Está en la página 1de 224

Instrucciones de operación del DVD DVD- ~ ;'I'J1I!

1;'1 n1K1101

nJ'Y\)) lJl)),l l 11\!1I'nl 11\)''JPJl'' JlN OJJ,l


Inserte el primer disco y aguarde a que el program a se cargue.
.Jl'JJ1Jl"
Si el programa no se carga automáticamente, pulse el botón ~ en el control )1 pn'J - '\)))1\)lN p1 r<J nJY\)J N) Jl'JJ1 Jl" DN
del aparato.

\))I!J) I!J D '~ ' n;") '11JlC>J JlllY) y n;) Jl Nti ;)


Utilizando los botones de flechas (2. V <; C» del control del aparato vaya
yn)l [!1;)~ il C>l!J) 1)1 (Do \7 <J C»
hasta el idioma [3;1p~ y pulse ¡.",n ) o (ENTE_ ) para confirmar.

Utilizando los botones de flechas (L V <J C» del control del aparato vaya
a la primera lección o a cualquier otra lección y pulse l."'''. ) o (ENTE_ ) para
confirmar.

\)'1!JJl'l ,11l
El botón 1- -) sirve para volver al menú principal.
,' \!..I N1 .,

D ' l 1Jl~Xl nliY) : '11I'~;'IlIn1


Dentro de la lección: Utilizando los botones "'F.R F.F~ del control
JlNP'l;]) lJl'J \))I!JJI!J "'F.R F.F ~
del aparato se puede avanzar y retroceder, o bien pasar de una a otra sección
D'l1Jl!JJ;] Jlll)))l Jnln r< 1N;]))'1P \)10;'
de la lección: vocabulario, gramát ica , vocablos y partículas funcionales, verbos,
Jlll'l!J' ))1) ln'J ~ PREVo NEXT ~
conversación)' ejercicios vídeo-activos, por medio de los botones
')J N,Pl1 pl ,O ' ),)) l ~l N :D'J11!J " 11)l'1!J;] 'p)n)
~ PREVo NEXT ~

En todo momento se puede pulsar el botón . '''''SE ) para eje rcitarse o consultar
el texto. Para volver al disco, basta con pulsarl·....Y
·l
¿Y AHORA? lOl) ))pnl):'lll'~;' ')101
Al final de la lección: Aparece la pantalla ¿Y AHORA? que permite 11Y'I!J")1!J 11Hl '11l1D(1) ]') l1nJ) II!J!JNT.l Ol
escoger entre (1 ) volver a ejercitarse en esta lección, (2) volver a ejercitar la VLDEO- ) "n'I!J" )1!J 11m )mD (2 ) ,'nJll il
conversación en el modo vídeo-activo, (3) pasar a la lección siguiente, (4 ) elegir )J lm::l'J (4 ) .N)" l1Y'I!J) l)YI) (3) .ACTIVE
cualquier otra lección dellNOICE o (5) volver al MENÚ PRINCIPAL. l1in) () INlJ'o.'DEX-" l.l'lC>Dl' l lnNl 1Y'1!J
. ~IAIN MENU-'J

Ate1lció1I: 1:l'JD'~

~ '1 mJ )Y pm'J) lD'J ])I!J )J) •


• En cualquier momento se puede pulsar el botón ~ del control del
1N ,0pl l'N OI lOl)) illtn DI!J'J 1.l)1!J)
aparato para volver a la pantalla del índice, o el botón ( MENU) para volver a la
\)'1 Cln,l lO))) illm DI!J ) ~11I1 ~J)Y
pantalla del menú principal.
.'\!JKl iP

• Cada vez que pulse un botón del control aguarde unos momentos hasta que 1001) ¡I1I)i1 \))l!J il 'l lI1!JJ] ;")~ ' n))J l nN) •
se cargue el programa. .D'JJ1I1il Ill'YI.l) Jll'J I!J
• En los aparatos más antiguos de OVO, o en la unidad OVO de un PC que DVD ]11J] 1N]1!J'il l 11i11) DVD 'l 'I!J JI)) •
no tenga suficiente velocidad de lectura, es posible que surjan inconvenientes al Jl'I.l' N) JlP!JOT.l N) "N'IP Jlll'i1n )Y) )l!Jnl)]
pasar l'a película. .l.ll0) " " !J~ ) D'1!J1]'1!J D'JlY) 1JJJl" ,('11)
,,!)I!J'J ill vl)) ll)YI!J 1N))J Jll']lJl'J )'N DN •
• Si no aparecen los subtítulos, o aparecen en otro idioma, pulse el botón
-) ln)l l.l)l!J) :suBnnEl ·\lJl~J)Y pn) .mn N
lSUBTITlE)' elija SPANISH.
.SPANISH
¡Disfrute de la experiencia y del aprefldiz¡¡je! ,'l1J,l O 1 1!y';n ,l'!J::i
¡bienvenido!

Editorial PROLOG Lid.


HUREO

:tJllj1;:1 '111

f1r.l'?J 1J!1'Y,J ;1¡ 011p


0'7'nDY,l? ll!i'Y,J Nl;1
)7 \!J'I!,J l)NJ o~ 1lliJ
o en un
nado a los
rimera vez)
un conocimiento
lengua.
J ;1\ 011p J\!J inWY,l Se prohíb~ la reproducción, el almace na miento y la transmisión, total o parcial, del presente
. .
material por cualquier medio. sea éste elec trónico. mecánico, ópTico, magnético o de cualquier
:. . - , n,i"?l
II ;1n'w ';1l' . "
OTra índole sin previa autori zación por escr ito de la edi torial.
00-)) mn!;) NJ 11;)1);:1
I finalmente 'lJ:!lnX '1) 111'< 11' '1 )) UI'1j17 11'{ " \!J'¡ ,Ul'n l lxn1lomb ,onn'J ,U'7j1ol'J .0'1::¡:7 ,¡, onu,," )9)V'7 I'X
lacidad de '7 1'nil ,mm llO 'n)1 'lnOn ~1I'1'V .011 1901V lnlnolrl Nloll!J j1'Jn 'n - lnl'< IK ')))1 . 'IJ~I K ,'1I11Jp'7 N

. camino más .1 "mil),) 1JU1 rH::J 'I~m f'l 1\!J11 /'( "x u'mill lHJK O'lllJ'Ji1nl IX il T l~Ol

'studiante
No pan of this publicalían or OVO may be reproduced, slOred in a relrieval s}'s lem, ar
ras nuevas en transmitted, in any form or by any mea ns, electronic, mechanical, phofoco pyin g, recording or
OIherwise, wJrnout th e prior permission o[ the publishers.
"30-J P?mY,l 0l1P;:1
:;1TnN Todos los derechos reservad os © nt1t)')1¿I nt'tJ1i1 'JJ

17m));:1 - [l"'~ 1~iN Editorial Prolog LId. n"lIl 11/,(' C'/'(':tln 11'119
B.P. 300 Rosh Ha'ayin 48101 , Israel 48101 l'lI,11¿1K1 300 .1.n
70 n~i? - "... 0' 1~1Y,l tel: 972-3-9022904 /5 :. 1u
IV!), ;1\,. 'J:l')
, . ,'nlJ;1;1
.... ­ ­
fax: 972- 3-9022906 :. 0¡J9
www.prolog.co.il
¡YO) 1m'? n"11D nNl cmatt info@prolog.co.i l :'J" XIl
J 0'1;100);:1 m~Ql:1J1
Impreso en Israel 2005 ':J X1I¿1') 0911
HEBREO

... D''J'nl1n~ ',!l~ [1''J'n iUn


Unas palabras antes de empezar ...

Acerca del curso:

.'Nli)r:! D"~ ni~l1Y,1 N';1\)) '!)J - n'o'o:!;:1 n'l:;l)!;:1 'W 'ml! 1m',? ll!i'l?;1¡ Ollp
;1~ ;1' Nl;11 ,n'1J)!C1 ;1;>\:!~ ;11i\))N1Cl mOJn;1;:1 O¡;i? i¡w "1!1Y;lr,l" o"'Dnr,l' ll!i'D Nl;1
.i19~? 0'l':l1)!)) 0;11 1;11!1'~ 'O'OJ )!l' o\l? \))'W l?N' o~ l!l!?
Este es un curso de au toaprendizaje del idioma hebreo en un
nivel básico, y como se habla hoy en Israel. Está destinado a los
principiantes, que se encuentran con el idioma por primera vez,
aunque también puede se ries útil a los que ya tienen un conocimiento
básico y deseen practicar y mejorar el dominio de la lengua.
,n'l~)!C1 ;1;>\:!~ llJ'11 ;11~C1 '1!1 ;1Ji\J ,1))1' lr,lÓ;:1 n /i N'JCI,;1! Ollp 'l!1lnWr,l Se prohíbe la reproc
material por cualquií:'
\))iJ1' Ollp;:1 ml,ODJ .lni'''''j?;:11 \Jl\));>;:ll!liN~ - n'o'o:¡, ,,1)'\)) ';11' n,iJ'?1
ot ra
!n,,:;l)!l nl\))lQ D',m 1000-)) nin? N' lm?C1
El objetivo del curso es hacer que el estudiante pueda finalmente '~:mx '})] IN 111 'l;¡:l

comprender lo que oye y hab lar en hebreo, con la capacidad de 11'JJ¡11rJ1nJ 110 '7Jn
,',.'I1l.lí.
mantener una conversación en un nivel básico, por el camino más
sencillo y fácil. A través de las lecciones del curso, el estudiante No pan of this pL
adquirirá un vocabulario de no menos de 1000 palabras nuevas en Iransmitted, in any fe
hebreo. o,h
n'lJf:l o~ 11)!'\)) ,~, .i?I;!D DlnJ;J 1N N~ illl)!'\)) '??1 ,0',1)!'\)) 30-' P?ln)) Ollp;1
:"l'n/i Todos los derechos res(
Ed~orial Prolog Lid.
;J??" '?~ 1l¡!PN TN1 ,O"l!!;! ,l/iin ni))\)) ,O~li nml!i7 P?mY,lCl - D"')) l~;N
B.P. .100 Rosh Ha'ayin 4
DlD' l'f:lCl- pnpl :... ;J?DnClCl)) 1JJ O'l':!)! ~ 1!1')111!1 ,Al?9 n~jI - "... 0'1:;l1Y,l tel:
'nn'l'?;J! Ollp l1PCl? 'V\)) .1" ~' o~ 'Nl;ll) ...1I¡!PN-'/i \Jll!1?;J! '?~ 'J ,' D1);'Cl fax:
\Jll!1'P:;l J, Yl:1 PY,l1ir,llYjI\))1;J .npml ;J?i? ,;11Cll?' n'lJ)iCl1m'? n" 11Q n1il email:
"l\))?D;J't o'n)!? m7/ill? 'I!1J .0'11\))Cl pni?lCl 'Nl!1ilJ 0'1:10;';:1 m~l?f:lJ1
Impreso en Israel

3

HESIlEO HESIlEO
lW~J
. - 77J;:1]D o'N~i' iN O'J~lOD.
Ol)iN. l'JnDl
. pni;" . 1)'~1:<1
. 'N'V1JD "O»)lm?"
Joya el 1;J.1J'V 'lJ - C"l1!;1 ;];:1 P ]r,JWJ - ;:I;¡\¡!) 1iO;'llN ; (... 0'D1¡¿nD;:1 Ollp7 1iDW?
explicaciones; por .1'nl! ])Jl711:f)!]r,ll7 O'Dl¡¿l)D \)1:<7 \)1:<71 ;:1)1;:1 l1?P 0'7'nm? :]iJ);:1]r,Jl;ll]iJ)
,do de modo que El curso está dividido en 30 lecciones, cada una dedicada a un tema en
'ender y practicar, particular y estructurada según un modelo uniforme:
Vocabulario dividido en listas de sustantivos, adjetivos y verbos,
un índex con y por supuesto con una sección denominada "Así decimos ..." para las
expresiones más habituales de uso coloquial.
o sea los puntitos Gramática, en la mínima dosis posible, porque no se puede aprender
lmienta para que una lengua sin las reglas imprescindibles. Debemos mencionar que,
para que las lecciones sean fáciles y accesibles, nos hemos esforzado
cteres del español por simplificar las explicaciones, y a veces hasta hemos sacrificado
mada si la lectura parte de las indicaciones teóricas, absteniéndonos a menudo de
mencionar ciertos temas complejos o las excepciones a las reglas, en
aras del uso práctico. Creemos que el estudiante podrá mejorar sus
conocimientos de gramática en cursos de nivel más avanzado.
Vocablos y partículas funcionales, o sea los elementos de
construcción de la lengua, y
Verbos de uso muy frecuente, con las reglas elementales de la
conjugación, y progresando desde el tiempo presente hacia el pasado y
luego el futuro.

?1J?W1lD'7;:1 n\)'w) 1Q1'D 11)l ;:Ir,J


0'1)0;:1;:111r,Jin;:1 7? - 'D~)l;:11lD')? ll)l);:11lD)l? o)m~ WD'VD llD');:11?\J
0;:1:). niwl!7 l\)1?1)\)1l? 1JJJ1n DVD-;:1 'li\)'7Pl) 7:).1) - iJ O'\)li~)J1 O'l?11D
.1Q\J;:1
. 7w in1lJ,'. N771 '17l) 'n7J piN) - 7)1l)711iD77 - 'Nr,J~)l WlD'W
1imw Op1J'N:). T?11D 1r,J7J;:1
. 0'7'D;:11~iN1 ,lr,J7J;:11r,Jin?
. . mNr,Jm 7'V )l?W
.1Q\J;:1
!7'nnr,J;:11)J1)? )lWQ 1T)l '7J - n'l))l? N7r,J 11p'J
iN ;:I1:<'l¡¿:;llW¡¿n' ]"111\v 171:<7 - n'l))lJ O')'D;:1 7?7 71n? )l;J.~J ni'niN p'n)ll)
.j"~~iJ~

4
HEBREO HEBREO
¿y qué más? lW~J Ol)lN - '/);:1 P)
El libro de texto es por cierto el pilar en que se apoya el lJ1l\!i',J - C"~!il
autoaprendiza)e, y contiene todo el material y las explicaciones; por .1' n~ 1r,H'?ll:;¡~ Ir,
otra parte, las grabaciones en DVD se han realizado de modo que El curso está dividi(
también puedan utilizarse por separado, para aprender y practicar, particular yest rucn
sin el apoyo del libro. Vocabulario di\-idi¡
Muchos ejemplos en cada tema que se aprende y un índex con y por supuesto ('00
todas las palabras utilizadas al final del libro. expresiones más
Vocalización completa de las palabras en hebreo, o sea los puntitos Gramática, en la m
que acompañan a las letras, una importante herramienta para que una lengua sin < •
el estudiante sea capaz de leer el texto. para que las lceL·
Las palabras aparecen transliteradas, con los caracteres del español por simpliíicar _
en color azul, para dar una pronunciación aproximada si la lectura parte de las ind:ca::i
en hebreo resulta difícil. menc ionar -i"no:> ti
aras dd uso prá iel
conocimientos de gl
Vocablos y particul
construcción de la 1,
Verbos de uso muy
conjugación, y prog
luego el futuro.

CJ'lJ9;:¡;:11l7;lm;:1 , :
C;:1:;J. n1\!J~'t l~~~~ ;
.l!;lO;:l )1)) inl1
'liO;l1p 0p1J'/:{;l Qr

5
HEBREO HEBREO
n'''1\lQ? 01l1JJCI El método: :,m'~iJ I~i/( '11)
~l?n n''!l!;)\?' 0'Y,lU1J:l
.0'~imí7"CI 0'1:1\?\1?1 ?o'ml'l'N
1,'11)!;:I \JQ\1J7J;:¡ n'~)) liTO? l'?7J17J - oi' miN:f lni' D1j?n;¡? O '~il nNT ?i) 01'11 11nl' N" ,Oi') 11))'1V
'í7r,q.'l1Q\?;j l';;lnJJCI 'NWiJ nN ]'1;:¡7 ,l?O~ 11))'W;:¡ m~ ,,?'nn Nilí7? O~ 1'?r,1l7J !11))'W;:1 iniN?)! 11\1J
11\1J '?17'7J;:¡ OUlJJ;j lN .DV D-:¡ 0')'~1i?C1 O)! 10' iniN ?A1JJ? T ~ jl11 ,O'Ji\1J;:111))' IVCI
.'11))') '1\)')7 nm"j?n" O)! o'lC):1liY,l 0')1 0'1:)." !WI:p~n,,? 1,;) 1'11" '7J~)) m:l'?) )IWI) 'J;:1 ?I,));)
)mn;:n Tm";:1
:iones en español: ¿Cómo estudiar?
or supuesto en iUna lección por día, y no más l Si desea seguir estudiando un poco
1 comprender la más, se recomienda hacer un repaso del contenido de la misma lección
.do se transmite en y no empezar una nueva.
, hemos indicado Además, se recomienda empezar la lección le yen do el texto y las
explicaciones en el libro y pasar luego a la ejercitación con los
~es algunos locutores de la grabación en DV D.
paño!' pero no Cuando se trata de aprender sin la ayuda de un profesor, lo más
tán) importante es no desesperarse porque algo no se entiende a fondo.
Las cosas se irán aclarando gradualmente a medida que sigamos
aprendiendo y practicando.

n'l:!)!:! 0":)\?\1
mJ"1i?~11?9:¡ 0'1)0\1;:1?~ ,ji? !n'11)) nl!lO jll 0'17J;? n'l:;¡))1V O'J'7JNQ 1l1))1:{
"OlJi)" l"! ?:).1:{ ,n'11;l0? o~ O~lml? ?lJ;:1 "."~N1?1:{ .1~?) n ' l:;¡)!:;¡ DO! 011j1?
0'17J1?? 0'J'11Q 1N o'JJin 0'1¡ÍY;l\¡j7J n'l:;t)) '11;1 \J)!7J N? O~, llJi'O'lQ ! 'n7J1:{
.DJ:qi\J? O" l?N 0'll0;:Jl - 0'W10;:1
Explicaciones en hebreo
Creemos que el hebreo se aprende con la ayuda del hebreo. Por eso,
en cada tema aparecen explicaciones en hebreo, pero no se preocupe,
todo está también explicado, y más extensamente, en español.
Sabemos por experiencia que muchos hablantes de hebreo suelen
prestar ayud a al estudiante, y las explicaciones en hebreo les servirán
también a ellos.

6
HEBIlEO HEBREO
n',,~o~ OU1lJCl El método:
niN~mCl niNr,l111C1 :1i,~ ,0','nCl ,~iN,? :0'1PCl ~~ 1,iN~ N~mn n',,~o~ o'nllllJ
l~iN npCl m~ ;1)lIl!Nl~¡ Il!N'~ mili'? ODWr,l1'~ o'nU'lJ .0"pnp'CI O"JO,,?l
nl'nJn "':1\l'n" il'~ DDllJCl D,,~1li D"pn ll~lJn p )li1 ,";1li;:1 \J;J\i.lnCl n"lJ ,i107 f?r,Jm - O"
;1;:1! m)lr,l\i.lr,l iN ;1)lP n'glQ?l n":;l)l? D\1:J.\i.I ,D'1Dl'r,J D"i?Di! .',,?OCl "JDlJCl 'N~.I1l nN 1' . . .-:
iN \J;JIl!D7 ')¡"DCI I!In'!lCl n~ O'~Wo~ lJ?9i;1 ,n')JJJJ ;11ill! '),,'nCl ODllJCI l~ .[
.',:1)1;:1 '1\J':1'1 nn:ni?n;1 0)1 o ;un
Traducciones y explicaciones en español:
En todo el curso encontrará traducciones y explicaciones en español: ¿Cómo estudi ar~
en el Vocabulario, en la mayoría de los ejemplos y por supuesto en iUna lección por di
los temas gramaticales, con el objetivo de ayuda rle a comprender la más, e recomienda
estructura de la oración. Cuando el mismo significado se transmite en y no empezar una r
los dos idiomas a través de distintas construcciones, hemos indicado Además. se recomi,
entre paréntesis la traducción literal (Iit:xxx). explicaciones en el
También aparecen entre paréntesis en las traducciones algunos locutores de la grab
vocablos o partículas que son imprescindibles en español, pero no Cuando se trata de
tienen equivalentes en hebreo, por ejemplo (está, están). importante es no di
Las cosas se irán ac
aprendiendo y prac

ml'~'i?~l '''O~ D":1?


"OlliJ" 1;11 ):1N n
'." • •, ¡

D"Di)? D'J"'r,ll

Explicaciones en h
Creemos que el heb
en cada tema aparel
todo está también e
Sabemos por experi
prestar ayuda al estl
también a ellos.

7

JiESREO• JiESREO
d de util izar el 11·11'~1p

1)'Nl . ;]lll~l <1m) ;¡':~Q~ .1~?J n'1~)}) l1'Í~l!) OWCl)? 11iN) ml'~lj?;] ,1ml':l?
ión están .1Q~Cl)li nl'J111)) IN 1;>0~ 0 'li'9i1l n'11;10J O'))Ull)Cll 0'1J9\1Cl)?
la primera )~)? P?Y,llDl ,n'1l)}lI1Y,l1:/1¡);]y') lDZ:¡ liTI}? D'))'Z:¡l!Y,llY,ll 'PO!;) O'W;lZ:¡Y,l D ' )' ~ 1j?Cl
:utores, pero la !nNl
r o la locutora. :il ;]?1l!) ~li::lY,lCl \J)WCl
;ente" del di álogo. ";I'179'Ui
. . lJi
.. olJ ... DJi. fl'IJJi
., 7m,
. . - 'I'J!I))'
'JI', . , 1'7 'JN"
, -, 1J7I'J . ­

\, en el libro, o !01 )IP~l '1!J;l1n )~1l),?1 - ;]11)9Cl n717 pln)) ini)n) 'N pl , pl'l~ il ;]1\;lY,l) 1y,i' Y,l
Jd. elige el método, Los locutores
Los locutores hablan solamente en hebreo, pronunciando clara y
correctam ente cada palabra. Como ya hem os visto, las traducciones y
explicaciones en español aparecen en el libro y también en la pantalla.
Los locutores hacen las pausas necesarias para que el estudiante pueda
repetir lo que han di cho. iAproveche las pausas!
El curso contiene también un cartel para colgar en la puerta cerrada
con la siguiente leyenda:
"No estoy hablando solo, estoy estudiando hebreo con el curso de Prolog"
iPractique en voz alta y a gusto!

VIDEO-ACTIVpM m,?'1!J
! 1!J~Y,l 1~1? ))111 D~W N?I:' - n'1J)} 'Nl)" PI N'\!J O'l' ~ ll)}Y,lllnl N ;]1 0llp~
1;]11 ,'1Y,l~) 11)N 1Y,l)) Nl;];]~ n'~'\Jj?Z:¡ ;]\{'?W) ;];I\:!Cl)1¡) n'J'Q!;) ;]li'1')) 1~liY,l Cl
.01'))i'Q ')11::1);]~ 1!J))l)\),IOI) n(i)' ~l ' ))~ ))Ql lm;)'~Q n'wCl ~ lni'~ Jl\!Í1) J71¡1
:VIDEO- ACTIVpM n ' lln"Q OII?'W~ mm),'11)}'I!J)? ~lO)W mn'I!J Q
N';] ;]':)\),IQ Oli!;l~1 , 0')'~1j?Q 'l\!Í '1 ~ -))) )'~1? Nlj?1l1 ;]1)'0Cl ;])i\!ÍN1Q O))n
~1\1::¡Cl? I!JTP ,1);1i'Cl ,;¡l)Z:¡ .n'1'~1i?;:1 iN 1' ~ 1i?Q: 001)) 1DI':l PI 'l~-)li Nlp1l1
)liW ('1J)} p'n))l)l) ni' J111?CI n(:! NilP? ?)1l1 !~ÓI:/'1? "19D:) ~DlIlJQ" 1'P~l)l
l'N ... ;]!;l-))) ) \J9i?\iQ n (:l 1m?? D~ ))111 ,1!;)QClY,l n'1~));:I n I:' Nilj?? ))111 ,19~Q
!1H? l i?')};:I , 00~ '1nw
El método VIDEO-ACTIVpM
En este curso queremos ay udarle no sólo a comprender, ¡sino también
a hablar en hebreo! Pasar del conocimiento pasivo al activo es como
entrar en otra dimensi ón, y ésta es un a fase import antísima para
HEBREO .HEBREO
cobrar confianza en sí mismo y adquirir la capacidad de utilizar el
idioma en la vida real. 1';>'1'1 ,;'I1m1 ;'IliJl ;
Los diálogos que se encuentran al final de cada lección están .WT;l;:J 'l!
estructurados según el método VIDEO-ACTIVpM : la primera ,~)? P?)J1)J1 ,n'1JVl
vez escuchará el diálogo interpretado por ambos locutores, pero la
seg unda vez escuchará sólo a uno de ellos, el locutor o la locutora.
Usted tendrá que hacer el papel del "interlocutor ausente" del diálogo. ")i'i7~ '1
Podrá leer los subtítulos transliterados en la pantalla, en el libro, o ! 01 'ijlJ1 'I'.i'lln '~1J:
aprenderse el papel de memoria antes de practicar. Ud. elige el método, Los locutores
¡lo principal es que hable l Los locutores habla
correctamente cad,
explicaciones en es
Los locutores hacer
repetir lo que han (
El curso contiene t,
con la siguiente ley'
"No estoy hablan de
¡Practique en voz a:

! I'.iT;lQ lJl??J1n
¡;'Il] ,'1r.J:l? lnl:{ lQ1l
.Oi'r.Ji';:J 'Jli~' ;¡~
:VIDEO-A(
N'i1 ;"~)~iJ D}.!~

,1~~;'I., I'.im ,1
'lil1l ('lJj) jI'nVn~
TI' ".;'I')"l!~ \JtJ¡;>\;I

El método VIDEO·
En este curso quere
a hablar en hebreo l
entrar en otra dime
I
9
H-EBREO HEBREO
:il! 0llj7J n'1JlI;:I '71)1, "~lJ n'1JlI;:I il~i:/iJ '71)
Acerca del hebreo en general, y en este curso en particular

?'Dl'Y.l;'lY,l ?;'I¡i\!J;'IY,l :11'l:¡'))~ O'N:;!;:! 0'Jl1:l


.'lN'r.l\)!J 1'Y.l:Y.l n:¡JJJI n'l)));:! ­
.ni'niN ZZ n'l)));:! ;'I?\)!:¡­
le N .('n:¡! ni'niN) niJm ni'niN n'l)));¡ l'N ­
.(;'IJ)\)
. ,- O1Nl))nJ
- , .. ni'niNl. . 0l!)1: ni'niN . \!J'- n'l))))
.: . .
­
J
.0"1~'))1;:!1 ni))llJ;1 101 ni\!JY.lI)iY.l ',1,01,N ni'niN;:! ;O'll~ ')) ni\!JY,l\!JY,l m'niN;:! Ji>­
" .(01!;1\,) O1Nl) 1;:!''J\1Y,l iN ni'nlN? nOlJy'! D':;ll:mCl m))llJ;1Cl 'm'o N101 "11p'tCl
J .01;¡j71 1'Y.l:¡'11?r 1'Y.l;¡ \!J1Y.l'\!J I!!' ­
"
/; , .1~0r;1:J.ll'Y.l:¡ ;'Ir;1~n;:l \!J' ­

.l~in;:l DI',IJ Dlij7 0~))\1 0\11 )i17 :\)91!!Y.l;:l 011)Y.l ­

,. , Le damos la bienvenida al hebreo. ¿Qué tiene de diferente? ¿Qué


;-, ;'1
tiene de especial?
Se escribe de derecha a izquierda
El alfabeto hebreo (también llamado 'alefato' o 'alefbet') tiene 22
letras
No se escriben mayúsc ulas
> T Tiene letras de imprenta)' manuscritas (ver el cuadro más adelante)
Todas las letras representan consonantes; las letras N, ;'1, 1 )' ,
n
" representan consonantes)' también vocales. La vocalización (los
(, \)
signos y"puntitos" que aparecen debajo de las letras o por encima
de ellas) ayuda a identificar las vocales correspondientes a la
palabra
El idioma tiene género)' número gramatical (masc/fem, sg/pl) en

:> , los sustantivos, pronombres, adjetivos y verbos.


Es necesaria la concordancia de género )' número
Los adjetivos se coloca n después de los sustantivos.
:> J

? ,
IiESREO IiESREO
";¡VCl l"N-CI 11i'niN
El aletbet Acerca del hebre

Sonido y Nombre ~lanuscrita


transliteración Imn,lilerndo

variable
(ver vocalización) '1?~ ál ef le

Ibl (labial) 11';) be! l .D'lHI'lIl;:I1 nlvun 1


.(;:17:;11;1 ;:IN1) 1;:I'7li
1\'1 (Iabidental) 11':1 vel l
"
Igl (como en "gato") ?Y,l'~ guímel /; )

Idl 1171 dlÜel '? , Le damos la bienvl


tiene de especial?
Ihl NCI hei n
" Se escribe de del
variable: El alfabeto hebn
1\'I,/o/,/ul '1 val' letras
No se escriben n
171(ver comentario) l'! za in 5> T Tiene letras de iJ
Todas las letras r
Ijl n'o jet n
" representan con!
/11 n'", tet (, signos y "puntito
" de ellas) ayuda a
palabra
li!,I)'1 (11') 1i' iod
El idioma tiene ¡
lel (como en los sustantivos, F
ca-co-cu) o I qul '1~ cal ;) ~
(como en que-qui) Es necesaria la CI
Los adjetivos se I
/i/ '1~ jai J

/jI n'~io '1~


¡aC sotlt
ti,~ d, p.hbra) ? 1
H-EBREO HEBREO
:J'J O'IV
ll1i'l1iN 'JI!) l1ÜH ;1~~ ­
111 1l?? lamed í .,
';>1"J ;1'~)D l1i'l1iN 3-? - Iml o~ tn ern I( n
I!i J' l)J I!i' l1i'l1iN 5-) ­

1011 l1'''1O 07;1


rnem ,ofit p e
dos iguales o muy lfJll.lIde palabra'

° Isl. Ini 11l nUI1 .J l


lelusiva y otra
/nl l1'~iO 11l
nllO sOn t
-si están al final de lfin~ de l"1¡¡¡¡;¡) / 1
t,l.
Isl 199 ,.lmt'i O O

1: if
variable rl! 310 ))
do es similar al
I pl N" pe! j) !)
) sonido es
¡ [I fei
~ do. N" j) !)

lal/pl (tsadi softl).


Ifl l1'~iO N"
rei sotit
(11It11d. paJ'¡'ra) I '1

It,1(ver comentario) '1~ tS¡¡di g :¡


~ l1',~)l? l"oiJ\V O')')~
).ljl -J l1NI:)1J)J ') l'IlN;:1 Itsl l1'"iO '1~
Isadi sofit
(6nol d, 1"1,; ,,) :1 l'
.lg/-J l1N\)lJ)J '1 l'IlN;:1
chl -J l1N\l1J~'~ l'IlN;:1 le/ (como en
ca·co·cu) O Iqul 11jl,11jI coI. cuf ? ji
. . "11"
) (0'11. 'l1I!i) . l1i'l1iN;1. (como en que·qui)

Irl 0'1 reish '} ,


-re inglés "John':
n
re francés "Jeanne . ¡,hl (ver comentario) pI¡! shin e \l)

lo inicial del nombre


N ['IV sin e \!)

/tl '1) lav .fl 11


.
HEBREO HEBREO
:J'? 0'i!J
.i!J-o ,n-IJ ,p-J ,J-n ,l-J ,Y-N :;JrJi1l?iNJ niN91Jt;l npnm '1\!J nill1 ;JrJ~ ­ 111
.!l-!) ,J-) ,J-J :n1!l11 niwnm - ;J?I!lJ ;J'~)Cl ni'n1N J-'1 ­
Iml
.p-~ ;1-!l ;l-l ;O-rJ
;l-J :;J?'rJiJ 11OJniY'!lirJ Fl~? ;Jliw J'nJ \!J' ni'n1N 5-'1 ­
Comentarios importantes:
Iml
Hay varios pares de letras que representan sonidos iguales o muy
similares: l-J Ivl , J-n Ijl, P-) l e. qu/. n-IJ /tJ, i!J-o /sJ.
In/
3 de las letras se presentan de dos formas, una oclusiva y otra
fricativa: J-J lb-vi, J-J fe, qu-j /, ~-g Ip-U.
In/
5 de las letras se escriben de un modo diferente si están al final de
la palabra: l-J Ji!, O-rJ /m/, l-J / 1J/. 1-~ /U, p-~ / ts/.
I~ I

Sonidos del hebreo que no existen en español: va riable


Ihl representa a la consonante J;JI cuyo sonido es similar al
de la "h" aspirada en la palabra "Hollywood". Ipl
Id representa a la consonante I1I (zainJ cuyo sonido es
similar al que hacemos para imitar un zumbido. liI
Itsl representa a la consonante I~I (tsadi) o su finallpl (Isadi sonl).
Ishl representa a la consonante /ti (shin). Ifl

Its! (ver comentario)


:ni'l))i'l ni!li¡m n":;tY? l!lOilW 0'?''1~
. Iohl1 Ol? 'rJ~ im .Ij/ -J nN\JDrJ ') nm') Itsl
.Ieanne Ol'?'O:¡ irJ;> .Ig/ -J nNIJ1JrJ '1 niNi)
.chip Ol?'O~ im .Ich/ -p nN\J1Jt;l'~ niN') leI (como en
ca·co -cu ) o Iqul
.-Will iam ;J';l'm
• _ im. ,/wl ;J);J;J
,- ,_ . nN ' o , (o'"
,- n1NUJrJ • •'1'I\!J)
• ",,"• FIl'niNOl
. • (como en que-qui)

Sonidos "importados" al hebreo: I rl


La letra ') represe nta el sonido inicial del nombre inglés "John':
La letra '1 representa el sonido inicial del nombre francés "Jeanne". Ishl (ver comentario)
La letra '~ representa la "ch" del español.
Isl
Dos letras I"avl juntas: "11" representan el sonido inicial del nombre
inglés "WiIliam". ttl

13
HE,REO ...18REO
l1j?'J

11 ,ll'1:).)I;1 l1j)'J;:1 'lr,l'Q ?)I ?j)D'? '1J ,mú 0)1. l1j)'JOI 'Jr,l'o~ D'\!i1?lJI\!IJ l'~\!IIJ)!1;)J ll'rnm ll'l~)I~
.1JliN ??'? lj?lJQ 0I1;:¡ 1;>0;:1 ,ll'l))lD?1p D"Ji\!lN1D 117;I'J;:1 ')?\!J) l1?i?;:¡
(101) )'nJ) 1l11j?lJQ l;:1'iiJ D')'IJ;:1 )'nJ) D'Jj? D"lJ'\!i Dl'li? D'll)lJ'li llJl? 'N1J
:'-11 lli'lliN;:1 llOQ101) NIJJJ¡IJ '1J'1!i;:1 )117 .(N?t;J )'ll?) l1j)'J N)? 101'iiJ1
'resentan las vocales lli';]?1,)'oi' l~ ,li'111 lll'll1N;:¡ ll;>9ill;¡ N?1;) )'nJ) 1)1'01' D'?'1J;:1 011 lOO)
.lli1jill1J
(lliNt;Jn -ll1N1J)l1) lliNt;J~n ,(D'JIJ -D'?'IJ) D'?'1? :0I1;))11?

lal
La vocalización
En la escritura del hebreo moderno casi no se utilizan los signos de
vocalización (los puntitos debajo y encima de las letras). Sin embargo,
y para facilitarle la lectura al principiante, el libro está totalmente
vocalizado. Es conveniente recordar que a veces hay cambios en el
modo de escribir las palabras, generalmente la presencia o la ausencia
lel de las letras 1 y', en caso de que estén vocalizadas o no. En el libro
hemos utilizado la grafía plena ( quelll' lIIalé) o sea la inclusión de las
letras 1 y , en todos los casos, además de los signos indicadores de la
vocalización.
l il Por ejemplo: (lliNt;JH - ll1N1J)l1) ll1Nt;J~l1 ,(D"m - D'?'IJ) D'J'D

101

luf

14

HEBREO HEBREO•

J),l JpCl? '1J ,mü


Signos de la vocalización: .iJliN Jil1jJ
(101) :l'm) ni1jJUtl
;'-11 ni'niN\
Signo Nombre hebreo Representan las vocales
ni';]] El'oi' lN

O pataj
lal
OT
wlIlats
La vocalización
En la escritura del h(
O Jaraf-para} vocalización (los pUl
y para facilitarle la le
('9) 9 sega/ vocalizado. Es conve.
modo de escribir las
le!
(,[]) Q Iseré de las letras 1 y " en (
hemos utilizado la gl
O
.. j!lt,~f-seg()l letras 1 y , en todos le
vocalización .
lil
('0) q Jm c Por ejemplo: (niNr,lJ'(

(i) '0 ;o/<1m


101

O
T'
.illlaf~cal1/a/s

O". wbuts
lul
1 s/lllrltc
lel y a veces la
O, sheva ausencia de vocal entre
consonantes

15
H-EBREO HUREO
i" l1 11f:1 ;¡:¡'i'11 l~!
1;) Nl;¡ l1i'lliN;:J i"nl!ll .01:;tj?11'r.tr.t iN l~! l'r.tr.t iN 001 O~l!CI l11r.t\!l Jl'l:;tY)
lY:1 0'?'7?D m~ 1i\!iN1D ]'r.tr.t 0;1)1 O\!l( lN l?l1'7?r.t O~l! O\!i( O'j?D)1r.t '1;¡'1 'lY,l'D]'N':l ,1~l1JY,ll1~i? 01¡
IV ;¡!1~~ )m1 i"l1l!llV .;¡:;ti'11'Y,ll11'~;lr.t l1~ iN;¡-:- Jl,1n l1D,i'D 0'lj?7?CI )il:1\!il1ilD,? ,;¡:;tP1
.;¡~1~1 O1'¡nn;¡ 0l'D m~ 0'Jl!9;:11 ltnnCl l11r.t\!l ,O~Y;:J
. Jlir.t~ l:J 1";11. ,1D,Ó;¡ J)! JpClJ '1) ,PI
:0"]';>9 01
mitirá "leer" y l~! l'rm O~l! O\!l1";lD, - [1]
, antes de conocer 01:;ti'1],r.tr.t O;¡l! Oll! ],~~Y,l- r1]
D. Las palabras 0':11-l;l1 1'r:Jr.t O~l! o\!i ]";lr.t - [l"l]
Jonden en lo JlÜ1-;¡:;tPll'r:Jr.t O;lY o\!i 1";lr.t - [l"l]
:as del español, con 0')11";lr.t - ['l]
arios importantes. Género y número
En hebreo, como en español, los sustantivos, pronombres y adjetivos
tienen género y número. Pero, a diferencia del español, en que los
verbos se conjugan indicando la persona y el número, en hebreo
debemos también indicar el género. No siempre la forma es una clara
indicación del género, aunque las letras tlnales del femenino suelen ser
)1,,:", o J'l,"":",

Para facilitarle el aprendizaje, utilizamos las siguientes indicaciones de


género y número:
[l] - Género masculino, número singular
[1] - Género femenino, número singular
[l"l] - Género masculino, número plura
[l"l] - Género femenino, número plural
['l] - Número plural
4

HEBREO 4
HEBREO
P'l1l'l1
11)!'W;")q 1~? "Ni1P?"] N\J~' 1m)? 1'l1!;l/:{Y;l;") El~r,l1í)l"~ Nl:1 ni'niNi) jJ'n)iJ:l
.'1~)ii) )"N"i) ni'niN~ IJi?"V''li 1l! ,n'l~)!';¡ D')'Y;li) n I;! lil!iN1i) l'Y;ln D~l! DW7 lN 1;
nlNJ 0lljJ;") '? lliN? p,¡nor,l1 , :1'~l;:¡'? 1J:1i') :1?R;")l :11;111!i!,);") :11111~ )ml jJ'J:l)!J:l;") ·:1~jJll'q
:
.:1~lIJ) :1';nm Dl'n nI;! D"l!9;")1 "
La transliteración
La transliteración es un método muy útil que le permitirá "leer" y
pronunciar las palabras ya desde la primera lección, antes de conocer
a fondo el alefbet y las reglas ortográficas del hebreo. Las palabras
transliteradas, impresas en azul y en cursiva, corresponden en lo
posible a los sonidos y a las reglas ortográficas básicas del español, con
las excepciones mencionadas en la sección Comentarios importantes. Género y número
En hebreo, como en '
tienen género y núm
!nl'7t;J 71J:J" verbos se conjugan il
¡Le deseamos que disfrute del curso' ¡5halom! debemos también in,
indicación del génerc
:17 o n 7 .
Para facilitarle el apn
género y número:
[¡) - Género maseul
[)] - Género femeni'
[1"¡) - Género mase l
[1")] - Género femel
['1] - Número plural

I
11
té • i10i' n'J

;rTlIOlll
estaurante • 1111m D'1I1 !DI'11/J
in • nI'nill2 1'n' • i1"i'1 -1 1'n' - ~ll "1]') lliJ ¡Hola!
016 ico ¡Mucho gusto!
011;'1 '1l/1( .i1nOI/JIl
0')1 - ;'111il -? 0')1 - ~1:l "U') §:!)
al médico La familia
.0'1''''1(
utobús 9: ;"lllil -iln -o 1N11lil D\!J 00
.1jJlll1nl1l(
El desayuno
an.'~ IJU ?1!1 D'l1" m1~
illlil -l
D~V nm1!l
W En casa. n'll
bada

os. 0'100 ;"\11i1 il?NW nÓ'TJ 10-0 D'1~OIl @ El teléfono .II!I"U


N~" O'IJ~I!)I'J
nlre • iIl!J 'lO " I'N / ,I),I!.P
El. Uj111l1!l10
illlil 0'::11i'l nlC:l ;'Vl!:1 ~
onocidos lNlnilmn\lJ?\lJ supermercado
1'nlll11211 Prendas. 0'111
adivina
1l)) + ilH:1 ",y" i1"U) ilV'l'il'j1 ~
de vestir
In" 0'1/01) ",\!}" iP'U) ,;"I'N ,1T ,ftNT ,iH El cuerpo. '1'2;'1
'amos al
franjero
@ 1lV + il11il
(n1)"1!I) l?N 03 humano
Un paseo .1'1/1 '1,'u
1·19m1
1lV "fiN" i1"U) nN ZlTI por la ciudad
mecónico
• illiIJill1lllll
1'1m o,, 1lV "m"" ?V1~" lil.3
@
".'" j1H\))
Las estaciones
pleaños
·iIl/J!ltn
1lV (1) n1:l" 1!i " l'N / '? U/' (JY!J
ción .1/]'n
® 1lV "-o" il"\)]
?i1!)'NJJ ?'nn
<;'XD
Vacaciones

El invierno. '11 In
• nll"
discusión @ ?ilTm

(nm?)1lV .. -\!J" ?lN? ?"~'N r;x!; • ¡J'liJ'!J


a. ;'Ij1'u''''!I Un picnic
• 0"0j11/J1l O'lljJ
71"lJ3 ' )!)n / .•. ':> ? iln'
as. nI!l1:! (N1l?) 1lV
"'TJ::¡YJ" ... \!)
\)(00 A comprar unas
gafos
(1"~) ,J)I "~1J'" .'"1'1::i" 'OO);? El calé e Ol!li' n'] 5
e OllllonJ
,J)I (2) nD"1lI nnH!lnl m')N\v TI 6 En el reslaurante 6
1']rJ')" t'l" U) El Jardín e npnOl 11 1'n' - ill1il
,J)I
" '1r1N
',nN / 'l~~ ij~
Zooló ico

,J)I "1'-')Y" ¡P"J) e H!lI1Ol '1XH


l11n'l ilNllWil TIW Visita al médico
0 ' )1 - illlil

ñN71Ill/ I'71' El e OlllUIH


'JV
1\9'
0'11100'1!)OI') ~~ i1l1;"1 -j1y
autobús

"')~N" i'l" \J] lm-l ~N I lilUP71


Me han. ''111H illlil
,JV U<iliJ robado
i'l"\J) illlil ;¡'NIlI ¡­
,JV
""')\!J J"
'J1 mili / l~llIll íJ@ Ubros e O"!lO

'nno /"n 11)' 1 ~~ Cita entre • Ol~'l!l


;"I" \JJ
1'ny ¡mil ,., I'N / ,
"nN+OY" desconocidos

(n,,~,) l'n)l 1m ')\lJ1r)


.1N / 1\!)!)N • OI,'nll nl)n
ij@ ,J)I +;'Im "')y" ~
1\!)!)N
La adivina
• '1"10'1 0'1101] "')\l/" j"
D'1rJon / ,n17l/'N1' 1l}) + il11il
l'ny
19-11
'iJ(;J!) Viajamos al (m:
'lON
extranjero
,JV " !'IN" j

,)ll~~ 'N1I1
En el .101nJ
1' !'IY "'N" ;111J) ~ml
taller mecánico
,J)I ".," ,
('D' ) l ' M
~mnJ/p
? ~/nN
jI'J' O!);'1 ;'111~il \líA') .0"1'1101 DI'
Cumpleaños @
'JV (l)m
lNln m tl\!1 1m nll'n'
'111~
D~)I m71lllT.l m"'~ ,
\l : EducacIón e llJ'n
'JV "-n" ¡­
i'l"? \!)il n"Y.) -OIJ'I
1'ny
",~,'
nD'110 wm Una discusión
In,,"?) 'JV •
l'nv "_ ) 1' iI"\») iUl mil 'i) íJ<X3 Política. 0lj1'U''119

D' 1!)On ;
1'ny
1000-20
'Nm \)!)\!J7l ~ IdIomas - OI!I~ INlJ?) 'JV
"'1l!

