Está en la página 1de 65

EXAMENES GP

* Las variables cualitativas son mínimas, en comparación con las etapas anteriores:
Prefactibilidad
Factibilidad
Organización
Perfil
Idea
* La prefactibilidad es la etapa mas preliminar en el análisis de rentabilidad de un
proyecto, su resultado debe considerarse solo como una que permita básicamente
determinar la conveniencia de destinar recursos a profundizar el análisis de una particular
iniciativa de inversión.
Verdadero Falso
* El gerente del proyecto y su personal elaboran planes que contienen una declaración del
trabajo, las especificaciones del producto final, los presupuestos, los programas de fechas y
planes de ejecución que serán la base del resultado final del proyecto

* Cuales son algunos de los elementos importantes de la gestión de proyectos:


Puntos de referencia genéricos
Disposiciones genéricas
Todas las anteriores
Objetivos comunes
Objetivos múltiples
Ninguna
* La gestión de proyecto reconoce que existe mas de un criterio de éxito. Carece de sentido
completar un proyecto en el tiempo y al costo previsto, si la calidad del producto terminado
esta por debajo de la especificada por el cliente.
Verdadero falso
* la estructura organizacional por proyecto es utilizada por empresas que trabajan en
múltiples proyectos en un momento dado y que elaboran productos estándar.
Verdadero Falso
* Es importante que el gerente del proyecto desarrolle una relación con cada una de las
personas en el equipo y utilice con efectividad sus habilidades interpersonales para influir
sobre el pensamiento y las acciones de otros.

* La organización matricial es un híbrido entre la estructura organizacional funcional y la


organización por proyecto.

* Otro componente importante mas de trabajo del gerente de proyecto es administrar y


controlar los cambios, con el fin de minimizar cualquier repercusión negativa sobre el buen
logro del objetivo del proyecto

* Realizar un seguimiento y control durante la ejecución de un proyecto requiere


necesariamente contar con una revisión previa del proyecto.
Verdadero falso

* mediante el diagrama de Gantt es posible una monitorización clara del progreso para
descubrir con factibilidad los puntos críticos, los periodos de inactividad y para calcular los
retrasos en la ejecución.

* el énfasis del método esta puesto en la estimación del tiempo que tomara el desarrollo de
un proyecto cuando existe incertidumbre acerca del tiempo que tomara completar las
distintas actividades necesarias para su ejecución
Metodo Gantt
Método Pert
Metodo Roy
Metodo Cpm
Ninguna
* las actividades que tienen holgura se denominan actividades:
Criticas (en el sistema este también esta bien)
Ninguna de las anteriores
Todas las anteriores
Que tienen holgura
Con ruta critica
* reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello pueda
realizarse sin comprometer la obtención de los beneficios esperados del proyecto
Verdadero falso

* una forma lógica de iniciar el proceso de planificación será revisar y analizar, cómo se
han efectuado estas tareas en otros proyectos similares.
Verdadero falso

* este método permite la estimación del tiempo que tomara el desarrollo de un proyecto
cuando existe incertidumbre a cerca del tiempo que tomara completar las distintas
actividades necesarias para su ejecución:
Método roy
Método cpm
Método pert
Método de bloques
Ninguno

* el énfasis del método esta puesto en la estimación del tiempo que tomara el desarrollo de
un proyecto cuando existe incertidumbre acerca del tiempo que tomara completar las
distintas actividades necesarias para su ejecución.
Verdadero falso

*el método CPM busca determinar este plazo óptimo de ejecución, correspondiente al
punto donde el costo total del proyecto se hace mínimo
* el método CPM se basa en el hecho de que existe una relación entre el tiempo que toma
ejecutar una actividad y su duración
Verdadero falso

* una programación bien estructurada constituye una herramienta valiosa para de alguna
manera evitar tener recursos escasos que perjudiquen el proceso de ejecución de un
proyecto.
Verdadero falso

Los proyectos de interés social tienen como fin de instalar y operar una capacidad
transformadora de insumos con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades
de consumo
Verdadero falso

La etapa de factibilidad las variables cualitativas son minimas, en comparación con las
etapas anteriores.

La etapa de preinverion corresponde a los estudios que se precisa adelantar antes de tomar
la decisión formal de canalizar o no recursos hacia algún objetivo particular
Verdadero falso

El conjunto de actividades…CRÍTICAS…. que se interrelaciona entre si forman lo que se


denomina camino o ruta critica

Para la aplicación del método PERT basta con determinar el costo y la duración
correspondiente a los 2 puntos señalados el punto normal y el de rotura
Verdadero falso
Las relaciones entre los miembros del equipo y entre el equipo y el gerente del proyecto se
han estabilizado y en su mayor parte se ha resuelto los conflictos interpersonales
a. Desempeño
b. Adaptación
c. Tormenta
d. Ninguna de las anteriores
e. Formación

Durante la etapa de………TORMENTA…………. Surge el conflicto y aumenta la tensión. En esta es


etapa la motivación y la moral son bajas.

El objetivo final de la etapa de pre inversión es:


f. Que el proyecto demuestra estándares técnicas eficientes respectos a proyectos
similares
g. Que los indicadores de rentabilidad demuestran la convivencia de la inversión

Otro Examen PHILIP


* el incremento de la transferencia de conocimiento y aprendizaje es una ventaja de la
estructura organizativa:
Por proyectos
Ninguna
Matricial
Combinada
Funcional

un proyecto necesita atención cada día para reducir el riesgo a la confusión y el desorden,
pero también necesita dirección del gerente para asegurarse de que empiece y termine de
acuerdo al cronograma.

* El EDT genérico muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y después


dividir estos en componentes de trabajo en actividades, para después dividir estas en tareas
* reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello pueda
realizarse sin comprometer la obtención de los beneficios esperados del proyecto ya sea en
cantidad o en calidad

*algunas de las funciones del gerente de proyectos son:


Analizar y definir los riesgos
Alinear el proyecto con la estrategia empresarial eficiente
Adm costos y presupuestos
Ninguna
Adm los recursos humanos
Todas
Informar a todos los actores del proyecto sobre los retrasos
Gestionar los plazos para lograr terminar el proyecto a tiempo

* el edt generico se basa en el orden en que el trabajo debe de ser desarrollado


Verdadero falso

* el énfasis del método esta puesto en la estimación del tiempo que tomara el desarrollo de
un proyecto cuando existe incertidumbre acerca del tiempo que tomara completar las
distintas actividades necesarias para su ejecución
Verdadero falso

*al aplicar el método de desagregación por productos se debe preguntar ¿Qué productos es
necesario entregar para completar el proyecto?

* el diagrama jerárquico representa en forma grafica la desagregación del proyecto en


actividades.
* entre los asuntos que se incluyen en un informe de avance son los siguientes:
Todas
Las acciones correctivas y planeadas
Situación actual del desempeño del proyecto
Ninguna
Metas que se deben de lograr durante el periodo
Logros del informe anterior
* la administración de proyectos es una serie de actividades que se interrelacionan e
interactúan desarrolladas por un conjunto de personas para lograr objetivos previamente
establecidos en una organización
Sapag chain
Gido y clements
Perna
Rodriguez

* la ruta critica del proyecto es el camino por el cual se determina el plazo de ejecución de
la obra y que esta conformado por todas aquellas actividades que no presentan holguras
para su inicio

* los costos indirectos, comprenden a todos aquellos costos que por su naturaleza no pueden
ser asignados a una actividad en particular y se encuentran vinculados al tiempo de
ejecución del proyecto
* realizar un seguimiento y control durante la ejecución de un proyecto requiere
necesariamente contar con una revisión previa del proyecto
Verdadero falso
* según el autor Miranda Miranda, un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario,
imitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y las especificaciones de desempeño y
que se diseña para cumplir las necesidades del cliente
VERDADERO FALSO

* por costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal, materiales, y


equipo que son fácilmente asignables a una actividad.
Verdadero falso
* la estimación del tiempo de actividad esperado se basa en el supuesto de que ese tiempo es
una variable aleatoria cuya probabilidad tiene una distribución beta unimodal

La actividad ficticia indica que todas las actividades que terminan en el modo donde se
inicia una actividad ficticia terminan, además en el nodo donde inicia la actividad ficticia
a. Verdadero
b. Falso

* el plan de actividades de carácter financiero debe contener todas las acciones para lograr
la plena disponibilidad de los recursos financieros en el proceso de ejecución del proyecto
Otro examen Gabi
* el incremento de la transferencia de conocimiento y aprendizaje es una ventaja de la
estructura organizativa:
Por proyectos
Matricial
Funcional
Combinada
Ninguna
* El edt genérico se basa en el orden en que el trabajo debe de ser desarrollado
Verdadero falso

* las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o mas partes tratan de reducir o
terminar un conflicto de intereses entre ellas
Verdadero falso

* el objetivo que persigue la técnica de aceleración es buscar el punto de mínimo costo total
Verdadero falso
* mediante el diagrama de Gantt es posible una monitorización clara del proceso para
descubrir con facilidad los puntos críticos, los periodos de inactividad y para calcular retrasos en
la ejecución.
* el programa de ejecución de un proyecto tiene también por objetivo el servir de guía para
la planificación de actividades
Verdadero falso

* EDT por fase mayores muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y
después dividir estos componentes de trabajo en actividades para después dividir en tareas

Verdadero falso

* corresponde al plazo máximo que el o los expertos estiman tomara completar una actividad en
condiciones normales
Tiempo pesimista
Tiempo probable
Ninguno
Tiempo optimista
Tiempo seguro

* el diagrama jerárquico representa en forma grafica la desagregación del proyecto en


actividades

* por costos directos se entenderán todos aquellos costos de personal, materiales y equipos
que son fácilmente asignables a una actividad.

* la planificación de la ejecución constituye un proceso multifuncional integrado, en el cual


los distintos responsables de la ejecución del proyecto intercambian información con el fin
de darle una estructuración organizativa
Verdadero falso
* el método pert asume que la duración de cada actividad es una variable aleatoria
independiente e independiente de la duración de las restantes actividades del proyecto

* la etapa de prefactibilidad también se denomina como de proyecto preliminar


Verdadero falso

* en ele estudio de factibilidad la información que en esa etapa se usara debe ser precisa y
obtenida de fuentes primarias. Las variables cualitativas son mínimas, en comparación con
etapas anteriores.

En el estudio de factibilidad la información que en esta etapa se usará debe ser precisa y
obtenida de fuentes primarias. Las variables…CUALITATIVAS…. son mínimas en comparación
con las etapas anteriores.

