Está en la página 1de 14

PROYECTO N° 0201719

CONSTRUCCION DE SETS DE ESCALERAS E


INSTALACION DE TUBERIAS EN RB-675 DE NV.
1300 A NV. 1200 DE MINA ANDAYCHAGUA
CONTROL DE CALIDAD

PLA- 0201719-0-0000-720-001 Rev.: 0

PLAN DE CALIDAD

APROBADO POR:
Supervisor de Calidad: Waldo Esteban

Residente de Obra: Roberto Velásquez

Cliente : Compañía Minera VOLCAN S.A.

Hecho
Rev. Descripción Fecha Revisado Aprobado
Por
0 W.E. Emitido para Construcción 31-ene-20 R.V. M.Y.

COMENTARIOS:
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

INDICE
1. OBJETIVO................................................................................................................................ 2
2. ALCANCE ................................................................................................................................ 2
3. POLITICA DE CALIDAD........................................................................................................... 3
4. TERMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................................. 4
5. CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIA .............................................................................. 4
6. ORGANIZACION...................................................................................................................... 5
7. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................... 5
7.1 Residente de Obra ....................................................................................................... 5
7.2 Supervisores ................................................................................................................ 6
7.3 Supervisor de Calidad .................................................................................................. 6
8. CONTROL DOCUMENTARIO ................................................................................................. 7
9. CONTROL DE LOS REGISTROS............................................................................................ 8
10. PRODUCTO NO CONFORME............................................................................................... 8
11. ACCIÓN CORRECTIVA ......................................................................................................... 8
12. ACCIÓN PREVENTIVA .......................................................................................................... 8
13. AUDITORIA INTERNA ........................................................................................................... 9
14. CONTROL DE MATERIALES Y EQUIPOS (control de materiales y bienes del cliente) ........ 9
15. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION ................................................................................... 9
16. CONTROL DE CALIDAD EN LOS TRABAJOS REALIZADOS .............................................. 9
16.1 Trabajos en Taller ...................................................................................................... 9
16.1.1 Revisión de Planos y Procedimientos ........................................................... 9
16.1.2 Inspección de Materiales y Equipos ............................................................ 10
16.1.3 Proceso de Trazado, Corte y Habilitado ..................................................... 10
16.1.4 Proceso de Soldadura ................................................................................. 10
16.1.5 Control Dimensional .................................................................................... 10
16.1.6 Preparación de la Superficie y Aplicación de Pintura .................................. 10
16.1.7 Exámenes e inspecciones finales ............................................................... 11
16.1.8 Ensayos No Destructivos (END) ................................................................. 11
16.1.9 Liberación y Despacho ................................................................................ 11
16.2 Trabajos en Obra ..................................................................................................... 12
16.2.1 Revisión de Planos y Procedimientos ......................................................... 12
16.2.2 Inspección de Materiales y Equipos ............................................................ 12
16.2.3 Inspección de Estructuras Montadas .......................................................... 12
16.2.4 Inspección de fijación de pernos de anclaje ................................................ 12
16.2.5 Inspección de tuberías montadas ............................................................... 12
16.2.6 Inspección de uniones empernadas ............................................................ 13
16.2.7 Resanes de Pintura ..................................................................................... 13
16.2.8 Punch List y Levantamiento de Observaciones .......................................... 13
17. DOSSIER DE CALIDAD ....................................................................................................... 13

Pág. 1 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

1. OBJETIVO

El presente Plan de Calidad establece los lineamientos y controles que se tendrán en


cuenta durante el desarrollo de las actividades y comprendidas dentro del ámbito del
proyecto “CONSTRUCCION DE SETS DE ESCALERAS E INSTALACION DE TUBERIAS
EN RB-675 DE NV. 1300 A NV. 1200 DE MINA ANDAYCHAGUA” y que se encuentran
estipulados dentro del Sistema de Gestión de Calidad de INPROMAYO , de manera que
garantice, que cada actividad del servicio se ejecute cumpliendo los estándares de calidad y
requerimientos contractuales, obteniendo un producto que satisfaga los requisitos y
reglamentos aplicables, para obtener la satisfacción del cliente, a través de la aplicación
eficaz del Sistema de Calidad, incluyendo los procesos para la mejora continua y el
Aseguramiento de la Calidad.