?
Jallsol
lis}¡tol
-
IIIItlO 1111110

? lirlsor

1.' me qu4
•..0'1l1r.1 ;m Lecció.n
J beqll~r
r,¡ mil haillicmilll ¡Hola! ¡Mucho gusto! • nnJ'il

I j7i1 i7' Vocabulario D''1'n '~I/(

:l'n~i! 1WI "lJ'~ iHOla! iAdiósl oi?1¡) ,Ilt/lom


'?lnr,¡1UC1 "B') ,n'1:¡)1i! Mucho gusto liNr,¡ 0')1) ¡¡¡¡j" l meoa
gracias ;'I1in toal1
~n género (mascu lino muchas gracias ;'I~l ;'11111 toda raba
por favor (también se utiliza cuando se ;'I1lii?~J bel'llctlsha
entrega algo a una persona, como sírvase, toma, aquí lo tienes)
am
disculpe / perdón ;'ID'?Q sl;¡a
ata Hasta luego niN1J;1;:1? Jehitra 'ol
al vacaciones [fpl] [l) ;'I1¡),nn juISlla
hu café [m 1 [1) ;'ICli? caje
hi sí P I]llell
no NJ lo
también o~ gam
~;:I n"~J o~:J'J !l'iv! I!i~ qué ;'Ir,¡ l11a
'erbo tiene número
I tiene género Adjetivos : 1~1I1 nmll/
excelente [l) nl'l~r,¡ / [l)l~l~r,¡ metsuiall / lIIetsuiellct
dulce [l) ;'Ii?111D / [1) jJ111Y,l matok I metllka
Il!'"i' 1?P 1U 'IJ') '.,o~
o, el verbo aparece Verbos (modo inftnitivo) :(1iP'ilCi nl1~) 0"l!9
estudiar / aprender liD?? lilmod
trabajar liJl!7 11l1l1'od
20
111.110• 111.110
hacer ni\!ll1? ¡aasOl
beber mm;, lishlOl
desear I querer m~l'l lir/sol

Así decimos...
¡qué divertido! ¡qué placer!
... C'1~;Y,l ;'I??
eize que{
:
,
Lecci •
!1'~ ;)!'~
¡con mucho gusto' (1'))) !'l'?:¡ beq ' l~f
¿qué tal? ?O'~'~~>.'iJ i1r;l ma IUlÍlliullim ¡H4

Gramática -=­
: 1'n~) 11);:1 "lJ" ¡Hola! ¡Adiós'
.;):)'i'l'lll?l? D'i'?mY,l1D;:I "lJ" ,n'1;l))) Mucho gusto
Pronombres personales en singular: gracias
En hebreo, como en español, los pronombres tienen género (masculino muchas gracias
y femenino) y número (singular y plural) por favor (Iambién s
entrega algo a una p'
yo [m, f] [l,r]'l~ all;
disculpe I perdón
tú [m] [r] ;'I1;I~ ata Hasta luego
tú [f] [l] 1;11'1 al vacaciones [fpl]
él [r] NI;) IIlI café [m]
ella [l] WOI !Ji

no
también
.1'1J;:1 '9 '1li OImIYtl '1lii9;:1 n"\Jl D~ :::1'1 D'\!i? \!I~ qué
Es importante notar y recordar que en hebreo el verbo tiene número
(singular y plural) como en español, pero también tiene género Adjetivos
(masculino v femenino) excelente
dulce
:l?P '1lií9;:1 li'Oí' l?P 11) '11" 'lD~
Es decir que tras el pronombre personal masculino, el verbo aparece Verbos (modo infu
también en la forma del masculino: estudiar f aprender
I
trabajar
21
.
IiE.IEO IIE.IEO
yo [m] quiero [m] café ;¡!?i? ;¡'!ill [1 I ')~ mlÍ rolsé café
I []''1l,1~ tú [mJ quieres [mJ café
él quiere [m] café
;¡!?i? ;¡~il ;¡I:1~
;¡!;Ii? ;¡~11 N1;¡
alá rolsé mfé
Iru rolsé caJe
ID D'?l!"C1 D'?'DC11~iN;¡
P ;'Ir,Dm ;¡'i'l ;¡\11Y'\!J) :;¡~PP ?l!i";¡ l!' ''i' ;¡~jJP '11) '1J'~ 'lO/'!
odo infinitivo. Ydel mismo modo, tras el pronombre personal femenino, el verbo
.n grupo de verbos adopta también la forma del femenino:
ingular, tanto para el
yo [f) quiero [fl café ;¡Pi? ;¡~i1 [JI 'J~ cllllrowi C,~rL
tú [fl quieres [fl café ;¡Pi? ;¡\lll n1:l al rolstÍ café
lipl¡1C1 nl1~ ella quiere [fl café ;¡!?i? ;'1\111 N';'I Ir; rolsá café
Infinitivo

17;n, [11 'JN, liY.l" _ 'I!J")~~


1r,li? ~Di'! :;'I7'D7 n!?'1'i~~'P niN D~)I;¡ 1;:1 11)'n ni?'D ,n'l)Y:¡'
En hebreo muchas de las conjunciones y preposiciones están
m;, Nl~ representadas por una letra que se incorpora a la palabra portadora
del significado (sustantivo, verbo, adjetivo, etc.)
11:1 / [1] 'J~ ¡iJ!,!?

~
~'!';v [11 'Ji'! nii!ll!? -1:
y
~i¡1;v "Di'! w­
~i¡1;V N1~

81:1!(II 'J~ nin\li., yo )é tú ;'II:11:1J 'JI'!


81:1![II 'J1:I ni~," sí )é no N?) P
estudiar )é trabajar 11))(71 ¡iD??
-
w1~'? lW?1'! '??? l!?iN~ gracias)é disculpe ;'ID'?Ol ;'I1ln
~DC1" im)'~I:1W;'I~ nl!:¡.iJ
.;'I~i1

'?l!QC1 'J'li ,?'l!? ;'I~~n:;l


,~ o;'I? \!J~ P?' ,";¡D?WD"
~) D'N);'I
. . D'?Y";¡
. . , - n\lii?\!J
., ,

22
.
111.110 111.110
yo [m] quiero [mI ca
Verbos tú [m] quieres [m] c<
él quiere [mi café
.0;:J'?'li lijJY,l;:1 n11~) o' )J'!li7J 0"l?9;:1 0'~'Y;l;:1 T;liN;¡
. "~i7pl l?P, l'n~ " )1") o'?l?!,l n~l)i? "Y,l~n? "1;11 ,l! 'l)1'\!!'I­
En el vocab ulario, los verbos se presentan en el modo infi nitivo. y del mismo mo do, t
F.n esta lección vamos a co njugar como ejemplo un grupo de verbos adopta también la fOI
muy corrientes en tiempo presente y en número singular, tan to para el
mascu li no como para el femenino. yo [f] quiero [f] café
tú [f] quieres [f] café
:01+i7l :l?! lijJY;l;:1 mIS ella quiere [f] café
Femenino: Masculino: Infinitivo

yo IfI estudio/ 111l?" [JI 'JI:( yo [mI estudio/ 11;1" [TI 'JI:( ,I)l~~ Vocablos V P
aprendo aprendo
tú [fI estudias/ n1J?i' l'1 1' tú {mI estudia / 1m? OlJ'l1'
aprende aprend es
En hebreo muchas de
ella e tudia/ ll1J?i? N'CI él estudia/aprende 11;1j';¡ NI"
representadas por un;
aprende
del significado (sustal
npi)1 Q N' 01 / !)N / [J] 'JN l:;1i)1 Q NI" / "!)N / [T] 'lN ,ill!~

yo Ir] hago n~"Y [JI 'JN yo [m) hago n~iY[ TI ' JN niÍ!ll!~
y
tú Ir¡ hace "I:JilI l'11' tú [m) haces "i¡lly ;)1;11'
ella hace ilW1)) N'il él hace ,l~iy NI"

"1;1il1J QN';:1 / !)N/ [J] 'J I:{ "1;1il!i QN1" / ,1l'1N/ [T] 'J1:{ mn\!!~
yo Y- tú
,,~ i , Q N' " / l'1N / [J] 'J N ,l~il Q NI" / "J;1N J[ T1'J1:{ ni~l~
sí Y- no

'))i9 '? ''li in' ~ \)Jl ,"mn~I!iY,l'" o'J':\!! n'l)))) 0"l?9;:11!i lY,li' 1'li!l1:{ "7? 19iNil
estudiar Y- trabajar
gracias Y- disculpe
oJ;1' ~ \)J 19'NI!i O" l? ? ' 'li niS1)jJ lll!i: ,1Y,li'J - "n'nn!;lI1JD;:1" imJ'~J;1I!i,lD n))~iJ
."Y,lil
O11;1iN( 'iJ~:p o'J'~ 1¡i ("li)l!?"-l "liD?''') o'JiI!iNl;:1 0"l?!,l;:1 ')I!i ,"))' "Y,lm:).
nr,lI)1? ,( . e t Cl,?',?~1¡i nyti' l;I) ,,)i;]:). ;]~Pl ''li ;];:1T ;];1.;);:1 n11~ 0,,7 I!i' l??' ,";]I)!)I!iD"
.(-a 0I?"1I1¡i ;]~jJJ nY,li'o 0;:1:;J.\!!) o'N:;J.;:1 0'?l?!l;:1 n'li"'"

23
-
tr • • 4
HIIIIO HIIIIO
En general, se puede decir que los verbos en hebreo pertenecen
i1 'J1:l o~ ! 1'::1 óll'1:l a distintos grupos o "familias" con rasgos similares, pero no
determinadas por la terminación, como las conjugaciones en -ar,
-er e -ir en español, sino por otros elementos de la construcción.
Así por ejemplo los dos primeros verbos de la lista anterior tienen la
terminación - el en el femenino singular, y los otros tres siguientes
terminan en -ti en el femenino singular
?f;11:l D~ .nin\!i7 ól~ll 'J1:l

Conversación OIQ'I!I
.óllin .p

. "'\ I D17\!J
.'11• 'JI' . ~
slralolll, O/Ji Dllni
?ó1Qi? ól~i1 n1:l Hola, soy (literalmente: yo) Dani
.ól?N'n 'JI'! .liN9 D'))l
meod, O/Ji Daniela
I/{ÚIl1
'9 ól?i? ól~ll 'J1:l !W~ .);> Mucho gusto, soy (literalmente: yo) Daniela
?f;11:l1 .ji1i"1')n 'JI'! -~
dulce. ani l1lillell'-york. ¿vea!?
.ólllii?J~
Soy (literalmente: yo) de Nueva York iY tú'
.D''?llill~n 'J1:l
aHi miyeruslralaim
.)~l~n ól?i? .ól~l óllln Soy (lit: yo) de Jerusalén
? óli¡li)) n1:l ól9 .~
111(1 alosa?
¡Qué haces? (¡de qué te ocupas')
?ólWi)) ólf;l1:l ól9 .óll?'Ol~'J1N~ nW17 'll'!
uni lomedet bauiversilll. lila aw ose?
Yo estudio en la universidad. ¡Qué haces tú' f1
.ól~!?m~ 'J1:l.1Ji)) ¡-ól1ni7 N" 'JI'! ­
ani lo lamed velo oved IIn; bejufsl¡a.
Yo no estudio ni (lit: y no) trabajo. Estoy (lit: yo) de vacaciones
.
HIIIEO HIIIIO
En general, se puede.
a distintos grupos o"
e;ze quef! gam (/n; ro/sa jufsha
determinadas por la t
iQué divertido! ¡También yo quiero vacaciones!
-cr e -ir en español, s
Así por ejemplo los d
terminación -el en el
terminan en -a en el
.. - m- .ninllÍ' ;l~i,
'm, : . - 'lN
. .,

'11'; rolse lislrlol. ¿galll al'


Yo quiero beber. ¿Tú también?

loda
q/lel1.
Sí. Gracias sha/om, all; Dan¡
Hola, soy (literalment
¿al rolsa ca(é?
¿Quieres (lit: tú quieres) café?
lIa;1/I meod, arli Danie
.pinr,¡ ;lPR ;l~n 'J~ !'1'~~ ,p
Mucho gusto, soy (litE
'-'luell, beqllef. all; falsa café /IItlIok
¡Sí, con mucho gusto! Quiero (lit: yo quiero) café dulce.
mli millew-york, ¿veal:
Soy (literalmente: yo)
lle l'flC!lsll11
Aquí lo tienes. (lit: por favor)
an; miyerushalaim
Soy (lit: yo) de ¡erusal
loda raba . mfé me/sl/iall
Muchas gracias. Excelente café.
ma ,110 a?
¿Qué haces? (¿de qué

alli IOllledet bau;versitl


Yo estudio en la unive

ani lo lamed velo oved.


Yo no estudio ni (lit: y

25
.
HIIIIO.. !l11110
"ii sllcli
'W sheija
I\!) she/allu
li) col
Leccióm
:'/,/"" nm'!i
11~ gadol / gtwdola
catall / que/al/a La familia e illJ~~m
?i?

:(,ipY;l;:1 ml~) e'~l!!)


Vocabulario o''1'n ':)!II<
8'1 lajazor
J,!? la.lsot
familia [f] [J] ;¡O;¡Wr.l I/lÍs/lpC/ja
...e"\1W;¡?? padres (padre y madre) [mpll [1"1] e'1i;¡ 11 orllll
9 ¿beelllet? madre [f] [JI Nr¡lN IllJa
Ji' ¡y(~/i ! padre [m] [1] N'J.1:l aba
i)) osim jaim hermano [m]1 hermanos [mpl] [1"1] o'n1:l/ [1] n1:l ti) ¡tljml
11
1 ¡d'lSlI! hermana [f]1 hermanas [fpl] [1"J] ni'01:l/ [J] nm1:l ajol / 'ljaiol
hijo (lit: niño) I hijos (lit: niños) [1"1] 0'11' / [1]1!' yeled / yehldilll
... e'W~!;lIW? e":nr,¡ ;¡?? hija (lit: niña) I hijas (lit: niñas) [1"J] ni11' / [JI ;¡11: ya/da / ye/adol

1r.l ¿I/III /Iis/I//la?


~Y;l ¿ma s1110111 aba? casa [f] [1] n''J. boit
nY;l ¿ma s/¡lomjl1? vacaciones [fpl] [J] ;¡'ii~m J4s/w
nr,l ¿IIIIl shlolllo? país [mI [J] p11:l erets
nr,l ¿mil slllollla? sábado [mI [J] n:¡.\!) silaba!
);:1 ¡hacol /leseder!
allí I allá e'ii S/1<1111
¿dónde? ?;"~'N ¿eiro?
cuánto ;¡Y;l) cama
¿c uándo ? ?'lJY;l ¿//latai?

26
111,110 II.,IEO
mío, mía, míos, mías '?IV s/¡eli
tuyo, tuya, tuyos, tuyas (tú masculino) :¡7IV s/¡eljll
nuestro, nuestra, nuestros, nues tras ll'¡1\¡i s/¡elllllll
todo

Adjetivos
?i) col

:'l'Iil'1 nin\!i
Lecció
grande [J) <l7i1) [T) ?n~ gadol / guedola
pequeño / pequeña [J) <ll'YP / [Tll\li? ca/aH / qlle/(I/Ia

Verbos (modo infinitivo) :(,ip~;:I nl1~) D'?l!~


volver / regresar ,iTIJ? laja:or
hacer nii!))>!? IlIaso!
familia [f]
Así decimos... ..• D'l~,!n <I?? padres (padre y madn
¿de veras? ?m)~~ ¿b~emet? madre [f]
iestupendo! !10i ' ¡yo/i! padre [m]
(ellos) se divierten !OHIJ o'\!iiy 05;/11¡a;m hermano [m] / herma
isaludos! !\!i"1 ¡daslr! hermana [f) l herman
hijo (lit: niño) / hijos (
y esto es hija (lit: niña) / hijas (1
lo que decimos cuando nos encontramos ...
¿qué tal? ?yr;¡\!JJ <Ir;¡ ¿/l/a lIísirma i
¿cómo está (tu) padre? ?N ~~ Oi?~ <Ir;¡ ¿lIlel siJIom ¡iba? casa [f]
¿cómo estás? (tú masculino) ?:¡m?\¡} <Ir,¡ ¿1Il1I shlomja? vacaciones [fpI]
¿cómo está él? ?ini?\!J <lY,) ¿lila SJ¡}(lIIlO? país [mI
¡cómo está ella? ?rJr,¡i?\!i <Ir;¡ ¿ma Moma? sábado [mI
iTodo (está) bien l !'!Ql 'i);:1 ¡haeol beseda!
allí / allá
¡dónde?
cuánto
¡cuándo?

27

. 111•• 10 IIUIIO

I 'IO~ '~~/'( Gramática _

.0')111'n~ - ,Qj/lJl1;>lJ
. . 0'j/?lnr,l1W1 "ll'J ,I1'l~Y)\li ,1 ~J. ll1r,l?
.

: O')1+ 1UCl "ll'J

I~ Ya hemos visto los pronombres personales en ambos géneros,


r la­
masculino y femenino, pero sólo en la forma del singular. Veamos
ahora los pronombres en la forma del pluraL

;'1);JN) N)NJ¡ NnNJ nosotros {nosotras ['l)llI:m~ allajlul


... - , • - .!... '':''

J1'~'z l¡in 'l~ vosotros [m, pI] [l"¡) DJ;11:l II/e/ll


)')N-JJ1J
. -
yoiJ ' lN­
- .L " vosotras [f, pI] [, [1" l )llJ1:l alen
ellos [m, pi] 11 [l"¡) 0;:1 IlfIn
ellas [f. pi]
I D''1J,1~
11 [l"l] 10 lren

:J11'J'~!?IN;:¡ JllY.li'071 - 0':;11+ Jli19;:1 J1"\lJ? !)J O'\!)


i;'1) 0'JlI9 ;J\)l ;¡¡ 11Y'\!!)
_ : T " ' ". ,
¡Preste atención a las terminaciones típicas del verbo en presente y
yen pluraL plural!

J1'J'~;lIN;:¡ J1r,Jl'07)7 O'\!) en masculino plural, la terminación es -il/l: :l?P 0'- J1r,li'e;:¡

nosotros queremos [m , pI] café ,l;lp' o'~n [l"¡l1Jn)~ al/ajllll rO/;III/ cafe
0'-,- :0')11;>1'? vosotros queréis [m, pI] ca fé ;¡Oi? 0'~1l OlJ1:l a/em ro/si", café
J11- :J1i)1 ;J~j/J? ellos quieren [m, pi] café ;JQi? O'~il o;¡ '/e", rotslIIl cafe

en femenino plural, la terminación es - 01: :;J:¡'j/D J1i- m:n'e;:¡

l' )1 1 n : llj/¡;l;:¡ J111~ nosotras queremos [f, pi] café ;JQi? J1i~il [l"l)lJn)1:l (lIIuJnu ro/sot café
1iY.l?J vosotras queréis [f, pI] café ;J!?i? J11:.i1llJ1:l aten ro/;ol ((~fé
ellas quieren [f, pI ] café ;J~i? J1i:.i1l;:¡ IWI rOlSOI ca/e
estudiar { aprender

HIIRIO• HIIIIO
Vocablos y partículas funcionales _

a, para, hacia -7
le-. la-
Ya hemos visto los prc
masculino y femeninc
ahora los pronombres

para papá y para mamá con cariño ;l~;:)i'{;¡ /'qi'{~l Nr;lI'¡z nosotros / nos
ª
yo regreso la casa n'3)
, -=- llin 'lN
." vosotros [m,
voy a (hacia) Tel Aviv vosotras [f,
ellos [m, p
ellas [f, pI
Verbos

.;1~i?pl 1m ,0'J1 -,lji;1J 0'))29 ;1'91;1¡ l1Y'\!1) ¡Preste atención a las l


Ahora conjugaremos algunos verbos en presente y en plural. plural!
¿Recuerda las terminaciones?
en masculino plural, 1,

nosotros queremos [m
para el masculino plural.: -Ím O'", :0')1 1?!) vosotros queréis [m, p
para el femenino plural.: -01 ni~ :nlJ1 ;1~i?l) ellos quieren [m, pi] c<

en femenino plural, la

:0')11?! nosotras queremos [f,


[1"l]lln)i'{ [1"¡] 1J n1/'{ 1m!) vosotras queréis [f, pI]
ellas quieren [f, pI] caf
nl1~i7 [1"l] lf:Ji'{ C'1~i7 [1"¡] ol)i'{ estudiar / aprender
[1"l]1;1 [1"¡] 0;1

29
M
-liRIO -...
IIIIRIO~

.;l1in .lllJ '1Ji?~ rgJ


O'l~iy O O;¡ / 0D~ / [,", )llT;1l~ 1il}!?
nl'~bl O l;¡/lD~/ [l"l)llT;1l/:l
q~l Nr;¡N Dl?I:!;¡r;¡ -:tJ r- - ­
adre} .
O'\¡Iiy O oc! / 0D~ ![,"¡)lln)1'.! nil!lll?

1;1 Oi) .l~~~r;¡ or;¡i?1li CJl ni\!JiY O li) / lD~ / ['''l)llT;1l/:l

:aciones en París. ~ O'llil:! O O;¡ / OD~ / l,", )llnl~ nin\lJ?


1!I1Y Oi) ;¡r;¡ ?nr;¡ ~~
ninil:! O 1;¡ / p:1~ / [l"l]llDl l:!

.O"D O' \l!iy Oi) ~ o'~l' O oc) / 0D~ / ['''')1Jm~ ni~,~

ni~i, O ¡;:¡/lD~/['''l)lln)~

o"lln O O;¡ / 0D~ / ['''¡]llnl~ 'liD?


. J ~ L~
?I',?;J ;¡T;1?~1Ji) ni'Tln O l" / lD~ / [l"l)1JT;1l~

,~;¡ "IV o'n~;:¡ ,NJ


Conversación _

.
.
O'll;¡;¡l ,n':l:l
" . - om, -Q-J
.: ­
rfi !;¡?N'l1 OÓI!I C!J
js/¡ololl1 DllIlÍela!
en París? ¡Hoja, DanieJa!
· l~ ?Y1Jl!Il
. . . ;¡r,¡ !'11. DlJI!I,
jslllllom Dall;! ¿1I1Il lI;shma?
¡Hola, Dani l ¿Qué tal ?
?O"lin ¡¡;¡ 'JJr,J L*' ?lQ1JIli ;¡r,H ! '19) Ji)i) [~
¡haeol /Jesed.'r' ¿/l/UII shlomej?
¡Todo (está ) bien! ¿Y cómo estás tú? (tú femenin o)

30
HIIIEO HIIIIO
,

loda
5/1101111 10\'.
Yo estoy bien. Gracias.

¿lila .<hlolll liba \'cillla?


¿Cómo están tu padre y tu madre? (lit: padre y madre)
.P1!;l:)' ;"i1P~m~ D;:1 .1~1~~ Dr,¡i'J\!.i
,/¡IOIIIOIII helll ¡'e}l~rs/¡CI ¡>t'pari=
/IIet;;1I11l1l.

Están muypero muy bien. (tt: excelente) Están devacaciones en París. rf1
?DIP D'\l!I» 0;:1 ;"ir,¡ ?nY,llp -(}-'
¿beelllet? ¿lIltl hem OS/l1I slwIII?
¿De veras? ¿Qué hacen allí?

hCIII 05/111 1'11111


Se divierten. (lit: hacen vida, o hacen buena vida)

¿col liOlllisllprl)a b~pllri:~


¡Toda la familia está en París?

lo Ilrla}im s/¡di baarets


No, mis hermanos (tit: los hermanos míos)
están en Israel (lit: el país)

babllit ¿wha/lorilll bepan;;?


tl/CIII jslwlOIll J)allle/a!
Vosotros (estáis) en casa ¡y los (vuestros) padres en París? ¡Hola, Daniela!
.p
t¡llrll ¡shalolll Dani! ;/1/11 rw!
Sí. ¡Hola, Dani! ¡Qué tal?
?D'llin D;J 'DY,l .J.
¿/l/aMi he11l )o:ri lll ? ¡I/Ocol besedel'! ¿/l/l/a sil
¡Cuándo (ellos) regresan? ¡Todo (es tá) bien! ¡Y c
31
}ll1110 HUIIO

.n~l!!:;¡ O'll1 n UI\)! 0'1101;:1 ~J


hailar/m shel'l1Il1 jozrílll beshavar

Nuestros padres regresa n el sábado.
'11J1~

.00D~\)!13? 1!!"1 .m~qn01? .'!Ji' L~
roti. l~h;lmot. das/¡ lamishpaja
Estupendo. Hasta la vista. Saludos a la famlia.
,~ .niNlm? .0111l1 :J
cada. lell/trl/ol
Gracias. Hasta luego.
I D'~'n ,~il'(

11:j altl,Ía! ["',/lIer


11:.{ /1m)"
'1) l'oqllfr
II!! Sllllljllll
'B 11/!I'OI!
:1) gl'il/tl In"l1lt1
J~ gl'illtl Isc/lllbtl
n? I~jcl/I
i\) ¡¡1sl
1Y l/guia
lQ ¡el/l'l
l'l rilll/
~'~ /lt'ílSl1
);, iogw'l
111 te
,,? /ill1ol1
'D jalm'
II!! S/IO(o

~Y) maim
'l: ¡¿meo!
'9 sala!
'13 mclalefoll
32
.
HIIRIO HIIRIO

Iw/roril1l si/e/al/U jozri¡

Lección Nuestros padres regre

yofi. le/¡ilraol. dasl1 Imi


Estupendo. Hasta la v
El desayuno. 1jlll nl)nJ:(
¡oda. le/¡ilrtlot
Gracias. Hasta luego.
Vocabulario __

desayuno (1) 1Rl)-non~ Ilfllja( voquer


comida (desayuno, almuerzo ...) [1] ;-¡Ol1tl orujo
mañana (antes del mediodía) (1) 1jJ1) ¡'''qua
mesa [I)1 O';I1\!i sll/dirU!
apetito [1]liJWD 11111'011
queso cremoso [1] ;-¡l~'? ;-¡¡>;ll gl'illll In'cm"
queso [1] ;-¡~1;-¡~ ;-¡l'~l gl'it/<1 ¡sclll/ba
pan [1] DO! lei~1Il
tostada [lj lJoilJ losl
galleta, bizcochito [1] ;-¡'~ll)! IIg1l111
mantequilla [1] ;-¡~l?n ¡fll/el
mermelada (1) ;-¡~'1 rlilel
huevo [1) ;-¡~') l'eilsa
yogur [1 )1J1Di' /Ogurl
té [1] ;-¡D le
limón [1 ) lit)'? li//lo/l
leche [1) )?O ja/m'
cacao, chocolate [1] ijJi\!,i 5110[0
agua [1"1) O' Y,I I/IIl1///
verduras [1"1] nijJT ¡eracOI
ensalada [I]IJ?? .'<llal
pepino [1 Jli!)!)?D 111 elaferrJ/l
33

"1'110• MIIIIO

I j1n in ]
tomate
ají, pimiento
[J] 0l"J))))
• '".

[1]7;l7~
J •
agl'n 11 1<1
pilpel
cebolla [1]7n bacs<11
lechuga [J] 0l9D ¡,]Sa
!1Í)1 ¡Buen provecho! (lit: con apetito) !li )1:/'nil bellavolI
)'~~ n'l)l!) l~m;:l mm!!

ili?1? n'l)))) l~ín;:l mm:i hay l,!j~ i<,)1t


:0'1~1)1? 001 iníNW O~)!;:I
no hay ]'1' dll

~m pre después del con Ol! illl

esponden en género :l~innm\!i

ural) al sustantivo al bueno / buena [J]Ol~iIJ 1 [1] )lIJ Ir". I C,Wtl

I particular de cada
hambriento / hambrienta [J]Ol~))l l [1] ))il rae\' reel'n
emenino en español, blanco / blanca [JI OlP? 1 [1] P? Ie/vall ¡ I,;valltl
:énero es puramente amarillo / amarilla [J]Ol)'Ol:; I [1] )iOl~ Isali01' I csellllba
) o sexo de personas, sabroso / sabrosa [J] "Y,l'))\? 1[1] O'lI\¿ ttlim / teinl<l
frío / fría [J] ;¡li? 1[11 lit Crl r I cara
DI) [1] )?D caliente [J]Ol7;lDI [1] OD jmll / ,Ítlllta
~r;lO [J] Ol~')
li? [1] n';I :(lipY;l;:l mlS) O"l!!)
OlP7 [J] Olp)) comer )1)N,7 luiol
)'DD [l"T] O'\?QíIJ beber mn\!}7 I/sltlol
:!!DD [l"J] ní'lY,lD? morir, morirse nm,? lamul
venir 1'1)'1 la1lo

I 1io' 'p.1:(

¡Ya voy! (lit: ya vengo) !N~ l~J ')~


...D'P11? Ol~;>
an¡ 'I'ar ¡JII

I-Y;J No es ningún (lit: no hay) problema ":lI) ]'1' ein be'1ia


l1ND )10l~7 iN l11<D n1::l1) ,1íNY,l : ))79) ,"nm?" lalllut
Ime-
morirse (figurativo)
¡me muero de hambre! (yo masculino) !)l!W n1:l 'J1:( {mi Hiel mera/H'
! li1~i') n1;) 'J~ alli mef IISholl
JY,;) ¡me muero de sueño l (lit: me muero por dormir)
'ha­ ime apasiona eso! (yo femenino) !Ol!))i 011)1;) 'J~ 1lI1i Illefa al ze
. 4

IIIIRIO IIIIRIO
tomate
' Gramática _ ají, pimiento
l¡.¡ír1C1 DI!!
cebolla
El adjetivo lechuga
!liJ!
¡Buen provecho l (lit: (
.D~Y~',"
DI!!- _"._D'N:1. n'l:1Y:1
'lm~ _, ' lNin~
- ­ niD\!!,
o\!! 'JI¡! il?OY,ll il'D ''J,? " 0':111 1'n~ ,~~j7¡ll?! nl1~ D''J:lj?D n'l:1Y~ l¡'¡1n;:1 niDI!! hay
:D'l¡'¡J:m D~ iniNW D~)1C1
nohay
¡Recuerde l En hebreo, los adjetivos se colocan siempre después del con
sustantivo al que califican.
Exactamente como en español, los adjetivos corresponden en género
(masculino o femenino) y número (singular o plural) al sustantivo al bueno I buena
que califican. El género gramatical es arbitrario y particular de cada hambriento I hambrie
idioma; observe que @ leche, que es un nombre femenino en español, blanco I blanca
es masculino en hebreo, y toda coincidencia de género es puramente amarillo I amarilla
casual , salvo cuando se trata del género biológico o sexo de personas, sabroso I sabrosa
animales, etc. frío I fría
leche caliente DO [¡] :1?O
caliente
huevo caliente ;¡Y,lO [l] ~::¡>J
casa blanca P? [¡] n'J
queso blanco (cremoso) ;¡p':1 [l] ;))':11
comer
tostadas calientes D'DO [l"¡] D'\J\li\J
beber
panecillos calientes niDO [l"l] ni'l)Jn?
morir, morme
vemr

Vocablos V partículas funcionales __


¡Ya voy! (lit: ya vengo:
No es ningún (lit: no I
de, desde -~/ -~ 1iNO :1i~~! iN 1
mi- / me-
morirse (figurativo)
¡me muero de hambrE
del / de la, desde el! -¡:n;;l ¡me muero de sueño!
desde la lIIe'ha· ¡me apasiona eso l (yo
3S
-
111••10 ..-,••'0
¿de / desde cuándo es / está esto'
!NlilN ,Jiu lPD C!J desde la mañana
?;'1 'Dlil7J
lpD;:¡Y,l
¿de dónde eres' (tú masculino) ?;'J;l1:l ;'Cl'1:l2
soy de Jerusalén 0'7Wll'7J 'JN
?7iJ1;l7 ;,~il ;'f;Il:l ' " "- '"
.

¿de dónde (viene, sale) esto' ?;"I1 ;"I'Cl'N7J


esto (es) de la caja ;"I?CllP;:¡9 ;"11

!Jl!ll? nI? 'J(-! ,p~~


Verbos CI~),J!;I

:0')lJl1'n;i! ,;'11;"1:) "7iJ1;l?" 7))i9;' n"I?;:¡7 ;"IY,l111


w;:¡ 7)) lpD;:¡ m:11l1:l
Veamos un ejemplo de la conjugación del verbo comer (leejol) en
tiempo presente, en ambos géneros y números:
,N:;1 l:p 'JI:! !l1;'J QJ yo como (m] ensalada U?? 7JiN [1] 'lN
yo como [f] ensalada U?? n??iN [J] 'lN
tú comes [m] ensalada U?? 7?lN [1] ;'DI:l
D1)? , i1r:;l~ ,i1~':;¡ W? '-.
tú comes (f] ensalada U?? n??lN [J] nN
él come (m] ensalada U?? 7J1N [1] NI;'

,U?? ;,~il 'J(-! L~ ella come (f] ensalada U?? n7JiN [J] N';'
noso tros comemos (m] ensalada U?? O"niN [l"l]lJ,!l(-!
nosotras comemos ([1 ensalada U?9 m7?lN [l"J]llnl/:i
, ,

vosotros coméis [m] ensalada U?? 0'7;>iN [l"l] 0DI:l


,;'~l!:+ l'N ,JIU ,­
vosotras coméis [f] ensalada U79 ni7JiN [l"J]1J)1:l
ellos comen [m] ensalada U?? O'7?iN [l"l] m
ellas comen [f] ensalada U79 ni7JiN [l"J]l;:¡

Conversación _
\l U??;:¡ ,NlilN ,;' lin ~~
!',IN ,JiU lplJ
¡boqua tOl', Uri!
?;,n ;'~il ;'f;Il:l
¡Buenos días, Uri' (lit: mañana buena)

36
111100 111.110
¿de / desde cuándo es
!NY,lN ,J1\J lj?iJ -tJ desde la mañana
¡baquer /0\ ; imil!
¿de dónde eres? (tú m:
iBuenos días, mamá!
soy de Jerusalén
¿de dónde (viene, sale:
¿atel rot-,~ /eeJa/?
esto (es) de la caja
¿Quieres comer?

'111<'11, IlIli l1Iet /1/a'UI\'


Si. me muero de hambre.
Veamos un ejemplo dI
amiat 'lrIbaker al /¡a;!ru(i¡1II
tiempo presente. en ar
El desayuno (está) sobre la mesa.
.NJ. lJJ'lN . ...
. , ... !l';'¡ -tJ yo como [mI ensal
illcheddr! (/11/ l/l/C"",. b/l
yo como [f] ensala
iMagnífico! Ya voy (lit: ya vengo)
tú comes [m] ensa
.m¡rl'l On) ,~l'J' ~~'J I!Í'
I • . . ­
y •••

tú comes [f] ensal<


ies/¡ b~il$ll . gl'ill¡I, Il'Jelll I'eieracot
él come [mI ensal,
Hay huevo, queso. pan y verduras
ella come [f] ensal
..
.IJ)O ;,~n 'lN
. ., ~~
"
nosotros comemo:
ru(se ,a/at
<llli
nosotras comemo,
Quiero (una) ensalada.
vosotros coméis [r
vosotras coméis [f
tOI ', clll bt'l¡ra
ellos comen [m] el
Bueno, no es ningún (lit: no hay) problema.
ellas comen rf] en:


tona illla, 111150101 t,,¡m meon
Gracias, mamá, la ensalada (está) muy sabrosa.
¡baquer lol', Uri!
¡Buenos días, Uri! (lit:
¿Il/a ro /se le?
¿Quieres té?
37
MIIIIO• MIIIIO
?ipil!!l!Í' -il
l . ¿iesh shoco?

.-'llJl~
¡Hay chocolate?
. quell, iesll gam I/guiol ¿ala mIse?
?;)~il ;)T;l1'1 .ni'~lY O~ I!!'.p

Sí. Hay también galletas. ¡Quieres?


.;)~r,lO Oj} IJQilJ ;)~n 'JI:! .IÓ-~
lo, /llli rolse tosl im)ema
No, quiero (una) tostada con mantequilla.
I D'~'1l 1:)11K

betim'otl
!llJ~'lJ~~·

¡Buen provecho!
,,~ /hlit
lO Jeder - jadaril1l
¡ip '0"111
10 jada/oslleillll
10 jadar lell1di/ll
'W sherulilll
m milba}
lr,l mirpesel
7r,l I/IUCO/ll

~O )111011

:n de/el
ll!! shu lja 11
P) quise
'1) II/1fll
11) cursa
)') guilla
1~ Isad
)~ pl1im
m juts

'1'1 e!(o

38
HIIREO HIIREO

¿iesh show?
"
Lecciolil ¿Hay chocolatel

iesh galll uguiol .


qllell,
Sí. Hay también gallet
En coso • n'~~
lo. alli rolse /OSI im jel1
No, qui ero (una) tos ta
Vocabulario __
befinvoll
iBuen provecho I
casa [T] D':l bail
habitación - habitaciones [l"T] [J'l10 - [T]l1D leder jadarim
pi SO [l] ;1)?ljJ coma
dormitorio [T] ;1)'\!I-l10 ladar slreillll
habitación de Jos niños [T] [J'1?~ -l1Q jadar ieladim
cuar to de balio [l"T] [J' nll' \!i .<llel'lllilll
cOCina [T] n~\Jy) milba)
terraza, balcón [l] D9QlD 1/11rpeset
lugar [T] OljJ)? lIIacom
ventana [T] liJO jl/lolI
puer ta [l] D'n delel
mesa [T ]lOJ1\V sll!lljll/l
silla [T) N9') qrli,le
cama [l] ;1\;J')J mila
sillón (l] ;1911) CIIrsn
jard ín [l] ;1)';¡ guilla
lado [T]1~ tsad
interior [J'l", pl/im
exterior pm jufs

¿dónde? ?,l "0'N eifo

39
11.1110 _liÓ

IS aquí IN? caH
res sustantivos del he aquí, aquí está ;'lFl ¡¡¡/le
"/111. sobre 7l! al
!antivos del género mucho, mucha, muchos, muchas ;J)1;:1 h,lrlle
este (es) esta (es) mü - ;JI .:t', :ot
os, pero no siempre' el (la) más, el (la) que más ') ;J Iwji
muchas gracias 0I~1 '11m wtla rabel
)'l' 7~ m/'u;¡~n 1~9n ;J);J
)s del género :1tlinniY.l\1!
:t}O -un. nuevo / nue va [l] ;J~1D / [1] \1!10 jadash / Jadllsllll
~110 0 110 grande [l] ;J~m / [1]711~ gadol / gurdo/a
o 'n~ on::l cómod o / cómoda [l] ;JDll / [1] Dil Iloaj , !loja
0'1'1' 01')'
~)'1J O)')J :(1ipY;l;:1l111~) O'~l!~
vivir (en) 1u7 lagur
)~ 7~ niN9111 1~9n ;J);J invitar I'm;:!'! le/III:lIlill
)s del género femenino ent rar 0l?';J7 It'lllülllcS
sentarse, tomar asiento m~'1 llls/¡e,·el
mp O ;JY;lip
'Y,l o n9~ln .••0'1;¡1Y,l ;]?J
\)'9 O;J1;J'n ¡(que sea) en buena ho ra' !;J:;¡1\J ;]l!~ + bcshllll 10m
nil'l O ;J)'l lilj'I"";;/1 i lil]tll/slli I litjadshu
¡Feli z estreno ' * l\!!lDJ;1n / '\!!10nn / \1!10nn
),7~JO In o'N ~i' o~ I!.i' ltl , En hebreo se utiliza el verbo lel/llra,les/¡, cuyo significado es renovarse, cuando se
1:mJ ol'n~ ninl!.il ,o':nil felicita a alguien por tener algo nuevo. La forma que adopta el ve rbo es la del futuro,
!nombres masculinos que también funciona de manera similar al imperativo e incluso al subjuntivo del
español. Podría traducirse literalmente como: ique te renueves! ique os renovéis'
nen inos adoptan el

) O tI] NO'J
O O[I]li'D
Gramática
O~l' nin\1! ~w 0':11;:1 l111~
-=­
~ O [l] ;J11V
O '~ :n9i' 0;:1 N';J 1?P '1)'1;:1 nl1~ ,O'1j1n;:l )i1il ,n' 1:¡'Y+
l O [l] ;J~';:¡
ni~ :n91'o;:1 N';] ;J:;¡i?P '1)',;:1 nl1~

!1'Y.l11 N7 7:;¡t! ,O'1i?D;:1 )i1i1 :)') 0'i!J

40
.
HIIRIO .HIIRIO
El plural de los sustantivos aquí
En la mayoría de los casos, el plural de los nombres sustantivos del he aquí, aquí está
género masculino se forma añadiendo el sufijo -;/11. sobre
y del mismo modo, el plural de los nombres sustantivos del género mucho, mucha, much,
femenino se forma ariadiendo el sufijo - 01 . este (es) esta (es)
¡Atención! ¡Esto ocurre en la mayoría de los casos, pero no siempre! el (la) más, el (la) que
muchas gracias
:0'- m;li'1;IiJ n~ O'?:lj?OiJ 1~11'Y.l) O~)J nim¡i?11! niNr,¡J11 109r.l ;1liJ
Veamos algunos ejemplos de nombres sustantivos del género
masculino cuyo plural se forma añadiendo el sufijo -i/JI . nuevo / nueva
0'11D ó 11D grande
O'f:l~ ón':), cómodo / cómoda
0'17' Ó17~
0')7 J Ó)(J
vivir (en)
:ni- m?1'OiJ m~ O'?;1j?r.liJ ;1:¡'jJl]'r.l:;l O~)J nir.lI1!?'V niNr,¡;Hl lOOr,¡ ;1);1 invitar
Veamos algunos ejemplos de nombres sustantivos del género femenino entrar
cuyo plural se forma añadiendo el sufijo - 01. sentarse, tomar asiente
nir.lijJ Ó-;1T,lijJ
nlO;11r.l ón9~1r.l
nlIJ'O Ó;1I¡)'r.l i(que sea) en buena he
nlJ') ÓOlJ')
¡Feliz estreno l *
"nl-" nr,¡i'oiJ n~ 0'7:;lj?Y,1iJ 1~1 O)'D'V nlml! 101?J ,??JiJ ]D o'Ni/i' O:) I!!~ l~ , En hebreo se utiliza el ve
:0')1) "0'- " nn,1'oiJ nI' 0'7:;lj?Y¡liJ ;1;¡jJl O)'DI1! niml!1 ,0';1.1:1 felicita a alguien por tener
Pero abundan también las excepciones, o sea que nombres masculinos que también funciona de n
español. Podría traducirse
adoptan el sufijo -ot para el plural y nombres femeninos adoptan el
sufijo - illl en el plural.
[1"1] niN9'J Ó [1] 1'1;1')
[1"1] nili\10 <:> [T J ]1\10
[1"l] O'l1P Ó[l] ;1)1¡J
[1"l] 0':;';1 <:>fl] Oli!':l

I
41
-
HIIIIO HIIIEO
I ;JIJ'\!I
Bausteine _

IJ?IP \!I1D" TI':;!;:I "T Q


en -:f
be­
..
1l\J ,,)}\!i) ,l\!ilnTITI
,- . =~
:D1j/Q11)J¡llN'TI). O'), O'lj/D)
. . m:¡n"TID
.. . "-)" DD';:I TI~)')J
La preposición "l1e-" que se incorpora al principio de la palabra
"7 :¡mN "l')J¡Q 'J~ como un prefijo, se utiliza muy frecuentemente en la formación de
complementos circunstanciales de tiempo y de lugar:
.*-1
.":;1, "1 m -:y en Tel Aviv )')~-)TI)
en casa TI'))
por la mañana y por la noche "?'7)llj/m
- ­
ilJ'WiJ-11Q ilI ,ilFl '-., a las nueve de la noche )1)1~ )lIPTI~

.1iND )il~ Nl" l_tJ Verbos D'~1J9

:":;1PJ)ll?P ,0'),)11'n~) ,"]i"il "l1)7" ))119;:1 TI"\?;:I) "Q111


Veamos cómo se conjuga el verbo "lagllr" que significa vivir (en) en el
. 0'17~;:I -l1D lN?l tiempo presente y en todas las personas con sus géneros y números:

Yo vivo [m] en la casa TI':;!) l~ [T] 'J~


111 TIiJi')D )"iN 'J~ -~ Yo vivo [f] en la casa TI'))""1~ [J] 'J/:<
Tú vives [m] en la casa TI')) '1 [T] "f;I~
'lü vives [f] en la casa TI')) ""11 [J] TI~
Él vive [m] en la casa TI':;!:;!l~ [T] Nl"
.'J~ O~ Ella vive [f] en la casa TI'):;! ""11 [JI N'"
Nosotros vivimos [m] en la casa TI'):;! 0'l1 [l"l]lJnl/:<
Nosotras vivimos [f] en la casa TI':;!) TIil 1 [l"J]lJnl1:i
')) 0'l1n ")l;:l \!I' ':V Vosotros vivís [m] en la casa TI':;!~ 0'l1 [l"T] OTI/:<
Vosotras vivís [m] en la casa TI':;!:;! ml ~ [l"J]m/:<
Ellos viven [m] en la casa TI':;!:;! 0'l1 [l"T] O"
Ellas viven [m] en la casa TI':;!:;! TI1l 1 [l"J]1" 42
IIIIIEO 1111110
Conversación _

ze haba;t hejadash shelGlIU


Esta es nuestra casa nueva.
en
!01J1IJ O1Y\!I) n!ilnnn -~
TI
• •. I : ' .