* este EDT se basa en el orden en que el trabajo debe de ser desarrollado


Edt por entregables
Edt por línea de tiempo
Edt por línea de proyecto
Edt generico
Ninguno

OTROS EXAMENES
EXAMENES DE GESTIÓN DE PROYECTOS LIC SEJAS
2. El gerente del proyecto y su personal elaboran………PLANES……….que contienen una
declaración del trabajo, las especificaciones del producto final, los presupuestos, los
programas de fechas y los planes de ejecución que serán la base del resultado final del
proyecto.
3. Las relaciones entre los miembros del equipo y entre el equipo y el gerente del proyecto se han
estabilizado y en su mayor parte se ha resuelto los conflictos interpersonales
a. Desempeño
b. Adaptación
c. Tormenta
d. Ninguna de las anteriores
e. Formación
4. Los proyectos de interés social tienen como fin de instalar y operar una capacidad
transformadora de insumos con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de
consumo
a. Verdadero (proyectos productivos)
b. Falso
5. La planificación de la ejecución constituye un proceso interdisciplinario integrado, en el cual los
distintos responsables de la ejecución del proyecto intercambian información con el fin de darle
una estructuración orgánica (verdadero, actividades interdependientes en la planificación de la
ejecución)
6. En el estudio del perfil en la determinación de los costos y los ingresos se incorporan
cifras…………ESTIMATIVAS………mediante la utilización de la información existente, el juicio
común y la opinión de expertos.
7. El incremento de la transferencia de conocimiento y aprendizaje es una ventaja de la estructura
organizativa:
a. Ninguna de las anteriores
b. Por proyectos
c. Funcional
d. Combinada
e. matricial
8. En el estudio de pre factibilidad se intenta establecer , basándose principalmente en
información…SECUNDARIA……………las inversiones, los costos de operación y los ingresos que
probablemente demandara o generara el proyecto.
9. La organización matricial es un……HIBRIDO……….entre la estructura organizacional funcional y la
organización por proyecto.
10. El proceso de integración de los planes específicos de las distintas actividades será de
responsabilidad inminente del equipo (gerente) de proyectos.
a. Verdadero ()
b. falso
11. Este tipo de estructura se justificara en proyectos de gran envergadura y larga duración y que
requieren de autonomía para su desarrollo,
a. Ninguna de las anteriores
b. Por proyectos
c. Matricial
d. Combinada
e. Funcional
12. En la estructura por proyectos, un gerente de proyectos de tiempo completo tiene plena
autoridad administrativa sobre el equipo de proyecto.
a. Verdadero
b. Falso
13. El énfasis del método está dispuesto en la estimación del tiempo que tomara el desarrollo de un
proyecto cuando existe incertidumbre acerca del tiempo que tomara completar las distintas
actividades necesarias para su ejecución.
a. Ninguna de las anteriores
b. Método PERT
c. Método CPM
d. Método ROY
e. Método GANTT
14. Los tipos más comunes de reuniones para el proyecto son:
a. Reuniones para la revisión: de la situación, solucionar problemas y del diseño técnico
15. La pre factibilidad es la etapa mas preliminar en el análisis de rentabilidad de un proyecto, su
resultado debe considerarse solo como una que permita básicamente determinar la
convivencia de destinar recursos a profundizar el análisis de una particular iniciativa de inversión
a. Verdadero (perfil)
b. falso
16. Las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o más partes tratan de reducir o
terminar un conflicto de interés entre ellas.
a. Verdadero
b. Falso
17. Antes de cualquier reunión se debe determinar el propósito de las misma, las personas que
deben participar preparar y distribuir una agenda, preparar materiales y hacer los arreglos con
relación al salón
a. Verdadero
b. Falso
18. La etapa de pre factibilidad también se denomina como proyecto (anteproyecto) preliminar
a. Verdadero
b. Falso (ANTEPROYECTO)
19. El gerente del proyecto y su personal elaboran…………PLANES……que contienen una declaración
que contiene una declaración del trabajo, las especificaciones del producto final, los
presupuestos, los programas de fechas y planes de ejecución que serán la base del resultado
final del proyecto.
20. El objetivo final de la etapa de pre inversión es:
a. Que el proyecto demuestra estándares técnicas eficientes respectos a proyectos
similares
b. Que los indicadores de rentabilidad demuestran la convivencia de la inversion
21. Los tipos más comunes de reuniones para el proyecto son:
a. Reuniones para informar
b. Ninguna de las anteriores
c. Todas las anteriores
d. Reuniones para consensuar
e. Reuniones para solucionar problemas
f. Reuniones para la revisión de la situación
22. Es importante que el gerente del proyecto desarrolle una relación con cada una de las personas
en el equipo y utilice con efectividad sus habilidades…INTERPERSONALES…..para influir sobre el
pensamiento y las acciones de otros.
23. Durante la etapa de………TORMENTA…………. Surge el conflicto y aumenta la tensión. En esta es
etapa la motivación y la moral son bajas.
24. Al iniciarse la fase de ejecución del proyecto, las estimaciones disponibles serán solo eso,
estimaciones con mayor o menor grado de………CONFIABILIDAD………………
25. Consiste en preparar el programa de minimizar el costo total de la ejecución del proyecto,
cumpliendo todas las especificaciones técnicas y sin modificar el alcance de proyecto
a. Directriz financiera
b. ninguno
c. Directriz económica
d. Directriz temporal
e. Directriz social
26. Otro componente importante más del trabajo del gerente de proyecto es administrar y
controlar los cambios, con el fin de…MINIMIZAR……….cualquier repercusión negativa sobre el
buen logro del objetivo del proyecto
27. Entre los asuntos que se incluyen en un informe de avance son los siguientes:
a. Metas que se deben lograr durante periodo
b. Situación actual del desempeño del proyecto
c. Las acciones correctivas y planeadas
d. Logros del informe anterior
e. Ninguna de las anteriores
28. El proceso de integración de los planes específicos de las distintas actividades será de
responsabilidad inminente del equipo (gerente) de proyectos
a. Verdadero
b. Falso
29. El azúcar es un producto básico, en un proyecto se lo considera como un bien:
a. Inferior
b. Superior
c. Ningún de las anteriores
d. Superfluo
30. Las relaciones entre los miembros del equipo y entre el equipo y el gerente del proyecto se han
estabilizado y en su mayor parte se han resuelto los conflictos interpersonales
a. Desempeño
b. Tormenta
c. Ninguna de las anteriores
d. Adaptación
e. Formación
31. La estructura organizacional por proyecto es utilizada por empresas que trabajan en múltiples
proyectos en un momento dado y que ( no) elaboran productos estándar
a. Verdadero
b. Falso
32. El gerente del proyecto y su personal elaboran…PLANES….que contienen una declaración del
trabajo, las especificaciones del producto final, los presupuestos, los programas de echas y los
planes de ejecución que será la base del resultado final del proyecto.
33. La administración de proyectos es una serie de actividades que se interrelacionan e interactúan
desarrolladas por personas para lograr objetivo previamente establecidos en una organización.
a. Perna
b. Ninguna de las anteriores
c. Guido y clementes
d. Sapag chain
e. Rodríguez
34. El incremento de la transferencia de conocimiento y aprendizaje es una ventaja de la estructura
organizativa
a. Matricial
b. Funcional
c. Combinada
d. Ninguna de las anteriores
e. Por proyectos
35. En el estudio de factibilidad la información que en esta etapa se usará debe ser precisa y
obtenida de fuentes primarias. Las variable….CUALITATIVAS…. son mínimas en comparación con
las etapas anteriores.
36. Los proyectos de interés social (productivos) tienen como fin instalar y operar una capacidad
transformadora de insumos con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de
consumo.
a. Verdadero
b. Falso
37. La etapa de pre inversión corresponde a los estudios que se precisa adelantar antes de tomar la
decisión formal de canalizar o no recursos hacia algún objetivo particular
a. Verdadero
b. falso
38. Cuales son algunos de los elementos importantes de la gestión de proyectos:
a. Objetivos múltiples
b. Cooperación y estándares de internacionales
c. Puntos de referencia genéricos
d. Disposiciones especificas
e. Ciclos de vida de los proyectos
39. En la etapa de pre factibilidad se intenta establecer, basándose principalmente en información
secundaria, las inversiones, los costos de operación y los ingresos que probablemente
demandara o generara el proyecto
a. Verdadero
b. Falso
40. Algunas de las funciones del gerente de proyectos son:
a. Administrar los costos y presupuestos
b. Administrar el recurso humano
c. Gestionar los plazos para lograr terminar el proyecto a tiempo

La reunión para la revisión de la situación es para in identificar problemas y (e identificar


partidas de acción) eliminar de acción…………….V……………F
La estructura organizacional por proyectos es utilizado por empresa que trabajan en múltiples
proyectos en un momento dado y que (no) elaboran productos
estándar………………..V……………….F
El objetivo de la planificación de la ejecución de un proyecto es que este se materialicen en la
forma más eficiente y efectiva posible……………….V…………………F
Reducir el alcance del proyecto solo será una situación aceptable cuando ello puede realizarse en
comprometer la obtención de los beneficios esperados del proyecto………………V…………..F
La organización (por proyectos) combinada es adecuada para responder el objetivo del proyecto
y a las necesidades del cliente………………V……………F
El método ROY se diferencia de PERT- CPM básicamente en dos aspectos en su construcción y
en el tipo de relaciones que se pueden manejar entre actividades………………V………………F
La organización (por proyectos) matricial es adecuada para responder al objetivo del proyecto y
a las necesidades de cliente……………………………….V………………F
El alcance (objetivo) de la planificación de la ejecución de un proyecto es que este se materialice
en la forma más eficiente y efectiva posible ………………V…………………F
Fase de negociación en esta se discuten la o las propuestas de las partes y se buscan llegar a un
acuerdo…………………V………………….F
La inversión , esta fase da como resultado el logro del objetivo dejando al cliente satisfecho se
completa al alcance del trabajo con calidad dentro del presupuesto y a
tiempo…………….V………….F
En la estructura por proyectos un gerente de proyectos de tiempo completo tiene plena autoridad
administrativas sobre el equipo del proyecto……………..V………….F
El primer principio no negociar con base en posiciones busca al proceso de negociación un
mayor grado de flexibilidad y evitar en lo posible situaciones del tipo “ganar-ganar
(perder)”……….V………….F
En el estudio de pre factibilidad más que calcular la rentabilidad del proyecto busca identificar si
existe alguna razón que justifique el abandono de una clase antes de que se destine
recursos………………..V……………F
La organización (matricial) combinada busca un compromiso entre la organización por proyecto
y la organización por funciones……………V……………..F
La organización por proyectos es adecuada para responder al objetivo del proyecto y a las
necesidades de cliente…………………..V………………F

