Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN

Nombre asignatura: salud


mental para el trabajo social

Semana 6

Nombre del estudiante: yaira


figueroa castro
Fecha de entrega: 03- 12- 2023
Carrera: técnico en trabajo social
EVALUACIÓN

DESARROLLO:
En esta plantilla debes desarrollar el control o tarea de la semana. Es importante que, antes de
comenzar, leas con atención las instrucciones y los requerimientos de la actividad evaluativa. No
olvides incluir referencias bibliográficas según el formato APA.

2
EVALUACIÓN

2- desarrollo de la actividad

1- Detalla la crisis que vive Valentín y cuáles son los pasos para seguir, para su
intervención si fueras un técnico social que trabaja en un contexto escolar.
R = Valentín está atravesando una serie de crisis en diferentes aspectos de su
vida. Estas crisis incluyen:
- Violencia doméstica: Valentín presencia violencia doméstica en su hogar,
donde su madre es víctima de golpes por parte de la pareja de ella, Juan.
Esta situación genera un ambiente inseguro y traumático para Valentín y
sus hermanas.
- Consumo de drogas: Valentín fue encontrado con marihuana en su
mochila, lo que indica que está involucrado en el consumo de drogas a
una edad temprana. Este consumo puede tener un impacto negativo en
su desarrollo físico, emocional y académico.
- Violencia escolar: Valentín ha mostrado comportamientos violentos en el
colegio, como agredir a un compañero con un basurero y amenazar a un
profesor. Estos actos de violencia afectan su relación con sus pares y su
rendimiento académico.
- Ideación suicida: Valentín ha intentado atentar contra su vida en dos
ocasiones en el baño del colegio. Esta ideación suicida es una señal de
que está experimentando un profundo sufrimiento emocional y necesita
apoyo urgente.
- Entorno familiar y social desfavorable: Valentín vive en un barrio con
altos índices de violencia y su familia depende de las ayudas sociales del
Estado como única fuente de ingresos. Estas condiciones socioeconómicas
desfavorables pueden contribuir a su situación de vulnerabilidad.

Como técnico social que trabaja en un contexto escolar, los pasos a seguir
para la intervención en la situación de Valentín podrían ser los siguientes:
- valuar la situación de riesgo: Es importante realizar una evaluación
exhaustiva de la situación de Valentín, incluyendo entrevistas con él, su
madre, profesores y otros profesionales involucrados. Esto permitirá
identificar los factores de riesgo y protección presentes en su vida.
- Coordinar con otros profesionales: Es fundamental establecer una
coordinación con otros profesionales, como psicólogos, trabajadores
sociales y personal de salud, para abordar de manera integral las
diferentes problemáticas que Valentín enfrenta. Esto permitirá diseñar un
plan de intervención adecuado.

3
EVALUACIÓN

- Brindar apoyo emocional: Valentín necesita un espacio seguro donde


pueda expresar sus emociones y recibir apoyo emocional. Esto puede
incluir terapia individual o grupal, donde pueda aprender habilidades de
afrontamiento y manejo de emociones.
- Intervención familiar: Es necesario trabajar con la familia de Valentín,
especialmente con su madre, para abordar la violencia doméstica y
buscar alternativas de apoyo y protección. Esto puede incluir derivar a su
madre a programas de apoyo para víctimas de violencia y trabajar en la
construcción de redes de apoyo familiares.
- Intervención escolar: En el contexto escolar, es importante implementar
estrategias de prevención y manejo de la violencia escolar. Esto puede
incluir talleres de resolución de conflictos, promoción de la convivencia
pacífica y capacitación para docentes en la detección y manejo de
situaciones de violencia.
- Derivación a servicios especializados: Dependiendo de la gravedad de la
situación, puede ser necesario derivar a Valentín a servicios
especializados, como centros de atención de drogas, servicios de salud
mental o programas de protección de menores. Estos servicios pueden
brindar el apoyo necesario para abordar sus problemáticas de manera
más específica.
- Seguimiento y monitoreo: Es fundamental realizar un seguimiento
continuo de la situación de Valentín, tanto en el ámbito escolar como en
el familiar y comunitario. Esto permitirá evaluar la efectividad de las
intervenciones y realizar ajustes según sea necesario