1;ljadshll.' beshaa 10\'(I! :0


iFeliz est ren o' iEnhorabuena' La preposición "be-" q
como un prefijo, se uti
all; mazlllillrl otja lelricn"es complementos circun,
Le invito [f] a usted [m] a entrar.
en Tel Aviv
toda raba en casa
Muchas gracias. por la mañ ana )'
a las nueve de la
hillC, Le jadar Iras¡'ei/l/l
He aquÍ el dormitorio.
.1iND 'J1l~ 1'101 LtJ
1m gadol meod :01~pl
Es muy grande. Veamos cómo se conjl
tiempo presente)' en t
veJa" (\'een,,) jmfar /laieladim
y aquÍ (está) la habitación de los nilios. Yo vivo [m] en la casa
Yo vivo [f] en la casa
IllIi alre\' }llltl/lot gdolilll Tú vives [m) en la casa
iMe gustan las venta nas grandes l Tú vives [f) en la casa
(lit: Yo amo [m) ventanas grandes) Él vive [m) en la casa
. 'J~ o~ Ella vive [f) en la casa
gllm all; Nosotros vivimos [m)
A mí también. Nosotras vivimos [f) e
.n'~? 0'11Q ;1)l<l \!I' -~ Vosotros vivís [m) en 1
iesll harbe jadawn labait Vosotras vivís [m] en l
La casa tiene muchas habitaciones. Ellos viven [m) en la c:
43 Ellas viven [m] en la c;
MltllO --
1IIt ll0
...mn?l ;'~1;:\1 0'11Q ;':11;:\
11 . harl'e)adarim wJllIrb~ dlnto/ ...

. illJl\!J. Muchas habitaciones y muchas puertas...

g'lIl1 JUlIIli l ba; gariol \'<'110(1)


También la cocina es grande y cómoda.
.Oi)l 'm~ n~\fl?;:1 o~ =!J

?pm:;¡ iN O'ln n::¡w,? ;,~i1 ;'f:I~


,¡fa ro/se ItlSJ¡t'IT/ vili,im () baJIIl;?

I D'~"T,J ,~i1(
¿Desea sentarse dentro o fuera?
.
... n~VlN '~;:1
.
f:lI'IW OlpY,l;J .
A
bamacom shc/It ha/I olll'wl
1i ;, /roliaa En el lugar que a ti más te guste...
Ol? I/Iispllr (lit: en el lugar que más amas)
Ol? I/Iispll r te/erall
VI,? lalll
VI,? Itl ut bllllllspar
l''+' SI.I'I
no'\!! sijat teleJol!
"j? t¡uidomet
'?~ dslwr
p~ i efshar

llJi erel' tov


[1]:1 vel'adai (/Jetaj)
?'~ mil

:'l'Iin nml!!
INY,l melljar / mcujerel
IpY,l lIIecomi / mecolTlit
b':llI Irolli / bein irollit

~ill lelllllí I beil,leumit


t 4
HI.IIO• HIIIIO
,

Iltlrb~ jadllrim
l'e!lill1'e

Leccióa Muchas habitaciones ~

gilm 1z11111l/bo¡ godol I'e


También la cocina es 1
El teléfono. 119'1"
ata ro/se l<lsl¡el'el bilill,
Vocabulario __ ¿Desea sentarse dentn

blllllllcom sllerlllraj; ¡l/,


mensaje, recado [JI ólllliól lzodal1 En el lugar que a ti m ~
número [11 '~QT,l /llISpar (lit: en el lugar que mi
número telefónico [llli97\l-'~QT,l m;spllr lelerO/l
equivocación, error [J I nn",l 1,1111
número equivocado [J I '~91J;l mY\l Irutl btlllllSpllr
conversación [JI ólD'W ;/./11
comunicación, conversación telefóni ca [JIli9?\l-nD'W s;/al telelOIl
prefijo (telefónico) [JI n7;1il'i? q¡¡;domet
(es) posible '1lI!;l~ l:r.~I1rlr
(no es) posible ,I¡!~~ 'N i ~1:,llar

buenas tardes JiD Jlli erel' tOl'


por supuesto (n\l;l) '1'111;1 /rl'\'tldai (betll))
¿quién? ?'T,l m;?

:'l'Iln ni7ll¡i
tardío / tardía (tarde) [JI nll)lNT,l / [11 'l)lNT,l melljar / mel~jeret
local [JI n'T,lij7T,l / [1) 'T,lij7T,l mecom; J mecomit
[J) n'Ji"lI-]';l /llj 'Ji"lI-]':! bei/l ;roll; / be;lIlroll;t
interurbano / interurbana
internacional

45
-
MEIIEO Ml1R10
arba :(,ipr,I;:1 nll~) O"!!!)
james/¡ hablar ':11~ ledaber
s/¡esl¡ lamentar 'lN~;¡7 lehilstller
sllCva apuntar oiIV'~ IirS/lOm
s/¡monc dejar "NIV;:1? lehashlr
lesha comunicarse, ll amar (por teléfono) 'IVj7n;¡~ lellilcllsher
ese,.
,..0"::11r,1 ;¡??
!llJl ¡Podria hablar con.. .(lit: ¡es ?.,. 0)) 'J17 '\),I~N eIshm'/edalm IIIJ.?
) O'NJ;1C1? l'll1 '~9)lCl ~ posible hablar con... )

antivo al que se ¡Podría dej ar un mensaje? ?;¡1I11;¡ "1'\),1;:17 '\),I~N efsha,- le/¡aslrlr /lOdtw?
(lit: ¡es posible dejar un mensaje?)
[," J] niJ:). l!Ii~\ji ¡Quién habla? ?';11D'D mi medaber?
[l"T] 0"10 ;¡1li'IV ¡Quién le llama? (lit: ¡quién lo quiere?) ?iJ11N ;¡~n'D lI¡i rolse oto?
iUn momento! !YJl jJl rae regl1!
- o"~Qn 'I!I '?" ll'~ 'q
,e a un sus tantivo, ise
Gramática j111¡H
543 :Nl;¡ '?\),I1l~7\J;:11!;lQn
10 - Oo',!?on
I!I~O '!;I9r,1 01:liIJiN ~]j7: ,0'ol:)':nD l'?N 0~)1;:1 D\1i ~\),Ill'D'O~)! .'j7llj7'1]'D IV' D'l¡lQ1)? D~ ,n'lJ))J
.,1:).jJ);:I IN '?r;:1 J11l~ nN '!;IOD;:I
! OIV 'l~? Nil: '!?QY;l;:1 'q
o en el caso de Los números del Oal 10
'o. En hebreo, los números también tienen género, es decir qu e según el
I ;¡\iÍ'7JO '~\1i n~:).~ género del sustantivo, adoptan la forma masculi na o femenin a.
balcones [f,pl] Yun
'?! :"I:¡'¡?l
Ocero O~ N efes O!;lN efes
I uno luna lON ejad nON aj<¡t
2 dos O'~ J\!J ;/1111111/1 D"D~ shlaim
3 tres ;¡ \1i1~1!I sil/oslla IVi~\1i shalosh

-
N.IIIO NEIIIO' 4

4 cuatro ;nmz:¡ lIrl>aa ))~1Z:¡ arba


5 cinco il~lnlJ jamis/llI I!.ir,lD jallles/I hablar
6 seis il'4J'\!J shis/Ia \!.l'J) she.sh lamentar
7 siete ~)!)I!.i s/Ii\'{j ))~~ _~h~ lIa apuntar
8 ocho ~liY.l1V shmollG ~liY.l1!.i "lrmolle dejar
9 nueve ~)!I!.in tisila ))~D les/la comunicarse, llamar (F
10diez ~l~l¿ asara 11!.i)) eser

!llJl ¿Podría hablar con... (li


:orl"DY.l Nl~ "?N~ O~)l:) CIl)' C'Nn:)? l"~ '!il9l?:) ~ posible hablar con... )
¡Recuerde l

El número debe concordar en género con el sustantivo al que se ¿Podría dejar un mens:
refiere. (lit: ¿es posible dejar UI
tres [f] muchachas [f,pl] [l"J] n1J:;! Il)i'~ ¿Quién habla?
seis [m] cuartos, ambientes [m,pl ] [1"¡] 0"10 ;¡1¡J'1l) ¿Quién le llama' (lit: ¿e
¡Un momento!
!;¡~j?lll'Y.lD - C"!ilOY.l''P ,'?' 11':1 'q
Si el número se menciona en general, sin referirse a un sustantivo, ¡se
utiliza siempre la forma del femenino!
02-9876543 :N1;¡ "I!.i li~'?I'l;:l '~?r,l
Mi número telefónico es: 02-9876543
Autobús número número cinco

."10Z:¡ lNi)!~ - nON iN lDt! '!ilOl?;:1Y.l pm ,C:l)i:) c'I,i 'l!l' Ni): '!;lI;)l?;:I ~
El número siempre precede al sustantivo, excepto en el caso de
uno / una que se colocan después del sustantivo. En hebreo, los númer05
.nDZ:¡ [J] ;¡n1 ['''l) niO!;llr,lI!.ir,lD ,[1"¡) 0"'0 ~~'Y.l0 IJ'P n'):;! género del sustantivo, a
En mi casa hay cinco habitaciones [m,pi], cinco balcones [f,pl] y un
jardín [f, sg]
ocero
1 uno / una
2 dos o'
3 tres ;¡~
HI.IEO
"

HI.IIO
.
I []''lI,l!iJ Vocablos y partículas funcionales _

':117" ?l!i9;:1 n m .,'l;:1? "7I.)rT Partículas interrogativas de uso frecuente: : ni:;i~l "?~'l' ni)'Y,l
gnifica hablar en el
géneros y números, ¡quién? ?'Y,l mi
¡Quién vino? ?N:'¡ "1 'D
1i~?",,, 1)W 'JI:!
1i~'JI;)" nl;rID 'J~ ¡qué? ?"71 1/11/
1i~?I;):;l 1::lW "D~ ¡Qué deseas [m]? ?":;11 "D~ "Y,l
1i~71;)" nl:¡W n/,!
11~?1'i) 1;1W Nl" ¡cuándo? ?'DY,l mata,
1i~?I;») nnw N'" ¡ Cuándo ocurrió eso? ?"1i?"1 'DY,l
J'?IJ" 0'1),D lJnl~
J71'i" niu,D llnlti ¡adónde? ?1/'!? leon
i~71J" 0'1:).W Ol)~ ¿Adónde vas [f]? ?m7i" n~ 1/'!?
]1~?IJ) ni1:'¡W 1l)~
]i~71;») 0'1:).W 0;:1 ¡dónde? ? i1.!)'~ eyu
]i~?I;)" ni1)W 1;:1 ¡Dónde vives [m]? ?1'1 "D/'! ,,~'~

¡Por qué? ?"7I? lama


¡Por qué lo has hecho [m]? ?"1 nti D'I1Jl! "Y,l?
I ,11)'\:1
¡cómo? ?1'~ eij
¡Cómo (lo) sabes [f]? ?nl!1i' D/'! l'N
!l?i)
¡cuál? (para el masculino) (1?! O:¡l! ol!i?) ?"!'N
" " "
eize
¡Cuál autobús (es) este? ?"! onimN "!'~
D!;lI!lD MI ,Ji'" Jl)! ~!J ¡cuál? (para el femenino) (":;lPl o~l! ol!i?) ? il'~ tIZO
¡Qué pastel has preparado [f]? ?np;:1 "~1)1 il'~

,1;:J') nD~'liY,l nN"1,p ¡cuánto? (también cuánta, cuántos y cuántas) ?"l?? ca lila
¿Cuánto quieres [mj1 ?":;11 "D/'! "Y,l?
4

1111"0 1111110 4

Verbos _ Vocablos y p
:il)jlJJ1
.
- ; .. . : ,0')1)1
1Jl) - , ,'n')
. . ,illiil)
. . "n,,"
- . :- - n"\{",
'lII9" - ;1mn
.. - , Partículas interrogati~
Veamos cómo se conjuga el verbo ledllb.:r que significa hablar en el
tiempo presente y en todas las personas con sus géneros y números. ¿quién'
¿Quién vino?
Yo hablo [m] por teléfono li~?il) 1)1tl 'J~
Yo hablo [f] por teléfono 1;~'lJ) nl:pr,¡ 'll:! ¿qué?
Tú hablas [m] por teléfono li~'il) 1]11( ;lJ)~ ¿Qué deseas [m]'
Tú hablas [f] por teléfono 11~?\;I) nl~1tl I;1~
Él habla [m] por teléfono li ~'N) 1)1tl tm ¿cuándo'
Ella habla [f] por teléfono li~';>il) m~1Y,l N';:1 ¿Cuándo ocurrió eso'
Nosotros hablamos [m] por teléfono 1;~'il:)' 0'1;¡1tl1Jnl~
Nosotras hablamos [f] por teléfono 1;;)';>il) nil:;nr,¡ U~ll:! ¿adónde?
Vosotros habláis [m] por teléfono li ;)7ilJ O'1;¡1I( 011~ ¿Adónde vas [fF
Vosotras habláis [f] por teléfono li~'il) ni1;¡1Y,lII;1~
Ellos hablan [m] por teléfono li~,,,) 0'1)1tl 0;1 ¿dónde?
Ellas hablan [f] por teléfono 11~'J,,:). ni1:;1W lil ¿Dónde vives [m]?

¿Por qué?
¿Por qué lo has hecho
Conversación
¿cómo'
¿Cómo (lo) sabes [f]?
!i';:1
l/alo .' ¿cuál? (para el masculi
iAló! (hola, diga) ¿Cuál autobús (es) este
¿cuál? (para el femenin
cm' 101', :01 misl¡pajal rollen? ¿Qué pastel has prepar
Buenas tardes, ¿es la fam ilia Cohen?
¿cuánto? (también cuá
qllen, zol mislrpa;llt collen, erel' lov. ¿Cuánto quieres [m]?
Sí, ésta es la familia Cohen, buenas tardes.

49
... • 4
MUllO MIIIIO
J, l\!!i?lii!? ?i)~ N10l C!J ??1:I?'D D)i lJ1? llV~N L
~rS/lclr
/edab.., im //lijad?
¿Podría hablar con Mijael? (forma hebrea del nombre Miguel)
.i? lio/?1:I '11:j .n'~~ NJ ?N?'D ,nl)iI;)'¡D 'l1:j
IIIlts taeret. lIIijaello babair
11111

.~ . . l' "ll Lo lamento, Mijael no (está) en casa .


.D1/W ,0l~1 0l11n '-~ ?0l)i11;'i i? l'N\!i;:1? llV~N ¡J
.fs/llIr le/cai/' lo hadaa?
¿Podría dejarle un mensaje?
.'N11p ,p
ClIICI!, vel'odc¡¡
Sí, por supuesto.
.''iN lWi?WW .;'iIVi?~J ,1? 'w/?n -t-J
til1lseri lo. bevacas/lc1. s/¡eitcasher elai
Dígale, por favor, que me llame.
?lJ1D'D
" ., . I ;'in'?o
• . : '-"

sll)o. 1111 lIledabrr?


Disculpe, ¿quién habla?
.'17 'l1lJW ~~
meda/m dalli lel'i
Habla Dani Levy.
?'1? lr,l ,~'\!i li~'¡l;lo) l!;10D;'ir,l
lIIispar /Ialelefoll s/¡eija, mar levi?
/1111

¿Cuál es su número telefónico, selior Levy? TI


.5023415 :N10l ,'w l!;10DO) -~
/Ialllispar ,l1eli hu 501,H IS
Mi número es el 5023415.
.nr,lwn 'lN .)in j7l
niCrega. (/I/i roshelllet
Un momento, (lo) apunto.

50
HIIIIO HIIIIO
.1n1ND
. . ,;],?,~:;t
. o. 111!i?n;]) )iJ~ NI;] -~
hu iajollehitcasher gtlm ba/aUa, metljnr. efshar ledllber im mUa~
Puede llamarme también por la noche, tarde. ¿Podría hablar con Mi.
.iJ lioDN 'J~ !.)
(m; en/sor lo alli mitsfaerer, m(iacllc
Se lo diré. Lo lamento, Mijael no

toda raba. shnlam efslwr /ehair lo i1odaa?


Muchas gracias, adiós. ¿Podría dejarle un mer

qUeII, bewlI/"i
Sí, por supuesto.

tllllser; lo, be1'llCllsila, si;


Dígale, por favor, que r

,1(;11, mi lIIedllher?
Disculpe, ¿quién habla;

meda/)er ¡"mi le,,;


Habla Dani Levy.

"w lIIispar hate/efe", Ir,


¿Cuál es su número teh

hmmspar sheli Iw 5023'


Mi número es el 50234

rae regll, 1/11; roshel/let


Un momento, (lo) apur

51
nilP
<lr¡¡~
quelsal
el/lila
-
111.110 111.110

Nl~ I/lledll; . .
~
n:¡
N? lo quedai
Isari)
Leccióm .
~yl~
.
17?11 /lit/lile /i
'~r,l mllslldlll
Ji);:¡ lraw/ El supermercado e I1i11" 1910 I
) ?iT
I 1i?~
zol / zoln
:1~;l1l1;Y.l1!!

Incor I iecam
Vocabulario DI~ln 1l11l/'C
O
tari ! I/'in supermercado [T) (?iJWl IJi?lr,ll!)lO s!lpemltll'll'I.'/ (1II<!TCO/)
'w
I~" dielel; I die/fUI comida (comestibles) [T] ?~iN Oje!
lista [l] <lr,l''lÍl res/1I11111
)'))1;) la¡m l /eillla refrigerador [T] 11i?7? /11 CClII'CI
Ji1~ adolll I IIdt/lllll azúcar [T]l~lO sl/car
im~ iaroe / ienrca leche [T) J?D .in/m'
queso [l] ;'P-l g\'illll
:(l;PY;l;:lll11~) C'?l!\l yogur [T] IJ1m' Hlgurl
1m? /i\)or pan [T] 01)7 ¡"jelll
lili?? fiC/rot carne [T] 1i¡!:t [¡astlr
1?'lÍ? /es/w/el/I pescado [T ].l] dag
verduras [1"T ]l1i¡;>l~ ¡erncol
..,C'l:¡11Y;l;m zanahoria [T] 1p glle::er
l!)lO súper fruta [T] '1", pri
? <lY;l ma /clIlasha/? frutas [1"T)llil'!) perol
'? Ni! //(/ /i manzana [T) D19I;l laplla}
? N;¡ ba Ii mas/¡ehll lll alOC naranja [T] Tl9I;l lapuz
DDrJ miljaslree Ii shoco/ad banana [l] ;,m lla/lalla
golosinas, dulces [l"T J 0'P'f:lr;>r.> mamlllquilll
helado [l] ;r!,?~ glida
chocolate [T ]1?ipil!! s/lOco/ad
hoy DlliJ haiom
52
.
111'110 III,IEO
un poco n~p qllets¡lI
unos cuantos / unas cuantas ;'1m rama
(es) conveniente 'N1? quedm
no (es) conveniente
hace falta, es necesario
me parece
'N1? N?
l'l~

'? ;'Ir,lll
lo queda;
tsarij
/lidme Ii
Lecciq
algo l;'1~r,I mashelm
todo ?lJ;:I hacol El su

:lz.¡in niY.l\v
barato / barata [l] ;'I;i1/ [1] ?i1 .01 / ::0111
caro / cara [l] ;'I1P' / [1]lP: ¡(I((jl / iecara
fresco / fresca [l] ;'I':l\J / [1] 'w tari / fria supermercado
dietético / dietética [l] n'nW:Pl/ [1] 'n\J~'l die/el; / diete/it comida (comestibles)
(de bajo contenido calórico) lista
sabroso / sabrosa [l] ;'Ir,I')i\J / [1] D')i\J la im / leima refrigerador
rojo / roja [l] ;'Ir,lllt:l/ [1] Dll~ adQ/11 / ¡¡dwl/a azúcar
verde [l] ;'IRll' / [1] pn: ¡aror / ieruca leche
queso
:(lipr,I;:I nl1:i) D"l!!J yogur
escoger, elegir lim? lil:/or pan
comprar nilp? liwo/ carne
pagar D?'li'? leslwlem pescado
verduras
...D'll"!Y.l ;'I?? zanahoria
supermercado (\Jj2lr,ll;l1O?'li ll~'pJ) l;l1O sl/per fruta
¿por ejemplo, qué? ??'1!r,I'? ;'Ir,I //la lell/<lsJUlI? frutas
me apetece '? N:;¡ ba Ii manzana
me apetece algo dulce plnr,ll;'1'1!r,I '? N:;¡ba fj mas/le/m I1I<1tO( naranja
tengo ganas de (comer) chocolate l'?ipil!i'? p\2!OI)Y.l fll¡~iashe[ /i s/lOcolad banana
golosinas, dulces
helado
chocolate
hoy
53
M.ltEO M-...EO
I ,itJ~'P~ Gramática _

:1:).;> 1J1l?7 .'iyí9 ¡{'i'i 0 '\J9\Vr.J mn" n'1JYJ


- , . • '. :. I .' .

En la primera lección mencionamos que el verbo n1';'I'¡ (ser, estar) no


~ / W? se conjuga en el tiempo presente, y por ello en las oraciones nominales
~h I ein en presente, donde en español tendríamos la cópula, en hebreo no hay
ningún verbo.
:1)')7J 1'1¡i))!l Ejemplos: :níNmn
Yo (soy) Dani. .'31 'J~
~ W? Él (está) en París.
Ella (es) estudiante.
.1'1!ilJ Nl;l
.n'\J)1l\JO N'OI
lesh ti
Nosotros (estamos) en casa. .n'JJ lJnltl

~ 1'~ Mi hermana y yo' (estamos) en Israel. **


Mi madre no es americana.
.nz:¡:¡ 'nm~l 'l/:i
.n'Ni?'1r.J~ ¡('¡ 'JI¡) Nr,JN
eill ti
'En hebreo no es mala educación decir)'Q primero.
.;'I:).lOl~;lm '7 \!)'
"Como se mencionó antes, literalmente: en el país y se refiere a Israel.
.1i?: hJ1N '71'~
.n171;1 01' '7 \!)' Dí' ') 1~ín') nml¡) ' 1' O'll') nl1:i
1?P 'lJ'1Ci D11~ :O~Y nml¡) '¡~ O'J1Ci D11~7 ;lr,Jll 1~in;:¡ nml¡i '¡I¡i 0' J1Ci nl1~
oy tengo cumpleaños)
:n1- nr.Jl'o') N'OI ;I:).j?JJ '1:1'1') nl1~ ,0'.- nr.Ji'o;:J N'OI
1J 'J~ !n':¡:¡ o'j)nl?l? '71'~

El plural de los adjetivos

I D'~.\I!iI
El plural de los adjetivos es similar al de los nombres o sustantivos: el
plural del masculino es - im y el plural del femenino es - 01 .
níJj)'¡" 7)!í9;:1 n'~9;:1,? ;lr,J111
;nifica comprar en el
s géneros y números. dulce [msg1 - dulces [mpl] 0'j)1Dl? <> j/1Dr,J
dulce [fsg] - dulces [fpl] níj/1Dr,l <> 0Ii?1Dr,l
~ • [¡)
~ • [J]
frío - frí os <> 1j?
0'1i?
• [1"¡] fría - frías nni? <> 0I1i?
[1"J]
rojo - rojos o'r.Jn~ <> Oí1~
roja - rojas nír.Jn~ <> 0Ir,l11/:i
,
54
HI.IIO .HI.IIO

Vocablos y particulas funcionales _

Ya hemos aprendido
En la primera lección n
hay / no hay 1'~ / W? se conjuga en el tiempc
en presente, donde en e
¡es/J I Idn
ningún verbo.
Y ahora veremos: :17:)7l1'W)))1
. , . .:- : Ejemplos:
r-------------------------------~ Yo (soy) Dani.

Tengo
'7ieslrw?/i Él (está) en París.
Ella (es) estudianl
Nosotros (estamo
No tengo
'7eilJ1'~li Mi hermana y yo'
Mi madre no es a:
"En hebreo no es mala edl
Tengo (una) banana amarilla. .0I~101~ OIm '7 W~ "Como se mencionó ante
No tengo (un) automóvil caro. .li?: l\JlN '7 1'~
.n1?10l Di' '7 W' 0;';:1
Hoyes mi cumpleaños, hoy cumplo aúos (lit: hoy tengo cumpleaños)
!0I9N'lJ 'l~ !n'~~ o'jJT:I/?r,l '71'N
¡No tengo dulces en casal ¡Estoy a régimen!
E
El plural de los adjetivo,
Verbos
plural del masculino es
: OI~jJlJ1l?P ,O')lJ1 l 'D:~ ,0I1;0I~ "nUjJ7" 7)119;:1 n"9;:1'? OIr,lm
Veamos cómo se conjuga el verbo ¡¡mol que significa comprar en el
tiempo presente y en todas las personas con sus géneros y números. dulce lmsg] . dulc
dulce [fsg] - dulce
\)jJlr,ll?lO~ 0I1ijJ N101,OIT:1N ,'11'3 • (1]
\)jJWl;¡lO~ 0I1ijJ N'OI,n~ ,'l~ (l] frío - fríos
\)i?lr,ll;¡lO~ tl'l1P Di} ,OT:l~ ,llnl~ • (l"l] fría - frías
\)i?Wl?10J nll1p 10l,ln~ ,m:w¡ (lOO)]
rojo - rojos
rOJa· rojas
S5
11.1110 -­
HI,IEO

?0'n111V~ O)l;'ir,l =~ Conversación _

?nilp'1 ~'l~ ;'ir,¡ =!J


.01'0 N) /lid Isarij lienol?
¿Qué hace falta comprar?
Bm') f1 .;'r,l'\!il~ )1l)il Ji30
.pinr,l 1;'i~r,¡ ''1 N~ ­ /racol m/uv bal'eshl/liu
(Está) todo escrito en la lista.

?JIVr,¡J ;'Ir,¡ Q
...)?I) ,OO? =íl
ICJcm, jala\'..
pan,leche...
tlabras...qué por ·;'i~Y,101 il)':l) 0:11..·
wgam gvillG \'ejema
...l?ipiw 'J P'1iDl)r.l .~ y también queso y mantequilla.
.n'~:¡. O'~':¡' l'N'1i 'J ;'Ir,¡ll ~
lIid/lle Ii sheill bel/sim bllbai/
~'1 ;'I1'J:) p, ... ''1')\!iJ Me parece que no hay huevos en casa.
.11j?r,¡:¡. O'~'J W'
mido calórico) ies/¡ beilsilll ball/erarer
Hay huevos en el refrigerador.
?mp1'1 C!J
veierncol?
¿y verduras?
.ni'l:).))l1 0'li9!??r.l ilr,l? nilj?J 'N13
queda; limor cama melafefollilll veagvalliot
Convendría (lit: es conveniente) comprar unos cuantos pepinos y
tomates.
.o'i?n: 0'm9l) );'IiN 'l1:,l I_~
mlí oilev lapujim ieruquim.
Me gustan (las) manzanas verdes.
.0'r.lllt1 0'm9l) n:).')iN 'ltl1
I'eallí o/Ievet lapl/jil1l adl/mim
y a mí me gustan las manzanas rojas.
56
• 4
IIEIIEO II.IIEO•
?0'A1l
. " .. O)l;'))J.
l\2lJ
T
-tJ
/1111 ;/11 basar I'edaguim
¿y qué de carne y pescados'
mil tsarij liC/lot?
lo /¡aiolll
¿Qué hace falta compn
Hoy no (atención al orden de las palabras.. . no hoy) "TI
.pinl;l l"Wl?" N~ -G-'
Ilncol calul' bm·t's!lima
btl Ii IIlllsllellll IIltllo(
(Está) todo escrito en l;
Me apetece algo dulce.
lejem, ja 111 1'..
11111 lellllls/u¡J?
pan, leche.. .
¿Por ejemplo, qué? (atención al orden de las palabras ... qué por
ejemplo)
I'egam gl'ina I'eiemo
y también queso y mar
I/lItjas/¡ec Ii ,11(lCO/lId
Tengo ganas (de comer) chocolate
lIidme Ii s}¡eill beitsim be
ln'nI,l/:{" "1") Pl ... "'JW~ Me parece que no hay ~
Il/sllI'ill ... rae g/¡da dletelit!
iPara mí... sólo helado dietético! (de bajo contenido calórico)
;es/¡ be;ts;m bUlllecarer
Hay huevos en el refrige

I'eieracot?
¿y verduras'

quedlll limot cama meln,


Convendría (lit: es conv
tomates.

ani aiJel' lapujim ;eruqui


Me gustan (las) manzan

veani ohcvet tapuji", adl,


y a mí me gustan las ma

-
51
-
HI.IEO
:C'l1~~
HIIIIO

¡i11:<
)ln?
allom I aduma
cajol l queju/a ,
11;¡~

pn~
tsahov / tschllbCl
iaroe / ieruca
Leccion
lm? calom / quelllll1a
1i11 I'arad I veruda
Prendas de vestir e D"~~
')Ü9 sagol l segula
O1n jum I}rlllJO
1i~1:< aJor I afora Vocabulario c''''n ,:¡tix
¡inl¡i s!¡ajor / slrcjora
) \~'? loval! / /eI'Grra
prenda [1) 1~:J. llegucd
:C'~l!!)
vestido (de mujer) [1) ;¡';>Y.l\:1 simia
n')') /ilbos/r traje (dos o tres piezas) [1) ;¡9'JO ¡a/ya
nY.lJ limdad pantalones [1"1) [l"9¡JY.l l1Ii;/l05al1ll
le/lit/abes/¡ blusa (de mujer) / camisa (de hombre) [1] ;¡~,?m jldlslI
'TI;¡J
ladaol falda (1) n'l.¡~n jatsail
1l11';> u
tejanos, vaqueros, jeans [1) 01"l 'jelllls
...C'll1Y.l ;¡?? zapato [l)J111 llaal
Ó ;¡! zc lo 10\' alai calcetín, media [1) ll;¡ gl/erel'
Jn~ gadol alai ropa para lavar / lavado de la ropa [lj ;¡9'l) qllerisa
catan a/ai color [1] )1j~ tsepa
, 1\'i?
Ó ;¡! ze lo o/e alai idea [1) 11'111 raaion
otra vez l.]\!I 511111'
'J!l;l madlic!
raaio/l gado/ mucho (también mucha, muchos, muchas) il.;lliJ harbe
\1')11
rápido, rápidamente l;:1Q I/UrlJcr

:11:< ITI TliY.l1!!


corto / corta [1] ;¡l~P / [1]l~i? calsllr / quetsara
(1) '1Y.l ;¡1~i? / [T] '1Y.l1~i? calsar lI1idm I qlletsara midai
demasiado corto / demasiado corta
queda bien [1) ;¡t,I'NTlQ / [1] [l'NDQ matilll / malillla
(literalmente: adecuado / adecuada)
bueno / buena [1] ;¡~;\J / [T) ll\J /01' / tOl 'a
HIIRIO H.IRIO

:C'l!~~
rojo / roja [JI ;-Il;lll~/ [¡I Dil1:1 adom / adulIUl
azul [JI ;J?m? !I¡I 7in~ cajol / qU~;l/la
amarillo / amarilla
verde
anaranjado / anaranjada
[JI ;1~1;1~ / [¡I Ji;1i!
[JI ;Jj?l1' / [¡I i)Í1~
[JI ;JT;l1n? / [¡I D1n?
rsahov / Isehl/ba
iaroe / ieruca
calom l que/lIllla
Lecci6 '1
rosado / rosada [JI ;J11l1 / [¡Ilil] varod / venida
violeta [JI ;J'!Uíl / [¡I 7Uíl sagol / segula PrE
marrón [JI ;J/?m / [¡I Dln jI/m / jl/ma
gns [JI ;11191:1 / [¡lli91:1 aJor I afora
negro / negra [J] ;J1im.!.i / [¡Ilinll' sltajor / shejom
blanco / blanca [JI ;Jl~7 / [¡I P? Itlvall l levana
prenda
vestido (de mujer)
vestir, ponerse (una prenda) IV])?7 IiIboslt traje (dos o tres piezas)
medir, medirse (una prenda, zapatos",) 111T;l7 IllItdod pantalones
vestirse 1!.i::¡?jl;1'? lellitlabesll blusa (de mujer) / cami:
saber mil? ladaat falda
tejanos, vaqueros, jeans
... C'l~·m ~?? zapato
esto no me va bien '?)! J1\.J N7 ~! ze lo tOI' olai calcetín, media
me queda grande '?I! 7il~ gadol ala; ropa para lavar / lavado
me queda estrecho, chico '?)! ll,lj? catan alai color
"no me sube" '7)! ;Jlil! N7 ;J¡ le lo ole alai idea
iFenomenal! iSensacional! ! iJ'?l/? madlic! otra vez
¡Qué gran idea! !7il~ ¡i'l!l maioll gadol mucho (también mucha
rápido, rápidamente

corto / corta
[JI',/? ;­
demasiado corto / dema.
queda bien
(literalmente: adecuado I
59 bueno / buena
M
-••IIO III.IEO
I ,IO:'p~ Gramófica _

:1Y.'",!,~;:I'iI
El artículo determinado

')l
(ll
."-01" niNQ '1'-))i l~Pr,ll in?'mp l~1nCl 0li,!]N o~)!Q o"m P'JO? 1W::Ir,l )in"Cl
.l;J9rJ:;l N?ll'rJ;l 0I1NCl N)? 1J)1¡ nl~ P1 \V'Ii,! 1iJ1) miO
.nl!11'r,lQ OI't'rJCl IVN1;l '01 niNQ n;l9i;, '1'-)l! nNI ;'W),!l n'l:;!)!;!
.a n)ilJnJ O'1PrJCl )11) n'~;jl ;'l!'1~;:1 ';,
) n~ O'lJr,llJ/:l n'l:;l)i;l ! liJI En hebreo hay un solo artículo determinado para ambos géneros
ciones se "declinan" en y números. Aparece incorporado al principio del sustantivo o del
adjetivo como un prefijo, representado por la letra Ilr y se pronuncia
por lo general como la vocal a.
;"?)!" 7W i1'~\;J~ OJ ;'l!'1';j '01 n99in '1:-)l! ;'Wl!l l~1n 0\v 1'?~ 1m~w O~li OW )in': !)? O'IV
:Pl~J;l? 0~1 OW?
(llai iAtención! Si hay un adjetivo a continuación del sustantivo, los dos
'T] ''¡l!
deben llevar el artículo determinado, tanto el sustantivo como el
] ~'?l! aleja
adjetivo:
I~"?l! altlij
l} P?>1 allll' la prenda bella (lit: g prenda g bella) O1;J:i2 [T ]Wi2
~ O'?>1 alc/m la prenda nueva (lit: g prenda g nueva) IV1J);j 1:Pi2
la prenda vieja 11.¡!~i2 1Pi2
1U'?l! alel1!1 la prenda blanca p.?i2 1PQ
la prenda cara li?:Q Wi2
Di'?),! aiejem
alejel/ la blusa/camisa blanca ;'1:;l7i2 [J] ;'::I) 1n i2
] ¡t?),!
la blusa/camisa cara illi?":Q i1~t?lnQ
OO'?),! alellfm
la blusa/camisa bella ;'9~i2 OI~.,mQ
J El'?),! "Jehell la blusa/camisa vieja O1ll.¡!:i2 "~)1ni2
la blusa/camisa nueva . ' ''''':'' "~)¡nOl...:..
"\v1nOl . :

?¡in')ii! '7l! )1n~ O1r,l "'i?~i21 "9~i2 ,"P7Q ,,~)mQ


.) la blusa/camisa blanca, bella y cara (lit: la blusa la blanca, la bella y
! 01)) T?l! )1n~ IÓ la cara, y se refieren a la misma prenda)
los pantalones cortos O'l~jJ;:1 [l"T] 0"9)JrJQ
60
• 4

HI.,IO HI.,IO
Vocablos y partículas funcionales _

sobre, encima de, acerca de, ,)2 - .l~.p1)l


,"-il" niNil. .'1'-'))
.: . ,
al respecto de (y otras posibilidades) al .,~

.fI))1l'Y;l;:l

.]'n;:11 1?on;:1 ,~U;:1 '~ll'~? DNfI\I;l ,00';:1 m\pY,l J~ fiN D'IJY,lllZ:¡ fI'1)))) !1ül En hebreo hay un solo,
¡Es importante recordar! En hebreo, las preposiciones se "declinan" en y números. Aparece ino
función de la persona, el género y el número. adjetivo como un prefijo
por lo general como la \
Veamos cómo se declina la preposición: D~ ;)))'1';:1';) fI;lOin ,,'-J))

sobre mí, acerca de mí [m/f] [l/T] '7l! ,¡Iai ¡Atención! Si hay un adj
sobre ti, acerca de ti [m] [T] ~"i)! nleja deben llevar el artículo,
adjetivo:
sobre ti, acerca de ti [f] [l]l"7l! ,I/¡Iij
sobre él, acerca de él [TJ 1'7l! n/av la prenda bella (lit
sobre ella, acerca de ella [J] D'~l! <Ile/ul la prenda nueva (1
sobre nosotros/nosotras, acerca la prenda vieja
[1"l/1"T J lJ''¡l!
de nosotros/no otras la prenda blanca
sobre vosotros, acerca de la prenda cara
[1"T] D;>''¡l! alejen!
vosotros
sobre vosotras, acerca de vosotras [1"¡] P'?l! IIlrjell la blusa/camisa bl¡
sobre ellos, acerca de ellos [1"T] Dó)''il! al"fterll la blusa/camisa cal
la blusa/camisa bel
sobre ellas, acerca de ellas [1"J JF1'7l! !lldwlI
la blusa/camisa vie
la blusa/camisa nu
¿Qué dicen acerca de mí en el
periódico? (lit: qué (está) escrito acerca de mL.)
la blusa/camisa blanca, b·
¡No dicen nada de ti [m]!
la cara, y se refieren a la :
los pantalones cort
61
-.-.."
HIIIIO HIIIIO
.'1Y.l ill~R N';:l Verbos _

:0')1)11'n:) ,;¡n;¡ .. "\!iD'?'¡" '¡)!i9;:1 n",?;:I'¡ ;¡Qm

?OIli9tiCi ;1;1''¡0;:11 -~ Veamos cómo se conjuga el verbo lilbosh que significa vestir, ponerse
(una prenda) en el tiempo presente y en todas las personas con sus
géneros y números:
,'?Y. ;1:;lilJ lOÓ N';1 Q O"ol;m (/ovesh) \!I~l~ Nl;¡ ,;¡f;lN .'lN • [1)
OI?Y,lW (lol'eshet) mp~l~ N'OI ,nN .'l!:i • [l)

)1nCi 0'~91?)J;:I Oy' ;1Y,l JJ 0'1.~ (/ovsllÍm) C'\!IlÓ 0;:1 ,0111:1 ,lJn1N • [1"1)
ni~'¡1n (lvvsl/Ot) m\!l~j., 101 ,1DN ,lln1!:i • [l"l)

:'''iD:'' )y'i9;:1 N101 1iNY,l '\!I1Y.J'\!i 19i1 )l!i9


,OIY,l'NnQ ;¡~,?1n ,'¡ 1'N
Otro verbo muy útil es íajol que significa poder. Veamos cómo se
conjuga en el tiempo presente y en todas las personas con sus géneros
a) -­
?;¡j?l1';:I n'N~n;:ll L~ y números,

m'¡,? . "i,~ Nl;¡ ,;1f;l1:l.'l!:l.


