Está en la página 1de 13

NORMAL 4 / Enseñanza de las Prácticas del Lenguaje 2 - PEP

Prof. Florencia Lamas - 1º cuatrimestre 2023 – Comisión 3.1 y 3.2


[Material de circulación interna.]
________________________________________________________________________________

APUNTE 2 / SOCIOLINGÜÍSTICA: LENGUA Y VARIEDADES

1 ▪ APROXIMACIÓN A LA LINGÜÍSTICA Y LAS DISCIPLINAS QUE LA CONFORMAN

La enseñanza de las prácticas del lenguaje (o de la lengua y la literatura, según el enfoque que se
adopte) debe nutrirse de los saberes construidos en las disciplinas de referencia, entre las que se
encuentran la teoría literaria, la lingüística y la gramática. Cabe destacar que el objeto de
conocimiento de la lingüística o la teoría literaria como disciplinas académicas no es el mismo objeto
que se constituye como objeto de enseñanza; es decir, las disciplinas proveen la base conceptual
pero es necesario realizar la transposición didáctica para construir los objetos de enseñanza. No es
objeto de nuestra materia hacer un estudio exhaustivo de estas disciplinas de referencia, sino
recuperar algunos conceptos y desarrollos teóricos que consideramos necesarios para construir
los saberes necesarios para diseñar propuestas de enseñanza para la escuela primaria.
Es necesario tener presente, a su vez, que una vez que ingresamos en el campo de la lingüística
o de la gramática (o de la teoría literaria), encontramos también distintas “ramas” o “subdisciplinas”
o “campos” que recortan diferentes objetos de estudio, desde distintas perspectivas. Al mismo
tiempo, cada una de esas “ramas” o “campos” evidencia la existencia de distintas perspectivas
teóricas que abordan el objeto de estudio recortado desde distintas teorías. Es decir, como siempre
que hablamos del campo de la literatura o los estudios lingüísticos, nada más lejano que la idea de
homogeneidad o unificación.
En el siglo XX la historia de los estudios del lenguaje se organiza entre una ciencia, en singular,
que estudia el lenguaje o la lingüística (como comenzó a denominarse a partir de los estudios de
Ferdinand de Saussure) a una ciencia en plural, las Ciencias del Lenguaje, a mediados del siglo XX.

La lingüista argentina Beatriz Bixio y su equipo nos ofrecen una aproximación a la lingüística
como disciplina:
“La lingüística es el estudio científico del lenguaje y de las lenguas, lo cual significa que se ocupa
tanto de los caracteres generales a todas las lenguas humanas como de las especificidades de
cada una de ellas (inglés, francés, mapuche, wichí, etc.).
Saussure advirtió que el lenguaje es multiforme y heteróclito, ‘a caballo en diferentes dominios’,
razón por la cual puede ser estudiado desde distintos puntos de vista, aunque él entendía que
sólo la perspectiva estructural –o del sistema, como le llamaba– era la específicamente lingüística
y que, por lo tanto, cuando se adoptaba otra perspectiva se salía de la lingüística propiamente
dicha para entrar en otros ámbitos de conocimiento. […]
… en el lenguaje conviven diferentes naturalezas (física, acústica, psicológica, neurológica,
biológica, social, histórica). El lenguaje puede, por lo tanto, ser abordado desde todos estos

1
puntos de vista, al que deberíamos agregar, el punto de vista propiamente lingüístico, el del
sistema. […]
… la lingüística actual constituye un campo heterogéneo de investigaciones de diferente índole
y naturaleza, que asume para sí tanto el estudio de los aspectos propiamente gramaticales y
estructurales, hasta las relaciones entre el lenguaje y otros dominios tales como el uso, las
prácticas e interacciones sociales, el poder, la educación, la cultura, la estructura social, la
cognición, la organización de la conducta, el pensamiento, etc. Ello se debe a que la lingüística
actual no reniega de la naturaleza excesivamente compleja del lenguaje” (2012, p. 5).

