Está en la página 1de 5

19/12/22, 13:28 RCEP y Plan México: la definición de zonas de influencia - Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia

GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE EURASIA INICIO  Twitter  YouTube  Facebook

INICIO PUBLICACIONES INTEGRANTES DEL GESE PARTICIPACIONES BIBLIOTECA ACERCA DE NOSOTROS CONTACTO

RCEP y Plan México: la definición de zonas SOBRE EL GESE

de influencia
ENERO 05, 2022
El Grupo de Estudios sobre Eurasia
(GESE) reúne académic@s y
Por: Eduardo Tzili-Apango*
estudios@s con el objetivo de construir
y difundir un conocimiento crítico sobre
Para citar este artículo: Eduardo Tzili-Apango, "RCEP y Plan México: la definición de zonas de
el continente euroasiático.
influencia", Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia, 5 de enero de
2022, https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html.

En un artículo de nuestro blog mi colega Rosángel Hernández aseveró que las tensiones políticas entre
China y Estados Unidos por el liderazgo regional minaban el ímpetu político de Beijing para buscar nuevos TEMAS

acuerdos comerciales, y que –en este contexto– el Acuerdo Económico Regional Integral (o RCEP, por sus
siglas en inglés) era el “as bajo la manga” para asegurar dichos nuevos acuerdos comerciales en una
coyuntura de desglobalización y aparente proteccionismo.[1] La entrada en vigor del RCEP el pasado 1ro
de enero de 2022 parece confirmar el “lugar especial” que el RCEP implica para la estrategia comercial
china.

Sin embargo, la entrada en vigor del RCEP sin India, aunado a la conformación de sendos espacios
geográficos para acciones de economía política dirigidas por potencias mundiales o regionales, como el
Global Gateway propuesto por la Unión Europea, el B3W propuesto por Estados Unidos, el “Plan México”
propuesto por el gobierno de López Obrador, sumados a otros ya conocidos esfuerzos multilaterales, como
el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés) o la

https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html 1/5
19/12/22, 13:28 RCEP y Plan México: la definición de zonas de influencia - Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia

Iniciativa
G R U P O D E de
E S Tla
U DFranja
I O S S O ByRla
E ERuta,
U R A S I por
A mencionar
INICIO algunos, son aparentes manifestaciones de la conformación AFGANISTÁN
 Twitter
ALEMANIA
 YouTube  Facebook
de “zonas de influencia” y reflejo de las “geopolíticas de contención”. Es decir, la entrada en vigor AMÉRICA LATINA ARMENIA ÁRTICO
del RCEP no es solo una cuestión comercial, sino también eminentemente geopolítica. Cabe recordar que
ASEAN ASIA CENTRAL AZERBAIYÁN
una “zona de influencia” es un “bloque de poder” formado bajo el liderazgo económico, político, militar e
BIELORRUSIA BLOG CAMBOYA
ideológico de una gran potencia.[2]
CÁUCASO CHINA

COREA DEL NORTE COREA DEL SUR

El espacio geográfico del RCEP[3] ESTADOS UNIDOS EUROPA

GRAN EURASIA INDIA INDONESIA

IRÁN ITALIA JAPÓN

KAZAJISTÁN MÉXICO NEPAL

PAKISTÁN RUSIA SUDESTE ASIÁTICO

TAILANDIA TAIWÁN TAYIKISTÁN

TIMOR ORIENTAL TURQUÍA

UCRANIA UZBEKISTÁN

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

  
TWITTER YOUTUBE FACEBOOK

ARCHIVO
Para empezar, el RCEP fue pensado como un esfuerzo multilateral regional, cimentado en la Asociación de
Naciones del Sureste de Asia (ANSEA) y pensado para promover el comercio en Asia oriental. De hecho, en
noviembre 2022 (3)
el documento “Principios guía y objetivos para la negociación del RCEP” es posible leer “[l]as
negociaciones para el RCEP deberán reconocer la centralidad de la ANSEA en la arquitectura económica octubre 2022 (2)
regional emergente…”.[4]
septiembre 2022 (3)
Pero, desde Beijing el RCEP es discursivamente presentado como una manifestación del multilateralismo,
agosto 2022 (2)
el libre comercio, la apertura y la integración, estos últimos como signos de la era de la pospandemia.[5]
Para China, el RCEP no solo es la puerta para asegurar la estrategia comercial china, sino también para julio 2022 (3)
legitimar su huella global. Es el bloque de poder que proyecta a China –en calidad de potencia– hacia el
junio 2022 (2)
mundo, proyección que la ANSEA no manifiesta.
mayo 2022 (3)
A manera de contraste, por ejemplo, la estrategia europea Global Gateway propone invertir hasta 300 mil
millones de euros entre 2021 y 2027 para apuntalar “la recuperación [económica] global”, pero “en abril 2022 (1)

