Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD

DE APRENDIZAJE
SESION N° 02-VII CICLO

I. DATOS INFORMATIVOS:

TITULO Reconocemos y ponemos en práctica nuestros dones y talentos para aprender


y servir mejor.
GRADO 4to Grado Sesión : A,B,C,D,E,
DOCENTE DANIXA MARIA RODRIGUEZ QUISPE
FECHA 30 /05/ 22 DURACION 90Minutos
II,. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Propósito Instrumento de
Competencia Capacidad Desempeño Evidencias
Evaluación
Construye su Conoce a Dios y Ejerce desde la ética y la Reconocer y poner FODA personal Lista de Cotejo
identidad como asume su moral cristiana su rol en práctica los teniendo en
persona humana identidad protagónico en la dones y talentos cuenta sus
amada por Dios, religiosa como transformación de la recibidos para dones y
digna, libre y persona digna, sociedad, a partir de su aprender y servir talentos.
trascendente, libre y testimonio de vida y las mejor y el plasma Ilustración
comprendiendo la trascendente enseñanzas de de manera creativa creativa de los
doctrina de su Jesucristo y de la iglesia y en su FODA dones y
propia religión, poniendo en práctica sus personal. talentos
abierto al diálogo dones y talentos para recibidos;
con las que le son aprender y servir mejor. Menciona:
más cercanas 1. Que dones Y
talentos
recibiste.
2. Explica
cómo y para
que utilizas
cada uno de
ellas?
3. como crees
que
transformarías
tu vida y la de
los demás con
cada uno de
estos dones y
talentos

ENFOQUES VALORES ENFOQUE DEL AREA VAÑPRES


TRANSVERSALES ACTITUDES
Enfoque Búsqueda de Flexibilidad y apertura -Superación Enfoque Humanista Cristiano Amor , fe y solidaridad
la Excelencia. Personal -Solidaridad planetaria y equidad servicio
Enfoque Cristo céntrico
Enfoque Ambiental intergeneracional Fe y diálogo
Enfoque comunitario
Vida en comunidad,
-Equidad en la enseñanza -Igualdad y
Enfoque Inclusivo o armonía y fraternidad
dignidad
atención a la
diversidad. +Empatía
+Enfoque Equidad de
género .

COMPETENCIAS  Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma


TRANSEVRASALES  Se desenvuelve en entornos Virtuales.

III.- MOMENTOS DE LA SESIÓN / SECUENCIA DIDACTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIS METODOLOGICAS MATERIAL TIEMP


O
Motivación/inicio/ acuerdos +Cancioner
La docente dinámicamente saluda a los y las estudiantes, en actitud o
15
de respeto, seguida de una oración de acción a Dios por nuestras +fichas
vidas y todas sus riquezas diarias que nos regala. . Luego los anima a +imágenes
establecer o recordar los acuerdos de convivencia para garantizar el
buen desarrollo de la actividad. Se les recuerda
INICIO las medidas de bioseguridad: lavado de manos,
desinfectar todo lo que cojas, mantener un
ambiente limpio y ordenado, distanciamiento social
y uso de mascarilla.
La docente les hace recordar la Experiencia de Aprendizaje que
se viene trabajando.

VER:

-Observa y analiza imágenes sobre los talentos en los


jóvenes.
15
+Hojas A4
RESPONDER. lluvia de ideas Tiras
1. ¿Qué te dicen estas imágenes? Que puedes reconocer en ellas? léxicas
3.¿Que talentos tienes ? 4. Como desarrollas tus talentos?

TEMA: Reconocemos y ponemos en práctica nuestros dones y


talentos para aprender y servir mejor.

PROPÓSITO: Reconocer y poner en práctica los dones y talentos recibidos


para aprender servir y transformar su vida personal y de los demás.
Cuaderno
Los estudiantes se organizan teniendo en cuenta los protocolos de seguridad
(distanciamiento social)

PROCECESOS DIDACTICOS
JUZGAR :
Los estudiantes leen, meditan y escuchan con atención la palabra de
Dios a través de la lectura del texto bíblico y enseñanza doctrinal
doctrinal. Biblia
Fichas 45
Lectura.Análisis, Reflexión y Confrontación : minutos

DESARROLLO Iluminación bíblica y doctrinal : Mt.25, 14-30


Leen. Subraya y analiza;

-Lo que sucedió en la parábola de los talentos? :

A. Que bienes dejo el hombre a sus servidores?


Hojas,
b. Que hicieron los servidores con lo que recibieron? cuaderno,
C.A su regreso el patrón, Que le ofreció a cada uno de sus servidores?
colores etc.

Dialoguemos:
1. ¿Qué motivó a los trabajadores para hacer producir sus talentos?

2.¿Qué le hubieras recomendado al trabajador que no multiplicó sus


talentos

ENSEÑANZA DE LA IGLESIA:(De la homilía del santo padre, juan pablo


II Trujillo 1985) y de S.S. Francisco, Ángelus, 8 de noviembre de 2015).
?

Reflexión sobre la lectura de la parábola de los talentos.

Subrayar. Que son los talentos? Que debemos hacer con los talentos?
porque muchas veces no descubrimos nuestros dones y talentos? 4.
Que cosas debemos hacer para desarrollar nuestros dones y talentos

Los estudiantes guiados por una lista de dones y talentos, descubren


¿Qué talentos tienes?
Como los desarrollaría?

RETO: Elaboración de su FODA personal teniendo en cuenta sus


dones y talentos.
Ilustración creativa de los dones y talentos recibidos; Menciona:
1. Que dones Y talentos recibiste.
2. Explica cómo y para que utilizas cada uno de ellas?
3. como transformarías tu vida y la de los demás con cada uno de estos dones
y talentos.
ACTUAR: cuaderno
COMPROMISO: Se compromete a reconocer sus dones y talentos, 05
desarrollarlos, ejercitarlos cada dia. minutos

CIERRE EVALUACIÓN
Se realizara mediante una Ficha de Cotejo. Ficha de Observación.
METACOGNICION : Los estudiantes reflexionan sobre su sesión Biblia 10
Fichas minutos
de aprendizajes , mediante las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Tuve alguna dificultad para aprender?
¿Cómo superé esta dificultad
¿Para qué me sirve lo aprendido?

CRITERIOS DE EVALUACION Muy Bueno Regular


bueno
Observe y analice las imágenes de los talentos y respondi a las preguntas
Leí, subraye , Analice y reflexiones desde la palabra de Dios y la enseñanza de la
Iglesia:
1 ¿Qué motivó a los trabajadores para hacer producir sus talentos? 2. Que le hubieras
recomendado al trabajador que no multiplico sus talento?
1.Que son los talentos? 2.Que debemos hacer con los talentos? 3 porque muchas veces
no descubrimos nuestros dones y talentos? 4. Que cosas debemos hacer para
desarrollar nuestros dones y talentos? ¿Qué talentos tienes?
Como los desarrollaría
Mencione los dones y talentos recibidos en mi FODA
- ilustre de manera creativa los dones y talentos recibidos;
-Explique cómo y para que utilizas cada uno de ellas?
- cómo crees que desarrollarías y transformarías tu vida y la de los demás con
cada uno de estos dones y talentos
Demuestra responsabilidad y dedicación en las actividades asignadas

V.- BIBLIOGRAFÍA:
………………………………………………. ……………………………………………………….
V°B° Director DANIXA María Rodríguez Quispe
DOCENTE DE AREA

También podría gustarte