otros,2015). A pesar de la
falta de evaluaciones medicoeconómicas relevantes de las diferentes
terapéuticas, es probable que reducir el número de histerectomías y otros
Cirugía de ultrasonido focalizado guiada por
procedimientos quirúrgicos reduzca los costos y la morbilidad. Por lo tanto, es
resonancia magnética de alta frecuencia necesario desarrollar y evaluar alternativas a los procedimientos quirúrgicos,
La cirugía de ultrasonido focalizado guiada por resonancia magnética de alta frecuencia especialmente cuando el objetivo es la preservación de la fertilidad.Dary otros,
(MRgFUS) es la ablación térmica mediante resonancia magnética para visualizar el mioma. 2014a,b).

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 673

Terapia médica actual El acetato de medroxiprogesterona (MPA) y la tibolona pueden moderar los
síntomas vasomotores (Moroniy otros,2015).
Dos revisiones Cochrane recientes sobre el uso de preparaciones a base de hierbas (Liu y El uso de agonistas de GnRH antes de la cirugía todavía es un tema de
otros,2013) e inhibidores de la aromatasa (Cancióny otros,2013) concluyó que no había debate, pero una revisión de Gutmann y Corson (Gutmann y Corson, 2005)
evidencia que respaldara el uso de preparaciones a base de hierbas o inhibidores de la informa que "el uso preoperatorio de agonistas de GnRH parece ser
aromatasa como terapia médica para el tratamiento de los miomas. Sin embargo, según relevante y beneficioso en pacientes con fibromas submucosos". Los
lo revisado porislamet al. (2013,2014), existe evidencia que sugiere que ciertos beneficios incluyen la resolución de la anemia preoperatoria (Dary otros,
tratamientos dietéticos o alternativos, como las preparaciones de hierbas fitoquímicas, 1989; letabiy otros,2001;Stamatellos y Bontis, 2007;dohertyy otros, 2014);
pueden ser efectivos. Además, actualmente se están investigando en laboratorio una disminución en el tamaño de los fibromas (Dary otros,1989;letabiy
algunos compuestos sintéticos y naturales, así como factores de crecimiento (islamy otros, 2001); una reducción del grosor del endometrio y la vascularización
otros,2013), mientras que los datos observacionales sugieren que un mayor consumo de con una visibilidad posteriormente mejorada y una absorción de líquido
frutas, verduras y productos dietéticos bajos en grasas se asocia con un riesgo reducido reducida (Don y Jadoul, 2002;Metwallyy otros,2011;dohertyy otros,2014) y la
de desarrollar fibromas (Inteligentey otros,2011). Sin embargo, persiste cierta posibilidad de programación quirúrgica (Dary otros,1990;Don y Jadoul, 2002
incertidumbre debido a la falta de estudios de alta calidad con tamaños de muestra ;Pritts, 2001;prittsy otros,2009). Por el contrario, este tratamiento
suficientemente grandes. preoperatorio se asocia con sangrado endometrial posterior a la inyección
debido al efecto de brote.

Agonistas de GnRH
El futuro de la terapia médica
Al inducir un estado de hipoestrogenismo y menopausia temporal con
amenorrea, los agonistas de GnRH se han utilizado para reducir los fibromas y
Evidencia del papel crucial de las vías de la
restaurar los niveles de hemoglobina en mujeres sintomáticas.Dary otros, 1989,
progesterona en la fisiopatología de los fibromas
1990;carry otros,1993;letabiy otros,2001) (Higo.5). No pueden usarse durante
períodos prolongados debido a sus efectos secundarios, como sofocos y pérdida
uterinos mediante el uso de moduladores selectivos
ósea. Una revisión muy reciente demostró que existe evidencia modesta de que la del receptor de progesterona
terapia complementaria (tibolona, raloxifeno, estriol e ipriflavona) puede ayudar Hasta la fecha, se han identificado como factores genéticos y epigenéticos, esteroides
a reducir la pérdida ósea y que sexuales, factores de crecimiento, citocinas, quimiocinas y componentes de la ECM.

Figura 5Modo de acción de los agonistas de GnRH y SPRM (Moduladores selectivos de los receptores de progesterona). Los agonistas de GnRH tienen un impacto directo sobre la
pituitaria. Los SPRM tienen un impacto directo sobre los fibromas, el endometrio y la pituitaria.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
674 Don y Dolman

estar involucrado en la patogénesis de los leiomiomas (Bulún, 2013; islamy otros, crecimiento de leiomiomas así como aquellos que los erradican (moravek y
2013;Pantanoy otros,2015;próticoy otros,2015;Yiny otros, 2015). Muchos factores otros,2015).
de crecimiento y también la activina y la miostatina desempeñan un papel en los Habiendo establecido el papel crucial de la progesterona en el
mecanismos implicados en el desarrollo de los leiomiomas (ciarmelay otros,2011a crecimiento y desarrollo de los miomas, podemos modular la vía de la
,b;próticoy otros,2015). Por supuesto, el estrógeno y la progesterona y sus progesterona mediante el uso de moduladores selectivos de los receptores
respectivos receptores también tienen un impacto muy significativo en el de progesterona (SPRM) (Chabbert-Buffety otros,2005,2011,2015;bouchard
crecimiento del leiomioma (Kim y Sefton, 2012). Recientemente,Wonget al. (2016) et al. 2011;Bouchard, 2014;Kim y Sefton, 2012;Bestel yDar 2014;Dary otros,
demostró que la testosterona estaba más involucrada en el crecimiento de los 2012a,b). Los SPRM son compuestos sintéticos que ejercen un efecto
fibromas uterinos.in vitroLos estudios también han demostrado que el desarrollo agonista o antagonista sobre los RP (Fig.5). Su unión permite que estos
de los fibromas depende de la regulación de los miARN de objetivos genéticos receptores interactúen con coactivadores y/o correpresores, y esto se ve
que impactan los procesos celulares (Karmón y otros,2014). Sin embargo, el afectado aún más por la presencia de correguladores en un tipo de célula
evento inicial que desencadena las primeras etapas de la tumorigénesis implica particular, lo que dictará si un SPRM actúa más como agonista o
mutaciones somáticas (Kim y Sefton, 2012). antagonista.Chabbert-Buffety otros,2005, 2011). Por lo tanto, el mecanismo
de acción de los SPRM sobre las PR depende de su estructura y de cómo
En el pasado, se consideraba que el estrógeno era el principal factor de alteran la conformación de la PR, lo que resulta en la exposición o
crecimiento en el desarrollo de los miomas. Sin embargo, ya en la década de inactivación de dominios de unión particulares. Su actividad también se ve
1990, varios estudios informaron un aumento de la expresión tanto del mitigada por los tipos de tejidos y los contextos fisiológicos (Kim y Sefton,
receptor de progesterona A (PR-A) como del receptor de progesterona B 2012;Bouchard, 2014;moraveky otros,2015).
(PR-B) en el tejido de leiomioma (Englundy otros,1998;nisoly otros,1999) en
comparación con el miometrio normal adyacente. Muy recientemente,
Tsigkou et al.demostró que el ARNm de PR-B y las proteínas PR-A y PR-B SPRM y fibromas: lo que sabemos hasta ahora
estaban más concentradas en los leiomiomas que en el miometrio En ensayos clínicos de fase II se han investigado cuatro miembros de la familia de
compatible (Tsigkouy otros,2015). Los niveles de ARNm de PR-B en el tejido SPRM compuestos: mifepristona, asoprisnil, acetato de ulipristal (UPA) y acetato
de leiomioma se asociaron directamente con la cantidad de miomas, pero de telapristona (Perro de Pomerania, 2009;bouchardy otros, 2011;Bouchard, 2014
se correlacionaron inversamente con la intensidad de los síntomas. Además, ;Chabbert-Buffety otros,2011;Niemany otros, 2011;sheny otros,2013;Whitakery
se observó una mayor actividad proliferativa, demostrada por el antígeno otros,2014). Se demostró que todos disminuyen el tamaño del leiomioma y
nuclear de células proliferantes (PCNA) y el índice mitótico, en los reducen el sangrado uterino de manera dosis dependiente. Sin embargo, aunque
leiomiomas durante la fase lútea (secretora) (nisoly otros,1999). Existe tres estudios (fiscellay otros, 2006;Engmany otros,2009;bagariay otros,2009)
evidencia de ensayos preclínicos y clínicos, así como de estudios mostró una reducción del volumen del mioma de±30%, una revisión de la
histológicos y farmacológicos, de que la progesterona y sus receptores literatura porTristánet al. (2012)(Revisión Cochrane) no encontró pruebas claras
desempeñan un papel clave en el crecimiento de los fibromas uterinos ( de esto. Algunos estudios de seguimiento también han planteado preocupaciones
bouchardy otros,2011;Bouchard, 2014;Chabbert-Buffety otros,2011,2012, sobre la actividad estrogénica sin oposición y la toxicidad hepática (williamsy
2014;Kim y Sefton, 2012;Bestel y Don, 2014;moraveky otros,2015). En una otros,2007;Perro de Pomerania, 2009; bouchardy otros,2011;Chabbert-Buffety
revisión, Kim y Sefton (2012)describieron en detalle la activación de vías de otros,2011;Tristány otros, 2012).
señalización en leiomiomas tanto por estrógeno como por progesterona. La
progesterona es capaz de provocar efectos rápidos iniciados por la La última antiprogestina que se estudiará en grandes ensayos clínicos, la UPA,
membrana, independientes de la transcripción genética, que alteran la ha mostrado resultados prometedores en términos de eficacia y seguridad. La
producción de segundos mensajeros implicados en las vías de transducción UPA se comparó con un placebo y con acetato de leuprolida (un agonista de la
de señales celulares. La vía PI3K/AKT está mediada por la progesterona que, GnRH) en dos ensayos aleatorios (Dary otros,2012a,b). En estos primeros estudios
a través de sus receptores, puede activar rápidamente esta vía, que cada clínicos, el sangrado uterino se controló en más del 90% de las pacientes que
vez se considera más como un potencial promotor del crecimiento de los recibieron un ciclo de tres meses de UPA, y los tiempos medios para controlar el
leiomiomas. PTEN, por otro lado, debe considerarse como un regulador sangrado fueron más cortos en el grupo de UPA (5 a 7 días) que en el grupo de
negativo de AKT (Kim y Sefton, 2012). Las vías de señalización de la agonista de GnRH. grupo (21 días). El control del sangrado y la posterior
progesterona y el factor de crecimiento están interconectadas y gobiernan corrección de la anemia fueron clínicamente relevantes (barlow y otros,2014;Dary
numerosos procesos fisiológicos como la proliferación, la apoptosis y la otros,2012a,b). De hecho, está bien documentado que la anemia preoperatoria,
diferenciación. incluso en un grado leve, se asocia con un mayor riesgo de morbilidad y
La progesterona puede modular la expresión de proteínas de señalización del mortalidad en pacientes sometidos a cirugía.musalamy otros,2011;Richardsy
factor de crecimiento y está involucrada en la regulación de genes asociados con otros,2015). También se encontró que la UPA tiene un efecto sostenido (hasta seis
la proliferación y la apoptosis, pero estos genes aún no han sido completamente meses) en mujeres que no se sometieron a cirugía después del período de
identificados ni estudiados en detalle.islamy otros,2013;Kim y Sefton, 2012; estudio de tres meses. Por el contrario, los tratados con agonistas de GnRH
moraveky otros,2015). Por lo tanto, existe evidencia de que la progesterona experimentaron un rápido crecimiento de sus fibromas, cuyo tamaño alcanzó las
desempeña un papel crucial, pero es necesario investigar con mayor profundidad dimensiones previas a la terapia seis meses después del tratamiento.Dary otros,
el mecanismo por el cual promueve la proliferación, el repertorio de genes 2012a,b).
involucrados y cómo interactúa con las vías de señalización del factor de Es importante destacar que los efectos inducidos de los SPRM en el
crecimiento. El reciente descubrimiento de células madre y sus interacciones endometrio, ahora descritos como cambios endometriales asociados al
paracrinas con poblaciones de células más diferenciadas dentro del tejido de modulador del receptor de progesterona (PRM) (PAEC) (Murmurary otros,2008)
leiomioma puede conducir al desarrollo de terapias que moderen (Higo.5), presente en casi el 70% de los pacientes al final del tratamiento, tienen