De acuerdo al avance del servicio y a las necesidades de mejora requeridas por el


proceso constructivo, el Plan de Calidad puede ser objeto de actualizaciones posteriores.

2. ALCANCE

Este plan de calidad describe las responsabilidades y procedimientos de todas las


actividades realizadas por INPROMAYO durante el desarrollo de los trabajos establecidos
en el ámbito del proyecto “CONSTRUCCION DE SETS DE ESCALERAS E INSTALACION
DE TUBERIAS EN RB-675 DE NV. 1300 A NV. 1200 DE MINA ANDAYCHAGUA”, en los
que se incluye:

1. Trabajos realizados por INPROMAYO en taller


1.1. Fabricación en taller de metalmecánica en:

 Estructuras, barandas, escaleras, soportes de tuberías.


 Tuberías de acero, HDP y accesorios.
 Trabajos de preparación superficial y pintado de estructuras, barandas,
soportes, etc.
 Trabajos de preparación superficial y pintada de tuberías de acero y
accesorios.

2. Trabajos realizados por INPROMAYO en campo


2.1 Montaje de estructuras y tuberías:
 Montaje de sets metálicos y escaleras.
 Montaje de barandas de seguridad.
 Montaje de soportes y tuberías de acero de 12”.
 Montaje de soportes y tuberías de HDPE de 14”.
 Punch list y levantamiento de observaciones.

Pág. 2 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

3. POLITICA DE CALIDAD

Pág. 3 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

4. TERMINOS Y DEFINICIONES

INPROMAYO: Ingeniería y Proyectos Mineros Mayo E.I.R.L.

Sistema de Gestión de Calidad: Conjunto de elementos relacionados y que interactúan


para establecer la política y los objetivos para dirigir y controlar una organización con
respecto a la calidad.

Política de Calidad: Intenciones globales y orientados a la organización relativa a la


calidad.

Gestión Documentaria: Actividades coordinadas para controlar la emisión, difusión y


conservación de toda la documentación emitida.

Registro: Son todos aquellos documentos que representan resultados obtenidos o


proporcionan evidencia de las actividades desempeñadas.

Cambio de Ingeniería: Es todo cambio o variación al diseño de la Ingeniería del


Servicio.

Solicitud de Información (SI/ RFI): Es el documento mediante el cual se solicita aclarar


y/o complementar información sobre temas que inciden en la ejecución del Servicio, y que
las especificaciones técnicas y/o planos aprobados, no lo hacen explícito en forma suficiente.

No Conformidad: Incumplimiento de algún requisito establecido dentro del contrato.

Reporte de No Conformidad (RNC): Documento escrito que evidencia el


incumplimiento de un requisito de calidad especificado dentro del presente plan.

Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad


detectada u otra situación no deseable.

Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una No Conformidad


potencial u otra situación potencial no deseable.

Trazabilidad: Capacidad para seguir la historia (origen de materiales y partes), la


aplicación (historia del procesamiento) o la localización de todo aquello que está bajo
consideración en el ámbito del servicio y/o instalación y considerado como entregable.

Defecto: Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado,


Aplicado a soldadura, un defecto de soldadura corresponde a una discontinuidad relevante
que sobrepasa los criterios de aceptación del código o norma con la que se evalúa el trabajo.

5. CODIGOS Y NORMAS DE REFERENCIA

 ISO 9001: 2015 Sistema de Gestión de la Calidad – Requisitos.


 ASME B31.3 Process Piping.
 ASME SECTION IX Qualification Standard for Welding and Brazing
Procedures,Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators.
 AWS D1.1 Structural Welding Code – Steel.

 ASME/ANSI B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings.


