Está en la página 1de 1

* PSICOLOGIA COGNITIVA

Estimados, se deja en esta publicación el LINK de una página de Dropbox


en donde podrán encontrar material de estudio (programa 2013 y
diapositivas)

https://www.dropbox.com/sh/sov240h3ea90wqz/0fTzhDRq4m

Por el momento deben realizar el práctico 1 y 2 que figura en el


programa. Una vez terminado deben enviarlo vía mail a
cognitiva_unt@hotmail.com. Recuerden que en pautas de presentación
deben agregar portada y hoja de bibliografía utilizada.

Por el momento no hay fechas de presentación ya que estamos a la


espera de una resolución del conflicto. Mientras trabajar con el material
que tienen.

Unidad ITrabajo Práctico Nº 1: Psicología CognitivaObjetivos:-Introducir a


los alumnos en los fundamentos epistemológicos de la disciplina. -
Apropiarse del vocabulario de la Psicología Cognitiva.Guía de Trabajo Nº
1: 1-Elaboren y fundamenten una definición de Psicología Cognitiva.2-
¿Qué estudia la Psicología Cognitiva?3-Destaque las influencias recibidas
en su surgimiento.4-Explique y fundamente la “analogía mente-
ordenador”. Destaque los métodos de investigación de la Psicología
Cognitiva.5-Explique y analice el enfoque del Procesamiento de la
información. Comente su valor explicativo, las críticas que recibió y sus
limitaciones.6-¿Cuál es la posición actual de la Psicología Cognitiva?

Trabajo Práctico Nº 2: El sujeto de la Psicología CognitivaObjetivos: 1-


Apropiarse del vocabulario de la Psicología Cognitiva.2- Que el alumno
pueda diferenciar conceptualmente los diferentes sujetos
cognitivos.Trabajo de campo1- En un esquema describa y compare las
diferentes características que permiten distinguir el sujeto de: el enfoque
del procesamiento, el de Piaget y el de Vigotsky. 2- Presentación del
informe.

Saludos Cordiales Cátedra Psicología Cognitiva

También podría gustarte