Está en la página 1de 4

2023

Caso práctico: La
transformación digital
del Tate

Especialista en Transformación Digital

Grupo internacional 16:

Garrido Hernández Rolando


Piñeros Sánchez Patricia Alejandra
Ramos Bernasconi Gonzalo
Velasco Rivera Franklin Edwar
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Caso práctico: La transformación digital del Tate

1. ¿Qué aporta «el quinto museo» al portfolio del museo?


RTA: La creación del quinto museo aporta una estrategia digital que abarca desde la creación de
experiencias digitales interactivas dentro del museo hasta la exploración de formas de monetizar
los activos digitales. También se centró en mejorar la gestión de datos y métricas, así como en la
promoción de la cultura de acceso abierto en línea. Esto contribuyó a la construcción de la marca
del Tate como un museo moderno y accesible, con una propuesta de valor que incluye contenido
digital de alta calidad y experiencias personalizadas tanto en línea como en el museo físico.
¿Cuál es su propuesta de valor?
RTA: La propuesta Tate Museum que llevó a cabo dentro de su transformación digital que abarcó
la creación de activos digitales diversos, cambios en la gestión para fomentar la participación de
todo el personal, la promoción de una cultura digital que valora la interacción en línea, la
construcción de una marca moderna y accesible, y una propuesta de valor centrada en la
accesibilidad y el compromiso del público que conlleva:
• Ofrecer experiencias digitales interactivas y sociales a los visitantes del museo.
• Ampliar el acceso al conocimiento artístico a través de la web y las redes sociales.
• Buscar oportunidades de monetización de activos digitales, como productos en línea y
contenido.
• Personalizar el marketing en línea para atraer a más visitantes físicos a los museos.
• Involucrar a la comunidad en línea en la recaudación de fondos y la filantropía digital.
• Mantener una cultura de acceso abierto para democratizar el conocimiento artístico.
• Democratización del conocimiento a través de licencias permisivas para fomentar la
reutilización y el rediseño del contenido del Tate.
¿Qué nuevas oportunidades ofrece «el quinto museo» para el Tate?
RTA: John Stack lidera el esfuerzo de transformación digital en el Tate, buscando cambiar la
mentalidad y las prácticas de toda la organización.
Se reconoce la necesidad de capacitar a los empleados en habilidades digitales y fomentar una
cultura de colaboración en línea.
Se plantea una reestructuración de la organización para adaptarse mejor a las oportunidades
digitales y para que todos los departamentos integren prácticas digitales en sus estrategias.

2. ¿Cuál debería ser el role de Digital en el Tate? y ¿cuál deberían ser sus objetivos
estratégicos?
Objetivos del Tate

Integración Digital Total Desarrollar e implementar una estrategia que fusiona lo digital en todas las
operaciones, uniendo lo físico y lo virtual en Tate.

Experiencia Inmersiva en Línea Mejorar la presencia en línea con experiencias virtuales y contenido
atractivo para involucrar a la audiencia digital.

Página 1|3
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Revisión Organizativa Evaluar y ajustar la estructura organizativa para alinearse con la estrategia
digital, abordando cambios en roles y procesos.

Optimización de Marketing Digital: Mejorar el rendimiento del marketing mediante el uso eficiente
de datos, entendiendo a los usuarios para ofrecer opciones de Tate de manera más eficiente. Buscar
un marketing en línea personalizado y promociones integrales para aumentar las ventas de
entradas.

Medición del Retorno de la Inversión (ROI): Establecer métricas claras para evaluar el éxito de las
iniciativas digitales y asegurar un retorno significativo de la inversión, considerando estrategias de
monetización como la vinculación de la tienda en línea y la exploración de opciones como la
filantropía digital y modelos "freemium".

El role digital del Tate debería ser una extensión de la misión fundacional de llevar el arte a todos
los sectores de la sociedad. Utilizando las herramientas digitales como un canal inclusivo, buscar
eliminar barreras de distancia y economía. Además, el Tate asume el compromiso de formar y
apoyar a artistas emergentes a través de su presencia digital. Este enfoque refleja la visión de
mantener viva la cultura y el compromiso original del fundador, adaptándose a la era digital para
asegurar que el arte sea accesible y formativo para todos.

