Está en la página 1de 29

1

Tema 1: Introducción a la filosofia en el mundo actual


1. El problema: la conexión de la filosofía antigua y moderna con los problemas del mundo
actual.
En primer lugar, la razón, entendida no como limitada facultad de conocimiento, sino como instancia
universal, fuente del conocimiento verdadero, pero también de la moral y del progreso. El dominio de
la naturaleza y la consecución de un grado de libertad cada vez mayor son la prueba de los enormes
logros de esta razón. El segundo elemento será el sujeto, que, desde el “pienso, luego existo” de
Descartes. Se define sobre todo por su capacidad cognoscitiva. El giro kantiano supuso hacer de dicho
sujeto no un mero receptor, sino el activo y determinante constructor del conocimiento. El
entendimiento humano es el que impone sus normas para que, con los datos sensibles, podamos
formar conceptos, juicios y leyes. Así pues, el sujeto marca las condiciones de posibilidad de todo
conocimiento y de toda experiencia. Tales condiciones son comunes a cualquier ser humano, son
condiciones trascendentales del conocimiento y la objetividad. (Fragmento de Lecturas de filosofía,
pág. 23-24).
2. La génesis de los problemas:
- La historia y la sociedad después de la Revolución Francesa.
La Revolución Francesa supuso el fin del Antiguo Régimen, la clase triunfadora fue la burguesía. La
Revolución francesa tiene como base filosófica el empirismo, es decir, la experiencia como base de
todo el conocimiento. Combatió el absolutismo negando el origen divino de los monarcas y afirmaba
que el gobierno nace de un convenio entre gobernantes y gobernados. Con el proceso progresivo de
esta clase burguesa pudo instaurar los valores de la democracia y la libertad ligada a la industria (que
culminaría en el sistema liberal-capitalista con la Revolución Industrial). Aunque es necesario
recalcar que surge una problemática con este hecho; la democracia es para todos, no sólo para la clase
adinerada.
Seguidamente, estos valores conducirán al progreso de la ciencia para fomentar y encontrar la verdad.
Asimismo, sigue la importancia de la fuerza de la religión que actúa a nivel mundial. Por otra parte,
con la Declaración del hombre y del Ciudadano de 1789 será la base para la Declaración Universal de
los Derechos Humanos de 1948.
Cabe decir que el socialismo (contra la pugna del sistema capitalista burgués) tiene los valores
arraigados de la democracia, igualdad y justicia.

- El ser humano y el conocimiento después de Darwin, Nietzsche y Freud.

Antes de los filósofos de la sospecha (Darwin, Nietzsche y Freud) tenemos a Aristóteles (según
Darwin, el primer biólogo de la historia). Aristóteles del siglo IV postula que el ser humano es un
animal racional. La razón es el logos (palabra, lenguaje, razón), por tanto, es un animal con lenguaje
2

para poder expresar sus pensamientos. Aristóteles constituyó la clasificación de las especies que
continuará Darwin.
- La razón es el juicio y valoración que hacemos cada uno de nosotros sobre un hecho.
- La teoría de la definición de Aristóteles: Aristóteles admite que la realidad es cambiante, el
verdadero conocimiento es saber identificar la sustancia de cada cosa, obra del entendimiento.
Este proceso consiste en reconocer las causas y principios, entre las que se encuentra la causa
formal, es decir, la esencia. Postula que para llevar a cabo la clasificación debemos tener en
cuenta dos conceptos:
1) El género común: las semejanzas que comparten los seres vivos = ANIMAL racional.
2) La diferencia específica: lo que diferencia una especie de otro = Animal RACIONAL.
Con estos dos conceptos podemos determinar y clasificar a las especies. El ser humano es un animal
(género común) y su diferencia específica es la racionalidad, el logos. El ser está formado por el
alma, que es la suficiencia interna, de este modo podemos decir que somos seres animados.

De manera continua en Aristóteles, tenemos el cristianismo que se oficializó en el Imperio Romano.


Destaca la figura de Arrio (sacerdote en Alejandría) que afirmaba la inferioridad ontológica de la
naturaleza de la persona de Cristo con respeto a la naturaleza divina de Dios-Padre. Por tanto, el
Espíritu Santo es una entidad espiritual o naturaleza angélica de condición excelsa, muy cercana a la
divinidad, pero diferente a ella por su condición de criatura. También, de ahí el concepto de personare
(máscara en latín) que dará el concepto de persona.

El pensamiento griego está vinculado al dogma cristiano; según San Agustín de Hipona, Dios es
logos arraigado a la voluntad porque Dios nos ha creado por su voluntad, porque Dios lo ha querido y
porque ama su creación (eros). Los humanos quieren la salvación vital y es por decisión propia, es
decir, si quieren actuar en tanto que van a conseguir una condena o una no condena. Con este hecho,
San Agustín postula el libre albedrío, la voluntad de la libertad (lo que queremos no es lo que nos
apetece, sino la determinación y la fuerza de voluntad). Se sabe por el amor a Dios y al prójimo
(determinará la cultura europea tradicional dividida en: razón del ser humano o voluntad divina (fe)).

Posteriormente, Darwin con las publicaciones Evolución de las especies (1859) y El origen del
hombre que defiende la continuidad del hombre con los rasgos establecidos por una evolución, estos
rasgos son el lenguaje, la razón y el conocimiento que aparecen como algo natural explicado por el
desarrollo evolutivo. Por tanto, quita a Dios del centro del universo y nosotros no hemos sido creados
sino que hemos evolucionado.

- El arte y la religión después de la crisis de la razón.


3

El impacto de Nietzsche sobre el arte. Antes de profundizar en Nietzsche, veamos quiénes fueron sus
antecedentes. El más importante antecedente fue Schopenhauer, quien fue discípulo de Kant. Hay dos
conceptos que Schopenhauer recoge de Kant:
- Voluntad
- Representación
Por tanto, “el mundo como voluntad y representación”. La esencia del ser humano es la voluntad libre
(su fuente última es la idea del pecado). Pero Schopenhauer dice que la voluntad no es solo la esencia
del ser humano sino de toda la naturaleza. Toda la realidad es voluntad, todo comportamiento vital es
instinto y, las representaciones acerca del mundo es el conocimiento. Hemos de suponer que en
nuestra esencia somos libres porque la esencia de toda naturaleza es la libertad. Y la naturaleza como:
instinto, deseo y pasión. Las voluntades más supremas son aquellas representaciones que muestran el
mundo.
- ¿Y cuáles son esas representaciones?
- El arte (la pintura, la música…). El arte porque representa las pasiones, y la música es el arte
supremo por ser la muestra directa de las pasiones. De aquí que Nietzsche decida que es
Richard Wagner (el mejor músico del s.XIX) como representación de este arte supremo.

Según Nietzsche, solo la creatividad y la sensibilidad podrán superar el nihilismo que invade el
mundo occidental.
4

Tema 4: Lenguaje y conocimiento


1. El problema: la representación de la realidad
- ¿Cuál es el hecho al que llamamos realidad?
De manera general, se puede afirmar que la realidad no es un hecho meramente dado, sino que es el
resultado de una producción. Es decir, es el resultado de la percepción de los datos del mundo exterior
y su elaboración que hacen a nuestras facultades cerebrales/ mentales. Seguidamente, dentro de la
filosofía analítica contemporánea hay diversas perspectivas que giran alrededor de la radicalización de
estos dos polos:
- Realismo: existe una realidad exterior, unos hechos, independientemente de cualquier
observador.
- Anti realidad/ idealismo: no existe una realidad al margen del observador. Los hechos son el
resultado de los procesos de elaboración de las percepciones por parte de una mente.
Con independencia de la perspectiva adoptada se acepta, de forma general, que la realidad se produce
y se constituye y se expresa a través del lenguaje. El lenguaje, ya sea entendido como mero medio o
como expresión del existir propiamente humano, es el elemento de la mediación de los individuos y
colectivos con la realidad. Por tanto, el lenguaje y sus estructuras determinan la propia racionalidad y
los límites del conocimiento pertinente.

Para muchos pensadores, toda experiencia humana se encuentra marcada por el hecho lingüístico, es
decir, la mediación de las palabras y el sentido determinan nuestra apertura a la existencia concreta y
el nuestro ser en el mundo.