. . (íaiol) • [1)
Puedo, puedes, puede [m) caminar
...il'Q'J?:¡ N'~
m'¡,? (iejola) :l,?b' N'OI ,nI:( .'lti • [l]
Puedo, puedes, puede [f) caminar
ni?'? (iejolim) C',?l'~ COI ,ODI:( ,1Jn¡!:i • [1"1)
?Ol". Oy' 0IY,l J)
Podemos, podéis, pueden [m) caminar
n?1'7 (iejolot) nó¡,' F) ,¡nI:( ,1l011:( • [l"l)
Podemos, podéis, pueden [f) caminar
1'l!:i Ol"A'). !'¡i1~ 1i ')11

Conversación _
,'11 \!i:;l?1I;1'¡ l'l~ ,1;:lQ 1J ,\!ID'¡) OIQ ny'1i' N' 'lN
lo iodaal ma IiIbosh
<llli

No sé [f) qué ponerme,


y. O'J\)j? 0)");:1 O~ .'1N
,;¡Y,ll1l:(;:1 ;1'?Y,lW;:I nN \!iD" OI,?i)' nI:( -~
al lejola /ilbO$h et hasimla haad,lmo
Puedes ponerte el vestido rojo,
62
.
11.1"0 .11.11.0

IIi quelsara midai


Es demasiado corto.
Veamos cómo se conju
Imaforé
I'e Irajal((n (una prenda) en el tien
¿y el traje gris? géneros y números:

lo 10m tila¡
111 o
;'1'
No me queda bien.
D'lp (
ma im IltwlI/lI/lsaim IlIljlllllilll? m~,?lr

¿Y qué (te parecen) los pantalones marrones?

eil/ Ii )lIltsa 1II<11illlll Otro verbo muy útil es


No tengo una blusa que vaya bien (lit: adecuada) conjuga en el tiempo PI
y números.
I'ehajalsait haien/ca?
¿y la falda verde?
Puedo, puedes, puede [r
/¡i 11llIJllel'is<I
(Está) en la ropa para lavar. Puedo, puedes, puede [f
n???
11/(/ ;'1/ jecllls? Podemos, podéis, puede
¿y qué (te parecen) unos tejanos? ni
Podemos, podéis, puede
maiOH gado/! /?ejcnHs alli I/irel 101'!
¡Es una gran idea! ¡En tejanos se me ve bien! ~ Conv
... m~~?ll!1)?n;¡,? 1"~ ,';'7;) -~
matrer, tsarij lehitlabesh vela/sel
Rápido, hay que vestirse y salir. aHi lo iodaal lila lilbos/¡
No sé [f] qué ponerme.
oi, galll IlIljealls Illlelllll;'11 IIlai
iAy, también los tejanos me quedan estrechos! al iejala IiIbosh et Ililsimlt
Puedes ponerte el vestid,
63
.
l:).)
?:).Q
qllevar
¡aval
-
Hnl EO HltllO

?:).1:l ami
??)J
l?1:l?
bijl<llla
caele Lección
;1l?? lama
beclllc/ El cuerpo humano e '1I:1D
'l?l:P

:l1:lin rm:l\, Vocabularío D''1'1',I ':)IiH


;¡ll\!i sho/lel s/¡Ollll
Jl\!iQ )<l5/II/I'/)aslllll'lI cuerpo [l] 'ID gl/f
,lO: I (IJ ;¡;): iafe/in},] cabeza [1] \!iNl ro,/¡
~ IIlllshlam/llIusllle/llt'/ cabello, pelo [1]lll'W sea,.
¡Pl~ bari/bria ojo [l]l'lI a;1I
;¡?in joleljo/'I oído (interno), oreja (externo) [l]ll;N l):ell
nariz [1] 'I1:l af
:O'~lI!? boca [1] ;1;1 pe
i;¡1:l? leellO!' diente / muela [l] 11)) .,hcl/
;¡q? liro/ abdomen [l] ]\)~ bC(¡'1I
~l;:" Ie!wrguisl¡ corazón [1] J? In-
\!iD? l<1j~/¡ol ' músculo [1]l'll¡i s/¡rir
espalda [1] J~ gm'
...O'l:fw;m mano / brazo [l ]1; Iild
l'nQ ja /ij I ja/ija pie / pierna [l] ?rl Teglld
?'lIQ /raicar IlIlbri/lt actor (y también jugador) [1]li?nlV sa/mll
gusto [1J Oli\;l latlm
Ilie li ban / slletil¡i li br;a verdad [l] nl?N. emel

,nica o de impaciencia) en mi opinión 'l'li+ veeillai


JN;) COé" li ha lel' vez, una vez (Si esta palabra está al principio 0)19 paam
de la oración, significa en una época, en el pasado)
l?N.~ beemet? nunca Ol!~-'IN (~r p¡lilHl
ahora 1'\))?li ajs/¡¡JI'
64
1111110 it.IIIO
ya l~~ qllel'or
qué lastima , qué pena 'J;¡O Javal
pero 'J~i'l tIl'al
de ningún modo, para nada N'J 'J?1~ bUlnl lo
como éstos, como éstas, como ésos, como
ésas, como aquéllos, como aquéllas
por qué ,I)il? /el/na
de veras, de verd ad nl?~~ beelllet El e

:li'lin nimlJ
, Voc
diferente, distinto/distinta [l] ;'li\!! / [¡] ;,¡;\!! Sl/OllelsllOlltI
importante [l] ;'~l\!!O / [¡] )l\!!Q }aslml'liasllU\'1I cuerpo
bonito/bonita, bello/bella, apuesto/atrac tiva [l] ;'9 ~ / [¡] ;'9~ infe/infa cabeza
perfecto /perfecta [l] nY,lf\!Ím / [¡] o?l!im 11l/lsh!lIl11l l11l1sJ¡lemet cabello, pelo
sano/sana [l] ;'i'l ' l~ / [1] N' l~ varill>ria ojo
enfermo/enferm a .
[l] ;,,?i n / [¡] ;,'J;n .jale/jala
. oído (interno ), oreja (ex
nariz
boca
amar (también gustar) );;,~? leeJ¡01' diente / muela
ver I11Nl'J Urol abdomen
sentir \!!'~l;:¡? lel/arg/llsh corazón
pensar );\!!n? IlIisl/Ol' músculo
espalda
••• C":¡'1Y,1 ;m mano / brazo
guapo / guapa [l] ;,?'no / [¡] ~' nD Jatij / jatija pie / pierna
¡Basta la salud' (lit: lo principal es la !I11N'l:¡';:¡ ljp'j};:1 haiear habrirr/ actor (y tambié n jugado!
salud) gusto
!;'i'l'1:¡"'J ";,nW / 'N'l~' ? ;'~;:1n'{Í s/¡eti/¡ie Ubari / slretilrí Ii bria verdad
iQue Dios te cuide la salud!
(l it: que estés sano/sa na. Suele ser expresión irónica o de impaciencia ) en mi opinión
Se me parte el corazón, lo lamento (lit: )?C1 '7 ) i'liJ roel' Ii l/a lel' vez, una vez (S i esta pala l
me duele el corazón) de la oración, significa el
¿De veras? !?nY,l~~ ¡'eeme/? nunca
ahora
65

HI.RIO
l'Jl O~)1 nm\1.1J o~ "11P l?
24
-
!t1.RIO
Gramá1ica -=­
~,

//c1f//-nnalaim
'li)
JV gr/erel'-garbllim
este, ese, aquel iI! le

'1)') mij/ws-l1Iijnllsaim esta, esa, aquella ir iN J1N'r :01 0 w


singular denota el par)
"~1N iI?~ ell o tI!/
estos/estas, esos/esas, aquellos/aquellas
I '¡O"H1:C sta (es) la nariz
esta (es) la cabeza
1~ "!
\!!N'l"1
este (es) un ojo 1'li nN'1
'W s/¡cI
esta (es) una oreja
este (es) un pie
lllN nN'1
)Jl nNI
estos (son) los dientes O")'\!! ;¡?N
DO'el n?')'))1)) "'~\)l
1")1))"
I declinación por persona,
estos (son) los pies O"?Jl ""N
nota posesión, Se coloca
estos (son) los ojos O")')) ".,~
proximadamente al
ferencia principal radica :1UCl 'lJ'~)\1) O'J1C1 nl1~:;¡ O"C" nr,¡l'D? J) O''''
:len al objeto poseíd o Observe el sufijo del plural O'~C" (que se pronuncia - áilll) y es frecuente
IS tías) pero en hebreo el en partes del cuerpo y en much os sustantivos que denotan pares de
edor. objetos.
!J) o'",
[ljT] '?W sheli .",,;, n'Jp)el n¡;¡i'DJ o')')"I:19r,l 01'1' mw 11'))1 "JVll')'))') O~)) nm\!.i l)~
Es importante notar que estos sustantivos son por lo general del
l TJ l?W shelja género femenino.
oreja grande "7m ]TiN
[1]17W shelnj oíd%reja Qoídos/orejas O")liN <> [l]lllN
, ,
O;:C/I - o;:/ll1i/l1

brazo largo ~?111' 1~


mano/brazo Q manos/brazos O"1~ <>[1]1~ i(ld - iadaim
[T] i?W sheLo
pierna corta ;l1~v )~l
pie/pierna Q pies/piernas on?Jl <> [1] )Jl reguer - raglaim
[1] "7W shela
diente/muela Q dientes/muelas O"l'\!! <> [l]ll)) slre/l - S/ÚIIllilll
['l]lJ?W ..lre/llnu ojo Q ojos O")')) <> [l]l'li lIil! - eilrai/ll

66
IiIIIEO
:O':;l;>Q 'w
niJn O'l'~:;¡l?~ 0':11 O:;¡l! niY.lW:I o~ 0l1i¡i l~
Y así también en sustantivos que denotan pares.
zapato Q zapatos on?),)) Ói(l) ' l!l ,¡aa/-lIaa/aim es te, ese, aquel
calcetín Q calce tines 0 ":).1~ <::'(T) :l1.~ guerel'-gtlrbllim
pantalón Q pantalones O"9liY,l O (T 1OpY,l miJllas-IJI!;lIl1saim esta, esa, aquella
(como en español, tambié n en hebreo la forma singular denota el par)
estos/estas, esos/esas, ac
Vocablos y partículas funcionales _ sta (es) la n.
esta (es) la e
este (es) un
de I;"V., esta (es) un.
s/¡e/ este (es) un
estos (son) I
: m)' ~1li nl'~~r;l~ "'Ili" OD'~ n?'Y.l 'Ili 0l'~\.J¡ estos (son) I
Como las otras preposiciones, tam bién ésta tiene su decl inación por persona,
estos (son) I
género y número. Lo importante es que siempre denota posesiÓn. Se coloca
después del sustantivo al que se refiere y equivale aproximadamente al
adjetivo o el pronombre posesivo del español. La diferencia principal radica
en que en español el género y el número corresponden al ob jeto poseído Observe el sufijo del ph
(casa mía, zapatos míos, nuestros hermanos, vuestras tías) pero en hebreo el en partes del cuerpo y ¡
género y el número están determinados por el poseedor. objetos.

mi, mis, mío, mía, míos, mías (l/T) ,';¡w sheli .i1 -:-- n':li71~ nl?i'o:
(poseedor}éQ masculino o femenino) Es importante notar qu
tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas (T) ~?W s/I ~!ia género fe menino.
(poseedor tú masculino) oreja grande
tu, tus, tuyo, tuya, tuyos, tuyas (l)l~1¡i slrduj oíd%reja [) oídos/ore
(poseedor tú femenino) brazo largo
mano/brazo [) manos/
su, su , suyo, uya, suyo, uya (T)i''li sll.:/o
pierna corta
(de él )
pie/pierna [) pies/píen
su, sus, suyo, suya, suyos, suyas (l) ,,~I¡i she/a
(de ella) diente/muela Q diente~
nuestro, nuestra, nuestrOS, nuestras ['1 )ll~W sl/ellm!1 ojo [) ojos
(de nosotros / de nosotras)
67
111,,10 111,'10
.c). Estos matices se
vuestro, vuestra, vuestros, vuestras [l"T] C??w shel,¡jem
(de vosotros)
vuestro, vuestra, vuestros, vuestras [l"l] P?W sllelajell
~ ('l/:l ) (mli) a/¡al'ti
(de vosotras)
(;'I:l~) (ala) allavta
su, sus, suyo, suya, suyos, suyas [l"T] c;:¡'pW sheia/¡em
~ (ll~) (al) allal'.!. (de ellos)
)~ Nl;' //tI Il /hlV
su, sus, suyo, suya, suyos, suyas [l"l] W?\V sl,eJllhell
)~ N';' Iii allt/vil (de ellas)
unl1:~) (alla,Íl1l1) ¡Disculpe, ésa es mi silla l !-'?0
' " NO'J;';'T
... - ,.' '? n?o
-:

t/havlill Perdón, no sabía que era tuya [f]. ·1?1li ;,¡W ')1)11: N? ,;'O'?O
(Dr;H~) (II/cm) a/ulI' lelll Pensé que era suya (de él). .i?W ;,¡Ili 'n:;¡ WO

I (lr;H~) (1IIell ) ahm'!.fl¡ Verbos [J''1!}!!,

~~ 0;:1 /¡ em ahm'u :D')1:;¡11'n::;¡ ,;'li;,~ ")i;,/:!?" ?)i19~ n"I?;:I? ;'9m


¡/ell allal'u Veamos cómo se conjuga el verbo led lOl' que significa amar (y también
l')~ l~
:aducirse estas formas
gustarl en el tiempo presente y en todas las personas con sus géneros
ISÍ sucesivamente. y números:
?1J/:l? (oilel') ;¡;,iN NI;' ,;'f;I~ ,'l~ .[T]
?iJ/:!? (olleve /) n;¡;:¡iN > N';' ,n~ ,'l/:l • [ll
i11J1~
?1J/:!! (o/¡m'illl ) C'l1)iN m ,Cll~ ,un¡/:! • [l"T]
I im ;,?: N' 'l/:llli ?:;l0 ?iJ/:!? (ohal'ot ) ni;¡CliN l~ ,lf;l~ ,lm¡~ tel"l]

!Ctor. l:¡')i 1m
~: l?-?? N? NI;' ?;'9? Tiempo Pasado
:n'l;1)i) D'?)i9;:1 ??:;¡ n')lin l:;l)i:). ?)ii9;:1 n"\?;:I? n'??J;:I ;'11~,J !llJT
'1)'J n/:! C~ nil9?DIli ni' 910 ?Ili n?oin:;¡ l:;l)i;:l n11~ nN\J;lnD 'l\!l11i0Nl11n

?N? .1'nO NI;' ?:;l~ CtJ :1D;:I '1)'J n~. 1'oi;,?. N?1¡j D'J;:Iil
. P? ;1D;:I
La conjugación del tiempo pasado o pretérito se basa en un sistema
muy constante de sufijos que se incorporan a la raíz y corresponden
)N? D'l:;l1 'n:;¡;:I~ D)i!;) '", a las distintas personas, con su género y número. En la primera y
segunda persona se suele prescindir del uso del pronombre, mientras
esos. que en la tercera persona se utiliza siempre. El pasado o pretérito
es uno solo y no se distinguen modos (indicativo, subjuntivo, etc.) 68
,

1111110• IIIIIEO
ni aspectos (indefinido, imperfecto, perfecto, etc). Estos matices se
vuestro, vuestra, vuest
indican con otros términos de la oración.
(de vosotros)
vuestro, vuestra, vuestl
(yo) amé, amaba, he amado... 'n~;:I/~ ('l¡'¡) (alli) a!ral'ti.
(de vosotras)
tú [m] amaste, amabas, has amado... . ­ (ata) ahal'ta
. ,;:lN. (;1nN)
m
su, sus, suyo, suya,suy
tú [f] amaste, amabas, has amado... mOlN
, , ..
(nN)
, ­
(111) ,¡l1m't (de ellos)
él amó, amaba, ha amado... J;:IZ:¡ NlOI hu alrm' su, sus, suyo, suya, suy~
ella amó, amaba, ha amado... ;'1:;l i)~ N'iJ hi n/¡m '(l (de ellas)
nosotros/nosotras amamos, ~~ ;:1 ¡.¡ (m:Wn (allll;lIl1) ¡Disculpe, ésa es mi sill,
amábamos, hemos amado... alrm'/1I1 Perdón, no sabía que er
vosotros amasteis, amabais, habéis omOlN (onN)
_ -.!... ' - -
.. •
(alem) ahm' tc11I Pensé que era suya (de,
amado...
vosotras amasteis, amabais, habéis 1[;9;:1¡'¡ (lD¡'¡) (lHell) ahnl'/<'II
amado.. .
ellos amaron, amaban, han amado,.. lJ;JZ:¡ oC) /¡cm ,¡hnl'U
ellas amaron, amaban, han amado ... Veamos cómo se conju¡
lJDZ:¡ 101 I¡e¡¡ al1m'J.(
., gustarl en el tiempo pn
Nota: Como se observo antes, tamblen pueden traduCirse estas formas
como: me gustÓ, me gustaba, me ha gustado... y así sucesivamente, y números:

71
Conversación _
71J1,!7 (
~ 7iJ¡'¡
.OI1;:lli?J;1W;J im OIQ~ N7 'l¡'¡~ 7~D
jll,'¡¡l slrealli lo m(e CiliO IW:;tljCIlII hazc.
Qué lástima que no soy tan apuesto como ese actor.
. OI?~ l~-7~ N7 N101 ?OIt;1?
lama; JIU lo col ca) iofe :n'l~)1J 0'7)19;:1'
¿Por qué? (él) no es tan apuesto. 'B'J n¡.¡ o~ nimQY;lW n

a1'llllrll jlltiJ, lo? La conjugación del tierr


Pero es guapo, ¿no? muy constante de sufijo
a las distintas personas,
P¡IIl/l/ nhm'ti SII~,'a/'illl caele segunda persona se sue
En una época me gustaban los hombres como esos. que en la tercera pcrsor
69 es uno solo y no se disti
--
HIIRIO 4
-
HEIRIO

?1'\¡iJ))1 -tJ
veajsJ¡tll'¡

~~llJl~
¡Y ahora?
.;'Ililli
... ''¡Ili
.":
O))~;'I
. .
1'1liJ))
, , ­

ajshtll, 11tI/aam slleli sholle


Ahora mi gusto es diferen te.
,'.u~ '11'\1 ?l'\¡iJ))l ... 'niN l'I~;:¡~ O))!;) -~
paalli ahal'¡ oli... \·ca.lslrtll'!

I D'~'n 1:)fjK
En una época yo te gustaba... ¡y ahora?

/I}¡m-li... \-ca/li (lhe\'fl


... n~CliN 'l~l ... 'n);:1~

1')) Ir Me gustaba(s)... y me gusta(s) ...


)l'~ lill/ ...ni'¡mJ 0"1'l! '? l't{ '¡~t{ ctJ
'1m IIw::eOII al'al ei" li eillnim quejldol
lr;l~ O/lIllIHlI Pero no tengo ojos azules...
ll(l} Ia¡lmja .nimn O")')) n~;:¡lN 'lt{ - ',
1m lIIigda/ /llli ollel'el Cillail/l.llllllor
~ml lIamel Me gustan los ojos castaños (lit: marrones) fl
;),'~1 daiag ... ml~' N? l~~ ''¡\1,i 0"J'\)I;:11 -}J
71\!l sl/U( I'chas/lillc¡im sheli quel'ar lo ICl'IlIlol
71\!l slJUc pisllplshim y mis dientes ya no son blancos...
!l'I r;l lIIatalla ...'n'N! tó! ?nY,l~:¡
,1J'~ gllilltl becmClr lo mili ...
lN!;) pare ¡De veras? No lo he notado .. (lit: no he visto) .
fTl
... 07Ilim N? ~U;:11 -~
l~r.J mibajllls l-cbag¡4/o IliUS/I/am
'l~J bijilim y el cuerpo no es perfecto...
lOt{ ajarei ... m!o N? '7J) ;'I¡
lOt{ ajllrwj u bijlal/o las/mI'
'l!?' lifllel Eso no importa para nada...
l\/P qlle/sal .. ? mN'l);:1 lj?'lJ;:J\)I n)\)Iin nt{ O~ -~
n:¡ harbe gamllt jos!rCI'CI sheaicar hc¡briul?
¡Tú también piensas que basta la salud'
70
• 4
HlflEO HE filO

veajslll /l'?

Lección

illlJl~
¡Y ahora?

n}shav /wtaam sheli sho
Ahora mi gusto es dife
Un paseo por la ciudad e l ' lI~ 'lI'U
pallll/ ahal'l OIi... I'ea}s/¡
Vocabulario __ En una época yo te gU5

a}¡III'li" , veani ohel'el


ciudad (1) "l! Ir Me gustaba(s) ... y me g
paseo [r) Jl'\J 1111/
museo rr)liN'!m mu:eoll m'a/ t'ill Ii ei/la/I/I ql/e;1I1
arte (1) nm;l1') O///tllllll Pero no tengo ojos azul
exposición (1) ;'I?l1lin Irlaruja
torre [r] 'nm lIIigdal al/l o/leve! e;lIaim .Í1ll1101
puerto [r) ?T,lJ I/Gl/lcI Me gustan los ojos cast
pescador [r) )'~1 daiag
mercado [r) jill!.i ,¡IIIt' ve}¡rlshi,llli/ll slleli qllel'tl
mercado de pulgas [r) o'I!.i!l\!J!l jill!.i slllll' pisllpisllim y mis dientes ya no sor
regalo (1) ;'IlDr,l lIIala//tI
jardín, plaza [r) ~l'~ gl/i//a heell/el? /0 milI.. .
parque [r) ji'N~ pI/re ¡De veras' No lo he nol

desde fuera, por fuera pln~7J II/ibl~illts I'chagl!f lo IIIlls/¡lall/


dentro, por dentro O' l!l) bifll/m y el cuerpo no es perfe,
después de "01') ajará
después l~-'O1') tlJllmlJ :e b¡¡/a//o jtlshltl ,
antes de I delante de 'J!?? ¡ifllei Eso no importa para na
un poco n~ji quelslll
mucho ;¡:,,;:I harbe gtlll/ tll jo.<hel'el sheaicar
¡Tú también piensas qu
71
HUREO Hl.REO
I j1l'T¡n
multitud, muchedumbre /
(coloquial: un montón)
(;'Jl;:1 =))'19) ]lD;:1 hllmoll

"n~H 00';:1 n?'D ¿dónde 1 ?;'!J'N eífo?


), ;1l1'!JlD nNI;:1 00';:1 n7'D correcto, es verdad (al final de la oración y ]D) I/Il,iOIl

?!ilWY;lD 1';¡1¡i ";1;'? J' D'\!J como pregunta es un pedido de confirmación: ¡verdad?)
~l ,)I'!"r,J lJ'l:ll'\!i~;:1 Nl¡llD;:1 incorrecto, no es verdad ]DJ. N'Iv ¡¡ajoll
.
~D ll"'~ ."n ~" -;;lI!iY;lD\!J;1,
'D~ "D~ (Dr,Jl' iN 'D) D~Y' :ll'{trl ni))\!J
."n~" ;17'D;:1 'IV :1T,lipT,l moderno/moderna [J] n 'Jl1iD/ [1] 'll1iD II/ode1'11 il I/lIldcr 1/ i t
to cuando éste está interesante [J] nl'~lllT,l/ [1]l"lllT,l IIIMII ie 1/1lIleal/iellel
i.Q o precedido por una antiguo/a ntigua [J] ;'P'DlI / [1] p'nll atidatiea
clase. Preste atención a la cerrado/cerrada [JI ;1lUO / [1]lU9 srlSllrl $gllril
complemento directo hermoso/hermosa (ta mbién [J] nl1;11/ [1]l1;11 IIfht'd,¡ r/ l/dI edrret
ategoría o especie )' por magnífico, estupendo.. )
omplemento directo nuevo/nueva [J] ;11V10 / [1] \!J10 .I t1dtlslz/jatlasha
ícula que lo identifica
viejo/v ieja (para objetos [JI ;1llV' / [1]1\!J~ ¡asilaI/! Icsilalla
ivo, etc.), lo cual lo
inanimados)
correcto/correcta [JI ;'lÍ}l / [1]lÍ}l IIIl}O/l!tle;¡lIla

17iPil!i J;11N 'J~


:D"lI!l
nocolate (en general)
pasear, salir de excursión ' '1;17 letaiel
]"lYT,ll?9 ;1~il 'J ~
sentarse, tomar asiento mili? laslle"/'t
) un libro interesante
comprar niJp' lifilor
n'~ ;,~il ')~
visitar lp~' Ifl'aqller
Veo una casa
ser / estar (ver la observación en la Lección ni';1' liltiot
"YD \!JJi' 'J~
número 1)
Me pongo un abrigo
;,p'om n;¡;:¡iN ' J~
...D'l),,!D ;1n
ica (en general, toda)
multitud, muchedumbre / (;1)l;:1 =)J'o) liD;:1 halllO/I
1')' ;,~il 'J~
(coloquial: un montón)
Veo un niño
¿cómo fue? ¿qué tal estuvo? ? il~i) l'N eij Imill?
0'17' n:;¡;:¡iN 'J~
más o menos (lit: así así) ;,??-;,?? capl raja
(a todos, en general)
nada excepcional (lit: no algo) 1;'1Vr,J N' lo mashellll
¡Extraordinario! (lit: ¡algo algo!) !l;,\)ir,J l;,\!ir,J IlIashe/m IIIrlshelw!
72
HI,IEO HI,IEO
multitud, muchedumbl
Gramática
(coloquial: un montón:
La preposici ón "el" ¿dónde l
.Y1P1J "I!i~ N~HJ 'J97 ~)I'!;)iY.l nNICl OO'Cl n?'Y.l correcto, es verdad (al I
'Jr,¡~Cllll)~ .'?Nr,¡I!iClll\J~ 0'1);;>1!ir:l? 'l9'Clll\J~ O'I)!;)I!iY.lCl1':iW ?iJ;¡? J? 0'19 como pregunta es un p
1'N P71 ,imm O'Y.l~l!Cl ??'J OI)'~nY.l Nl,l~ ml)Jr,¡~m ,)J11'1I lPN "1!i~ CI NI!iHJCI incorrecto, no es verda,
on"nY.llr,¡i?~ ,)J11'Y.ll'I!i~,J N~mCl ,inr,¡l)J? ,'?Nr,¡I!iCllll)~ ."nN"-:;¡ 1!ir;l!JI!i~?
lN?1 ,ÜlOY.l O'lni'{;:J?~ 1') l:iiiCl '-p-,J.! ;"1C11lY.ll iJ'Y.l:¡ l'n: (0r,¡11 iN '1)) O~l!?
."ni'{" ;¡?'r;lCl?IV "r,¡ipr,¡ moderno/mo derna
Esta preposición se antepone al complemento directo cuando éste está interesante
determinado, o sea que se trata de un nombre propio o precedido por una ant iguo/antigua
partícula que lo distingue de todos los demás de su clase. Preste aten ción a la cerrado/cerrada
diferencia entre la columna de la derecha. en que el complemento direc to hermoso/hermosa (tan
se refiere a cualquiera de los componentes de una categoría o especie y por magnífico, estupendo..;
ende no se utiliza el, y la de la izquierda, donde el complement o directo nuevo /nueva
es un nombre propio o está precedido por una partícula que lo identifica
viejo/ vieja (para obj eto
(articulo determ inado, adjeti vo demostrativo posesivo, etc.), lo cual lo
inanimados)
distingue de todos los demás en su categoría.
correcto/ correcta

~!Q 17iPiIYQ nI:! JOJiN 'Ji'{ 171pil!i JO)iN 'JI:!


Me gusta este chocolate Me gusta el chocolate (en general)
pasear, salir de excursié
;¡!iJ 1~9Q nI:! ~~1l 'JI:! I"Jl!Y.l199 O)~il 'JI:!
sentarse, tomar asiento
Quiero este libro Quiero un libro interesante
comprar
1918;:1 n':;lQ nl:l ;"11:!1l 'JI:! n~~ O)l:!il 'JI'!
visitar
Veo la casa nueva Veo una casa
ser / estar (ver la obser'
Ji~~Q ?'yr:liJ nI:! I!iJi? 'JI:! ?'J.!Y.lI!i:¡i? 'J I:!
número 1)
Me pongo el abrigo amarillo Me pongo un abrigo
pi~\l~ ni'{ n;¡\liN 'JI:! O)j?'oHJ n;¡QiN 'JI:!
Me gusta Beethoven Me gusta la música (en general, toda)
multit ud, muchedumbr
'11 n~ ;"1Nll 'JI:! 17" ;¡N1l 'JI:!
(coloquial: un montón)
Veo a Dani Veo un niño
¿cómo fue? ¿qué tal estl
'?~ 0'17';:1 nI:! m;:11N 'JI:! 0'17' n;¡O)iN 'JI:!
más o menos (lit: así as.
Amo a mis niños Amo a los niños (a todos, en general)
nada excepcional (lit: n
¡Extraordinario! (lit: ¡al
73
MlllEO MIIEO
I D''1\1!i1 Vocablos y partículas funcionales _
: ~]1~~ "?"\)7" ?)li9,J .l'I!!~~ N~1Y.lil?\!j. ]'Y.l;:11 l;lWl;:1
. , ~1J;:1 "11')?
. . O'IJr,¡ 1l~ "m~" n~. o~
ONnil:l
'k a pasea r, dar un
masculino singular y Como las otras preposiciones en hebreo, también ''et ' se declina en
función de la persona, el género y el número del complemento directo.

)r,¡ :lln~t 'W jl'~\;J)


me, a mí [m/f] [liT] 'niN otí
:l~)J:g. "?"I??" ?)li9;:1 tú [m] me amas .'niN :1~iN ~nN~ , ­.

:mpo pasado, en te, a ti [m] [T] :¡DiN ~a


yo te [m] amo [f] .:¡J;1lN n:¡'\1iN 'l~
te, a ti [f] [l] :¡lJÍN Ola}
O'?1¡ill'J 'n?"\) ('l~) él te [f ] ama .:¡DiN :1~iN Nl~
:1':1~ -?n:1 !2?"IJ (~D~) lo, a él [T] iniN 010
~p'l9NJ
. , - n?"IJ
.. _. (nN)
.- yo lo amo [f] .iniN n::¡viN 'lti
pli'·PlJ ?"IJ Nl~ la, a ella [l]"lJÍN ota
?'?P 0.?"IJ N'~ nosotros la amamos .~n1N O':1;:1iN lln¡ ~
Nr,11l:l ll?"IJ (llDlti) nos [',] UlJÍN o/a/1/J
- .. , on?"IJ
n9l~:1 ,- , - . (onN
-, ­ ) ellos nos aman .1lDlN O'::¡iJ iN O~
n9l~:l
- , . . In?"IJ
., _ . (InN
. ­, - ) os [m] [,"T] D~D~ ..!:cjcm
. m~l. ~ :1 l?'~IJ lil I 0;:1
"l~;:1 nosotros os [m] amamos .0~D~ O'::¡iJiN llT)l1:i
s. os[f] [; "l] 1~J;1~ ,.!tjen
yo os [f] amo .l?J;1~ n::¡;;¡iN ' J1:i

i11J'~ los, a ellos [,"T] ODiN o/am


yo los amo .0niN n::¡'JiN 1";:1
las, a ellas [,"l]lDiN otan
.l'Y~ 1l?"1? ?iY.ln~ ellos las aman .IDiN O':1;:1iN O~

la ciudad. _
?on" '1 il'9'~ -~

74
HIIIEO HIIIEO
Verbos Vocablos y pa
:;'11i1~ "?"I;l?" ?l!i9;:1
Estas so n las formas del verbo let'liel ,que significa pasear, dar un
paseo, salir de excursión, en el tiempo presente, masculino singular y Como las otras preposi
plural, y femenino singular y plural: función de la persona, '

me, a mí [m/f]
:1J)!]
•• ,< "?"IJ?"
., -: ?)!i9;'
• ­ tú [m] me amas
y estas son las formas del mismo verbo en el tiempo pasado, en te, a ti [m]
oraciones simples: yo te [m] amo [f]
te, a ti [f]
(yo) he paseado por Jeru sa lén. 0'71:1'1'] '11?"IJ ('J/:l) él te [f] ama
(tú) has paseado [m] por Tel Aviv. J'JN-?nJ
. . . . . (;,m~)
, 11?"IJ . lo, a él
(tú) has paseado [f] por África. ;'i?'1~/:l] !2?'~\) (11/:l) yo lo amo [f]
t i ha paseado por Nueva York. iJ11'-l'lJ ?"IJ Nl;¡ la, a ella
Ella ha paseado por la Galilea. ?'?P ;'?"IJ N';' nosotros la aman
(nosotros) hemos paseado por Roma. Nr,Ji1J ~?"IJ (lln¡~) nos
(vosotros) habéis paseado por Francia. 11~1\lJ O~l?"IJ (011/:l) ellos nos aman
(vosotras) habéis paseado por Francia. m1p lD?"1J (ID/:l) os [m]
11'1];:1 Jli~1/:lJ Ó' ~IJ 1;' / Di1 nosotros os [m] a
Ellos I Ellas han paseado por los Estados Unidos. os [f]
yo os [f] amo
Conversación _ los, a ellos
yo los amo
las, a ellas
ellos las aman
etlllol 1111/1111 I>l/ir
Ayer hemos paseado (est uvimos paseando) por la ciudad. IT.t I
?OJ::p~iJ i1~'~ -:r
eifo h(¡¡lem?
¿Dónde habéis estado?
I

15
1111110 IIUIIO

.pm~tl o, ;'!;l; ?'ptl;:l .D'lTTitl Dllr,l~? 11N'T1tl~ u";:1


!UliHU ball/u~eoll leollltlllUl mor/cmit
Estuvimos en el Museo de Arte Moderno.
?l?-lO~ DJ)??D 1~? ~ ? or.l'~l ily,n '-'}J
i r!
!m~ railcm?
¿y qué habéis visto?
.O'~"'IV",;:I pnli? 1D?;:1 .ml!ilD Di)lllif;l 'DI¡! ll'N'1 r;;­
milItl .Ihte; taarrlJol.iadas!lO/
Vimos dos exposiciones nuevas.
?1i)1 !T!;'!l pnli !!J ?;'!;;:1 l'~ 1
=lJ
eij !¡aia?
¿Y qué tal?
lf;lr,llitlc) 01V ll'lj? .1i)1 "gJ ...1;,!\!)r,l N? .;'!?? ;'!??
ca)l! caja . lo lII ashelrll
alos. Más o menos. Nada excepcional.
?Ol)"') 11)) ;'!9'N I_~
eifo od l¡ni/cm?
¿y dónde más habéis estado?
.0'A':1 1l'Nl111V:;:¡ ?r,l)? m?;:1

!!alajl!tl 1llIllImcllwiashm! \'mlilJll dlliagrlilll


Fuimos al puerto viejo y vimos (unos) pescadores. ~¡-1
?P'Dl!;:1 ?'ptl~ Ol)lj?') -~
birartem /)(!migdal haa/ic?
¿Visitasteis la torre antigua?
.11A9 ;'!;;:1 ?1m;:¡ .N?
lo. ha lIIigdalllllitl ,agur
No, la torre estaba cerrada.
.0'l9) l"ll!tl 1iNtl ,?~O l..~
java!, meod l/teaniell /Jifl1ll11
Qué lástima, es muy interesante por dentro.
III"EO III,IEO
,

hamigdal ¡afe gam mibajlltz /Willll blllllllzeoll /eoll/a


La torre es bonita también por fuera. Estuvimos en el Musec

lean ha/a.//em ajarca/ ¡¡Ha rmlelll?


¡Adónde fuisteis después? ¡ y qué habéis visto?
.D'I!.i!)\l!9;:!
. pll!.i?. ll~?D
.
halajlltl les/II/(' llapisllpi,/¡illl railHl shtel 111 arujot .inri,
Fuimos al mercado de pulgas. Vimos dos exposicione

sllllc Ileheriur, nlljOlI? eU hnill?


Un mercado estupendo, ¡verdad? ¡ y qué tal?
.nlllW 1m;:) D\li ll'lj? .li))
sham hamoll 1110/0110/.
IlIljOII . CIIIIIIIII caja mja /0 /I/<lshellll
Es verdad. Compramos allí un montón de regalos. Más o menos. Nada ex(

eifo od haitcm?
¡ y dónde más habéis e:

ha/ajllll/allll/l/el "aias",
Fuimos al puerto viejo

/ljear/cm [,allligdal haar


¡Visitasteis la torre anti

lo. litl migda/lraia ;agur


No, la torre estaba cem

javal. /l/ead IIIca/liell bif


Qué lástima, es muy inl

17
11)l?
)-??
//Iajar
col ca)
-
M-IIIIO UIIIO•

??~ bcjol zal


7?P blglal
'?1I'¡ u/ai
;'Il?? /atlra'
') qui
lorer Las estaciones e ilWil nlllll
1""
'1 dai
Vocabulario o ''l'T,I '~I/(
:11'/;n n;n'li
D')I) lI11il/lhlCi 11101
lr,li1 ro IJI ani iI ronI<ml it frío [r ]lip cor
'¡'~i? ,,~rulqll~fllll calor [r] Dm JOIll

] DI) j (llll~i alila invierno [r]'n m jore(


] 1¡¡1­ rar/cnr.¡ verano [r] P'j? cair$
1'1i? carir/crirn otoño [r],,]}o stal'
primavera [r] ]']Z:¡ (IV,,'

:D'~)!!¡1 lluvia [r] o\¡)~ guesbelll


1)!;:1? lehaadif nieve [r] )?W s/w/eg
iJ\¡)? lisllo viento [l] 1)11 ruaj
]lP? lacwlt sol [l)1!J9'li slrcmcsh
1J?? 100/~iet mar [r) o~ "mi
lN~? latset lugar, sitio [r) oiPl? IIIaCOIII
mundo [r] 071)1 o/nm
... D'1~;Y,I ;'I?~ (estado del) tiempo [r] 1'11/:<-)l9 me::eg aI'ir
'1)11) lIIitsidi aIre [T] 1'11/:< l1\'1r

:'~D 11llJi iafe bilo/mll ambiente [l) OI1'11/:< av/m


)');:1 /Itlji tOl' bao/11111 lado [r)l~ /$11</

;)l;liJ IUlji tJlle! año [ll OIl'li ..Italia


en mi opinión, a mi juicio ... 'n))17 /edila!i

hoy OP;:l ¡la io 111


ayer ?mnz:¡ e/lllol
78
· .
HE.IIO• HI,IIO
manana ll}~ majar
tan, tanto l~"~ col caj
a pesar de eso, sin emba rgo, no obstante MI'~~ bejol ~o/
porque, por (una causa o motivo) ??P bigllll
quizás, tal vez '?1N IIlai
¿por qu é? ?01~'1 II/ma?
porqu e ':;> r¡w
más lni' io/er Las t
bastante, suficiente '1 drli

:ll'lin ninl!i
agradable [l]01~')Jl 1 [1] D')J) ,wimlTleima
romántico/romántica [l] n'l;ll~il 1 [1] 'IJJQn roma Iltilroma 11 / i t frío
helado/helada [l]01~l~jJ I [1] Nl~i? cafll/ quc.fi/{/ calor
ca lien te [l]O1~1} 1 [1] DI} ¡am/,ama lnVlernO

frío/fría [l]01"1i? 1 [1] ljJ (aricara verano


fresco/fresca [l]01T1i? 1 [1] l'li? lIlrirlcrira otoño
primavera
:O")J!)
•• r
lluvia
preferir 1'1)1;:17 lelraadif meve
odiar, aborrecer, detestar Nil,!,? limo viento
leva ntarse D1jJ? 1(/('// 1/1 sol
Ir m?? 1i¡lcwt mar
salir nN~? la/set lugar, sitio
mundo
.•O'1:).1r,1;m (estado del) tiempo
por mi parte, por mí .. , '1\10 mitsidi aIre
lo más hermoso del mundo O?i)J ~ ;'\O~ ' ~;:1 haJi jale bclOltlll/ ambiente
lo mejor del mundo D?,)J~ J1\J '~;:1 I¡aJi tO\ ' bclolal1l lado
lo más agradable, lo más divertido 1') '~Q Ililji qt/~f ano
en mi opinión, a mi juici

hoy
ayer
79
-=­
HIIIIO IIUIIO
l'll U7 Imm Gramática
'TlcJ,? lajem
,lDN oipY,l'? '8~ oip,?Ylllll? N';,l¡j ,n'Q'Q;lCl nl)lY,l\!jY,J? 191]) :"n?,??" '1I1g;:¡
"llli? lajen 11' "¡11~)1I )!'J~;:¡'71 ,l iP'?;:1 nl1~;¡ 19i1 )!ig 'l!;») 1I'91"'? c~ 'i)~ "n?,??" )!igCl
TIc;" lahem .nn,'lo,?"?l)1!1 )!1~')'? nllli)J;1"
"lJEl'? lalle1l !c;:J'P Ol}~ n';l'Yl N" ,)!ig.')!ig'l!! ;]1:;lYl7)'1 O'I!!
Como en español, también en hebreo el verbo lalejer que sig nifica ir
.;'lDY,l ~ ;'¡1P 'l~ puede anteponerse a otro verbo en infinitivo para indicar la intención
'l~ "'ll .;'¡f;1Y,l1n,? ;'¡ip '¡~ de hacer algo en el fu turo. más o menos inmediato. La construcción
110 para David. IV Le es de lalcJel conjugado + segundo verbo en infinitivo , sin ningu na
preposición entre ellos.
·;'lf:m ;'191'711n, "¡1¡J 'l ~ Voy a dormir 111!!" l'1l" 'l~
o un regalo para David y Vas a comer '1)/$7 n??i" J;1N
Vamos a cocinar O'));" llnJN
' - - ' -'- : . .,
,I!!),
Vais a co rrer pn? 0')"" Cl)N

Vocablos y particulas funcionales _


:;'11;'l~ " m??" )lIig;:¡
,en el tiempo presente, .2l1)1 'I!! J l~? 1l1Y,l'1 "-7" OD~ CI n7'Y,l n~
ural. Es importante ,"J;1iN ni\J;:1,. 1'1< lY,l'll'~)!
.
lismo significado de la ,1'vl!v N~1)')CI 11'~' m¡il,1lli'? ,0'91) '!;I-)! ;¡l}'~\Jp ,nNT OD' n?'YlI¡i l ' ~~) )11!!l)
lOS vamos, se han ido, etc .:
.l'I!!'" NI!!1Yl7 nI!!YlI!!Yl"'1\J¡" "nN"-1!! '9)
• ' . . • . : • " • * .

En la Lección número 2 hemos visto distintos ejemplos de la preposición


1
le con el significado de a. para. hacia. etc. Ahora veremos cómo se
:l~l!~ "n???" 'lIi9C1
declina según la persona, el género y el número. En estos ejemplos, esta
empo pasado:
preposición introduce el co mplemento indirecto, o sea el que indica al
'm'".
-' ,-
beneficiario de la acción del verbo, (o perjudicado por ella...):
DJ?CI
:" .1]"
, '\!J" ¡""l;)l
..
m7"
~..
me, a mí, para mí [m/f] [l/ TI', Jj
~'ICI 1'1"
"?'CI N';' te. a ti, para ti [mJ lT]~, leja
Jamos ... m?CI
-
te, a ti. para ti [f] [¡Il'. laj . - ­
om';, _.,: .~ le. a él. para él [TJi, lo
1m?;:) le. a ella. para ella [¡);¡'? la
!)?;:¡ ]O) / o;, ---
80
4

.1111110 4
1111110
nos, a no otro, para no otros l" ] 1l? /<11114

OS, a vosotros, para vosotros ['''T] 0?7 /<lJem


,lnl:! OijJ7;l? 'DI'! oijJ7;l
os, a vo otras, para vosotras 1'''l11~? ¡¡¡.iCII iN ;¡JlP,)I )I')i/;:I?l, 11~
les, a ellos, para ellos [,"T] 0;;1? /¡¡/¡em
les, a ellas. para ellas 1'' l11;;1? ¡ahell
Como en español, tamb
~ compro un regalo (para mí) .;¡lDY,l1 ;¡)ljJ 'JI:! puede anteponerse a otl
.;¡lf;IY,l ~ ;¡¡ijJ 'JI:! ~ .;¡lf;1Y,llr¡,? ;¡)ijJ 'JI:! de hacer algo en el futu:
Le compro a David un regalo./Compro un regalo para David. fV Le es de laleiel conjugado ­
compro un regalo. preposición entre ellos.
.;¡Jf;1Y,l 0\1? ;¡lijJ 'JI:! ~ .;¡JJ)Y,l ;¡J!?1?11n' ;¡¡ijJ 'JI:! Voy a dormir
Les compro a David y Dafna un regalo./Compro un regalo para David v Vas a comer
Dafna. fV Les compro un regalo. Vamos a cocinar
Vais a correr
Verbos
Vocablos y pa
: ;¡!i;¡:¡ "m??" ')li~;:l
Estas son las formas del verbo lalrjl'l , que significa ir. en el tiempo presente,
masculino si ngular y plural, y femenino singular y plural. Es importante
recordar que el mismo verbo también se usa con el mismo sig nificado de la
forma pronominal irse del español, es decir. me voy, nos va mos, se han ido. etc.:
En la Lección número 2 .
le con el significado de ª­
:l~l!~ "n???" ')ll~;:I
declina según la perso na
y estas son las formas del mismo verbo en el tiempo pasado:
preposición introduce el
(yo) he ido, fui, iba 'OO 'm?;:!
beneficiario de la acción
(tú) has ido, fuis te, ibas ... [m] Q~?;:!
(tú) has ido, fu iste, ibas If] oo. n~?;:!
él ha ido, fue, iba oo. l?;:¡ Nl;¡ me, a mí, para mí Im/n
ella ha ido, fue, iba oo. ~~,;:¡ N';¡ te, a ti, para ti [mJ
(nosotros/nosotras) hemos ido, fuimos, íbamos :]J';:I oo ' te, a ti, para ti [f]
(vosotros) habéis ido, fuisteis, ibais... 0J)J?;:I le, a él, para él
(voso tras) habéis ido, fui steis, ibais 1J)~7;:1
oo.
le, a ella, para ella
(ellos/ellas) han ido, fueron , iban ~J?;:lI;:1 / 0;:1
oo.

al
-

HIIRIO
. HIIRIO
?\JJ Pl D~il 'J1:l.'1~r.l Conversación _

lodo el año. -il


nI::! lD1N nNt 'J?i\ 'l1:l -~ l1Ia mezeg haa"ir }¡aiom?
?Oi';:1l'l1~D -Al'? DY,l

¿Cómo está el tiempo hoy?