consideración de las necesidades de nuestros socios y los intereses de la Unión Europea”.[6] A esto se
marzo 2022 (1)
suma la postura ideológica de dirigir inversiones hacia países democráticos, lo que, automáticamente, deja
fuera a muchos países del orbe. Probablemente Alemania sea la potencia regional que consolide este febrero 2022 (4)
bloque de poder.[7]
enero 2022 (4)

Por su parte, la iniciativa B3W (contracción de Build Back Better World) apuesta por formar un bloque de septiembre 2021 (1)
poder bajo el claro liderazgo de Estados Unidos en colaboración con otras potencias mundiales (el G7).
Llama la atención lo mencionado en el Fact Sheet del B3W en relación a las implicaciones geográficas de la agosto 2021 (2)

iniciativa: “[El] B3W será global en alcance […]. [Pero], diferentes socios del G7 tendrás diferentes
junio 2021 (2)
orientaciones geográficas…”.[8] Dicho sea en otras palabras, parece que la apuesta de Washington es
formar un “bloque de bloques de poder” para enfrentar lo que ha sido denominado como la “competencia mayo 2021 (3)

estratégica” con China, y cuya cohesión es eminentemente ideológica –democracia y derechos humanos.
abril 2021 (3)

https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html 2/5
19/12/22, 13:28 RCEP y Plan México: la definición de zonas de influencia - Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia

Parece
G R U P O Dseguro afirmar
E ESTUD I O S S O Bque
R E Ela
U Rformulación
ASIA I N I C I Odel AUKUS[9] y de la Estrategia del Indo-Pacífico[10] va en esta
marzo 2021 (4)
 Twitter  YouTube  Facebook
dirección.
febrero 2021 (3)

En este contexto llama la atención la formulación del “Plan México” por parte del gobierno de Andrés enero 2021 (2)
Manuel López Obrador (AMLO). El 21 de diciembre de 2021, en su conferencia matutina, el presidente
mexicano confirmó que el “Plan México” tiene el objetivo de integrar, primero, a la economía de América diciembre 2020 (7)

del Norte, y después la de toda América, pues, de no fortalecer la economía norteamericana, “en 30 años
noviembre 2020 (2)
China va a tener dominio por completo de la economía y del mercado mundial”, proceso –según AMLO–
inconveniente en razón de que sus implicaciones no solo son económico-comerciales, sino también octubre 2020 (4)

político-internacionales, ya que ello implicaría a China como hegemonía, e incluso la probabilidad del
septiembre 2020 (5)
choque hegemónico, ya que, de acuerdo con AMLO, “…si no hay equilibrios, se van a querer resolver esas
disparidades con el uso de la fuerza, con lo bélico, y nosotros queremos que haya equilibrio para que haya agosto 2020 (4)
paz”.[11]
julio 2020 (3)

El Plan México representaría ser un esfuerzo para integrar uno de los bloques bajo el liderazgo
estadounidense que busca contener la huella global de China y, en este sentido, es consecuencia lógica de
la conformación de las geopolíticas globales de contención. Aún falta ver cómo sería el proceso de
consolidación del Plan México. Pero, la entrada en vigor del RCEP y el cada vez mayor afianzamiento de la
Iniciativa de la Franja y la Ruta han definido enormes e importantes zonas de influencia de China, a lo que
otras potencias mundiales y regionales ya han definido sus propios espacios de acción política.

* Profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad


Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, integrante del Grupo de Estudios Sobre Eurasia (GESE) y
estudioso de las relaciones internacionales de China.

Referencias

[1] Rosángel Hernández, “¿Qué representa el acuerdo de RCEP para China? Una reflexión preliminar”,
Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia, 24 de marzo de 2021,
https://euroasiaticos.blogspot.com/2021/03/que-representa-el-acuerdo-de-rcep-para.html.

[2] José A. Silva Michelena, Política y bloques de poder. Crisis en el sistema mundial (México DF, Siglo
XXI Editores), 23-24.