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 675

resultó ser benigno y reversible, ya que desaparecieron dos meses después Los cursos (1, 2, 3 y 4 en el estudio) fueron 75,8%, 84,1%, 86,4% y 87,5% en
del final de la terapia (williamsy otros,2012;Dary otros,2012a,b). La el grupo de 5 mg (Dary otros,2015a,vs). La tabla pictórica de evaluación de
seguridad también ha sido bien documentada en estudios farmacocinéticos sangre (PBAC) (Highamy otros,1990) la puntuación se midió en la selección
después de dosis múltiples (Pohly otros,2013,2015). inicial y después de 1, 2 y 4 ciclos para evaluar el nivel de sangrado
Aún se desconoce el mecanismo de acción por el cual los SPRM menstrual durante el período sin tratamiento. En el grupo de 5 mg, los
reducen la pérdida de sangre menstrual en mujeres con fibromas. niveles (medianos) en el momento de la selección fueron 224,0,
Wilkensy otros,2013), aunque se han propuesto varios factores disminuyendo significativamente con cada ciclo posterior y finalmente
posibles williamset al. (2007,2012).Wilkenset al. (2013)informaron que alcanzaron 77,5 después del ciclo 4 (Dary otros,2015a,vs). El porcentaje de
las células NK uterinas regulan el sangrado endometrial y fueron sujetos con una reducción de volumen clínicamente significativa de≥el 25%
suprimidas por asoprisnil. aumentó del curso 1 al 4 (del 62,3% al 78,1%), y aquellos con una reducción
de volumen de≥El 50 % también aumentó del ciclo 1 al ciclo 4, lo que
demuestra que los ciclos repetidos maximizan considerablemente el
impacto del tratamiento. Esto también quedó demostrado por la reducción
La administración intermitente a largo plazo
de volumen de los tres fibromas más grandes, que aumentó del curso 1 al 4
de SPRM, abre nuevas perspectivas de (Fig.6). Por lo tanto, los hallazgos de este estudio demuestran la eficacia del
tratamiento tratamiento con 5 mg de AUP y confirman aún más la seguridad de la
Debido al efecto sostenido observado en los dos primeros ensayos (Dary administración intermitente repetida de AUP para los miomas sintomáticos
otros,2012a,b), ciclos adicionales intermitentes (12 semanas) de SPRM con (Dary otros, 2015a,b,vs).
intervalos sin tratamiento pueden ser una alternativa para el tratamiento El perfil de seguridad de UPA durante múltiples ciclos de tratamiento estuvo
médico a largo plazo de los fibromas. Los resultados del primer estudio de bien documentado en este estudio (Dary otros,2015a,b,vs). Las evaluaciones de
administración intermitente a largo plazo sugirieron que más de un ciclo de seguridad, incluidos los signos vitales, los exámenes físicos y los análisis de
SPRM puede maximizar sus beneficios potenciales en términos de control laboratorio, así como los eventos adversos (EA) informados tanto dentro como
del sangrado y reducción del volumen de los fibromas.Dary otros, 2014b). fuera del tratamiento, mostraron que la administración intermitente repetida de
UPA fue bien tolerada. La gran mayoría de los AA (97,6%) fueron de gravedad leve
El último ensayo clínico se inició para investigar la eficacia y seguridad de o moderada. Los dolores de cabeza y los sofocos fueron los AA informados con
cuatro ciclos repetidos de 12 semanas de 5 o 10 mg de UPA al día para el más frecuencia (menos del 11 % de los sujetos en cualquier ciclo de tratamiento),
tratamiento intermitente de los fibromas uterinos sintomáticos (Dary otros, pero la frecuencia de estos eventos disminuyó con cada ciclo de tratamiento
2015a,b,vs). Este estudio demostró un grado similar de respuesta en ambos adicional. Se observó dolor o malestar en los senos en el 3% de los sujetos. En
grupos de tratamiento. Por lo tanto, nos centraremos en los resultados en esta serie de 451 mujeres (Dary otros,2015b,vs), los EA graves relacionados con la
términos de eficacia y seguridad de este ensayo utilizando la dosis medicación incluyeron cinco casos de menorragia, un trastorno bipolar, una
aprobada de 5 mg de UPA en un entorno de terapia intermitente repetida expulsión espontánea de mioma, un dolor abdominal y un dolor de espalda. No
(cuatro ciclos) (Dary otros,2015b,vs). Los porcentajes de sujetos se identificaron problemas de seguridad en el examen físico, los signos vitales, la
identificados como en amenorrea después del tratamiento individual. ecografía ovárica o el electrocardiograma (ECG).

Figura 6Efecto sobre la reducción del volumen de los fibromas después de cuatro ciclos de tres meses de acetato de ulipristal (UPA) 5 mg al día. El período de
inactividad entre dos cursos fue de dos ciclos naturales. Adaptado deDaret al. (2015a,2016).

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
676 Don y Dolman

Según los datos disponibles relacionados con la seguridad endometrial


después de hasta cuatro ciclos de tratamiento, no se observó un aumento de la
aparición de afecciones más graves del endometrio, como hiperplasia con atipia o
carcinoma de endometrio. La frecuencia de cambios endometriales no fisiológicos
(PAEC) asociados con SPRM no pareció aumentar con ciclos de tratamiento
repetidos, alcanzando el 13,3% después de un cuarto ciclo de tratamiento y
volviendo a los niveles previos al tratamiento dentro de los tres meses posteriores
a la finalización del tratamiento. Estos datos confirman aún más la rápida
reversibilidad de PAEC una vez finalizado el tratamiento y la menstruación
posterior. Es tranquilizador que el grosor endometrial medio (7–8 mm) fuera
similar a los niveles de detección después de ciclos de tratamiento únicos y
múltiples y se mantuviera estable durante el seguimiento posterior al tratamiento
(tres meses después de suspender el tratamiento).
Un estudio reciente de Courtoyet al.sugirieron un papel importante de la UPA
en la degradación del colágeno inducida por la metaloproteinasa de matriz 2
(MMP-2), ofreciendo una explicación para el efecto beneficioso sostenido. De
hecho, este estudio apunta fuertemente a mecanismos de acción multifactoriales
que involucran: (1) una tasa de muerte celular persistentemente baja; (2) un
período limitado de muerte celular y (3) remodelación de la ECM concomitante
Figura 7Manejo de los miomas tipo 0. La miomectomía histeroscópica
con la estimulación de la expresión de MMP-2 (Courtoyy otros,2015).
es el abordaje más apropiado. Caricatura de clasificación de fibromas
Añoin vitroEl estudio demostró otro posible mecanismo de acción de la republicada con permiso deMunroet al. (2011).
UPA: la inhibición de la expresión y función de la activina A en células de
leiomioma cultivadas (ciarmelay otros,2014).
La terapia médica se puede administrar en uno o dos ciclos de tres
meses. En la gran mayoría de los casos, los miomas tipo 1 responden a esta
terapia preoperatoria y retroceden en tamaño, permitiendo un abordaje
Enfoques y algoritmos novedosos, con
histeroscópico más fácil y en mejores condiciones (recuperación de la
especial énfasis en la infertilidad
hemoglobina). Cabe señalar que en algunos casos los miomas retroceden
Existe una clara necesidad de alternativas a la cirugía, incluso las técnicas tanto que se puede evitar la cirugía.
endoscópicas menos invasivas, especialmente cuando el objetivo es
preservar la fertilidad.Dary otros,2014a,b;Daret al.2015b). No hay duda de Miomas tipo 2 o tipos 2-5 (únicos o múltiples) que distorsionan la
que la cirugía sigue estando indicada en algunos casos, pero ahora cavidad uterina
debemos establecer si los SPRM (UPA) permiten una cirugía menos invasiva Mujeres jóvenes infértiles en edad reproductiva y que deseen concebir.En el
o incluso evitarla por completo. Por otro lado, está claro que el uso caso de miomas tipo 2 se puede proponer terapia médica (SPRM) (Fig.9). Los
intermitente a largo plazo de AUP cambiará nuestro enfoque en el miomas a menudo responden a esta terapia preoperatoria y disminuyen de
tratamiento de los fibromas uterinos. tamaño. Esta reducción también permite un abordaje histeroscópico que se
Para abordar la cuestión de qué terapia adoptar, es fundamental puede planificar después del primer sangrado menstrual (Dary otros,2014a,
considerar los factores clave que determinan el tratamiento de los fibromas b). En algunos casos (si los miomas retroceden tanto que ya no distorsionan
uterinos: edad de la paciente, gravedad de los síntomas (dolor, sangrado e la cavidad uterina), es posible que no se requiera cirugía. Si los miomas son
infertilidad), deseo de preservar el útero y/o la fertilidad, localización de múltiples (≥2) o de diferentes tipos (tipo 2-5), como se observa con
Miomas según clasificación FIGO y volumen de mioma. Los enfoques que se frecuencia, la terapia médica (SPRM) se puede administrar en dos ciclos de
describen a continuación están de acuerdo con la clasificación FIGO (Munro tres meses, como se describe en los ensayos clínicos con UPA (Dary otros,
y otros,2011). 2014a,b;Dary otros,2015a, b). Después de estos dos cursos de tres meses,
hay tres resultados posibles.

Miomas tipo 0
El resultado más positivo sería que la regresión del mioma es muy significativa
Si hay miomas tipo 0, está indicado cortar el pedículo mediante
(>50% de disminución en el volumen). La cavidad uterina ya no está deformada y
histeroscopia (fig.7).
la paciente puede intentar concebir de forma natural o someterse a técnicas de
reproducción asistida, si está indicado. Recientemente se describió una primera
Miomas tipo 1 serie de embarazos después del tratamiento con UPA, lo que demuestra que, en
En la mayoría de los casos, la miomectomía histeroscópica para los miomas tipo 1 algunos casos, no se requiere tratamiento quirúrgico y las pacientes pueden
es relativamente sencilla para los cirujanos experimentados, especialmente en concebir y tener una descendencia sana.luyckxy otros,2014) (Higo.10). También se
casos de miomas tipo 1 de menos de 3 cm de tamaño (Fig.8). Si un fibroma es de han publicado otros informes de casos (monleóny otros,2014). En nuestra serie de
tipo 1 pero mide más de 3 cm, o si la paciente presenta anemia, está indicado el embarazos, las pacientes pudieron tener relaciones sexuales sin protección o
tratamiento médico prehisteroscópico (SPRM o agonista de GnRH). Los resultados iniciar la estimulación ovárica después del segundo sangrado menstrual (luyckxy
en términos de fertilidad posterior después de la miomectomía histeroscópica se otros,2014). Para aquellas que tuvieron que someterse a FIV, se realizó una
discutieron anteriormente en este artículo. ecografía vaginal el día 3 de la segunda menstruación.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 677

Figura 8Manejo de los miomas tipo 1. Dependiendo del tamaño del mioma, presencia de anemia y habilidad del cirujano se debe proponer
miomectomía histeroscópica combinada o no con acetato de ulipristal (UPA). Caricatura de clasificación de fibromas republicada con permiso deMunroet
al. (2011).