Algunas propuestas:
- La filosofía analítica y la ciencia. Wittgenstein, Popper y Kuhn.
Dentro de la filosofía analítica y la ciencia se incluye una diversidad de autores con
tendencias y posturas muy diferentes. Señalemos algunos aspectos comunes a todos ellos:
- Actitud empirista: la desconfianza hacia la especulación filosófica y la consideración de la
ciencia natural como modelo de conocimiento son dos constantes del pensamiento empirista
5

desde que esta tradición se originó en Inglaterra en los siglos XVII-XVIII. Estas ideas se
mantendrán en los filósofos analíticos.
- Análisis del lenguaje como clave para la solución de los problemas filosóficos. La corriente
analítica ha transformado el concepto mismo de filosofía , la cual no tendría como objeto la
realidad, sino el análisis del lenguaje con el que se reflexiona sobre la realidad, bien sea del
lenguaje ordinario, bien sea del lenguaje científico. Así pues, la función de la filosofía no es
elaborar teorías, sino clarificar conceptos, métodos e ideas. La filosofía no proporciona
conocimiento sobre el mundo, es una reflexión sobre los modos del conocimiento del mundo
que puede alcanzar el ser humano. Por tanto, se caracteriza por el rechazo de la metafísica, no
porque sea falsa sino porque es un sinsentido.

Destaca el positivismo que tiene la filosofía con modelo básico, la ciencia.

L.Wittgenstein (1889-1951)
En primer lugar, la filosofía de Wittgenstein tiene como antecedentes a Bertrand Russell, su maestro.
Según Bertrand, el análisis del lenguaje debe poner al descubierto la forma lógica de las expresiones,
con el fin de evitar confusiones. Solo un lenguaje lógico perfecto podrá mostrar la estructura del
lenguaje sobre la realidad. Russel buscó ese lenguaje perfecto e intentó reducir el lenguaje matemático
al lenguaje lógico.
- “Una proposición es verdadera cuando se corresponde con el hecho que expresa.”
En el prólogo que escribió Russell al Tractatus de Wittgenstein, encontramos su teoría filosófica más
famosa: el atomismo lógico. Según dicha teoría, el mundo está compuesto por hechos atómicos o
acontecimientos aislados a los que, en el lenguaje, corresponden proposiciones simples o
proposiciones atómicas. También, hay proposiciones complejas o moleculares, compuestas por
proposiciones atómicas, que corresponden a hechos moleculares. Una proposición es verdadera
cuando se corresponde con el hecho que expresa. La verdad de las proposiciones moleculares depende
del valor de verdad de las proposiciones atómicas que la componen.

Wittgenstein con la obra Tractatus Logico-Philosophicus tiene como objetivo trazar los límites del
lenguaje, que, de hecho, son los límites del pensamiento. Intentará separar el lenguaje que guarda
sentido (significativo), del lenguaje sin sentido (carente de significado). El lenguaje consta de
proposiciones o enunciados que intentan describir el mundo. Así, el lenguaje representa, pinta o figura
el mundo y solo tiene sentido cuando se refiere a ese mundo, cuando la proposición que expresamos
puede ser verdadera o falsa. De manera que entendemos el sentido de una proposición cuando
podemos comprobar si se cumple o no en la realidad.
Ahora bien, para que el lenguaje pueda representar o figurar el mundo (teoría figurativa), ambos
deben tener alguna semejanza, algo en común. Según Wittgenstein, el mundo y el lenguaje son
6

isomórficos (la relación que hay entre el mundo y el lenguaje porque son sistemas diferentes pero
tienen idéntica forma o estructura), es decir, la misma forma lógica. El mundo es la totalidad de los
hechos que acaecen; el lenguaje, la totalidad de las proposiciones: proposición y hecho mantienen,
pues, idéntica estructura lógica. Los nombres de una proposición se ordenan de la misma forma que
los objetos están relacionados en un hecho. De ahí que a un hecho le corresponda la proposición que
lo figura. La forma lógica es el sentido de la proposición; no obstante, el lenguaje corriente disfraza
dicha forma. Sólo podemos encontrar la estructura lógica común al mundo y al lenguaje analizando
las proposiciones. El análisis lógico desvela la estructura del lenguaje y la del mundo. También,
Wittgenstein subraya que la lógica no expresa nada acerca del mundo, sus proposiciones son
tautologías (enunciado que no aporta información), están vacías de sentido, pero no son sinsentidos,
muestran la estructura, el armazón del mundo y el lenguaje. Por tanto, el lenguaje con sentido queda
comprendido en el lenguaje de las ciencias naturales. Las proposiciones de estas ciencias se refieren al
mundo, intentan representarlo. Así pues, la ciencia natural es el conjunto de todas las proposiciones
verdaderas. Por otro lado, a lo largo de la historia, la filosofía ha ido elaborando sistemas de
proposiciones que no se pueden calificar como falsas, sino como carentes por completo de sentido.
Las cuestiones sobre las que han reflexionado la metafísica, la ética y la estética se sitúan más allá de
los límites del lenguaje y del mundo:
- “Pretenden explicar lo inexplicable.”
Esto no quiere decir que dejen de tener importancia, al contrario, son los problemas vitales del ser
humano, pero sobre ellos no cabe hablar con sentido, solo se muestran en el silencio o se
experimentan en la intimidad del sujeto.Por tanto, la función de la filosofía no consistirá en construir
teorías, sino en clarificar los límites del lenguaje para que trace las fronteras de lo que se puede decir
con sentido, es decir, las fronteras de la ciencia.
El punto de partida de dicha filosofía es la consideración de la ciencia empírica como la única fuente
de conocimiento verdadero. Las proposiciones de la ciencia obtienen su significado y su garantía de
verdad porque son verificables. es decir, se comprueban empíricamente. Por el contrario, las
proposiciones filosóficas no tienen sentido porque no son verificables. La metafísica no es más que un
vestigio del pasado que debe ser abandonado y ha de sustituirse por una nueva filosofía cuya actividad
consiste en analizar el lenguaje y eliminar los sinsentidos. Las únicas disciplinas filosóficas
coherentes serían, para estos autores, la lógica y la filosofía de la ciencia.

A finales de los años XX, el pensamiento de Wittgenstein cambió profundamente. El eje de su


reflexión ya no será el lenguaje científico, sino el lenguaje ordinario. Rechaza su teoría anterior acerca
del significado de las palabras.
- Primer Wittgenstein: el significado de una palabra era el objeto al que se refería, entender
un nombre era saber su referencia. ( La función descriptiva del lenguaje). Es decir, el rasgo
más fundamental de este es que puede ser utilizado en múltiples usos. Podemos comunicarnos
7

a través del lenguaje en diferentes contextos y con propósitos muy distintos (juegos del
lenguaje: ordenar, relatar, adivinar, hacer chistes, maldecir…). Estos juegos se combinan y
entremezclan unos con otros, aparecen nuevos y desaparecen otros ya inutilizados.
- Segundo Wittgenstein: para poder hablar un lenguaje, no es suficiente conocer los nombres
y sus referencias, la clave es saber usar las palabras. Lo importante no es buscar el significado
del lenguaje, sino estudiar su uso. Seguirá manteniendo que la filosofía debe ser análisis del
lenguaje, interpreta los problemas filosóficos como la consecuencia del mal uso del lenguaje.
Estos problemas surgen cuando sacamos las palabras fuera del juego del lenguaje al que
pertenecen y se utilizan en otros juegos distintos. Por ejemplo: cuando la filosofía reflexiona
acerca del alma, el error consiste en usar este término aplicando categorías físicas. Por tanto,
la tarea de la filosofía no es resolver cuestiones abstractas, sino disolver los enredos del
lenguaje que generan los problemas y evitar que aparezcan en el futuro.

La filosofía analítica después de Wittgenstein ha dirigido su reflexión hacia el estudio del lenguaje
ordinario y se ha orientado hacia la pragmática.

La filosofía analítica y de la ciencia


a) El positivismo lógico (Círculo de Viena)
En los años XX, en Viena, se desarrolla el positivismo lógico que parte de la teoría del lenguaje de
Wittgenstein, la ciencia debe ser la base del conocimiento y la filosofía debe ser descrita a través del
conocimiento científico. Se desarrolló como disciplina autónoma después de los cambios
revolucionarios que sacudieron la física en el primer tercio del siglo XX. Moritz Schlick, Network, R
Carnap y Aj.Ayer son los autores principales que escribían en los años 30,40 sobre el positivismo y la
filosofía de la verdad.

El positivismo lógico considera que la ciencia progresa de manera acumulativa, de forma que las
teorías van siendo superadas e incluidas en otras teorías más amplias que perfeccionan a las
anteriores. Cabe destacar el criterio de demarcación (norma para diferenciar el saber científico del
que no lo es), el principio de verificación, es decir, las proposiciones científicas se distinguen de las
que no porque pueden ser verificadas.

Ahora bien, como ya lo argumentaba Hume, este principio plantea dificultades insalvables. Las leyes
científicas tienen la forma de enunciados universales y, por tanto su contenido es potencialmente
infinito, en consecuencia, nunca podríamos confirmarlo de manera definitiva. El problema no se
resuelve aplicando la teoría de la probabilidad de Rudolph Carnop porque nunca alcanzaremos la
confirmación total.
8

Karl Popper (1902-1995)


Lógica de la Investigación científica (1934), en este texto primero plantea una crítica al criterio de
probabilidad de Kant.
- Probabilidad= número de casos particulares/ número de casos posibles.

