Está en la página 1de 89

Patología Oral

Dr. Marco Vinicio Ortiz


Conceptos
• MÁCULA: ÁREA FOCALIZADA DE. DIFERENTE COLOR LA CUAL NO ESTA ELEVADA O DEPRIMIDA CON
RESPECTO A LA SUPERFICIE.

• PÁPULA: LESION NODULAR MENOR A 5MM DE DIAMETRO.

• NODULO: LESION EN FORMA DE NODULO MAYOR A 5MM DE DIAMETRO.


• SESIL: UNA LESION NODULAR CUYA BASE ES LA PARTE MAS ANCHA DE LA LESION. TIPO DOMO.

• PEDICULADA: UNA LESION NODULAR CUYA BASE ES MAS ANGOSTA QUE LA LESION. TIPO PEDICULO.

• PAPILAR: DESCRIBE UNA LESION CON NUMEROSAS PROYECCIONES EN SU SUPERFICIE.

• VERRUCOSA: DESCRIBE UNA LESION DE SUPERFICIE RUGOSA.

• VESÍCULA: LESION NODULAR CON CONTENIDO FLUIDO DE 5MM O MENOS DE DIAMETRO.

• BULLA: LESION NODULAR CON CONTENIDO FLUIDO MAYOR A 5MM DE DIAMETRO.


Conceptos
• PUSTULA: LESION NODULAR CON CONTENIDO PURULENTO.

• ULCERA: LESION CARACTERIZADA POR LA PERDIDA DE CONTINUIDAD DEL EPEITLEIO.

• EROSIÓN: LESION SUPERFICIAL QUE SURGE POR LA RUPTURA DE UNA BULLA, CARACTERIZADO POR LA
PERDIDA PARCIAL O TOTAL DEL EPITELIO.

• PLACA: LESION QUE ESTA LIGEREMANTE ELEVADA Y DE SUPERFICIE PLANA.

• PETEQUIA: LESION PUNTIFORME REDENDA DE COLOR VIOLACEO.

• EQUIMOSIS: AREA NO ELEVADA DE HEMORRAGIA, MAYOR A UNA PETEQUEA.

• TELANGECTASIA: LESION VASCULAR CUASIADA POR LA DILATACION DE PEQUEÑOS VASOS SANGUINEOS.

• QUISTE: ES UNA CAVIDAD RODEADA POR EPITELEIO CON OCNTENIDO LIQUIDO O SEMISOLIDO.
Identificar y describir lesiones
en cavidad oral
1. UBICACIÓN: lengua, paladar, encia adherida, mucosa de carrillo etc.

2. TIPO DE LESIÓN: papula, nodulo, bulla, ulcera etc.

3. TAMAÑO: diametro, longitud en unidades cm o mm.

4. COLOR: blanquecina, eritematoso, violaceo, etc.

5. SUPERFICIE: lisa, rugosa, papilar etc.

6. BORDES: evertidos/invertidos, regulares/irregulares. Definidos/no definidos

7. SINTOMATOLOGIA: dolor, sangrado, crecimiento lento/rápido.

8. TIEMPO DE EVOLUCION: dias/semana/mes/año.


Ejercicio:
• IMG_6987.JPG

Ejercicio:
Ejercicio:
Lesiones del Desarrollo
SON LESIONES/MALFORMACIONES DURANTE LA
ETAPA EMBRIONARIA DEBIDO A UNA
INTERRUPCION O ALTERACOIN EN LA FORMACION
Y CRECIMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS
Lesiones del desarrollo
LOS MAS COMUNES:

• LABIO Y PALADAR HENDIDO


• LEUKOEDEMA
• MICROGLOSIA
• MACROGLOSIA
• ANQUILOGLOSIA
• LENGUA FISURADA
• LENGUA PILOSA
• EXOSTOSIS
Labio y
paladar hendido
Anquiloglosia
exostosis
Quistes de desarrollo
QUISTE: CAVIDAD RECUBIERTA DE
EPITELIO CON CONTENIDO LIQUIDO O
MIXTO

LOS MAS COMUNES;