? Dr;¡'l
."'j?'1 ,pm:¡ 'n"D -~
haiti hajl/ls, dai carir
Estuve fuera , está bastante fresco.
11l1D\JJr.l \!J' 1lin:¡ 'J ~ CiliO ellllo/?
?'Jir.lm~ ir.l;>

¿Como ayer?
.lni' lj? D:D 'Jir.lnl::! .1Ó ' A
, l'lI:{D\JJ n:fwin 'J1:l
lo, ~ll/Iol haia .-ar /Orer,
No, Ayer hacía (lit: era, estaba) más frío,
. Lo
... np11~ n1:l '¡IN ­
I A ... D\i"r.l:¡ li"1 00 l;>-'¡;>
col ca) jom vetiv hall/ira
(Se está) tan caliente y agradable (lit: bueno) en la cama...
")Y,lil DTll1:lD 1,in:¡
?ND ,mpt P'l'n lt]'N ~
cill la) jesllec laCIIIII , ah?
aire está helado...
No tienes ganas de levantarte, ¿eh?
.,'¡ lj?'l' nNJi\!J 'lN
tllli SOIle! shecar /i
Detesto tener frío.
?li)l .P'i?D mi D~'1l!Y,l J11:l C!J
al moodifil e/ Iwcai/s, Iloioll?
Prefieres el verano, ¿verdad?
.1lin;:1 nI:{ n~QiN 1Ó 'J /¡J ,li)l
najOll, mli lo ohcl'el el Iwjoref
Es verdad, no me gusta el invierno.
?01lD1 A'¡WD ,O'!!,D '¡'?;p ctJ
¡Jiglal hagueshelll , Iwslleleg \'rlulrlwj?
¿Por la lluvia, la nieve y el viento?
82
HI.tIO HI.tIO
.~lli'~ J? 0:1 \!.i1JW Pl ~;/11 'JI:! ,'12m
lIIitsidi, sheihie rae shelllesh ,'ciam col lzasJl<llla
Por mí, que haya (lit.: quiero) sol y mar durante todo el año.
-1'11n~ nI:! J~iN nNl JJJ ']N J ma lIIezeg /rlla"ir 1117;0111
be }ol zo! o!ze,' el ha}ore!
illli . ",
¡Cómo está el tiempo 1­
A mí, sin embargo, me gusta el invierno.
lrai!i IJaiuls, da; cnrir
lallla?
Estuve fuera, está basta
¡Por qué?
rImo/?
CiliO
qui bajor~r iesh
/II(lshehu ronulII!i
¡Como ayer?
Porque en el invierno hay algo romántico...
.'l,1ll?illni'
. J'JN;¡1!i
. . " ml!iin
.. ": ']N
.,
lo, e/molllllia car ioter,
tlJli }OSlzeVCI shehaill'i, ' iofer roll/GIlI i
No. Ayer hacía (lit: era,
Pienso que la primavera es más romántica.
col ca} )11111 ve!il' Iilllllila
IIlai allsodequel...
(Se está ) tan caliente y ¡
Tal vez tengas razón...
...Nl!lj? l'l1l:!Q 'nI:! ,n'\Jll?il ~1'111:!~ 1,1n~ Q
bll}or~r IUIIII' ira dlll
rOll/iIIl/ir, tll'allraavir cafíl..
,'ú, In} ,ieshcc laCl/llI. ah?
En el invierno el ambiente es romántico, pero el aire está helado...
No tienes ganas de leva

tlll; sOlle! sir erar Ii


Detesto tener frío,

¡111¡¡¡difa el /l<lCtli!!, /le


rJI
Prefieres el verano, ¡ver

lIaio/!, alli lo ohevel e~ h,


Es verdad, no me gusta

biglal haglleslzclII, lra$/Ie¡


¿Por la lluvia, la nieve y
83
m'4J? lis/II11Oa
MIIRIO
"
-
JlIIRIÓ

Pl? lellllguell
liO)? Ii/Isna

•.• 0'1J1~;W
I~ ;¡~ lila lila omer?
I~ i'1r,l itjll?
1/1(/
Vacaciones - il,=,~Jln
'ilT;l~ ata lo Ilorlllali!
1I:l~;:¡ ilisiltagal<1 ?
I!ÍJ 011 ze nisilma 1m' Vocabulario c'!J'rJ ,~il>(

vacaciones, veraneo [J] ;¡\lÍ!Jln ¡l(/slla


j7n¡n libertad, también periodo de vacaciones [T) l!Í!)in joles/¡
mar [1] o: ia/ll
brcja
"?¡es/¡\V?Ji plscma
semana
[J] i'1?1~
[1] )!lJ\lÍ SIl/Il' 11O

tarde, atardecer (también noche antes de [1] J1l! en'"


~? l'~ irse adormir)
noche [1] i1?'? laihl
ein Ii
medio, en la mitad [1] )!~~I;l ellllsl1
I'~"l "\V~" D'i"~:;) O'W~lJ\V~ acondicionador de aire [1] PW ma=gl1lI
espectáculo, función [J] i1l!~i;¡ IlOfaa
) utilizamos un verbo orquesta [J] nli~!T:l li:/IIo ret
~ sino que empleamos la conjunto (musical o de dan,.,), compañía (de lealTo) [J) ;¡j?;:i"? lehaca
da por persona, género y dinero, plata [1] ~9~ lJuesef
1 la forma positiva, o sea libro [1] 190 j~ler

ID_declinada de la misma
[. Veamos los ejemplos: :11;liTl ni~'li
~9? '? I!Í'. hermoso/hermosa (también [J) nl1i'1¡ / [1) T!i'1J nelledarlnehederel
W?'? 1'~ ­ estupendo, magnífico ... )
~9? ~? \!i~ loco/loca [J) nl!~ll!Í~ / [1) )!~11!Í~ mesllllgalnusllllg/Jal
~9? ~? 1'1:( ­
~9~ 1'? \!i~ :O"l!"
buscar \!.I?07 /eJapes
hablar 1:11? Idaber
IIlttlO HltllO
oír (también puede significar escuchar) li1D\!h lis/JI/lOa
tocar (instrumentos musicales) Pl? lenaguen
viajar (a veces simplemente ir sólo que no a pie)li10¡':> Iil1soa

... 0'1;11'" :m Lecció


iPero qué me dices! ! ?l))iN ~D~ ~Y,l lila ata omer?
i¡Qué te pasa?! ?:¡nN ~Y,l lila ;/ja? I .

iSe te ha caído un tornillo! ! "Y,llll IÓ ~D~ ata lo 1I0rll/l/li! I

i¡Te has vuelto loco?! ! ?Dl!m~~ ITishtl/gata?


Suena bien... (lit: se oye bien... ) ... Jiu lIY,ll,!j¡ ~l ze n;S/1II1II tov

vacaCIOnes, veraneo
Gramática pFT¡P
libertad, también perio
mar

tengo ,~ \V? piscina


ies/¡ Ii semana
tarde, atardecer (tambil

no tengo ,~ 1'~ irse a dormir)


~;II Ii noche
medio, en la mitad
acondicionador de aire
La posesión: espectáculo, función
En hebreo, para indicar la posesión de algo, no utilizamos un verbo orquesta
como lo hacemos en español con el verbo tener sino que empleamos la conjunto (musical o de danza~
construcción ¡esh le· (la preposición declinada por persona, género y dinero, plata
número, como lo vimos en la Lección 10) para la forma positiva, o sea libro
tener, y la construcción ó" + le- (la preposición_declinada de la misma
manera) para la forma negativa, o sea no tener. Veamos los ejemplos:
Tengo dinero ~9~ ' :> I,!j ~ hermoso/hermosa (tarr
No tengo dinero ~9~ ' :> l'~ ­ estupendo, magnífico ..
Tienes [m] dinero ~IJ:¡:¡? I,!j; loco /loca
No tienes [m] dinero ~IJ:¡ :¡I l'~ ­
Tienes [f] dinero ~IJ~ :¡':> I,!j~
buscar
I
hablar
85
--
,MIIIIO MEIIEO
No tienes [f] dinero 19? 11 ]'1< -
~l?Q =~~W 'Ot¡l;:l
Tiene [m] dinero 19i1 i7\!!";
}l?Q =}?W '?WI No tiene lm] dinero 19i1 i7]'1:! -
Tiene [f] dinero 10? ;,'( \l!'
}1?Q =}?W '01;1;:1 No tiene [f] dinero 19? ;,'1 ]'1:{ -
Tenemos dinero 19i1 DI \!!~
!'?Q =;'W 'Ot¡l;:l No tenemos dinero 19? DI ]'I:! ­
~lOQ =~'?W 'Qt¡I;:I Tenéis [m] dinero 19? Oil \!!~
~1~Q =~?W ,~t¡I;:I No tenéis lm] dinero 19) Dil 1'1< -
Tenéis [f] dinero 1W PI I!.I'
J~l!;)Q =O~?W '00;:1 No tenéis [f] dinero 19) 1JI ]'I:! ­
Tienen [m] dinero 19;) DOI \!! ~
Rl?O =R?W '\)Q;:I No tienen lm] dinero 19) D;:II 1'1< -
Tienen [f] dinero 10J 1;:11 \!!,
~l!;)O=oD7W 'l't¡I;:I No tienen [f] dinero 19) 1DI ]'1< -
}10Q =lD?W '00;:1
Vocablos V partículas funcionales _

m.~mJ;:I
... n'l)))~
. 'J 1"~? I!.I~ D?Ili ,;¡?I!) / )'11) "JI!!" 11'1!!;:I n7'~ JI!) ;" ~I?) ;:I n1:! IJW'? 81Ill'\!!l :(l'~ljJ) nD'~1!)
ca del posesivo se utiliza .('lJl

en el lenguaje hablado. DD!1\1;1 1<U;l7. lI:1'll?)¡ , D~. )!.nm\!!7


. Ó~D nini'o;:l n1:!. 1'oi;¡,? 1I:1'1 !)J D'I!)

:("71!i" OD';:I n7'n 71P ;¡ '~\m \!!1J]JI!.I;¡J '7:m) n1J' ~1!i


La forma sintética del posesivo:
D''1l}!i'
Los mismos sufijos que denotan las distintas personas con su género
:;'li;,~
"n))1'?" 7))i9;:1 y número no sólo pueden colocars e al final de las preposiciones.
lifica saber, en el tiempo También pueden colocarse al final de un sustantivo y de ese modo
ino singular y plural.: se obtiene otra forma, la forma "sintética" del posesivo, sin utilizar la
partícula sllel que hemos visto en la Lección número 8. Veamos cómo
funciona.

:l:)'l!:l "n))1'?" 7))19;:1


iempo pasado:

86
.
111.110 111.110
No tienes [f] dine
mi libro, el libro mío s(fri "!l0 ='~Ili '!l0;) Tiene [m] dinero
- .,'
- • • y - ­

tu libro, el libro tuyo s!(reja ~1~0 =~?W '~QCl No tiene [m] dine
[poseedor masculino] Tiene [fJ dinero
tu libro, el libro tuyo s!fre; No tiene [f] dinen
[poseedora femenina] Tenemos dinero
su libro, el libro de él sifro ~,~l;) =~W '~QCl No tenemos diner,
su libro, el libro de ella sifra !:!l!;ll;) =!:!?'li '~QCl Tenéis [m] dinero
nuestro libro, el libro de sifrcllu ~1!;)l;) =~?I¡i '~QCl No tenéis [m] din(
nosotros Tenéis [f] dinero
vuestro libro, el libro de No tenéis [f] dinel
vosotros Tienen [m] dinero
vuestro libro, el libro de sifrejel/ No tienen [m] din
vosotras Tienen [f] dinero
su libro, el libro de ellos sifrnm ' . . =O;)~\lJ '!l0;)
No tienen [f] dine
-O'!;lO - ~ .,... ­ ~

su libro, el libro de ellas sifrall }l!;)l;) =1;;1?1¡i '~QCl

Vocablos y partl

,;1 n1J':~ n'1'~) IlIr.lJJ\lJ;¡? D')ll? l'~ nlilllr.l;:1 n',~y;¡ 'J l"~? 1lI'
Es co nveniente recordar que esta forma sintética del posesivo se utiliza
en el lenguaje literario pero es poco frecuente en el lenguaje hablado.

Verbos [] 1'7.1,1 9 La forma sintética del p


Los mismos sufijos que (
';)1;;¡:;1 "m!1?" ?)!;!lCl y número no sólo puedel
Estas son las formas del verbo (adatl l , que significa saber, en el tiempo También pueden colocar
presente, masculino singular y plural, y femenino singular y plural.: se obtiene otra forma, la
partícula shrl que hemos
funciona.

":;!)!) "n)!1?" ?)!;!l;:1


y estas son las formas del mismo verbo en el tiempo pasado:

87
M-IIIIO Ml1110•
he sabido, supe, sabía ... 'n)!l~
n;l1 D~ IV' ,mni' 'JI'¡ ,p
(tú) has sabido, supiste, sabías ... [m] T;1l11~
(tú) has sabido, supiste, sabías .. , [f] r;l)11~
D'r.¡'YJl D'1'1P ni?'?;:n C!J (él) ha sabido, supo, sabía ... Y"p, Nl;')
(ella) ha sabido, supo, sabía ... I 01l!!~ N';:1
(nosotros/nosotras) hemos sabido, supimos,
1J)!1~
sabíamos ...
(vosotros) habéis sabido, supisteis, sabíais ... OT;lV,l'

?:l1y:¡' Dn'\!))! ;11;1 (vosotras) habéis sabido, supisteis, sabíais ... lT;1)!l~

(ellos/ellas) han sabido, supieron, sabían ... lY'T~ ID / 0;:1

my~i;]? :l1)! 'm lJ;>?;:1 I..~ Conversación "n'~

stival de jazz.
o 111;]) YT,l~J nT,l~~;]1 CJ ?)!l:llli;]?? Dn" ;:! ;J~'¡-¡
eijo IlIIitelll col }¡aslltlllua?
a allí? ¿Dónde habéis estado (durante) toda la semana? . "* I
:'~ nipCJ?' ni1mln m'J l * l¡nill/I bejujslra be-Eilar
.n?'¡-¡:¡, O1\V~m) n"D -Q-I

Jntos de todo el mundo. Estuvimos de vacaciones en Eila!.


1?P'R;:1 Y~l?¡-¡;¡ n?'¡-¡i Dl)YQJ ?Dl)l!~n~01
?mYQi01;:1l':)01~'N llish/agatem? nasa/em le-Eilar beel1llsa Iracaits?
¿Os habéis vuelto lo cos? ¿Viajasteis a Eilat en medio del verano? ­
1P'R) n11011 n7'N 1? n1;1W n¡-¡ 01r,l J)
~ ~ .' i f l
VN-¡r,ll) 1':) mYQ'01;:1 -:}-' al /IIedab¡>rel? filal Ilehederel bacmts!
1111l
¿De qué estás hablando' iEilat es estupendo en verano l
1?01¡;:1 Dm:).
Ilpr,l O1I'N ... 01?~?:¡. n?'¡-¡ bajol/l Irazel
¿Con este calor?
no! ... 01¡r.¡ pml ,l~lr,l IV' ,?1J Dllp-tl
codem col, iesh ma:gan, I'ciuls mi:e...
Antes que nada, hay acondicionadores de aire (lit: acondicionador de
aire), y además (lit: fuera de eso)...
88
1111110
he sabido, supe, sab
quell, alli iodaat, iesh iam IIbreja ,.. (tú) has sabido, sup
Sí, ya sé, hay mar y piscina"" (tú) has sabido, sup
(él) ha sabido, supo,
l'elwlt>í1ot cririm lmeimilll (ella) ha sabido, su p
y las noches son frescas y agradables.
(nosotros/nosotras)
sabíamos ."
(vosotros) habéis sa
(vosotras) habéis sal
asitem baerel"
l/U! (ellos/ellas) han sab
¿Y qué hacíais por la noche?
,¡N')D ,:).'UO!) 'W niy;>i;l'? :1"))1 '?:¡'ll?'?D LtJ Conv
Iw1aJ1/1I ¡'<'jol a1' I' le!lCl{tlo, she/fes/i1'tllllll-}Il::
Fu irnos todas las noches a las funciones del festival de jazz.
?olli P') '7J !lPl YQ~l n~~~ 011
:e bcemet IIIsh/llll nclredllr! 1111 nigl/en sl/cl/ll? rifo haitem collraslral'uai
iDe veras que suena magnífico! ¿Quién tocaba allí? ¡Dónde habéis estado (d
,o,?iYD '?Y,llN'J mjJo'?l nili7J¡n ll~'l ~
lIigllll li:/IIol'o/ 1'c/ehllcol jn:. mico/ 11110/1/111. !rllillll vejuJlha ve-Eila/
Se presentaron (lit: tocaron) orquestas y conjuntos de todo el mundo, Estuvimos de vacaciones

lrislr/lIglltem? IllIsmem le-,


el!,)
. lr,lÍlllrllIrO{tlllt?
. ¿Os habéis vuelto locos?
¡Dónde eran las funciones?
lila nI lIIedllverel? Eila/nt
/wllO/no, /rmll billCIIlll1 Ei/,¡1 ¡De qué estás hablando?
Las funciones eran en el puerto de Eilat.
!1"i?:).ll\11 O1jJQ ;l['({ ".:1'?'?O). n'?'N vajom hll::e?
ci/eH ulI/aUn". eizc /llaC01I1 nehedar bacai,,! ¿Con este calor?
Eilat de noche". ¡qué sitio sensacional en verano!
(Udfm col, iesil mazgan, 1',
Antes que nada, hay acon
I
aire), y además (lit: fuera
89
1111'0 1111110•
:1:I'~l!9
'?10? lehodlic
lehajil/ .
, . Lección
]'JO?
nOi?'?
li1Ol'J
ll/caJa!
¡¡l/son
n'llJl\!J •
'm? Jel¡arguish ~

... 1:I'1~iY,l ,m
le II/Iui
El invierno e 'I11n -----,1
'D <11
1;') <11 ;re/0 la/ui bi Vocabulario D''''Y,J ,~i/(
'D <1! ze ta/u; ba/lllllsav

abrigo (la prenda de vestir) [1] "lir.l I/Ieil


j7n¡n
bufanda [1] ~'li:;¡ rstl~/
,)!
n?'r.l llW'J 311Y'IYJ
)1)';:1 bolsillo [1] O'J q/IÍ,
'lJ' O~ m¡!l?Wr.l il 00' n'J'r.l guante [l] ;¡??J queJofa
las palabras som brero. gorra [1] y~iJ C01'O

erial. impermeable [1] OW~-"Yr.l lIleíl gue,hclII


paraguas [l] ;¡'~1\)r.l II/ilria
')Jr.l /IIi"" cielo [1"1] O'l?'!! Slla 1/1 ti i 111

I'~~ /IIceifo nube [Illll! tlll/! 1/

'Y;ll? mili/tÍ lluvia [1] O\V~ gllcsht'l1I


meve [1] A?W silc1eg
."I!' N~Qr.l <11 - ?<11 'r.lr.l gramzo [1]11~ borad
-
di) esto? . Esto (llegó. lo viento [l)Ol1 rilo}
estufa [1] 111D tOllur

.n'J'N2 'l~ - ?<1D~ <1~'Nr.l té [1) ;¡D le


posibilidad, probabilidad [1] 'D'Q s/wi
1J2 '1\Vl! ;¡r - ?'1\!Jl! ;¡1 <1Y;l~ mientras tanto, por el momento O"Dl'J beilltaim
tela. de acuerdo, ésta bien ¡TrOJ Ileseder

:1~tn nin\l!
nublado/nublada [l) n111Y7? / [I)mYD meUllalll l/lellllel1cl
malcriado/malcriada (también [l) ni?ll~D / [1] ¡:>¡1~7? m~f!llladmeJlIl/eq/lel
consentido/a, mimado/a, delicado/a) 90
- •
HEIIIO -HIIIEO
encender i:J'~n;:1? lehadlic
preparar 1');:1J lehajill
coger, tomar JlDi??
viajar (o simplemente ir sólo que no a pie) )JiO)J
lacajal
lil/soo
. Lecció
sentir \!i')1;:1J lehargllish

... C'1~1Y,l "?~


depende... '1?J) "! :e lall.1i
no depende de mí 'J '1JJ) IÓ "r ;:e /0 talui bi Veca
depende de la situación )ilr,l~ 'lJJ) "! le la/tli bamatsl/I'

abrigo (la prenda de ves;


Gramática
bufanda
."-0" OD';:1 Jl'jI'O J)J 1J1r,l? 3 1¡)P\!iJ bolsillo
... "~l\!if;l;:1 Jl'~qJ 0)1 ,"?N\!i;:1 Jli';PO Jl"))J D~ Jll!,!nWO ir OD ~ Jl'jI'O guante
La preposición me- antepuesta como prefijo a las palabras som brero, gorra
interrogativas indica procedencia, origen, material. impermeable
paraguas
de quién ?'r,l0 /11 11111 cielo
de dónde ?"~'tm meeifo nube
de qué ?"Y;l0 /1Iimá lluvia
nieve
.'JI!,! N:;l02 "! - ?"! 'Y;l2 granizo
¡De quién es (llegó, se recibió, iino es posesivo!!) esto? - Esto (llegó, lo viento
he recibido) de mi abuelo. estufa
.Jl;"NO ')~ - ? "J)~ "~'I<n té
- -
¡De dónde eres? - Soy de Eilat . posibilidad, probabilidad
.1~2 'l\!i)i,,! - ?'1\!i)i "1 "Y;l2 mientras tanto, por el me
¡De qué está hecho est0 1 - Esto está hecho de tela. de acuerdo, ésta bien

nublado/nublada
malcriado/malcriada (tar
91 consentido/a, mimado/a,
MUllO Jij.IIO -
:l~li Vocablos V partículas funcionales _

D'~1\¡;1l'7 'lWOl
lén O'?Wll" f;lYOl
:" - o" 'W i1'~l.;)~
Veamos la declinación de la preposición mr- por persona, género y
én o~';".¡ill'7l'lliOl número. Recuerde que no indica el posesivo, ya que para el posesivo se
I1'rN.? YOl N1;'I utiliza shel, sino procedencia, origen .
I1?'N.? ó1liQl N'ó1
de mí ;1 [ljT] '1Y¡))) mime/li
ilat
, ...
I1?'N.? llli01
de ti [m]
- -- [1] ~I?I? /IIimia
,"n? Df;lliW - - -
de ti [f] IL- [l) WI? mime)
, '" ",~'? lT;1liQl de él (1) mi))) mimmo
de ella
---- --- [l] ó1~Y¡)1? mili/ella
ifa ;¡~'O? lYQl DC!
----
de nosotros/de nosotras ['l)llDN.7;l meila/lu
.fa i"I!;l'r'l7 1YQ1l ó1 ---,,­
de vosotros , [1"1] D?I? l/IIquem
- -~ ~_.-

de vosotras [l"l) p7;l //Iiquell


illJ'\!I
de ellos [1"1) D\17;l lI/eilet~l
de ellas
----
[1"l11')7;l me/1m
." lit
Este es un regalo de mi parte (lit: de mí) para ti. .1'7N 'lY¡))) ;'IlDl? 11
o!) r He recibido de ella una carta. .JJ;I)7) ;'Il9)) 'n'J'p
.11lD p"n;:1? ll¡i!lN. -~ iNo he oído (nada) de él desde hace años! !D'l'l! 1l97) 'nli))'l! NJ

Verbos D''Jl,I9
'Dl'~ ll? PN. 'lN. !11 0 ;¡
:"lilOl';>" :Jlil!l;:1
; tanto un té caliente. ~ Veamos la conjugación del verbo lillsoa, que significa viajar,
il NJ iN lOI? D'YOil ,TN. I_~ o simplemente ir, sólo que no a pie sino en cualquier vehículo, en las
formas del presente:
\añana?
niYQil.D'l1Qil.nliQil.liQil

92
4 •
HEIIEO 4 4
HIIIIO
y he aquí las formas del pasado: :l~l!
Vocablos y pa

he viajado, viajé, viajaba ... a Jerusalén O'~1\!in'~ ':Fll/Ql


has viajado, viajaste, viajabas ... [m] a Jerusalén 0'7Wll" lJl/Ql
Veamos la declinación e
has viajado, viajaste, viajabas ... [f] a Jerusalén 0'71¡)Il'~ lJl!Ql
número. Recuerde que r
él ha viajado, viajó, viajaba ... a Eilat n'l'~' l/Ol NI., utiliza she/, sino procedé
ella ha viajado, vi ajó, viajaba ... a Eilat n7'~~ "l!91 N';1
hemos viajado, viajamos, viajábamos ... a Eilat n~'I$? IlliQ¡ de mí
vosotros habéis viajado, viajasteis, viajabais ... "In~ 0I;1l!01 de ti [m]
a la GaWea de ti [f]
vosotras habéis viajado, viajasteis, viajabais ... '?~71J)l!01 de él
a la Galilea
de ella
ellos han viajado, viajaron, viajaban... a Haifa ;'I~'D? Il/Ol Oi)
de nosotros/de nosotrai
ellas han viajado, viajaron, viajaban ... a Haifa "~'D? 1l/9lliJ
de vosotros
de vosotras
Conversación
de ellos
de ellas

(ar Ii Este es un regalo de mi r


Tengo frío. (¡Preste atención a la construcción!) He recibido de ella una c
iNo he oído (nada) de él
~(sh<lr 1t'/lCIdlic ¡,mllr
Se puede encender una estufa.
.Ol) T1n D"Dl'J ~J? n~ 'J~ ! l1QJ
beseder l cmi ajl/l Itrllll veil¡faim fr.jnm
Está bien, yo prepararé (para nosotros) mientras tanto un té caliente. . Al Veamos la conjugación d
?lDl? O'))01J tÓ 1N lDl? 0'l/01l ,l~ -:r o simplemente ir, sólo qu
az, llosim lI1aiar o ID r/Os;m lIIajllr~ formas del presente:
Entonces, ¿viajamos mañana o no viajamos mañana 1
ni
HIIIIO HIIIIO
}niDOCl ni"??CI ;¡,,'tl ?1DiN ;¡J;ltl;¡Q
lila ata omer?
guantes calientes) ¿Qué dices tú?
.'J'liQCI ?\jI o'~~ F) ... !J .1'111'01 ...
... . .lB) 'l~m. 01\- ,'n))17
.-, -~
ledanti, le talUl bemezefo( //tull'ir
En mi opinión, depende del estado del ti empo.
J1 - '1')}~1 ));)\) jll ~'1~ .1l;¡'?1 mnn'l 'D' O I!i') ,1i? 1np 01~ ;:1' 10))
majar illie ioter car, I'eies/I siflli Icrujo! ulebnrad.
vamos! Mañana hará (lit: será) más frío, y hay probabi lidad de vientos y
granizo.
?n)}11' f:ltll'tl jt
eU al iodant?
¿Cómo sabes?
. i'Tl~ nQ~ ~
barrrclio
,llllru
Dijeron por la radio.


.0nCl nN 1;¡~ D'I!i'>1)) Q
IIIdrgl,ishim qllevar et /I<lTllllj
Se siente ya el viento.
... D'J))))D l)NQ D~Q\lI;:¡l [!J
ve/ras/mlllailll meod lIlell 11 rIIlilll .. .
y el cielo está muy nublado...
... D 'jI)1")J1JnJ~1¡! 01)))
callla sheallajm¡ lIIefwlaqUlIll
Qué malcriados somos...
! )}OiJ 'J~ - ji)'''!? 1'7 'J~ -il
lo /llelillldc. 11111 lIosea
Ilni
Yo no soy malcriado, ¡yo voyl

94
.
HIIIIO• HIIIIO

~(fo 11l¡¡:tI~for Irlljll/JlOt


sheli? IIIn ata m1ler?
¿Dónde están mis guantes abrigados? (lit: mis guantes calientes) I AI ¿Qué dices tú?
,")Jr¡lC1''i1 0'):;1 Fl -:}-'
hen baqllís slrellrllmeil ledaa/i, le talllí be1llezeg
Están en el bolsillo del abrigo. En mi opinión, depende
!D'l!9 i1 l - 1')J~1 )J:;llJ Pll'l~
Isurí; ra¡; cOI'a l'etsait: 1'C11051111 ,1 lIIajar ¡/¡ie ioter enr. veiC$
Sól; hace falta un sombrero y una bufanda, iY vamos! Mañana hará (lit: será) 1
granIzo.

eU at iodaat?
¿Cómo sabes?

alllru barndio
Dijeron por la radio.

margllÍshi/ll qllcl'ar e/Ira¡


Se siente ya el viento,

velrashall/aim meod mew


y el cielo está muy nubla

cama shcalla;nll l1/~rllllll(J


Qué malcriados somos ...

alli lo mejilllrlc, /1111 lIosen


Yo no soy malcriado, iYo

95
IIIItEO HiIIIO
:,~in niY)'!i
')JJI;) tjl·jl tjl/jl
P'n)J atir./atica
]'D~ a}cr/cljeret

:0'711\1
m<~? Inrset
nDi?! IlIcojat Un picnic e j7'lj7'9
lini)J';> lisiot
'I;)"¡';> le!wrtÍl'
Vocabularío D''1'Jl l~i/'(
n~'i1? IlIshel'el

.. ,O·,~!~ ;,?? paseo. excursión [T]';>I'" twl


nl;)~ be/a} cammo [J] 111 dere)
J'I'<~I' jotsil1l IClderej bosque [T] ')J' ¡tlar
liWII? lallsol piC/lic bosquecillo [J] ;1\lÍlln jUI'Sllo1
I'<~I'<) Iv lla li árbol. también madera [T] p)J t!ts
césped [T]I'<\lÍ1 des)¡c
parque [T] P'I'<';J p¡¡re
arroyo [T] ';>1}) 'lC~i,,1
,'?I'<IV· ni';>'Y) ,nl!i W' n":l)J) manantial [1]1':)JY,) a
/ll lllllll

caverna. gruta [J] ;1ll!)J meara


flor [TJ n,~ peraj
1!)'~ ejfo ruinas arqueológicas [,"J] mp'n)J a/icot
?1~? leal/ mil . también milenio '1!~ e1~r
tres mil D'~'?~ nIVi';>w sh!oshct a/afim

l 'nw';> ,lJ1wn;, !J';> D'Í!I


, . T , . es posible. puede ser np,,';> ';>b; iajo/lilliOl
n';, - '111'~)
. . . nJ'Y) .. , ;1J1Wn;1
. , - nI'<.. " es conveniente '1'<1? queda;
.•;¡ OD';:I n?'Y) '1n'~) entre 1':1 beill
ativa está relacionada al lado 1'';> ¡eiad
do o situación (estar. debajo de nl}l)Y,) mi/ajat
lizará generalmente está permitido 'l'lI)J miliar
está prohibido '10~ i7.SUr
HIIIIO • •
H.IIEO
:'' '1l'1 ninlji
natural [l] n')I~\J / [1] ')I)\J tivi/tivit
antiguo/antigua [l] ;1i?'J'l)l / [1] P'J'l)l <I/id a/iea • , j
otr%tra, diferente [l] n101:{ / [1]lnl:{ ajer/lljercr

:C"l!!¡I
Lecclo ]
salir nN~? Idlset
tomar, también Llevar nOi?? lamjal
nadar nin'+l? Ii~iot
mOjar )'\Jl;:1? lellar(I\'
Voca
sentarse mw? la:shel'ct

...C'l:¡.jY.l ;1?? paseo, excursión


seguro, claro nl;J;! beta¡ camino
ponerse en marcha m? O'N~l' JO/Silll ladae¡ bosque
ha ce r un picnic P'li?'~ niWl!? (¡¡¡¡5tH piclIIC bosquecillo
no me apetece, no tengo ganas 'J N~ N' lo [,'1 li árbol, también madera
césped
Gramática parque
arroyo
:l;1'l')\)j Jl;¡Cl?)' O'W .D1P'Il? niOT)"nll;:l ;1?N\)j-nÓ'1l 'J'lW W, n'I:f)l;1 manantial
Interrogativos de lugar: caverna, gruta
flor
¿dónde? ?;1~'1:{ ejfo ruinas arqueológicas
¿adónde? ?lZ:t'? ledll mil, también milenio
tres mil

O'll)11)1:{ "ll:l?" ;1?N'+I? .;1¡iW ;1?N\1 T1?N\lI;:I nl"1l 'J'l\)j? ;1:;¡l\!!nCl !)J O'W es posible, puede ser
T1:;¡1\!!J! )il? 0')'\!!Y,l1lZ:t "T1'!)'N" T1?NI:I? ¡)'Nl ,-, 00';:1 n?'1l1n'~) T1:;¡lWn;:l n ", es conveniente
,-;1 00';:1 n?'1l11"~) entre
Como en español, la primera palabra interrogativa está relacionada al lado
por lo general con verbos que indican un estado o situación (estar, debajo de
encontrarse, vivir, etc) y en la respuesta se utilizará generalmente está permitido
está prohibido
97
II-"IEO IIl.tlO
la preposición be- que significa en. La segunda se relaciona por lo
,io~ '~~/'(
general con verbos de movimiento (ir, viajar, correr, volar, cte.) yen la
respuesta se utilizará generalmente la preposición le- que significa ª'­
hacia. en dirección a.
lr,lP ('1J]ll(jI)iJ ,n?'l'J ,N~r,lJ ,;'~;:1) )~r,I O ' J"~r,I;:1 O'?l!07 ;'11\))j( ";'9'N" : o~]
-\li... .('1J1 0'01;) ,0'J'?i;' ,0')i9iJ) ;'l!1lf;i'?l!,19 O)) ??? 111) l!'oin "1(j?"1)i
$he-
.o~? 1l?7;:1- ?0¡;q7C) 1~'1
¡Adónde fuisteis? Fuimos a la playa (lit: al mar)
"-W" !lDl
1:If;I n;>1\?~1:I .0'?'l'll" O'))91J lJn)~ - ?O'))91J Of;l~ 1~'1

a misma función que ¿Adónde vais 1 Vamos a jerusalén.


'elaciona verbos) o como ·;'1iJl!? 1\))j?n1:l 'J~ - ?lt,¡jRl!r.I ;'f;I~ l~?

: escribe por separado, ¿Adónde estás llamand0 1 Estoy llamando al trabajo.


a a la que se refiere. .n~~~ ')(j - ?;'f;I~ ;'9'N
¿Dónde estás 1 Estoy en casa.
, 1m? n'~l N?~ '? 19'0 '1:11 .1D?lIY't nOf;lr.l ?mO;:1 - ??mDCI ;'9'~
:otros al cine (lit: al fIlme) ¡Dónde está el gat0 1 El gato está debajo de la mesa.
·;'1iJ)!~ NT;lN - ?Nr,lN ;'9'N
n?'N) 1') DJ? ;'~;:1\)) 'l'I)ir,ll)i
¡Dónde está mamá? Mamá está trabajando (lit: en el trabajo)
)JiN;:1 m, 'l'In;>'l'W )win 'JN .)'lN-?f;I' ))Ql Nl;'1 .n')lJt¡l;¡ N~~ - ?))Q) Nl;'1 l~? ?N~~ ;'9'N

:nic en casa.... ¿Dónde está papá 1 ¡Adónde ha id0 1 Papá está en el au tomóvil. Ha ido
\)) 11:liN ']N.., - ?lr.l1N ;'l'IN ;'1:1• a Tel Aviv.
...!.... . • -

na bello, pero difícil.

) 1;,~1¡! ,niln/:! ni9\P? 11)' J;1


¡iN. ,;,1i;,
. lT,llJ \))1T.)'\)) IJ)il)J
.

:1;1)i
t que significa ser o
ado.

98
HEIllO HOIIO
la preposición bc- que s
Vocablos y partículas funcionales _ general con verbos de n
respuesta se utilizará ge
hacia. en dirección a.

que -w
she- I In!) ('1)1 111:!\!iJ NI¡)
.('1)1 0'0l¡) ,O'

¿Adónde fuisteis ? Fuim,


! ;17'1);:1 n?'nn71'nf;l n9W~n "- \!j" ! 11)1
Observe que la partícula slle- que desempeña la misma función que ¿Adónde vais? Vamos a
corresponde a que, ya sea como conjunción (relaciona verbos) o como
pronombre relativo (indica un nombre) no se escribe por separado, ¿Adónde estás lIamandc
sino que se incorpora al principio de la palabra a la que se refiere.
¿Dónde estás? Estoy en
.1)19? llDN NiJ? n'~lló';! '7 10'0 '1)1
Rami me ha contado que no querías venir con nosotros al cine (lit: al filme) ¿Dónde está el gato? El i
.n?'I:!:;J. 1') m? ;¡~iJ';! 'nl!nlJ!
He oído que os habéis divertido en Eila!. ¿Dónde está mamá ? Ma
.)')1:1­
... n'~~ p'Jp'!)? 7)iNiJ nI:! 'Dn)l¡)';! )\!Jin ')/:1
Creo que me he olvidado la comida para el picnic en casa.... ¿Dónde está papá? ¿Adé
.;1IJ!i7 7:;J.1:! ,;1;¡~ ;1;¡\¡! n'1))!iJ';! 11)iN 'JI:! - ?11)iN ;1f;1l:!;11) a Te! Aviv.
¿Qué me dices? Digo que el hebreo es un idioma bello, pero difícil.

Verbos

17 1'1>l n'1))!) ,"ni';17" 1!)!iJ 7lii~J) )1)1] \!ilT)'\!J ;1Wl!) 1;1~W ,ni1nl:! n1;¡\¡!'? lU'J)
lnP i7\!,i ;1~I¡)iJ;:I nI' ln7J .1'n)) In!)1 1:;J.l! In!) p1 N?I:! ,;11i;1 J))q \!ilT)'\!J 1)))1))
:1:;J.l!
Ya hemos visto varios ejemplos del verbo /ihiot que significa ser o
estar. Veamos ahora cómo se conjuga en el pasado.

99
)1.,110• )lEIIEO
,11) 'i:J (yo) he sido/he estado, fui/estuve, M] 'll'~;:1 ('l1:!) l/niti
era/estaba...
(Tú) [m] has sido/has estado, [1] J:!" ;:1 (;'J:!N) l/<lito
?)l'IJ? nN~? 'NV
fuiste/estuviste, eras/estabas...
(Tú) [f] has sido/has estado, [1] n";, (nN) hait
?ll:Ó ,~~ fuiste/estuviste, eras/estabas...
Él ha sido/ha estado, fue/estuvo, [1] ;':;:1 N1;' 1111 /1111/1
era/estaba...
Ella ha sido/ha estado, fue/estuvo, [¡] ;'J:!";:1 N';:1 ¡,¡ /¡mta
1';> iN 1)!') - , . l\!i~N
- -- yiOJ? . "
era/estaba...
(Nosotros/nosotras) hemos sido/ ['l]ll" ;:1 (lllllN ) haill"
... ')N:;1N) ~~ hemos estado, fuimos/estuvimos,
éramos/estábamos
(Vosotros) habéis sido/habéis [,"1] 011"'J
. . (Ol1N)
. /Ulitelll
?lnN 1i' Y11) \!i' estado, fuisteis/estuvisteis, erais/
estabais
(Vosotras) habéis sido/habéis [,"¡]111";:) (lf;1N) J¡Oit~1I
?;,;¡: )Ol ;'!'N? '71N ~~ estado, fuisteis/estuvisteis, erais/
estabais
(Ellos/ellas) han sido/han estado, ['''1]1';:1 Fl/0;j ¡'el/l/ /¡el1
7~n ' , ') ;'0: l':Yr,lIY ~ fueron/estuvieron, eran/estaban ... 110m
Yo era un niño muy travieso. .JJi\!i
. '1Nr,l1?'
. 'n";,
: ~ -'-'-'

¿Todavía no has estado en Eilat? ?n';>' NJ n";:1 N) l1Y


?O~ IY' ;,r;¡ =!J
!liJl
N';:1 ,;':;:1 N1<1 :')1);:1 ' 1)') nN O'I?' )') \!i r,ll'N 0'J11,' n: '\!i' ) ~ ')1):;1 l:;1l1.;! ) lI1 ";:1 n ':IJ¡J
:;l\J ;,n).l ;'ll!r;¡ Ol!i \!i: .Pi) F' ,Pi) Ci1 ) ;'1D '~ iJ
'?lI1";:1 'l~';> ')1);:1 '11') m~ IJ')')IV;:1? Ji1? O' );:)ll ,0')11"0: ,'l\¡J1 1i\!iN1 ')Dl ):;1N
Recuerde:
?;'?l:l:l nimi,i) 1f;11r.l ;-~ En la tercera persona se indica siempre el sujeto (él, ella, ellos, ellas)
pero en la primera y segunda person a se suele omitir los pronombres
personales (yo, tú, nosotros, etc.)

100
.
HI.IIO HI.IIO
t te

Conversación _ (yo) he sido/he estado,


era/estaba...
(Tú) [mI has sido/has f
fuiste/estuviste, eras/esl
ql/e.! li lalesel leljl//!
(Tú) [fl has sido/has es
¿Es conveniente salir de paseo?
fuiste/estuviste, eras/esl
~I ha sido/ha estado, fu
lean?
¿Adónde 1 era/estaba...
Ella ha sido/ha estado,
t:rs/lOlr lillioa luiaar o lujllrslw era/estaba...
Se puede ir al bosque o al bosquecillo. (Nosotros/nosotras) he
hemos estado, fUÍffios/e
lo l'e' li. éramos/estábamos
No tengo ganas... (Vosotros) habéis sidoA
estado, fuisteis/ estuvist
,es/¡ leía mll/Oll ajer? estabais
¿Tienes otra idea? (Vosotras) habéis sido/
estado, fuisteis/estuvist,
Itlai leei::e lIa}/l1 ia/e?' estabais
¿Tal vez a un arroyo bonito? (ElIos/ellas) han sido/h
fueron/estuvieron, eran
ie,!r I/lllellllll iafr leiud iems!rala;1I1 Yo era un niño muy trav
Hay un bello manantial aliado de Jerusalén. ¿Todavía no has estado e

ma ies/¡ sl/(/II/?
¿Qué hay allí?

iesh s/¡alll meard lIbrcja lil'/1 .Jl!i9;:¡ 'l9~ 'lD;:¡ '1J') n~


Hay allí una gruta y una piscina natural. Recuerde:
En la tercera persona se
/lIIllar I;s/or baLwjll? pero en la primera y segl
¿Está permitido puede nadar en la piscina? personales (yo, tú, nosotl
K-.,RIO KI,RIO

.O"7A1;:1 m, J '1J1Cl? j)1 !1101cl ,N?


/0, asur! me le/lnrIÍl' el Irarag/mm.
No, está prohibido, sólo mojarse los pies.
?O'l' \;1' l1Y;¡T,l -~
vd iesh shnm?
IIUl
¡Qué más hay allí?
~j1l!1n D'llj1 .o'nl~l NWl , O'~l! oy j)lN;J \!i'
ieslr pare im e/sill/, rles/¡e Ilprajlnl.
Hay un parque con arboles, césped y flores.
?níj)'nl! o~ \!i' -~
o'!¡'n ,~Ix
iesh galllllticol!
'j?\¡i)) /lIlSIIC<~(¡1II11 ¿Hay también ruinas arqueológicas?
'j? ~m II/!S/U/lIe./el shclllcsh !;'Ill1l D '~'?1cl mjí?\;I 'l~'m ,p
1)0)) I/li·'sucW 'IUCII, lIJilif¡lCi shloshet all¡iim lhalla!
1\¡i1Ji ad,¡sh¡¡ iSí, de hace tres mil añosl
1] Jll ~llg ?D\)i n)11I7 111l~~ =-~
Dl!\;! Ii/WII e¡,har aS/leFel Slllllll(
\!i1?11I ,/¡m/es/¡ ¿Podemos sentarnos (lit: se puede sentarse) allí? . r:Q
O'l;J pc11lim .p'lj?';J l11\;1l!? 111l~~ .mn .
;'Il1~ I.¡UI'I¡ betal. e[slm lallsot piwic.
'1)) /11 u/m Seguro. Se puede hacer picnic. ­
OÓ) ellml !ll17 nN~,? l 'ii?Nl ,;'I':n\;l1 ??íNnDi?! l'l~ -~
r)~l!) ['ea Ismi Isarij /tlwjat oJe! ¡¡shtia, veef::litlr lmsel ladm:i.'
iTenemos que llevar (lit: hay que llevar) comida y bebida, y podemos
:llclin ni))\II ponernos en marcha (lit: es posible ponerse en marcha)1
] ;'1;1) qrrehe!qrrellll
l'il~ bilh ir/behinl
I ;'IJY IIVe!UI'U
1] j)1 di/e/di/m
9 n T,l III ('1'11 ha/me /'11 baa I
I'ml! a~¡)Jla~!lla
e e

J /IIesllU/rlsh/meshuleslrel
lH'Y il't?rlil'crel
102
HIIRIO HIIRIO

­
ID, asur! me lellarti\' el iI

Lecció No, está prohibido, sólo

lila od iesh sham?