Popper desplaza la teoría a la naturaleza y es entonces cuando se da cuenta de que los sucesos de los
casos serán siempre infinitos. Por eso no podemos saber nunca cuál será la posibilidad en los sucesos
naturales ya que estará partido por infinito y siempre será 0 y entonces no podemos establecer una ley
a través de la inducción. Por lo tanto las leyes científicas no se pueden demostrar si son ciertas a
través de la teoría de la probabilidad.

Propuso la sustitución del principio de verificación por el principio de falsabilidad: si bien un


enunciado general nunca puede llegar a ser confirmado definitivamente, sí puede ser falsado, es decir,
se mostrará su falsedad con un único caso que lo contradiga. (mientras busques un caso que no ocurra
ya no puedes decir que sea verdad la teoría. Con un caso que no sea así, ya puedes demostrar que no
es cierto).
Método científico de Popper
1. Recogida de datos empíricos = acumulación de datos.
2. Proponer una hipótesis.
3. Predicciones
4. Contrastación
2 resultados:
1. Que se cumpla la hipótesis = verdad provisional (no es verdad absoluta).
2. Que no se cumpla la hipótesis.
Popper intentaba buscar una solución al mismo problema que se habían planteado los filósofos del
Círculo de Viena: la necesidad de encontrar un criterio para decidir si una proposición tiene
significado y para establecer la separación entre la ciencia y la metafísica. Asimismo, tanto Popper
como el Círculo de Viena mantenían una firme creencia en la existencia de una racionalidad universal
que imperaría en el conocimiento científico. Por lo cual, para todos estos autores, las teorías
científicas se pueden evaluar siguiendo unas reglas lógicas que fundamentan, según criterios
objetivos, la elección entre teorías opuestas. Popper se mostraba convencido de que el
conocimiento humano progresa de modo continuo; habría, pues, un ininterrumpido
acercamiento a la verdad. Esta visión fue duramente criticada por Kuhn.

Kuhn (1922-1996)
Publicó La estructura de las revoluciones científicas (1962), obra clave para comprender el desarrollo
posterior de la filosofía de la ciencia. Kuhn estudia la ciencia desde un punto de vista histórico. El
9

concepto central es el de paradigma. Según Kuhn, en cada momento histórico, la comunidad


científica comparte un conjunto de ideas, hábitos, técnicas de investigación y un lenguaje específico,
todo lo cual constituye un paradigma. El paradigma en cuestión determina los problemas que los
científicos deben resolver y los modelos, instrumentos y pautas para solucionarlos. Ahora bien, los
distintos paradigmas son incomprensibles, pues el significado de los términos y de los conceptos varía
de manera radical de un paradigma a otro. Así, por ejemplo, conceptos como espacio o masa no tienen
el mismo significado en la mecánica newtoniana que en la teoría de la relatividad. Las teorías
científicas opuestas interpretan el mundo y la ciencia de forma totalmente diferente, podríamos decir
que los científicos que aceptan dichas teorías contrarias viven en mundos distintos.
En opinión de Kuhn, en la historia de la ciencia hay etapas de ciencia normal, en la que los científicos
trabajan en el perfeccionamiento de un paradigma, y etapas de cambios de paradigmas o revoluciones
científicas, en las que el paradigma antiguo entra en crisis y es sustituido por uno nuevo. Ahora bien,
el cambio de paradigma no es un proceso acumulativo, el nuevo paradigma no puede integrar al
anterior porque supone la adopción de nuevas ideas, modelos y técnicas científicas. Así pues, en la
historia de la ciencia no hay un progreso lineal y continuado, sino que se suceden grandes rupturas o
revoluciones que socavan los fundamentos de la misma.
1. Ciencia normal: la ciencia que se hace casi siempre es una etapa. Etapa en que la comunidad
científica comparte un paradigma, que significa ejemplo como lo usó Platón pero que Kuhn
modifica su significado. Los científicos durante la ciencia normal lo que hacen siempre es ir
extendiendo y desarrollando cada vez más su paradigma, perfeccionar las ideas compartidas.
2. Crisis/Revolución/Paradigma: esto sucede cuando los casos no coinciden con el paradigma,
es decir son anomalías, es decir lo que está fuera de la ley, lo que no cumple con la ley
institutiva. Es decir, aparecen problemas insolubles que inician el período de crisis. Cuando se
acumulan sin resolver es cuando aparecen distintas teorías para sustituir la anterior. Se acepta
la nueva propuesta se impone como nuevo paradigma que acaba siendo un hecho crítico y se
extiende como teoría única. Es entonces cuando se produce un cambio de paradigma. Un
cambio de paradigma por lo tanto será una revolución científica.
3. Ciencia normal: se dedica a consolidar el nuevo paradigma compartido por la comunidad.
Por ejemplo, el fijismo o creacionismo que pasa a ser la teoría de las especies. Kuhn era
relativista ya que decía que no hay verdad a la que acercarse.
La hermenéutica: Gadamer
1. Introducción a la hermenéutica
El texto más importante es Verdad y método, una introducción a los autores principales de la
hermenéutica. La palabra hermenéutica en griego hermeneia, significa expresar, explicar y por encima
de todo interpretar. Es decir, entender realmente que significa algo. La hermenéutica trata de
entender textos antiguos, sobre todo religiosos. Es cuando nace la hermenéutica clásica y, Gadamer
tratará sobre todo esta interpretación de textos literarios y filosóficos.
10

Gadamer remite a los griegos y a la vida humana para definir la forma básica de la comprensión, es el
lenguaje, que utilizamos para comunicarnos. Si somos lenguaje se debe entender la comprensión
desde el diálogo.
Diálogo y comprensión: Habla del diálogo de Platón y luego trata de entender al indagar en la
estructura del diálogo el elemento fundamental que aparece es la pregunta. La comprensión se da
siempre por medio del lenguaje y es el lugar donde se da la realidad.
- Por ejemplo: la caverna de Platón en relación con la realidad que se ve desde las diferentes
perspectivas, pero todo lo que se ve está creado de palabras y lenguaje por eso para
comprender necesitamos siempre las palabras y sin las palabras es imposible la comprensión.
A través de esta idea, Gadamer, dice que la verdad solo puede darse en la interpretación, si alguien
puede decir la verdad siempre será una interpretación, eso sí, no quiere decir que todas las
interpretaciones sean verdades.

La comprensión en los antiguos parecía que se daba siempre de manera individual, es decir, la
experiencia, pero Gadamer dice que esto es falso, la comprensión nunca es individual/solitaria porque
la comprensión siempre es una forma de comunicación.

La forma básica sería el diálogo, aunque Gadamer va más allá, dice que siempre es participación en
el significado común. El sentido del mundo siempre será compartido. Esta visión se da tanto si
leemos un texto como si participamos en una conversación y debe tener una comprensión compartida.
Pero, ¿existe el lenguaje fuera de nosotros?
Gadamer dice que el lenguaje solo se realiza en la conversación, en el diálogo, la palabra viva será
esto. La conversación no es solo intercambiar información, esto es solo una parte, pero también
necesita una aproximación a los otros es decir una relación con los otros.
- Diálogo = intercambio de información + aproximación

Lo más importante de un diálogo son las preguntas y las respuestas. La posibilidad del diálogo se
basa en la escucha, es estar atento al otro (porque se busca convencer). Si uno espera que el otro
escuche, tiene que estar dispuesto a lo mismo, comprender la posición del otro. También, el diálogo es
necesario para interpretar un texto. La idea de escucha en los textos está ligada a la tradición, hay que
estar abierto a los supuestos culturales que pueden aparecer aunque no sean nuestras ideas y
aceptarlas. La importancia de la comprensión es el modelo base de las ciencias sociales.

2. El horizonte. La conciencia histórica


El horizonte para Gadamer es una metáfora de aquello que soy capaz de interpretar o ver
cuando leo un texto. Gadamer habla de la metáfora espacial como que hay que entenderla en aspectos
de ciencia, no es el mismo horizonte en momentos de la historia suficiente, es decir lo que abarca la
11

mirada de cada uno en la situación espacial y temporal. Él considera que cualquier persona debe
pertenecer a la tradición concreta. Crea un enlace entre historia y tradición. Dice que todo ser humano
está arrojado en un momento histórico, en un momento del curso del tiempo, la cual contiene una
tradición. La tradición es inamovible. Especifica que la tradición es el conjunto de las instituciones, el
arte, a través de lo cual piensas y te formas. No se puede nacer al margen de la tradición.

Las interpretaciones no se pueden falsear porque cada vez que se interpreta es diferente, es decir, no
hay falsación sino que la nueva interpretación es nueva pero no hace falsa a la anterior, ya que,
pertenece a otra época y con unas ideas diferentes. Por eso, cada interpretación es un acontecimiento
histórico.