 ASTM American Society for Testing and Materials.
 SSPC SP10 Limpieza con chorro abrasivo a metal casi banco.
 SSPC PA2 Medición de espesores de película seca (EPS) de la
pintura.
 ASTM D4417-1 Determinación del perfil de anclaje (rugosidad) del
acero.

Pág. 4 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

 ASTM E337 Medición de Condiciones Ambientales.

6. ORGANIZACION

Para el desarrollo de las actividades comprendidas dentro del ámbito del proyecto
“CONSTRUCCION DE SETS DE ESCALERAS E INSTALACION DE TUBERIAS EN RB-
675 DE NV. 1300 A NV. 1200 DE MINA ANDAYCHAGUA”, INPROMAYO ha dispuesto de
una organización conformada por personal competente para ejercer las funciones y
responsabilidades necesarias que busquen lograr el nivel de calidad previsto por el cliente.
El personal asignado a la Ejecución del Servicio, está conformado por profesionales y
trabajadores especializados.

Se ha previsto el siguiente organigrama según el alcance del proyecto:

7. RESPONSABILIDADES

7.1 Residente de Obra

 Responsable de la plena implementación del presente Plan de Calidad y de


aprobar el Plan de Calidad del servicio.
 Aplicar y verificar que todo el personal afectado al servicio cumpla con lo indicado
en el presente Plan de Calidad.
 Verificar los resultados obtenidos en la implementación del Plan para definir en
forma oportuna las acciones preventivas y correctivas.
 Implementar los medios para dar cumplimiento a las disposiciones de Solicitudes
de Oportunidad de Mejora (SOM) que se puedan generar.
 Asignar los recursos necesarios para que la organización cumpla con los
requisitos especificados en el presente Plan de Calidad.

Pág. 5 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

 Efectuar las coordinaciones con la Supervisión del Cliente para definir


anticipadamente los requisitos especificados en el servicio, y así evitar los
Reportes de No Conformidad (RNC).
 Liderar el equipo de servicio de INPROMAYO para que los productos, resultados
de la obra estén a satisfacción del cliente.
 Llevar adelante las reuniones de seguimiento con el equipo de servicio actuando
sobre potenciales desvíos de presupuesto, tiempo y/o aspecto de calidad.

7.2 Supervisores

 Revisar, evaluar y cumplir los requisitos del servicio aplicables al presente


contrato.
 Responsable de asignar los recursos, movilidad, comunicación y personal para
cumplir con el Plan de Calidad.
 Coordinar que todos los trabajos a realizarse dentro del servicio sean ejecutados
cumpliendo lo indicado en el presente Plan de Calidad y que tenga su Dossier
en el caso que lo amerite.
 Coordinar y ejecutar el levantamiento de no conformidades y otras
observaciones presentadas durante el servicio.
 Coordinar los cambios y consultas de ingeniería a través del Supervisor de
Calidad e Ingeniero de Oficina Técnica.
 Planificar y coordinar los trabajos a realizarse con el Supervisor de Calidad a fin
de garantizar el cumplimiento de los puntos de inspección.
 Verificar que los instrumentos y equipos utilizados en la ejecución de los trabajos
tengan su certificado de calibración vigente, según el requerimiento de las
especificaciones del contrato.
 Retirar toda documentación obsoleta que pueda generar confusión y por ende
afectar la calidad de los procesos, productos de la fabricación y montaje.