¿Qué más hay allí?
A comprar unas gafas e C"!;lj7\!1n D'llP
- - - -- leslr pare illl etsilll , deS/le
Hay un parque con arb<
Vocabulario __
ieslr gilm alieo l ?
gafas [1"1] 0";lj?1¡iY,l misilclI(¡lÍlII ¿Hay también ruinas an
gafas de sol [1"T]IYD,I\Í-'()j?IYr.J mi,lhl/Ilclei shmles/I
armazón [1] m~oY.l l/11sguac/ qlle/l. mi/iji,ei ..hloslrel al
lente [1] ;¡1Yi)! ada.<lw iSí, de hace tres mil año:
par [T] Al! ::ug
gusto [T] O)!\) IllIlIII 4sJ¡ar aslre\'et s/Iam?
sol [l]IYY,lW shemesh ¿Podemos sentarnos (lit
cara, rostro [1"T] 0'1;> pmlim
forma [1] ;¡ll~ /,lIra be/ajo eftlwr lallsol picl/ic
demasiado '1r.J /l/idai Seguro. Se puede hacer J
nada 0¡J~ 1'114111
por mí mismo/misma 'r.J~)!J bealsml /"rrr) ¡aclIja! !ljd Ilslr/la,
¡Tenemos que lleva r (lit:
:1l:(in niY.l1Y ponernos en marcha (lit
oscur%scura [1] ;¡i)J I [T] ;¡;:J) <Judle/qlldw
claro/clara [1] ;¡l' ;lJI [r] 1';¡~ ¡'a/llrl behm¡
grueso/gruesa [1] ;¡Jl! I [T] ;¡~)! ave/ m'a
fino/fina, delgado/delgada [1] ;¡j?1 I [r] jll dil e/tillen
cuadrado/cuadrada [1] nl!Jnr.JI [T] )!~nr.J meruba/membaa/
redondo/redonda [1] ;¡'j11l)! I [r] 'lA)! IIgo /lllgtdll
triangular (1) nW71\!!Y.lI [T) \!!?1\!!D, I/I eslrulas/l/mcshulcshel
ciego/ciega [1] m1p)! I [T) 111')! i\'mi\wcl
103
1111.10 11.11.0
~ "?'DY,l" "?/\~;:1 'l! "+l\!il):) .'0")10. :

D pueden ser caasher o conocer l'JCI? lelllIquir


elegir, escoger lim' {¡lIjor
ayudar liT)!? laa;;or
l'" OrlN l\!iN) - ?onN:I comprender ),);:1' le/¡al'ÍlI
. ~., " - ~ ., - -'nY.l
'- '
ISotroS os fuisteis, adecuar, adecuarse, quedar bien O'Nn;:I':> lehatill/
~ - ?O"lOJ~ non/:l '_Nl 'DY,l
o hacer que quede bien
lOS hambre,
V/:lil l?il N'" - ?l?il NI" 'DI? ..,O'1J1Y.l "1;)
el extranjero. iTiene buen gusto! !)iD 0l!1,1 i' \!i' ieslllo 100m 101'
¿Qué quiere decir (con eso)1 ?n,1;IiN nNI"Y,l lila :01 n/ll~ret

iEs un entendido en la materia! '''':;1]')1;1 Nl" 1111 I//.' I'il/ l)e ~~


' . d IQ ' 1
¿Que opmas e"" ¿ ue te parece"" ?",/l! L.
lrl))1"1;I lila daal¡n al...

Gramática ¡WI¡?1
r.l~)ll
. : : -
eatsmi
:"-IV 'l!,JY,l" iN "",'~" O'll)) m~ "?"Y,l?" "?N~;:1 'l! ,,:¡.,\!in:l
Las respuestas a la pregunta ¿Iom.¡? (¡por qué?) pueden ser 'll/i o
:",t;l~)J~" 'W jl'~\?~ lIIipnei ,/¡e- (porque".)
ersona, género y
()1\) "Nll N? ')/\'11 'l ~Y,l :iN) ,)iD "1:I il 1-i'l 'l/\ 1- ?O'~?i?\VY.ll'l \!i' "Y,l?
¿Por qué llevas (lit: tienes) gafas l Porque no veo bien,
~
(Ni}?', llD~\!i ')9D :lN) ,NU? " nD~ -') - ?DN:). -"Y¡l?
13I~v.-\I beatsmj --
¿Por qué has venido? - Porque me han dicho que viniera, (lit: me han
,'D)l}»)
-'-' --' 'n'))
" , '?\!i
. ,. n':I"
. _- nN, dicho venir)
nos (lit: por mí misma)
,l'\v? )CliN NI"') - ?llV N'" "Y¡l?
W~l!:¡ beatsmeja ¿Por qué cantal - Porque le gusta cantar.
~1):t11~ beatsmej ,0''1m Il";:1 1- ?OnN:). N' "Y,l?
l!:I"T.nN
_ -: - ' m"n
v l' l!)Q' ''y- rlN
, ­
¿Por qué no habéis venido l - Porque estábamos enfermos.
ti misma) ,,,li\!i''1''~ll N'" 1- ?"Y,l':¡'9 n\i,l~l'1"':¡í;:1"Y¡l?
I iY.l~l!:¡' beatsmo ¿Por qué la cebra se ha puesto el pijama 1 - Porque quiere dormir",

104
HI.IEO HI.,IO
:" -wt :lll1'jJ~ 11'''... llVl:'~" ?!) 11""9 O'li)) m~" ?'BY,)" ~?N\!iC1))! ;qn!ilJ)
Las respuestas a la pregunta ¿mata;? (¡cuándo?) pueden ser caasher o conocer
qlles/¡e- (cuando... ): elegir, escoger
ayudar
(.on~?Q 0T;l1:''V? :iN) .0lJJ?iJ 0T;l1:' l~I:P - ?OI)N~ 'Dr,J comprender
¿Cuándo llegasteis (lit: vinisteis)? - Cuando vosotros os fuisteis. adecuar, adecuarse, que.
(.O'))!l ;':")IV? :iN) .O'))!l "!"lll)il:'~ - ?O'~lóJll nDn/:! ?~Nl 'BY,) o hacer que quede bien
¿Cuándo vamos a almorzar? - Cuando tengamos hambre. ­
(.PlI:'?-pm';¡ll"Q'li? :iN) . P1~?-pm.;¡ 1l";:1 l~/:!;J l?il 1'1;-' - ?l';m 1'1" 'By')
¿Cuándo nació? - Nació cuando estábamos en el extranjero. ¡Tiene buen gusto!
¿Qué quiere decir (con .
¡Es un entendido en la r
¿Qué opinas de ...? ¿Que
Vocablos y partículas funcionales _

por mí mismo/misma 'n~).1J


l;edt51~' ¡'
Las respuestas a la pregl
l11ipllfl ~/¡e- (porque ...)
:"'Y,)~).!:;t" 'w. ;")'~'Y~
Veamos la declinación de esta partícula por persona, género y
número. ()iu "I:lil N? 'll:'~
¿Por qué llevas (lit: tiem
por mí mísmo/misma [lft] 'T.l1lV.:¡' beatsmi
¿Por qué has venido? - F
.'Y,);¡)!) 'n'l';¡ '';)I)i n~;¡'Q nI:'
dicho venir)
Mi casa la he construido con mis propias manos (lit: por mí misma)
por ti mismo [T] W~)!t bealslllcja ¿Por qué canta? - Porqu
or ti misma [l] W~)!:¡. beatsme'
.lY,l~)!)"1 nI:' i? 19Q? n~'~ D nI' ¿Por qué no habéis vcn¡e
Tienes que contárselo personalmente (lit: por ti misma)
por s¡ mismo lo] i7))/)!';¡ bents/IIo ¿Por qué la cebra se ha f

105
·
111.110
;'IIJI\!)
-
IIE.IIO

por sí misma
por nosotros mismos
[l) ClT,llll!:;¡ be<ltsma
['l)llY,l)ll!;1 be<ltsmePIlI
-r-
.0"~i?1PJ:l Cl;>'l:,1 'l~ "'') 1I
1
por vosotros mismos [l"T] o;>r,l:,l)!:). be~tsme/~11I
por vosotras misma, [l"l) PY,l:,ll!;1 bearslI1elen
. .
por sí mismos [l"T] OY,l:,l)!:;¡ beatslII.lIIl
Cl~il i'Ó n~ ?"r,l? =íJ
I
",
:ti\) I por sí mismas [l"lllT,l~l!~ bmlslllml

!ol'lJ "~il N? 'l~


Verbos D'~l,J!:I

:"Ni:t?" :7l!i9;:l
vI;l~ !? nll?lN nNI"J:l l!J El verbo /al'o , venir, en presente:

nlN:;¡ ,O'/:{i! ,"~i! ,Ni! :;111il


~ 01'lJ "~11 i'Ó 'l/:,l ,N7
:1~)!

) TI
iJ:l "?'1~ I;l~ I~ ...Cl;:1~ ~ He venido por la mañana. li?i~ 'nNil i
Has venido [m] a mediodía 1
o"lv~:) l)Nil
Has venido [f] por la tarde J1l/+ nN:)
?'nN NÜ? "~11 ,1lJ)
ti ha venido a las 7 7:00':;¡ N:¡' NI"
)) Ella ha venido a las 8 6:00':;¡ "N;I N';:l
J 'JI:! .lil)(7 7iJ~ 'l~ ,p =!J Hemos venido ayer 7íJ:lnN llN:)
Vosotros habéis venido temprano 01i?lJ:l O])N:;¡
na.
Vosotras habéis venido '1J:llI)INY,llDN:;¡
.:ti\) O)!\;J 17 I!i~ .'~l'
demasiado tarde
Ellos/ellas han venido a tiempo 1Y,lQ lN;l1;:1/0;:1

106
t 4

HIIIIO HIIIIO
Conversación _ por sí misma
por nosotros mismos
por vosotros mismos
am tsrija nus},ca/aim por vosotras mismas
Necesito unas gafas. por sí mismos
TI
.
'Jl\J ;1Nil /'Ó l1N 7;1Q) -.}-'
. .. .. por sí mismas
nI lo roa 101"
IIIIII II?
¿Po r qué' ¿No ves bien?

lo r¡)(/ dI/m!
<1Ili
iNo veo nada!
7111'1')1 f;11:l !?111.QiN l1Nl;1Y,1 (1) El verbo 1111'0 , venir, en I
lila z{J1 OIlIt'r~I?'1I1
ÍI'L'ret?
¿Qué quieres decir con eso? ¿Estás ciega>
o"
I!!m¡iJ
. .•
01')): ;1Nil
.
/,ó'lN
.-'
,NJ
lo. 11111 lo roa elllI/l 1)<l511~lIIeslz
No, no veo nada cuan do hay sol... (lit: en el sol) Al
!1!!Y,1'l!-'~jJWY,1 ;1?'l~ l1N IN ···C1¡;iN -:}-'
He venido por la
tsr(ia lIIisllqllC!ci sllemes/r
1111<1 •. 11: 111
Has venido [m] a
iAh, entonces necesitas gafas de sol!
Has venido [f] pe
l/a/Oll , roes,-Ial'(l ili? Él ha venido a las
E;o es, ¿quieres ir conmigo> (lit: venir conmigo) Al Ella ha venido a \.
.;113 ]'JQ 'lN .lil)l? )1)~ 'lN ,p -<l-' Hemos venido ay
Irljollrlrl;:/lr 111/; mel'lIl be:e.
1/ "e11. 11IIi
Vosotros habéis v
Sí, puedo ayudar. Soy un entendido en la materia.
Vosotras habéis v
.JilJ 0)11;) ~71!!~ .'~i'
demasiado tarde
ioli les/I lejn tlllllll 101'
Ellos/ellas han ve ]
Estupendo. Tienes buen gusto.

107
M-II"O MURIO

? o''JU)) 0"?i71ii7;l ?I! lB)!'!;'r,¡ QJ


tilinte) al mishllfailll agulill1?
l/In
¿Qué te parecen unas gafas redondas'
.'?Iii 0'))~11r¡Ji} 0'l9? O'I)'I:mr,¡ IÓ o;,
IIt'm lo lIIatilllim lopollilll hamembaim ,"eli
No le van bien a mi cara cuadrada.
? ;,?~ O» ;'7;11 I=!J
111/111 mi de'
0''''1] ,~iN. i y éstas?
·'17;1 ;'i71 n1Jol)~
daca II/lda ;
IIIIlIIiS:5I1C/'N
11ln;¡ 1IIe/lsar El armazón es muy grueso.
I'l~?Y,l /l/ellsaril ?;,'J~l l~
i?-n'~ bm café \'eelc?
l] OD (Os ¡Y éstas'
¡) ?;JQ Slj"el .'11) O';';>
nD?~ 15111a)11/ ¡jlldÚIII lIlidrJ/
) n'9;> capit Demasiado oscuras.
1n'9r,¡ mapit ...'17;1 0'i711~ iN ,'11) 0'\2)?l'\!i7;l n,,~ ;'?~1 ~
,) 11l!lJ tesher (Iip ) \'eelc bera) lIIeslllllashim midai (l icnltjuilll midai ...
)) ;'9i? café im jala\' y éstas, seguro que son demasiado triangulares, o demasiado verdes.
W;'?i7 mfé s/rl1jo/
l) ;'?i7 cafe names ?1i )) .'? li1~? ?i71? -?? N7
1) ;,;¡n¡ uga lo col mj mi /¡/¡/:;or li, /lajOIl?
lDJI) 1111 I'jr¡r No es tan fácil ayudarme. ¿Verdad?
'~ O'~ mllim miut'Talil/l
1) p'l) mits
;,pl!ir,¡ IIIrls/¡qlle cal
11 irl')) ilO/l
1)1)\2)] Ilesil/l)¡¡
;'1in loda
II!i¡m bevacaslw
1~m;> call 1111 'rl 11

108
-IIIIIEO HEIIIO

ma daate; /1/ JIlisIICl~f¡lill


Lección ¿Qué te parecen unas g

hem lo J1/atimi/1/ "Ip/mi!


No le van bien a mi car
El café e iH:Ij? n':!
1It1/il ill/ ele?
Vocabulario . . . ¿y éstas?

hilmisgllcret daca IIlIdai


camarero [T]l~lm me/tsM El armazón es muy grw
camarera [J] n'l~?Y,l mdtsarit
café (establecimiento) [T] <I;li?-n':) ¡'eit caJ~ I'eeld
vaso, también copa [J] oiJ co, ¿y éstas?
taza [T] ?~Q sr/e/
plato, también platillo [J] nD?~ Isnlajllt f/llehim midai
cucharilla [J] n'9~ el/pir Demasiado oscuras,
servilleta [J] mm I/h¡pit
propma [T] (9'\,1) l'Pn lesher (rip) I'cele betllJ mcshll/ashil1l
café con leche J?l) o>' <l9i? cap ¡mja/al' y éstas, seg uro que son
café negro lin'1i <l9i? (aJé "'hljor
café soluble oY.l) <1;> i? café IlIlmes
pastel, pastelillo, tarta", [J] <1 1'>' IIg'l lo ca/ ca; callaa ~or Ii. /la.
surtido [T]ll)Jr.J mnyar No es tan fácil ayudarm
agua mineral maim mi,leralim
zumo, jugo de frutas [T] P'r.J mits
gaseosa, bebida sin alcohol [T]?i? <li?WY,l mrulrqllc mi
periódico [T]l in '>, ,tOIl
con placer, gustosamente (lit: con alegría) <ll)Y,li!J:;¡ besil1lja
graCIas <l1in tod I
por favor <I'1ii?~;¡ 11l'1'llwslw
por supuesto pm~ CflII1I1 l 'all
I'-I,IEO 111,110
roJ "Ji)'" J0 OI"\JJ JJ lmó
. , T , . " " .
:li'{in nirllll
lCtamente como en liviano /liviana, ligero/ligera [J) O1'lP j(¡)7p callea/u
en infinitivo. natural [J) n')!:J\} / [¡] ')!i!\} rivi/ ti!'if
invertido/invertida, al revés [J] 01?1;:¡Ci / [¡J 11;:¡;:1 11l~lit)1hafllja

1): común, corriente [J] O1?'J") / [¡)7'Jl raguil/ regll i/Il

Ji'{ :O"l!!l
proponer, sugerir, ofrecer )1'~OIJ le/misia
J~

1~
servir 0');:17 /elmgllisll
11:' esperar niJOJ Icjacol
descansar 01l? 1m lila}

I []''lI,J!;I
¡Qué le sirvo? ¡Qué desea pedir' ?17':J'li:J 01r,¡ lila bislll'i1c)
...D'l::l1Y,l0l??

1)119;:1 D"P~ l'rl1) ,l~)I p;ll:J una bebida fría nil''li7 lp 100\\1r,¡ mashelll/ car lislllol
'm'\1J" J)l19;:1 !:JJ o'\!! (lit: algo frío para beber)
!101:¡ im li'{\!!J "l'lt'li Ir,¡P la cuenta, por favor / la O1'l1P:;lJ ,IÍJ,!!!};:1 ni'{ el IllljCS/¡/JOII, b~"¡jms/¡Il
adición, por favor
·resencia de li/lIor como
nica las formas del Gramática j711¡11
resente.

:iqi:1 :lipr,¡;:1 nl1~~ J)ll!l iN D~)! 00 N~Y.ll ,"l'V 7'li O1'!\JJ 7? lOi'{?
m7?1'1~ 'JI:! La construcción habitual de rsari¡ (tener que, hacer falta , necesitar)
es exactamente como en español: a continuación se encuentra un
O1P? l'l~ 011)/'t sustantivo o un verbo en infinitivo.
·te
Nl:J7 O1)'l~ nI'
. ~ ,.
(sustantivo) o~l! 0\\1 + 1'l~ (infinitivo) lipY¡l;:11l11~ + l'l~

IN? m'''71''1~ N101 WHlll 9N101 ,0I1)i'{ ,'1i'{ n),?~ 1'l:¡l (;>1'1" ,011)1'{ ,'ll:!
on;li?\V~ i1~"~ <>N' ~ ,D~ ,'l~ Ni:J~ ~?'lll (;>1"01 ,nI'{ ,'JI'{

l1:J),1? " ~'l~ N'" o'r,¡ O')'l:,l <> D01 ,D1)i'{ ,1l1!ll:! 01l~
O')'l:¡¡ 9D;:J ,01)1'{ ,Dn)i'{
0"'1)1) ni"l~ <> 1" ,lm~ ,1ln)1'{ n1Jn~ ni)'l~ 91" ,lnl'{ ,IJn)1:!
4
.
HIIIIO .HEIIIO
:liP9~ n-l1~/). N:;¡r,Jl ,"JD~" JW ;"~\)J_
Jl!19. J? lO¡-¡J
.
La construcción habitual de Itl;nl (poder) es exactamente como en liviano/liviana, ligero/li¡
espaüol: a continuación se encuentra un verbo en infinitivo. natural
invertido/invertida, al n
(infinitivo) lip~;:¡ nl1:1 + J1)~ común , corriente

n??? .,i)~ O NI;! ,;!J)¡-¡ ,'J¡-¡


N1)? ;!?i)' O N';! ,I:l¡-¡ ,'J~ proponer, sugerir, ofrece
on? c"i)' 00;:1 ,0I;l¡-¡ ,nn¡¡-¡ servir
nÜO? ni,i)' OW ,lJ)¡-¡ ,nmlj esperar
descansar

Verbos
¿Qué le sirvo? ¿Qué des(
:"l'l~" Jl!19~ nI! "ni';!J" Jl!i9~ 0'1i7~ 1'T.lJ) ,l~l! 1l;lP. una bebida fría
,l~l! 1m JI!) nlll:1~ nI! Nl!JiJ Nl;!ll!)) J))i9) \!iT.lI!)T.l "np;!J" Jl!19~ I)~ o'\!i (lit: algo frío para beber)
.;!li;!~ i1)) l¡-¡\!iJ "~'1~"1V 19T) la cuenta, por favor / la
adición, por favor
En el pasado, las formas de Isari; requieren la presencia de libior como
auxiliar. Obviamente, es el auxiliar el que comunica las forma s del
pasado, mientras que Isarii queda como en el presente.

:l:¡'l! :;"I!l;' :llP9C1 n


n)J? :r.JI.'_~'~} ' q n)?? ,'l:l 'J¡-¡ La construcción habitual
He tenido que, tuve que, tenía que ir es exactamente como en
mp? l'l~ J)'~,} ' q sustantivo o un verbo en
Has tenido que, tuviste que, tenías que levantarte
Nl)? ;¡?'l:l n"D ' q (sustantivo) o~
Has tenido que, tuviste que, tenías que venir
IN? np~? l'l~ ;¡:;:¡ Nl;¡ ' q 'l9? l'l~ O N
Él ha tenido que, tuvo que, tenia que estar aquí 0"!;lj?\!i9 ;¡?'l:¡l O ,
1i:l)!? ;¡?'l~ _;!J)'~D N';¡ ' q 0'9 O'?'l:¡¡ <:1 0;:1
Ella ha tenido que, luvo que, tenia que trabajar O"?l!l m)'l~ 01;

111
---
HEIRIO

JlllRIO
. __
.'N'!11:¡ ,p ~
1 : - O'J'l~
;"11., J))- Ji\!.inJ .. 'q
. ll";1 . - .O'J'l~
;11 JY- Ji\!.inJ ._ : llnlN
:- ..,
Hemos tenido que, tuvimos que, teníamos que pensar en ello
01i?m NiJ? O'J'l~ ol)"Q'q oli?m NlJ? O'J'l~ oT;lt:!
Vosotros habéis tenido que, tuvisteis que, teníais que venir temprano
.1?ipi\!.i ml\¡ ;1~il 'JI:!
l¡;llNr,l NiJ? niJ'l~ 1T;l"Q 'q l¡;llNn NlJ? mJ'l~ 1nt:!
Vosotras habéis tenido que, tuvisteis que, teníais que venir tarde
mNlJ O'J 'l~ 1';:1 0;:1 'i:J mNlJ O'J'l~ O;l
.;1IVi?:;l) QJ
Ellos han tenido que, tuvieron que, tenían que ver
))im~j) niJ'l~ 1'\11;:1 'q ))in\!.iJ niJ'l~ Fl
Ellas han tenido que, tuvieron que, tenían que oír
?nimliJ li? 1;1~r,l1...

Conversación óllJ'i:I
"r,llN 0"J11'n O'r,l \!.i' C!J
?l?'J\!.i);"Ir,l ,00JÍ{) C!J
slwlom, ma bishl'iI'F
.Ji? ;1i?IVr,l ;"I;J'll!r,l 'lt:!
Hola, ¿qué desea pedir?
.;11¡!i?:;l:¡ ,:l?D O)) ;"I~i?

?'nIJI:t'l iN J')1 C!J caJe 1m jnlal', bevacaslta


Un café con leche, por favor.
?;1.)lY l? ))'~;:1? lIV91$ -~
efsltar ¡cltalsia laj ugel?
.1:;lm;¡ ,'m;¡t:!'l
¿Podría sugerirle un dulce? (pastel, tarta, etc.)
?l!'~;:¡) ~J \!.i' ;1r,l

1')) O, ~? )!,~;:l't ll¡)~1:t 1J ma ieslt leja le/mIsia?


¡Qué tiene para ofrecer?
.nü\Y J\!.i Jil~ l¡;l:;1r,l \!.i~ C
!J
ieslt mil'jnr gado! s/¡eI ugol.
·;11 ln .;1¡;lr,lÍ{):¡
Hay un gran surtido de pasteles.
?niN1J l'1'~1$
efslzar lirol?
¡Se puede ver?

-
HIIIIO 4 .HIIIIO
;'I! ,:
quell, bevadai Hemos tenido que, tuvÍl
Sí, por supuesto. °1i?1:
.1?ljJl\!J J1~I)1 ;l~n 'JI:! Vosotros habéis tenido t
alli rolsa ugal shocolad 11)11'

Quiero un pastel de chocolate. Vosotras habéis tenido (

[¡cl'acaslm Ellos han tenido que, tu'


AquÍ lo tiene (lit: por favor)
Ellas han tenido que, tu'
umllshelrll car lislrtol?
¿y alguna bebida fría? Conv

iesll /lulim minmllim o mit In'l


Hay agua mineral o zumo de frutas natural
bislll'i1ej?
51/(/1011/, /11t!

mlladi{ll II/Clshqlle cal


lllli
Hola, ¿qué desea pedir?
Preftero una bebida sin alcohol.
caJe im jalm\ bel'acasl/ll
raguil o dieteti? Un café con leche, por f.
¡Común o sin azúcar?
efollar lehatsia la) liga?
dieteli, Cilllll/Vall ¿Podría sugerirle un dul,
Sin azúcar, claro.
ma ies/¡ leja lehatsia?
efollar Ichatsia laj gall/ iton? ¿Qué tiene para ofrecer?
¿Podría ofrecerle también un periódico?
.;llin .;ln7J\!J:! iesh mivjar gndol shelllgc
• • I . ,

besill1ja. toda Hay un gran surtido de I


Con gusto. Gracias.
efslrar lirol?
¿Se puede ver?

113
N-'IIIO
_.
HEIIEO
1'll) jarif/jnrifa
mel ugllll/ 111 eIlIg 11 enel
111 fl' 11 s/¡ nI! 111 el ' liS/¡ e/el
lj?'))
ill)~
¡ór,¡
icari/icarit
tljllftm/ajarolla
male/ melea
, Leccióa
DOr,¡ maspjc!mllspicn
En el restaurante e i111J(1):)
:D'~l!~
>0;:17 Idlllspj,
Vocabulario D''J'll ,~ix
Tll;:l7 lehnad({
°l;:l'J le/¡llzlI/jll
OT;:l? Idlazllljl/ restaurante [J] ;'WOr,¡ 111 i511 do
ll)j?? Illcajat menú [T] IJ'l"D I<lJi'it
\)~'J lisllCOllj comida [J] ;'I)nr:¡ amia
plato, porción [J] ;'1m lilaila
...D'l:¡lD ;W primer plato, entrada [J] ;'IlII!jNl ;,m IIItltfi1 ris/wlIc¡
? 'lr:¡ 1111; lIIet/meta ,11... postre [T]l)ll'P t), ti 1l1111J
bistec [T] P"IJ1{ s!e;c
r,¡IÓ lo !IIalllas/¡ sopa [T] P"]T,J lII<lmé
?Iq ba 1, ave (espeCIalmente pollo) [T] ']1)) I!(
ji'))"] mnjol! I/e}¡edllf carne [T] lí!J~ /JC¡sor
[T] n

-
pescado dag
j7f'Tj71
nata, crema de leche batida [J] n~~j? (llIsefe!

:niJ1\!lm ni'JN\lI realmente, en concreto \!!T,JT,J I/III/I/a.lll


'n~ llil\l!? lll~ I'N ,n'l)))) no real mente 1!jr,¡r,lIÓ lo IIwmasll
mClCl nI! niJl,li'J lj?'))) l'l~
:ll:l1n llID\!!
~una interrogación y la hambrien to/ham brienta [J] ;':;¡))l / [T] )))"] rael'h'eel'<I
regunta el tono de voz dulce [J 1;'j?lllD / [TI pinr,¡ IIlCIlOc/lllet 1/('11
1 atención, salado/salada [JI ;'1)17D / [TI D17r,¡ ma/¡/(/j/mclllja
agrio/agria, ácido/ácida [J] ;,~mD/ [T] pml) jc1mll(s~illlll l/tsa

114
.
HIIRIO HIIIIO
picante [11 OIQ'll:1 / [1] '1'11:1 Jarif/jaril a
frito/frita [1] nl~1\Jr,¡ / [1] pl\Jr,¡ mftllgall/metllgllellrl
cocido/cocida
principal
último/última
[1] n?'I!1Jr,¡ / [1] '?l;iur,¡ 111I~\'lIslllli!me\ ' lIslrelel
[¡] n ' l i?')I / [1] ' li?'l' icari/imrit
(1] OI)ilQ ~ / [1 ]l llQ~ ajaroll/a¡arolla
·'
Lecclo.~
lleno/llena, completo/completa [¡] 0I~?r,¡ / [1] N?t;I lIIale/me/ea
suficiente, bastante [1] OIi?'~Qt;I / [1] jJ'?1{t;I l1Iaspic/ llIa piCII
En el

alcanzar, ser suficiente jJ'~Q;:¡'? lehaspic


preferir '1'W;:1';> leltaadif
invitar (OliN) 1'7:11;:17 lelwz11Iill
pedir (IJ'l\lD;:¡7:I 0I1t;l ,0ijJt;I) 1't;l1;:1? lellllzmill restaurante
tomar, llevar nOi?? Illm}at menú
olvidar, olvidarse oiJI;i'? Iislrcoaj comida
plato, porción
••• 0'1;;117:1 :m primer plato, entrada
me muero por.. . (me encanta, me .. ))1 OIDT.l/ n7:1 ' l ~ aI,i met/ mela al... postre
fascina) bistec
no realmente l!!r,¡t;I N) lo 1IIl1lllllSh sopa
me apetece ''? N:f ba Ii ave (especialmente polle
¡excelente idea' ! 1101l11'l!1 raaioll Ilehedar carne
pescado
Gramática _ nata, crema de leche bati

:niJ1 \!Jm niJNI!! realmente, en concreto


. ~?NI)i 'IJ~1;i7:l~ 0')'1');:1 110 n I) nill;i,? T!i~ 1'1) ,n'lJl':;t no realmente
: n 'l'~li?? J'? o'w .l1J'14 (0I~ ~liIJ1' N) OIm;:¡;:1 n I) n ilI)i1 1i?')}:;t l'l~
Preguntas y respuestas:
En hebreo, como en español, la diferencia ent re una interrogación y la hambriento/hamb rienta
respuesta está en la entonación. Al final de la pregunta el tono de voz dulce
sube, y al fina l de la respuesta baja. Escuche con atención. salado/salada
agrio/agria, ácido/ácida
I

11 5
HIIIIO
- Hl1110
Quieres venir ahora. .1''Ii~lo1 K1l~ ;,~, ;1l;1I~
. ;,~Iil N) 'll:¡ ,N) .;';¡il 'l¡'¡ ,p ?1''Ii~)! Nil? ;!~il ;'T:I¡'¡
No, no quiero. Sí, quiero. ¿Quieres venir ahora?
linw n"\JJW ll'N1111'>" \l! ~
'nil~m;:l n in i'O;:l o;, ;" :1,));:1

sufijos que denotan las Tienes hambre. .l)11 ;'~II~

)sólo pueden colocarse ·])!1 XJ 'lt¡ ,XJ .])!1 'J¡'¡ ,p ?l)!l ;'T:l1:.I
¡nal de un sustantivo No, no tengo ham bre. Sí, tengo hambre. ¿Tienes hambre?
sin utili zar la partícula
, 8. Veamos otros .D'!)")! N) Unlt¡ ,N) .D'Q' ~)! nm¡.¡ ,p ?D':I'~l! 01;11:.1
No, no estamos Sí, estamos cansados. ¿Estáis cansados?
cansados.
lbl :)?~ =:JI¡! ]? ~;:I
<ll~i J?l!~ =J?W Jl!~;:I
.ll";' N) ,N) ?Di';:1 D!J DlJ"'l
!]? o'W No, no hemos ido. ¿Habéis ido a la playa
·PI? ;'11~ N';! nD':\I!;:I n ll ~ (1 hoy?
(lit: estado en el mar)
1ido ;:1 ya que ésta es una
.O!? D' J?i;, 1Jnlt¡ ,1~ ? D!7 D')'?i;, OJ)1:.I
Sí, vamos a la playa. ¿Vais a la playa?
lit: al mar)
JI¡! ]'m

?W Jl!J;:I .p"l,Ji? ' 1 pI;! 'll:! ,N) ?P""'I? i? rJr,I ;'1;11:.1


No, me preparo un ¿Le preparas un
1':T:I\ir.l;:1 ,;'~i?P O~l! nim¡i (2 bistec (para mí). bistec?
a en la letra /rey, ésta es
ufijo del posesivo:
.]i;';I n~;:I1N 'lt¡ ,N) ? O~! )J~~;¡ 1111 n~JiK l'I~

'T:I'!i'1j =:2'ii ~\l!'Ij;:l


o, me gusta el ¿Te gusta el color
~T;l)n =:l?'ii ~l!1;:1
amarillo. roio?
llT:l t;l;¡'!ir,l =~?'ii ;'1J?wr;¡ ;:I

116
HIIRIO HIIIIO•
Vocablos y partículas funcionales _ Quieres venir ahora.
.;¡~il NJ 'JI:! ,NJ
No, no quiero.
'm'" - 00';:1 ni';"n n"IJ)? ;¡Y,li11;>iNl n'i~l!l 0i/y.;:1 nin\!.Í n '~I;)J'P 1l'N"] 11 11)1'\!.ÍJ
: 00~ ;:1 ni'n;! n'~l;)m OJ,? nil~m;:1 nini'o;:! O;¡ ;¡' ~IJ¡;:!
En la Lección 11 hemos visto que los mismos sufijos que denotan las Tienes hambre.
distintas personas con su género y número no sólo pueden colocarse .)Y.1 N? 'JI:! ,NJ
al final de las preposiciones, sino también al fin al de un sustantivo No, no tengo hambre.
para obtener la forma "sintética" del posesivo, sin utiliza r la partícula
s!Jel que habíamos visto en la Lección número 8. Veamos otros
.O'!l'~l! NJ Ul)ll:! ,NJ
ejemplos y un poco más de información.
o, no estamos
cansados.
mi perro, el perro mío CII/bi :]~n =,'? ~ J?~;:!
tu esposo, el esposo tuyo baalej _ . =_1?\!.Í
l?l!:;! . ?l!:).;:1
.1)";:1 NJ ,NJ
!J'70'\!.Í No, no hemos ido.
!;¡Y,'1';:1 ';¡ n~ ~'oi;¡? ~li~ 1'1' !nl'l1'n ;¡1'~ N';¡ mJ'~IlJ;:1 nl1~ (1
Observe:
1) iNo es necesario anteponer el artículo definido ;:¡ ya que ésta es una
forma determinada por definición!

.P'1191? '7 pr,¡ 'JI:! ,NJ


No, me preparo un
.m;¡i'O;:1 + 'n Ni)f;I ;¡Y,lipr,l:ll ,n?;>iJ ';¡-;:1 :;¡-] o'n'~Dl?n;:1 ,;¡:¡.pp o~l! ninlV (2
bistec (para mí).
2) Si el sustantivo de género femeni no termina en la letra he)', ésta es
reemplazada por la letra lal ' y luego viene el sufijo del posesivo:
.)i;¡ ~ n ~ QiN 'JI:! ,NJ

mI esposa isl/ti 'nllJ'N ='J'P ;¡IlJ'N;:1 No, me gusta el


tu opinión daatia Wl!1 =}?1lJ ~Y,1;:1 amarillo.
nuestra famili a misltpajlCllIl 1lDn!;l'PY,l =~'?'P ~1)!;l lV n;:1

117
IfllRIO UIIIO
.1;1~r,l ~)1)tl/ "n-1:+-tJ Verbos D''1I,1~

r!" 1 l'r,lT;:1~ :)li9;:1


' l,l\¡!D. iN ;1N'm ;1nnN '-V-'
.. . : . -:

Jc/wzmill, invitar (a personas) o pedir, encargar (una comida, artículos


de comercio, etc.)
') ;1i?';l9r,l ;1?i? ;1\lntl L,~
nil'DW ,O'l'r,llr,¡,;11'r,lW ,1'r,llr,l :;1)i;1

.lJ'10f:liJ il~i1
:1:+l?
he pedido, pedí, pedía el primer plato. .,lliI!.iNl ;11r,J 'mm;)
has pedido, pediste, pedías [m] pescado . ·)1 Dir,ll;1
.D?91 P"D9 Pl ;19 \!J: l-tJ has invitado, invitaste, invitabas [f] a un huésped. .miN mm;) o •• _ " _ '

él ha encargado, encargó, encargaba un billete. .O'Dl~ l'D!;1 1'11;1

ella me ha invitado, me invitó, me invitaba a comer. .)i)!:!! 'ni N;1I'D!;1 1'1';:1


?PW )i)1;1/ ') N~ ):+~ .n)\!J)
hem os invitado, invitamos, invitábamos a unos .- , O'l)n 1m!,l " ' - : _'- '

amigos para el sábado.


vosotros habéis pedido, pedisteis, pedíais sopa. .PW 0Dlr,ll;:1
1l!Or,l)
. n))?
.. lnYl;'r,l =!J vosotras habéis pedido, pedisteis, pedíais café y un dulce..;111)!1 ;1~i? 1Dir,Jr;1
ellos nos han invitado, nos invitaron, nos invitaban .)1)7 llDiN ll'r,ll;:1 0;:1
para la fiesta.
?O'n nW9D '711'1 ellas han encargado, encargaron, encargaban .n:m:+ oipr,J ll'Dl;1 1;:1
asientos en el tren.
escados) r AI
!l1\111i')!1 ~:r
Conversación _

!0')1 P1D))! ;1DD 'l~ ?;1~)Jl Dtl ,. A


al ree,'o?
¿Tienes hambre?
O'l~l\Jr,l o'n );1iN 'ltl QJ ?;)Dtll.I!.ir,Jr,l N) Q
lo IlItlma,h veal,¡?
)s fritos) No realmente, ¿Y tú?
118
MEIIIO MIIIIO

/111 li le~loll1las}¡e/UI
Me apetece comer algo.

aruja lile/m o mas}¡ellll mi?


le}¡azmill, invitar (a pers.
¿Una comida completa o algo livian0 1
de comercio, etc.)
tlrrl¡n mla I1lllspirtl /i
n i)
Co~ una comida liviana me alcanza.

}¡lIIe luna/ni
he pedido, pedí, pedía el
Aquí está el menú.
has pedido, pediste, pedí
has invitado, invitaste, in
iesh po nI(" ,tei, resa/at
él ha encargado, encargó
Aquí hay sólo bistec y ensalada.
ella me ha invitado, me in
hemos invitado, invitailll
al'lll ba/i luto/mam( lel/lIlIle¡ ris/IOIICl
amigos para el sábado.
Pero me apetece comer sopa de entrada. -rl vosotros habéis pedido, 1
? nlD tl 0I1)i1fT:l? n~!,? lm!1 011;1 -:y
vosotras habéis pedido, pe
dtlatl'i lalc.iet blliSacie¡ ajerc/?
II/el
ellos nos han invitado, n,
¿Qué te parece ir a otro restaurante 1
para la fiesta.
ellas han encargado, ene<
u/ai misedet dagllilll?
¿Tal vez a un restaurante de pescado? (lit: de pescados) . *I asientos en el tren.
!T! 0I111')il -:y
raatOI! lIeilcda r! Conve
¡Excelente ideal

IIIEte/ a/marae cle/gllim'


(1/1/
a( reem?
¡Me muero por la sopa de pescado!
. *
.D'ml:1T:l D'n J0I1N 'JI:! -:yI
¿Tienes hambre?
IIlIi (lilel' e/I/gl/im metllgllllim
J(J IIIllmos}¡. l'cala?
A mí me gusla el pescado frito (lit: los pescados fritos)
I No realmente. ¿Y tú?
119
HIIRIO iiii"RlO

.n'1i?')! Tlm~ ?'1P n ?~iN ')/'/1


vealli ojal dllg /ligri! qllell1/11l11 icarit
y yo comeré pescado a la parrilla como plato principal. ~*_I
?DlJ'jI? Tl~l "-O-'
1II1111 lef/lIiI/H{lji
¡ y qué de postre?
1I'IJiJ I~ ... ?TlI?I:<'l::\ 'J~1li Dm'li .TlD jl1
rae le. shlljll}tll she mli bediell1?
[1''1')1 ,~i/( Sólo té. ¡Te has olvidado de que estoy a régimen?

"D-P g<lll,illiol
¡] ?'!l pil / pila
¡] 1m I/amer / Ilell/era
I ?ml') ,iatll!
] 01\1) tal'as
jl9l"~ yira/a
I Tl'll:< IIrie
¡1,)1j1 c~r
jlll'n tI/lOe
[¡] 11) gur
] ll?~ e/l/V

,] Tl~iJ llolsa
[¡J III :<lIlll1'

:1/,/1n ni~'!i
,] ?il~ gadol/glledola
¡J jll)'! a/UI e/mili quiI
o~ mesllCalll me5uf/llenel
IllDD ja II1l1d~iam uda
l1:<i~~ me/oa r/ me/oe rel

120
HI.RIO• •
HIIRIO

vealli ojal clag bigril quel

Lección y yo comeré pescado a J

lima leq¡.¡illlll~j?
i y qué de postre?
EJ Jardín Zoológico. nt'OiJ I~
ra e te. slrajajta she lmi bl'
Vocabulario __ Sólo té. ¡Te has olvidado

jardín zoológico [1) ni'D-p gall jaiot


elefante / elefanta [1) ~L?,,;J/ [1) )'9 pi! / pan
tigre / tigresa [1) ~Wl / [1) 1l?l llame,. / IIcmera
ga to [1) )lnD ja/ul
pavo real [1) 0111,1 lavas
jirafa [1) ;]9T'J ymifa
león [1) ;]'1Z-¡ arre
mono [1) ~ip col
bebé [1) pil'n ti/loC
cachorro, cría [1) 11) gllr
jaula [¡] JI)) el",.
pluma [1] ~~il /lO/Sil
cola [¡] Jl1 :1/11<11'

:1z-¡in niY.l1!i
grande [1] ~?il1 / [1) )il~ garlol/g¡¡edoln
gigante, enorme [1] n'Pll! / [1] Plll allrlcl<lIIaqllJl
peligroso/peligrosa [1] nplOl? / [1]1?1Ol? mesllcl/1¡/lIIesllquc/let
lindo/linda, gracioso/graciosa [1] "11)')1:) / [¡ )l17:lD jamllrl/jamllrla
esplendoroso/esplendorosa, [1) nW19Y.l / [¡) 1Z-¡19Y.l mclollrlmcfoeret
lujoso/lujosa

121
IIE.IIO 1111110
1D11I2I;; 'lO? N;¡r,¡J NQ'J;;
!jJl') \))' n':>'];; 'lD~ :D"lI?
dar a luz, parir 111?! laledet
¡) ?)!i9 ?'~T)W \J!?\))n 'l~? iN nacer 1?11'''? Ichimlcd
¡arel she... pensar J1\!.in? III)sllOl'
pedir \!.iPJ! icI'll qU(S/¡

Dnl!~;¡'P 'l?? "?i? 1l'I1'4' crecer ?i1A7 ligdol

m?;;w 'ID~ llD N1" ,,,e'l),Y,l ,,~~


mírale a éste... , míralo ... llliN 1N'1n lim oto
no es para nada ... , es... ..·"r .... N? )?~J "1 :1' bUlllllo... :,'",
es terriblemente... gracioso 1mD ... N'1iJ NI" /111 IlOTa .. , ¡mllud

:""D~ / '1??"?'4' "'~\JJ Gramática j1 f1 i?1

~/"l?,? lefanai/aloTal

~/1'1?'? I~falleja/ajareja antes de, delante de 'lD'


.. . ;

l!ti/el
/l'~l?'? lefa l/a ijlaja ra ij
después de. detrás de '11J~
U)tlre;
tl/l'l?'? le!ar/¡Jv(aJamv

.. ., letimeiha!
V,,'J'J? . ,Dljir,¡ 1lN'l1) D,11r,¡1 11N'n? ni\!.iüWr,¡ ""D~"l "'JO?" OD';; niJ'1';l
ajareiha
1i(1Ie; y ajare; pueden indicar complementos de tiempo o de lugar.
:/1l'l?? lefallenu/
ajaTe/1II Pueden preceder a un sustantivo: :D~l! DW 'JO? NiJ? ni?])' 1;1

ID?')?? lifllejeml Vinimos antes del mediodía. D"l"~" 'J~? l]N)


.~ .- ~ .
ajarejem Nací después de la guerra. . . '1nN 'm~iJ
"nn?n" , . ' - ' - "­ ' .:

122
· •
HIIIIO HIIIEO
La silla está delante de la mesa 1';¡'i1'!;1;:! 'l!;J'i N~m NQ');:I
iDetrás de la puerta hay una cucaracha l !pl'. '!;I' n'i1;:1 ' 11J ~
dar a luz, parir
:( -w 'lQ~ ,-I.¡i '1!J'i) 'illi9 'i')¡;¡W D?\!.i¡;¡ 'l!J'i iN nacer
O a un verbo, en la construcción 1i(lIe; she..., ajare; $11 1'..• pensar
pedir
Bebimos café antes de que llegarais Ol))JA;:I'
. !.
;i 'l9'i
. ;:I?i? ll'n'lJ crecer
(lit: de que llegasteis)
El regresó después que te fuiste.
mírale a este..., míralo .. .
no es para nada ..., es...
Vocablos V partículas funcionales _ es terriblemente... gracio

Cómo se declinan:

antes de, delante del [l/tI "10~/"l!;l'i Icfimailajllrai


después de, detrás de...mí
antes de, delante del despues [t]l'llJ~/~'l?? IcJimeja!ajarejtl antes de, del<
de, detrás de... ti [m)
antes de, delante del [l]l"llJI:{/l"l;>'i lefimaijlajamij
desjJues de, detrás de...ti [f) después de, d,
antes de, delante del rt1"10 ~/1'1;>'i lefa II(lV/ Iljara \'
despué de, detrás de...él
antes de, delante del [l] ;:¡'10~/;:¡'19'i l~fillleilml
.DlpY,l'lN'n~
después de, detrás de..ella ajareilJll
I(file; y Illllrei pueden indi
ante de, delante del r"] ll'llJ~/ll'l?'? lefall~/1ul
despué de, detrás ajtm:l/lt
Pueden preceder a un su;
de... nosotros
antes de, delante del [,"t] O?'10N/O?'19'i li~lejellll
.. . Vinimos antes del mediOI
después de, detrás IIj(lrejem
Nací después de la guerra
de...vosotros

123
HIJIIO --
HIJIIO
antes de, delante del [1"J]1~'1T)1:</1?'l~'J Iílileiclllalarejen
nr;¡l\!J
después de, detrás
de...vosotras
!J'9C1 nI:< '1:<lJ:1 C!J antes de, delante del [1"1] oQ'lQ~/Oi)'l!;lJ lijilcl1em/
desp'ués de, detrás de, ..ellos Iljarehern
antes de, delante del [1"¡]1Cl'1QI:</1Q'lPJ I~r/lehen/
'll! lVf¡lr,I ,Ji1~ Nli¡ NI;") después de, detrás de...ellas I/jl/rrilel!

