Está en la página 1de 3

Plan de migración y respaldo de datos del

software

Laura Marcela Blandón Álvarez


Leonardo Acosta Madera

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


Tecnología en análisis y desarrollo de Software
Medellín, Colombia
2023
Introducción

En las últimas décadas ha habido un creciente interés que impulsa a las empresas a

generar procesos de migración de datos como son actualizaciones o cambios de sistemas

de información, bases de datos o la implementación de nuevas tecnologías, que buscan

una mejora en su capacidad operativa [1]. Como parte de las actualizaciones de sistemas

se encuentra la migración de datos, una parte fundamental para el éxito del proyecto, que

contiene procesos de planeación, migración y validación de los datos migrados, utilizando

la extracción, transformación, cargue y limpieza de los datos.

Desde grandes, medianas hasta pequeñas empresas, son impulsadas por la innovación

para actualizarse y migrar sus sistemas. La tienda virtual Nepetacat es prueba de los

procesos en la migración de datos y el fortalecimiento de marca que impulsa estas

actualizaciones y cambios de sistema. Por ello se expone en este informe una lista de

verificación que permite evaluar, monitorear y revisar las modificaciones que se pueden

haber realizado en un proceso de migración de software y las adaptaciones realizadas.


Fuente: Elaboración propia

Bibliografía

[1] S. L. Garcés, Técnicas de migración de datos, Regional Santander: Contrucción objeto de


aprendizaje SENA, Centro de Industria de Mantenimiento Integral - CIMI .

También podría gustarte