1. Uno de los objetivos de la planificación de la ejecución es dar respuestas a las interrogantes


a. ¿Cómo se va a hacer?
b. ¿Quién va hacer?
c. ¿Cuánto va a demorar?
d. Donde se va a hacer?
e. Cuanto se va a costar?
f. Todas las anteriores
g. Ninguna de las anteriores
2. Se realiza la preparación y evaluación de las posibles alternativas de solución, partiendo de
información que proviene principalmente de fuentes de origen secundario
a. Pre factibilidad
b. Factibilidad
c. Perfil
d. Idea
e. Ninguno
3. Consiste en hacerlo de modo de no gastar más de una cierta cantidad de recursos financieros
determinado (periodo) proyecto industrial. Consiste en hacerlo de modo tal de cumplir con un
determinado plazo sin importar el costo que ello signifique.
a. Directriz social
b. Directriz financiero
c. Directriz industrial
d. Directriz temporal
e. Ninguna de las anteriores
4. Este tipo de estructuras no (se) justificara en proyectos de gran envergadura y larga duración y
que tenga autonomía para su desarrollo condiciones-proposiciones
a. Funcional
b. Matricial
c. Por proyectos
d. Ninguno
5. Las etapas en cualquier proceso de negociación son:
a. Preparación
b. Negociación
c. Firma de compromiso
d. Corrección
e. Todas las anteriores
f. Ninguna de las anteriores
6. La gestión de proyectos tiene varios elementos importantes los cuales son
a. Disposiciones especificas
b. La descripción
c. Objetivos múltiples
d. Ciclos de vida de los proyectos
e. Ninguno
7. Estos proyectos tienen como fin instalar y operar una capacidad transformadora de insumos con
el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de consumo
a. Proyectos de interés social
b. Proyectos productos
c. Proyectos de infraestructura
d. Proyectos de consumo masivo
8. El método de diagrama de bloques se diferencia de PERT-CPM básicamente en dos aspectos:
a. Los tipos de flechas
b. Tipo de relaciones
c. Diseño
d. Construcción
e. Modelo
f. Ninguna de las anteriores
9. En los proyectos existen barreras que obstaculizan el logro del nivel de efectividad, los cuales
son:
a. Disposiciones especificas
b. Metas no claras
c. Objetivos múltiples
d. Comunicación deficiente
e. Liderazgo eficiente
f. Todas las anteriores
g. Ninguna de las anteriores
10. La gestión de proyectos tiene varios elementos importantes los cuales son
a. Objetivos múltiples
b. Cooperación y estándares internacionales
c. Puntos de referencia genéricos
d. Disposiciones especificas
e. Todas las anteriores
f. Ninguna de las anteriores
11. Corresponde al plazo mínimo que el o los expertos estiman tomara completar una actividad en
condiciones normales
a. Tiempo pesimista
b. Tiempo más probable
c. Tiempo optimista
d. Tiempo intermedio
e. Ninguna de las anteriores
12. Las ventajas del diagrama de Gantt son:
a. Fáciles de usarlas
b. Una barra por acción
c. Usa pocos datos
d. Muestra los avances
e. Todas las anteriores
f. Ninguna de las anteriores
13. El principal objetivo del método es buscar el tiempo optimo de desarrollo de un proyeto, de
modo de maximizar (minimizar) su costo total para la empresa que lo emprende
a. Método ROY
b. Método PERT
c. Método GANTT
d. Ninguna de las anteriores
e. Método CPM
14. Para aplicación del método PERT, basta con determinar el costo y la duración correspondiente a
los dos puntos señalados, el punto normal y el punto de rotura
a. Verdadero
b. falso

La gestión de proyectos persigue………SIMULTANEAMENTE…………diferentes


encabezados más usuales con los que se señalan los objetivos son…………TIEMPO, COSTO Y
CALID…….

Reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello puede realizarse sin
comprometer la………OBTENCION………….. de los beneficios esperados del proyecto ya sea
en……………CANTIDAD………..o en calidad

Las negociaciones son…………PROCESOS…………….a través de los cuales dos o más partes


tratan de …………REDUCIR………………o terminar un conflicto de interés entre ellas

Otro componente importante más del trabajo del gerente de proyecto


es…………ADMIISTRAR…………….y controlar los cambios, con el fin
de………MINIMIZAR……..cualquier repercusión negativa sobre el buen logro del objetivo
del proyecto.

Para administrar su tiempo con…………EFECTIVIDAD…….los miembros del equipo deben


identificar metas ……SEMANALES……………..

Durante la etapa de tormentas surge al…………CONFLICTOS………y aumenta la tensión. En


esta etapa la motivación y la ………MORAL……………son bajas.

Durante la etapa de………TORMENTAS………..surge el conflicto y aumenta la tensión. En


esta etapa la motivación y la moral son……BAJAS…………..

El método CPM busca determinar este plazo …………OPTIMO …………………de ejecución,


corresponde al punto donde el costo total del proyecto se
hace…………………MINIMO…………………

El método ROY se diferencia del PERT-CPM básicamente en dos aspectos en su


………CONSTRUCCION……………y en el tipo
de……………RELACIONES……………..que se pueden manejar entre actividades.

Explique de manera clara las técnicas y métodos de sistematización de proyectos


Explique de manera concreta la estructura de la organización de proyectos y mencione un
ejemplo de cada uno.
Explique todo el proceso de estudio de pre inversión y las actividades que se realizan en cada
una de ellas
SEGUNDO PARCIAL
Mediante el diagrama de Gantt, es posible una…MONITORIZACION….clara del progreso para
descubrir con facilidad los puntos críticos, los periodos de inactividad y para calcular los retrasos
en la ejecución
Al aplicar el método de…DESAGREGAION POR PRODUCTOS… se debe preguntar: ¿Qué
productos es necesario entregar para completar el proyecto?
El …..DIAGRAMA JERARQUICO… representa en forma gráfica la desagregación del proyecto
en actividades
El conjunto de actividades…CRÍTICAS…. que se interrelaciona entre si forman lo que se
denomina camino o ruta critica
La …..DESACELERACION… permite ciertos ahorros por el hecho de posibilitarse la ejecución
de una actividad en más tiempo.

Tiempo …OPTIMISTA-PESIMISTA……corresponde al plazo …MINIMO-


MAXIMO……………que al o los expertos estiman completar una actividad en condiciones
normales.

Al aplicar el método de desagregación por tareas se debe preguntar: ¿ qué acciones debemos
realizar para completar el plan (proyecto)
………………………………………………………………….V………….F
Mediante la nivelación se buscara la maximización (minimización) de estos costos, tratando de
reprogramar la ejecución de las actividades para permitir reducir el número de
contrataciones………………………………………………………………………………………
……………….…….V….F

Corresponde al plazo máximo que el o los expertos estiman tomara completar una actividad en
condiciones normales
a. Tiempo pesimista
b. Tiempo más probable
c. Ninguna de las anteriores
d. Tiempo optimista
Su finalidad es identificar y definir todos los esfuerzos requeridos, asignar las responsabilidades
a los elementos de la organización, y que a partir de este se establezca un cronograma y
presupuesto adecuado para la realización de los trabajos
b. EDT
c. PERT
d. Ninguna de las anteriores
e. GANTT

Mediante la nivelación se buscara la maximización (minimización) de estos costos, tratando de


reprogramar la ejecución de las actividades para permitir reducir el número de contrataciones
a. Verdadero ()
b. falso

La actividad ficticia indica que todas las actividades que terminan en el modo donde se inicia una
actividad ficticia terminan, además en el nodo donde inicia (termina) la actividad ficticia
c. Verdadero
d. Falso

Las actividades que tienen holgura se denominan actividades:


a. Con ruta critica
b. Ninguna de las anteriores
c. Todas las anteriores
d. Criticas
e. Que tienen holgura

Al utilizar el diagrama de bloques se evita tener que recurrir a actividades ficticias, porque las
actividades se presentan en función de sucesos como la secuencia ya no lo exige
a. Método GANTT
b. Ninguna de las anteriores
c. Método CPM
d. Método ROY
e. Método PERT

Su finalidad es identificar y definir todos los esfuerzos requeridos, asignar las responsabilidades
a los elementos de la organización y que a partir de este se establezca un cronograma y
presupuesto adecuado para la realización de los trabajos.
a. EDT
b. PERT
c. GANTT
d. Ninguna de las anteriores
Al utilizar el diagrama de bloques se evita tener que recurrir a actividades ficticias porque las
actividades se representan en función de los sucesos como la secuencia ya no lo exige
e. Método de GANTT
f. Método de ROY
g. Método de PERT
h. Ninguna de las anteriores
i. Método CPM