3. ¿Cuáles han sido las claves del éxito de Stack en la transformación digital del Tate?
Impulso la adopción organizativa de la transformación digital, Tate ha impulsado la
transformación digital reconociendo el entorno digital como esencial en todas sus actividades, con
el objetivo de liderar el desarrollo digital en la difusión masiva del arte. Esta iniciativa logro la
reorganización estructural y la implementación de sistemas innovadores para la difusión inmediata
de contenido online. Al promover la participación de todos los departamentos en prácticas digitales
accesibles y eficientes.
Ampliar la autoría de contenidos digitales, Se busco que además de los empleados especializados
“curadores”, más colaboradores dentro de la organización participen en la creación de contenido
digital, lo cual amplio la gama de propuestas, e incremento la diversidad de ideas y perspectivas.
Se crearon plataformas de participación para que los usuarios pudiesen generar contenido, opinar
sobre las colecciones de arte y crear debate, e incluso reutilizar el contenido logrando así una
palanca publicitaria gratuita, lo que incremento la visibilidad y el compromiso con su audiencia.
Logro alcanzar un balance entre lo físico y lo digital, Se consideraron las necesidades y deseos del
público actual y potencial del Tate, tanto aquellos que visitan físicamente los museos como aquellos
que interactúan en línea. Se buscó utilizar el contenido digital como un complemento a la
experiencia presencial y como una forma de llegar a una audiencia global.
Visión global del negocio (la transformación debe ser rentable), en cuanto a finanzas se generó
procesos como los canales digitales que incrementaron la capacidad de captación de usuarios en
línea, en estos canales se ofrecen productos y opciones físicas y/o presenciales de manera más
eficiente, es decir, más rentables lo cual aumento los ingresos.
John Stack acepto el desafío de medir el retorno de la inversión (ROI) de sus iniciativas digitales, con
indicadores de medición que muestran la evolución de las actividades de manera digital, además
fomenta la investigación para medir el éxito de estas iniciativas.

Página 2|3
ESPECIALISTA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Evaluación continua de resultados, tal como se indica en el párrafo anterior se mide los resultados
financieros de las iniciativas, también se desarrolló los indicadores de desempeño que evalúan el
impacto y el valor de las experiencias digitales del público, lo que permite plantear mejoras en los
espacios donde los indices arrojen resultados no satisfactorios.

4. Analiza las alternativas de Stack para monetizar los assets digitales del Tate. ¿Qué
opciones crees que pueden dar más retorno? ¿Se te ocurre alguna otra opción
más? Explica tu respuesta.
RTA: Teniendo en cuenta que la transformación digital de la Tate implicó cambios significativos en
la estrategia, la gestión, la cultura digital, el branding y la propuesta de valor para adaptarse a la era
digital y llegar a una audiencia más amplia y diversa en línea se podria tener en cuenta los siguientes
:
• Venta de Obras de Arte Digitales como imágenes tradicionales o las nuevas tendecias de
arte comolo son NFT
• Suscripciones Premium que brinde acceso exclusivo a contenido digital adicional, como
exposiciones virtuales exclusivas, charlas de artistas o contenido educativo avanzado.
• Venta de Contenido Educativo como cursos y talleres virtuales, relacionados con el arte y la
cultura podria ser impartido por expertos del Tate o por artistas asociados al museo
• Donaciones y Membresías
• Publicidad y Patrocinios: Ofrecer oportunidades de publicidad y patrocinio en línea a
empresas y marcas que deseen promocionar sus productos o servicios
• Venta de Productos Relacionados con el arte como libros electrónicos, mercancía
relacionada con exposiciones y otros artículos promocionales a través de la tienda en línea
del Tate.
• Eventos y Experiencias Virtuales de Pago esto podrian ser conferencias en línea, recorridos
exclusivos por exposiciones virtuales o experiencias interactivas
• Licencias de Contenido Digital a otras instituciones culturales, empresas o instituciones
educativas que deseen utilizar el contenido digital del Tate en sus propios proyectos.
• Venta de Datos y Análisis

Bibliografia

Avery, Jill. "The Tate's Digital Transformation." Harvard Business School Case 314-122, April 2014.
(Revised July 2017.)
Parker, G. G., Van Alstyne, M. W., & Choudary, S. P. (2016). Platform Revolution: How Networked
Markets are Trasnforming the Economy - and How to Make Them Work For You. National
Geographic Books.

Página 3|3

También podría gustarte