Por pertenecer a una tradición todo ser humano está condicionado por una serie de prejuicios que le
impone ese modo de entender el mundo y estos prejuicios, supuestos históricos no son necesariamente
negativos, pueden haber tanto positivos como negativos. Dicho de otra manera, sin esos prejuicios
somos incapaces de pensar y esos prejuicios forman parte de nuestro horizonte, somos capaces de ver
a través de lo que nuestra cultura es capaz de ver. Por lo tanto los prejuicios son supuestos culturales y
son claves interpretativas del mundo, es como se interpreta el mundo en una época determinada y
nosotros también, si pretendemos eliminarlos seríamos incapaces de pensar y eliminamos una parte
esencial de lo que somos.

El último elemento que analiza Gadamer es el concepto de autoridad. Existe una autoridad auténtica,
la cual se gana a base de estudio e investigación. Esa autoridad no es irracional sino que se basa en un
juicio razonable, es decir, se acepta la primacía del otro si ha investigado. Esto no quiere decir que sea
autoritaria porque no trata de imponer un hecho porque sí, sino que es un reconocimiento de los
demás y no necesita serlo.

3. Criterios de corrección hermenéutica


2 criterios interpretativos:
1. Distinguir los prejuicios verdaderos y falsos (correctos e incorrectos). Los prejuicios correctos
hacen posible la comprensión pero siempre se dará una tensión porque no coincidirá mis
prejuicios y los del propio autor e incorrectos te llevan a entender mal el texto porque intentas
imponer tus ideas por encima de las del autor.
2. Aproximación al autor y el texto: ir a la misma, fidelidad y autoridad del texto (Fidelidad al
texto).
12

Tema 3: La Constitución del ser humano


1. El problema: ¿Qué es ser humano?
La respuesta clásica tiene como definición el concepto de esencia. Aristóteles ya diferenciaba el ser
humano como animal racional o del lenguaje. Seguidamente, en el cristianismo tiene el concepto de
“libre albedrío” (voluntad ligada a la idea de pecado / salvación). Posteriormente, con Descartes el ser
humano es alma (corazón) y cuerpo (mecánico). En cambio, Kant da una gran importancia a la razón
y dice que la esencia del ser humano es la voluntad libre. En el siglo XIX, se lleva a cabo una crisis de
la razón por dos motivos:
1. El tiempo (con el historicismo): todas las visiones históricas de la realidad no son fijas,
cambian con el tiempo, esto hará que la razón entre en crisis.
2. La voluntad (lo que queremos de nosotros): está ligado a los instintos, el amor y el deseo.
Heidegger establece el historicismo (la razón y la verdad es histórica, cambia con el tiempo).
También, Darwin postula que el ser humano evoluciona en contraposición del fijismo y el
creacionismo. Las especies (esencias) cambian. Además, aparecen dos autores que hablan de los
instintos:
- Nietszche defiende que la razón está sometida a los instintos. El instinto como voluntad está
por encima de la razón.
- Freud defiende que nuestros actos están basados en el inconsciente donde se mueven los
instintos. La conciencia ordena estos instintos con la racionalización. Destaca el superyó
(valores morales que rigen el control de nuestras actuaciones instintivas), el ego y la cosa.
13

El modelo clásico de la razón entrará en crisis.

2. Propuestas:
- El existencialismo: defiende el individuo frente a lo general (esencia). La existencia siempre
será individual. El ser humano no tiene esencia. Intentarán buscar el sentido de la vida que
viene determinado por la propia existencia ligada a las ideas de libertad y finitud (moriremos).
- El estructuralismo: habla de la muerte del sujeto, tenemos unas estructuras que se
encuentran a nuestro alrededor y que determinan cómo somos. Estas estructuras (de la
realidad) son el individuo y las relaciones de poder. Destaca el feminismo en la igualdad de
sexos (en lugar de estudiar desde el término hombre, hay que estudiarlo desde el término ser
humano, ¿qué papel juega la figura de la mujer en el concepto hombre?). Destaca Simone de
Beauvoir con cuál es el papel de la mujer cuando se define el hombre o qué es la mujer en
relación a qué es el hombre. Simone está conectada con el existencialismo desde el enfoque
feminista. La pregunta fundamental es ¿en qué consiste ser un hombre?. Cabe destacar la obra
El segundo sexo. También, destaca la autora Kate Millet.

El existencialismo
El existencialismo surgió en el período que discurrió entre las dos guerras mundiales y se desarrolló
con fuerza en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX. El existencialismo fue una respuesta frente a
la despersonalización y el olvido de la singularidad del ser humano que imperaba en la civilización
occidental.
La tradición del existencialismo es que la esencia es lo individual, la vida de las personas. Plantea que
la existencia precede antes de la esencia, es decir, es anterior. La esencia se corresponde a las ideas
platónicas. Los seres humanos son libres y se auto determinan. Es en este sentido de la visión de la
vida que se dará una mayor importancia a la voluntad (por instinto) que a la razón. Asimismo, los
existencialistas harán brotar sus reflexiones de las experiencias personales. Seguidamente, el eje del
pensamiento existencialista es lo singular y concreto del ser humano, la existencia individual. En este
sentido, se afirma la prioridad de la existencia sobre la esencia. En el ser humano no hay una esencia
previa, cada individuo construye su propia esencia a lo largo de su vida, eligiendo libremente en cada
momento (también, hablar de la primacía de la vida sobre la razón).

Destaca Sören Kierkegaard (1813-1855), manifiesta la individualidad frente a lo colectivo social.


Anteriormente, Hegel defendía que todo lo real es racional, que entra en un sistema que puede ser
explicado por el espíritu racional. Y Sören postula que la existencia está al margen de cualquier
sistema (consideraba que dicha existencia era irreductible a ningún sistema filosófico conceptual, era
irracional y sólo podía abordarse desde la experiencia subjetiva y personal). En realidad, solo el ser
humano existe, las personas existen, en cambio, los animales duran porque no se dan cuenta de su
14

propia existencia y los seres humanos somos conscientes de ello y somos conscientes de la muerte. El
ser humano existe porque viene determinado por la libertad, él es libre de decidir. Por tanto, el ser
humano gira entorno a 2 ideas:
- La libertad, que nos abre a infinitas posibilidades (no son reales porque no podemos vivir
todas las posibilidades, ya que, solo tenemos una vida (conciencia de la muerte)).
- La muerte es la conciencia de la finitud (conciencia de la finitud temporal).

Ambas ideas nos generan una angustia. Después, hay 3 estados que nos definen:
1. Hombre/ Estado estético (ligado a la sensación): tengo muchas posibilidades pero solo una
vida, por tanto, intenta que vivamos el instante y entregarnos al placer, intentar disfrutar.
Destaca la figura literaria del Don Juan porque este disfruta absolutamente de la vida
intensamente. Ahora bien, este estadio nos conduce al tedio y a la desesperación. Esto se
supera en la segunda etapa.
2. Actitud/ Estadio ético: intenta superar esa falta de sentido de la vida a través de intentar
seguir la ley universal kantiana. La figura literaria que se incorpora es la del héroe trágico que
se encuentra siempre entre la tensión individual y las determinaciones de los dioses. Lo
general nos quita la individualidad y eso arrastra al sinsentido de la vida. Esto se supera en el
estadio religioso.
3. Estadio religioso: para afrontar esta angustia es aceptar y afrontar la religión. La existencia
sólo adquiere sentido cuando creemos en Dios. Destaca la figura de Abraham por su fe ciega
en Dios. Sentir la propia existencia a través de la religión. La fe nos sitúa más allá de la ley
universal moral, más allá de la razón, en la existencia auténtica, en la subjetividad consciente
del absurdo y en una radical soledad. No obstante, este estadio no proporciona paz y
tranquilidad. La relación del hombre con Dios no es racional, la comunicación entre ambos no
sigue estructuras lógicas. La auténtica fe se mueve en la paradoja, no ofrece seguridad ni
sosiego.
La angustia es inevitable en la existencia humana consciente, angustia por el temor al pecado y,
sobre todo, angustia ante al vacío, ante la nada. Kierkegaard rechaza la religión
institucionalizada.

Martin Heidegger (1889-1976)


15

Ser y tiempo (1927), se centra en la cuestión ¿qué es el ser? Siendo esta imprescindible según
Heidegger porque en la historia de la filosofía occidental es la historia del olvido del ser con los entes
(ente: lo que es o existe de forma concreta y particular.) El problema del ser es más que un problema
filosófico meramente teórico, la civilización contemporánea, en la que priman la técnica y el
consumo, lleva a considerar a los entes de la naturaleza como meros instrumentos; incluso el propio
hombre es también instrumentalizado, masificado.