!"lQ~ - OIT;lN .'lin 1''V?'' .:j'l?? 'J1N:).


"9 MI ,J'9 NJ J?J:) OI! :~ Llegué antes que tú. Ahora es mi turno. Tú estás después de mí.

riene un bebé l
OJ ,O'lVl~? \!J' nipil'n [JJ Verbos D'~~~

crías. ,~1!"Ó :J"19Cl


11;\ IV' o' lQJCl J1JJJ O, ~
El verbo Iehivllled, nacer, en presente:
,rro.
J10 OI!IV 'milio ?ll. OI! J1il?il.O"7il ,J11?il.l?il :;'1);i1

:1:)."
.J10)), mil
. 1. ,HOI
. ' "J111n;'1"
., -~ nací en Tel-Aviv .J'JN-Jm
",
'm~)JJ
" ' -'­
naciste [m] en (el año) 1980 .1980 mWJ 111,i¡
- , "-'-' ­
naciste [fJ en invierno .~lin~ r;r¡'?i¡
...lmO Nli¡ N10l J:).I:< él nació en verano .p'i?~ 1'?il N10l
ella nació por la mañana .1i?i:¡~ 0I171~ N';'1
nacimos en Israel (lit: el país) ·PlN'J lll'm
... J1i/v J11' Nl;'11!! 'JI) ::!J vosotros nacisteis de noche .;'1J,J:¡
. .. OmJll
- ~

vosotras nacisteis en un hospital .0'Jin-J1';)il1T;l1?i¡


ellos nacieron al mediodía .O'lCl~'J 117il OCl
1 J'li J1Jp \!i' 011) 0Iz:i111 ellas nacieron en septiembre .1:).1)\l!;l9il n7
i¡1;'1

· 124

"1.110 •""110
Conversación _ antes de, delante del
después de, detrás
de...vosotras
antes de, delante del
Il/Ipil!
tirí et des ués de, detrás de...e
iMira el elefante l antes de, delante del
después de, detrás de...e
hu 110m gndol. 11IallUI,/r ClI/aCI
iEs terriblemente grande, realmente enorme! . .
!jJil'D;17 \v' .;17'~ nN¡,7'~ IÓ 77));1¡ -(J-'
1 *1

Llegué antes que tú. Aho


:t' Milaflo pil. :01 pila les/l la lil1o(!
No ~s para nada un elefante, es una elefanta. iTiene un bebé l
.0'1U \V~ ni'D? ,O'~ll::{? IV' nijJil'D
liIIOColll's/rlaal1llsllllll, lapllol ies/r gurrlll
Bebés tienen las personas, los animales tienen crías. , I *
.1U IV' 0'1Y,l);:l )17)) O~ ()-'
gl/m brcl/ll' III1IICIIICI'IIII ieslr gm: El verbo lehil'aled, nacer,
También en la jaula de los tigres hay un cachorro .
.71nD ;11W 'm'liD ?11.;1¡ ­
:e gul'? jl/slull'Ii slre:l' jatul.
¿Eso es un cachorro? Pensé que era un gato. "" _* '1
... pl0r,l n~¡:¡ ;1\;:1 71nDv :y nací en Tel-Aviv
haJllIllllra:e q/letsllllllcsuctllr naciste [m] en (el año) l~
Ese gato es un poco peligroso. naciste [f] en invierno
él nació en verano
Clmlllll 110m jalllud.. ella nació por la mañana
Pero es terriblemente gracioso ... nacimos en Israel (lit: el F
vosotros nacisteis de noe!
jlU/ui slrehl/ igdal 'luersllt vosotras nacisteis en un }
Espera a que crezca un poco... ellos nacieron al mediodí
ellas nacieron en septiem
tire lila iesh bncll/l' ,lrel/lCl),rHlfn'
iMira qué hay en la jaula de la jirafa!

125
Ml•• IO Ml••·0
.011\;1 ol¡i 1!)7 '-.~
iesh sl/am 11I1'il
Allí hay un pavo real.
!i'J IV' l~i;¡7J :lll ~I'N
eize zal1al' m~rO¡¡r ies/¡ 10 ./
iQué cola esplendorosa tiene'
1i) '1:ltK !nDN "~ll ~~ll Nl11 'lti ,'iN ~1l
Di. al1/1I0r¡¡ ro/se IIIl/m aJlu!
¡Ay, cuánto quisiera una pluma' (lit: quiero terriblemente)
D''''n ,~iK ... ~?!")é17J I!)¡;>~l)

/EI'Oilllt'SIr lIIehnyirafa
I N;¡il mI, Pídesela a la jirafa...
l~;¡il roli1
l?'n~ bcjila
lD'l~ ('rijel
~ll'O ;¡rop
[-PD? laJats dnll/
r] oin /011/

i1j?'"n :ri((/
l?lln trufa
I~)l?~ t1lerglll'¡
:] :lN) <luee l'
l-:lN) '1l1eel' roS/1
l-:l/l) queel' velel/
~-:lN) 'llleCI' gel"

;lN1l1 nmlli
')l)N ellergu il n/erguil
] 1!!')1 rag uislrl regu i si/a

;0'7)2;)
j?i1:l) liI'doc
Oil)) ligroll/ le
HEIIEO HlldO•

- . ¡eslr s/wn¡ lavas

Leccióm I ·llJ I\!J. .


Allí hay un pavo real.

lo
eize ::anm< mq(¡lllr ies/¡
iQué cola esplendorosa I
Visito 01 médico e N911iJ "~N
oi. mli 110m ro/se /101m il)
Vocabulario __ ¡Ay, cuánto quisiera una

lel'<lqllesh mt'lrayirafll
médico. docto r [T] N~" roli.· Pídescla a la jirafa..·.
médica. doctora [l] ;1~,," /'(1/;1
náusea [l] ;1?'n~ bejil'l
sa rpullido. salpullido [l] ;10'1~ prii a
jarabe [T] ~il'Q simp
presión arterial IT] ol-P07 In1/11. dllm
fiebre [T] O1n 101/1
lDyección [l] ;1j?'lT :;ricn
remedio. medicamento [l] ;1;1llJ;1 In~f(!
alergia [l] ;1:n?~ alagllÍtI
dolor [T] )/'<) Ijlll'el '
dolor de ca beza [T) \!IN1-)/,<~ Ijut'el<ros"
dolor de estómago, de vientre (T]ll,J+-)NJ <juen<bL'lell
dolor de espalda [T] )~-)N~ (/I/ee,. gil,.

niY.lIV
:l~in
alérgico/alérgica [l] ml?~/ [T) 'n,:>~ aII?rg1ll1alergu iI
sensible [l] ;11V'll / [T) \!I'l, ragll ¡s/¡I reg 11 (sira

:c'~l!~
exammar, revisar pi1)? li,.,!oc
provoca r, causar -7 0 111J ligrom le
127

HIIREO IfllRIO•
:1119n sentir 19'1lCl' 1e1l11rguisil
interrumpir, dejar de P'O!lCl7 le/wfsic
pajot mi­ tomar 11Di?? lawjat

.1 ""1D~'i? mn;¡ 2 "~1D


dar 11117 lalel
doler JiN?' lijol'
:;]~~~;:!
...O'l::l1Y.l ;,?~
CI !la -... beiQ/er me duele el/la... ... CI '7 J~i) cael- li Iw ...
. 1111'~ 'i?Q N,;, l")1D ique se mejore! (lit: que se sienta bien) !)1\J 1!.Í')ID lorglil.\h 101'.'
ibasta la salud! !n1N'1J;:l lR')!;:! IUlicllr /l<lbriu/ .'
Illl,ii ¿qué pasará? itodO irá bien' !)i\J ;':\1~ - ?;1:\1';'r,¡ 11/11 iMe? ihir I(II'!
!'i? ');:! NI;' l")1D (lit: ¿qué será? ¡será bueno!)

,io' 'pI'(
Gramática __

l~iJ, l1in'P ~\!i ;1~~!l;:l;:l11ilD~;:l ,;]~1!1lÍ;:I;:l


"'-')l.
-
Comparativos y superlativos
al-iad

"l'-')!"'W ;1'~\Jl Comparativo de igualdad: :;]~1I1",;:I

''T!-')! al-iadi
tan... como mi I/uemo
El ejercicio 1 es tan fácil como el ejercicio 2. .2 ")lD
. in)'i? 1 "llD
.
~1!-')!
. al-india
.
11:-')! al-iadt!] Comparativo de superioridad: :li'D~
il"')! al-iado
11!-')! nl-iada más... que -r,1 lDi' iot"r mi·
rE-')! nl-illdellu El ejercicio 1 es más fácil que el ejercicio 2. .2 ")lD~'i? lDi' 1 "liD
11' -')! al·¡adJen¡
n'-')! al-iadjell
l1~-')) nl-radmll
11:")) rll-iada"
128
HII.IO HIIIEO
Comparativo de inferioridad: sentir
interrumpir, dejar de
menos...que -10 nin~ pajot mi­ tomar
El ejercicio 1 es menos fácil que el ejercicio 2. .1 ?"lf:l~ '1i? nin;> 2 ?'WI dar
doler
Superlativo:

el más/la más... 1ni'J",-;:1 ha-.., beioler me duele el/la.. ,


El ejercicio 1 es el más fácil. ,lDPJ. '1i?Q N1;' 1 '1'~1I:l ¡que se mejore! (lit: que i
ibasta la salud l
el más/la más... Iwji ¿qué pasará? ¡todo irá bi,
El ejercicio 1 es el más fácil. !?i? ')C) N1;] 1 '1"lf:l (lit: ¿qué será? ¡será buer

Vocablos V partículas funcionales _

Declinación:
aliado de 1>')1
al-Iad I
'J1~-¡))t?W i1'~\,)~
,~;nn;1

Comparativo de igualda
Corr

a mi lado [)jT] '1: -'1l! al-iadi tan... como


a tu lado [m] El ejercicio 1 es tan fácil (
[T]l1?-'1l! al-ia,lja
a tu lado [f] [l]11:-'1l! ni-jade) Comparativo de superio
a su lado (de él) [T] i1?-'1l! al-iado
a su lado (de ella) [l] <11:-'1l! al-lada más... que
aliado de nosotros ['llm?-'1l! a/-zadellll El ejercicio 1 es más fácil
aliado de vosotros [l"T] 0?1'-'1l! al-iadjem
al Iado de vosotras [1")] m?-'1l! al-iadjell
aliado de ellos [,"T] 01:-'1)1 n/-iadam
al lado de ellas [l"l] 11;-'1)1 tI/-iada,¡
129
MIIRIO 4 ilUdO
1\l:;liJ i? ;1~I:!? !'JJiN ;:1Ni1 N? "l'l1:!1 ~1~'?)) nwiy 'JI:!
J?;:1 el! JI:!? ¡Estoy parada a tu lado y no me ves!
1\l~;:1 D?? ;1~I:!?
D"l'YiJ li? 1J1:!? .D1~'?Y'~ 'll:! .'n1l1 ')1 1"?Y'1 'JI:!
Vivo aliado de Dani y Ruthi. Vivo aliado de ellos.
:?liI9;:1

Verbos D'~l,I9

i!i'>lr,l :i1!ii1
."JiN??" ?))i9~ 01r.l'WiJ?\)! n11)1'r.l;:1 ;1l11/;:1
:1~l! :"J¡'¡?;:1 ?liJ" '9?li N?lll!¡lOr.l1 N\!.I1JiJ 1'r,l '9?li n)):;ljlJ "J1N??" ?liI9;:1 n"\;liJ
En hebreo, como en espaiíol, el verbo :lIN?7 que significa doler se
.Yl 'n~~~iJ conjuga en función del órgano u órganos que duelen acompaiíado por
.Ji\:) JJI¡!~l;:1 el pronombre de la persona, pero después del verbo,
.";1??';:1??" JJl!lnCl ?inn¡.¡
¿qué te duele? ?~? lNl~;1r,¡ lila CM\' k;,e
!J.llil ,ilW'Jlil N'il W'illil N~i1
'- '- '-' .' : . . ' - ' -'-'

:illii1

me duele la cabeza \!.IN1iJ '? Jl:!iJ


ilQ'i:I me duele el estómago 1\l:J.;:! '? mNlJ
me duelen las piernas D"'miJ '? niJl:!lJ
le duele la espalda J,;:! 1? JNiJ
.];:1J 1n ,Dl?1¡) le duele el oído HIN;:! 1? n:¡'l:!iJ
les duelen las muelas D"l'W;:1 D;:J? niJl:!iJ

.]'1" 1"1 ,Di?'1i C:!J : 1;ll!

me dolían las piernas D"?~l;:J '? UI:!?


?I!I')W ;1JJI:! T¡'¡ te dolía la cabeza \!.iN1iJ l? JI:!?

130
HIIIIO
-HI,IEO
le dolía el estómago (a él) ]1;1::1;:117 ;:]~2:!?
le dolía el corazón (a ella) J?;:1 él? J~? ¡Estoy parada a tu lado'
os dolía el estómago (a vosotros) 11;1~;:1 D?? ;:]~~?
os dolían los ojos (a vosotras) 0")')1;:1 P? 1)2:!?
Vivo aliado de Dani y F

El verbo lt'harq//isll, sentir, en presente:

:;:],1;:]

:1~)I 7)1::1"
:")N);:]
-, - . . '97)1"­N7
En hebreo, como en esp¡
Me sentía mal. ,)1, 'DlPn;:] conjuga en función del i
Te sentías [mI bien. .Ji\) l)l!J,l;1 el pronombre de la pers<
Ayer te sentías (f] "así-así". ,";1))-;:]))"
._
DI!J'1;:] 7inDN
"_'_'_
' _' I v

¿qué te duele?

me duele la cabeza
Conversación me duele el estómago
me duelen las piernas
le duele la espalda
,1;:1) 1r,J ,Di7~ le duele el oído
SIIllIOI/l, mar cairel! les duelen las muelas
Hola, señor Cohen.
,ni) 1"1 ,Oi7\lÍ =~
,I¡alom, doclor gorell
Hola, doctora Goren. me dolían las piernas
te dolía la cabeza
eij ata lII<1rgllísl¡?
i Cómo se siente'

131
Hl1110
.. _.
JlIIIIO
tl;) l;'1Wr,J ?oin:¡, \lI' .JiU l?-?;I 1<? .;'1))-;'1)) .~
Cllja laJa. lo (oi ca; fOl '.
Así-así. No tan bien.
;¡ JtllJ ?~tl ,oin '?]'1< C~ ?n1;l1ln;:1?) nti T;lnj??
ItlCtljttl el (oi IUltn~fo¡1
¿Ha tomado todos los remedios 7
)-PD? ntl pilJ? '1<1) .;'ID'l!;l '? l\l1j1 O'll1~;:1 CtJ
IUlCcldurill1 li prija
¡151I
presión arterial. ~ Las píldoras me provocaron (lit: me hicieron) un salpullido.
.. ?J1<i) ;'I! '- ?9il'O;'ll
. .,
l'cllclSlrop?
¿y el jarabe?
...;'Ij?'lT lWtir,J nin? ~ .;'I?'n~? o119il'0;:1 ""'~
ha;i/'op ganulllil'jilc¡
El jarabe (me) provocó náusea.
... 911'í);:1n ;'I/'n~l O'll1;¡;:1n ;'I1)'l;J ...¡:¡;:¡tl
"ha ... pn;a mcJld(tldllrilll III'liltl /1IL'il<l,irop...
Ah,.. . salpullido de las píldoras y náusea del jarabe...

.ni9nn? 'Al?~ 'Jti'{l Jl!Íln 'Jti =!J


alli jos/m' ,/rctllli alerglli latmJo/.
Pienso que soy alérgico a los remedios.
...\lI'Al ;'Ij)tlW ni';'I? ?1)' ,p
qllell, iajollihiot Sllf rlta raglli,J¡
Sí, puede ser que sea usted se nsible...
?liU¡/11 ,;'I~;'I';'Ir,J T~ '-~
tille doclor?
ti: 11/1/
Entonces, ¿qué pasará, doctora? (lit: ¿qué será?)

132
111.110 111.110

;esh I~ia jom? masl!elw coa? (tija caja. 1(1 ( 01 caj tO I


¿Tiene fiebre? ¿(le) duele algo? Así-así. No tan bien.

ei/l Ii .10m. llI'aI roel' Il Iwrosh rol hatr4ot?


iamjta et
No tengo fiebre, pero me duele la cabeza. ¿Ha tomado todos los ré

qlledar li,,¡foc t'I [¡¡jats hadalll I,acadurim aSIl Ii prija


Es conveniente tomar (lit: examinar, revisa r) la presión arterial. A Las píldoras me provoe<
.. ?J1:m ;"lr -
:e coel'? I'cJ/tl,i rol'?
¿Duele? ¿Y el jarabe?

pcljClt m"" sher :/'icu... }¡¡¡sirop gIl/al/! lilji'"


Menos que una inyección... El jarabe (me ) provocó l

<lha.. prija /l/chacadlmlll


Ah,... salpullido de las pi

alcrgul
all; joshel' sl,ca"i
Pienso que soy alérgico .

/jI/en.Ia/olli}¡;ot sile rita I


Sí, puede ser que sea ust.

/1: lila ¡lrit' doctor?


Entonces, ¿qué pasará, d
1111110
:D'7)1!l

1111110

1m llllejet ba/'eguel
IY~7 litsori
I)D7 le¡/lcol
');:17 ldltlgu¡ <,
Di?? I,¡mjal
1')(7 IlIa/ol
El autobús e Dl:lII:JIH
In? laredet

..,D'1il"!Y,I ;m Vocabulario __
Oi?7 lacajal ololm '
~n" li~ros Ir¡'//Ip
autobús [1] 01J1IJ1N olobus
l~'? lean 11111 IllIIglli,l?
F:Ó I~,l/I ala Isan}? transporte [JI "l1)nn la;bltrll
~ 'll'{ <lIIi Isari} lareriel! taxi [J] n'J17:I 111(lllil
. -.
plaza [J] 1?') qllie,lr
estación, parada
I j1nj?l
estación terminal
línea
[J] "lDn
[J] n',?w "lDn
[1] li?
hl/IlIUl
W;GlI<l
((/1 '
merca:it

:0'1110 0'1!;l07) línea de autobuses [¡] ouiIJiN -li? oto/ms


(ell '

risllOnlrisiJona vIaje [J] ")I'OJ Il¡"ia


sht?/li/s/l/lia marcha [J] "?'7,, Jwli¡a
51¡[i,J¡ i/ s/¡ li 511 iI postura sentada, acción de sentarse [J] "~'I!i' ies/¡¡\,(I

re"iilr!"';;1 asiento [1] "~'I!i' oijJ7:i I1I1l<um it'shi\,tI


jaIIlIS/¡11) <I /1l ¡sil i I precio [1] 1'nY,l 1119'1'
5111 slu!.'/¡ i sil i t
slll'ii l.i h\.;; t a pIe 7m baregllel
SIIIl1 ill i151, Tl1 i1I i t ¿cuánto cuesta? ?"'?lY"! "m ca//la ze ole?
lesl1ii/ leshiil
asir// I/siril :1Nil'll1l7:iW

?1in;¡ lil!iNl '7) ­ público/pública [J] n'11)'~ I [¡] '11)'~ rsi b1l,., Itsi b11ri t
central [J] n'!?w . / [1] 'T?17? 111 ert'ctlzi/merc.:~lZ; r
,ilJi\VN"'J N'ill ,'lW 'll.;l.­ .

t;:11 - n'I)1'70;:1 'J!:l. 'np" ­ caro/cara [J] ""]i?' / [1] li?~ IIlCdr/iec'lra
cómodo/cómoda [J] "DlJ / [1] DiJ Iw{~;/ IJ(U¡f
lejano/lejana [J] "i?im / [1] pin"] rajor/rejoca 134
MI.IIO MI.I.O
:C'~l!!l
caminar 'm.~m)? lalfiel bareguel
marchar 11Y~? lilsnd
esperar nlJQ) leiacat
llegar li'l;:l') lehaguill
tomar/coger, y también llevar nQi?? lacaja!
subir ni»)}? lal/lot
bajar nll? I¡¡redet

••. C'll,Y.l ~~~

tomar, coger un autobús O1Ji\J1N nOi?? II/cajal otn¡'l/j


viajar a dedo, ir gratis, colarse (oi:Jn») ?Y.ll\J O1~n) litfos tro!/IIp
¿hasta dónde va' (lit: ¿adónde llega?) ?)}'m Olf:ll:( 11:() leall ala maguia? autobús
¿adónde quiere ir' (lit: ¿adónde necesitan ?l'l~ Olf:ll:( 11:() leall ala tsarij! transporte
itengo que bajarme! !n11? 1'1~ ')1:( .1111 tsar(¡laredel!
taxi
plaza
estación, parada
Gramática j1l1¡P estación terminal
línea
Los números ordinales: :0'1110 O'l?OY.l
línea de autobuses
primero/primera (1) 0l)i\!JN1/ [T) p\!iN1 r 1'//011/ ri $1/0//./
viaje
segundo/segunda [l]Ol'~l~ / [T] '1\!J ,hel/I/slmia marcha
tercero/tercera [1] n'\!i''t~ / [T] '\!i')\!J sh/isi/ i /slrlishi I postura sentada, acción
cuarto/cuarta [1] n'Y'Jl / [T] ')PJ1 rel'ii/revill asiento
quinto/qui nta [1] n'\!J'Y,lQ / [T) '~'DQ jall/ishilj lll/lisllil preCIo
sexto/sexta (1) n'\!i'~ / [T) '\!J'\!i si I/sIJl! sil isil iJ
séptimo/séptima [lj n,)p)\!J / [T] ')P)~ sl/l'ii!shl'iit a pie
octav%ctava [l] n'l'1J\!J / [T) 'l'D\!i sI¡/" i 11 il shmi11 i / ¿cuánto cuesta?
noveno/novena [1] n'li'\!Jn / [T] ')P\!iD teslrlÍlteshiit
décimo/décima (1) n'l'\!J)} / (1) '1'\!Jl! asin/asiri/
¿Quién está primero en la fila? ?lm~ li\!iN1 'D ­ público/pública
Soy el segundo, y eUa es la primera. .il~;\!.iN",! N';'11 ,'J~ ')~ ­
central
! ~li1nNOll
• ~ _ T •
- n'W''1\!JOl 'lN .'nJlOl ­
, _ • -, : • •
caro/cara
He entendido. Soy la tercera iYla última' cómodo/cómoda
lejano/lejana
135
M
-liRIO MIIIIO
0.1'~; YQ/l) :n:).\l!) \J19 ,1?P 0'11io;:¡ O'l!;lOD;:¡ im D<I n'l:1)!) )!1:11V;:¡ 'D' nim¡¡ !1iJl

-"?ND~ 'yo. /'J) ¡Atención! Los días de la semana se denominan con los números
11V; lYO!D) ordinales, a excepción del sábado.

:OnT! ;]])11<)
domingo 1illiN1 Di'
lunes 'llV Di'
"li~:,¡ lYIf - 1i~:,¡
martes '1li')1!! Di'
"7? i1 1 Ó)DIf" - Oi11
miércoles 'Y':11 Di'
":)'1>!~ 1l'l!;l - :11)!~
Jueves 'Ili'DI) Di'
"D11D llYQl - n1W viernes 'w'\v 01'
sábado n~1V Di'
[]"n,I9

:))!l9;:¡

Vocablos y partículas funcionales _

1)
:",i" derecho l'r,l~ I<mllll

:1:).)!
izquierdo ?~'ÜJ'4J SIIIO[

n'liD 'nni??
recto lW' T T
iashar
oui\JiN ])ni??
a línea 5) 5 li? nni??
:111')))! nniD) niD;lOD O')'D nlJ~l" :" nQlfln?
19Q ni?? N1"
Agregando el sufijo" algunas palabras indican dirección, rumbo:
)i);:I "Di?? N'"
0'1?'" ni, 1lni??
a, hacia la derecha / a, hacia la izquierda 0.?NDI!! / 0.l'D;
10) ODni?)
adelante / atrás 0.1in/:< / ;,7?'1j?
))iN
. ]nni?)
. ..
adentro / afuera ;,:,¡m;:¡ / ;,7?'lQ
:le )i11 p'n mp? D<I
a casa ;-JD:::;1;:l
)i)" mp? 1,1

136
HIIRlO
Vaya hacia la derecha ~l'l?~ ))Q/l? :nJ1!i7
• • • Ul!l
• • J lJl:1
•• O'
Vaya hacia la izquierda ~?NYl\!) 'lJoN,? ¡Atención! Los días de L
Vayan recto l\!)'
.. 1))0/1)7
: , ordinales, a excepción d

y lo mismo con los puntos cardinales:


domingc
lunes
Norte - Vayan hacia el norte ~li:J~ ¡))O - li:J~
martes
Sur - Miren hacia el sur <1Y,lil117)DO ~ - onl
miércole
Oeste - Nos dirigimos hacia el oeste - :11lil?
<1~ll!l?¡l'J;J
jueves
Este - Hemos viajado hacia el este <1DllYllJ))Ol - nll Yl
viernes
sábado
Verbos _

Vocablos y part
El verbo laenial, tomar/coger, y también llevar:

derecho

izquierdo
yen pasado: :l~l!

recto
he tomado, tomé un taxi. ¡1'JiYl 'f:InR?
has tomado, tomaste un autobús OlJiuiN DI!R?
has tomado, tomaste el autobús número 5 (lit: la línea 5) 5 tR nnj/?
él ha tomado, tomó un libro l:JQ nj/? Nl~
Agregando el sufijo ,l al,
ella se ha llevado, se llevó todo 7i);:1 ~Dj/,? N'<1
hemos llevado, llevamos a los niños 0'1?~;:t m~ lJI!j/?
a, hacia la derecha / a, hi
habéis llevado, llevasteis dinero ~Q) ODnj/?
adelante / atrás
habéis llevado, llevasteis comida 7?iN lDl!j/?
adentro / afuera
ellos se han llevado, se .llevaron una bolsa grande 711~ P'f:1 mp? 0;:1
a casa
ellas se han llevado, se llevaron todo 7iJ;:1 mj/? 1~

137
_.
111.110 111.110
Conversación _
.;11in

?1ÜJI'll;I'~? o'y'm 1'1'{ ,;11)'?0


slija, ei; J/laguiim /eqrlicar VrwrgojJ?
Disculpe, ¿cómo se va a la plaza Dizengoff?
?01JiIJiN:;¡ iN ?11~ ~
llllregur/ o baotal1lls?
.)I'~T,l OniIJiN;:J ;1);1 ¡A pie o en autobús?
?Pinl "1
Zt' relioe'
, iJ l'~ !N~n;l Nl;1 ,'lN LiJ ¡Está lejos?
.0niIJiN;¡ nilQn \!ii?1¡i ,P 1n l ti? t_~
/0 m,ioc. sira/asir /ai,lIlúllnw/o/'¡¡,<
.n'lm? niJD? l\liil~ No está lejos, tres paradas del autobús.
??m "~'?Q P;l¡ "r,l~
cama zmm/ I/(lli¡" bareguel?
?li?? lni' ;11 ~ ¡Cuánto tiempo yendo a pie?
.nip1 "lm\V llV;J;11?m -il
I/areguel ze ¡,eerCj Sirll/OIIC .tacot
Iili? n'lm;¡ ;1)1'Ol .P A pie, unos ocho minutos.
?o\li? )J1lr,l l i? ;11'~
eize cav magllia lesir(III¡~
."l) lll
. nl' "Jl;:J "1:;l1:j '~ ¡Qué autobús va para allí? (lit: ¡qué línea llega allí?) :-fl
.1N? "lQI:1;:J.5 lj? nDj?? ;1?iJ?n~ '-(}-'
ni ieja/a ¡atajat La l' 5. hatajalla CllIJ.
Puede tomar el autobús número 5 (lit: la línea 5).
La parada está aquí.
? S lj?J liQil "D~ DJ
gam ata 1I0Sftl beCtlI' S i
¡También usted toma el autobús número 5?
.nil? 'nr,ll? n~ ,p ltJ
'lIJcn. IIguid /el) matai laredet.
Sí, y le diré cuándo bajarse.
HIIIIO HIIIIO
Conv
··l1 in
loda
Gracias.
,I¡¡a, t'ij lIlaglliim lel(uic«
Disculpe, ¿cómo se va a

IJar'eguelo baatobus?
¿A pie o en autobús?
hillc hllololms lIlagllia
Aquí viene el autobús. =e r(lJoc:?
,":;¡'W~ niY.lipY.lliy i:ll'tl !/"Y.l NI" ,'iN -tJ ¿Está lejos?
oi, IlU male! eill ha od l1IeCO IllOI ieshil'lI
iAy, está lleno! Ya no hay más asientos. lo raJoc s!Ja/osh I<1/a/lOt ,
No está lejos, tres parad
c}shar It'jacol ICIIIO/lil
Se puede esperar un taxi. milla :man lzalila l,aregl
¿Cuánto tiempo yendo ¡
;:C ioter mear;
¿Cuesta más caro? barcgllCl :e bcercj SIU/IOII
... "1i? ~ lni' n~p n')iY.l:l "l!'Q) .P A pie, unos ocho minut(
'l uen. nesia bClllollil qlletsal ioler ¡eea ra ....
Sí, el viaje en taxi es un poco más caro.. . ei;:e ca l' /l/aguia Icshalll?
¿Qué autobús va para al
m'al }¡,¡rbc ioter lIo;a ...
Pero mucho más cómodo... at lejolalaCtl}<lf cm' 5. ha
Puede tomar el autobús
La parada está aquí.

gam ata I/O sea becav s?


¿También usted toma el

quell, aguid laj malai {¡In


Sí. y le diré cuándo bajar
I
139
HIIRIO -
HIIRIO• ­

'~'1'< ei¡?
Jl;:1 harbe
liD\! /ramoll •

il)
:ll:lm n1Y.l~
jIl5hIH'~i"5hul'a
Lección ~ .J~I~
.
))J misquclJ/ misqucllll
Me han robado e ,., i:lp

:O'~l?!:)
Vocabulario D''7'Y,1 '~iX
I)JJ (¡¡'COI
lpJ lraol
iDJ IigllOl' robo [JI iJ~J~ gllcm
¡iiJJ /ellOtsi ladrón [1] J1J ~al/,ll'

n;:1J Icha}:I' desesperación [1] WlN" iel/sh


llanto [1] ')J beji
...0";11>;1 ~?? monedero [1] Plll:< Ortllle
1l'N ei:e iel/s),! bolsa [1] P'Il tic
1NJ lo IIGim, lo llora dinero [1]10) ql1es~t
cosa [1 ]l~1 damr
permiso, licencia [1 ]li''\J'l risllllioll
I ¡¡Hin
carnet de conductor
documento, certificado
[1] iJJ'iJJ-ll'W'l
[J] iJ11YIl
ris/wwll /le/liga
leuda
'\!I Il7'D 1'OiiJJ \!I' ,Il'lJYJ documento de identidad [J] J11iJI-J111YIl
_. - t leuda/ :e/¡u/
I1W" ,"11)1:<-11:<";D) 'J'J\!IJ pasaporte [1]1;)l1 dareal!
lS de negación lo , eill tarjeta, billete [1]O'Dl) flirt;,
lOS negativos que tarjeta de crédito [T] 'N1WI:< O'Dl) car!l; as/¡ral
receta médica [1] O\¡ilD 111 i rsl!" 111
documento [T]190 D mismaj
llave [1] DIl~r,I lIlafteaj
automóvil [J] Il'lDD lIIejallÍ/
cammo [J] m der~¡

\
MIIIIO MIIRIO
¿cómo? ?l'~ el?
mucho ;¡~1;:1 Iwrbe
muchísimo (también muchedumbre) 117J;:1 /ramo n

importante [l] ;¡~l~O / [¡] )l~D


:'~1n nin'll
Jas}¡tll'~iashlll 'a
Lecci(
desdichado/desdichada, [l] ;¡PO~ / [¡] P07J misquetl/l1l1sqllClla
pobrecillo/pobrecilla Me

Voc
llorar ni))) 11\'(01
ocurrir, suceder, pasar algo ni,p,;> lierot
robar )1);1': > lig/l(l1' robo
sacar, extraer, sustraer /,p ~i;¡';> lehotsl ladrón
sostener, mantener, tener en su poder p'm;:1';> lehaj;;¡c desesperación
llanto
,,.O'll1n ;m monedero
¡Qué desesperación! ! Wll'<" ;¡1'1'< f ize iells/r.I bolsa
Desagradable, pero no el ün del 1'<1il 1'<';> ,0')))1'<';> lo l/mm. lo l/ora dinero
mundo cosa
permiso, licencia
Gramática jmjp
ca rnet de conductor
documento, certificado
)~nl\!,l 'l\)'] i] ll'!Ji7J1l' ;¡?'';>\V I/!;l\V7J? (1'1'< / 1'<';» ;¡?'';>~ n)p7J ~',,1;¡';>~' ,n'l)))] documento de identidad
.'1)1 (Zl11)!'~) " 1~1 01W" ,"'ON-~N" im ,';>,';>~';> pasapo rte
A diferencia del espa ñol, en hebreo las partículas de negación lo , eil/ tarjeta, billete
se colocan siempre a continuación de los términos negativos que tarjeta de crédito
signiftcan nadie, nada, ninguno, y similares. receta médica
documento
llave
automóvil
cammo

14\
[f) iJ~1;! e/sto
-If.llEO ,..1110

[l) ¡:¡~~~ mio


'111l?~~ elsieml
alguien li1\!i'n.
.:
1II/5/¡ehll
f) C?'2.~1;!_ elsl~lcnl
'lJ 1~?~~ etslejell nadie (también ninguno) 'D~-~~
"f) C7~N el.,IIlIII al cjad
"' ­
l"l)l?~~ ('Islrm

;a! !ll'm! OJ)"Q I'Ó ]I;)!Y.l Alguien me (lo) dijo ' 1 11?1:{ 10l\¡i'Y.l
Nadie me (lo) dijo. / No me (lo ) dijo nadie ' 1 11?1:{ N? ID~-'jt;
'a' ?llJ~N
- ' - ''-':
iN 'OJJ~N
" '- '- " \!.i),,'J
- ., .
Alguien vino 101W'1?
N~

I O'~.\)~
Nadie vino / No vino nadie N~ I'Ó 'Di'{ -'jI:{

¡Alguien puede ayudarme? ?'J 1ifl!? JlJ~ 101\¡i'Y.l


:J)1i,,;:\ No hay nadie por aquí. OI~'JN 'D~-'jl:{ 1'1:{

¡Hay alguien en casa' ?n'::)~ 'i1W'~ \!J?


Nadie está en casa. / No hay nadie en casa n'J~ lD~-'j1:{ 1'i'{

:<111<1

Vocablos y partículas funcionales _


:1~l?

D~r;l 'n'nw
P'I? J)'m¡j en casa de..., en poder de... J~N..
":
<lQi? n'J)'l! elsel
0Il) <lJ)\¡i N101
O'I? <ll)J)\¡i N';:1
0I1'~ 1J'J)\¡i
Declinación: :"J~I:{" JW OI'~I;)!

ipi\!.i cD'n\¡i
OI?ip lJ)'nlP en mi casa, en mi poder [l/f) '?,#~ etsli
1" mIli 0;:\ en tu casa, en tu poder [rn ] [1 J 17~~ etslrja
J?D mI!! 1;:\ en tu casa, en tu pod"a-:-=
If::..
j -==-----,IL [l) 17~~ etslc)

-
.
IIEIIIO
en casa de él, en su poder [1] i"lI~ et.'/¡l
en casa de ella, en su poder [l] i'l'7l1~ elsla
alguiel
en nuestra casa, en nuestro poder ['1]1l":¡¡~ elslel1l1
:-----,
en casa de vosotros, en vuestro poder [1"1] D~,?:¡¡~ etslt' CIII_ _
en casa de vosotras, en vuestro poder
en casa de ellos, en su poder
[1"l] P?~~ etslejell
[1"T] D'7~~ etslom _ _ -­ nadie (también

en casa de ellas, en su poder [1"J J 1'7~~ e/sial!

¡Hace mucho tiempo que no venís a nuestra casa! !lJ7~~ OD";:1 tÓ 17;117;1 Alguien me (lo) dijo
(lit: que no estáis en nuestra casal) Nadie me (lo) dijo. / I

--
¿Nos encontramos en vuesta casa o en la nuestra' ?lJ,,~1'! iN ,0i?~1'! 1!i~!;I'J
Alguien vino
Nadie vino / No vino
Verbos _

¿Alguien puede ayud;


No hay nadie por aqu

El verbo lisil/ot, beber, en presente: ¿Hay alguien en casa?


Nadie está en casa. / ~
ninil!i ,D'nil!i ,00l)il!i ,00lJil!i
Vocablos y partí
yen pasado: :1~l!

he bebido, bebí, bebía agua 0'0 'n'nl¡i


has bebido, bebiste, bebías [m] jugo l"tllJ'nl¡i en casa de.... en pi
has bebido, bebiste, bebías [f] café OI?R n'm¡i
él ha bebido, bebió, bebía té OID OIlJl¡i N101
ella ha bebido, bebió, bebía agua 0'0 OIlJnlli N'OI
hemos bebido, bebimos, bebíamos cerveza 011') ll'nl¡i Declinación:
habéis bebido, bebisteis, bebíais cacao [m) lpil!i 0lJ'nll'
habéis bebido, bebisteis, bebíais Cola Ifl OI?ip lD'nll!. en mi casa. en mi poder
ellos han bebido, bebieron, bebían vino 1" mili 001 en tu casa. en tu poder I
I ellas han bebido, bebieron, bebían leche J70 ml¡i 101 en tu casa. en tu poder r
~ 143
-
HIIRIO

--
HIIRIO

?l\Y ;1Y,l1 I~ Conversación _

?'? ;]D1l\!i 1N ;])1) nN


• ' .. , ' y j. • •
'-~
: 't;)l\?1~11\)T! D\li 1';:1
bo)a, o s!zwidlllf /ir
<1/
¡Estás llorando, o me lo parece 1
;dito.
! \!.i~N.'~ ;,!'~
...;1POD CíJ ei:e if ll SJr.r
¡Qué desesperación l
?;11i?;]T,l L~
l\!il) Dl¡iW D~ DI¡i ;1~;:1
"la cara?
¡Qué ha ocurrido?
dica
.PJlN,;:J nN '7 m!
TI gllIJl'1I Ii el Iltwnwc
D;J ?i' nN, ;1p'lnT,l J)N, -:}-'
Me han robado el monedero.
,. ;]li? ;11l'N, ,*
:dero? e(i :e CIlm?
¡Cómo sucedió?
1I¡i 1';:1.D')Y,l9D Pl N?
.p'J);JT,l PllN,;:J nN,'? N'~l;] l;]\li'D
wlllll1ejoml...
mishelr'l IIa/sl Ii c//wilnwc lIle!zati,
laves de la casa y del Alguien me sacó el monedero de la bolsa.
?W~ ;]~1;J D\li ;1~;:1 =íl
?'\!!l!J) ;1Y,lIN, L* 'Ulia s/wm harbe qlles~f?
¡Había allí mucho dinero?
.D'J1\!iO D'l~11iD<;11 mi n~i? ;]:;:1
.. ·;1wl¡in'¡ 111~ 'lN,
/lIlia quelsal Ijllese{. \'e/mIllOIl rle\'ilrilll j asllll\'illl
Había un poco de dinero, y muchísimas cosas importantes. . ("TI
??\liY,l?;]D -:}-'
lemas/mi?
lila

¡Por ejemplo qué 1


...m;1¡;J nl1yn .''II¡i ;]~';]l;J l1'\!i'l
rislwiolI Ilflziga she/i. leudal =e/IIII...
Mi carnet de conductor, documento de identidad...
MI,.IO
. ME"IO

Conv
od?
1111111
¿Y qué más 1
/i?
al boja, el shellid1Ile
Imill sham darcoll l'ccllrtlsei ashmi
¿Estás llorando, o me lo
Estaban allí (el) pasaporte y (las) tarjetas de crédito.
·.. ~PO)) -~ ehe icush!
misqllfIUl .. .
¡Qué desesperación!
Pobrecilla.. .
.N?il;:1r,¡ :mliD c'lliW o, clV ~~;:1
IIICl cam?
haia sha/ll gam mirslralll jashll\ ' /IIchan~re
¿Qué ha ocurrido?
y también había allí una importante receta médica
ti t'l luwmll(
?lDN pnN~ C'~999;:¡
at IIIllpim el fO/llIlllli./Illljim bearll<l( e/ad?
'? m; ~i?'rn9l'lN
A gam'lI
Me han robado el mone
¿Tienes todos los documentos en un solo moneder0 1
c'¡ ;;e ,ara?
¿Cómo sucedió?
... n'Ji)C?1
, - , n'l?
. - - ninmr,¡
. , o, O'lli P;:J .0')997;) ji'] N)
lo nI. mislllajl/1l . hlllll sl¡am gam ml~frcjol la ball \'eltwlc/ollit ...
I/lishellll holsl li el l¡aaw
No sólo documentos. Estaban allí también las llaves de la casa y del
Alguien me sacó el mon
automóvil.
haia Sllillll l¡arl,e qllesej?
IIZ 1/1/1 Imlsi?
¿Había allí mucho dinero
¿Entonces, qué harás?
hma qllelsat qllesef. ,'cha,
mli bader~llcl /IIlshtara
Había un poco de dinen
Estoy en camino a la (estación de) policía.
lila lemtls/¡II/¡
¿Por ejemplo qué?

ris/¡a iOIl lIehiga sheli, telu


Mi carnet de conductor,

145
ll!iD
!JN1
lON
-..
HI.IIO
jaslllll' / jaslltll'Cl
risholI / riShOlIll
ajarolI ! ajarolI¡1
..
HI.IIO

fiero
:c'~l!!;)
Lección illlJ \9 1

1i?'
~1~ /edaJil4
l!1? ladalll Libros e C'1!;lO
VD? lehCls/ril
OCl? lehamshij Vocabulario C'~'I;I ':\Ilx
1'.> legalol

...C'1:¡'1Y,l;m libro [TJ 1?9 sera


l! 1~ ;ad sllllia biblioteca [J J il'~1~9 ;¡frie1
:n¡;¡ tegllle fi escritor [T] 10io s of~r
IN? lo mega le! escritora [JJ nl?io soJáet
misterio, suspenso [TJ nJj7~ IIIc lal

I PrT il1
ciencia
ciencia-ficción
[TJ)),[9
[T] 'l"l~ ))'[9
/liado
J/I/uf¡¡ Vii/folli
abono [TJ '1)'D milluf
encuadernación, también las tapas del libro [JJ il?'l? aiia
.
\V~­
ashehu
dibujo, ilustración
página
[TJ 1P~
[T] 1m)!
tsiw'
¡¡¡l/lid
hoja [T)11 da!
tienda [J] nDO jrlllllt
entorno, vecindario [J] il~'JO S\'l\'(l

rincón [J] ill'9 pma


esquina [J] Jinl-m'9 pinal rejol'
)N-1N" ""'liD '1\)')? iD) asesino [T] O~i, rolsc'~1

:(1'N ,N') ill"1V n';>'D enseguida 1?n !e.i~f


también la expresión :1l:1in nim¡i
acompañada de las usado / usada [J] m¡il¡lll!ir,¡ / [T] I!il¡lll!iJ? lII~slll1l11as/r / IIIcslwlllcshet
imaginario / imaginaria [J] n'Ji'l) / [T] ' Ji'lJ bidio/Ji / bidiolIit
temible, que inspira temor, [J] ;¡l'n~T,l/ [T]l'n~T,l majjid ! mCl.6ida
que "da miedo" 146
HIIIEO HIIIIO
importante [l]<1~11!.11:)
/ [1] 311liO }CUhllll / jashuva
primero / primera [l] ;lliIliN1 / [1] lilliN1 risllo" / risllOlJa
último / última [l] <11i10~ / (111i11:)~ ajarOIl I ajarolla

leer Nnp? liero


:0"1I!) ¡ LeccicL
hojear Wl17 Icdaldef
saber n1l1? ladaat
prestar (objetos) ?'~'li;:¡? lelrasllil
continuar, seguir l'I!.i 7J;:1? lehalllshij
descubrir, revelar ni?:)? legalol

..,O'1li7J
' :
.,,,
.:.. libro
de segunda mano i1'~~~ ,~ iad sllllia biblioteca
revélame, dime el secreto "."1 <1?:)n tegale Ií escritor
¡No te lo digol ! <17:)7J N7 lo mega/e! escritora
misterio, suspenso
ciencia
Gramá1ica
ciencia-ficción
abono
encuadernación, también
algo mwY.l" ­
dibujo, ilustración
/IIa he/l/o/ página
hoja
nada 1l10HV
• •
tienda
slwlII davar entorno, vecindario
nncon
esquina
1'oi<1?. Ili' ,"1:f1 mili" ''¡'?~;:¡ 'm')? o~ ,(20 11)1'''') "iO~-'l~" '?''¡~;:¡ '11.:1')'1 im. asesino
: (l'~ ,N?) <1?''¡\).i n7'r,l enseguida
Corno en el caso de "iO~-'l~" (nadie, ninguno), también la expresión
negativa "1n mili" , que significa "nada" debe ir acompañada de las usado / usada [l] J
partículas negativas (lo, eill ) imaginario / imaginaria
temible, que inspira teml
147
que "da miedo"
1I1IIEO 11-.1110
~;l hislfl'i/nm Hay aquí algo nuevo \2I1D l<lI¡iY,lIN? \21 ~
No hay aquí nada nuevo \2I1D 1:),1 m\!i IN? I'N
li;l bishl'ilall
He visto algo gracioso p'n~Y,ll<1lpY,l 'D'Nl
!D'1í? D'Y,l Pl /)':¡.I¡iJ
No he visto nada gracioso p'mY,l 1:),1 01\21 'D'N! NJ
!l)':¡.'liJ;"Ir ,l?'JIp:¡'1ó;"lr

I D'''l,I!¡I
¿Habéis comido algo 1
No habéis comido nada
?l<1lpY,l Df:lJ?N
1:),1 m\!i ODJ?N 1iJ

¿Hay algo de comer en casa? ?D'J:l J;)N'I l<1lpY,l \21'


:))1;9;:1
No hay nada de comer Ji)NI 1:),1 01\21 I'N

e:
¡Pobrecillo, nada le sale bien! !;J D'J~Y,l N) 1:).1 m\!i ,pon

\¡!Y,)Y,l :;-qiil
Vocablos y partículas funcionales _
'1)1;9 + "1'\!!Y,l;:1?" :1;)l
rbo en el modo
undio (a ndo, iendo)
para ~,:¡\V~
:1:).)1 bis/n'i/
Ni1i?? 'f:I?\¡!y');"I
D??? f:I?\¡!Y,);"I
Declinación de bishvil, para: :I!"]W~II ?\V il';\))
JbZ:¡J m\!iY,)<I
1iJl!J 1'~Y,)<I Ni<l
para mí [J/¡] '?'J1¡!;l b~llI'i1i
199( <I?'\2IY,)<I N';:1
li;OlJ m\¡!n;:1 para ti [ro] [¡] 1'('J~!:l bís/II'ilja

1;nJJ Dm\¡!n;:1 para ti [f] [J]l'l'J1¡!J bish"zIej
Jl\21n') lJ))~Y,l;-¡ para él [¡] i)'J1¡!J bis/n'iiD
J;mJ D'\2IY,)<I 0<1 para ella [J] <I?'Wl bishvi/a
...JiJ 1J D'\!in;-¡ 1<1
para nosotros I nosotras ['11117'JIp;l b¡s}lI'ílellll
pa ra vosotros buhviljem
[1"¡ 1 D??'J1¡!;l
para vosotras l1"Jll??'J\¡!J bishl'iljel¡
II.IIEO
para ellos [1"t) c~':),~:;I. bislll'ilam Hay aquí algo nuevo
No hay aquí nada nueve
para ellas [1"lJ 1~'JWJ bis/a'il/m

He visto algo gracioso


¡Para mí, sólo agua fría! !C' 1i? O')? jil /J'JWJ
No he visto nada gracia.
¡Eso no es para ti, es para él l !i?'JI¡iJ ,1T ,1?'JI¡iJ N? Oll

¿Habéis comido algo?