7.3 Supervisor de Calidad

 Responsable de cumplir y hacer cumplir con lo establecido en el presente Plan


de Calidad, garantizando el aseguramiento de la calidad en cada operación
desarrolladas por INPROMAYO.
 Estar completamente familiarizado con el alcance del contrato, planos de
construcción, especificaciones técnicas, códigos y normas aplicables, a fin de
garantizar su cumplimiento durante el desarrollo de los trabajos.
 Responsable de la implementación, mantenimiento y actualización de los
procedimientos y protocolos de calidad utilizados en el servicio.
 Planificar en coordinación con los Supervisores las actividades de inspección
previendo los recursos necesarios en las distintas etapas de la fabricación y
montaje.
 Verificar el empleo de documentación, planos y demás especificaciones técnicas
establecidas, que se encuentren debidamente aprobados y en última revisión,
garantizando que se cumpla lo establecido dentro del ítem 7.5 de la Norma
Internacional ISO 9001 edición 2015.
 Coordinar la calibración de todos los instrumentos y equipos de medición que se
vienen utilizando en el servicio.
 Mantener actualizada la matriz de calibración de instrumentos y equipos, así
como las necesidades de implementar instrumentos y equipos adicionales.

Pág. 6 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

 Mantener actualizada la Matriz de Procedimiento de Soldadura e implementar


procedimientos adicionales de acuerdo a las necesidades del servicio.
 Verificar y asegurar que se utilice en todo momento herramientas y equipos de
medición y control debidamente calibrados ante un ente certificado, que se
encuentren vigentes y que cuenten con su etiqueta de calibración.
 Identificar, informar y rechazar trabajos defectuosos, monitoreando la reparación
o reconstrucción del trabajo rechazado y documentando las observaciones,
mediante los Reportes de No Conformidad (RNC) internos de la fabricación,
Informes de Inspección, Solicitudes de Información (SI/RFI) y dando seguimiento
al levantamiento – cierre de las No Conformidades.
 Realizar todas las inspecciones indicadas en el Plan de Calidad y Plan de Puntos
de Inspección, a fin de garantizar el Aseguramiento de la Calidad durante el
desarrollo de todas las actividades.
 Tiene la autonomía de funciones necesaria para detener el trabajo con causa,
rechazar el trabajo defectuoso y reportar todo incumplimiento de calidad,
proponiendo soluciones y rechazando materiales que no cumplan con los
términos del contrato.
 Compilar y mantener los registros de control de calidad del servicio.
 Elaborar y presentar el Dossier de Calidad del servicio al Cliente o su
representante, como entrega final o parcial del servicio.

8. CONTROL DOCUMENTARIO

Dentro del Sistema de Gestión de INPROMAYO se maneja un sistema de Gestión


Documentaria por medio del cual se controlara toda la documentación del servicio, tanto la
propia de la gestión de INPROMAYO como la recibida o enviada al Cliente.
Las acciones que se tomaran para asegurar un correcto control documentario son las
siguientes:
 Asegurar que los documentos emitidos para su uso dentro del servicio hayan sido
previamente revisados y aprobados por el Gerente del servicio.
 Asegurar la identificación de los cambios y estado de revisión actual de los
documentos.
 Asegurarse de que los documentos de origen externo, que la organización determina
que son necesarios para la planificación y la operación del sistema de gestión, se
identifican y que se controla su distribución.
 Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicar una identificación
si son retenidos.
 Asegurarse que los documentos sean legibles y fácilmente identificables.
 Asegurar la presencia de toda la documentación aplicable al servicio, como son los
Procedimientos, Instructivos, Consultas Técnicas, Planos para Construcción,
Especificaciones Técnicas y demás documentación que sea necesaria, ordenado, en
última revisión y disponible en los puntos de uso para cuando sea requerido por el
Cliente o ante alguna Auditoría Interna.
 Asegurar la correcta distribución de toda la documentación que se requiere en cada
área, controlando la emisión de las copias con el sello de COPIA CONTROLADA y
difundiendo cualquier cambio realizado.
Toda la documentación emitida y que será entregada al Cliente tiene una codificación única
para el servicio, la cual ha sido codificada según el siguiente documento: Procedimiento
de Gestión Documentaria.