sangrar para evaluar la ausencia de un endometrio grueso. El segundo Cuando no hay un deseo inmediato de concebir, no hay una necesidad
resultado sería que la regresión del mioma es significativa (≥25% apremiante de cirugía (incluso si la cavidad uterina permanece distorsionada y/o
objetivo <50%). Sin embargo, en algunos casos, si la cavidad uterina todavía hay grandes miomas presentes). En algunos casos, los miomas
permanece distorsionada o si el mioma sigue siendo grande debido al prácticamente desaparecerán. En caso de recurrencia de los síntomas, se puede
gran volumen inicial, la indicación de cirugía persiste. En este caso, el reiniciar el tratamiento médico. La miomectomía sólo debe considerarse cuando
tratamiento médico puede permitir realizar la cirugía por vía la paciente desea quedar embarazada y si es realmente necesaria según la
laparoscópica una vez normalizado el nivel de hemoglobina, evitando localización y el volumen de los miomas aún presentes. Es importante tener esto
la laparotomía. en cuenta, especialmente para las mujeres afrodescendientes. De hecho, las
El menor resultado sería que la respuesta al tratamiento médico sea mujeres africanas y afroamericanas tienen una mayor probabilidad de desarrollar
inadecuada. En este caso, la cirugía sigue estando indicada. miomas sintomáticos a una edad más temprana que las mujeres caucásicas (Baird
y otros,2003). Es ampliamente conocido que la tasa de recurrencia de miomas
después de la miomectomía puede alcanzar casi el 60% después de un intervalo
Mujeres jóvenes en edad reproductiva con miomas sintomáticos que deseen de 4 a 5 años, y que el riesgo de adherencias pélvicas aumenta significativamente
preservar su fertilidad pero no tengan deseo inmediato de embarazo.También en después de una miomectomía repetida.Malone, 1969; Dary otros,2014a). Por lo
estos casos se puede proponer un tratamiento médico (fig.9), teniendo en cuenta tanto, el tratamiento médico con SPRM puede ser beneficioso, ya que la terapia
ensayos clínicos recientes con SPRM que demuestran que cuatro ciclos de tres intermitente a largo plazo (repetida en caso de recurrencia de los síntomas
meses inducen una mejora significativa, curso tras ciclo (disminución del tamaño durante el intervalo) puede ayudar a evitar o al menos posponer la necesidad de
del mioma y de la puntuación PBAC) (Dar y otros,2015a,b,2016). En la gran cirugía hasta que la paciente desee concebir (Fig.11).
mayoría de los casos, la regresión del tamaño del mioma (≥25% en el 80% de los
pacientes) y control del sangrado (en Por lo tanto, la cirugía sigue estando indicada sólo cuando la paciente
> 90% de los pacientes) permitirá evitar la cirugía y restaurar los desea concebir y si hay miomas grandes (>3 a 4 cm) que distorsionan la
niveles de hemoglobina (Fig.11). cavidad uterina, ya que podrían ser la causa de su infertilidad.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
678 Don y Dolman

Figura 9Manejo en caso de miomas o miomas múltiples (tipo 2-5) en mujeres en edad reproductiva, según deseo de embarazo. En casos de infertilidad se
recomiendan dos ciclos de tres meses (panel izquierdo). La terapia posterior se determina según la respuesta al tratamiento y la restauración de la cavidad uterina.
Si no hay deseo de concebir (panel derecho), se puede proponer una terapia intermitente a largo plazo (cuatro ciclos). En caso de una buena respuesta en términos
de reducción del volumen de los fibromas y sangrado, el tratamiento se suspende y sólo se reinicia si los síntomas reaparecen. Caricatura de clasificación de
fibromas republicada con permiso deMunroet al. (2011).

Mujeres asintomáticas con miomas y sometidas a FIV o donación de ovocitos.Un Se debe iniciar la UPA antes de la FIV o la donación de ovocitos para investigar esto más

metaanálisis deprittset al. (2009)La evaluación de 23 estudios mostró una caída a fondo.
significativa en las tasas de embarazo e implantación en presencia de miomas,
especialmente miomas submucosos y/o intramurales que distorsionan la cavidad Mujeres premenopáusicas que presentan miomas sintomáticos y sin deseo
uterina. En otro metanálisis,Sunkara et al. (2010)demostraron su impacto sobre la de embarazo pero sí de conservar su útero.Los fibromas aislados tipo 2 son
fertilidad, incluso en el caso de miomas intramurales que no distorsionan la relativamente raros en mujeres premenopáusicas. En la mayoría de los
cavidad uterina. Un estudio reciente deyanet al. (2014)confirmó que los fibromas casos, las pacientes con miomas sintomáticos tienen un útero agrandado
intramurales >2,85 cm de tamaño disminuyeron significativamente la tasa de con múltiples miomas o miomas grandes de tipo 2 a 5 (fig.12).
parto en pacientes sometidas a FIV/inyección intracitoplasmática de Nuestros últimos resultados (Dary otros,2015a,b,2016) nos llevó a modificar
espermatozoides (ICSI). ligeramente los algoritmos publicados anteriormente (Dary otros,2014a,b) para
Además, algunos centros cuentan con grandes cohortes de este grupo de mujeres. De hecho, en sujetos tratados con 5 mg de AUP durante
pacientes de más de 40 años en programas de donación de ovocitos ( cuatro ciclos de tres meses, el porcentaje de pacientes con una reducción de
coboy otros, 2015). En este grupo de mujeres la prevalencia de miomas volumen clínicamente significativa aumentó del 62,3 % después de 1 ciclo al 78,1
es mayor que en mujeres de 30 años. % después de 4 ciclos, lo que sugiere mayores beneficios con ciclos repetidos. El
Se podría proponer que las pacientes con miomas sean tratadas con uno o dos porcentaje de mujeres que mostraron una reducción clínicamente significativa de
ciclos de SPRM antes de la FIV o la donación de ovocitos, con el fin de reducir el >50 % también aumentó del curso 1 (37,2 %) al curso 4 (63,8 %). Además, la
tamaño de los miomas y restaurar la cavidad uterina y posteriormente mejorar puntuación media de PBAC durante el período sin tratamiento disminuyó con
las tasas de implantación. Ensayos clínicos que evalúan cada ciclo posterior.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 679

TIENE B

contra

Figura 10Contracción considerable de todos los miomas después de cuatro


ciclos de terapia intermitente con acetato de ulipristal (UPA). Una paciente
de 30 años presentó sangrado menstrual abundante y un deseo poco claro
de embarazo. (TIENE)Antes del tratamiento, una imagen de resonancia
magnética (MRI) sagital ponderada en T2 de la línea media demostró la
presencia de múltiples miomas: tipo 2, 3, 4 y 6. (B)Al finalizar el tratamiento
(terapia intermitente con UPA (cuatro ciclos de tres meses), la cavidad
uterina ya no estaba distorsionada. (VS)Un año después del parto de un
bebé sano, no se observó ningún nuevo crecimiento de fibromas después
del parto.

En caso de una buena respuesta (caracterizada por una reducción de volumen


clínicamente significativa y/o control del sangrado), el tratamiento puede
suspenderse después de cuatro ciclos y reevaluarse al paciente (Dar y otros,2015a
,b,2016). Se puede proponer una terapia repetida cuando los síntomas
reaparecen, ya que no se diagnosticó hiperplasia endometrial en sujetos que
tomaron 5 mg de UPA durante ocho ciclos de tres meses. En este contexto, el
objetivo es alcanzar la menopausia sin necesidad de cirugía. Los datos que
indican que los SPRM ejercen un efecto antiproliferativo en el tejido mamario
también son tranquilizadores (piscinay otros,2006;Engmany otros, 2008). Algunos
estudios informaron efectos antiproliferativos en el endometrio después de ciclos
de SPRM de hasta seis meses (Wilkensy otros, 2009).

Figura 11Se obtuvo una reducción significativa del mioma submucoso


después de dos ciclos de tres meses de terapia intermitente con acetato de
Patologías asociadas a los miomas uterinos ulipristal (UPA). (TIENE)La imagen de resonancia magnética (MRI) coronal

La endometriosis y la adenomiosis se asocian frecuentemente con ponderada en T2 ilustró la presencia de múltiples miomas (tipo 2, tipo 2-5)

fibromas uterinos (Dary otros,2014a). que distorsionan la cavidad uterina en una paciente nuligrávida de 19 años,
que acudió al departamento de urgencias con menstruación abundante.
sangrado y anemia (nivel de hemoglobina de 7,4 g/l). El paciente recibió dos
endometriosis
ciclos de UPA (5 mg) y hierro. (B)Al final del tratamiento, la resonancia
En teoría, la inducción de amenorrea en mujeres tratadas con SPRM también
magnética demostró una reducción significativa del volumen del mioma
debería aliviar el dolor asociado a la endometriosis. En modelos de mamíferos, los
(<50%) y la restauración de la cavidad uterina. Se alcanzó amenorrea, con
SPRM detienen la producción de prostaglandinas por lesiones endometriósicas. nivel de hemoglobina de 11,9 g/l. La paciente estaba libre de síntomas y no
Gemzeel-Danielson y Hamberg, 1994;elgery otros,2004) y este efecto directo deseaba concebir; por lo tanto, se evitó la cirugía.
también puede servir para reducir el dolor.
Sin embargo, cabe destacar que, aunque la endometriosis y los fibromas
uterinos son enfermedades dependientes de los estrógenos, muestran una la influencia de la progesterona (Kim y Sefton, 2012). Higo.13muestra la
respuesta completamente diferente a la progesterona: la endometriosis se excelente respuesta (>50% de reducción de volumen) al AUP obtenida en los
caracteriza por una resistencia a la progesterona (Dary otros,1996; Nisolle y miomas, pero la ausencia de respuesta (o incluso un ligero aumento de
Don, 1997;Bulún, 2009), mientras que los fibromas crecen debajo volumen) en los endometriomas.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
680 Don y Dolman

Los efectos específicos de los SPRM aún no se han determinado en el adenomiosis


endometrio ectópico. De hecho, los PAEC (williamsy otros,2007,2012; Murmurary Los adenomiomas y la adenomiosis son dos entidades clínicas distintas. Los
otros,2008) puede estar presente en las lesiones, como se observa en el adenomiomas pueden responder muy bien a los SPRM, pero la adenomiosis
endometrio eutópico. grave de espesor total, caracterizada por la presencia de numerosos sitios de
endometrio ectópico en el miometrio de un útero agrandado, es una entidad
específica que podría tener una respuesta completamente diferente.
Los SPRM probablemente serán eficaces para reducir el dolor asociado a la
adenomiosis al inducir amenorrea, pero es poco probable que puedan reducir
significativamente el tamaño del útero. Se están realizando ensayos clínicos para
explorar este contexto particular y el impacto de las modificaciones
endometriales, ya que las PAEC también estarán presentes en el endometrio
intramiometrial ectópico.

Perspectivas futuras de la terapia médica


Los SPRM han abierto nuevas vías para explorar en la terapia médica de los fibromas,
tanto para tratar los síntomas como para posponer o eliminar la necesidad de cirugía.
Los ensayos clínicos futuros deberían centrarse en estrategias de prevención, como
prevenir la aparición en mujeres genéticamente predispuestas a esta afección y evitar la
recurrencia después de la cirugía en mujeres con alto riesgo (es decir, aquellas de edad
joven o con antecedentes familiares) (Fig.14).