Como dijimos más arriba, el campo de las Ciencias del lenguaje abarca varios campos y cada uno
de ellos se enfoca en un aspecto del lenguaje, es decir, realiza un recorte particular del objeto de
estudio y define un modo de estudiarlo. Entre esos campos están la gramática, la sociolingüística,
la psicolingüística, la historia de la lengua, la pragmática, la etnolingüística o antropología
lingüística, la neurolingüística, la etnografía de la comunicación, etc. En las últimas décadas, los
estudios sobre el lenguaje han desarrollado líneas que proponen su articulación con fenómenos del
campo de la cultura, la sociología, la historia, la política, la psicología, etc. A su vez, tengamos
presente que en cada campo las categorías y las perspectivas van cambiando históricamente,
surgen nuevos objetos y nuevos problemas, etc.
Varios de los campos que integran las ciencias del lenguaje tienen impacto en la definición de los
objetos de enseñanza de nuestra área en la actualidad, entre ellas: la psicolingüística, la lingüística
textual, la teoría de la enunciación, la pragmática y la sociolingüística.
▪ La psicolingüística, constituida como ciencia con objeto propio alrededor de la década de 1950,
es “una disciplina que estudia los procesos psicológicos que subyacen a la comprensión o
producción del discurso, tanto oral como escrito” (Silvestri, 2014, p. 91); se ocupa de los procesos
mentales comprometidos en la adquisición, comprensión y producción del lenguaje. Aborda
temas como los siguientes: la adquisición del lenguaje, los procesos que suceden cuando lxs niñxs
aprenden a leer y escribir, la memoria, la enseñanza de segundas lenguas, los llamados
trastornos del lenguaje (que también son objeto de la psicología, fonoaudiología y
psicopedagogía).
▪ La lingüística textual se plantea el estudio de unidades comunicativas que trascienden los
límites oracionales. En este marco, se han desarrollado diferentes líneas que postulan diversos
modos de acercarse a los textos. Entre las preocupaciones que se plantean en esta disciplina se
haya la definición de tipologías textuales (se proponen clasificaciones distintas desde diferentes
líneas teóricas) y el estudio de las propiedades que definen al texto (coherencia y cohesión).
▪ La teoría de la enunciación, que enfoca principalmente el estudio del fenómeno de la
subjetividad en el lenguaje: cómo se construye el sujeto del discurso y cómo se inscribe el sujeto
en sus enunciados.
▪ La pragmática. Surgida en el marco de la filosofía del lenguaje —que considera al lenguaje como
una acción y al hablar como un hacer—, la pragmática es el estudio de la capacidad de lxs usuarixs
de una lengua para asociar oraciones a los contextos en que esas oraciones son apropiadas. El
objeto de la pragmática es el estudio de la lengua en su contexto de producción, entendiendo
por contexto no solo el escenario físico sino el bagaje de conocimientos compartido entre lxs
participantes de la situación comunicativa. Al producir un enunciado, el hablante intenta hacer

2
algo, el interlocutor interpreta esa intención y sobre ella elabora su respuesta. Sintetiza Marta
Marín:
“Los estudios pragmáticos sostienen que el uso de la lengua abarca más que las funciones,
el significado, la forma de las palabras y el modo como se combinan: incluye además
intenciones y acciones recíprocas de quienes usan el lenguaje. En este sentido, para
entender cómo funciona el lenguaje en la comunicación humana es necesario ir más allá de
la estructura lingüística y observar los hechos comunicativos y los diferentes modos de
realización de la comunicación. […] La pragmática trata de responder a cuestiones como las
siguientes: Si me dijo ‘ya vamos a hablar’, ¿se trata de una promesa o de una amenaza? ¿En
qué situaciones es una u otra?” (2011, p. 11).

En el próximo apartado nos detendremos en la sociolingüística, objeto principal de este apunte.

2 ▪ La sociolingüística y el concepto de variación

Para comenzar, lxs invito a ver/escuchar una serie videos:

▪ Miren/escuchen los siguientes videos.


Presten atención a lo que dicen de las variedades del lenguaje, los dialectos, las relaciones
entre lengua e identidad, las cuestiones de poder y política vinculadas con las lenguas, etc.