Solo a partir de una nueva ontología que recupere el sentido original del ser tendremos la posibilidad
de cambiar de actitud y de superar una situación que pone en peligro tanto a la naturaleza como al ser
humano.

El ser en su totalidad no se presenta ante nosotros como un objeto de estudio, no es un ente concreto
sino aquello que hace que el ente sea ente. Propone analizar un ser concreto para ahondar en el sentido
del ser. Se tendrá que plantear desde el análisis del ser humano porque es la única forma de ser con
la que estamos siempre en contacto y porque el ser humano es el único que tiene la capacidad de
preguntar y responder, de comprender su propio ser y el de otros entes.

La característica fundamental del ser humano es que no puede formularse una definición que exprese
su esencia. El hombre no es algo dado de manera definitiva, sino que siempre está por decidir, por
hacerse. Por tanto, Heidegger dirá “la esencia del hombre es la existencia” porque es propio del ser
humano encontrarse frente a posibilidades entre las que ha de elegir.

Dasein = ser ahí o ser aquí, para referirse al ser humano existente.

Rasgos característicos del dasein:


1) Su estar en el mundo: cada ser humano configura su mundo y actúa sobre las cosas para
utilizarlas según las posibilidades que él mismo elige. Y este mundo es un ser con otros en el
sentido de encontrarnos abiertos a otros Dasein y que nos permite comprenderlos y
comprendernos.
2) Nunca deja de proyectarse, nunca vive exclusivamente el presente. Toda nuestra vida consiste
en cómo usamos las posibilidades futuras que se nos ofrecen desde el pasado.
3) La temporalidad, solo la muerte supone el fin y la terminación del Dasein. Cuando acontece la
muerte, el Dasein completa su ser íntegramente. Por tanto, únicamente podemos captar la
totalidad del ser humano desde el horizonte de la muerte.
16

La muerte para Heidegger es la posibilidad extrema de la existencia. Así como puedes nacer, puedes
morir, lo que significa que la muerte pertenece a la estructura constitutiva de su existencia. De ahí que
afirme Heidegger: el hombre es un ser para la muerte.

Podemos intentar eludir la muerte o aceptarla. Si la aceptamos surge una nueva vivencia, la angustia.
La angustia surge ante el vacío y la finitud del propio ser humano y sentirse desvalido ante el mundo.
Esta angustia lleva al aislamiento y a la soledad. Es en esta soledad donde el Dasein descubre su
libertad para realizarse en una vida auténtica, en ella toma conciencia de todas sus posibilidades. Es de
este modo, que la angustia puede salvar al ser humano de la existencia impersonal.

La existencia es definida como una travesía entre nadas, la nada de la que surgimos y la nada a la que
estamos abocados.

1935: Segundo Heidegger


- Hölderlin y la esencia de la poesía
- Carta sobre el humanismo : diferente visión del hombre.
- Caminos del bosque
Pone de manifiesto que no es posible comprender el sentido del ser desde un ente concreto, aunque
sea el Dasein. El Dasein se comprende a la luz del ser, como una prolongación del ser. La verdad
sobre el ser ha de ser descubierta, el hombre no crea esa verdad, sino que la descubre por ese rasgo
originario de nuestro comportamiento que es la apertura del mundo.
Encontramos un hombre cuya esencia consiste en ser el guardián del ser (el hombre es el pastor del
ser). El lugar privilegiado de la relación del hombre con el ser es el lenguaje, descubrir en el seno del
lenguaje mismo el ser de las cosas y recrearlas. El lenguaje es el medio en el que el ser se muestra y se
refiere al lenguaje de la poesía.

J.SARTRE
Pensador muy comprometido con la política y un inconformismo que marcó su trayectoria personal e
intelectual. Participó en la Resistencia francesa contra el nazismo, rechazó el Premio Nobel de
Literatura de 1964, presidió el tribunal de Russell y condenó las intervenciones soviéticas en Hungría
y Checoslovaquia. Siempre estuvo vinculado a grupos de izquierda, perteneció al Partido Comunitsa
francés y procuró conciliar existencialismo y marxismo.
17

El ser y la nada, 1943. Ensayo de una ontología fenomenológica. Esta obra es una investigación del
ser, basada en el método fenomenológico, siguiendo el camino de Heidegger. Sostiene que lo que
existe es la apariencia, es decir, lo que se manifiesta. No hay que buscar una esencia más allá, la
apariencia es la esencia misma. Es en este hecho que la tarea de la filosofía es describir esta
apariencia.

Sartre hace una distinción del ser:


1. Ser en sí: es el ser de las cosas, del que solo se puede decir que existe, es opaco e inerte. Este
ser no es consciente, es facticidad (que tiene una realidad cerrada y acabada), por sí mismo
carece de sentido. La conciencia (no es una entidad espiritual sino como decía Husserl es pura
intencionalidad, está volcada hacia el ser en sí) representa lo indeterminado. Toda conciencia
es de algo, está referida a ese ser que no es ella. En sí misma es un vacío.
2. Ser para sí: El ser para sí es el que aporta un sentido, un significado al mundo. Da
significación propia de la conciencia y es lo que se conoce como conocimiento.
Ser en sí (cosas que existen inconscientemente) y ser para sí ( da sentido al ser en sí).
El ser humano no tiene una esencia previa y común a toda la especie, el ser humano es libertad, no
tiene fin ni está determinado. Por tanto, el hombre, primero, existe y ya luego es una persona u otra, se
va definiendo como sujeto cuando elige cómo actuar en cada situación, aunque su definición siempre
estará abierta. Ser libre quiere decir proyectarse sobre un fin y comprometerse con él. Ser hombre es
inventar su propio camino.

Por lo que se refiere a la divinidad, se mantiene en la postura atea porque si Dios infinito existiese, su
omnipotencia anularía la libertad del ser humano, ya que, el hombre está condenado a ser libre. La
libertad se mueve mediante el mundo, el cual es el lugar de los hechos y de la facticidad. Sartre niega
la posibilidad de que las condiciones históricas, sociales y personales determinen nuestros actos.
Postula que estos factores solo dibujan la situación en el que se encuentra el sujeto. No obstante, no se
puede dudar que el pasado es inamovible, esto no quiere decir que el pasado puede ser causa de lo que
hacemos en el presente. La razón es que lo fáctico de los hechos no tiene sentido por sí mismo, solo
cobra significado cuando se le da una conciencia concreta. Por tanto, cada sujeto tiene en cuenta sus
circunstancias y les da un sentido dependiendo de su proyecto vital que ha escogido libremente. Si
predecimos las conductas de otras personas es porque conocemos el sentido que para ellos tienen
algunos acontecimientos pero no porque estas conductas vengan determinadas.

Sartre niega el determinismo filosófico. El hombre está abierto a otras posibilidades de ser, diferentes
a su ser actual, supera así la forma de ser cerrada y pasiva del ser en sí. Aunque los hechos que
debemos asumir, no eliminan nuestra responsabilidad.
18

A la hora de actuar lo hacemos en función de la moralidad y de los valores. Cabe explicar que algo se
convierte en valor porque ha sido elegido, no es elegido porque sea valioso. No podemos pensar que
existen normas universales y objetivos con valores morales absolutos. El vacío de valores provoca la
angustia porque nunca sabremos si lo que estamos haciendo es correcto o no .

La angustia es la conciencia de que realmente somos libres. Esta angustia es provocada cuando el ser
humano se siente inseguro, es la consecuencia de tener que elegir. Esta angustia es la condición misma
de la acción, por mucho que la acción vaya a tener consecuencias negativas, ya que, estas dependen de
la libertad y acciones de otros hombres. Pocas veces el hombre siente la angustia de la libertad,
cuando la siente tiende a ocultarla, esto se llama mala fe (también es indiferencia ante el otro). Y se
puede adoptarse de diversas formas:

- Cuando creemos que las circunstancias nos obligan.


- Eludir la libertad asumiendo los roles de la vida cotidiana.
- Recurrir a normas morales y a valores ajenos para justificar nuestras acciones.
- Afirmar la existencia de Dios como origen y fundamento de la norma moral ha sido el recurso
más socorrido en la huida del hombre de la libertad.

Su alternativa reside en reconocer que somos los únicos responsables de nuestros actos y que dicha
libertad es el fundamento de los valores. La moral nace de la libertad del sujeto aunque hay que
relevar el papel de los demás en nuestras decisiones. Según Sartre, a la hora de elegir una opción se
impone esta pregunta ¿Qué sucedería si todo el mundo hiciera lo mismo?

El hombre es consciente de su limitación, la muerte, la angustia y la nada son el destino de la


humanidad. El mundo no es solo de cosas sino de otros seres humanos, nuestra libertad se reconoce
cuando nos encontramos con otras libertades.

