Está en la página 1de 11

A C T I V I D A D 4

Consolas de
videojuegos
1982 1972

1986 1988 1991

1996 2000 2006

2017 2020
ATARI 5200
Fue la respuesta a ColecoVision.
Quisieron buscar una opción de entretenimiento
que le quitase protagonismo a Coleco.
La apuesta de Atari fue incluir Super
Breakout para luchar contra el interés
generado por Donkey Kong en la oferta de
Colevo.
Se produce un momento en el que la
industria quiebra por la saturación de juegos
en las tiendas y unas expectativas
imposibles de cumplir.
Un inesperado protagonista fue el cartucho
de E.T. El Extraterrestre, que desde
entonces es tratado por muchos como el
peor videojuego de la historia.
ATARI 2600
Fue una de las primeras consolas domésticas.
Sus 128 bytes de memoria y sus 1,19 MHz de
velocidad revolucionaron el mercado conocido
hasta ese momento.
Venía acompañada por dos juegos, llamados
Pong y Tank, había otros siete disponibles en el
mercado.
El sistema de carga usado era por medio de
cartuchos.
Tenía el desarrollo de un periférico que se
adaptaba a la cabeza y que prometía controlar
el software con la mente.
Pero no duró mucho porque fallaba demasiado.
Wii
La nintendo wii es una consola lanzada
en la septima generacion de consolas y
es de la gran N.
Lo fuerte de esta consola no son sus
graficas, lo más innovador son su
controles los cuales funcionan a partir de
sensores de movimiento, lo que hace que
uno tenga una experiencia de lo mas
comoda.

Fueron vendidas más de 100 millones de


unidades.

Fue tan buena gracias a que se centro en


los jugadores casuales.
Game Boy
Nintendo volvió a salir al terreno de los
videojuegos portátiles con su Game Boy,
pero esta vez con cartuchos
intercambiables.

Su éxito fue su pequeño tamaño, su


facilidad de uso, la medianamente larga
duración de las baterías y su precio.

Lo simple que era su procesador y su


pantalla gráfica tuvieron apuestas tan
adictivas como Tetris, Super Mario Land,
Pokemon o Zelda, que la convirtieron en
la herramienta más popular del siglo XX
con más de 130 millones de unidades
vendidas.
Nintendo Switch
La Switch es una consola portátil con forma de tablet
que puede ser insertada en una base conectada a la
televisión para usarla como consola de sobremesa, lo
que la hace híbrida.
La consola recibió una gran aceptación por parte del
público tras su lanzamiento.

Los juegos vienen en cartuchos reescribibles para


facilitar la portabilidad.

La consola incluye dos mandos Joy-Con, el Dock que


permite jugar en la televisión, un Joy-Con Grip para
sujetar la consola, un cargador de corriente eléctrica,
un cable HDMI, y dos correas para los mandos.
PS2
La consola de sobremesa más vendida
de la historia y casi la más longeva, no
tuvo rival en cuanto a ventas, pero
realmente solo son números que no
transmiten el poder que tienen tan bien
como sus juegos.
La fabricación de los cartuchos resultaba
más cara que la de los CDs y la capacidad
era menor.
Nintendo 64
Fue la última en llegar a la quinta
generación de consolas, lo que hizo que
fuese la más potente.
La fabricación de los cartuchos era
mucho más cara que la de los CDs y la
capacidad era menor, pero tmbién tuvo
otras limitaciones técnicas.

La primera Nintendo 64 fue de color gris


oscuro pero más tarde salieron al
mercado nuevos colores como amarillo,
azul, verde, naranja...
Nintendo NES
Nintendo rediseñó su infantil Famicom
para presentar su Nintendo
Entertainment System (NES), que fue la
reina de los ochenta.
Su campaña publicitaria se refería a ella
como un centro de entretenimiento para
el hogar.
Su renombre se debió al hecho de
adelantarse tres años en el tiempo a sus
competidores y al gran soporte lúdico que
poseía, con clásicos como Mario Bros,
Double Dragon, GhostʼnʼGoblins o The
Legend of Zelda.
SNES
La segunda consola de Nintendo fue una
evolución de la NES más que una
revolución.
Fue el inicio de una nueva etapa con
vistas unos jugadores más exigentes y
unos creativos más inquietos.

no igualó la cantidad de consolas


vendidas de su antecesora (NES).

Pero sus grandes éxitos se siguen


jugando en la actualidad.
PS5
Los responsables de Sony, al igual que los de
Microso , se han esforzado durante los últimos
meses para defender que la APU de su nueva
consola contenga elementos personalizados.
Incorpora 8 núcleos diseñados para trabajar a
una frecuencia de reloj variable de hasta 3,5 GHz.

El proceso fotolitográfico ques eutiliza en su


fabricación contiene la tecnología de integración
de 7 nm EUV.

En cuanto a la refrigeración se responsabilizan un


ventilador de tipo turbina de 120 x 45 mm y un
enorme disipador de cobre.

También podría gustarte