[3] De Tiger 7253 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?


curid=57964894

[4] Guiding Principles and Objectives for Negotiating the Regional Comprehensive Economic Partnership,
2019, https://rcepsec.org/wp-content/uploads/2019/10/RCEP-Guiding-Principles-public-copy.pdf

[5] Huaxia (editor), “RCEP rollout a major victory for multilateralism, free trade: FM spokesperson”,
Xinhua, 1 de enero de 2022,
http://www.xinhuanet.com/english/20220104/cb7ca5cea71b4373bf08ca1445cde1d5/c.html

[6] European Commission, “Global Gateway: up to €300 billion for the European Union's strategy to boost
sustainable links around the world”, European Commission Press Corner, 1 de diciembre de 2021,
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_21_6433.

[7] Oxford Analytica, "EU’s Global Gateway will be shaped by German position", Expert Briefings, 2021,
https://doi.org/10.1108/OXAN-ES265850.

[8] The White House, “FACT SHEET: President Biden and G7 Leaders Launch Build Back Better World
(B3W) Partnership”, The White House Briefing Room, 12 de junio de 2021,
https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2021/06/12/fact-sheet-president-biden-
and-g7-leaders-launch-build-back-better-world-b3w-partnership/.

https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html 3/5
19/12/22, 13:28 RCEP y Plan México: la definición de zonas de influencia - Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia

[9]
G R U PRedacción,
O D E E S T U D I“En
O S S qué
O B R Econsiste
E U R A S I A Aukus,
I N I C I Oel pacto militar anunciado por Estados Unidos, Reino Unido y  Twitter  YouTube  Facebook
Australia (y por qué desató la ira de China)”, BBC News Mundo, 15 de septiembre de 2021,
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58579238.

[10] Grupo de Estudios Sobre Eurasia (GESE), “La estrategia del Indo-Pacífico frente a la expansión de la
influencia china”, Youtube, 7 de septiembre de 2021, https://www.youtube.com/watch?v=u0bv2tSbH4I.

[11] Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López
Obrador, 21 de diciembre de 2021, https://presidente.gob.mx/21-12-21-version-estenografica-de-la-
conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador/.

COMPARTE ESTA ENTRADA

 COMPA RT IR EN FACE BOOK  COMPA RT IR EN T WIT TER  COMPA RT IR EN PINT EREST

 ETIQUETAS: China, México

← Entradas recientes Entradas anteriores →

TAM B I É N T E P O D R Í A I N T E R E SAR

¿DIVERSIFICACIÓN DE LA PERCEPCIONES DEL 50 DE MEMORIA, HISTORIA Y


DEPENDENCIA?... ANIVERSARIO DE ... OTROS CAMINO...

1 C O M E N TAR I O S

ROSÁNGEL HERNÁNDEZ
10 de enero de 2022, 19:42

Coincido en que RCEP, junto con el resto de las iniciativas que mi colega Eduardo Tzili-Apango
analiza en este texto, reflejan áreas de influencia para los países que en ellas participan, en el
sentido geopolítico tradicional.

Sin embargo, me parece importante para esta discusión señalar que RCEP se diferencia
claramente de las otras iniciativas mencionadas –Global Gateway, B3W, Plan México, Iniciativa
Franja y la Ruta– en que es, primero que nada, un acuerdo comercial, con reglas establecidas y

https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html 4/5
19/12/22, 13:28 RCEP y Plan México: la definición de zonas de influencia - Blog del Grupo de Estudios Sobre Eurasia

G R U P O D E E Sexpectativas
T U D I O S S O B R Eeconómicas
EURASIA I Nde
I C Iparte
O de los países participantes. Esto implica que, mientras que  Twitter  YouTube  Facebook
la implementación de RCEP no genere resultados comerciales/económicos positivos para sus
miembros (es decir, que tenga "éxito" como acuerdo comercial), difícilmente podría convertirse
o ser instrumentalizado como una herramienta geopolítica eficaz.

Por supuesto, RCEP tiene un gran potencial, pero me parece que tendremos que esperar un
poco más para ver su verdadero alcance geopolítico.
Responder

Para dejar un comentario, haz clic en el botón de abajo para acceder con Google.

ACCEDER CON GOOGLE

MÁS VISTOS S Í G U E N O S E N FAC E B O O K

China y la pugna ideológica de un G20 GESE Grupo de Estudi…


fragmentado Siguiendo 2.3 mil seguidores

Protestas sociales con características


chinas

 YOUTUBE  FACEBOOK

Created with  by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates VOLVER AL INI

https://euroasiaticos.blogspot.com/2022/01/rcep-y-plan-mexico-la-definicion-de.html 5/5

También podría gustarte