Al aplicar el método de desagregación por tareas se debe preguntar ¿Qué acciones debemos
realizar para contemplar el plan?
j. Verdadero
k. Falso
I ENCIERRE EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA FALSO
VERDADERO
1- Según Córdova el ciclo del proyecto señala diferentes etapas que recurre el
proyecto desde que se coincide la idea asta que se materializa en una acción
concreta
V F
2- la organización matricial busca un compromiso entre la organización por
proyecto y la organización por funciones
V F
3- la reunión para la revisión de la situación es para informar identificar problemas y
eliminar partidas de acción
V F
3 La reunión para la revisión de la situación es para informar, identificar problemas
e identificar partidas de acción.
V F
4- el objetivo de la planificación de la ejecución de un proyecto es que esta se
materialice en la forma mas eficiente y efectiva posible
V F
5- la organización combinada busca un compromiso entre la organización por
proyecto y la organización por funciones
V F
6- reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello
pueda realizarse sin comprometer la obtención de los beneficios esperados del
proyecto
V F
7- fase de negociación en esta se discuten la o las propuestas de las partes que se
busca llegar a un acuerdo
V F
8- la estructura organizacional por proyecto es utilizadas por empresas que
trabajan en múltiples proyectos en un momento dado y que elaboran productos
estándar
V F
8- la estructura organizacional por proyecto es utilizada por empresas que trabajan
en múltiples proyectos en un momento dado y que no elaboran productos estándar.
V F
9- la inversión. esta fase, da como resultado el logro de los objetivos dejando al
cliente satisfecho se completa el alcance del trabajo con calidad dentro del
presupuesto y a tiempo
V F
9- la inversión es la puesta en práctica de la solución propuesta, esta fase, que se
conoce como desarrollar el proyecto, da como resultado el logro del objetivo
definido, dejando al cliente satisfecho de que se completó el alcance del trabajo
con calidad, dentro del presupuesto y a tiempo.
V F
10- en la estructura por proyectos, un gerente de proyectos de tiempo completo
tiene plena autoridad administrativa sobre el equipo del proyecto
V F
11- el primer principio, no negociar con base en posiciones, busca allegar al
proceso de negociación un mayor grado de flexibilidad y evitar en lo posible
situaciones del tipo “ganar -ganar”
V F
12- el primer principio, no negociar con base en posiciones, busca allegar al
proceso de negociación un mayor grado de flexibilidad y evitar en lo posible
situaciones del tipo “ganar - perder”
V F
12- La aplicación del método PERT, basta con determinar el costo y la duración
corresponde a los dos puntos señalados, el punto normal y el punto de rotura
V F
13- reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello
pueda realizarse sin comprometer la obtención de los beneficios esperados del
proyecto
V F
14-el alcance de la planificación de la ejecución de un proyecto es que este se
materialice en la forma mas eficiente y efectiva posible
V F
15- la organización matricial es adecuada para responder al objetivo del proyecto y
a las necesidades del cliente
V F
15- la organización por proyectos es adecuada para responder al objetivo del
proyecto y a las necesidades del cliente
V F
16- el método ROY se diferencia de PERT-CPM básicamente en dos aspectos , en
su conclusión y en el tipo de relaciones que se puedan manejar entre actividades
V F
16- el método ROY se diferencia del PERT-CPM básicamente en dos aspectos en
su construcción y en el tipo de relaciones que se pueden manejar entre actividades
V F
17- la organización combinada es adecuada para responder al objetivo del
proyecto y a las necesidades del cliente
V F
18- en el estudio de prefactibilidad, mas que calcular la rentabilidad del proyecto
busca determinar si existe alguna razón que justifique el abandono de una idea
antes de que se destinen recursos
V F
20- la organización por proyectos es adecuada para responder al objetivo del
proyecto y a las necesidades del cliente
V F
21- los costos diferenciales expresan el incremento o la disminución de los costos
totales que implicaría la implementación de cada una de las alternativas
V F
22- la decisión de localización de un proyecto es una decisión de corto plazo con
repercusiones económicas importantes que deben considerarse con la mayoría
exactitud posible
V F
23- los costos sepultados si bien constituyen un pago futuro tiene un carácter
inevitable que los hace relevantes
V F
24- la evaluación privada de un proyecto trabajo con criterio de precios de
mercado, mientras que la evaluación social lo hace con precios sombra
V F
25- Por costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal,
materiales y equipo que son fácilmente asignables a una actividad
V F
26- la estructura organizacional funcional se utiliza por lo general en empresas que
venden y fabrican principalmente productos estándar
V F
26- la estructura organizacional por proyectos se utiliza por lo general en empresas
que venden y fabrican principalmente productos estándar
V F
II ENCIERRE EN UN CIRCULO LA RESPUESTA CORRECTA SELECION
MULTIPLE
1- Corresponde al plazo mínimo que el o los expertos estiman tomara completar
una actividad en condiciones normales
a) Tiempo persimista
b) Tiempo más probable
c) Tiempo optimista
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
2- en los proyectos existen barreras que obstaculizan el logro del nivel de
efectividad los cuales son:
a) Disposiciones especificas
b) Metas no claras
c) Objetivos múltiples
d) Comunicación eficiente
e) Liderazgo eficiente
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
3- las ventajas del método PERT son:
a) El método es fácil de entender
b) Mejora en la relación con los trabajadores
c) Mejor comunicación sobre los riesgos e incertidumbre
d) Reducción de los retrasos
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
3- las ventajas del método PERT son:
a) Se pueden identificar relaciones entre tareas y áreas problemáticas
b) Se puede determinar la probabilidad de alcanzar las fechas establecidas y en
todo caso desarrollas planes alternos.
c) Se puede evaluar el efecto de cambios en el proyecto
d) Representa una gran cantidad de información para tomar decisiones
e) Se puede usar en proyectos únicos no repetitivos.
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
4- consiste en hacerlo de modo tal de cumplir con un determinado plazo, sin
importar el costo que ello significa:
a) Directriz social
b) Directriz financiera
c) Directriz industrial
d) Directriz temporal
e) Ninguna de las anteriores
5- se realiza la preparación y evaluación de las posibles alternativas de solución ,
partiendo de información que proviene principalmente de fuentes de origen
secundario
a) Prefactibilidad
b) Factibilidad
c) Perfil
d) Idea
e) Ninguno
6- este tipo de estructura se justificara en proyectos de gran envergadura y larga
duración y que requieren de autonomía para su desarrollo, condiciones-
proposiciones
a) Funcinal
b) Matricial
c) Por proyectos
d) Ninguno
6- este tipo de organizacion se justificara en proyectos de gran envergadura y larga
duración y que requieren de autonomía para su desarrollo, condiciones-
proposiciones
a) Funcinal
b) Matricial
c) Por proyectos
d) Ninguno
7- la gestión de proyectos tiene varios elementos importantes los cuales son:
a) Disposiciones especificas
b) La descripción
c) Objetivos múltiples
d) Ciclos de vida de los proyectos
e) Ninguno
8- consiste en hacerlo de modo de no gastar mas de una cierta cantidad de
recursos financieros en un determinado proyecto industrial
a) Directriz social
b) Directriz financiera
c) Directriz industrial
d) Directriz temporal
e) Ninguna de las anteriores
8- consiste en hacerlo de modo de no gastar mas de una cierta cantidad de
recursos financieros en un determinado periodo
a) Directriz social
b) Directriz financiera
c) Directriz industrial
d) Directriz temporal
e) Ninguna de las anteriores
9- estos proyectos tienen como fin instalar y operar una capacidad transformadora
de insumos con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de
consumo
a) Proyectos de interés social
b) Proyectos de infraestructura
c) Proyectos productivos
d) Proyectos de consumo masivo
10- el método de diagrama de bosques se diferencia de PERT-CPM básicamente
en dos aspectos
a) Los tipos de flechas
b) Tipos de relaciones
c) Diseño
d) Construcción
e) Modelo
f) Ninguna de las anteriores
11- entre los asuntos que se puedan incluir en un informe de avance están: hacia la
identificación de problemas
a) El avance hacia la identificación de problemas
b) Las acciones correctivas y planeadas
c) Situación actual del desempeño del proyecto
d) Logros desde el informe posterior
e) Ninguna de las anteriores
11- Entre los asuntos que se pueden incluir en un informe de avance se incluyen los
siguientes:
a) Logros desde el informe anterior
b) Situación actual del desempeño del proyecto
c) El avance hacia la solución de problemas identificativos previamente.
d) Los problemas potenciales que se han identificado desde el informe anterior.
e) Las acciones correctivas y planeadas
f) Metas que se deben lograr durante el siguiente periodo de presentación de
informes.
g) Todas las anteriores
h) Ninguna de las anteriores
12- uno de los objetivos de la planificación de la ejecución de proyectos es dar
respuesta a las interrogantes :
a) ¿Cómo se va a hacer?
b) ¿Quién va a ver?
c) ¿Cuánto va a demorar?
d) ¿Dónde se va hacer?
e) ¿Cuánto va a costar?
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
13- las etapas en cualquier proceso de negociación son:
a) Preparación
b) Negociación
c) Firma de compromiso
d) Corrección
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
13- Etapas del proceso de negociación
a) Preparación
b) Conducción
c) Firma de compromiso
d) Implementación
e) Renegociación
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
14- las ventajas del diagrama de GANTT son:
a) Fáciles de usarlas
b) Una barra por acción
c) Usa pocos datos
d) Muestra los avances
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
15- Las ventajas de la organización por proyectos son:
a) Aprovechar las capacidades existentes en la institución
b) No se duplican actividades
c) Hay excelencia en el control de los recursos
g) Todas las anteriores
h) Ninguna de las anteriores
15- Las ventajas de la organización por proyectos son:
a) Garantizar que el proyecto contara con todos los recursos necesarios en
forma oportuna
b) Control de los recursos
c) La capacidad de expuesta al cliente
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
16- En la ingeniería de proyectos, dentro de los factores cualitativos a considerar
esta:
a) Tecnología de primera
b) Respaldo y servicio técnico
c) Programa administrativo y costos
d) Ninguno
17- corresponden a los desembolsos ya concurridos y por lo tanto inevitables:
a) Costos de organización
b) Costos contables y fiscales
c) Costos sepultados y hundidos
d) Costos relevantes
e) Ninguno
18- la producción intensiva en capital requiere mayor inversión, pero menores
costos de operación concepto de:
a) Mano de obra
b) Tecnología
c) Insumos
d) Ninguno
19- cuando la demanda es constante la opción que muestra el costo medio minimo
es la que maximiza
a) Corresponde a los desembolsos ya incurridos y por lo tanto inevitables
b) Retorno del capital
c) Valor actual neto
d) Costo beneficio
e) Valor actual de costos
f) Ninguno
20- la demanda es una función que depende del comportamiento de algunas
variables tales como:
a) Patrón de los gastos de los mismos
b) Ingreso de los consumidores
c) Tasa de crecimiento de la población
d) Comportamiento de los precios
e) Todas las anteriores
f) Ninguno
21- Las ventajas del método PERT son:
a) El método es fácil de entender
b) Mejora en la relación entre los trabajadores
c) Mejor comunicación sobre los riesgos e incertidumbres
d) Redacción en los retrasos
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
22- consiste en hacerlo de modo de no gastar mas de una cierta cantidad de
recursos financieros en un determinado periodo
a) Directriz social
b) Directriz financiera
c) Directriz industrial
d) Directriz temporal
e) Ninguna de las anteriores
III COMPLETAR LAS SIGUIENTES FRASES
1- las organizaciones __matriciales__presentan una mezcla de características de
las organizaciones funcionales y de las orientadas a __proyectos ___
2- la EDT organiza y define el _alcance_ total del proyecto y representa el trabajo
especificado en la __declaración__del alcance del proyecto
3- la definición del plan de actividades administrativo institucional puede estar
condicionada por elementos de política __general__ política_económica__y otros
aspectos de carácter social
4- el tercer principio, centrarse en intereses no en _posiciones __permite a las
partes explorar __alternativas__ de solución que eviten enfrentamientos y el
estancamiento de la negociación
5- una comunicación __eficaz__ crea un puente entre los diferentes __intereses__
involucrados en un proyecto
6- reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello
pueda realizarse sin comprometer la __obtención__ de los beneficios esperados
del proyecto ya sea en __cantidad__ o en calidad
7- las negociaciones son ___procesos___ a través de los cuales dos o mas partes
tratan de ___reducir___ o terminar un conflicto de intereses entre ellas
8- otro componente importante mas del trabajo del gerente de proyectos es
__administrar___ y controlar los cambios , con el fin de ___minimizar__ cualquier
persecución negativa
9- para administrar su tiempo con __efectividad__ los miembros del equipo deben
identificar metas _semanales_
10- tiempo __optimista__corresponde al plazo __minimo__que el o los expertos
estiman tomara completar una actividad en condiciones normales
11- la definición del plan de actividades administrativos __institucional__ puede
estar condicionada de política general, política __economico__y otros aspectos de
carácter social
12- las organizaciones matriciales presentan una mezcla de características de las
organizaciones ___funcionales___y de las __orientadas__
13- en términos de control , el gerente necesita seguir el __avavce__y compararlo
con el __planeado__
14- una comunicación eficaz crea un __puente__ entre los diferentes interesados
_ involucrados__ en un proyecto
15- mediante el diagrama de __GANTT___es posible una monitorización clara del
progreso para descubrir con facilidad los puntos ___criticos___los periodos de
inactividad
16- el método ROY se diferencia de PERT-CPM básicamente en dos aspectos, en
su __construcción _y en el tipo de __relación__ que se puedan manejar entre
actividades
17- el método CPM busca determinar este plazo __optiomo__de ejecución,
correspondiente al punto donde el costo total del proyecto se hace __minimo__
18- otro componente importante mas del trabajo del gerente de proyectos es
__administrar___ y controlar los cambios , con el fin de __minimizar__cualquier
persecución negativa sobre el buen logro del objetivo del proyecto
19- durante la etapa de tormentas surge el __conflicto__y aumenta la tención. En
esta etapa la motivación y la __moral__son bajas
20- durante la etapa de __tormentas__ surge el conflicto y aumenta la tención. En
esta etapa la motivación y la moral son __bajas___
21- la EDT ___organiza___y define el __el alcance__ total del proyecto y
representa el trabajo especificado en la declaración del alcance del proyecto
22- en la organización funcional se asignan las tareas para el desarrollo del
proyecto a la distintas áreas __funcionales __ de la institución responsable según
sea la naturaleza de cada __tarea__
23- la organización matricial es un __hidrido__ entre la estructura organizacional
funcional y la organización por proyectos
PREGUNTAS DE PLATAFORMA
1- EL gerente del proyecto y su personal elaboran __planes__que contienen una
declaración del trabajo, las especificaciones del producto final, los presupuestos,
los programas de fechas y los planes de ejecución que serán la base del resultado
final del proyecto
2- los proyectos de interés social tienen como fin instalar y operar una capacidad
transformadora de insumos con el fin de producir bienes con destino a atender
necesidades de consumo
V F
3- la organización matricial es un __hidrido___entre la estructura organizacional
funcional y la organización por proyectos
5- el estudio de prefactibilidad se intenta establecer básicamente basándose
principalmente en información ___secundaria___las inversiones, los costos de
operación y de ingresos que probablemente demandara o generara el proyecto
6-las relaciones entre los, miembros del equipo y entre el equipo y el gerente del
proyecto, se han estabilizado y en su mayor parte se han resuelto los conflictos
interpersonales
a) Desempeño
b) Adaptación
c) Tormenta
d) Ninguna de las anteriores
e) formación
7- en la etapa de prefactibilidad se intenta establecer, basándose principalmente en
información secundaria, las inversiones, los costos de operación y los ingresos que
probablemente demandara o generara el proyecto
V F
8- el incremento de la trasferencia de conocimiento y aprendizaje, es una ventaja
de la estructura organizativa
a) Ninguna de las anteriores
b) Por proyectos
c) Funcional
d) Matricial
e) combinada
9- en el estudio del perfil en la determinación de los costos y los ingresos se
incorporan cifras __estimativas__mediante la utilización de la información existente,
el juicio común y la opinión de expertos
10- este tipo de estructura se justificara en proyectos de gran envergadura y larga
duración y que requieren de autonomía para su desarrollo
a) Ninguna de las anteriores
b) Por proyectos
c) Matricial
d) Combinada
e) Funcional
10- este tipo de organización se justificara en proyectos de gran envergadura y
larga duración y que requieren de autonomía para su desarrollo
a) Ninguna de las anteriores
b) Por proyectos
c) Matricial
d) Combinada
e) funcional
12- la etapa de preinvercion corresponde a los estudios que se precisa adelantar
antes de tomar decisión formal de canalizar o no recursos hacia algún objetivo
particular
V F
13- las negociaciones son __procesos__a través de los cuales dos o mas partes
tratan de __reducir__o terminar un conflicto de intereses entre ellas
V F
14- el énfasis del método este puesto en la estimación del tiempo que tomara el
desarrollo de un proyecto cuando existe incertidumbre acerca del tiempo que
tomara completar las distintas actividades necesarias para su ejecución
a) Método de PERT
b) Método de GANTT
c) Método de CPM
d) Método ROY
e) Ninguna de las anteriores
15- al iniciarse en la fase de ejecución del `proyecto las estimaciones disponibles
serán solo eso, estimaciones con mayor o menor grado de__confiabilidad__
16-consiste en preparar el programa de modo de minimizar el costo total de
ejecución del proyecto, cumpliendo todas las especificaciones técnicas y sin
modificar el alcance del proyecto
a) Directriz financiera
b) Ninguno
c) Directriz economica
d) Directriz temporal
e) Directriz social
16- el azúcar es un producto básico en un proyecto se lo considera como un bien
a) Inferior
b) Superior
c) Ninguna de las anteriores
d) Superfluo
17- el proceso de integración de los planes específicos de las distintas actividades
será de responsabilidad inminente del gerente del proyecto
V F
17- el proceso de integración de los planes específicos de las distintas actividades
será de responsabilidad inminente del equipo del proyecto
V F
18- las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o mas partes tratan
de reducir o terminar un conflicto de intereses entre ellas
V F
21- la __desaceleración __permite ciertos ahorros por el echo de posibilitarse la
ejecución de una actividad en mas tiempo
22- al utilizar el diagrama de bloques se evita tener que recurrir a las actividades
ficticias, porque las actividades se representan en función de sucesos como la
secuencia ya no lo exige
a) Método de PERT
b) Método de GANTT
c) Método de CPM
d) Método ROY
e) Ninguna de las anteriores
23- mediante la nivelación se busca la minimización de estos costos, tratando de
reprogramar la ejecución de las actividades para permitir reducir el número de
contrataciones
V F
23- mediante la nivelación se busca la maximización de estos costos, tratando de
reprogramar la ejecución de las actividades para permitir reducir el número de
contrataciones
V F
25- en el estudio de factibilidad, la información que en esta etapa se usara debe ser
precisa y obtenida de fuentes primarias. Las variables__cualitativas__ son
mínimas, en comparación con las etapas anteriores
26- antes de cualquier reunión se debe determinar el propósito de las mismas, las
materiales y hacer los arreglos con relación al salón
V F
26- antes de cualquier reunión se debe determinar el propósito de las mismas, las
personas que deben participar preparar y distribuir una agenda prepara los
materiales y hacer los arreglos con relación al salón
V F
27- la administración de proyectos es una serie de actividades que se
interrelacionan e interactúan desarrolladas por un conjunto de personas para lograr
objetivos previamente establecidos en una organización
a) Perna
b) Ninguna de las anteriores
c) Gido y clements
d) Sapag chain
e) Rodriguez
28- la etapa de prefactibilidad también se denomina como de anteproyecto
preliminar
V F
28- la etapa de prefactibilidad también se denomina como el proyecto preliminar
V F
29- el objetivo final de la etapa de preinversión es:
a) Que el proyecto demuestre estándares técnicos eficientes respecto a
proyectos similares
b) Que el proyecto demuestre estándares técnicos suficientes respecto a
proyectos similares
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
e) Que los indicadores de rentabilidad demuestren la conveniencia de la
inversión
29- el objetivo final de la etapa de preinversión es:
a) Que el proyecto es una buena solución al problema planteado u oportunidad.
b) Que la alternativa seleccionada es más conveniente que las desechadas y
que no hay a disposición otra alternativa mejor.
c) Que el proyecto demuestra estándares técnicos eficientes respecto a
proyectos similares.
d) Que los indicadores de rentabilidad demuestran la conveniencia de la
inversión.
e) Todas las anteriores
f) Ningunas de las anteriores
30- los tipos mas comunes de reuniones para el proyecto son:
a) Reuniones para informar
b) Ninguna de las anteriores
c) Todas las anteriores
d) Reuniones para solucionar problemas
e) Reuniones para revisión de la situación
30- los tipos mas comunes de reuniones para el proyecto son
a) Ninguna de las anteriores
b) Todas las anteriores
c) Reuniones para solucionar problemas
d) Reuniones para revisión de la situación
e) Reuniones para revisión del diseño técnico

