Está en la página 1de 12

19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

OPINIÓN Lectura 3:00 min

México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

Por Eduardo Tzili-Apango


Miércoles 02 de Febrero de 2022 - 20:54

El 50º aniversario de relación diplomática con la actual hegemonía internacional en ascenso


plantea una oportunidad para reflexionar sobre las acciones que México puede emprender
para aprovechar y resistir cualquier producto de la relación misma. En 1972, China se
encontraba en una posición internacional fuerte, pues recién se había integrado a la ONU
gracias a la resolución 2758 votada en la Asamblea General, e iniciaba un proceso de
normalización de relaciones diplomáticas con dos de los países más fuertes en Asia-Pacífico:
Estados Unidos y Japón. Precisamente, esto último es lo que permitió, en gran medida, el
establecimiento de las relaciones diplomáticas sino-mexicanas. De igual modo, México se
encontraba en una posición internacional fuerte, resultado de sus gestiones para consolidar el
“Tratado de Tlatelolco” en 1967, así como de la construcción de la imagen internacional
impulsada por el entonces presidente Luis Echeverría (1970-1976).

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 1/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

Países más inseguros


del mundo
Bolavip

Los cambios sistémicos de las dinámicas del capitalismo transnacional de la época, aunado a
turbulencias culturales, políticas y sociales –el inicio de la posmodernidad– abrieron paso a
cambios en las ideologías entonces imperantes. Por el lado de China, esto se vio con el cambio
de actitud frente a Estados Unidos, pues el gobierno bajo el liderazgo de Mao Zedong había
pasado de denostar fuertemente a Washington a invitar a Nixon al país asiático –por cierto, el
2022 también marca el 50 aniversario de esta visita–. Por el lado de México, esto se vio con el
“descongelamiento” de la relación con Cuba a inicios de la década de 1970, la visita de
Echeverría a la Asamblea General de Naciones Unidas en 1971, además de la visita a Chile en
1972. Es decir, a nivel de estructura se dieron las condiciones para al establecimiento de
relaciones. China emprendió profundas reformas integrales que dieron a pie al “socialismo de
mercado”, denominado así por los mismos líderes chinos. Por su parte, México también
emprendió profundas reformas en el ámbito económico fuertemente influidas por el modo de
producción capitalista en su fase neoliberal. Se podría decir que China resistió el peso de la
estructura mundial, mientras que México, adoptó los nuevos principios económicos de la
década de 1980.

La lección más importante de la experiencia china de desarrollo es que es una experiencia


única, adecuada a sus condiciones culturales, económicas, políticas y sociales nacionales. Esto
explica que el desarrollo chino sea un desarrollo “integral”, no limitado a considerar al
crecimiento económico, la estabilidad macroeconómica o la captación de inversiones como
fines en sí mismos. Pero, ello también explica que la política exterior china sea una política
sumamente particular, misma que recientemente ha provocado incomodidades y suspicacias
por la tenaz defensa de los intereses de China en el mundo; la llamada “diplomacia guerrero-
lobo”. En este tenor, no es posible distinguir a la experiencia mexicana de desarrollo de los
procesos globales característicos del modo neoliberal de producción capitalista. Por esto, la
agencia internacional de México reproduce los patrones estructurales sin distinción alguna, lo
que explica que la política exterior mexicana tenga un marcado acento económico-comercial y
priorice el establecimiento de acuerdos comerciales.

Para el año 2022 China se encuentra en una posición internacional sumamente fuerte, por no
decir dominante, con una agencia capaz de definir procesos internacionales, e incluso
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 2/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

estructurales –ostentando el 18% del producto interno global para 2021, diez veces más que
México. SUSCRÍBETE

Quienes asumen que China representa una oportunidad comercial para México, han perdido
de vista la asimetría en la relación bilateral. Esto implica repensar seriamente nuestras
herramientas para adoptar una agencia suficientemente capaz de lidiar con la China del siglo
XXI.

Países más inseguros


del mundo
Bolavip

*Profesor de la UAM Xochimilco.

@EdCamCan
Temas relacionados

Columna Invitada China Diplomacia ONU

Comparte esta noticia

Ver comentarios

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 3/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

Conéctate con nosotros.


Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos destacados.

Email Suscríbete

Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad.

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 4/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

Noticias Recomendadas

Los nacidos entre 1950 y 1990 pueden reclamar una indemnización


consultasabogado.org | Patrocinado

Estudiante de Ciudad De México descubrió cómo bajar la grasa abdominal


Médicas Noticias | Patrocinado

Nadia Comaneci confirma lo que todos sabíamos desde el principio


Trendscatchers | Patrocinado

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 5/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE
¡Los mexicanos nacidos entre 1940 y 1980 son elegibles para este beneficio!
Los ciudadanos mexicanos están aprovechando este beneficio antes de que se elimine.
&Saving | Patrocinado

Esto puede ayudar a llevar su figura al resultado deseado.


Matcha Suri | Patrocinado
Conoce más

Las 25 mejores películas realmente malas que son ridículamente divertidas de ver
Spoiler | Patrocinado

Un millonario se ríe de una familia pobre en un restaurante y luego la


camarera le entrega una nota increíble
Trendscatchers | Patrocinado

Últimas noticias

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 6/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

OPINIÓN

Las razones de la abstención

OPINIÓN

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 7/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

Atorado en el pasado
SUSCRÍBETE

OPINIÓN

Relevo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 8/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

OPINIÓN

La Gran Carpa

OPINIÓN

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 9/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

Palacio en dilema, por violencia verbal


SUSCRÍBETE

OPINIÓN

Es imposible creer que AMLO sea sincero

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 10/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

SUSCRÍBETE

OPINIÓN

Letargos en la FND

OPINIÓN

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 11/12
19/12/22, 13:58 México y China: 50 años de vínculos diplomáticos

Cabotaje, riesgo inminente


SUSCRÍBETE

Ver más noticias

Get Streaming In Minutes


The Easiest Way To Create
Professional Live Streams

Subir

Nuestros Sitios: El Economista | El Empresario | Horloger | El Economista Club


Publicidad: Mediakit
Institucional: Aviso de privacidad | Contacto | Directorio

Una empresa de Nacer Global

Conéctate con nosotros.


Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos destacados.

Email Enviar

Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad.

Síguenos

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados. Número de reserva al Título en Derechos
de Autor 04-2010-062510353600-203. Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-y-China-50-anos-de-vinculos-diplomaticos-20220202-0119.html 12/12

También podría gustarte