Si el individuo está solo, es el centro de todas las cosas. Si aparece otra persona, ya es consciente de
que no es el único centro. Esta otra persona es una amenaza para el mundo del individuo y esta otra
persona hace que el individuo adquiera conciencia de su identidad. Este conflicto entre la libertad
propia y ajena es explicada por Sartre a través de la experiencia de la mirada.

Experiencia de la mirada
El otro al mirar al individuo lo convierte en objeto (cosificación) y el individuo al ser consciente de
que es mirado añade su autopercepción, una nueva dimensión de sí mismo: su ser percibido por otra
conciencia, su ser percibido como objeto.
19

Para conocerse se necesita convertirse en objeto, pero para uno mismo solo puede ser sujeto, por
tanto, es necesario que el otro le conozca y lo cosifique.

¿Cómo convertirse en objeto?


Se necesita un rodeo que pasa por el otro, reflejarse en una mirada que devuelve la suya debido que
para el otro solo es un objeto. Así, la conciencia descubre a los otros y lo hace como la condición de
su propia existencia; se da cuenta de que no puede ser nada, a menos que los otros la reconozcan.
Pero, el otro se le aparece como objeto y lucha por recuperar su trascendencia, de ahí que la relación
con los otros siempre será conflictiva.

En otro punto, Sartre publica Crítica de la razón dialéctica en 1960, en que considera la filosofía
marxista como la más insuperable. Esta obra es un intento de revisión del pensamiento marxista
completándolo con la perspectiva existencialista.

Según Sartre, las diferentes filosofías a lo largo de la historia han expresado el movimiento general de
la sociedad en cada época. Cuando una filosofía cumple este papel, se convierte en insuperable
siempre y cuando se mantenga en su época histórica. Y el marxismo es el único capaz de llevar a cabo
un análisis claro y coherente del proceso histórico en su totalidad. Ahora bien, el marxismo se ha ido
transformando, sus conceptos abiertos se han cerrado y se toman como saber definitivo. Esto ha
conllevado su deshumanización. Es por esto que el objetivo del existencialismo es ayudar al
marxismo a comprender la dimensión humana y existencial.
20

Estructuralismo
El centro de su pensamiento es la sociedad, no el individuo como el centro, porque el método y la
descripción del ser humano se harán en términos de consecuencia de las estructuras que recaen en los
individuos. El estructuralismo parte del concepto de estructura (sistema de elementos relacionados
entre sí), es decir, estudia el sistema de relaciones entre ellos. Lo importante son las relaciones, no el
individuo. Se caracteriza por un antihumanismo. Los individuos no son la causa del sistema de
relaciones, sino la consecuencia. Son estructuras profundas e inconscientes que nos determinan. Su
origen reside en la lingüística general desde 1916 con F. de Saussure (Causa de la lingüística general).
Saussure estudia las lenguas como sistemas y dice que las estructuras lingüísticas son la abstracción
que se basa en un sistema subyacente. Las estructuras lingüísticas de los hablantes tienen debajo otras
estructuras subyacentes. Saussure determina con los formalistas rusos (Jackobson) y el círculo de
Praga (Trubetzkoy) llevan a cabo la fonología.

Claude Lévi-Strauss (1908-2009) escribe Antropología estructural (1958) en que estudia las
relaciones de las diferentes sociedades, se inspira en el método estructuralista de la lingüística y lo
aplica a la antropología. Él consideraba las estructuras como sistema lingüístico con que cada símbolo
(mito/ tabú social) depende de las relaciones con otros símbolos. La antropología estructural buscaba
cuales eran las estructuras básicas de los fenómenos sociales y Lévi pensaba en leyes universales que
explican el comportamiento de los individuos pero que en realidad no dependían de ellos. Por tanto,
las relaciones entre elementos forman las estructuras. Hace una diferencia de objeto y objetivo. El
objetivo de la antropología estructural es construir leyes generales. Lévi se especializó en aplicar estas
relaciones en el parentesco de los individuos. Al estudiar ciertos mitos de diferentes sociedades
observa que todas ellas tienen las mismas estructuras subyacentes. Las relaciones humanas tienen
origen simbólico que responde a leyes generales que son la expresión del inconsciente humano, hay
ciertos comportamientos que se deciden prohibir como el incesto. No hay culturas mejores que otras.
21

Michael Focault (1926-1984)


Estudia las relaciones, pero en los textos, quiere describir las relaciones de poder, pero sobre todo las
de saber y poder. Se dedicó a analizar la sexualidad. El estudio los sistemas de dominación, lo que lo
critica. Manifiesta su rechazo de las formas de poder y de dominación adoptadas por el mundo
occidental. Movimientos de estudiantes, ecologistas, feministas, homosexuales…
1. El saber: Método: arqueología del saber.
Foucault parte del estructuralismo y de cómo se hacen los individuos, se da como importante las
relaciones entre los individuos y las estructuras son las que nos forman y nos construyen.

El estudio de la psicología, su primera investigación fue sobre la locura, su texto se llama: “historia
de la locura” aquí se encuentra una historia de que el concepto de locura tenía una historia e iba
cambiando. Los locos eran gente aceptada, no había una gran persecución, eran gente extraña, pero
era algo tolerante. Los consideraban como gente tocada. Vivían aceptadas.

En un momento determinado cuando aparecen los manicomios se empiezan a encerrar a los locos.
Aparecen cuando se comienza la modernidad, cuando se acepta ampliamente en Europa el modelo del
modelo cartesiano. cuando se acepta este modelo de alguna manera las instituciones tienen que
protegerlos, separarlos del resto. El manicomio consiste en excluir, separar los racionales de los que
no lo son.

Este momento según él es “una discontinuidad epistémica (conocimiento verdadero)”. A partir de


aquí escribe dos textos: “arqueología del saber” y “en las palabras y en las cosas” , el texto más
famoso de él. En estos textos investiga cuales son las reglas que establecen lo que se permite en una
época decir o no decir (episteme o campo epistemológico). Estas reglas que aparecen son estructuras
latentes que en cada época determinan lo que el ser humano puede o no pensar. Estas determinan el
horizonte del pensar o el horizonte del poder (pensamiento de Gadamer).

Este horizonte señala cuales son las preguntas o problemas que son aceptables. Todo ello se registra
en los recursos que expresan el saber. Las reglas son diferentes y eso determina lo que se puede o no
decir en cada época.
22

Al analizar las épocas hay dos cortes epistémicos: que son la época clásica y el segundo corte es
nuestra modernidad según como lo llama él, y es lo que nosotros llamamos como la época
contemporánea. En este caso el yo de Kant es como el individuo racional y libre.

El sujeto moderno se constituye y nace así y así es como pensamos, pero también puede desaparecer.
El sujeto, por lo tanto, puede morir y por eso lo que nos interesa son las relaciones de saber y poder.

2. El poder: Método genealógico


3. El cuidado de sí: hermenéutica del sujeto.
Relaciones entre el saber y el poder (2ª fase de Foucault). Gira alrededor de la Genealogía del poder
que extrae de uno de los textos de Nietzsche, donde relataba la relación que había entre los términos
‘bueno’ y ‘malo. La obra de Foucault es un análisis discursivo lleno de discursos institucionales. El
orden del discurso y Vigilar y castigar y La microfísica del poder. En estos textos, lo que busca
estratos profundos e invisibles de la realidad, como lo habían hecho los estructuralistas, aunque
negaba que lo fuera. Buscaba estructuras básicas y como son impuestas por la sociedad, cómo somos
educamos en ellas y actuamos con ellas. Creemos que somos nosotros que pensamos, pero son las
estructuras de poder con las que hemos ido creciendo que se nos imponen. Este tipo de sustratos que
aparecen ocultos es lo que busca Foucault. Intenta desenmascarar las relaciones de poder que actúan
en nosotros sin que nos demos cuenta.
La idea central de esta época es que el saber y el poder son interdependientes; es decir, que en la
sociedad, la relación entre saber y poder se apoya siempre en los discursos de verdad (que existe en la
sociedad un régimen de verdad), una serie de reglas para explicar lo que es verdadero y falso, reglas
que están organizadas de manera económica (idea del Marxismo: la realidad económica establece las
relaciones sociales, y a partir de ello, el modo de pensar).

Cualquier discurso puede ser claudicado en términos de poder porque lo que quiere es desenmascarar
las relaciones del poder ocultas en muchos textos. La razón de que el poder actúe de este modo es que
necesita ser positivo: no puede dedicarse a mantener el poder mediante la represión, debe buscar
modelos de discurso para dirigirse a los demás y establezcan lo que es normal en la sociedad.