32- es importante que el gerente del proyecto desarrolle una relación con cada una
de las personas en el equipo y utilice con efectividad sus habilidades
__intrapersonales__para influir sobre el pensamiento y las acciones del otro
33- durante la etapa de __tormentas__surge el conflicto y aumenta la tensión. En
esta etapa la motivación y la moral son bajas
34- Otro componente importante más del trabajo del gerente de proyectos es
administrar y controlar los cambios, con el fin de minimizar cualquier
__recuperación__negativa sobre el buen logro del objetivo del proyecto.
36- en el proceso de integración de los planes específicos de las distintas
actividades será de responsabilidad inminente del equipo de proyectos
V F
36- en el proceso de integración de los planes específicos de las distintas
actividades será de responsabilidad inminente del gerente de proyectos
V F
37-al iniciar la fase de ejecución del proyecto, las estimaciones disponibles serán
solo eso, estimaciones con mayor o menor grado de __confiabilidad____
24- cuales son algunos de los elementos importantes de la gestión de proyectos :
a) Disposiciones especificas
b) La descripción
c) Objetivos múltiples
d) Ciclos de vida de los proyectos
e) Ninguno
25- El plan de actividades tipo financiero, debe contener todas las acciones para
lograr la plena disponibilidad de los recursos financieros en el proceso de
__ejecución ___del proyecto.
25- El plan de actividades de carácter financiero debe contener todas las acciones
para lograr la plena disponibilidad de los recursos financieros en el proceso de
__ejecución ___del proyecto.
26- Las actividades administrativas dependerán si el proyecto se encuentra en la
esfera del sector __público__, privado o en una combinación de ambos,
27- El principal objetivo del método es buscar el tiempo óptimo de desarrollo de un
proyecto de modo de __minimizar__ su costo total para la empresa que lo
emprende.
a) Método de PERT
b) Método de GANTT
c) Método de CPM
d) Método ROY
e) Ninguna de las anteriores
27- El principal objetivo del método es buscar el tiempo óptimo de desarrollo de un
proyecto de modo de __maximizar __ su costo total para la empresa que lo
emprende.
a) Método de PERT
b) Método de GANTT
c) Método de CPM
d) Método ROY
e) Ninguna de las anteriores
20 – cuales son algunos de los elementos importantes de la gestión de proyectos
a) Puntos de referencia genéricos
b) Objetivos comunes
c) Disposiciones genéricas
d) Ninguna de las anteriores
e) Objetivos múltiples
21- la prefactivilidad es la etapa mas preliminar en el análisis de la rentabilidad de
un proyecto su resultado dede considerarse solo como una que permita
basicanentede determinar la conveniencia de destinar recursos a profundizar en el
análisis de una particular iniciativa de inversión
V F
22- algunas de las funciones del gerente de proyectos son:
a) Todas la anteriores
b) Informar a todos los actores del proyecto
c) Ninguna de las anteriores
d) Administrar los costos de presupuestos
e) Alinear el proyecto con la estrategia empresarial eficiente
f) Administrar el recurso humano
g) Analizar y definir los riesgos
h) Gestionar los plazos para lograr terminar el proyecto a tiempo
23- mediante el diagrama de GANTT es posible una _monitorización_ clara del
proceso para descubrir con facilidad los puntos críticos, los periodos de inactividad
y para calcular los retrasos en la ejecución
24- Su finalidad es identificar y definir todos los esfuerzos requeridos, asignar las
responsabilidades a los elementos de la organización, y que a partir de este se
establezca un cronograma y presupuesto adecuado para la realización de los
trabajos
a) Método de PERT
b) Método de GANTT
c) Método de CPM
d) Método EDT
e) Ninguna de las anteriores
25- El conjunto de actividades __críticas__ que se interrelacionan entre sí forman lo
que se denomina camino o ruta crítica las cuales se identifican en el diagrama
mediante líneas segmentadas.
25- El conjunto de actividades __críticas__ que se interrelacionan entre sí forman lo
que se denomina camino o ruta crítica
26- las actividades que tiene holgura se denominan actividades:
a) Con rutas criticas
b) Ninguna de las anteriores
c) Todas las anteriores
d) Criticas
e) Que tienen holgura
EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL GP

