Está en la página 1de 2

Evidencia Semana 4: Variables

1. ¿Cuáles son las características que tiene una variable cuantitativa?

Una variable cuantitativa es aquella que es susceptible de poseer diferentes valores numéricos
dentro de un rango que ha sido determinado. Generalmente se hace uso de símbolos para designar
las variables. Las variables pueden ser dependientes o independientes cuando se hace uso de ellas
en expresiones matemáticas. Las variables dependientes son aquellas que puede tomar diferentes
valores numéricos dentro de un rango, y la variable dependiente es aquella cuyo valor final
dependerá del valor asignado a la variable independiente.

2. ¿Cuál es el proceso que usted realiza para diferenciar una variable discreta de una continua?

La variable discreta es aquella que se encuentra dada por una cantidad finita de valores dentro del
rango especificado y se da en términos de número enteros, mientras que la variable continua es
aquella que puede tomar una cantidad de valores infinita dentro de un rango especificado y sus
valores no serán necesariamente enteros.

3. ¿Qué nombre reciben las variables cuantitativas que toman valores enteros?

Variables discretas son aquellas que toman valores enteros.

4. Cuáles serían dos ejemplos de cada una de las variables cuantitativas más conocidas.

a. Discreta
Cantidad de personas que participan dentro de una encuesta
Cantidad de hijos que tiene una persona
b. Continua
Promedio ponderado de notas de la Universidad
Promedio de la altura de los estudiantes de un aula específica

5. Considere al menos dos situaciones de su quehacer cotidiano, donde considera que aplica
alguno de los principios de conteo.

Yo trabajo en una Universidad, como auxiliar administrativo en un Pregrado académicos, por lo que
en las siguientes situaciones hago uso de las técnicas de conteo.
a. Cuando se realiza la programación de cursos, debo tratar de distribuir el número de
estudiantes en el número de asignaturas programadas para cada semestre, por lo que se hace
uso de técnicas de conteo en distintas formas, tanto para ubicar a los estudiantes en sus
clases, como para revisar el número de créditos académicos a inscribir dependiendo de la
carga académica de cada estudiante.
b. Cuando se realizan las convocatorias para la participación de los estudiantes en eventos del
Medio Universitario, y se deben conformar diferentes equipos, se hace uso de este tipo de
técnicas para programar los eventos y que todos los estudiantes puedan participar de ellos
igualmente.

También podría gustarte