• QUISTE NASOLABIAL
• QUISTE GLOBULOMAXILAR
• QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
• QUISTE DERMOIDE
Quiste
Nasolabial
Quiste
Dermoide
Sindromes de desarrollo
ENTRE LAS ALTERACIONES GENETICAS
MAS COMUNES:
• DISPLASIA HEMIMAXILOFACIAL
• SINDROME DE CRUOZON
• SINDROME DE APERT
• SINDROMA TREAHCER COLLINS
Sindrome de
Cruozon
Sindrome
de apert
Sindrome
treacher collins
Anonmalias de los dientes
Dr. Marco Vinicio Ortiz
alteraciones de los Dientes
LOS MAS COMUNES:
• ALTERACIONES EN EL TAMAÑO
• ALTERACIONES EN EL NUMERO
• ALTERACION DE LA FORMA
• ALTERACION DE LA ESTRUCTURA
Taurodontismo
Diente en
mora
supernumerarios
Enfermedades de la pulpa
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Enfermedades de la pulpa y
periapicales
LOS MAS COMUNES:
• GRANULOMA
• CELULITIS
• OSTEOMILITIS
• OSTEITIS CONDENSANTE
Granuloma
Celulitis;
Osteomilietisi
condensante:
Lesiones Periodontales
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones Periodontales
• GINGIVITIS NECROTIZANTE
• HIPERPLASIA GINGIGCAL
• FIBROMATOSIS GINGIVAL
Gigivitis
Necrotizante
Hiperplasia
Gingival
Fibromatosis
Gingival
Lesiones Bacterianas
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones Bacterianas
• SIFILIS
• TUBERCULOSIS
• GONORREA
Sifilis
tuberculosis
Gonorrea
Lesiones Virales
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones Virales y
Micoticas
• HERPES
• SIDA
• VPH
• CANDIDA ALBICANS
Herpes
Sida
Virus del
papiloma Humano
candida
Lesiones por Trauma
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones por trauma
SIENDO LOS MAS COMUNES:
• Linea alba/morsicatio buccarum
• Ulceras
• Petequias
Linea alba
Ulceras
traumaticas
petequia
Lesiones epiteliales
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones epiteliales
SIENDO LOS MAS COMUNES:
• LEUCOPLAQUIA
• ERITROPLAQUIA
• CARCINOMAS
• DE CELULAS ESCAMOSAAS
• MELANOMA
leucoplaquia
Eritroplaquia
Carcinoma de
celulas escamosas
Melanoma
Lesiones De Glandulas
Salivales
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Lesiones de glandulas
salivales
• MUCOCELE
• RANULA
• XEROSTOMIA
• SIALOADENITIS
• SIALOLITIASIS
mucocele
Ranula
sialoadenitis
Sialolitiasis
Tumores De Glandulas
Salivales
Dr. Marco Vinicio Ortiz
tumores de glandulas
salivales
• ADENOMA PLEOMORFICO
• TUMOR DE WARTHIN
• CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE
• ADENOCARCINOMA
Adenoma
pleomorfico
adenocarcinoma
Tumores Benignos De Tejido
blando
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Tumores benignos de tejido
blando
• FIBROMA
• FIBROMA DE CELULAS GIGANTES
• HEMANGIONMA
• GRANULOMA PIOGENO
fibroma
Fibroma de celulas
gigantes
Granuloma
piogeno
hemangioma
Tumores malignos De Tejido
blando
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Tumores malignos de tejido
blando
• FIBROSARCOMA
• ANGIOSARCOMA
• SARCOMA DE KAPOSI
Sarcomas orales
Sarcoma de kaposi
Lesiones de Tejido oseo
Dr. Marco Vinicio Ortiz
Conceptos
CUANDO HABLAMOS DE PATOLOGIA OSEA, DEBEMOS INCLUIR CONCEPTOS QUE NOS
PERMITEN DESCRIBIR LAS LESIONES COMO POR EJEMPLO:

• RADIOLUCENTE VS RADIOPACO:

• BORDES: ESCLEROTICOS/ OSTEOLITICOS


Lesiones quisticas
odontogenicas
• QUISTE DENTIGERO
• QUEERATOQUISTE
• QUISTE ODONTOGENICO CALCIFICANTE
Quiste Dentigero
queratoquiste
Quiste odontogenico
calcificante
Tumores odontogenicas
• Ameloblastoma
• Odontoma
• Fibroa central odontogenico
• Mixoma
• Cementoblastoma
• osteosarcoma
ameloblatoma
odontoma
Fibroma Central
osificante
cementoblastoma
osteosarcoma
Bibliografía
Neville, et al. Oral and Maxillofacial
Pathology

También podría gustarte