▪ Los castellanos del Perú (aprox. 28’ en total)


Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=uaaEfBhH5HU&t=40s
Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=FrLVWXpdfjk&t=95s

▪ Adrian speaking Caribbean Spanish | Romance languages | Wikitongues (9’ 30’’)


https://www.youtube.com/watch?v=NI9lRDW_x2E

▪ WIKITONGUES: Enrique speaking Spanish – Ecuador, Quito (4’ 09’’)


https://www.youtube.com/watch?v=30CWWm0BcNs

▪ WIKITONGUES: Victor speaking Asturian (6’ 23’’)


https://www.youtube.com/watch?v=JLKQVIvtfZ8

El Proyecto wikitongues, al que alude Enrique en su video, busca documentar en audio


las lenguas del mundo. Quien tenga ganas de seguir curioseando y escuchando lenguas
bien diversas, pueden explorar el canal de youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCBgWgQyEb5eTzvh4lLcuipQ

Los videos que escucharon ponen evidencia que lxs diferentes usuarixs de una misma lengua (en
este caso, el español, pero podría aplicarse a cualquier otra lengua, como el inglés, el francés, el

3
portugués, el chino, el árabe, el swahili o el maorí…) no utilizamos todos y en todo momento y lugar
las mismas formas, sino que el lenguaje utilizado varía entre un hablante y otro, de una región a
otra, y también de acuerdo con las diferentes situaciones de comunicación. Al respecto, señala el
sociolingüista Alejandro Raiter:
“Cuando comenzamos a pensar en nuestro español, en nuestra tarea de enseñarlo, de
enseñar a leer y escribir, de enseñar a utilizarlo adecuadamente y de comprender su
funcionamiento, sufrimos la tensión de pensarlo lo suficientemente homogéneo como para
comprendernos entre los que vivimos desde el sur del Río Grande en México hasta Ushuaia,
desde los Andes y costas occidentales del Pacífico a los Pirineos españoles, desde los nietos
a los abuelos y desde el Cantar de Mio Cid a nuestros días, a Borges, Cortázar, Soriano y
Clarín y Canal 9 al tiempo que no podemos dejar de pensar en los cambios que se han
producido a lo largo de su historia, y las diferencias que percibimos en su rica distribución
geográfica” (1995).

La mayor parte de las disciplinas lingüísticas (por ejemplo: gramática, semántica, psicolingüística,
gramática textual, pragmática, etc.) tienden a trabajar con lo homogéneo y constante del lenguaje
y las lenguas. Pero la sociolingüística trabajará con las diferencias y se ocupará del estudio de la
lengua en uso; esta disciplina se centra en las variaciones que sufre el lenguaje en cada uno de los
contextos en que es usado. La sociolingüística parte entonces de esta concepción:
“…si hay algo realmente constante en todas las lenguas es que estas ofrecen diferencias:
varían con el tiempo, varían de un sujeto a otro, varían de un grupo social a otro, varían de
un grupo generacional a otro, varían de una situación comunicativa a otra, etc. Es el estudio
de esta variación lingüística, entonces, lo que nos permitirá saber algo más del lenguaje, de
su único funcionamiento posible: el funcionamiento social” (Raiter, 1995).
La variación –explican también Raiter y Zullo (2020)– no puede ser impedida “porque es una
manifestación más de la creatividad en el uso lingüístico. Pensemos que, dentro de un rato, diremos
algo que ninguna persona dijo antes. Sin duda que repetiremos cosas que ya han sido dichas, pero
otras serán totalmente originales. Creamos significados y dejamos de usar significados” (p. 17).

Y en las aulas (incluso en la misma aula), encontramos también esa diversidad, como describen
Raiter y Zullo en Variación en el aula, su libro más reciente:
“… como hemos comprobado quienes tenemos algunos años en la docencia, las aulas no
son homogéneas. Por supuesto que esto puede constituir una gran perogrullada: todos los
chicos son diferentes, cada personalidad es única, una persona es un mundo, etcétera. En
este caso, lo que queremos reafirmar es que no hablan todos igual y que no hablan igual
que nosotros. No hablan igual de año a año. No hablan igual ahora que cuando comenzamos
a trabajar. De acuerdo con la experiencia de cada uno, si hemos trabajado en escuela inicial,
primaria o secundaria, en los primeros grados o en grados más avanzados; si hemos
trabajado en núcleos urbanos, en la periferia, en ámbitos rurales, de frontera y en qué
jurisdicciones o zonas lo hayamos hecho, nos hemos encontrado con más de una variedad
diferente de español y, tal vez, con la presencia de otras lenguas. Niños, niñas y
adolescentes no hablan —ni escriben— todos igual por el solo hecho de serlo. A esta
situación llamamos aula plural. Esto, ¿es grave? No, para nada. El gran desafío es que el
objetivo curricular, casi nunca explicitado, es que al egresar del sistema educativo todos

4
deben poder utilizar la misma variedad lingüística, a la que se refiere —sin definir— como
estándar o culta” (Raiter y Zullo, 2020, p. 12).

