Está en la página 1de 2

4 de dic.

de 23

Las auditorías internas de calidad: un camino hacia la excelencia

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia son


fundamentales para la economía del país. Su enfoque en la calidad es esencial para
su éxito, ya que les permite competir a nivel global.

Cuando las PYMES obtienen la certificación en un Sistema de Gestión de


Calidad (SGC), como lo establecen las normas ISO 9001, demuestran su
compromiso con la excelencia y la confiabilidad de sus productos o servicios. Sin
embargo, la certificación no es el fin del camino, sino el comienzo de un proceso
continuo de mejora.

Las auditorías internas de calidad son una herramienta esencial para las
PYMES certificadas en Colombia. Estas auditorías, que se rigen por los principios
fundamentales de las normas ISO 19011, permiten a las empresas evaluar de forma
sistemática sus procesos, procedimientos y prácticas para garantizar que cumplan
con los requisitos establecidos y que estén funcionando de manera efectiva y
constante.

Las auditorías internas de calidad son importantes por dos razones


principales. En primer lugar, ayudan a identificar áreas de mejora. Al revisar los
procesos internos de forma sistemática, se pueden detectar posibles fallos o puntos
débiles que podrían afectar la calidad final del producto o servicio. Esto permite a
las PYMES corregir esos problemas antes de que se conviertan en algo más grave,
ahorrando tiempo y recursos valiosos.

En segundo lugar, las auditorías internas fomentan la cultura de mejora


continua. En un entorno empresarial dinámico como el actual, es importante estar
en constante evolución. Las auditorías internas no solo buscan encontrar errores,
sino también oportunidades para innovar y optimizar procesos, lo que a su vez
impulsa la competitividad y la adaptabilidad de las PYMES en el mercado.

1
Cristian David Acosta Uscategui
4 de dic. de 23

En el contexto colombiano, las auditorías internas de calidad son


especialmente relevantes debido a la creciente competencia y la búsqueda de
estándares internacionales. La certificación en un SGC no solo es un distintivo de
confianza para los clientes locales, sino también una puerta de acceso a mercados
internacionales más exigentes.

Referencias

ISO. (2015). ISO 9001:2015(es), Sistemas de gestión de la calidad —


Requisitos. Recuperado de https://www.iso.org/iso-9001-quality-management.html

ISO. (2018). Norma internacional ISO 19011. Recuperado de


https://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/norma-iso-19011-2018.pdf

2
Cristian David Acosta Uscategui

También podría gustarte