Conclusión
Los miomas uterinos sintomáticos requieren tratamiento quirúrgico y/o
médico según la gravedad de los síntomas, la edad, la infertilidad, el deseo
de preservar el útero y la clasificación FIGO (Fig.14). Las estrategias actuales
implican principalmente intervención quirúrgica, como histerectomía,
miomectomía por histeroscopia y miomectomía por laparoscopia o
laparotomía. La histerectomía proporciona el tratamiento más eficaz para
Figura 12Manejo de miomas tipo 2 a 5 o miomas múltiples (tipo 2-5)
en mujeres premenopáusicas que desean preservar su útero. En este los fibromas, pero no es apropiada en muchos casos. La elección entre

caso, se propone una terapia intermitente a largo plazo (cuatro ciclos técnicas menos invasivas (opciones que preservan el útero, como la
de tres meses) con SPRM. Caricatura de clasificación de fibromas miomectomía) se guía por el tamaño, el número y la ubicación de los
republicada con permiso deMunroet al. (2011). fibromas, así como por la experiencia personal del ginecólogo y el equipo
disponible. Otras técnicas quirúrgicas, como la criomiólisis laparoscópica,

TIENE B

2,8 cm 1,9 cm

1,9 cm
3,5 cm

Figura 13Mujer de 27 años que refiere sangrado menstrual abundante y dolor pélvico. A: Las imágenes coronales de resonancia magnética ponderada en T2 ilustraron la
presencia de miomas tipo 2 a 5 y tipo 3 que distorsionan la cavidad uterina y un endometrioma (indicado por una X) de 4,3 cm de tamaño. Las líneas blancas representan el
diámetro de los miomas. Este paciente recibió terapia intermitente a largo plazo con 5 mg de UPA (2 ciclos de 3 meses). B: Al final de la terapia hubo una reducción importante en
el volumen del mioma, pero no en el volumen del endometrioma.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 681

Figura 14Están surgiendo nuevas vías en la terapia médica de los fibromas. El primer objetivo del tratamiento médico es claramente tratar los síntomas derivados de la presencia
de miomas (sangrado menstrual abundante, dolor pélvico, síntomas de volumen, infertilidad, etc.), así como posponer o evitar la cirugía. Se deben investigar más vías mediante
ensayos aleatorios, buscando evitar la recurrencia después de la cirugía en mujeres con alto riesgo de recurrencia y prevenir la aparición de miomas en mujeres genéticamente
predispuestas.

Ahora hay cada vez más evidencia del papel crucial de la progesterona en las vías
de la fisiopatología de los fibromas uterinos mediante el uso de SPRM. El UPA (un
miembro de la familia de compuestos SPRM) se ha estudiado en grandes ensayos
clínicos y se ha evaluado su administración intermitente a largo plazo, lo que ha
arrojado resultados prometedores para nuevas perspectivas de tratamiento. Se
descubrió que más de un ciclo de UPA de tres meses maximiza sus beneficios
potenciales en términos de control del sangrado y reducción del volumen de los
fibromas. Por lo tanto, dependiendo de la edad y los síntomas (infertilidad,
sangrado, etc.), los SPRM deben considerarse una alternativa al tratamiento
quirúrgico, o al menos un complemento de la cirugía, en algunas circunstancias,
como se ilustra en los algoritmos.
En conclusión, los miomas asintomáticos no requieren tratamiento una vez
confirmado el diagnóstico mediante ecografía o resonancia magnética. Se debe
informar a las mujeres sobre todas las opciones de tratamiento disponibles
(médicas, radiológicas y quirúrgicas) y por qué pueden ser apropiadas o no. Los
ginecólogos cuentan ahora con nuevas herramientas en su arsenal (Fig.15)
abriendo nuevas estrategias para el tratamiento de los fibromas uterinos.

Expresiones de gratitud
Los autores agradecen a la Dra. Latifa Fellah, MD, por la selección y
Figura 15Terapia quirúrgica, no quirúrgica y médica para el
preparación de las imágenes de resonancia magnética, a Mira Hryniuk, BA,
tratamiento de los fibromas: el arsenal actual.
por revisar el idioma inglés del manuscrito y a Deborah Godefroidt por su
asistencia administrativa.

rara vez se utilizan la termocoagulación o la oclusión de la arteria uterina.


También se encuentran disponibles intervenciones no quirúrgicas, como UAE y Roles de los autores
MRgFUS, pero el deseo de un embarazo futuro es una contraindicación relativa.
JD y MMD contribuyeron igualmente a la investigación e interpretación
Por otra parte, la necesidad de tratamiento médico sigue siendo una realidad. De
de los datos discutidos en el manuscrito y aprobaron la versión final.
hecho, es esencial que se desarrollen nuevos tratamientos para poder ofrecerlos, ya que
existe una necesidad apremiante de alternativas a la intervención quirúrgica,
especialmente cuando el objetivo es la preservación de la fertilidad.

Los agonistas de GnRH se han utilizado para reducir el tamaño de los fibromas y
restaurar los niveles de hemoglobina en mujeres sintomáticas, pero debido a sus efectos
Fondos
secundarios, no se pueden utilizar durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, hay No se recibió financiación para este artículo.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
682 Don y Dolman

Conflictos de interés Bosteels J, Weyers S, Kasius J, Broekmans FJ, Mol BW, D'Hooghe TM. Antiadherente
Terapia después de una histeroscopia quirúrgica para el tratamiento de la subfertilidad femenina.

SystRev de la base de datos Cochrane2015;11:CD011110.


JD ha sido miembro del Consejo Asesor Científico (SAB) de PregLem SA
Bosteels J, Weyers S, Mathieu C, Mol BW, D'Hooghe T. La eficacia de
desde 2007. Poseía acciones de PregLem, relacionadas con las
Cirugía reproductiva en el tratamiento de la infertilidad femenina: hechos, opiniones y visión.
actividades de SAB, que vendió en octubre de 2010 tras la adquisición Hechos Vistas Vis Obgyn.2010a;2:232–252. Revisar
total de PregLem por parte del Grupo Gedeon Richter. No hubo Bosteels J, Weyers S, Puttemans P, Panayotidis C, Van Herendael B, Gomel V,
relación entre el valor de pago de acciones y el desempeño comercial Mol BW, Mathieu C, D'Hooghe T. La eficacia de la histeroscopia para mejorar las tasas de
embarazo en mujeres subfértiles sin otros síntomas ginecológicos: una revisión sistemática.
futuro del fármaco estudiado.
Actualización de reproducción de Hum2010b;dieciséis:1–11.
MMD no tiene ningún conflicto de intereses que declarar.
Bouchard P. Moduladores selectivos del receptor de progesterona: una clase con múltiples
Acciones y aplicaciones en endocrinología reproductiva y ginecología.Ginecol
Endocrinol.2014;30:683–684.

Referencias
Bouchard P, Chabbert-Buffet N, Fauser BC. Modificador selectivo del receptor de progesterona
educadores en medicina reproductiva; farmacología, eficacia clínica y seguridad.Fértil
Esteril2011;96:1175-1189.
Aarts JW, Nieboer TE, Johnson N, Tavender E, Garry R, Mol BW, Kluivers KB.
Abordaje quirúrgico de la histerectomía por enfermedad ginecológica benigna.SystRev de la
Brohl AS, Li L, Andikyan V, Obivsun SG, Cioffi A, Hao K, Dudley JT, Ascher-Walsh C,
Kasarskis A, Maki RG. Riesgo estratificado por edad de sarcoma uterino inesperado después
base de datos Cochrane2015;8:CD003677.
de una cirugía por leiomioma presuntamente benigno.Oncólogo2015;20:433–439. Bulun S.
Alborzi S, Ghannadan E, Alborzi S, Alborzi M. Una comparación de laparo-
Endometriosis.N Engl J Med2009;360:268–279. Bulun S. Fibromas uterinos.N Engl J Med2013;369:
Ligadura escópica de la arteria uterina y miomectomía versus miomectomía
14.
laparoscópica en el tratamiento del mioma sintomático.Fértil Esteril2009;92:742–747.
Carbonnel M, Goetgheluck J, Frati A, Even M, Ayoubi JM. Laparos asistidos por robot-
Alessandri F, Lijoi D, Mistrangelo E, Ferrero S, Ragni N. Estudio aleatorizado de lap-
copia para el tratamiento de la infertilidad: puntos de vista actuales.Fértil Esteril2014;101:621–
Miomectomía aroscópica versus minilaparotómica para los miomas uterinos.J Gynecol
626. Cardozo ER, Clark AD, Banks NK, Henne MB, Stegmann BJ, Segars JH. La estimación
mínimamente invasivo2006;13:92–97.
Costo anual asociado de los leiomiomas uterinos en los Estados Unidos.Am J Obstet
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos. Boletín de práctica ACOG:
Gynecol2012;206:211.e1–9.
Alternativas a la histerectomía en el tratamiento de los leiomiomas.Obstet Gynecol
2008;112:387–400.
Carr BR, Marshburn PB, Weatherall PT, Bradshaw KD, Breslau NA, Byrd W, Roark
M, Steinkampf MP. Una evaluación del efecto de los análogos de la hormona liberadora de
Andreotti RF, Fleischer AC. Aplicaciones prácticas de la ecografía 3D en ginecología.
gonadotropina y el acetato de medroxiprogesterona sobre el volumen de los leiomiomas
imágenes.Radiol Clin Norte Am.2014;52:1201-1213.
uterinos mediante imágenes por resonancia magnética: un ensayo cruzado prospectivo,
Bae JH, Chong GO, Seong WJ, Hong DG, Lee YS. Beneficio de la ligadura de la arteria uterina
aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.J Clin Endocrinol Metab1993;76:1217-1223.
en miomectomía laparoscópica.Fértil Esteril2011;95:775–778.
Casadio P, Youssef AM, Spagnolo E, Rizzo MA, Talamo MR, De Angelis D, Marra E,
Bagaria M, Suneja A, Vaid NB, Guleria K, Mishra K. Mifepristona en dosis bajas en
Ghi T, Savelli L, Farina A,et al.¿Debería considerarse el margen libre del miometrio como un
Tratamiento del leiomioma uterino: un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado
factor limitante para la resección histeroscópica de los fibromas submucosos? Una posible
con placebo.Aust NZJ Obstet Gynaecol2009;49:77–83.
respuesta a una vieja pregunta.Fértil Esteril2011;95:1764–1768.e1. Casini ML, Rossi F, Agostini
Baird DD, Dunson DB. ¿Por qué la paridad protege los fibromas uterinos?Epidemiología.
R, Unfer V. Efectos de la posición de los miomas sobre la fertilidad
2003;14:247–250.
idad.Ginecol Endocrinol2006;22:106–109.
Baird D, Dunson DB, Hill MC, Cousins D, Schectman JM. Altas invitaciones acumuladas
Chabbert-Buffet N, Ebser N, Bouchard P, Crecimiento de fibromas y opciones médicas para
Dencia del leiomioma uterino en mujeres blancas y negras: evidencia de ultrasonido.Am J
tratamiento.Fértil Esteril2014;102:630–639.
Obstet Gynecol2003;188:100–107.
Chabbert-Buffet N, Meduri G, Bouchard P, Spitz IM. Recepción selectiva de progesterona.
Barlow DH, Lumsden MA, Fauser BC, Terrill P, Bestel E. Tratamiento vaginal individualizado
Moduladores tor y antagonistas de progesterona: mecanismos de acción y aplicaciones clínicas.
experiencia de sangrado de mujeres con fibromas uterinos en el ensayo controlado aleatorio
Actualización de reproducción de Hum2005;11:293–307.
PEARL I que compara los efectos del acetato de ulipristal o placebo.Hum Reproducción.2014;
Chabbert-Buffet N, Pintiaux A, Bouchard P. El inminente amanecer de los SPRM en
29:480–489.
Obstetricia y Ginecología.Endocrinol de células mol2012;02:21.
Berman JM, Bolnick JM, Pemueller RR, Garza Leal JG. Resultados reproductivos en
Cholkeri-Singh A, Miller CE. Morcelación eléctrica en bolsa de muestras.J Mínimamente Invasivo
Mujeres después de ablación térmica volumétrica por radiofrecuencia de fibromas
sintomáticos. Un análisis retrospectivo de series de casos.J Reprod Med2015;60:
Ginecol.2015;22:160.