Pág. 7 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

9. CONTROL DE LOS REGISTROS

Los Registros de Calidad son la evidencia de que las actividades han sido efectuadas
satisfactoriamente y que el producto final ha sido obtenido como resultado del control de las
actividades.
Cada procedimiento define los registros de calidad requeridos para un proceso particular
del servicio. El Supervisor de Calidad es responsable de mantener estos registros, los
cuales proveen una evidencia objetiva del cumplimiento de los requerimientos del servicio.
El Jefe de Proyecto y el equipo del servicio son responsables de mantener y velar por el
cumplimiento de los requisitos en cuanto a los registros de calidad, siendo el encargado de
su control y custodia el Ingeniero Supervisor para su entrega final al Cliente.
INPROMAYO, ha establecido un procedimiento documentado para definir los controles
necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la
retención y la disposición de los registros. Éste procedimiento forma parte del Sistema de
Gestión de Calidad, el cual ha sido identificado como Procedimiento de Gestión
Documentaria.

10. PRODUCTO NO CONFORME

El control de producto no conforme tiene por finalidad evitar que los productos que no
cumplen con los requisitos contractuales sean usados en posteriores procesos que lleguen
a cliente.
INPROMAYO, Establece registro y evaluación del material no conforme como así también
la notificación a los responsables de tomar las acciones reparadoras y correctivas que
corresponda.
El alcance del control de producto no conforme se refiere y comprende las actividades de
recepción, corte, armado/soldadura, aplicación de pintura, montaje y pruebas finales.
Las no conformidades que sean detectadas por inspección del cliente serán canalizadas a
través de informes internos a las diferentes áreas según como sigue:
• A producción, cuando las no conformidades sean operativas y afecten la funcionalidad.
• A ingeniería cuando afecten el diseño.
• A comercial cuando afecten el orden de compra.
La verificación del levantamiento de estas no conformidades será realizada por control de
calidad, seguido y solo cuando sean levantadas estas no conformidades serán presentados
al cliente para su aprobación final.

11. ACCIÓN CORRECTIVA

De encontrarse una no conformidad en alguna de las etapas del proyecto inmediatamente


se procede a tomar una acción correctiva para asegurarse de eliminar la causa de la no
conformidad, este seguimiento lo realiza el personal de control de calidad en conjunto con
los jefes de las áreas involucradas.
Los resultados de las acciones correctivas son evaluados para el proceso de mejora
continua.

12. ACCIÓN PREVENTIVA

De ser posible se tomaran acciones preventivas a las posibles causas que podrían
ocasionar una no conformidad, esto con la finalidad de la mejora continua y bajo los
estándares de la buena práctica.

Pág. 8 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

13. AUDITORIA INTERNA

Todos nuestros procesos dentro y fuera de nuestras instalaciones están monitoreadas por
los supervisores, jefes de proyectos o jefes de áreas que periódicamente son evaluados con
la finalidad de poder saber el estado real de la eficacia de los procesos y de esta manera
poder realizar una mejora continua. (Aplicable para proyectos de 6 meses o más)

14. CONTROL DE MATERIALES Y EQUIPOS (control de materiales y


bienes del cliente)

Los materiales y equipos que se utilizaran para el desarrollo de las actividades serán
adquiridos, recibidos, almacenados, mantenidos y entregados al servicio de acuerdo al
Procedimiento para la Inspección de Materiales y Equipos.
Durante el desarrollo del servicio, se controlará y verificará la calidad de cada uno de los
materiales (tuberías, accesorios, válvulas, etc.) desde el proceso de adquisición, ingreso al
almacén, y antes del uso en la operación.
Para garantizar el cumplimiento de las disposiciones del contrato, especificaciones técnicas
y requisitos de la Norma ISO 9001:2015, se realizará un control documentado de todo el
proceso de recepción de los materiales y equipos en Obra, lo que permitirá el correcto
empleo de las herramientas de calidad para lograr el Aseguramiento del Proceso.

15. PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION

Las inspecciones, pruebas y ensayos a realizarse durante la ejecución de los trabajos


estipulados en el servicio, se ejecutarán cumpliendo los lineamientos y especificaciones
técnicas establecidas en el contrato, las mismas que se ejecutarán en cada etapa del
proceso de construcción que sea necesario y que se encuentre especificado en el Plan de
Puntos de Inspección y Ensayo aprobados por el Cliente, antes de la realización de los
trabajos.