A continuación, seguiremos a Raiter y Zullo (2020) para recuperar algunos conceptos que nos
sirven para enmarcar desde qué perspectivas se proponen algunas actividades o secuencias o
algunas postulaciones del Diseño curricular del área.

▪ Estudiar la lengua o estudiar su uso: dos posicionamientos

Como ya hemos mencionado, en el campo de los estudios del lenguaje hay diversas ramas e
incluso, hay diversas corrientes teóricas al interior de cada una. Estas se interesan en diversos
aspectos del lenguaje, lo definen de distintas maneras, construyen diversas categorías y teorías,
asumen distintas perspectivas para enfocar sus objetos de estudio1.
Veamos entonces una primera aproximación a cómo definió su objeto de estudio Ferdinand de
Saussure, a quien se considera el iniciador de la lingüística como ciencia. Explican Raiter y Zullo:
“Para F. de Saussure una misma disciplina no puede estudiar al mismo tiempo lo que se
produce y comprende hoy, y lo que se produjo hace siglos —ya vimos los problemas que
tiene considerar a Cervantes o a Shakespeare representantes de lenguas actuales— ni lo
que pueda producir mi hermano, ni qué dirán o producirán ustedes mañana. De este modo,
definirá la lengua como lo actual, sistemático, lo que se repite, lo que es constante, lo que
no depende de lo que hablantes individuales hagan, sino que es el producto de un cuerpo
social idealizado. El habla, por el contrario, comprenderá las acciones de comprensión y
producción individuales, únicas, no constantes, ocasionales. Dado que el habla tiene estas
características, la lingüística —que está fundando— no la estudiará. Ferdinand de Saussure
propone concentrarse en el estudio de la lengua, que él define como un sistema de signos.
Es decir, que la lengua, como tal, es un recorte idealizado de lo que puede observarse que
utilizan los hablantes para comunicarse. La lengua no existe antes que la lingüística: la
disciplina crea el objeto de estudio. De lo observado, de lo que existe en la naturaleza,
entonces, se quita lo psíquico, físico, fisiológico, histórico, individual, creativo, y construimos
una descripción de lo sistemático, social, repetible. Es decir que la lengua y las lenguas son
construcciones de especialistas. Hablantes y escritores somos creativos; los especialistas
(gramáticos y lingüistas), taxativos. Crean un objeto con definición de presente permanente,
inviolable, sagrado, intocable, en la que los desordenados hablantes individuales no están
incluidos, a ver si les ensuciamos la lengua en un descuido.
Como dijimos, muchas veces se confunde descripción con normativización, esto es,
obligación; y ciertas gramáticas prohíben o quieren prohibir que alguien diga o escriba algo

1 Recordemos que el sociólogo francés Pierre Bourdieu trabaja sobre el concepto de campo y señala que un campo artístico

constituye: “[…] un campo de fuerzas que actúan sobre todos los que entran en ese espacio y de maneras diferentes según
la posición que ellos ocupan en él […], a la vez que un campo de luchas que procuran transformar ese campo de fuerzas”
(Bourdieu, 2006). El campo cultural es un campo de enfrentamientos, polémicas, estrategias y peleas por la dominación,
y cada momento definido del campo —el “estado del campo” que puede ser objeto de consideración en un mismo
período— es producto de una construcción histórica (Altamirano y Sarlo, 1980). Esto mismo puede pensarse para el campo
de los estudios de las ciencias del lenguaje y para cada uno de los campos que lo integran.

5
que ellas han decidido proscribir, interpretando lo descripto, lo existente, como un tesoro
que debe ser protegido de... quienes la usan y la mantienen viva. Es obvio; para construir
una gramática, los datos se deben tomar del habla pero una vez que ya se ha afirmado qué
formas son las sistemáticas de la lengua... el habla queda fuera de lo que ayudó a
establecer” (2020, pp. 23-24).
Desde la sociolingüística, en cambio, se propone el estudio del habla, contemplando
precisamente esas variaciones que Saussure o las gramáticas descriptivas o normativas eligen dejar
de lado en pos de hallar las regularidades, lo común. La sociolingüística parte del uso y no de las
gramáticas, de los enunciados reales y no de las abstractas oraciones.

