Está en la página 1de 1

En cuanto a la cantidad de artículos encontrados relacionados con el área de

audiología fueron siete documentos en total. Relacionados de la siguiente manera:


En cuanto a sus fechas de publicación se hallaron tres fechas: 2023; dos artículos,
2021; un artículo y 2020; cuatro artículos.
En todos los artículos se investiga acerca de la pérdida auditiva en distintas
poblaciones y por diferentes causas. Para (Alma, S. et al, 2021) define la pérdida
auditiva en población infantil como: una de las enfermedades congénitas más
frecuentes en los niños, con una prevalencia reportada de 1 a 3:1000 en la
población de bebés sanos y una prevalencia importante y para población adulta
según (Izquierdo, Y et al, 2020) cambia el término a déficit auditivo definido como
uno de los trastornos sensoriales con más repercusiones negativas en el desarrollo
cognitivo del individuo si no se logra detectar, diagnosticar e instaurar
tempranamente un tratamiento médico-quirúrgico-rehabilitador adecuado.
En cuanto a patologías se relacionan las siguientes:
● (Chen KH. et al, 2020) define la pérdida auditiva inducida por ruido
ocupacional (ONIHL) es la enfermedad profesional más prevalente en el
mundo.
● (Leiva A. et al, 2023) determina la enfermedad de Ménière es una patología
que afecta al normal funcionamiento del oído interno, y que clínicamente se
presenta con hipoacusia, crisis de vértigo, tinnitus y sensación de plenitud
aural
● (Hong H. et al, 2020) indica qué se puede presentar una pérdida de audición
por la ototoxicidad por aminoglucósidos, es común entre los pacientes con
tuberculosis resistente a los medicamentos (DR-TB). Aquellos con pérdida
auditiva preexistente tienen un riesgo particular de sufrir una pérdida auditiva
clínicamente.
A dichas patologías se les puede realizar una clasificación estandarizada para la
discapacidad auditiva. Un ejemplo de esto es la escala de audiogramas realizadas
por Cruickshanks KJ, et al, 2020 quién dice qué para evaluar el cambio, se
consideró progresión un empeoramiento de dos pasos desde el nivel inicial. Al
evaluar la progresión de la discapacidad auditiva.

También podría gustarte