Consiste en establecer las reglas, los gestos, la manera de hablar, los tipos de deseos que pueden
aparecer en un discurso, etc. Es el modo en que el discurso puede modular a la sociedad. Él dice: ‘el
individuo es un efecto del poder’, es algo creado por el poder. Cuando señala esto, afirma que cree
que no es así, pero hemos de desenmascarar estas estructuras de poder para derrotarlas y poder
liberarnos. Lo estudia investigando los discursos políticos y los discursos sobre la sexualidad.
23

En su texto Vigilar y castigar (1975) estudia los discursos políticos que tienden a legitimar la
sociedad. Funciona para justificar la obligación de obedecer que tienen los ciudadanos, lo que hace es
enmascarar los sistemas de poder y nos sometemos a ellos haciéndonos presos y sin darnos cuenta. Al
mismo tiempo, nuestra manera de actuar está reforzando el propio funcionamiento del sistema de
poder.

A principios del s. XIX, el modo tradicional del sufismo (castigos físicos que se hacían públicamente
como espectáculo) es sustituido por las prisiones.

Las prisiones buscan corregir a los presos (no es sólo un castigo) para cuando salgan, sean mejores.
Lo que se trata de transformar dentro de las prisiones es el alma de los individuos que han entrado en
ellos. Se trata de transformar el alma a través de la reeducación. Por eso, Foucault dice, al analizar los
textos, cómo funcionan las prisiones y como intentan reeducar, no puede ir rastreando los modos en
cómo se constituye el alma, a través de las técnicas disciplinarias. Por lo tanto, todas las técnicas
disciplinarias tienen su origen en la prisión y consisten en la vigilancia, los registros, la realización de
exámenes, clasificaciones, etc. Todas estas técnicas van modificando el alma humana llegando a las
consecuencias, destruir completamente el alma humana para que las personas sometidas
desaparecieran como individuos (aparte de pensar por sí mismos) y se convertían en desalmados.Las
técnicas pasaron de los ejércitos, a los hospitales, a las fábricas y a las escuelas.Se convirtieron en
herramientas a través de las cuales estas instituciones se dedican a formar el alma de los individuos.

En conclusión, Foucault infiere en que, en general, el ser humano ha sido modelado a través de las
técnicas disciplinarias, que son instrumentos de saber y poder y que son las que someten a los
individuos convirtiéndolos en individuos.

Poder para Focault


Cuando hablamos de poder, no hablamos sólo de la relación del estado con los individuos, es un tejido
que se extiende en la sociedad y de la que todos formamos partes. Hay lugares del sistema donde las
relaciones de poder son más tensas o no, pero siempre las hay y siempre actuamos dentro de las
relaciones de poder: hay quien está haciendo poder sobre nosotros, y nosotros hacemos poder sobre
alguien.

Y por eso, la red se puede pensar desde cualquier posición, y uno puede hacer temblar toda la
estructura de poder. Lo que intenta hacer es que los mecanismos disciplinarios se conviertan en lo
contrario, ámbitos donde se encuentre libertad, por lo que hace una concepción diferente de poder
porque no podemos obviar la necesidad del poder. Él intenta desenmascarar el poder para que haya
más libertad. Por lo tanto, hay que definir la libertad, que es la posibilidad de hacer lo que uno quiere.
24

Aquí aparecen dos elementos básicos: no aparece el ‘todo’ ya que no podemos hacer todo lo que
queremos (sería la omnipotencia), y la voluntad (esencia para Kant y Existencialismo) y el poder
hacerlo es la libertad externa o simplemente ‘poder’. Es decir, que si acabas con el poder acabas con
la libertad. Si exijo libertad, estoy exigiendo poder, ¿pero hasta dónde? Eso es lo que desarrollará
Foucault. Pero, si hay poder, el poder que no hay es el de coacción. Pero ¿cómo puedo actuar
libremente sin imponer mi voluntad a los otros? A eso es a lo que llamamos la dominación, y es lo
que hay que distinguir: poder como libertad y la dominación (imposición de una voluntad a los otros
en contra de su propia voluntad). Un documento se puede leer como un documento histórico o como
un documento donde se ven las relaciones de poder. Foucault lo que hace en La historia de la
sexualidad es estudiar la sexualidad durante el s. XVII.
Dice que, cuando uno se acerca a los textos religiosos y va con ideas preconcebidas, uno esperaría que
fuera un texto donde se intentaría inhibir la sexualidad y reprimirla. Sin embargo, al analizar los textos
(estudiar la sexualidad a través de mecanismos de poder) lo que se encuentra son totalmente lo
contrario: incita a que se hable mucho más la sexualidad de lo que se hablaba antes.

Los introduce en un discurso de alguna manera controlados por la propia institución eclesiástica:
aparecen en los sermones y en las confesiones. El pecado es sustituido por la salud; es decir, la
religión será sustituida por la química. Entonces, quienes establecerán estos discursos en relación al
sexo serán los médicos, pedagogos, etc. Y se establecerán el modelo de la vida sexual sana y el que no
es sano (morboso o enfermizo).
Tercer Foucault El cuidado de sí

Tecnologías del Yo/ Hermenéutica del sujeto (1982). No trataba de definir la esencia ‘yo’ porque la
tenemos que construir nosotros mismos y cuando tomamos consciencia de cómo nuestro pensamiento
es fruto de otros pensamientos, entendemos que nos da cierta estabilidad y estabilidad al poder. Es por
eso que estudias las éticas clásicas y trata de buscar formas de relación que minimicen las formas de
dominación. La intimidad y relaciones sexuales son políticas porque son donde se forman los
mecanismos básicos…
25

Tema 2: El ser humano en el tiempo


1. El problema: sentido y significado de la historia
Marxismo y la cosificación del ser humano como mero medio de producción.
Tesis-antítesis => síntesis
2. Algunas propuestas:
1. Análisis del conocimiento: Teoría crítica y teoría tradicional
La noción de Teoría Crítica se aplica en la filosofía para designar a la doctrina que nació en la Escuela
de Frankfurt para establecer una crítica a la teoría tradicional y a la cultura y moral occidental.
La Teoría crítica es representada principalmente por: Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max
Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Oskar Negt o Hermann Schweppenhäuser, Erich
Fromm, Albrecht Wellmer, Axel Honneth e incluso Paulo Freire, entre otros.

La teoría crítica es cualquier enfoque de la filosofía social que se centra en la evaluación reflexiva y la
crítica de la sociedad y la cultura con el fin de revelar y desafiar las estructuras de poder. Con raíces
en la sociología y la crítica literaria, sostiene que los problemas sociales provienen más de las
estructuras sociales y los supuestos culturales que de los individuos. Sostiene que la ideología es el
principal obstáculo para la liberación humana.

Diferencia entre teoría tradicional y teoría crítica:


http://escritosociologicos.blogspot.com/2014/03/diferencias-entre-teoria-tradicional-y.html

Max Horkheimer
1937, Teoría tradicional y teoría crítica. Con el término teoría crítica se hace referencia a una
nueva manera de analizar la realidad, que procura dar cuenta de las formas de dominación de
los individuos y de manipulación de la conciencia propias del capitalismo avanzado. La teoría
tradicional pretende ser objetiva y neutral, por ejemplo, las ciencias naturales. Theoria, desde
el pensamiento griego, como desvelamiento de su esencia y su verdad. Se destaca el carácter
autónomo, el cual estaría al margen de influencias, valores e intereses externos y solo
respondería a la curiosidad del ser humano. Habría una inmediatez entre el sujeto que conoce
y el objeto del conocimiento, una adecuación entre el concepto y el objeto. Ahora bien, la
teoría crítica pone de relieve la imposible neutralidad en ningún caso, responde a intereses
y está determinado por mediaciones históricas, económicas y sociales… La objetividad del
conocimiento intenta enmascarar su carácter ideológico, ocultar que es una forma
falsificadora de la realidad, y la teoría tradicional al no cuestionar la sociedad en la que se
mueve pues contribuye a su continuidad, responsable de su mantenimiento. Por tanto,
ninguna teoría puede permanecer al margen de la realidad social. Sin embargo, la teoría
26

crítica es autoconsciente de su ser histórico y se piensa como un elemento del proceso


revolucionario. Esta tiene como finalidad la emancipación del ser humano.

La Crítica de la razón instrumental (1944) y la Dialéctica de la Ilustración (1947), escritos


por Horkheimer y Adorno, intentan comprender por qué ha fracasado el proyecto ilustrado.
Este proyecto fracasa porque la racionalidad se ha convertido en instrumento de
dominación, es una razón instrumental que ha atrapado al mismo hombre, lo ha convertido
en medio y no en fin en sí mismo, como declaraba la moral kantiana. La tecnología y la
ciencia han asumido por la razón instrumental la función de la ideología en el capitalismo
avanzado, ya que han perdido su función crítica de sus inicios y están también implicadas
las ciencias positivas en este proceso de cosificación. Con el cientifismo se ha impuesto la
convicción de que solo las ciencias naturales son objetivas y racionales. La filosofía o la
moral quedan descalificadas al ser incapaces de lograr la intersubjetividad y la objetividad.
De hecho, la razón instrumental lleva a admitir que los fines últimos dependen de
decisiones irracionales, por tanto, según ella no se puede juzgar la realidad social dada
racionalmente.