▪ Sobre la variación

Sigamos un poco más a Raiter y Zullo (2020) con algunas reflexiones sobre la variación lingüística:

6
(pp. 33-36)

▪ Variación situacional y variación dialectal

Para empezar, destaquemos que podemos hablar de dos grandes tipos de variación:
▪ La variación según las situaciones en las que participamos (objeto de estudio de la Etnografía de
la comunicación).

7
“Conocer una lengua no es solo formar oraciones correctamente y manejar una buena
cantidad de vocabulario. También es saber cuándo utilizar algunas formas, con quiénes y
para quiénes. Esto se hace evidente cuando aprendemos una segunda (o tercera) lengua.
Podemos obtener excelentes calificaciones en los exámenes, cursar y aprobar todos los
niveles, pero muchas veces, cuando viajamos, no somos capaces de pedir un café sin que se
note que somos extranjeros. Decir lo que se espera que digamos en cada circunstancia, de
la manera correcta y a quien corresponde parece algo obvio para muchos, pero no siempre
es así. […] [Esos modos adecuados de utilizar la lengua según la situación] son reglas
implícitas en cada comunidad y que las compartimos —con mayor o menor grado de
variabilidad—. Y además, es un proceso que no termina nunca porque las situaciones
comunicativas cambian o porque aparecen nuevas: ya no tratamos a nuestros padres de
‘usted’ como se estilaba hace muchos años; además ahora tenemos que resolver cómo
comportarnos lingüísticamente por uasap con personas desconocidas. Los trabajos de la
Etnografía de la Comunicación precisamente se ocupan de eso: de describir cómo funciona
el lenguaje (y otros sistemas de comportamiento) en situaciones comunicativas concretas.
Esta disciplina utiliza como unidad la situación o el evento comunicativo…” (Raiter y Zullo,
2020, pp. 42-43).
Raiter y Zullo proponen una reflexión a partir de la frecuente queja de muchxs docentes de
que lxs estudiantes adolescentes no hablan bien:
“… seguramente nuestros alumnos hablan español (como primera o segunda lengua). Así
que no se trata de que hablen ‘mal’ o ‘bien’, sino de demostrar cierta competencia en
determinadas situaciones comunicativas. Es probable que estos jóvenes manejen muy
efectivamente las reglas de algunas situaciones comunicativas que sus profesores
desconocen. Y también es probable que no sean del todo competentes en las situaciones
comunicativas propias de la escuela. Los motivos por los cuales estos jóvenes no conocen
aún esas reglas no son necesariamente materia de la lingüística. Sin embargo, sí nos
podemos ocupar como docentes de Lengua de hacer conscientes esas situaciones del
ámbito escolar y las reglas que las constituyen. Ante todo, limitar las dificultades específicas
de cada grupo de estudiantes. Luego, estudiar con ellos estas situaciones comunicativas
con las que tienen dificultades, describiendo sus reglas, sus componentes, su
funcionamiento y, por último, descubriendo que esas reglas están sujetas a la variación y
al cambio. Y que son los mismos alumnos, como hablantes de una lengua, los protagonistas
de ese proceso” (2020, p. 49).

En cada evento comunicativo en el que participamos, elegimos determinado registro es la


adaptación del dialecto (del sociolecto) a nuestro interlocutor, al tema y a la situación, es decir al
contexto. El registro es un caso de variación. Así como hay variaciones de formas dentro de un
dialecto cualquiera, debidas a la pertenencia social y grupal de los hablantes, hay variaciones de
formas debidas al tipo de situaciones comunicativas.
Observen los siguientes ejemplos (tomados de Raiter y Zullo, 2020) y la explicación que les sigue:
“—Los domingos, en general, comemos con amigos.
—Sí, a veces morfamos a la salida. […]
En estos casos —si suponemos un intercambio entre amigos— morfar y comer se refieren
al mismo tipo de conducta […]. La variación de formas se debe a cambios de registro. Los