194e8. Bernardi TS, Radosa MP, Weisheit A, Diebolder H, Schneider U, Schleussner E,


Ciarmela P, Bloise E, Gray PC, Carrarelli P, Islam MS, De Pascalis F, Severi FM,
Vale W, Castellucci M, Petraglia F. Respuesta de activina-A y miostatina y regulación de
Runnebaum IB. Miomectomía laparoscópica: un análisis de cohorte de un solo centro de
esteroides en el miometrio humano: alteración de su señalización en los fibromas uterinos. J
seguimiento de 6 años de medidas de fertilidad y resultados obstétricos.Arco Ginecol Obstet
Clin Endocrinol Metab.2011a;96:755–765.
2014;290:87e91.
Bestel E, Don J. El potencial de los moduladores selectivos del receptor de progesterona para
Ciarmela P, Carrarelli P, Islam MS, Janjusevic M, Zupi E, Tosti C, Castellucci M,
Petraglia F. El acetato de ulipristal modula la expresión y las funciones de la activina a en las células de
el tratamiento de los fibromas uterinos.Experto Rev Endocrinol Metab2014;9:79–92.
leiomioma.Ciencia de la reproducción.2014;21:1120-1125.
Bettocchi S, Ceci O, Nappi L, Di Venere R, Masciopinto V, Pansini V, Pinto L,
Ciarmela P, Islam MS, Reis FM, Gray PC, Bloise E, Petraglia F, Vale W, Castellucci M.
Santoro A, Cormio G. Histeroscopia en consultorio operatorio sin anestesia: análisis
Factores de crecimiento y miometrio: efectos biológicos en los fibromas uterinos y posibles
de 4863 casos realizados con instrumentos mecánicos.J Am Assoc Gynecol Laparosc
implicaciones clínicas.Actualización de reproducción de Hum2011b;17:772–790.
2004;11:59–61.
Clark NA, Mumford SL, Segars JH. Impacto reproductivo del enfoque guiado por resonancia magnética
Bettocchi S, Nappi L, Ceci O, Selvaggi L. ¿Qué significa la "histeroscopia diagnóstica"?
Cirugía por ultrasonido para fibromas: una revisión sistemática de la evidencia.Opinión actual
significa hoy? El papel de las nuevas técnicas.Opinión actual Obstet Gynecol2003; 15:
Obstet Gynecol2014;26:151–161.
303–308.
Cobo A, Garrido N, Pellicer A, Remohí J. Seis años de experiencia en donación de óvulos
Bhave Chittawar P, Franik S, Pouwer AW, Farquhar C. Cirugía mínimamente invasiva
uso de ovocitos vitrificados: informe de resultados acumulativos, impacto del tiempo de
técnicas versus miomectomía abierta para los fibromas uterinos.SystRev de la base de datos
almacenamiento y desarrollo de un modelo predictivo para la tasa de supervivencia de ovocitos.Fértil
Cochrane2014;10:CD004638.
Esteril 2015;104:1426-1434.
Blitz MJ, Rochelson B, Augustine S, Greenberg M, Sison CP, Vohra N. Uterine
fibromas en la ecografía de rutina del segundo trimestre y riesgo de cuello uterino
Courtoy G, Don J, Marbaix E, Dolmans MM. Mecanismos in vivo del útero.
Reducción del volumen del mioma con tratamiento con acetato de ulipristal.Fértil Esteril2015;
corto ecográfico.J Matern Fetal Neonatal Med2016;14:1–7.
104:426–434.
Bojahr B, De Wilde RL, Tchartchian G. Tasa de malignidad de 10 731 úteros fragmentados
Davis BJ, Risinger JI, Chandramouli GV, Bushel PR, Baird DD, Peddada SD. Malestar
durante la histerectomía supracervical laparoscópica (LASH).Arco Ginecol Obstet2015;
expresión en leiomioma uterino de tumores que probablemente estén creciendo (de negro
292:665–672.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 683

mujeres mayores de 35 años) y tumores que probablemente no crezcan (en mujeres blancas mayores de 35 años). Eggert SL, Huyck KL, Somasundaram P, Kavalla R, Stewart EA, Lu AT, Painter JN,
Más uno2013;8:e63909. Montgomery GW, Medland SE, Nyholt DR,et al.Los análisis de vinculación y asociación
Di Spiezio Sardo A, Bettocchi S, Spinelli M, Guida M, Nappi L, Angioni S, Sosa de todo el genoma implican a FASN en la predisposición a los leiomiomas uterinos.
Fernández LM, Nappi C. Revisión de nuevos procedimientos histeroscópicos en el consultorio Soy J Hum Genet2012;91:621–628.
2003-2009.J Gynecol mínimamente invasivo2010;17:436–448. Elger W, Ivell R, Nandy A, Rasch A, Triller A, Chwalisz K. Modulación del útero
Di Spiezio Sardo A, Calagna G, Di Carlo C, Guida M, Perino A, Nappi C. Frío secreción de prostaglandinas por el modulador selectivo del receptor de
bucles aplicados al resectoscopio bipolar: una miomectomía segura de "un solo paso" para el progesterona (SPRM) asoprisnil, progestinas y antiprogestinas en cobayas cicladas y
tratamiento de miomas submucosos con desarrollo intramural.J Obstet Gynaecol Res 2015; ovariectomizadas.Fértil Esteril2004;82:S316.
41:1935-1941. Eltukhi HM, Modi MN, Weston M, Armstrong AY, Stewart EA. La salud desaparece
Di Spiezio Sardo A, Mazzon I, Bramante S, Bettocchi S, Bifulco G, Guida M, Nappi C. idades de los tumores fibromas uterinos para mujeres afroamericanas: un problema de salud pública.

Miomectomía histeroscópica: una revisión exhaustiva de las técnicas quirúrgicas.Actualización de Am J Obstet Gynecol2014;210:194–198.
reproducción de Hum2008;14:101–119. Englund K, Blanck A, Gustavsson I, Lundkvist Y, Sjoblom P, Norgren A, Lindblom B.
Doherty L, Mutlu L, Sinclair D, Taylor H. Fibromas uterinos: manifestaciones clínicas Receptores de esteroides sexuales en el miometrio y los fibromas humanos: cambios durante
y gestión contemporánea.Ciencia de la reproducción2014;21:1067–1092. el ciclo menstrual y tratamiento con la hormona liberadora de gonadotropinas.J Clin
Give J, Arriagada P, Give O, Dolmans MM. Manejo actual de la mio- Endocrinol Metabol1998;83:4092–4096.
mas: el lugar de la terapia médica con la llegada de los moduladores selectivos de los Engman M, Granberg S, Williams AR, Meng CX, Lalitkumar PG, Gemzell-
receptores de progesterona.Opinión actual Obstet Gynecol2015b;27:422–431. Danielsson K. Mifepristona para el tratamiento del leiomioma uterino. Un ensayo
Give O, Give J. Una serie de 400 histerectomías laparoscópicas para enfermedades benignas. prospectivo, aleatorizado y controlado con placebo.Hum Reproducción2009;24:1870–
facilidad: un estudio prospectivo de complicaciones de un solo centro y un solo cirujano que 1879.
confirma un estudio retrospectivo previo.BJOG2010;117:752–755. Engman M, Skoog L, Soderqvist G, Gemzell-Danielsson K. El efecto de mifepris-
Dar J, Dar O, Dolmans MM. Con la llegada de la progesterona selectiva. tono sobre la proliferación de células mamarias en mujeres premenopáusicas evaluadas
moduladores de receptores, ¿cuál es el lugar de la cirugía de miomas en la práctica actual? mediante citología por aspiración con aguja fina.Mmm. reproducir2008;23:2072–2079.
Fértil Esteril2014a;102:640–648. Exacoustos C, Zupi E, Marconi D, Romanini ME, Szabolcs B, Piredda A, Arduini D.
Dar O, Dar J, Dolmans MM, Dethy A, Baeyens M, Mitchell J. Dolor bajo Criomiólisis laparoscópica asistida por ultrasonido: hallazgos bidimensionales y
Puntuación después de histerectomía laparoscópica total y alta el mismo día en tridimensionales antes, durante y después del tratamiento.Ultrasonido Obstet Ginecol2005;
menos de 5 horas: resultados de un estudio observacional prospectivo.J Gynecol 25: 393–400.
mínimamente invasivo2015c;22:1293–1299. Fiscella K, Eisinger SH, Meldrum S, Feng C, Fisher SG, Guzick DS. Efecto de la mifepris-
Dar J, Dar O, Matule D, Ahrendt HJ, Hudecek R, Zatik J, Kasilovskiene Z, tono de los leiomiomas sintomáticos sobre la calidad de vida y el tamaño del útero: un ensayo
Dumitrascu MC, Fernández H, Barlow DH,et al.Manejo médico a largo plazo de controlado aleatorio.Obstet Ginecol.2006;108:1381-1387.
los fibromas uterinos con acetato de ulipristal.Fértil Esteril2016;105:165-173. Fischer K, McDannold NJ, Tempany CM, Jolesz FA, Fennessy FM. Potencial de min-
Give J, Gillerot S, Bourgonjon D, Clerckx F, Nisolle M. Neodimio: láser YAG Procedimientos normalmente invasivos en el tratamiento de los fibromas uterinos: un enfoque en la
Histeroscopia en grandes fibromas submucosos.Fértil Esteril1990;54:999–1003. Give J, terapia de ultrasonido focalizada guiada por resonancia magnética.Int J Salud de la Mujer. 2015;7:901–
Hudecek R, Give O, Matule D, Arhendt HJ, Zatik J, Kasilovskiene Z, 912.

Dumitrascu MC, Fernández H, Barlow DH,et al.Eficacia y seguridad del uso repetido de Fukuda M, Tanaka T, Kamada M,et al.Comparación de los resultados perinatales después
acetato de ulipristal en los fibromas uterinos.Fértil Esteril2015a;103:519–527 Give J, Jadoul P. Miomectomía laparoscópica versus miomectomía abdominal.Gynecol Obstet
¿Cuáles son las implicaciones de los miomas en la fertilidad? Una necesidad de un Invest2013;76:203e8.
¿debate?Hum Reproducción2002;17:1424-1430. Flynn M, Jamison M, Datta S, Myers E. Uso de recursos de atención médica para los fibromas uterinos
Give O, Jadoul P, Squifflet J, Give J. Adenomioma peritoneal iatrogénico después Tumores en Estados Unidos.Soy J Obstet Gyncol.2006;195:955–964. Galliano D,
Histerectomía subtotal laparoscópica y morcelación uterina.Fértil Esteril 2006; Bellver J, Días-Garcia C, Simón C, Pellicer A. TRA y trayecto uterino-
86:1511-1512. ología: ¿qué tan revelador es el lado materno para la implantación?Actualización de reproducción de

Give O, Jadoul P, Squifflet J, Give J. Una serie de histerecología laparoscópica 3190 Hum 2015;21:13–38.
Tomías por enfermedades benignas de 1990 a 2006: evaluación de complicaciones en Gargiulo AR, Srouji SS, Missmer SA, Correia KF, Vellinga TT, Einarsson JI. Robot-
comparación con procedimientos vaginales y abdominales.BJOG2009;116:492–500. Miomectomía laparoscópica asistida en comparación con la miomectomía
Give J, Nisolle M, Smoes P, Gillet N, Beguin S, Casanas-Roux F. Peritoneal laparoscópica estándar.Obstet Ginecol.2012;120:284–291.
la endometriosis y los nódulos "endometriósicos" del tabique rectovaginal son dos Gemzell Danielsson K, Hamberg, M. El efecto de la antiprogestina (RU 486) y la progestina
entidades diferentes.Fértil Esteril1996;66:362–368. inhibidor de la biosíntesis de taglandinas (naproxeno) sobre las concentraciones de prostaglandina F2

Give J, Schrurs B, Gillerot S, Sandow J, Clerckx F. Tratamiento de los fibromas uterinos alfa en el líquido uterino.Mmm. reproducir1994;9:1926-1630.
con implantes de agonista de la hormona liberadora de gonadotropina: evaluación mediante Gupta S, Jose J, Manyonda I. Presentación clínica de los fibromas.Clínica de Res. de Mejores Prácticas

histerografía.Fértil Esteril1989;51:947–950. Obstet Gynecol2008;22:615–626.


