Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

Dentro de este presente documento veremos la aplicación de distintos


intrumentos, que nos facilitarán el diagnóstico, implementación,
intervención y el diseño para la necesidad de cada usuario.
Nos encontraremo evaluaciones como el TADI, EVALÚA y CLPT, que
cada uno cumple una función distinta para la medición de distintos
ámbitos que se le puede evaluar al usuario. Además, evidenciaremos y
viviremos el proceso de realización en cada uno de estos, como los
evaluados reaccionar a cada evaluación, que les gusta y no les gusta de
los procedimientos a aplicar.
REFLEXIÓN
TADI

Cómo se pudo observar durante todo el proceso de aplicación de TADI,


debemos decir que este instrumento nos ayudó a comprender de mejor
manera los dimensiones como la cognición, motricidad, lenguaje y
socioemocionalidad y también cómo evaluar cada uno de ellos, ya que
como futuros profesionales debemos ser capaz de diagnósticar,
diseñar, implementar y evaluar planes de intervención a través de este
tipo de evaluaciones. Es así como este instrumento nos demuestra
cómo podemos medir dimensiones a través de materiales más
didácticos y que no sea tan necesaria utilizar guías o procesos de
evaluación menos interactivos para él o la usuaria que le pueda resultar
tedioso. Destacar que la infanta se divirtió y mostraba interés al
moemnto de realizar los ejercicios a pedir y tenía una gran disposición
a lo que se le pedía.
REFLEXIÓN
EVALÚA

Este instrumento al momento de llevarlo a cabo resultó un poco


abrumante para la usaría al moemnto de verlo, pero luego de tener más
conocimiento de las actividades mostró mucho interés en llevar acabo
los ejercicio, ademas que como futura profesional que debe llevar a
cabo la proactividad y creatividad, se logró que se pudiera adaptarse a
la situación y que lo viera como un juego más, pero acompañaba de un
adulto, EVALÚA también es un instrumento de evaluación muy
completo que nos ayuda a ver de manera un poco más detalla las
pequeñas falencias que pueden haber en el aprendizaje del usuario,
pero claramente sin hacerle saber. Si bien es un instrumento completo,
hay procesos que cuesta comprenderlo, tanto como para la persona
evaluada como a la que evalúa.
REFLEXIÓN
CL-PT

CLPT es un instrumento que mide la compresión lectora y producción


de texto, durante el proceso de aplicación de este, la usuaria mostró un
gran interés en participar, aun que al momento de empezar habia
expresado su disgusto por la lectura, desde las competencias de
psicopedagoga, se lleva a cabo un plan de intervención para poder
generar más motivación e interés en la persona evaluada.

CLPT es un instrumento fácil de aplicar y con instrucción fácil de


comprender tanto para el alumno como el profesional que lo aplica.
REFLEXIÓN
FINAL

Durante este proceso de aplicación de instrumentos de evaluación se pudo apreciar


como cada uno cumplía y diagnosticaba las falencias o el realce de cada ámbito que se
puede destacar en el aprendizaje. Es así como también estos mencionados ayudó a
desarrollar de mejor manera las competencias del Perfil de Egreso, como actuar con
flexibilidad y versetalidad a situaciones que lo ameriten, promover un ambiente que
facilite el aprendizaje e implantar un plan de intervención al momento de necesitarlo.
EVIDENCIAS

También podría gustarte