Está en la página 1de 6

Trabajo final integrador

Resumen

Primera opción. Tendrás que desarrollar dos consignas por escrito:

1. Encontrar aspectos en común entre los Módulos de la Actualización Académica en enseñanza de la


lectura y la escritura en la escuela secundaria.
2. Reconocer y explicitar aportes para el aula.

Segunda opción. En una presentación oral, tendrás que desarrollar dos consignas:

1. Comentar tu experiencia en la cursada de esta Actualización Académica y los contenidos que te


resultaron más relevantes o interesantes para el aula.
2. Encontrar aspectos en común entre los Módulos de la Actualización Académica en enseñanza de la
lectura y la escritura en la escuela secundaria.
TRABAJO ESCRITO

CONSIGNA 1: ENCONTRAR ASPECTOS EN COMÚN ENTRE LOS MÓDULOS DE LA “ACTUALIZACIÓN


ACADÉMICA EN ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA”

A continuación, te pedimos que pienses qué conceptos comunes (o transversales), perspectiva, temáticas, mirada
sobre las/los estudiantes, modos de pensar la enseñanza -etc.- tienen en común los diversos módulos y temáticas
abordadas.
Se trata de buscar “puntos de encuentro” entre los módulos, o aspectos en común (uno o más), que podés elegir
entre:

● Una perspectiva común…


● Temáticas comunes…
● Una mirada sobre las/los estudiantes…
● La enseñanza se piensa como…
● Otro aspecto elegido por el/la cursante

Se espera que desarrolles esta idea de manera sintética (puede ser a modo de lista o “punteo”) en una extensión de una carilla
como máximo.
Aspectos en común entre los módulos
CONSIGNA 2: APORTES PARA EL AULA

A modo de cierre de este trabajo y de todo tu trayecto de formación, te proponemos que sintetices los aportes de
esta Actualización Académica para trabajar en el aula, es decir, intervenciones, prácticas, modos de abordar la enseñanza
y los contenidos, propuestas de enseñanza concretas, etc., que puedas pensar o poner en práctica en el aula a partir de lo
recorrido.

Se espera que desarrolles esta idea de manera sintética (puede ser a modo de lista o “punteo”) en una extensión de una carilla como
máximo.

Aportes para el aula.


TRABAJO ORAL

Deberás presentar oralmente en el encuentro sincrónico en no más de 15 minutos de exposición:

CONSIGNA 1: Comentar tu experiencia en la cursada de esta Actualización Académica y los contenidos


que te resultaron más relevantes o interesantes para el aula

Se espera que desarrolles esta idea de manera sintética, volviendo sobre tu experiencia como cursante de la Actualización
Académica en enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria. Podrás focalizarse en un aspecto y profundizarlo, o
bien comentar alguna cuestión general sobre tu recorrido. Es fundamental que recuperes en dichos contenidos aportes para el
aula.

CONSIGNA 2: ENCONTRAR ASPECTOS EN COMÚN ENTRE LOS MÓDULOS DE LA


“ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LA
ESCUELA SECUNDARIA”

Se espera que desarrolles esta idea de manera sintética, conceptos comunes (o transversales), perspectiva, temáticas, mirada
sobre las/los estudiantes, modos de pensar la enseñanza -etc.- tienen en común los diversos módulos y temáticas abordadas.
Se trata de buscar “puntos de encuentro” entre los módulos, o aspectos en común (uno o más), que podés elegir
entre:
● Una perspectiva común…
● Temáticas comunes…
● Una mirada sobre las/los estudiantes…
● La enseñanza se piensa como…
● Otro aspecto elegido por el/la cursante

Se espera que desarrolles esta idea de manera sintética (puede ser a modo de lista o “punteo”), ya que toda la exposición no
puede durar más de 15 minutos.

También podría gustarte