1.-Es aquel tiempo adicional disponible por terminar una actividad, cuando
esta y siguiente se programa para ser iniciadas en su fecha más temprana
de inicio.

a) la holgura total
b) la holgura libre
c) la holgura no libre
d) ninguna de las anteriores

2.-El sistema de control ulterior que se diseñó deberá considerar las


siguientes tres etapas básicas.

a) El establecimiento de objetivos en función de las cuantos se indicará el


avance de la ejecución.
b) El registro de mediciones y resultados finales y su comparación con las
normas.
c) La adopción de acciones preventivas que posibiliten la conclusión.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

El sistema de control ulterior que se diseñó deberá considerar las siguientes, tres
etapas básicas:

a) El establecimiento de normas en función de las cuales se medirá el


avance de la ejecución.
b) El registro de mediciones y resultados parciales, y su comparación con
las normas.
c) La adopción de acciones correctivas que posibiliten la conclusión
satisfactoria del proyecto.
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
3.- Es el tiempo de terminación más próxima de la actividad que la precede
en forma inmediata.

a) Fecha temprana de comienzo.


b) Fecha temprana de finalización
c) Fecha tardía de finalización
d) Fecha tardía de comienzo
e) Ninguna de las anteriores

4.- A que relación corresponde la actividad sucesora solo podrá ser


iniciada una vez haya sido iniciativa.

a) Comienzo-comienzo
b) Comienzo- fin
c) Fin -comienzo
d) Fin-Fin
e) Ninguna de las anteriores
f) Ninguno

5.- las ventajas del método PERT son:


a) El método es fácil de entender
b) Mejora en la relación con los trabajadores
c) Mejor comunicación sobre los riesgos e incertidumbre
d) Reducción de los retrasos
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores
las ventajas del método PERT son:
a) Se pueden identificar relaciones entre tareas y áreas problemáticas
b) Se puede determinar la probabilidad de alcanzar las fechas establecidas
y en todo caso desarrollas planes alternos.
c) Se puede evaluar el efecto de cambios en el proyecto
d) Representa una gran cantidad de información para tomar decisiones
e) Se puede usar en proyectos únicos no repetitivos.
f) Todas las anteriores
g) Ninguna de las anteriores
6.-De hacer la desagregación del proyecto en actividades existen dos
métodos
a) Desagregación por productos
b) Desagregación por jornadas
c) Desagregación por proyectos
d) Desagregación por tareas
e) Ninguna de las anteriores

7.- Muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y después


dividir estos componentes de trabajo en actividades, para después dividir
estas tareas.
a) EDT para fases mayores o unidas de trabajo.
b) EDT genérico (clásico)
c) EDT por línea de tiempo
d) EDT por entregables
e) ninguna de las anteriores

Muestra las fases mayores requeridas pero no necesariamente en la


secuencia de tiempo correcta, simplemente determina cuales son los
paquetes de trabajo mas importantes y desglosa con mayor detalle cada
una de ellos
a) EDT para fases mayores o unidas de trabajo.
b) EDT genérico (clásico)
c) EDT por línea de tiempo
d) EDT por entregables
e) ninguna de las anteriores

se basa en el orden en que el trabajo debe ser desarrollado, puede ser más
fácil pensar de esta forma cuando se tiene alguna experiencia respecto a
cómo disponer la línea de tiempo
a) EDT para fases mayores o unidas de trabajo.
b) EDT genérico (clásico)
c) EDT por línea de tiempo
d) EDT por entregables
e) ninguna de las anteriores
Primero hay que determinar todos los entregables que serán producidos
por el proyecto, después descomponerlos en los paquetes de trabajo
necesarios. Nuevamente, ni implica secuenciar las actividades
a) EDT para fases mayores o unidas de trabajo.
b) EDT genérico (clásico )
c) EDT por línea de tiempo
d) EDT por entregables
e) ninguna de las anteriores

8.- Este método tiene la ventaja de permitir registrar sin problemas


cualquier número de actividades.
a) Diagrama jerárquico
b) Tabla escalonada
c) Estructura de Desglose de trabajo (EDT)
d) Método BID
e) Ninguna de las anteriores

9.- Las razones que llevan a establecer relaciones entre actividades son las
siguientes:
a) Secuencia lógica
b) Limitaciones por uso de recursos
c) Secuencia sucesiva
d) Oportunidad de la inversión
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores

Las razones que llevan a establecer relaciones entre actividades son las
siguientes:
g) Secuencia técnica
h) Limitaciones por uso de recursos
i) Secuencias sucesivas
j) Oportunidad de la inversión
k) Todas las anteriores
l) Ninguna de las anteriores
10.-Proporcionan información sobre el avance total de la ejecución de las
actividades del proyecto.
a) Índice de situación
b) Índice acumulado
c) Índice de riesgo
d) Índice de resultados
e) Todas las anteriores
f) Ninguna de las anteriores.

11.- Las razones que llevan a establecer relaciones entre actividades son
las siguientes:
a) Secuencia lógica
b) Limitación por uso de recursos
c) Secuencia sucesiva
d) Oportunidad de la inversión
12.- Las desventajas de esta estructura organizativa por proyecto. TEMA 2
a) No aprovechar capacidades existentes en la institución
b) Suele surgir conflictos con las áreas jurídicas.
c) Ineficiencia en costos
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores (ojo)

13.- Las razones que llevan a establecer relaciones entre actividades son
las siguientes:

a) Secuencia técnicas
b) Limitaciones por uso de instrumentos
c) Oportunidad de la inversión
d) Organización eficiente
e) Ninguna

14.- El método de diagrama de bloques se diferencia del PERT-CPM


básicamente en dos aspectos
a) Los tipos de flechas
b) Tipo de relaciones
c) Diseño
d) Modelo
e) Construcción

15.- Las ventajas de la estructura organizativa por proyecto son:


a) Garantizar que el proyecto contara con todos los recursos necesarios en
forma oportuna.
b) Control de los recursos
c) La capacidad de respuesta al cliente
d) Eficiencia en costos
e) Ninguna de las anteriores

15.-Deberán incorporarse las actividades, que permiten el registro y control


adecuado de los desembolsos de las inversiones requeridas y cualquier
otra actividad de carácter financiero relacionada con la ejecución del
proyecto. TEMA 3

a) plan de actividades de tipo financiero


b) ninguna de las anteriores
c) plan de actividades de carácter administrativo institucional
d) todas las anteriores
e) plan de actividades de carácter- físico

16.- El principal objetivo del método es buscar el tiempo óptimo de


desarrollo de un proyecto, de modo de maximizar su costo total para la
empresa que lo emprende.
a) Ninguna de las anteriores
b) Método PERT
c) Método ROY
d) Método CPM
e) Método GANTT

17.- Las relaciones entre los miembros del equipo, y entre el equipo y el
gerente del proyecto, se han estabilizado y en su mayor parte se han
resuelto los conflictos interpersonales.
a) Tormenta
b) Ninguna de las anteriores
c) Formación
d) Desempeño
e) Adaptación

18.- Es la cantidad de tiempo que tiene una actividad para postergar su


inicio, su término, o aumentar su duración
a) la holgura total
b) la holgura libre
c) la holgura no libre
d) ninguna de las anteriores

18.- es la diferencia de tiempo entre la holgura total y la holgura libre

a) la holgura total
b) la holgura libre
c) la holgura no libre
d) ninguna de las anteriores
COMPLEMENTACIÓN

1.- La técnica de aceleración es una metodología de cálculo que busca


determinar la duración en la cual se logra el punto de mínimo costo para el
proyecto.

2.- A través del control se detectará en qué medida el avance real concuerda
con el programado, pudiendo encontrarse actividades que va n adelantadas,
retrasadas o a tiempo.

3.- A diferencia de lo que sucede con los recursos humanos y materiales, la


nivelación de los recursos financieros busca maximizar sus beneficios.

4.- Los costos indirectos, comprenden a todos aquellos costos que por su
naturaleza no pueden ser asignados a una actividad en particular.

5.- El compromiso del gerente de proyecto llega hasta la entrega de los


componentes del proyecto, listos para entrar en uso.

6.- A través del control se detectará en qué medida el avance real concuerda con
el programado, pudiendo encontrarse actividades que van adelantadas,
retrasadas o a tiempo.

7.- Relación comienzo – termino la actividad sucesora sólo podrá ser concluida
una vez iniciada la predecesora.

8.- Los costos indirectos, comprenden a todos aquellos costos que por su
naturaleza no pueden ser asignados a una actividad en particular.

9.- El compromiso del gerente de proyecto llega hasta la entrega de los


componentes del proyecto, listos para entrar en uso.

10.- La tabla escalonada, consiste en construir una tabla en la que se listan en


las distintas filas los componentes, subcomponentes, actividades.

11.- En ocasiones es factible optimizar la programación de modo de reducir el


plazo o el costo de ejecución del proyecto.
12.- Una de las desventajas del método CPM es que los administradores y
gerentes de proyectos de construcción no utilizan el software lo suficiente para
conocimiento de los retrasos.