8
registros no son cultos ni vulgares: esta distinción no es útil. Se trata de una rémora clasista
y discriminatoria aplicada a la lingüística, que es inconducente. En toda comunidad nos
reunimos en diferentes eventos comunicativos. Usted utiliza ciertas formas cuando da
clase; otras, cuando se pelea con una vecina; otras, con su pareja; otras, con sus hijos;
otras, cuando va a bailar... Eso no convierte a ninguna persona en culta ni en vulgar. […]
¿calificaríamos como vulgar una interacción con sus hijos, su pareja o amigos? ¿Qué
sentido tendría? ¿Acaso ir a bailar o a una fiesta de casamiento no forman parte de nuestra
cultura? La selección de formas lingüísticas es adecuada —eventualmente no adecuada—
a la situación comunicativa, no a una supuesta vulgaridad o cultura” (Raiter y Zullo, 2020,
pp. 76-77).

▪ La variación según el lugar geográfico o social al que pertenecemos (objeto de estudio de la


Sociolingüística y la Dialectología). Para profundizar en este aspecto, propongo la siguiente lectura…

▪ El capítulo “Bilingüismo, multidialectismo” (pp. 63 a 74) del


siguiente libro:

Raiter, A. y Zullo, J.(2020). Variación en el aula. Bs. As.: Aique.

[Adjunto el capítulo; el libro completo está en el aula virtual.]

Al leer el capítulo de Alejandro Raiter y Julia Zullo, presten


atención especialmente a los siguientes conceptos / ideas:
- Lenguas y dialectos.
- Monolingüismo, bilingüismo, multilingüismo.
- Lenguas “prestigiosas”.
- Lenguas en contacto / lenguas en conflicto.
- Aula plural.
- Relación entre lenguas y poder.
- Lenguas oficiales.
- Lengua “estándar”.
- Cronolectos / dialectos / ideolectos / sociolectos / tecnolectos.
- Normalización.

9
La siguiente explicación permite completar los conceptos de lengua estándar y norma
lingüística:
“Lengua estándar (o dialecto estándar) es un dialecto que ha sido elegido por cuestiones
políticas como la lengua oficial de una nación, o como una de las lenguas oficiales. No existe
ningún motivo lingüístico para preferir un dialecto a otro, son cuestiones históricas o
políticas las que determinan la elección de un conjunto ordenado de formas y no otro. Por
ejemplo, en España, el castellano se impuso sobre otros dialectos (catalán, gallego,
asturleonés y muchos otros) por ser el dialecto de los reyes guerreros de la reconquista
cristiana; en el Canadá están reconocidos como estándar el inglés y el francés (quebequois)
pero ninguna de las lenguas indígenas existentes.
Ningún dialecto es inferior a otro, todos son igualmente aptos para su principal función: ser
el instrumento de comunicación de una comunidad. Parámetros como la existencia de un
código lectoescrito, o de una literatura ‘nacional’ pueden hablarnos de la cultura de un
pueblo o comunidad, pero no de la riqueza lingüística de su dialecto.
El concepto de norma lingüística está íntimamente asociado a la noción de estándar,
constituye un intento de fijar las formas consideradas convenientes de un dialecto, las que
utiliza determinado grupo social, generalmente reconocido como culto o dirigente, y fijarlas
en el tiempo, y aún ser difundidas en el espacio. Son las formas que se usarán para la
educación, la administración y la justicia. Estas normas indican qué formas deben respetarse
y qué formas desecharse por ‘vulgares’ o ‘extrañas’. Son las formas elegidas para el buen
hablar y también el buen escribir. Del vasto conjunto de formas utilizadas solo algunas son
elegidas, y el resto rechazadas” (Raiter, 1995).

3 ▪ Fragmentos de otros textos para seguir pensando la complejidad de estos temas