2- Registra una acción relacionada con la intervención en crisis desde el rol


del técnico social en torno a la violencia de género sufrida por Carmen y a
las ideas suicidas de Valentín.
R = Como técnico social, es importante abordar la situación de violencia de
género sufrida por Carmen y las ideas suicidas de Valentín de manera urgente y
efectiva. Una acción relacionada con la intervención en crisis podría ser:
- Evaluar la seguridad: Lo primero es asegurarse de que Carmen y Valentín
estén a salvo. Si hay riesgo inmediato, se debe contactar a las autoridades
competentes para garantizar su protección.
- Escucha activa y apoyo emocional: Brindar un espacio seguro y
confidencial para que Carmen y Valentín puedan expresar sus sentimientos
y preocupaciones. Escuchar de manera empática y validar sus experiencias
puede ayudarles a sentirse comprendidos y apoyados.
- Derivación a servicios especializados: Identificar y derivar a Carmen a
servicios de apoyo para víctimas de violencia de género, como centros de
atención a mujeres maltratadas o líneas de ayuda. Estos servicios pueden
4
EVALUACIÓN

proporcionar asesoramiento legal, apoyo psicológico y refugio seguro si es


necesario.
- Evaluación de riesgo suicida: Evaluar el nivel de riesgo suicida de
Valentín de manera profesional y confidencial. Si se considera que hay un
riesgo inminente, se debe contactar a servicios de emergencia o a un equipo
de salud mental para una evaluación más exhaustiva.
- Intervención en crisis: Proporcionar estrategias de afrontamiento y apoyo
emocional a Valentín para manejar sus ideas suicidas. Esto puede incluir la
derivación a servicios de salud mental, como psicólogos o psiquiatras, que
puedan brindar terapia y tratamiento adecuado.
- Coordinación interinstitucional: Trabajar en conjunto con otros
profesionales, como psicólogos escolares, trabajadores sociales y
profesionales de la salud, para coordinar una intervención integral y
garantizar la continuidad de la atención

3- Señala dos factores protectores que permitan desarrollar focos de


intervención que incentiven la resiliencia por parte de un técnico social.
R = La resiliencia es la capacidad de una persona para hacer frente y superar
situaciones adversas. En el caso de Valentín, un niño que enfrenta múltiples
desafíos es importante identificar factores protectores que puedan promover su
resiliencia. Aquí se presentan dos factores que un técnico social podría utilizar
como focos de intervención
- Apoyo social: El apoyo social es fundamental para fomentar la resiliencia
en Valentín. Un técnico social puede trabajar en la creación de una red de
apoyo sólida para él. Esto puede incluir la participación de la madre,
Carmen, en programas de rehabilitación para superar su adicción y mejorar
su bienestar emocional. Además, se puede buscar la participación de otros
familiares, amigos o vecinos que puedan brindar apoyo emocional y práctico
a Valentín. El establecimiento de relaciones positivas y estables puede
ayudar a contrarrestar el sentimiento de soledad y promover un entorno
seguro y protector.
- Fortalecimiento de habilidades emocionales y sociales: Un técnico social
puede trabajar con Valentín en el desarrollo de habilidades emocionales y
sociales que le permitan hacer frente a situaciones difíciles de manera más
saludable. Esto puede incluir la enseñanza de estrategias de manejo del
estrés, resolución de conflictos y comunicación asertiva. También se puede
fomentar la participación de Valentín en actividades extracurriculares o
comunitarias que le brinden oportunidades para desarrollar habilidades
sociales y construir una identidad positiva fuera del entorno escolar. El
fortalecimiento de estas habilidades puede ayudar a Valentín a enfrentar los
desafíos de manera más constructiva y reducir su vulnerabilidad ante
situaciones de riesgo
5
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC (2023) SEMANA 6 – SALUD MENTAL PARA EL TRABAJO SOCIAL, INTERVENCION


EN CRISIS

También podría gustarte