También la Ilustración es víctima de su propia lógica reductora y ha vuelto al estado del que
quería salvar al hombre. El progreso en el que confiaban se ha convertido en un verdadero
regreso hasta el punto de que se corre el riesgo de que la Ilustración se autodestruye.

Los objetivos de estos autores es salvar la Ilustración que es imprescindible para la libertad.
Consideran necesario someterla a crítica para recuperarla y hacer de ella una verdadera
razón liberadora.
Al concepto de racionalidad van unidos los valores decisivos de la humanidad como libertad,
justicia y solidaridad. Por esto no hay que liquidar la Ilustración. No se trata de negar la
ilustración sino de alcanzar la realización de la misma más plena e integral. Esta es la única
salida para terminar con la opresión y con la historia del sufrimiento humano. Para romper
con este hecho es imprescindible adoptar el papel de víctima o excluido pues, en la sociedad
industrial el sujeto se ha convertido en un individuo-masa neutralizado y manipulado, incapaz
de autonomía, incluso el proletariado se ha integrado en este sistema. El nuevo sujeto capaz
de resistir a la irracionalidad tendrá que apoyarse en las víctimas de esa irracionalidad.
27

Herbert Marcuse (1898-1979)


Su objetivo es encontrar el camino para encontrar la libertad y la auténtica felicidad. El objeto de su
análisis crítico fue la sociedad industrial avanzada, para analizarlo conectó el pensamiento marxista
con el de Freud. En Eros y civilización (1952), Marcuse parte de l tesis básica de Freud acerca de la
cultura, según Freud la civilización necesita reprimir las tendencias instintivas del ser humano para
sobrevivir y esto es exigida por la cultura en cuanto a la represión del “principio de placer” (que busca
la satisfacción inmediata de los instintos) en beneficio del “principio de realidad”, el cual procura la
seguridad del individuo e intenta retardar la satisfacción de los instintos. Así pues, la cultura redirige
los instintos.

La sexualidad es el instinto que produce la peor violencia. Marcuse añade el concepto de dominación,
la dominación del hombre por el hombre quedó institucionalizada con la división del trabajo. Con ella
se generó un control cada vez mayor de la vida privada de los individuos, con el fin de aumentar la
productividad y mantener los privilegios de quienes dominan. Como resultado, incrementa la
infelicidad y la falta de libertad. El thanatos, el instinto de la muerte se canaliza hacia la destrucción
de la naturaleza y del hombre y esto se ve en las guerras y conflictos.

Marcuse considera dotar a los “ahistóricos” conceptos freudianos de una interpretación sociohistórica.
De este modo, podemos advertir que la sociedad industrializada avanzada, los intereses de
dominación introducen una represión excedente, y estos quedan asegurados y justificados, son
racionalizados. A los individuos se les interioriza los principios de la moral burguesa. Así, la represión
excedente no induce a la insumisión de quienes la sufren porque estos no perciben la necesidad de su
liberación.

Seguidamente, la tecnología y la automatización hacen que disminuya el trabajo y si se manejara bien


nos ayudaría y aumentaría nuestra felicidad. Surge el concepto de hombre unidimensional: las cosas
que pensamos son manipuladas. La gente acepta que necesitamos las cosas por medio de la
publicidad, el cual crea necesidades ficticias que manipulan a las personas y reduciéndose a una única
dimensión, el consumo.
Publicidad = compra para ser feliz.

Finalmente, las clases marginales, los desempleados, las minorías raciales, y quienes no encuentran un
lugar en el sistema y aquellos que tienen conciencia crítica podrán ser el fermento del cambio social.
Para ello hay que pronunciar el Gran Rechazo contra la sociedad, el cual es una protesta contra la
represión innecesaria, la lucha a favor de la última forma de libertad.
28

Jürgen Habermas (1929)


También intentará alcanzar el ideal ilustrado a través de una razón crítica, universal y emancipatoria.
El capitalismo tardío es muy diferente del liberal que inspiró a Marx. Es necesaria una nueva
interpretación del mismo si buscamos el camino de la liberación. Habermas considera que la ciencia y
la tecnología son elementos esenciales de la ideología legitimadora de nuestro modelo social. Sus
avances han hecho que se incremente la producción y el consumo y es el sistema quien promueve la
idea de que el consumismo produce la felicidad, la cual depende de la ciencia y la tecnología. Estas
contribuyen a enmascarar la dominación y la explotación de los seres humanos. El neopositivismo y el
cientifismo contribuyen a este hecho porque se justifican en su visión neutral de la realidad. Habermas
analiza los intereses del conocimiento para desvelar la verdadera naturaleza del saber científico.
Hay 3 intereses que mediatizan el saber humano:
1. El interés técnico: su objetivo es el dominio y la manipulación de la naturaleza.
2. El interés práctico: basado en las necesidades de comunicación y convivencia entre los
humanos.
3. El interés emancipatorio: busca la liberación de toda forma de opresión y la autonomía del
individuo.
La teoría de la acción comunicativa
Para el proyecto emancipador es necesario partir de la interacción comunicativa. La razón es que los
individuos construyen su identidad en el marco de las interacciones comunicativas y no en el mundo
del trabajo, como defendía Marx. Ahora bien, en nuestra sociedad, la comunicación está manipulada
por el poder. La racionalidad instrumental contamina la comunicación.

Cuando se dialoga, al margen del contenido del mensaje que se expresa, hablante y oyente parten de
un acuerdo tácito de entendimiento mutuo (acto perlocutivo o performativo). El hablante supone que
va a ser entendido, y el oyente, que el mensaje es inteligible y verdadero, sin intenciones ocultas. Esta
es la condición para que se dé una comunicación real: Habermas la llama situación ideal del habla;
es, por tanto, la situación comunicativa que excluye toda posibilidad de manipulación. Sólo en el
espacio que ella configura puede darse la acción comunicativa propiamente dicha. En la acción
comunicativa hay un equilibrio entre quienes dialogan, quedan excluidos los privilegios. Dicha acción
se dirige al entendimiento y al consenso. El consenso sería, para Habermas, la condición universal de
la comunicación humana. En este sentido, el lenguaje supone la existencia de una moral mínima que
impide el engaño y, su efecto inmediato, la dominación.

Ética del discurso


29

¿Es posible alcanzar una justificación racional de las normas morales?, y hacia su consecuente:
pueden
las normas morales ser universales? Frente al relativismo de los posmodernos, Habermas ha
mantenido una fuerte polémica con I. F. Lyotard, la ética de Habermas sigue la línea de la moral
universal de Kant. Negar el carácter universal de los imperativos morales y su fundamentación
racional equivaldría, según Habermas, a negar la posibilidad de la liberación de la humanidad.
Al igual que Kant, Habermas propone una ética formal que no establece objetivos o fines últimos ni
especifica las acciones concretas que han de llevarse a cabo. La cuestión que se ha de resolver no es
qué debo hacer en cada situación particular, sino cómo debo actuar para que mis acciones sean justas.
La ética propuesta por Habermas es dialógica o discursiva, ya que se construye en el discurso a través
del diálogo racional de los ciudadanos que buscan el entendimiento entre ellos. Mientras que para
Kant el fundamento de la moral era la conciencia subjetiva, para Habermas es intersubjetiva porque se
construye en el medio social de la comunicación.

El diálogo entre las personas es el que determinará qué normas son éticamente correctas. Con el fin de
evitar el relativismo, el dialogo debe estar abierto a la previsión de las posibles consecuencias de lo
propuesto. Es de cir, hemos de adoptar un criterio de universalización: una norma sólo será válida si
puede ser universalmente aceptada en su formulación y en sus consecuencias por todos los afectados
por ella. Ahora bien, en Kant el imperativo moral tenía su origen en la razón; en Habermas, en el
diálogo racional basado en el consenso. El problema, para Habermas, no es tanto el contenido
concreto de las normas, sino determinar los procedimientos para declararlas válidas. Pero el camino
de la justicia, la igualdad y la libertad no está libre de obstáculos.

Ciertamente, para que la racionalidad discursiva propuesta por Habermas sea efectiva, la utópica
situación ideal del habla -el perfecto equilibrio entre los potenciales participantes en el diálogo tendría
que estar establecida en la sociedad. Algo que, sin duda, queda lejos de ser la realidad de nuestro
mundo.

Finalmente, Habermas pone su esperanza en el sistema democrático con el fin de que este resulte ser
el motor de la emancipación y la autonomía humanas. Su ideal es una democracia radical donde la
igualdad y la participación ciudadana sean reales.

También podría gustarte