Los equipos e instrumentos de medición utilizados para el control de los trabajos contarán
con los respectivos certificados de calibración vigente a la fecha de ejecución de las pruebas
y/o ensayos, los mismos que serán identificados con etiquetas de calibración para un mejor
control y seguimiento.

El Plan de Puntos de Inspección aplicable para el servicio se detalla en el documento Plan


de Puntos de Inspección y Ensayo.

16. CONTROL DE CALIDAD EN LOS TRABAJOS REALIZADOS

16.1 Trabajos en Taller

16.1.1 Revisión de Planos y Procedimientos

INPROMAYO brindará la información necesaria (bases de diseño,


especificaciones técnicas, planos base, etc.) para la realización de los trabajos
especificados en el alcance del proyecto.

Las ordenes de servicio y especificaciones emitidas por el cliente, serán


revisadas por el Residente de Obra para su adecuación y cumplimiento con los
requerimientos aplicables, cualquier información adicional requerida, deberá ser
coordinada con el cliente antes de comenzar los trabajos.

El Ingeniero de Oficina Técnica, deberá coordinar con los Supervisores y el


Supervisor de Calidad para decidir sobre los Procedimientos y procesos de
soldadura aplicables, los cuales están incluidos dentro del presente Plan de
Calidad y Plan de Puntos de Inspección y Ensayo.

Pág. 9 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

El Ingeniero de Oficina Técnica es responsable del archivo y custodia de toda


documentación externa entregada por el cliente, manteniéndolo siempre en
todos los puntos de uso debidamente controlado y registrado.

El Supervisor de Calidad, archivará los originales de todos los documentos,


instructivos, procedimientos y los registrará en el archivo central de
INPROMAYO.

El Área de Control de Calidad, es responsable de la revisión y distribución de los


documentos, instructivos y procedimientos, de igual manera es el responsable
de reemplazar, actualizar y de destruir o marcar como superados los
procedimientos modificados. Se entregarán copias controladas a los
supervisores y capataces de todos los frentes de trabajo.

16.1.2 Inspección de Materiales y Equipos

Los trabajos de inspección de materiales y equipos se realizarán de acuerdo al


Procedimiento para la Inspección de Materiales y Equipos.

16.1.3 Proceso de Trazado, Corte y Habilitado

Trazado del material base

El proceso de trazado de los materiales es realizado por el personal calificado y


entrenado para esa actividad, el trazado debe considerar las dimensiones
indicadas, tolerancias establecidas para cada elemento y demás indicaciones
establecidas en el plano.

Corte y Habilitado

El corte de las estructuras metálicas, se realizará con los equipos necesarios y


adecuados para cada trabajo. Posteriormente se procederá a cepillar o esmerilar
la superficie retirando las irregularidades del corte hasta lograr que la superficie
se presente lisa y sin defectos superficiales. El bisel para la soldadura a tope
será preparado según los ángulos y dimensiones indicados en el procedimiento
de soldadura establecido.

Para asegurar la trazabilidad del material el Supervisor de Calidad realizará el


estampado con marcador metálico, que comprende una marca para identificar el
material habilitado, el cual será indicado en su respectivo Registro.

16.1.4 Proceso de Soldadura

Esta sección describe los requerimientos para asegurar que la soldadura en el


trabajo realizado es efectuada usando los Procedimientos Calificados de
Soldadura (WPS y PQR), y que soldadores y operadores están calificados en
dicho procedimiento, cumpliendo los requerimientos del código y/o norma
aplicable.

16.1.5 Control Dimensional

El control dimensional de los spools y estructuras metálicas se realizará


siguiendo los lineamientos y criterios de aceptación establecidos en el
Procedimiento para el Control Dimensional y los planos de Ingeniería.

