Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES VENTA Y

COMERCIALIZACIÓN
Estas actividades se evalúan dentro de trabajos, y constituyen en total, el 20%de la
nota de la asignatura.
Espero ver tu opinión personal, tu expresión escrita o incluso oral.
Puedes enviar un archivo Word o pdf con los resultados de tu trabajo, siempre dentro
de la evaluación, y siempre respetando las siguientes normas básicas:
-Referir la bibliografía empleada
-En caso de utilizar recursos de internet, indicar la web a la que has accedido y la
fecha.
-No se permite el lenguaje ofensivo e insultante.
-Siempre se entiende que los trabajos se redactan en castellano, pero se valorará
también su entrega en inglés. Eso sí, no uses el traductor de Google.

1.1.1 Actividad propuesta:


-Búsqueda de datos sobre el consumo de vino en España.
Por favor, busca que sean de organismos oficiales, pertinentes, y recientes
-¿Por qué se compra vino? Piensa cuál es tu opinión, busca distintos artículos de opinión.
Referencia dónde los has encontrado, y la fecha, si es posible.
Los resultados de tu trabajo pueden ser un documento en Word o pdf para adjuntar.
En este año 2022, se estima que los españoles consumieron un total de 10,3 millones de
hectolitros de vino, casi similar al año anterior.
https://es.statista.com/ pagina donde saque la información y la última actualización fue en
abril de 2023.
 Para hacer un regalo es una opción para comprar vino, ya que si le gusta a la persona
es buen regalo.
 Para una fiesta de amigos se puede comprar por pasarlo bien.

1.1.2 Actividad propuesta:


-Principales vías de venta del vino en España.
-enlazando con el punto siguiente, ¿qué harías tú para vender tu vino?
-En los casos de exportación, ¿Qué incoterms consideras más adecuado para una pequeña
bodega?

La exportación de vinos puede realizarse mediante transporte marítimo, aéreo o terrestre.


El mercado español de Vino se mueve mucho por tierra, pero el transporte marítimo está
aumentando mucho en los últimos meses.

Colegio San Gabriel (Cód. 09000057) - Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel (Cód. 09012072)
C.I.F.: R-0900160-C - Ctra. de La Aguilera km. 6.5 – 09400 Aranda de Duero (Burgos)
Aptdo. de Correos 96 - Tfno.: 947.54.50.06 Fax: 947.54.51.61– info@colegiosangabriel.es – www.ciudaddelaeducacion.es
Las ventas más fáciles seria a vías de mayorista,
tienda en la bodega, horeca etc…

1.1.3 Actividad propuesta


-¿qué es la calidad? ¿Es algo definible y medible o es una percepción?
¿qué quieren mis clientes? ¿Qué les gusta a los que aún no son mis clientes?
¿Puedo vender algo?
Es un producto que cumple con los requisitos correcto, que satisfaga al cliente y destaque por
encima de otros productos.
Se puede definir probando el producto, pero también depende de la percepción de la persona
y los gustos de cada una.
Todas las ventas se requiere una estrategia de marketing de la publicidad y de como vender
nuestro producto, hay que saber que les interesa a nuestros clientes e innovar para conseguir
nuevos clientes.

1.1.4 Actividad propuesta


Capítulo 3 del archivo PFC Alejandro García Concejal
Prelectura en casa, para poder debatir en clase.

Colegio San Gabriel (Cód. 09000057) - Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel (Cód. 09012072)
C.I.F.: R-0900160-C - Ctra. de La Aguilera km. 6.5 – 09400 Aranda de Duero (Burgos)
Aptdo. de Correos 96 - Tfno.: 947.54.50.06 Fax: 947.54.51.61– info@colegiosangabriel.es – www.ciudaddelaeducacion.es

También podría gustarte