13.- La estimación del tiempo de actividad esperado se basa en el supuesto de


que el tiempo es una variable aleatoria cuya probabilidad tiene una distribución
unimadal.(OJO)

14.- El plazo óptimo de ejecución del proyecto puede ser deferente para la
empresa que lo adelantara y la entidad mandante. Por los diferentes……….

15.- La actividad ficticia indica que todas las actividades que determinan en el
nodo donde se inicia una actividad ficticia terminan, terminan demás, en el nodo
donde inicia la actividad ficticia.

16.- En la relación comienzo-comienzo las actividades sucesoras solo podrán


ser iniciada una vez haya sido iniciada la que precede

17.- Los costos indirectos comprenden a todos aquellos costos que por su
naturaleza no pueden ser asignados a una actividad particular.

18.- El control ulterior busca medir el grado de cumplimiento en la ejecución de


las actividades del proyecto según planeado.

19.- A través del control se detectará en qué medida el avance real concuerda
con el programado, pudiendo encontrarse actividades que van adelantadas,
retrasadas o a tiempo.

20.- Al aplicar el método de desagregación por producto se debe preguntar


¿que productos es necesario entregar para completar el proyecto?

21.- La “desaceleración”, por el contrario, permite ciertos ahorros por el hecho


de posibilitarse la ejecución de una actividad en más tiempo.

22.- El conjunto de actividades críticas que se interrelacionan entre sí forman lo


que se denomina camino o ruta crítica.
22.- El diagrama jerárquico representa en forma gráfica la desagregación del
proyecto en actividades.

23.- Reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando
ello pueda realizarse sin comprometer la obtención de los beneficios esperados
del proyecto, ya sea en cantidad o en calidad.

24.- Las actividades administrativas dependerán si el proyecto se encuentra en


la esfera del sector público, privado o en una combinación de ambos.

25.- la organización matricial es un hibrido entre la estructura organizacional


funcional y la organización por proyectos

26.- El plan de actividades tipo financiero, debe contener todas las acciones para
lograr la plena disponibilidad de los recursos financieros en el proceso de
ejecución del proyecto.

Falso o verdadero

1.- para la aplicación del método CPM basta con determinar el costo y la
duración correspondiente a los dos puntos señalados, el punto normal y el
punto de rotura, pues el método asume que entre ellos la relación costo-
duración no es lineal.

Verdadero

Falso

2. para la aplicación del método CPM basta con determinar el costo y la


duración correspondiente a los dos puntos señalados, el punto normal y el
punto de rotura, pues el método asume que entre ellos la relación costo-
duración es lineal.

Verdadero

Falso
3.- el reducir el alcance del proyecto puede tener serias condiciones. Si se
reduce la cantidad de bienes o servicios a producir el problema que dio
origen al proyecto solo se solucionara parcialmente.

Verdadero

Falso

4.- En el EML la responsabilidad del gerente de proyecto, llega hasta la entrega


de componente

Verdadero

Falso

En el EML compromiso del gerente de proyecto, llega hasta la entrega de


componente del proyecto

Verdadero

Falso

5.- El índice de situación, relacionara las metas fiscas programadas y


ejecutadas con los costos presupuestados y reales.

Verdadero

Falso

6.- El índice de cumplimiento de costos muestra el avance en la evolución


de los costos reales de la obra.

Verdadero

Falso

7.- los matriciales fuertes mantienen muchas de las características de las


organizaciones funcionales. (débiles es verdadero)

Verdadero
Falso

las matriciales fuertes tienen muchas de las características de las


organizaciones orientadas a proyecto

Verdadero

Falso

8.- El método CPM busca determinar este plazo mínimo de ejecución,


correspondiente al punto donde el costo total del proyecto se hace mínima.

Verdadero

Falso

9.- la técnica de aceleración es una metodología de cálculo que busca


determinar la duración en la cual se logra el punto de mismo costo para el
proyecto.

Verdadero

Falso

10.- Los matriciales fuertes mantienen muchas de las características de las


organizacional funcional y organización por proyecto

Verdadero

Falso

11.- La organización matricial es un hibrido entre la estructura


organizacional funcional y la organización por proyecto.

Verdadero

Falso

12.- El método Roy permite relaciones Fin-Comienzo y Comienzo-Comienzo


mientras PERT/CPM solo relaciones Fin-Comienzo.
Verdadero

Falso

13.- El tamaño de estructura organizativa depende en gran medida de dos


factores. Por un lado depende del tamaño de la estructura. Por otro lado,
depende del grado de participación de unidades externas.

Verdadero

Falso

14.- La holgura libre es aquel tiempo adicional disponible para terminar una
actividad cuando esta y la siguiente se programa para ser iniciadas en su
fecha más tardía de inicio.

Verdadero

Falso

15.- Las actividades que no tienen holgura se denominan actividades


ficticias.

Verdadero

Falso

16.- El vértice de un ángulo representa que actividad debe diagramarse


mediante una ficticia.

Verdadero

Falso

17.- La estructura organizativa matricial es tiene un enfoque fragmentado

Verdadero

Falso
18.- La actividad ficticia indica que todas las actividades que determinan
en el nodo donde se inicia una actividad ficticia terminan, demás, en el
nodo donde inicia la actividad ficticia.

Verdadero

Falso

19.- Al aplicar el método de desagregación por tareas se debe preguntar: ¿que


acciones debemos realizar para completar el plan?

Verdadero

Falso

20.- La estructura organizacional por proyecto se utiliza por lo general en


empresas que venden y fabrican principalmente productos estándar.

Verdadero

Falso

21.- Realizar un seguimiento y control durante la ejecución de un proyecto


requiere necesariamente contar con una revisión previa del proyecto.

Verdadero

Falso

22.- Según Gray y Larson (2009), un proyecto es un esfuerzo complejo, no


rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y
especificaciones de desempeño y que se diseña para cumplir las
necesidades del cliente.

Verdadero

Falso
EXAMEN DE GP 2020

1.- El compromiso del gerente de proyecto llega hasta la entrega de los


componentes del proyecto, listos para entrar en uso.

2.- El compromiso del gerente de proyecto llega hasta la entrega de los:


componentes del proyecto, listos para entrar en uso.

a) Objetivos

b) Componentes

c) Fin

d) Actividades

e) Ninguno

3.- Un aspecto importante en la nivelación de recursos es analizar si al


postergar el inicio de una actividad, y por lo tanto su término, se afecta o no el
inicio de las actividades que le siguen.

Verdadero

Falso

4.- Muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y después dividir


estos componentes de trabajo en actividades, para después dividir estas tareas.

a) EDT para fases mayores

b) EDT por entregables

c) Ninguno

d) EDT por línea de tiempo

e) EDT Genérico

4.- El EDT Genérico muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo


y después dividir estos componentes de trabajo en actividades, para después
dividir estas tareas.
5.- EDT por fase mayores muestra como dividir un entregable en paquetes de
trabajo y después dividir estos componentes de trabajo en actividades, para
después dividir estas en tareas.

Verdadero

Falso

6.- La tabla escalonada, consiste en construir una tabla en la que se listan en


las distintas filas los componentes, subcomponentes, actividades.

7.- Es aquel tiempo adicional disponible por terminar una actividad, cuando esta
y siguiente se programa para ser iniciadas en su fecha más temprana de inicio.

a) Holgura

b) La holgura total

c) La holgura no libre

d) ninguna

e) Holgura libre

8.- Por secuencia técnica de actividades se entenderá la exigencia física que


determina la interdependencia entre ellas.

Verdadero

Falso

9.- el control preventivo, busca medir el grado de complimiento en la ejecución


de las actividades del proyecto según lo planeado, para reformular las
actividades pendientes cada vez que se detecte una desviación respecto a lo
programado.

Verdadero

Falso
10.- Por costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal,
matriciales y equipo que son fácilmente asignables a una actividad.

Verdadero

Falso

11.- Se entenderán todos aquellos costos de personal, materiales y equipo que


son fácilmente asignables a una actividad.

a) costos suntuarios

b) Ninguno

c) costos indirectos

d) costos totales

e) costos directos

11.1.- Se entenderán todos aquellos costos de personal, materiales y equipo


que son fácilmente asignables a una actividad.

a) costos indirectos

b) costos totales

c) costos suntuarios

d) Ninguno

e) costos directos

12.- Si el atraso está dentro de la holgura, esto significa que esta situación
retrase a otras actividades o al proyecto en su totalidad.

Verdadero

Falso

12.1 Si el atraso está dentro de la holgura, esto significa que esta situación no
retrasa a otras actividades o el proyecto en su totalidad.

Verdadero
Falso

13.- Las razones que llevan a establecer relaciones entre actividades son:

a) Secuencia lógica
b) Oportunidad de la ejecución
c) Secuencia técnica
d) Ninguno
e) Oportunidades de la inversión

14.- El diagrama jerárquico representa en forma gráfica la desagregación del


proyecto en actividades.

15.- Este EDT se basa en el desarrollo en el orden en que el trabajo debe de ser
desarrollado.

a) EDT por entregables

b) Ninguno

c) EDT por línea de proyecto

d) EDT genérico

e) EDT por línea de tiempo

16.- La tabla escalonada, consiste en construir una tabla en la que se alistan en


las distintas finas los componentes, sub-componentes actividades.

Verdadero

Falso

17.- El gerente de proyecto tiene la misión de entregarlo terminado en proyecto,


en condiciones de iniciar la operación.

Verdadero

Falso
18.- El gerente de proyecto tiene la misión de entregarlo terminado en proyecto,
en condiciones de iniciar la operación

19.- Si el atraso está dentro de la holgura esto significa que esta situación no
retrasa a otras actividades o el proyecto en su totalidad.

20.- Por costos directos se entenderán todos aquellos costos personales,


materiales y equipo que son fácilmente asignables a una actividad.

21.- Los costos indirectos, comprenden a todos aquellos costos que por su
naturaleza no pueden ser asignados a una actividad en particular, y se
encuentran vinculados al tiempo de ejecución del proyecto.

22.- Las etapas para el diseño del sistema de información son las siguientes.

a) Identificación de las actividades

b) Identificación de las fuentes de información

c) Identificación de las fuentes de ejecución

d) Ninguno

e) Capacitación de datos

23.- Muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y después dividir


estos componentes de trabajo en actividades, para después dividir estas tareas.

a) EDT para fases mayores

b) EDT genérico

c) Ninguno EDT por línea de tiempo

d) EDT por línea de tiempo

e) EDT por entregables

24.- El EDT genérico se basa en el orden en que el trabajo debe de ser


desarrollada.
Verdadero

Falso

25.- Por secuencia técnicas de actividades se entenderá la exigencia física que


determina la interdependencia entre ellas.

Verdadero

Falso

26.- Por costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal,


materiales y equipo que son fácilmente asignables a una actividad.