16.1.6 Preparación de la Superficie y Aplicación de Pintura

Para el presente servicio se realizará trabajos de preparación de superficie y


pintado de tuberías y estructuras metálicas que serán establecidos en el contrato

Pág. 10 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

o solicitados por el cliente, en los cuales se aplicará el Sistema de Pintado


aprobado por el cliente, utilizando el Procedimiento de Preparación
Superficial y Pintado. Posteriormente después de la aplicación de capas de
pintura se realizarán la medición de espesor de película seca en cada capa de
pintura, verificando y asegurando que dichos valores se encuentren dentro de
los rangos establecidos por el proveedor.

16.1.7 Exámenes e inspecciones finales

Los exámenes e inspecciones finales serán realizados por el Supervisor de


Calidad o personal designado por él como medida de verificación final de los
trabajos realizados.

La inspección visual de soldadura se realizará durante la preparación, ejecución


y finalización de los trabajos teniendo en cuenta los códigos y normas aplicables
para cada trabajo.

Una vez que la fabricación está terminada, el supervisor de Calidad o personal


designado por él, certificado como Nivel II en Inspección Visual según la Práctica
Recomendada SNT-TC-1A de la ASNT, realizará la inspección final, verificando
que los elementos fabricados estén de acuerdo con todos los requerimientos
contractuales, especificaciones técnicas, código y normas aplicables.

Después de completar los exámenes finales e inspecciones, el Inspector de


Calidad deberá generar los registros de inspección de calidad, hacerlos firmar
por la supervisión y archivarlos para su entrega final al cliente.

16.1.8 Ensayos No Destructivos (END)

El Supervisor de Calidad será responsable de la realización y/o coordinación de


los Ensayos No Destructivos (END) establecidos en el contrato y requeridos por
el código aplicable, el cual garantizará la sanidad del cordón de soldadura y
cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en el presente plan.

Los END se realizarán al cordón de soldadura en pase acabado de acuerdo a lo


establecido en el presente documento.

Los ensayos de Inspección Visual (VT), Líquidos Penetrantes (PT) serán


realizados por el personal de INPROMAYO o contratados por él, debidamente
calificado y certificado como Nivel II.

Todo el personal que realice las inspecciones por END será calificado y
certificado mínimo como Nivel II en la técnica desarrollada según la práctica
recomendada SNT-TC-1A. El Supervisor de Calidad llevará a cabo la revisión y
control de la calificación del personal de END y de los reportes generados como
resultado de la inspección, archivando las calificaciones y verificando su vigencia
antes de la realización del ensayo.

16.1.9 Liberación y Despacho

Este es el último proceso en la etapa de fabricación. Luego de todas las etapas


previas los elementos quedan listos para su despacho a obra y registrados
debidamente. El despacho se realiza considerando los cuidados para evitar el
maltrato de la pintura así como la deformación de los elementos. Para un buen
apilamiento de las piezas se hace uso de tacos y/o parihuelas dependiendo de
la necesidad y todo con una buena sujeción con suncho, fajas, etc. dependiendo
de la característica de los elementos a transportar.

Pág. 11 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

16.2 Trabajos en Obra

16.2.1 Revisión de Planos y Procedimientos

INPROMAYO brindará la información necesaria (bases de diseño,


especificaciones técnicas, planos base, etc.) para la realización de los trabajos
especificados en el alcance del proyecto.

Las ordenes de servicio y especificaciones emitidas por el cliente, serán


revisadas por el Residente de Obra para su adecuación y cumplimiento con los
requerimientos aplicables, cualquier información adicional requerida, deberá ser
coordinada con el cliente antes de comenzar los trabajos.

El Ingeniero de Oficina Técnica, deberá coordinar con los Supervisores y el


Supervisor de Calidad para decidir sobre los Procedimientos y procesos de
soldadura aplicables, los cuales están incluidos dentro del presente Plan de
Calidad y Plan de Puntos de Inspección y Ensayo.

El Ingeniero de Oficina Técnica es responsable del archivo y custodia de toda


documentación externa entregada por el cliente, manteniéndolo siempre en
todos los puntos de uso debidamente controlado y registrado.