Give O, Squifflet J, Leconte I, Jadoul P, Give J. Aderezo pélvico poshisterectomía Gupta JK, Sinha A, Lumsden MA, Hickey M. Embolización de la arteria uterina para síntomas
masas mióticas observadas en 8 casos de una serie de 1405 histerectomías subtotales fibromas uterinos tomáticos.Sistema de base de datos Cochrane Rev.2012;5:CD005073. Gupta
laparoscópicas.J Gynecol mínimamente invasivo2007;14:156–160. JK, Sinha A, Lumsden MA, Hickey M. Embolización de la arteria uterina para síntomas
Give J, Squifflet J, Polet R, Nisolle M. Miólisis laparoscópica.Hum Reproducción fibromas uterinos tomáticos.Sistema de base de datos Cochrane Rev.2014;12:CD005073. Gutmann JN,

Actualizar2000;6:609–613. Corson SL. Terapia con agonistas de GnRH antes de la miomectomía o histerectomía
Give J, Tatarchuk TF, Bouchard P, Puscasiu L, Zakharenko NF, Ivanova T, Para mi. jGinecol mínimamente invasivo2005;12:529–537.
Ugocsai G, Mara M, Jilla MP, Bestel E,et al.Acetato de ulipristal versus placebo para el Hald K, Langebrekke A, Klow NE, Noreng HJ, Berge AB, Istre O. Oclusión laparoscópica
tratamiento de los fibromas antes de la cirugía.N Inglés j Med2012a;366:409–420. Give J, sión de vasos uterinos para el tratamiento de fibromas sintomáticos: experiencia
Tomaszewski J, Vázquez F, Bouchard P, Lemieszczuk B, Baró F, Nouri K, inicial y comparación con la embolización de la arteria uterina.YMOB2004;190:37–43.
Selvaggi L, Sodowski K, Bestel E,et al.Acetato de ulipristal versus acetato de leuprolida para Goodwin SC, Spies JB. Embolización de fibromas uterinos.N Engl J Med2009;13:
los fibromas uterinos.N Inglés J Med.2012b;366:421–432. 690–697.
Give J, Vázquez F, Tomaszewski J, Nouri K, Bouchard P, Fauser BC, Barlow Higham JM, O'Brien PM, Shaw RW. Evaluación de la pérdida de sangre menstrual mediante un
DH, Palacios S, Don O, Bestel E,et al.Tratamiento a largo plazo de los fibromas cuadro pictórico.Br J Obstet Gynaecol1990;97:734–739.
uterinos con acetato de ulipristal.Fértil Esteril2014b;101:1565-1573. Islam MS, Akhtar MM, Ciavattini A, Giannubilo SR, Protic O, Janjusevic M,
Drayer SM, Catherino WH. Prevalencia, morbilidad y manejo médico actual. Procopio AD, Segars JH, Castellucci M, Ciarmela P. Uso de fitoquímicos dietéticos para
ment de leiomiomas uterinos.Int J Gynaecol Obstet2015;131:117–122. Dubuisson JB, combatir la inflamación, la fibrosis, la proliferación y la angiogénesis en los tejidos uterinos:
Fauconnier A, Babaki-Fard K, Chapron C. Miomectomía laparoscópica ¿opciones prometedoras para la prevención y el tratamiento de los fibromas uterinos?Mol
omia: una visión actual.Actualización de reproducción de Hum2000;6:588–594. Nutr Alimentos Res2014;58:1667–1684.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
684 Don y Dolman

Islam S, Protic O, Giannubilo SR, Toti P, Tranquilli AL, Petraglia F, Castellucci M, Luyckx M, Squifflet JL, Jadoul P, Votino R, Dolmans MM, Done J. Primera serie de
Ciarmela P. Leiomioma uterino: tratamientos médicos disponibles y nuevas 18 embarazos después del tratamiento con acetato de ulipristal para los miomas uterinos.Fértil Esteril

opciones terapéuticas posibles.J Clin Endocrinol Metab2013;98;921–934. Islam 2014;102:1404-1409.


MS, Protic O, Stortoni P, Grechi G, Lamanna P, Petraglia F, Castellucci M, Lykke R, Blaakær J, Ottesen B, Gimbel H. Histerectomía en Dinamarca 1977-2011:
Ciarmela P. Redes complejas de múltiples factores en la patogénesis del leiomioma cambios en tarifa, indicaciones y hospitalización.Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol
uterino.Fértil Esteril2013;100:178–193. 2013;171:333–338.
Jacoby VL, Kohi MP, Poder L, Jacoby A, Lager J, Schembri M, Rieke V, Grady D, Mäkinen N, Mehine M, Tolvanen J, Kaasinen E, Li Y, Lehtonen HJ, Gentile M, Yan J,
Vittinghoff E, Coakley FV. Ensayo PROMISe: ensayo piloto, aleatorizado y controlado con Enge M, Taipale M,et al.MED12, el gen de la subunidad 12 del complejo mediador, está
placebo de ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética para los fibromas mutado con alta frecuencia en los leiomiomas uterinos.Ciencia2011;334:252–255. Malone LJ.
uterinos.Fértil Estéril.2015;S0015–0282:02090–02097. Miomectomía: recurrencia después de la extirpación de miomectomías solitarias y múltiples.
Johnson N, Barlow D, Lethaby A, Tavender E, Curr L, Garry R. Métodos de histerización más.Obstet Gynecol1969;34:200–209.
ectomía: revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios. Malzoni M, Tinelli R, Cosentino F, Iuzzolino D, Surico D, Reich H. Laparoscopia ver-
BMJ2005;330:1478. sus minilaparotomía en mujeres con miomas uterinos sintomáticos: resultados a corto plazo
Kanade TT, McKenna JB, Choi S, Tsai BP, Rosen DM, Cario GM, Chou D. Sydney y de fertilidad.Fértil Esteril2010;93:2368–2373.
contenido en bolsa de morcelación para miomectomía laparoscópica.J Gynecol mínimamente Mara M, Maskova J, Fucikova Z, Kuzel D, Belsan T, Sosna O. Clínica de mitad de período y primera

invasivo2014;21:981. Resultados reproductivos de un ensayo controlado aleatorio que compara la embolización de


Karmon AE, Cardozo ER, Rueda BR, Styer AK. MicroARN en desarrollo fibromas uterinos y la miomectomía.Radiol de intervención cardiovascular2008;31;73–85.
y patobiología de los leiomiomas uterinos: ¿la evidencia respalda estrategias futuras para la Mara M, Kubinova K. Embolización de los fibromas uterinos desde el punto de vista del
intervención clínica?Actualización de reproducción de Hum2014;20:670–687. ginecólogo: pros y contras.Int J Salud de la Mujer.2014;6:623–629.
Kaump GR, Spies JB. El impacto de la embolización de la arteria uterina en la función ovárica. Marret H, Fritel X, Ouldamer L, Bendifallah S, Brun JL, De Jesus I, Derrien J,
ción.J Vasc Interv Radiol2013;24:459–467. Giraudet G, Kahn V, Koskas M,et al.Manejo terapéutico de los tumores fibromas
Khan AT, Shehmar M, Gupta JK. Miomas uterinos: perspectivas actuales.IntJ uterinos: directrices francesas actualizadas. Eur J Obstet Gynecol Reprodbiol
La salud de la mujer2014;6:95-114. 2012;165:156–164.
Kim HK, Kim D, Lee MK, Lee CR, Kang SY, Chung YJ, Cho HH, Kim JH, Kim MR. Marsh EE, Chibber S, Wu J, Siegersma K, Kim J, Bulun S. Factor de crecimiento epidérmico
Tres casos de complicaciones tras tratamiento con ultrasonido focalizado de alta intensidad que contiene expresión y regulación de la proteína 1 de la matriz extracelular similar a la
en mujeres solteras.Obstet Gynecol Sci.2015;58:542–546. fibulina en el leiomioma uterino.Fértil Esteril2015;S0015–0282:02172.
Kim YS, Lim HK, Park MJ, Rhim H, Jung SH, Sohn I, Kim TJ, Keserci B. Proyección Marshall LM, Spiegelman D, Barbieri RL, Goldman MB, Manson JE, Colditz GA,
Modelo de predicción basado en imágenes de resonancia magnética para evaluar la Willett WC, Hunter DJ. Variación en la incidencia de leiomioma uterino entre mujeres
respuesta terapéutica inmediata a la ablación de fibromas uterinos por ultrasonido focalizado premenopáusicas por edad y raza.Obstet Gynecol1997;90:967–973. Mazzon I, Favilli A,
de alta intensidad guiada por imágenes de resonancia magnética.Invierte Radiol.2016;51:15– Grasso M, Horvath S, Di Renzo GC, Gerli S. ¿Es el circuito frío his-
24. Kim J, Sefton CE. El papel de la señalización de la progesterona en la patogénesis del útero. ¿La miomectomía teroscópica es una técnica segura y efectiva para el tratamiento de miomas
leiomioma.Endocrinol de células mol.2012;358:223–231. submucosos con desarrollo intramural? Una serie de 1434 procedimientos quirúrgicos.J
Kho KA, Brown DN. Tratamiento quirúrgico de los fibromas uterinos dentro de una contención Gynecol mínimamente invasivo.2015;22:792–798.
Sistema y Sin Morcelación de Energía.Clínica Obstet Gynecol.2016;59:85–92. McKenna JB, Kanade T, Choi S, Tsai BP, Rosen DM, Cario GM, Chou D. The
Kroencke TJ, Scheurig C, Poellinger A, Gronewold M, Hamm B. Arteria uterina Sydney contenida en una bolsa de fragmentación técnica.J Gynecol mínimamente invasivo
Embolización para leiomiomas: el porcentaje de infarto predice el resultado clínico. 2014;21:984–985.
Radiología2010;255:834–841. Mehine M, Kaasinen E, Aaltonen LA. Cromotripsis en leiomiomas uterinos.N inglés
Lam SJ, Best S, Kumar S. El impacto de las características de los fibromas en los resultados del embarazo. JM Med2013;369:2160–2161.
venir.Am J Obstet Gynecol2014;211:395. Mehine M, Mäkinen N, Heinonen HR, Aaltonen LA, Vahteristo P. Genómica de
Lasmar RB, Barrozo PR, Dias R, Oliveira MA. Miomas submucosos: un nuevo prequirúrgico Leiomiomas uterinos: conocimientos de la secuenciación de alto rendimiento.Fértil Esteril
Clasificación cal para evaluar la viabilidad del tratamiento quirúrgico histeroscópico. Informe 2014;102:621–629.
preliminar.J Gynecol mínimamente invasivo2005;12:308–311. Metwally M, Cheong YC, Horne AW. Tratamiento quirúrgico de los fibromas por subfertilidad.
Laughlin SK, Schroeder JC, Baird DD. Nuevas direcciones en la epidemiología del útero. SystRev de la base de datos Cochrane2012;11:CD003857.

fibromas.Semin Reprod Med2010;28:204–217. Metwally M, Farquhar CM, Li TC. ¿Hay otro metanálisis sobre los efectos de la
Lee MM, Matsuzono T. Morcelación intrauterina histeroscópica de submucosa ¿Se necesitan fibromas murales sobre los resultados reproductivos?Reproducción BiomédicaEn línea
fibromas: resultados preliminares en Hong Kong y comparaciones con la resección 2011;23:2–14.

histeroscópica con asa monopolar convencional.Hong Kong Med J2016;10:12809. Mittal P, Shin YH, Yatsenko SA, Castro CA, Surti U, Rajkovic A. Med12 ganancia de
Lethaby A, Vollenhoven B, Sowter M. Terapia preoperatoria con análogos de GnRH La mutación de función causa leiomiomas e inestabilidad genómica.J Clin Invest 2015;
antes de la histerectomía o miomectomía para los fibromas uterinos.SystRev de la base de datos 125:3280–3284.
Cochrane2001:4. Monleón J, Martínez-Varea A, Galliano D, Pellicer A. Embarazo exitoso después
Lewis EI, Srouji SS, Gargiulo AR. Miomectomía robótica de sitio único: informe inicial y Tratamiento con acetato de ulipristal para los fibromas uterinos.Representante de caso Obstet Gynecol

técnico.Fértil Esteril2015;103:1370-1377. 2014;2014:314587.