“Conflictos con la norma: describir o prescribir


La corrección lingüística siempre está ligada a la idea de norma, cualquiera sea la forma de
entender esta noción. ¿La norma es la gramática? ¿Existe una única norma y, en relación
con esto, hay consenso acerca de cuáles son los rasgos que la definen? ¿Existe una norma
escolar? ¿Qué está diciendo un profesor cuando enuncia que sus alumnos hablan y escriben
mal? ¿La norma está ligada al habla o es sólo dominio de la escritura? ¿Quiénes definen lo
que es normativo-normal? Estas son preguntas que, en no pocas oportunidades, pueden
darse por supuestas producto de ciertas tradiciones en las maneras de trabajar la
corrección. […]
cuando decimos que un alumno "no se expresa bien" o "habla de manera incorrecta", en
esas frases interviene todo un proceso de larga data, en esas frases resuenan ecos de toda
una historia escolar en nuestro país en la que ciertos grupos dirigentes eran los encargados
de definir una política lingüística y educativa; en otras palabras, en qué lengua debía
enseñarse y cuál desterrarse del espacio escolar. No hay nada de "natural" ni "neutral" en
lo que se entiende por "hablar bien" o por "hablar mal; por el contrario, estos juicios son el
resultado de un largo proceso en el cual han intervenido en primer lugar la escuela –y los
instrumentos como las gramáticas, los diccionarios y los textos literarios– y, también, los

10
medios de comunicación para privilegiar una variedad de lengua reconocida como la lengua
y concebida como el modelo al cual debían adaptarse las practicas lingüísticas.”
Iturrioz, Paola. Lenguas propias-lenguas ajenas. Conflictos en la
enseñanza de la lengua. Bs. As.: Del Zorzal: 2006, pp. 30-31.

“Las investigaciones en el dominio de la sociolingüística, y en especial las realizadas bajo el


signo más amplio de la sociología del lenguaje, han puesto en evidencia de qué manera la
variación lingüística afecta directamente el proceso de aprendizaje e incide en el éxito o
fracaso de los alumnos. Sobre este hecho es mucho lo que se ha escrito y no redundaremos
en ello; recordemos, por ejemplo, los planteos de la UNESCO que ya a fines de la década del
sesenta advertía sobre el derecho a aprender en la propia lengua debido a que, por un lado,
algunos niños se encuentran en situación de ventaja desde su primera relación con la
institución escolar por el sólo hecho de manejar el código de los grupos medios (coincidente
con el de la institución escolar), lo cual hace diferencia con otros niños, provenientes de los
grupos bajos, que llegan a la escuela con códigos divergentes de aquélla. En segundo lugar,
la posesión de códigos diferenciales y su estigmatización en el espacio escolar, afecta
también de manera directa a la identidad y sentido de pertenencia social, cultural e incluso
familiar del educando, lo cual se traduce en obstáculos a la hora de aprender. En sus
expresiones más fuertes el análisis se orienta a destacar la violencia simbólica de la que son
objeto los alumnos a los que se les exige un cambio de código, expresión de la imposición
de una lengua legítima, la de los grupos medios, y cuya imposición es parte de un complejo
mecanismo destinado a la subordinación de unos grupos por otros. En este sentido, los
mecanismos de transmisión cultural (entre ellos, la escuela) tienden a asegurar la
reproducción de la desigual distribución del conocimiento de la lengua autorizada y con ello,
la desigual distribución del capital (cultural, económico, etc.)

Estos reconocimientos llevaron a que desde hace ya más de dos décadas se insista en la
legislación escolar y en la práctica institucional y áulica en el respeto a la diferencia y al
multiculturalismo y en el derecho de las minorías lingüísticas a aprender en su propia lengua
o variación. Sin embargo, como hemos indicado, este enunciado es generador de una
profunda tensión al momento de su aplicación pues es difícil de sostener: no sólo contradice
los objetivos definidos por la educación a nivel nacional, sino que también se opone
radicalmente a las creencias más profundas de docentes, alumnos y comunidad educativa
en general que entienden que el sociolecto de los grupos medios es el que mejor conviene
al desarrollo intelectual y científico, y que con su manejo el futuro adulto puede lograr un
mejor posicionamiento en los diferentes mercados -educativo, laboral, matrimonial,
artístico, político, etc.-.

Esta tensión, entonces, suele ser resuelta de modo que parece profundizar la contradicción
y socavar el mismo principio que alega defender: no corregir, respetar, pero imponer ‘de a
poco’ la variación estándar; respetar el habla sociodialectal en la oralidad pero exigir la
estandarización en la escritura, etc. En fin, todo parece indicar que, al menos que

11
redefinamos los prejuicios lingüísticos y con ellos todas las leyes del mercado lingüístico, la
escuela no puede sino insistir en la estandarización, la homogeneización de la población
escolar; la escuela debe aceptar el modelo lingüístico propuesto, o mejor impuesto, por los
grupos medios y hacerlo suyo, aceptando que de ellos emana su mandato. En términos de
Bourdieu, la escuela no puede suspender en su interior, graciosamente y por decreto, las
normas del mercado lingüístico pues con ello se puede comprometer seriamente las
oportunidades de los alumnos. Sin embargo, este reconocimiento puede cambiar la
perspectiva sobre qué y cómo enseñar lengua”.

