Está en la página 1de 3

2 CUESTIONARIO ADMINISTRACIÓN Y SALUD

1. Los principios de un sistema de gestión de calidad basado en la norma iso:9001 son:


 Enfoque cliente
 Liderazgo
 Compromiso con las personas
 Enfoque delos procesos
 Mejora

2. ¿Cuáles son las características del diagrama causa- efecto?


 Analizar de forma organizada y sistematica los problemas
 Las causas y las causas de estas causas

3. Mencione las 5 fases del diagrama de causa- efecto:


 Determinar problema
 Identificar factores relevantes
 Analizar las causas
 Verificar las causas basal
 Tomar datos

4. ¿Qué es el diagrama de Pareto?


 Diagramas debarras que piorizan la problemática detectada

5. ¿Qué es el diagrama de dispersión?


 Herramienta estadística que visualiza dos variable de calidad, pueden ser positivas, negativas o nulas

6. ¿Cómo se podría expresar el diagrama de dispersión?


 Si el esquema es ascendente el diagrama será positivo, si es descendente será negativo

7. ¿Qué es la estratificación de datos?


 Clasifica los datos en grupos para entregar información de mejor especificidad

8. Mencione los beneficios de un sistema de gestión.


 Mejora satisfacción del cliente
 homogenización productos y servicios
 Aumento eficiencia y reducción de recursos

9. Defina paciente.
 Persona que padece física y corporal
10. Defina cliente:
 Persona que utiliza un servicio
11. Indique tipos de pacientes, Defina los tipos de pacientes

 Pacientes agradables: Los pacientes agradables son generalmente muy fáciles de cuidar
 Pacientes que no cumplen: pacientes pueden ser muy frustrantes para un paciente porque nunca
parecen querer continuar con el tratamiento
 Pacientes enfadados: mecanismo de defensa del paciente ante alguna otra emoción

12. ¿En qué fecha entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes?
 01 de octubre 2012

13. La ley referente a los Derechos y Deberes de los pacientes es:


 20584 resguarda los principios básicos de la atención en salud

14. Según el artículo 5° de la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes, establece lo siguiente:
 Trato digno y respetuoso
 Lenguaje correcto
 Amabilidad
 Cortesía
 Proteger la privacidad del usuario

15. Mencione los pasos en la Atención al usuario


 Saludo
 Bienvenida
 Presentación personal
 Despedida

16. Mencione los tipos de comunicación.


 Verbal : lenguaje oral
 No verbal : lenguaje corporal

17. Explique los tipos de preguntas:


 Abierta : generan conversación
 Cerrada: preguntas especificas si /no

18. Tipo de comunicación, conocida como lenguaje corporal, es:


 No verbal
19. Explique cómo se define la solicitud de información:
 Consulta : orientación sobre beneficios y derechos del usuario
 Reclamo: demanda de una solución a un problema
 Sugerencia : iniciativa para mejorar el proceso de atención al usuario
 Solicitud : ayuda o asistencia para solucionar un problema

También podría gustarte