Lieng M, Berner E, Busund B. Riesgo de fragmentación de leiomiosarcomas uterinos en Moravek MB, Yin P, Ono M, Coon V JS, Dyson MT, Navarro A, Marsh EE,
Histerectomía supracervical laparoscópica y miomectomía laparoscópica, un ensayo Chakravarti D, Kim JJ, Wei JL,et al.Esteroides ováricos, células madre y leiomioma uterino:
retrospectivo que incluyó a 4791 mujeres.J Gynecol mínimamente invasivo2015;22: implicaciones terapéuticas.Actualización de reproducción de Hum2015;21:1–12. Moroni RM,
410–414. Lin G, Yang LY, Huang YT, Ng KK, Ng SH, Ueng SH, Chao A, Yen TC, Chang TC, Martins WP, Ferriani RA, Vieira CS, Nastri CO, Candido Dos Reis FJ,
Lai CH. Comparación de la precisión diagnóstica de la resonancia magnética con contraste y Brito LG. Terapia complementaria con análogos de GnRH para los fibromas uterinos. Revisión del
la resonancia magnética ponderada por difusión en la diferenciación entre leiomiosarcoma sistema de base de datos Cochrane2015;3:CD010854.

uterino/tumor de músculo liso con potencial maligno incierto y leiomioma benigno. Imágenes Moss J, Christie A. Embolización de la arteria uterina para el sangrado menstrual abundante.
por resonancia J. Magn2015;10:1002. La salud de la mujer2016;12:71–77.
Liu JP, Yang H, Xia Y, Cardini F. Preparaciones a base de hierbas para los fibromas uterinos.Cochrane Munro MG. Miomectomía histeroscópica de leiomiomas FIGO tipo 2 bajo
Revisión del sistema de base de datos2013;4:CD005292. Anestesia local: liberación con aguja de radiofrecuencia bipolar seguida de
Liu WM, Wang PH, Chou CS, Tang WL, Wang IT, Tzeng CR. Eficacia de la combinación morcelación electromecánica.J Gynecol mínimamente invasivo2016;23:12-13. Munro
Oclusión laparoscópica de la arteria uterina y miomectomía mediante minilaparotomía en el MG, Critchley HO, Broder MS, Fraser IS. Grupo de Trabajo de la FIGO sobre
tratamiento de miomas uterinos recurrentes.Fértil Esteril2007;87:356–361. Lumsden MA, Trastornos menstruales. Sistema de clasificación FIGO (PALM-COEIN) para causas de
Hamoodi I, Gupta J, Hickey M. Fibromas: diagnóstico y tratamiento. sangrado uterino anormal en mujeres no grávidas en edad reproductiva.Int J
BMJ.2015;351:h4887. Gynaecol Obstet2011;113:1–2.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
Manejo de los fibromas uterinos 685

Mussalam KM, Tamim HM, Richards T, Spahn DR, Rosendaal FR, Habbal A, Pritts EA. Fibromas e infertilidad: una revisión sistemática de la evidencia.Obstet
Khreiss M, Dahdaleh FS, Khavandi K, Sfeir PM,et al.Anemia preoperatoria y resultados Supervivencia ginecológica2001;56:483–491.

posoperatorios en cirugía no cardíaca: un estudio de cohorte retrospectivo. Lanceta Pritts EA, Parker WH, Olive DL. Miomas e infertilidad: una sistemática actualizada
2011;378:1396-1407. revisión de la evidencia.Fértil Esteril2009;91:1215-1223.
Mutter GL, Bergeron C, Deligdisch L, Ferenczy A, Glant M, Merino M, Williams Pritts EA, Parker WH, Brown J, Olive DL. Resultado del leiomiosar uterino oculto
AR, alegre DL. El espectro de patología endometrial inducida por moduladores del coma después de la cirugía por presuntos fibromas uterinos: una revisión sistemática.J Gynecol
receptor de progesterona.Mod Pathol2008;21:591–598. mínimamente invasivo2015;22:26–33.

Nelson AL, Ritchie JJ. La anemia grave por sangrado menstrual abundante requiere medidas de altura. Protic O, Toti P, Islam MS, Occhini R, Giannubilo SR, Catherino WH, Cinti S,
atención tendida.Am J Obstet Gynecol2015;213:97. Petraglia F, Ciavattini A, Castellucci M,et al.Posible implicación de procesos
Nezhat C, Lavie O, Hsu S, Watson J, Barnett O, Lemyre M. Regazo asistido por robot inflamatorios/reparadores en el desarrollo de los miomas uterinos.Res. de tejido
Miomectomía aroscópica comparada con miomectomía laparoscópica estándar: un estudio celular. 2015;26613601(PMID)
de control emparejado retrospectivo.Fértil Esteril2009;91:556–559. Rabinovici J, David M, Fukunishi H, Morita Y, Gostout BS, Stewart EAMRgFUS
Nieman LK, Blocker W, Nansel T, Mahoney S, Reynolds J, Blithe D, Wesley R, Grupo de estudio. Resultado del embarazo después de la cirugía de ultrasonido focalizado guiada por
Armstrong A. Fibromas uterinos sintomáticos: un estudio de fase IIb aleatorizado, resonancia magnética (MRgFUS) para el tratamiento conservador de los fibromas uterinos. Fértil Esteril
doble ciego y controlado con placebo. Fértil Esteril 2011;95:767–772. 2010;93:199e209.

Nisolle M, Don J. Endometriosis peritoneal, endometriosis ovárica y adeno- Ravina JH, Herbreteau D, Ciraru-vigneron N, Bouret JM, Houdart E, Aymard A,
Los nódulos mióticos del tabique rectovaginal son tres entidades diferentes.Fértil Esteril 1997; Merland JJ. La embolización arterial para el tratamiento de miomas uterinos.Lanceta1995;346:
68:585–596. 671–672.
Nisolle M, Gillerot S, Casanas-Roux F, Squifflet J, Berliere M, Done J. Richards T, Musallam KM, Nassif J, Ghazeeri G, Seoud M, Gurusamy KS, Jamali FR.
Estudio inmunohistoquímico del índice de proliferación, receptores de estrógenos y Impacto de la anemia preoperatoria y la transfusión de sangre en los resultados
receptores de progesterona A y B en leiomiomas y miometrio normal durante el ciclo posoperatorios en cirugía ginecológica.Más uno2015;6:10.
menstrual y bajo terapia con agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas. Sankaran S, Manyonda TI. Manejo médico de los fibromas.Best Pract Res Clin obstet
Hum Reproducción1999;14:2844–2850. Ginecol.2008;22:655–676.
Palomba S, Zupi E, Falbo A, Russo T, Marconi D, Tolino A, Manguso F, Mattei A, Saravelos SH, Yan J, Rehmani H, Li TC. La prevalencia y el impacto de los fibromas y
Zullo F. Un estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado que compara la su tratamiento sobre el resultado del embarazo en mujeres con abortos espontáneos
miomectomía laparoscópica versus minilaparotómica: resultados reproductivos.Fértil recurrentes.Hum Reproducción2011;26:3274e9.
Esteril 2007;88:933–941. Saridogan E. Tratamiento quirúrgico de los fibromas en el sangrado menstrual abundante.De las mujeres
Parazzini F, Tozzi L, Bianchi S. Resultado del embarazo y fibromas uterinos.Mejores prácticas Salud (Londres, Inglaterra)2016;12:53–62.

Res Clin Obstet Gynaecol2015;S1521–6934:00231–0023. Segars JH, Parrott EC, Nagel JD, Guo XC, Gao X, Birnbaum LS, Pinn VW, Dixon
Park MJ, Kim YS, Rhim H, Lim HK. Seguridad y eficacia terapéutica de completo. D. Actas del tercer Congreso Internacional de los Institutos Nacionales de Salud sobre
o ablación casi completa de tumores fibromas uterinos sintomáticos mediante terapia ecográfica avances en la investigación del leiomioma uterino: revisión integral, resumen de la
enfocada de alta intensidad guiada por imágenes por resonancia magnética.J Vasc Interv Radiol2014; conferencia y recomendaciones futuras.Actualización de reproducción de Hum 2014;
25:231–239. Parker WH. Etiología, sintomatología y diagnóstico de los miomas uterinos.Fértil 20:309–333.
Estéril.2007;87:725–736. Seshadri S, El-Toukhy T, Douiri A, Jayaprakasan K, Khalaf Y. Precisión diagnóstica de
Parker WH, Einarsson J, Istre O, Dubuisson JB. Factores de riesgo de rotura uterina Ecografía con infusión salina en la evaluación de anomalías de la cavidad uterina antes de las
después de miomectomía laparoscópica.J Gynecol mínimamente invasivo2010;17:551–554. técnicas de reproducción asistida: una revisión sistemática y metanálisis. Actualización de
Parker WH, Feskanich D, Broder MS,et al.Mortalidad a largo plazo asociada con reproducción de Hum2015;21:262–274.
Ooforectomía comparada con conservación ovárica en el estudio de salud de las enfermeras. Shavell VI, Thakur M, Sawant A, Kruger ML, Jones TB, Singh M, Puscheck EE,
Obstet Gynecol2013;121:709–716. Diputado Diamante. Resultados obstétricos adversos asociados con fibromas uterinos
Parker WH, Kaunitz AM, Pritts EA, Olive DL, Chalas E, Clarke-Pearson DL, grandes identificados ecográficamente.Fértil Esteril2012;97:107–110.
Berek JS. Grupo de revisión de morcelación de leiomiomas. Guía de la Administración de Shen Q, Chen M, Wang Y, Zhou Q, Tao X, Zhang W, Zhu X. Efectos de la cirugía laparoscópica
Alimentos y Medicamentos de EE. UU. sobre la morcelación de leiomiomas: bien versus miomectomía minilaparotómica en leiomioma uterino: un metanálisis. J
intencionada, pero ¿es perjudicial para las mujeres?Obstet Ginecol.2016;127:18–22. Gynecol mínimamente invasivo2015;22:177e84.
Parker WH, Pritts EA, Olive DL. ¿Cuál es el futuro del intraperitoneal abierto? Shen Q, Hua Y, Jiang W, Zhang W, Chen M, Zhu X. Efectos de la mifepristona en
¿Poder morcelación de los fibromas?Clin Obstet Gynecol2016;59:73–84. Leiomioma uterino en mujeres premenopáusicas: un metanálisis.Fértil Esteril
Peddada SD, Laughlin SK, Miner K, Guyon JP, Haneke K, Vahdat HL, Semelka RC, 2013;100:1722-1726.
Kowalik A, Armao D, Davis B, Baird DD. Crecimiento de leiomiomas uterinos Siedhoff MT, Wheeler SB, Rutstein SE, Geller EJ, Doll KM, Wu JM, Clarke-Pearson DL.
entre mujeres blancas y blancas premenopáusicas.Proc Nacional AcadSci USA Histerectomía laparoscópica con morcelación versus histerectomía abdominal para presuntos
2008;105:19887–19892. tumores fibromas en mujeres premenopáusicas: un análisis de decisión.Am J Obstet Gynecol
Pereira N, Bender JL, Hancock K, Lekovich JP, Elias RT, Kligman I, Rosenwaks Z. 2015;212:591.
Monitoreo de rutina de pruebas hepáticas, renales y hematológicas después del tratamiento con dosis Sinclair DC, Mastroyannis A, Taylor HS. Leiomioma simultáneamente endo-
única o doble de metotrexato para embarazos ectópicos después de fertilización in vitro. J Gynecol Decidualización mediada por BMP-2 y expresión de anticoagulante a través de la
mínimamente invasivo2015;22:1266-1270. secreción de TGF-β3.J Clin Endocrinol Metab2011;96:412–421.
Petraglia F, Serour GI, Chapron C. La prevalencia cambiante de la infertilidad.IntJ Soliman AM, Yang H, Du EX, Kelkar SS, Winkel C. Los costos directos e indirectos de
Obstetricia ginecológica2013;123:T4-T8. Tumores fibromas uterinos: una revisión sistemática de la literatura entre 2000 y
Pitter MC, Gargiulo AR, Bonaventura LM, Lehman JS, Srouji SS. Embarazo fuera 2013.Soy J Obstet Gynecol.2015;213:141–160.
viene después de la miomectomía asistida por robot.Hum Reproducción2013;28:99–108. Pohl Somigliana S, Vercellini P, Daguati R, Pasin R, De Giorgi O, Crosignani PG. fibromas
O, Osterloh I, Gotteland JP. Acetato de ulipristal: seguridad y farmacocinética siguientes y reproducción femenina: un análisis crítico de la evidencia.Actualización de reproducción de Hum