Verdadero

Falso

27.- Muestra como dividir un entregable en paquetes de trabajo y después dividir


estos componentes de trabajo en actividades, para después dividir estas tareas.

a) EDT para fases mayores

b) EDT por entregables

c) Ninguno

d) EDT por línea de tiempo

e) EDT genérico

28.- La actividad ficticia indica que todas las actividades que terminan en el nodo
donde se inicia una actividad ficticia terminan, además, en el nodo donde termina
la actividad ficticia.

29.- La ruta crítica del proyecto es el camino por el cual se determina el plazo
de ejecución de la obra y que está conformado por todas aquellas actividades
que no presentan holgura para su inicio.
30.- Los costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal,
materiales y equipo que son fácilmente asignables a una actividad.

Verdadero

Falso

31.- Indica que la actividad sucesora solo puede ser iniciada una vez que haya
concluido la ejecución de la predecesora.

a) Relación-comienzo-comienzo

b) Relación- termino – termino

c) Ninguno

d) Relación comienzo- termino

e) Relación termino-comienzo

32.- Al diagramar la secuencia de actividades que ningún suceso puede ser


origen de una actividad que conduzca al mismo suceso de finalización.

Verdadero

Falso
1 etapas del proceso de negociación

Preparación conducción-firma de compromiso-implementación-renegociación

2 la gestión de proyectos tienen varios elementos importantes

Objetivos múltiples-cooperación y estándares internacionales-profesionales de múltiples industrias y disciplinas-


puntos de referencia genéricos-disposiciones específicas-ciclo de vida del proyecto

3 el proceso de integración de los planes específicos en las distintas actividades serán de responsabilidad inminente
del gerente de proyectos

4 centrarse en intereses no en posiciones eviten enfrenamientos y el estancamiento de las negociaciones

5 Roy permite relaciones fin comienzo y comienzo comienzo mientras Per permite sólo relaciones fin comienzo

6 las organizaciones matriciales presentan una mezcla de características de las organizaciones funcionales y de las
orientadas a proyectos

7 información y administración del equipo de proyecto es Otro aspecto no ingenieril de Gran importancia para el
éxito de cualquier proyecto

8 la cuarta y última etapa del desarrollo y crecimiento del equipo es la etapa del desempeño

9 la inversión esta fase da como resultado el logro del objetivo dejando al cliente satisfecho se completa El alcance
del trabajo con calidad dentro del presupuesto y al tiempo verdadero

10 en la estructura por proyectos un gerente de proyectos de tiempo completo tiene plena autoridad administrativa
sobre el equipo de proyectos verdadero

11 la estructura organizacional por proyecto se utilizada por empresas que trabajan en múltiples proyectos en un
momento dado y que elaboran productos estándar falso

12 proceso de integración de los planes específicos en las distintas actividades será de responsabilidad y inminente
el equipo del proyecto Falso

13 mediante el diagrama de redes es posible una monitorización Clara del Progreso para descubrir con facilidad los
dos puntos críticos falso

14 proyectos productivos estos proyectos tienen como fin instalar y operar una capacidad transformadora de
insumos con el fin de producir bienes con destino a atender necesidades de consumo

15 se realiza la preparación y evaluación de las políticas alternativas de solución partiendo de información que
proviene principalmente de fuentes de origen secundaria perfil

16 consiste en hacerlo de modo de no gastar más de una cierta cantidad de recursos financieros en un determinado
proyecto industrial ninguna

17 otro componente importante más del trabajo del gerente de proyecto es administrar y controlar los cambios con
el fín de minimizar cualquier repercusión negativa sobre el buen logro del objetivo del proyecto

18 durante la etapa de tormentas surge el conflicto y aumenta la tensión

19 tiempo pesimista corresponde al plazo máximo que él o los expertos estiman tomar a completar una actividad en
condiciones normales

20 el método cpm busca determinar este plazo optimo de ejecución correspondiente al punto donde el costo total
del proyecto de hace minimo

21 el método Roy o bloques diferencia del pert cpm básicamente en dos aspectos en su construcción y en el tipo de
relaciones que se pueden manejar entre actividades
22 reducir el alcance del proyecto solo será una solución aceptable cuando ello pueda realizarse sin comprometer la
obtención de los beneficios esperados del proyecto Verdadero

23 la organización por proyectos es adecuada para responder al objetivo del proyecto y a las necesidades del cliente
desde el punto de vista del cliente verdaderamente

24 entre los asuntos que se puede incluir en un informe de avance están logros de este informe anterior-Situación
actual del desempeño del proyecto-el avances hacia la solución de varias identificativos previamente-los problemas
potenciales que se han identificado desde el informe anterior-las condiciones colectivas y planeadas metas que se
deben lograr durante el siguiente periodo de presentación de informes

25 en los proyectos existen barreras que obstaculizan el logro del nivel de efectividad neta son claras definición no
Clara de los papeles y las responsabilidades-carencia de estructura del proyecto-carencia de compromiso-
comunicación deficiente-liderazgo deficiente-rotación de los miembros del equipo de proyectos-comportamiento
disfuncional

26 la definición del plan de actividades administrativo institucional puede estar condicionada por elementos de
política general y económica y otros aspectos de carácter social qué pueden imponer condiciones institucionales al
proyecto

27 las organizaciones. Matriciales Presentan una mezcla de las organizaciones funcionales y de las orientadas a
proyectos

28 fase de negociación en esta se discuten la o las propuestas de las partes y se busca lograr llegar a un acuerdo
verdadero

29 la inversión, esta fase da como resultado el logro de objetivo dejando al cliente satisfecho se completa El alcance
del trabajo con calidad dentro del presupuesto y a tiempo verdadero

30 el primer principio no negociar con base en posiciones Busca a llegar al proceso de negociación con un mayor
grado de flexibilidad y evitar en lo posible situaciones del tipo ganar perder verdadero

31 las negociaciones son procesos a través de los cuales dos o más partes tratan de reducir terminar un conflicto de
intereses entre ellas

32 reducir el alcance del proyecto sólo será una solución aceptable cuando ella pueda realizarse sin comprometer la
obtención de los beneficios esperados del proyecto ya sea en cantidad o calidad

33 otro componente importante más del trabajo del gerente de proyecto es administrar y controlar los cambios con
el fín de minimizar cualquier repercusión negativa sobre el buen logro del objetivo del proyecto

34 Para administrar su tiempo con efectividad los miembros del equipo deben identificar metas semanales

35 según Miranda el ciclo del proyecto señala diferentes etapas que recorre el proyecto de este se concibe la idea
hasta que se materializa en una acción concreta verdadero

36 la organización matricial Busca un compromiso entre la organización por proyectos y la organización por
funciones (aldunate) verdadero

37 la reunión para la revisión de la situación es para informar identificar problemas identificar partidas y acción
Verdadero

38 el objetivo planificación de la ejecución de un proyecto es que éste se materializa en la forma más eficiente y
efectiva posible verdadero

39 la organización combinada Busca un compromiso entre la organización por proyecto y la organización por
funciones Falso

40 corresponde el plazo mínimo Qué es lo los expertos estiman tomar a completar una actividad en condiciones
normales tiempo optimista
41 Las ventajas del metodo cpm son el método es fácil de entender-mejora de la planificación antes del comienzo de
los trabajos-mejora en la comunicación entre los trabajadores-mejor control sobre el riesgo e incertidumbre-
reducción de los retrasos ahorro de tiempo y costo -respuesta más rápida a los problemas

42 consiste en hacerlo en modo tal de cumplir con un determinado plazo sin importar el costo que ello signifique
directriz personal

43 las ventajas de la organización por proyectos son garantizar que el proyecto cuente con todos los recursos
necesarios en forma oportuna control de los recursos la capacidad de respuesta al cliente

44 La EDT organiza y Define el alcance total del proyecto y representa el trabajo especificado en la declaración del
alcance del proyecto

45 Por costos indirectos se entenderán todos aquellos costos de personal materiales y equipo que son fácilmente
asignables a una actividad verdadero

46 el método cpm busca determinar el plazo mínimo/optimo de ejecución correspondiente el punto donde el costo
total del proyecto se hace minimo Falso

47 la técnica de aceleración es una metodología de cálculo que busca determinar la duración en la cual se logra el
punto de mínimo costo para el proyecto Verdadero

48 las matriciales fuertes mantienen muchas de las características de las organizaciones funcionales Falso

49 la organización matricial es un hibrido entre la estructura organizacional funcional y la organización proyecto


Verdadero

50 centrarse en intereses no en posiciones eviten enfrenamientos y el estancamiento de las negociaciones


Verdadero

51 consiste en preparar el programa de modo de minimizar el costo total de ejecución del proyecto cumpliendo
todas las especificaciones técnicas y sin Modificar el alcance del proyecto directriz económica

52 las desventajas de esa estructura organizativa por proyecto son no aprovechar capacidades existentes en la
institución-suelen surgir conflictos con las áreas funcionales en eficiencia en costos-escasos nivel de transferencia de
conocimiento entre proyectos

53 las razones que llegan a establecer relaciones entre actividades son las siguientes secuencias técnicas limitación
por uso de recursos oportunidades de inversión

54 para la aplicación del método cpm basta con determinar el costo y la duración correspondiente a los dos puntos
señalados el punto normal y el punto de rotura

55 el plazo optimo de ejecución del proyecto puede ser diferente de la empresa que lo adelantara y la entidad
mandante por los diferentes costos de oportunidad

56 la tabla escalonada consiste en construir una tabla en que se listan en las distintas filas los componentes su
componentes actividades etc

57 las actividades que tienen no holgura se denominan actividades ficticias Falso

58 al aplicar el método de desagregación por tareas se debe preguntar que producto es necesario entregar para
completar el proyecto Falso

59 relación termino comienzo indica que la actividad predecesora dolo puede ser iniciada una vez que haya
concluido la ejecución de la predecesora Falso

60 la actividad ficticia indica que todas las actividades que terminan en el nodo donde se inicia una actividad oficial
terminan además en el nodo dónde termina la actividad fisica verdadero

61 al utilizar el diagrama de bloques se evita tener que recurrir a actividades ficticias verdadero
62 la holgura libre es el tiempo en el que se puede atrasar una actividad sin que se atrasen las actividades siguientes

63 los costos indirectos comprenden a todos aquellos costos que por su naturaleza no pueden ser asignados a una
actividad en particular y se encuentran vinculadas al tiempo de ejecución del proyecto

64 la técnica de aceleración es una metodología de calculo que busca determinar la duracion en el cual se logra el
punto de minino costo del proyecto

65 el objetivo de la nivelación de recursos financieros será minimizar el deficit y maximizar el superávit

66 las actividades que no tienen holgura se denominan actividades críticas

También podría gustarte