Está en la página 1de 12

Curso CEFIE 2023 Módulo: 6

Emergencias Hidroelectrolíticas
y endocrinometabólicas

CAPÍTULO DE ENFERMERÍA SOCIEDAD ARGENTINA DE


EMERGENCIAS
Curso “COMPETENCIAS DE ENFERMERÍA PARA LA
FORMACION
INTEGRAL EN EMERGENCIAS”

www.sae-emergencias.org.ar
Curso CEFIE 2023 Módulo: 6
TEMARIO DEL MODULO
● Infecciones más frecuentes. ●Generalidades de emergencias ●Infecciones más frecuentes en
Generalidades hematológicas. Generalidades pediatría. Generalidades.
●Sepsis. Generalidades. Reconocimiento y ●Emergencias en pacientes ●Meningitis. Generalidades.
prioridades de manejo del adulto. anticoagulados. Caso clínico. ● Actuación de enfermería en
● Actuación de enfermería en la Sepsis. Ejercicio interactivo para fijación Meningitis. Caso clínico. Ejercicio
Caso clínico. Ejercicio interactivo de conocimiento. interactivo
●Infecciones Urinarias. Generalidades. ●Transfusiones de ●Infecciones Urinarias.
●Actuación de enfermería en la hemoderivados. Ejercicio Generalidades.
Infecciones Urinarias. Caso clínico Ejercicio interactivo para fijación de ●Actuación de enfermería en las
interactivo. conocimiento. Infecciones urinarias Caso clínico .
●Infecciones de la piel. Generalidades. Ejercicio interactivo.
●Actuación de enfermería en las ●Infecciones gastrointestinales
Infecciones de la piel. Caso clínico Ejercicio Generalidades.
interactivo.
●Generalidades de prevención y control
de infecciones. Tipos de aislamiento
www.sae-emergencias.org.ar
Curso CEFIE 2023 Módulo 6

Tema 17 : Infecciones gastrointestinales.


Generalidades
Disertante: Dra. Ana María Castrucci

www.sae-emergencias.org.ar
Objetivos
• Definir las infecciones gastrointestinales
• Conocer la incidencia, morbilidad y mortalidad
• Reflexionar acerca de la fisio patogenia y los agentes
etiológicos más frecuentemente involucrados
• Abordar la problemática de las complicaciones
• Enumerar los estudios complementarios
• Presentar esquemas terapéuticos en la emergencia

www.sae-emergencias.org.ar
Gastroenteritis, definición

• Infección
• Generalmente autolimitada
• Diarrea
• Aumento de la motilidad
• Aumento de la frecuencia
• Más frecuente y más grave en < 4 años
• Duración <14 días

www.sae-emergencias.org.ar
Qué tan frecuente es?
• Una de las principales causas de consulta.
• Causa de muerte en países con menos recursos 4
millones/año
• Baja mortalidad en países con mayores recursos
• En Europa 0,5 a 2 episodios /año en menores de 3
años.

www.sae-emergencias.org.ar
Fisiopatogenia
• Mecanismo osmótico
• Mecanismo entero tóxico
• Mecanismo entero invasivo
• Localización: altas y bajas
• Características: heces y pérdidas de sodio

www.sae-emergencias.org.ar
Complicaciones
• Deshidratación
• Sepsis
• Síndrome Guillan Barré
• Artritis reactiva
• Convulsiones
• Síndrome urémico hemolítico
• Megacolon, ulceras, perforación.

www.sae-emergencias.org.ar
Estudios complementarios
 Hemograma
 Glucemia
 Uremia
 Ionograma
 Estado acido-base
 Densidad urinaria
 Fresco de materia fecal
 Gram de Heces
 Coprocultivo
 Antígenos virales en heces

www.sae-emergencias.org.ar
Tratamiento en la urgencia
• Plan de hidratación oral
• Plan de hidratación endovenosa
• Expansión
• Tratamiento antibiótico
• Tratamiento de las complicaciones.

www.sae-emergencias.org.ar
Cualquier consulta ingrese al campus virtual y
coloque su pregunta en el foro

Muchas gracias.
www.sae-emergencias.org.ar

También podría gustarte