Bixio, Beatriz (2003). Pasos hacia una didáctica sociocultural de la


lengua y la literatura': Sociolingüística y educación, un campo
tensionado. Lulú Coquette. Revista de didáctica de la lengua y la
literatura. Barcelona: Octaedro, Año 2, N° 2, nov., pp. 24-35.

4 ▪ Y el actual Diseño curricular de Ciudad de Buenos Aires, ¿qué dice?

Entre los propósitos planteados en el Diseño curricular de 2º ciclo para el área de


Prácticas del lenguaje, se enuncia:
“La escuela tiene la responsabilidad de:
Definirse como un ámbito plurilingüe, legitimando la coexistencia de diversas
variedades lingüísticas, poniendo de manifiesto el respeto por todas ellas –en
particular por aquellas que son propias de las comunidades lingüísticas a las que
pertenecen los alumnos– y asegurando a todos tanto el derecho a hablar en su lengua
materna sin temor a ser sancionados o desvalorizados como las oportunidades para
desempeñarse adecuadamente en situaciones cada vez más formales de
comunicación oral” (p. 645).

PARA QUIENES NO LO LEYERON EN LENGUAJE 1


En 2019 se realizó en Córdoba (Argentina) el VIII Congreso de la Lengua
Española (CILE).

Escuchen o lean el discurso de cierre que pronunció la escritora argentina María


Teresa Andruetto el 30 de marzo de 2019.
Aquí, el video: https://www.youtube.com/watch?v=T8HYTImbdiA
Aquí, el texto completo: https://www.infobae.com/america/cultura-
america/2019/03/31/el-discurso-critico-y-magistral-con-el-que-maria-teresa-
andruetto-cerro-el-congreso-de-la-lengua/

12
Quienes lo deseen, pueden ampliar estos temas con la lectura de:
▪ Raiter, A. y Zullo, J. (2020). Variación en el aula. Bs. As.: Aique.
[Aula virtual: LENGUAJE 2 / REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE]
En el capítulo “Dialecto, sentido común e ideología” hay informaciones y
reflexiones interesantes para pensar el lenguaje inclusivo.

▪ Bixio, B. (2003). Pasos hacia una didáctica sociocultural de la lengua y la


literatura': Sociolingüística y educación, un campo tensionado. Lulú Coquette.
Revista de didáctica de la lengua y la literatura. Barcelona: Octaedro, Año 2, N°
2, noviembre, pp. 24-35.

Referencias bibliográficas

- Bixio, B. (2003). Pasos hacia una didáctica sociocultural de la lengua y la literatura':


Sociolingüística y educación, un campo tensionado. Lulú Coquette. Revista de didáctica de
la lengua y la literatura. Barcelona: Octaedro, Año 2, N° 2, noviembre, pp. 24-35.
- Bixio, B. y ot. (2012). Material didáctico: Lingüística 1. Córdoba: Universidad Nacional de
Córdoba: Fac. de Filosofía y Humanidades. Recuperado de:
https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/670
- GCBA (2004). Diseño Curricular para la Escuela Primaria: Segundo Ciclo de la Educación General
Básica (tomo II). Bs. As.: Ministerio de Educación e Innovación.
- Iturrioz, P. (2006). Lenguas propias-lenguas ajenas. Conflictos en la enseñanza de la lengua. Bs.
As.: Del Zorzal.
- Marín, M. (2011). Una gramática para todos. Bs. As.: Voz Activa.
- Raiter, A. (1995). Lenguaje en uso: enfoque sociolingüístico. Bs. As.: A-Z.
- Raiter, A. y Zullo, J. (2020). Variación en el aula. Bs. As.: Aique.
- Silvestri, A. (2014). La ruta de la Psicolingüística; en Martínez, A. y Gagliardi, L. (coords.) (2014).
Rutas de la lingüística en Argentina. La Plata: UNLP. FAHCE. Recuperado de:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.364/pm.364.pdf

13

También podría gustarte