El Supervisor de Calidad, archivará los originales de todos los documentos,


instructivos, procedimientos y los registrará en el archivo central de
INPROMAYO.

El Área de Control de Calidad, es responsable de la revisión y distribución de los


documentos, instructivos y procedimientos, de igual manera es el responsable
de reemplazar, actualizar y de destruir o marcar como superados los
procedimientos modificados. Se entregarán copias controladas a los
supervisores y capataces de todos los frentes de trabajo.

16.2.2 Inspección de Materiales y Equipos

Los trabajos de inspección de materiales y equipos se realizarán de acuerdo al


Procedimiento para la Inspección de Materiales y Equipos.

16.2.3 Inspección de Estructuras Montadas

Los trabajos de inspección de estructuras montadas se realizan con los planos


de arreglo general, planos isométricos u otro plano realizado para el montaje.
Se registran las ubicaciones de los sets, barandas, soportes, escaleras, etc. en
dichos registros se encuentran plenamente identificado cada juego de sets y su
ubicación dentro del arreglo general.

16.2.4 Inspección de fijación de pernos de anclaje

Los trabajos de inspección para los pernos de anclaje son de crucial


importancia, pues estamos hablando de la sujeción de los sets al RB, por lo
que hay que realizar una prueba de arranque, la cual queda registrada y esos
valores deben estar dentro de los parámetros permitidos. Para la prueba el
cliente proporciona las herramientas necesarias.

16.2.5 Inspección de tuberías montadas

Los trabajos de inspección de tuberías montadas se realiza sobre el recorrido


de las mismas, estas están referenciadas en los planos isométricos, planos de

Pág. 12 de 13
PLAN DE CALIDAD
PLA- 0201719-0-0000-220-001 Rev.: 0

arreglo u planos de montaje. Cada carrete de tubería sea acero o HDPE debe
quedar totalmente identificado sobre los planos sobre los que se registra.

16.2.6 Inspección de uniones empernadas

Los trabajos de inspección de ajuste de uniones empernadas deben realizarse


tomando como referencia las tablas de ajuste de los pernos. Se hace uso de
torquimetros calibrados para el control y se identifica los pernos torqueados
mediante una marca sobre la tuerca.

16.2.7 Resanes de Pintura

Como es de esperar luego de la manipulación y trabajos en campo las


estructuras y las tuberías necesitaran resanes de pintura. Todo esto producto
de la manipulación y uso de herramientas que intervienen en el montaje. Estas
se realizan considerando los materiales utilizados en la fabricación de acuerdo
a lo que indica las especificaciones de pintado y las hojas técnicas de las
pinturas.

16.2.8 Punch List y Levantamiento de Observaciones

Luego de culminar los trabajos dentro del alcance se realiza un recorrido en


presencia de la supervisión con la finalidad de evidenciar la culminación de los
trabajos. Las observaciones que se tengan con respecto a los acabados y/o
modificaciones producto de dificultades en campo u otro acontecimiento se
registran en el Punch List donde se incluirán las fechas de compromiso así
como el impacto en el servicio.

Luego de realizado las correcciones o modificaciones se realiza otra caminata


guiada para evidenciar la conformidad. De tener la conformidad del
levantamiento de todas las observaciones se procede a dar por culminado el
servicio.

17. DOSSIER DE CALIDAD

El Dossier de Calidad estará constituido por todos los documentos que sustenten el
cumplimiento de los requerimientos del servicio, establecidos en el contrato.

El dossier de calidad contendrá:


 Documentos de Gestión (Plan de Calidad y Plan de Puntos de Inspección).
 Planos de Fabricación Aprobados.
 Planos Red Line – As Built.
 Procedimientos de Inspección.
 Calificación y Certificación del personal.
 Certificados de Calibración de los instrumentos de medición y control.
 Certificados de Calidad de los materiales, accesorios y consumibles
utilizados.
 Registro de Inspección de todas las etapas controladas.

Pág. 13 de 13

También podría gustarte