dosis múltiples bajas de 10 a 50 mg por día.J Clin Pharm Ther2013;38:314–320. 2007;13:465–476.


Pohl O, Zobrist RH, Gotteland JP. La farmacología clínica y la farmacocinética. Song H, Lu D, Navaratnam K, Shi G. Inhibidores de la aromatasa para los fibromas uterinos.
de acetato de ulipristal para el tratamiento de los fibromas uterinos.Ciencia de la SystRev de la base de datos Cochrane2013;10:CD009505.

reproducción 2015;22:476–483. Espías JB. Papel actual de la embolización de la arteria uterina en el tratamiento del útero.
Poole AJ, Li Y, Kim Y, Lin SC, Lee WH, Lee EY Prevención de Brca-1 mediada fibromas.Clin Obstet Gynecol2016;59:93–102.
Tumorigénesis mamaria en ratones por un antagonista de progesterona.Ciencia Spies JB, Coyne K, Guaou Guaou N, Boyle D, Skyrnarz-Murphy K, Gonzalves SM.
2006;314:1467-1470. El UFS-QOL, un nuevo cuestionario de síntomas específicos de la enfermedad y calidad de vida
Comité de Práctica de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva en colaboración relacionada con la salud para leiomiomas.Obstet Gynecol2002;99:290–300.

Asociación con la Sociedad de Cirujanos Reproductivos. Miomas y función reproductiva. Fértil Spitz IM. Utilidad clínica de los moduladores del receptor de progesterona y su efecto sobre
Esteril2008;90:S125–S130. el endometrio.Opinión actual Obstet Gynecol2009;21:318–324.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017
686 Don y Dolman

Stamatellos I, Bontis J. Miomectomía histeroscópica.Eur Clin Obstet Gynecol Williams AR, Bergeron C, Barlox DH, Ferenczy A. Morfología endometrial después
2007;3:17–23. Tratamiento de los fibromas uterinos con el modulador selectivo del receptor de
Stewart EA. Fibras uterinas.Lanceta2001;357:293–298 Revisión progesterona, acetato de ulipristal.Int J Gynecol Pathol2012;31:556–569.
Stewart EA. Práctica clinica. Fibras uterinas.N Inglés J Med.2015;372:1646-1655. Stewart Williams AR, Critchley HO, Osei J, Ingamells S, Cameron IT, Han C, Chwalisz K.
EA, Nicholson WK, Bradley L, Borah BJ. La carga de los fibromas uterinos para Los efectos del modulador selectivo del receptor de progesterona asoprisnil sobre la
Mujeres afroamericanas: resultados de una encuesta nacional.J Salud de la Mujer (Larchrnt) morfología de los tejidos uterinos después de 3 meses de tratamiento en pacientes con
2013;22:807–816. leiomiomas uterinos sintomáticos.Hum Reproducción2007;22:1696-1704.
Styer AK, Rueda BR. Epidemiología y genética del leiomioma uterino.Mejor Wise LA, Laughlin-Tommaso SK. Epidemiología de los miomas uterinos: desde la menarquia
Pract Res Clin Obstet Gynaecol2015:S1521–6934:00232–1. hasta la menopausia.Clin Obstet Gynecol2016;59:2–24.
Sunkara SK, Khairy M, El-Toukhy T, Khalaf Y, Coomarasamy A. El efecto de Wise LA, Palmer JR, Harlow BL, Spiegelman D, Stewart EA, Adams-Campbell LL,
Los fibromas intramurales sin afectación de la cavidad uterina influyen en el resultado del tratamiento Rosenberg l. Riesgo de leiomiomas uterinos en relación con el consumo de tabaco,
de FIV: una revisión sistemática y un metanálisis.reproducción humana2010;25:418–429. Tan YH, alcohol y cafeína en el Estudio de salud de mujeres negras.Hum Reproducción 2004;
Lethaby A. Agentes de adelgazamiento endometrial preoperatorios antes del tratamiento 19:1746-1754.
destrucción por sangrado menstrual abundante.SystRev de la base de datos Cochrane Wise LA, Palmer JR, Spiegelman D, Harlow BL, Stewart EA, Adams-Campbell LL,
2013;11. Thomas RL, Winkler N, Carr BR, Doody KM, Doody KJ. Miomectomía abdominal— Rosenberg L. Influencia del tamaño corporal y la distribución de la grasa corporal sobre el riesgo de leiomiomas

un procedimiento seguro en un entorno ambulatorio.Fértil Esteril2010;94:2277–2280. uterinos en mujeres negras estadounidenses.Epidemiología2005;dieciséis:346–354.

Tian YC, Long TF, Dai YM. Resultados del embarazo después de diferentes cirugías. Wise LA, Radin RG, Palmer JR, Kumanyika SK, Boggs DA, Rosenberg L. Admisión de
abordajes de miomectomía.J Obstet Gynaecol Res2015;41:350e7. frutas, verduras y carotenoides en relación con el riesgo de leiomiomas uterinos.Soy J
Ton R, Kilic GS, Phelps JY. Una revisión médico-legal de la morcelación eléctrica en el rostro. Clin Nutr2011;94:1620-1631.
de la reciente advertencia y litigio de la FDA.J Gynecol mínimamente invasivo2015;22: Wong L, White N, Ramkrishna J, Araujo Júnior E, Meagher S, Costa Fda S. Tres-
564–572. Imagen dimensional del útero: el valor del plano coronal.Mundo J Radiol 2015;
Tristan M, Orozco LJ, Steed A, Ramírez-Morera A, Stone P. Mifepristona foruterina 7:484–493.
fibromas.SystRev de la base de datos Cochrane2012;8:CD007687. Wong JY, Gold EB, Johnson WO, Lee JS. Hormonas sexuales circulantes y riesgo de
Tsigkou A, Reis FM, Lee MH, Jiang B, Tosti C, Centini G, Shen FR, Chen YG, Fibromas uterinos: estudio de la salud de las mujeres en todo el país (SWAN).J Clin
Petraglia F. Aumento de la expresión del receptor de progesterona en el leiomioma uterino: Endocrinol Metab2016;101:123–130.
correlación con la edad, el número de leiomiomas y los síntomas clínicos.Fértil Estéril. 2015; Wright JD, Tergas AI, Burke WM, Cui RR, Ananth CV, Chen L, Hershman DL.
104:170–175. Patología uterina en mujeres sometidas a histerectomía mínimamente invasiva
Vannuccini S, Clifton VL, Fraser IS, Taylor HS, Critchley H, Giudice LC, Petraglia F. mediante morcelación.JAMA2014;312:1253-1255.
Infertilidad y trastornos reproductivos: impacto de los mecanismos hormonales e Yan L MD, Ding L, Li C, Wang YD PH, Tang R, Chen ZJ. Efecto de los fibromas no dis-
inflamatorios en el resultado del embarazo.Actualización de reproducción de Hum2016;22: torturar la cavidad endometrial sobre el resultado del tratamiento de fertilización in vitro: un
104-115. Vilos GA, Allaire C, Laberge PY, Leyland N; Colaboradores especiales, Vilos AG, Murji estudio de cohorte retrospectivo.Fértil Esteril2014;101:716–721.
A, Chen I. El tratamiento de los leiomiomas uterinos.J Obstet Gynaecol Can. Yin P, Ono M, Moravek MB, Coon VJS, Navarro A, Monsivais D, Dyson MT,
2015;37:157–181. Druschitz SA, Malpani SS, Serna VA,et al.Las células madre/progenitoras de leiomioma
Vilos GA, Hollett-Caines J, Burbank F. Oclusión de la arteria uterina: ¿cuál es la evidencia? uterino humano que expresan CD34 y CD49b inician tumores in vivo.J Clin Endocrinol
¿dencia?Clin Obstet Gynecol2006;49:798–810. Metab.2015;100:E601–E606.
Whitaker LH, Williams AR, Critchley HO. Modulo selectivo del receptor de progesterona Zepiridis LI, Grimbizis GF, Tarlatzis BC. Infertilidad y fibromas uterinos.Mejores prácticas
latores.Opinión actual Obstet Gynecol2014;26:237–242. Res Clin Obstet Gynaecol2015;S1521–6934:00235–00237.
Wilkens J, Male V, Ghazal P, Forster T, Gibson DA, Williams AR, Brito- Zupi E, Centini G, Sabbioni L, Lazzeri L, Argay IM, Petraglia F. Alternativas no quirúrgicas
Mutunayagam SL, Craigon M, Lourenco P, Cameron IT,et al.Las células NK uterinas tivos para los fibromas uterinos.Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol2015;S1521–6934:
regulan el sangrado endometrial en las mujeres y son suprimidas por el modulador 00227–00228.
del receptor de progesterona asoprisnil.J Immunol2013;191:2226–2235. Wilkens J, Zupi E, Piredda A, Marconi D, Townsend D, Exacoustos C, Arduini D,
Williams AR, Chwalisz K, Han C, Cameron IT, Critchley HO. Efecto de Szabolcs B. Criomiólisis laparoscópica dirigida: una posible alternativa a la
asoprisnil sobre marcadores de proliferación uterina y expresión endometrial del gen miomectomía y/o histerectomía para leiomiomas sintomáticos.YMOB 2004;190:
supresor de tumores, PTEN.Hum Reproducción2009;24:1036-1044. 639–643.

Descargado de https://academic.oup.com/humupd/article-abstract/22/6/665/2420585 por invitado

el 20 de diciembre de 2017

También podría gustarte