Está en la página 1de 2

Su objeto principal busca Tierras y Desarrollo Agrario ley

desarrollo rural integral en el 2001


campo creando las bases del
modelo sostenible y sustentable
entendido como capaz brindar a la
población sustentabilidad para su
crecimiento económico dentro de
una justa distribución de la
riqueza a si mismo mantener el
medio ambiente agrario, dando
sustentabilidad a la diversidad
productiva con planificación
estratégica democrática y
participativa eliminando la
tercerización en su explotación y
distribución, equilibrándola en
favor de quien trabaja la tierra
asegurando la seguridad
alimentaria de los presentes y
futuras generaciones

el campesino o paisano es aquella


persona productora que vive de la
producción para el autoconsumo y
que, en caso de tener excesos en
su cosecha, los puede
comercializar, sin ser esta su
finalidad. El campesinado es la
base histórica de un pueblo y su
herencia productiva

aparceros eran parte de la


población rural pobre, muchos de
ellos estaban coligados a las
haciendas y recibían un tercio de
la cosecha o cultivaban tierras
ociosas mediante contratos con
funcionarios locales corruptos

pisatario se emplea
en Venezuela para aludir
al agricultor que arrienda la
superficie que trabaja, de acuerdo
a lo detallado por la Real. Esto
quiere decir que el pisatario
desembolsa dinero a modo de
arrendamiento por el terreno que
se dedica a cultivar.

También podría gustarte