Verbos No habéis comido nada

¿Hay algo de comer en (


No hay nada de comer
El verbo Idrallls/lij, continuar, seguir, en presente:
¡Pobrecillo, nada le sale'
:il1 ii1 --

Vocablos V part
lijiQCI nl1~J. ?)!i!l + "l'wr.JCI?"
.:1iJT
.
Recuerde: después de IcI/CIl/JslrU viene el otro verbo en el modo
infinitivo. En hebreo no existe la forma del gerundio (a ndo, iendo)
para
:l:).)!
seguí leyendo Nllji? 'nJI!Jr.JOl
seguiste [mI caminando m??0'0' JlJWr.JOl
. , ' .
Declinación de bis/II'U, p
seguiste [f) comiendo ?iJ~? mWr,¡;:I
él siguió trabajando. 1iJ)!? l'wr.J;:I NiOl
para mí
ella siguió contando l!lQ? ;:I?,wr.J;:I N'CI
seguimos viajando )!i1JJ? lliWr.JCI para ti [m]
(vosotros) seguisteis estudiando 1m?? OT;iiI!Jl?D para ti [f]
(vosotras) seguisteis pensa ndo Jiwn? 1J)JI!Jr.JCI para él
(ellos) siguieron escribiendo Jln?? D'I!!r.J;:I 0;:1 para ella
(ellas) siguieron robando ... ...Jm? D'Wr.J;:I 1;:1
para nosotros I naso
para vosotros
para vosotras

149
NIIRIO NIIIIO
loÓ ;¡?'lJ;:I ?l! D'll'~;:I Conversación _

¡.

?l'lN. ,my-".
;¡I'NJ I~~ ?l'lNlip l'lN ;¡Y,l ctJ
: -:
ma at corel?
¿Qué estás leyendo?
.l!'l!?r;l ;¡DN ,nDt;l-l?IJ ;¡¡ ... \!Iw W
.1ill)N;:I ,ml!~ 'lN
shh ... ze s~rer l1Ietaj, lita ma/na
Shh... es un libro de misterio, estás molestando.
?;¡'~l~IJ;:¡Y.ll?D ;¡¡ lt)
~ll;:¡ 'Y.l l'll!1i' l:p l'lN ,¡.
:e sefer mihllsifria?
¿Es un libro de la biblioteca?
.D'\!Ir;llWY.l D' l?D? n1ll):). mil' 'D'lj? ,IÓ
l?D - '? l!'l~D IÓ DI'
lo, cClIIili oto bajal/ut ¡i,Já"im meshumllsl¡im
No, lo compré en la tienda de libros usados. r¡I
?;¡'~)\l! '?Y.l D'l?1f? n1ll) ;¡~'~D:).lN;> W' '-Q-'
t.< '? ?'NW;:I? ;¡~)l): l'lN A
l
,esl, call va,l'iva l'lnllt lisfarim miad sllllia?
¿Hay aquí en el vecindario una librería (lit: tienda de libros) de
segunda mano?
N')1:1 1~1? TWY.lD DI'
.:lim;:ll'l)'~J DW .1~
19'1l~ leía 11/1 I¡¡¡rolseaj. ..
t]1Iet1. SIHlIIl bejina! 11nrejol'.
evelaré quién es el
Sí. Allí en la esquina.
?'Ji"p y1r;l 'I!?D D~ DO)? \!I' I~
iesh lahel1l gal1l sifrei mildo bidiol/i?
¿Tienen también libros de ciencia ficción?
!NllP? ~'WY.l;:l,? ;¡~ll ')1:1 PW?l! ".WWW.?iJ;:I DCI? W'
iesh lahe1l1 haco/. Sllhlrh ... ajshav allí rolsa lelramshij fiero!
Tienen de todo. ¡Shh... ahora quiero seguir leyendo!

,,'n;lr;l199 l'lN1ip l'lN ,11'~;:¡ '?? ltJ


l~fi
Iralsil/r, al corel se/e,. maJjid.
Por la ilustración, estás leyendo un libro que da miedo.

_1;-<
4
HElaEO HllalO
Conv
1/lII\/IIrim al Iracrija lo jasll[/t'illl
Las ilustraciones en la tapa no son importantes.

bet'/:" I/l//ud al? al curel?


lila

¿En qué página estás? ¿Qué estás leyendo?

5/¡1I... ze '<~fer lIIe/aj, lila 11


¡I''''tllwl haajarol/
. /l1J
Estoy en la última página. Shh... es un libro de mist

iodl/III mi harotsetll?
.11 'II/fl'ar
lesefer miha.<ifria?
¿Ya sabes quién es el asesino? ¿Es un libro de la bibliot

,''' /" la(ri.,1i - Il:/ef eda lo, Cilll/ti 010 ba)UIIIII li~fc1
Si no me molestas, enseguida lo sabré. No, lo compré en la tien.
?l!)Q;' ni, ")'NIV,I'I ;')IJl nI' ~
./1 'l'jl,/1I Idltl.<}¡i11i el }¡ase{er? • . , . . ... ,. ies" CIlI/ bas1'l\'a )tl//IIt Ii~.
¿Puedes prestarme el libro? ¿Hay aquí en el vecindar
... D~il;:¡
'7J 1! ;,'nl:! )~I:! ,l!)Qi) ntl 1! )'NIiJI:! 'JI:! l;¡1) TIV7Jf:l DI:!
segunda mano?
1m f"/Il5/rij leda/ler <lni rts/¡illejll el '''ls~fer, ami IIgalt' lefa mi fU/rolseaj...
Si sigues hablando te prestaré el libro, pero te revelaré quién es el . q/lel/, f/nm be~l/al harej.
asesino... Sí. Allí en la esquina.

ies" la/¡em gum sifrei /I///t


¿Tienen también libros (
I .
. Nn~
¡esl, lahem l/aeo/. sh}'}'h...
Tienen de todo. ¡Shh.. . al

leji },ats/lIr, al (orel sefer ,


Por la ilustración, estás l.
-
., 4

HI,IIO HIIIIO
I '1l;> pal/ui / pe/lIlI(¡
IJ meashel1 / meashellet
llPO S¡¡cnlll / sacfallit
NJlr,l mlllim / mati/II<¡

:O'~li !;)
Lección
, ~':1'? lchipagucsh
JÜ?7 lifgosh Cita entre desconocidos e nl ll'lI ilI!J'l9
m!,? /j/bosh
1'):1! Jellllqllir Vocabulario D''''~ ,:¡riK
1111 li7 leasilel/
~~i?? lecabel
IIJ \:J? IiSI1l0llj encuentro, cita, reunión [l] T11¡Í'~$ pegrtis!1d
11J\l!? Iishmoll periódico [¡] ¡in'li ;1011
" pub", taberna [T] JN? pa/!
•••0'1J1Y,l ;m rizo [T] '1))'1)) taltal
') N1J 110 /¡ipaglles!¡ blusa, camisa [l] T1~7m lultsa
)NU bo I/eda/n'r plaza [l] 1?') qllicar
1!,JOT,l lIlesaprmr a/al' she.. ,
'NJlr,l lIlar;111 li! hoy 0;1;:1 haiolll
esta noche J1li;:l !mere\!
esta mañana 1i?Í);:I Iwbllquer
esta semana li 1J l)Í;:I hashm'w¡
este año ilJ~;J has/lima

1~J O'I9Y,lD\l!1J ,'1J))9 11)'17 :11:!in nim¡i


! come bien, se suele, íntimo / íntima [l] Jl'r,l'IJl'N/ [¡] 'r,l'IJ)'N i/llillli / i/llimil
plural masculino (0'-:-) y agradable, simpático / simpática (l] T1')Y,lnl / [T]lY,ln¡ lIejlllad / m~m<1da
a cuadros [l] Jl~;¡II9r,l / [T] p:fl\!J1J mesllllbats / lIlesllllbetser
, '

?O'??iN '))Y,l - alto / alta [l] T1;:1iJ) / [¡J ;:1ÍJ~ gtll'O/1ll / guevo!J¡¡
lejano / lejana [l] T1i?im / [¡J pínl rajoc / rejaca
'~m
.. . T11\!J)J-O'JlI9J
-:, O'?)1N ­
.. , - '-' ­
'g 4

.1111110 HIIIIO
libre [1] ;1~1l~ / [1] 'll;i
pmlll; / pemlia
fumador I fumadora [1] n¡I)i>!Y.J / [1 J IW>!Y,l meas/¡eI/ I meaShenel
curioso I curiosa [1] n'lli?Q / [IJ lli?Q sacrall ! stlCTan;/
adecuado I adecuada [1] ;1Y,l'NI)r,l / [1] O'I:lnr,l 111111;/11 / Ilwtima

: C" )!~
Lecció
encontrarse (con alguien) \!I~9';:l? le/¡ipllgllesh
encontrar (a alguien) \!.iD!;!? I(t;gosh Cita entre
vestir, llevar una prenda \!Il~?J lilbosh
conocer ");:l'? lellllqllir
Vaca
fumar II!.i>!J /t'lls/¡ell
recibir, aceptar, aprobar J~R'? lecavel
alegrarse, ponerse contento oiY.JiliJ liSlIlotl¡ encuentro, cita, reunión
oír >!1Y.lI)i? Ilshmoll periódico
"pub", taberna
.. ,C'1~1l? ;1?~ rizo
encontrémonos \!I.;i'l NÜ ¡'o lIipagues" blusa, camisa
hablemos '~11 NlJ ho I/edal>er plaza
dicen de él que... ...'l' P?>! O"!?Qr,l mesllpnm nlm sile...
¡Me va bien! !'J O'Nnr,l tnatilll Ii! hoy
esta noche
esta mañana
Gramática _ esta semana
este año

:11> '1)') N'iJ ,;1!i;:¡~ J>!19;:l JI¡! O'~l;:¡ nl1~~ O'l)ir;ll'l\!.ir,l ,'Y.Jl)O llJ'1J
En las oraciones impersonales (por ejemplo: se come bien, se suele, íntimo I íntima
etc. ) se utiliza en hebreo la forma del presente plural masculino (o'",))' agradable, simpático / s
sin mención del sujeto. a cuadros I
?O'J)iN 'J)r,l • alto I alta
--
¿Cuándo se come? lejano / lejana

Se come a las doce)' media en punto,

-
153
HEIREO HIIRIO
DI:! itaTl! ?;,I¡i~m) ~'1V1));'9 ­
DI:! itan ¿Qué se hace en las vacaciones?
.7"\17 0')7i;'11ill')) O'Nlip ,01';:17? 0'Diw1 0'7)iN ,181N9 0'Y,lj?­
?\J19? 'llN Ni:l? ;')lil Levantarse tarde, comer y beber todo el día, leer el periódico y salir de
illl:! 'll?"\J =.111 O)) 'll7"\J paseo.

?~Üll'l 1~'J'¡ O'Y')Y,ll'N ­


O''Jl,I!iI
¿Cómo se va (lit: se llega) a la plaza Dizengoff1
.oni\J1N 0'nj?17 01V1 ,;'l'D: 0'li91)-10tl ,11¡i: 0')7i;,­
~l
- : nN.. 1D~)J . . . 0'1l)'WJ
- : . O'N:1;' . ..
Se va recto, después se gira a la derecha y de allí se coge un autobús.
i'9;:1 nl1~D l' n));) lPl '¡?~
¡ ni''¡'Dll1'n)) 1Y,lB 0'7)!9?

'10: '~J.I:<
,rmas del tiempo
sufijos a la ralz del
Declinación de las formas "conmigo, contigo... " :JJn~ + OyU ,~ i1'~\!~
ero. Los prefijos de las

.(...UD1N ,'ID1N ,'niN) 9 l1Y'W:1 ;'1971 nOtl;:1.nl'\J¡ 'D\!I "mr


;,'¡'D?
:"0))" 00' ;:1 n?'D oy JÓ'\!I ;'~l!Y,l? N';' ,ny? 1Y,l'¡1~ ,,1'~11V;:1 ;" ~\1J ;:1
En la lección número 9 hemos visto el uso y las declinaciones de "ntl".
ltl) Ahora veremos esta forma que se construye sobre la combinación de
ntl ,lll:! ,;'Dtl) " O))" (que significa "con") y "n¡.¡" .
i) ,Nl;1

\lll:!) conmigo [1/1] 'llN ¡ti


---
contigo[m ] [1]lllN itja
contigo [f] - -------
Ir [l]lDN ita}
con él [1]illN ito
) 7)! lim711i~ 1'N :1m T
re personal. Como en
con ella .
I [11 ;:)DI:! ita
la. con nosotros / nosotras ['1J uDI:! ¡Imlll
con vosotros [1"1) O~I;lN iljem
con vosotras rl"l] pnN
. itjell­
.

1~
.IIE.IIO III.IEO'
con ellos [,"T) DI;1N ¡t{ml
con ellas ['''l)II;1~ Ita n ¿Qué se hace en las vaca
.'''\1? D')?i,
¡Quieres ir conmigo al cine? ?IJW'I 'n~ Ni:l? ;'~1l Levantarse tarde, comer
he paseado con David = he paseado con él .lnN 'D'?"IJ =.111 O)) 'n?'~\J paseo.

Verbos
¿Cómo se va (lit: se llega
.0
1'1:1 .ni~1JjJ'!;! 'li O'IJHJ O"li!¡)O) ,1'nli:l O~ .1'nliOJ V?l n1:l1i'l'J O'N:;¡;:¡ 0'11))'1)i:;¡ Se va recto, después se g
.1'nli7 ni11)1'r.l0) nir.li'Ol ni')'nn ni;¡9iJ ;:l"JN\!! ,11¡¡)'J0) nll~i'l l'nliOJ'pl ''1)
:0'¡il)i;:l1Wl "ln? ni'l':;¡iN ni'?'nn l'nli li'lP O'?li!;!?

Vocablos y parfl
En las lecciones siguientes aprenderemos las formas del tiempo
futuro. El futuro se forma añadiendo prefijos y sufijos a la raíz del
verbo según las personas con su género y número. Los prefijos de las Declinación de las formo
distintas personas son los siguientes:
·(...1JD1N ,;¡mN
:/10))" OIJ~iJ n~
En la lección número 9 h
-N <;¡ ( ,¡~ )
Ahora veremos esta forrr
-TI (¡¡ N';' (¡n~ ,DI;1~ ,I;1~ ,;'I;1~)
"Oli" (que significa "con ":
-' <;¡ FJ ,Di) ,Nlil
-l <;¡ (1ln)~)
conmigo
._ - - - - --- - --- -
-
- - ---- ­
contigo [m]
contigo [f]
con él
.0"111O:l11)i~ 11>;:1 "1l') 'li 1i!1)711i~ ¡'N :li)!
Recuerde: No es necesario indicar el pronombre personal. Como en con ella
español. el verbo ya lleva en su forma la persona. con nosotros / nosotr
con vosotros
con vosotras

155
HIIRIO --
HE.RIO
:D':lUl1'n':l
, " '1'n)))
. : , . "\!iÜ97"
, . 7))19;1
. - n"\};17
-, ' , ;1mn
..
... l'?)! 'JWr,l1!i ')Z:¡ DJ Daremos como ejemplo la conjugación del verbo I~rgo$/¡ que significa
"encontrar" (a alguien ) en las distintas personas, con su género y
número, tiempo futuro:
?\!il~';17 l))>'FIr,l I_~
(yo) encontraré (ef,~osl¡)
-(;'
\!iiA9N
. ..:::.. ('lN)
(tú) encontrarás [m] (I!(gosl,) \!iil?!}! (;¡¡;iN)
?tÓ mili .nr,l\!iN ')Z:¡ (tú) encontrarás [f] (tifgue.s/ll) 'W~?!}! (nz:¡)
(él) encontrará (((gas/¡) \!iil9: Nl;¡
(ella) encontrará (rijg<lShN D9!}! N';1
'nlN \!iÜ?7 l? D'N¡;ir,l ~~ (nosotros, nosotras) encontraremos (n((gosh) Wil?~ (Un)N)
(vosotros) encontraréis (IUgues/lIt) 1W1?!}! (Cl)N)
;he? (vosotras) encontraréis (tijgIlCS/III ) lW~9!}! (1))1'1)
1~1l!? 'JN )1)!~ 1Dr,l ,p (ellos) encontrarán (ifgueshu) 1\!i,?: 0;:1
(ellas) encontrarán (i(gtles/ItI )1\!i1?: 1;1

¡:)]nl tÓ 19n¡ :lN~ w' ~~


Conversación nlJ'~

lué opinas?
.1iD<) D'JW>,r,l D':;l1·q:;t !)Ni' 1:l1r,l ?'nn 1l !i7;:¡ :!)
ha/o! zo Rut/¡i? lIIedaber loa,,!
a. .­ ¡Aló! ¿Es Ruthi? ¡Habla Ioav!
I'~;¡''i' ;1?i?CI n')) '71N -~ .)Ni' Di7\li
sl/aJolII loa\'
able. Hola Ioav
.1~1)lD mp??;11 ,1'1 Q .;1)'lD l?1!i 1i9?\}<) l;lOD nN 'l)?~'i? I_~
C]uibalti el /I//Spar /¡atelefoll slldaj mIRilla
Recibí tu número de teléfono de Rina.
?lnlN 1')1'1 'JN l'N V ·19m ;¡¡
ze lIejmad
Eso es simpático.
.ll)iN 1'J;¡7 lli?O 'JN1 ,l"7)!'7 ;'IW'O ;'1)'1 I=!J
RIIIIl sipra ti /l/aii. veani .~Ilcrallle}¡aqllir ota}
Rina me ha hablado de ti, y tengo curiosidad por conocerte (lit: soy
curioso conocerte).
• •
MIIRIO t
MI.RIO •

Daremos como ejemplo


galll dlfi shalllilli aleja "encontrar" (a alguien ) ,
También yo he oído (hablar) de ti. número, tiempo futuro:

ma daalej lehipaguesh? (yo) encontraré


¿Q ué opinas de que nos encontremos? (tú) encontrarás [m]
(tú ) encontrarás [f]
alli e;¡maJ. lama lo? (él) encontrará
Me alegrará. ¿Por qué no? (ella) encontrará
(nosotros, nosotras) enc
ma/illlla; IUgos/¡ Mi Il1aj<lr baeTe\'? (vosotros) encontraréis
¿Te viene bien encontrarme mañana por la noche? (vosotras) encontraréis
.;-¡~wp 'J~ ll))~ lDY,l.P
(ellos) encontrarán
//lll/ar l/<lcre\ alli pelllllll
tflWI ,
(ellas) encontrarán
Sí, mañana por la noche estoy libre. . f1
?lnl!1 ;-¡Y,l·1N~7J ¡:"nl N" lY,l¡;l) lNQ \!)1 ~
iesll pab /1C}IIIt1d lo rajoe /I/ICí1ll TIla ddlltCtl Conv
Hay una taberna simpática no lejos de aquí. ¿Qué opinas?
."] ))119Y,l;-¡r ,1ir:l;:1 O'Jl¡llir:l O'JNO~
btlpllbilll 1IIt'<1Sllllim IIdIllOII. :c IIIllfria li. halo! :0 Rlltlli? I/Iedllb~,. .
En las tabernas se fuma mucho. Eso me molesta. "11 ¡Aló! ¡Es Ruthi? ¡Habla 1
.o'y)] 'r:l'\;lI'N Nl;-¡ ,1~'~~'lI "~R;:1 n'J~ '?11< -~
"llIi bewit Irllllljé s/¡cbcIIJuinlr. hll ÍllIlIlli \'cllllim 511a/0I1/ 10m'
Tal vez en el café de la plaza, es íntimo y agradable. Hola Ioav
. El~r:l oipY,l ;-¡L1~
'lIWIl . le /l/1l(OIll /l/CISurilll
qllibalti el III/Spllr ImteleJ;
Sí, es un lugar excelente. Recibí tu número de telé

di ,mi IIljllir otaj? ::e I/ejmad


¿Cómo te reconoceré? (lit: te conoceré)
Eso es simpático.

Ril/<l -,ipra li ala!;. vealli SI


Rina me ha hablado de ti
157 curioso conocerte).
4

HII"O H1III0

.D"~i?I!!tl1 D'?D(D'7 W'l "DiJ~ ' JI.{


l'eirsh li
alll gIlCI'OJW ra/lalilll IIIllisJJCt~fmm .
Soy alta y tengo ri zos y llevo ga fas. ,..-­
.1:~ liD')) '? 01~ 01:1 ,D'Pll!!l? 01:'¡?1n Ili~?t:! 'Jti -~
elbnsh ¡u/lsa me5h/lbe(s~t I't'ihie Ji i(o/l ¡'¡¡Úlr!
GIlÍ
Llevaré una camisa a cuadros y tendré un periódico en la mano.
I"ng !1D~ mN1D;1(
Idlll/'ilUI lIIajar!
¡Nos vemos mañana!
11 []I~IP ,~i1(

~V~ II/Ilg/wlel tllidol


O1:l?J ['caia
1~;:11.{ ,,/ral'a
)7'1;:1 hmslaj,¡
11JD larer
llJI} ¡m'era
ll?W senr
11"" qlles~r
1m~ 11'lJ ur
11m~ ¡'ajIlrtl
1I,)il!! sl/oter
l\Jll!! .IllOleret
1?':O jaral
17"0 jaielct
l1 iJ l! tll'oda
1DI¡! 51/1/111

;-¡~~iJ harbe
D~p 'Juetsar
'Ni) qlledt¡¡

158

HIIIIO -HEIIIO

,mÍ guC\'olra veies/¡ 1; tal

Lección Soy alta y tengo rizos y

e/I>{/$!r jl/ltsa mesl11lb


III/i
Llevaré una camisa a cu
La adivina e nl1 ' n~ n-y;¡T,I
lelutraot milIar.'
¡Nos vemos mañana'
Vocabulario . . .

adivina [l) ni1'n~-nWl maglleder atidot


problema [J)"~~~ /lcma
amor [l)"~;:1/,! ¡¡/¡m'lI
éxito [J)"I)?~;:¡ Jrms/o.l<l
amigo, compañero, también novio, pareja [l)lJI) Jm'a
amiga, compañera, también novia, pareja [l)"1J O ¡m'errl
cabello [l)l~\!,1 sear
plata, dinero (1)1\J~ 1j11['SI:/
un joven [l)lm~ /l<1¡Ur
una Joven [l) ,l1m~ bajura
agente de policía [m] (1) wi\!.i sJrola
agente de policía rf] [l) nl.\?i\!i ,;/roterel
soldado (1) ?':O -iaial
mujer-soldado [l) n?'~o jale/el
trabajo [J)"1iJ~ av(,da
allí, allá (1) o\!,1 slwm

mucho i1::).liJ harbe


un poco n;¡p quetsat
es conveniente 'Np rJlledill

159
IIl,IEO IIE,IIO
?¡i'JOC) n~ oim? ill'~~ :'~in nir.l'l'
¡i?oC) n~ om!?? i\)i~~ ,p­ justo / justa, también que tiene [lJ npli~/ [¡] pli~ tsoda / tsodelJllet
,ini~ nlm? i\!.Í!l~-'~ ~?-
- " '. o I
razón

:C'?l!9
llegar li'J,¡? leilaguú¡
amar )i;1~? leehol'
?011 nN ?1J~7 ill'~~ ji termin ar lim? bgmor
11 ?~I:l "~JI n~ 'mlj? l'l'!l~ - iniciar ?'nDC)) /ella~¡¡/
'I!~N-'N .p'\)O';>9D;1! ,N? - descansar 0117 /allllllj

...C'i:¡''!!? OI??
todo el mundo puede (lit: cada uno puede) ?1J~ 10~?? col eJad ¡ajo/
¿para qué? ?;1Q ?')\!.Í:¡ bisll\'ilma?
¡paciencia! !n1l!)" Srll'lrlllut!
?O?'?1:l N1J! i\)i!lN l l
¡no se preocupe (lit: ¡no hay problemas ) !ni'l!) I'N elll /leniol.!
! l\ll!l~\)J nI):) ­
: .1l'?N Ni)! i\)i!l~ -'N ,N? ­
Gramático pllj71

en casa.
se puede ,\!i~N0"
T :

?\)l\?? m7! ill'!l~-'N ,n;J! efslllll'


?ll:i!l~-'~IP lQI:l 'r.l­
~ 'J \)'19'1 n??? l\)i!llj -'N - no se puede ,\!i~N-'N
T : ... •

i ejsllar

:"lll'!l~ - ,~"
,m7')W)l "l\ll!l~" J\¡.Im) C'\!.ÍDDw)J l?
ie. Veamos cómo se utilizan las expresiones efshar y su negación i ej,llar
que significan respectivamente "se puede, es posible" y "no se puede, es
imposible".

160
.
HI.IIO HI.IIO•
?li'D~ n~ Din\lJl~9~
· 11'D~ nI':{ D1l'1?Jl~ ?~.p­ justo / justa, también qu
.ol!.Í),,,, . . - - 'N ,NJ ­
,_ . . .1l'11NnimJ11!.Í9N
. . razón

¿Se puede abrir la ventana 1


Sí, se puede abrir la ventana. llegar
No, no se la puede abrir, llueve. amar
? ~! nI':{ JiJI':{'n\lÍOI':{ terminar
.o')!9 !Ó ~ ! J~1:! ,~! n~ JiJ~,? 11l'9/:l ­ iniciar
. ~ ! n~ JiJ!j? l\lÍO/:l-'N .jJ'\JQ?~Yl ~¡ ,NJ ­ descansa r

¿Se puede comer eso l


Se puede comer, pero no es sabroso. todo el mundo puede (lit:
No, es de plástico, no se puede comer. ¿para qué?
¡paciencia l
?O;!'J1j Ni)? 1\lÍ9~ ino se preocupe! (lit: ino
!1\lÍ9~'Ii nI,)?-­
.n':l~ iD ~ -1 1':{ l'N .1PJN Nl)? 11l'\l!j-'/:l ,NJ ­

¿Se puede ir a vuestra casa1


iSeguro que se puede l
No, no se puede ir a nuestra casa. No hay nadi e en casa.
se pued(
?\J19? n??,? l\lÍO~-'1':{ ~Y;l,?
?l\lÍ\l1;l-'N\)j lY,l /:l 'Y,l­
.'1YllDlNY,l ' J \J19' n??? 1\lÍ !?/:l-'N ­ no se puel

¿Por qué no se puede ir al cine?


¿Q uién dijo que no se puede l
No se puede ir al cine porque es demasiado tarde. Veamos cómo se utilizan
que significan respectival
imposible".

161
1111'10• 111 •• 10
'1ll'l
. ".r,.;­ 'Ol?'i1' 0'~11 N7 0))/:1
ili?'Wl:t;¡ 'J)'?D !;'?1)1) n'1;:1.11li9/:1-'N '~t¡ ,O'~\1 ll\llt¡­
.1
¿No queréis entrar?
o??llin'iI J)"Q Queremos, pero no se puede. iLa puerta está cerrada con llave!
1I

Vocablos y partículas funcionales _


I lN~ n"Q

1m ')ilIm
Wlll1 il?i) Nli1 expresiones temporales

mientras tanto O"lJl'~ bClllilim


n~ l~ 1J ilJ):D N'i1
enseguida 1J J) 1r!.1".'
pronto, próximamente Jlli?J bemml'
;'\!J!;lm;¡ll'?D
todavía no N' 1i)l od lo
dentro de poco \;I)lD 1i)l od meat
después l~1IJ/:I ajar (a]
1l?1V IlilQ'J n'JJ OJ)" ;:1 más tarde 11J1ND 1ni' ioler 111l"lIj.¡f
antes, antes de eso [J')9' 1!llIei ¡ell
la semana que viene Ji1i?;:1 )l1)~J ba.'hal'llll IIllCílT<lI'
lllJN IlJ" ;:) el mes que viene N:);:1 \lÍlm) bajorles/¡ h.¡b"
dentro de un año i1l'?l11)1:). beod Sllill/lI

11ll'\lÍJ 1'D 0;:1


Verbos D''ll,l!il

il~? ni\lÍ1)? 1'D 1;:1 Ilim'l!i;:1 1i?')I .i111i1 P~¡)


NI;' . Ilim'lli \;I)lm
. "ni';"" ')li9;:1 n"\;I), 70'1J1I
pN . .

:l'n)l 19\)1 (31 1')I'\!I) 1))1 191) ni'Ii';:1J


¿Recuerda? Hemos aprendido que el verbo "ni';"" (que significa ser
o estar) no se utiliza en la forma del presente, pero sí en las formas del
pasado (Lección número 9) y del futuro, que aprenderemos ahora.

162
IIE.IIO IIE.IIO
.. .. ,
:1l)l:l
n'll ;¡:iJ~ ('lz:!) ehieI I ;¡j?'Wz:!J '1)" 0
Estaré en casa
¡No queréis entrar?
11~7;ll ;¡~on (;¡nz:!) ti/¡ie I I o~'\lÍn'J 1)"0 Queremos, pero no se f
Estarás [m] en la oficina
Vocablos y pa
Pli'-l'P "on ()'Iz:!) 1tihii IN? n"O
1
Estarás [f] en Nueva York
11)1'llIl ;¡,;¡, Nm ihi¡; Wil!i ;¡~iJ N);¡
' ..o..._
1
El estará en clase
mientras tanto
~1'1,l;1 ;¡ ~~n N';:I tih,e
I n/':Di1l)';:1 N';' enseguida
Ella estará en una excursión pronto, próximamen
todavía no
lil¡i~;1 ;¡:;¡¡ (1lI:1lI~) IIlhic
I ;¡W!?1n:?- 1l"0
dentro de poco
Estaremos en Londres desp ués
I/Q l';'1f:l (0I;11:1) tihiJl 1l?1!i 1!i1D;¡ n ~l~ 01)"9 más tarde
1
antes, antes de eso
Vosotros estaréis aquí la semana que viene
nl:l~ mn (1)'11:1) Uhill I Iln N1l)"0 el mes que viene
dentro de un aiío
Vosotras estaréis en Israel
l'1n:;!]'\,' 00 iMII
I 11)1'W;¡ 1'0 o.!:'.
Ellos estarán fuera
O'¡~:;! (;¡¡':\,n) 1';:1' 1;:1 1ihill. rdlie/Id I ;¡ ~! nil!ill? 1\ 1;¡

Ellas estarán dentro


¡Recuerda? Hemos apre
o estar) no se utiliza en
pasado (Lección númer ,

163
NI,IEO NUIIO
I ;llm~C1 D)l ?~1:¡ ,11J) Conversación _

. Al ... ~~~'\)I ,lQ?? l? 1')~ 'l1:¡


...ni?11::¡ D~ -y
Imi ilg/lirl !tlj rol lila .lhe/liie
Te diré todo lo que va a pasar (lit: lo que será) .1
!'niN ~l'?Q IÓ ??JJ. n~ ':>~~ ... I_~
17m ~r;¡7~~ ~1:¡n 'l~
(lml nI /li¡lal (o II/n<]llIra oli!
;1:.1!
¡Pero ni siquiera me conoces l
ro!
!'? ~':>.' Nl~l ...ll!IN l'JY,l n'¡n~;:¡ lllJ
~Y,l7 ? ~lCl19?C1 ~t),N
Ctldur Iwbdolaj /IIaqwr ora}... I'CIIlI icg¡ll~ Ji.'
La bola de cristal te conoce... ¡y me lo revelará' ~
TI ?D'1i ~1:lil n~ ~Q -~
~D7::¡C1;:¡ ... ))')' 19?~ "-':}-'
IIIcl/lt roa ,11I1111?
'leja
¿Qué ves allí?
:amino hacia ti.
...~~\!~~ m')!~ n~i? ~Nil 'l1:l
?D'~DJ'~ il)?l
mi/ rOIl l]/IctSI1I /leaior baaham
Veo algunos (lit: un poco) problemas en el amor.
ml~m;¡ ~'l~ ,D"D)'J. I- tJ emrieJI 111 eod...
/11
...liNtl 1"lli9 111

Muy interesante...
...lin'1i ll;'\!I D)i ~'1i'N ~1:ln 'l~ ....)
11111 roa islta illl sear slwjar
Veo una mujer de cabello negro.
.. ?'DiN n::¡Q1N N'~ =~
Iri ohewr otir
¿Me ama?
!liNtl 1DIN )C1Nn N'~ L)
Iti tohm' OlJa l1Ieod'
¡Te amará mucho!
...n'l'lli?) ,L;1\¡i ~l)OCl ?~~ -~
IIvallllljawm slIdi blol/dil/i!...
Pero mi novia es rubia...

164
4
HIIIIO -11.1110
...ni'liJ \!i: n'J'1¡iJ~C1 ;ljm~CI D)J JJN ,Ji)J Conv
I/ajol/, ami im habajura hablol/dillil ,esh beaiol ." .
Cierto, pero con la joven rubia hay problemas...
agllld la; colilla she;1
(//11
,,1 tsodequet
Te diré todo lo que va a
Tienes razón...
! ~9;> ;';¡lCll .. ·;'llJ)!~ ;,':m~ ;¡D?~;' ;'Nil 'lN Q aval al blj/al lo lIult/llira
"Gls/aja g!ledold /¡¡IlII'oda... \'el/arbe qliesef!
dlli rod ." "
iPero ni siquiera me cor,
Veo un gran éxito en el trabajo... iY mucho diner~!
?iniN ;,~n N? 'JI:! ;,r;¡? ? ,lFJ ~ D;>C1 ;':l'N
cadlir habdol,¡j /I/aquir (1
eifo Ildqueu( ha:e? lama all; lo rclí' (l/O? .
La bola de cristal te con,
¿Dónde está ese dinero? ¿Por qué yo no lo veo?
.l'?/{ m~ ']0?;:11 ;¡D?~C1;:1 ...)J'"' ']0;>;:1 -~ Slllllll?
111 rO'1
haquc.<e( iaguia... IIahalslaja \'efwqliesef bllder~i clcja
/l/a
..
¿Qué ves allí?
El dinero llegará ... el éxito y el dinero están en camino hacia ti.
beil/Cl/ /"',
dllI roa l/'lt'ISar
lilllll beil/I,¡im?
Veo algunos (lit: un poo
¿y mientras tanto, qué?
I/u'alliell mead...
ueh!ta;m, tsarij sal'iallu/...
Muy interesante...
Mientras tanto, hace falta paciencia...
""; roa islw ;111 sear slwj(
Veo una mujer de cabell

111 ol,cvc/oI;?
¿Me ama?

hi lolu/\' otja mead.!


iTe amará mucho!

ava/lw;awra sl¡el; ¡'¡olld;


Pero mi novia es rubia ...

165

HIIIIO 4
JlIIIEO
II¡lJ baslu/IIII ¡heam]
I~J 1111.111(/111/ habaa
1DY,l majar
lDY,l
~lrJ
IIW/llrflll lll
//len ,,11 Lección
:1 ~ 1l1l'l1Y.lW
1)1t¡ boa , bot'rcl Viajamos al extranjero e ""In~ 0'11013
lIIelll/II'1/I 1 mctlylwllcl

Vocabulario 0"'1;1 ,~i/(

:D'?l!!;)
m';> lall'$ el extranjero, el exterior (n~';> pm) ?"m jUlljlllS lanre/s)
~;:l? lelra/llri el agente [T] ]]10 SOl en
J;:l? Idulfiig la agente [J] npio soicl/el
ni? Ii/ljol agencia [J] l'llJ?1O $oj/II/1
?J:I? lela/I/e /l viaje [J] ;)))'0) lIesin
~~';> (mm tren, ferrocarril [J] nm mqllel'et
T;:l? lelHl~lI/ill avión [T] OlIJY,l 1IIaIOS
1;:l? ldlnj{¡t barco [J] ,I'~J~ IJI/lU
~CI? le/Illsig vuelo [J] ólQ'IJ lis,¡
"O/? le/lizajer viaje en barco, navegación [J] ól~';>::¡;:¡ //Ilflagu
I\v,? Ids/1U1 despegue [J] ól~lrJ;:¡ hall/ma
?;:¡? lehtll/llits aterrizaje [J] ólD'nJ /leiiln
JO? lejaco/ pasaje, billete [T] "Q'IJ - 0'IJ1~ ,aftis-tisa
tarjeta de embarque [T] omY,l? ól'~?l! 0"Y1~ CClrUs alia IlIlI1a/os
...0'1:11>;1 ;'In aeropuerto [T] o/?l)1D-óll\l1 "de tellJe!
~i}1 1 ¡¡aulla Iwboerel 1I estación de ferrocarril [J] nm-mOD tnimllll raq¡¡~e/
isla / islas [l"T] O"N I [T] 'N i / iim
Ij'N eize ql/ep O/ll¡
ICS/¡ beze mashehll
1I temporada, estación [J] ólliy
I \V'

N1J lIire, Itltli... nada OÓ) cllIIl/


J1N o sheqllell o sllelo 1I este año ;'~'ViJ Iwsha/ln
1111110 1111110
el año pasado ;11J)! IV ;'1 11¡! :;¡ bas/ulIIa s/zeul'ra
el año que viene i1~~D ;'1J\V~ /Jas/wuCl /l/lbCl<l
manana 1DT,l IIllljar
pasado mañana O" lJ1QT,l 111 t~;(/ rl al 111
de antemano, por anticipado \!ÍN1IJ mcro;/z

:lNin nir.l\!Í
[l] nl)1D/ [T]l)!i) /'twr I ¡'()¡'r.'1

Voca
:O"l!;>
volar (en avión) Oll.J? la/u; el extranjero, el exterior
despegar N'lY,)óJ? le/l/lmri el agente
zarpar, navegar, viajar en barco )'?~óJ? Irll/lf1ig la agente
aterrizar nim? liujor agencia
planificar, programar lJJJ:Ó 1(,ltl.iI/~1/ viaje
salir nN~? la/ser tren, ferrocarril
encargar (algo), invitar (a alguien) l'IJTóJ? le/mzmiu avión
decidir \,?'?n;:¡? le/m)111 barco
conseguir, obtener )'I¡!;:¡? Icllc1Sig vuelo
recordar, acordarse (de algo) 1Jl';'I? leJ¡i::aJ~r viaje en barco, navegacié
navegar \.?1\ll? las/1II1 despegue
recomendar Y'?T,l ;:¡? le/mm/il.' aterrizaje
esperar nDD? /e/acor pasaje, billete
tarjeta de embarque
...0'1:117;1 ;'I?? aeropuerto
temporada alta (lit: la temporada "nllliJ;:¡ ;'111»;:1" /raOl1a ha/merel estación de ferrocarril
candente) isla lisias
¡qué placer! !~'J ;'I!'I{ eize t¡ I I~/¡ temporada, estación
hay algo en eso 1;'1\llT,l ;'IT) \!Í' iesh be:e mashehu
veremos, quizás... nire. ll /ni ...
... '?1N ,;'IN1l nada
sí o no IÓI!) iN pI¡! iN o -/¡rqllcn (1 "he/o este año
-HIIIIO• HIIIEO
I ,iO:'l~~ Gramática j1n¡H

es conveniente, vale la pena 'N1J qll cdai


9
está permitido lnm T
IIIlIlar

+vl está prohibido, no se puede llON T


oSl/r
~-noz:¡ aJ<1 /-C.lre
-O'n\V slrtell1-rsre
:lij/r¡l;:1 mm Jl!i~ N~)JJ
. lJN\1 0'7'D;:1D noz:¡ J? lOZ:¡?
. !JJ O'IV
- IVi'll'.i slrlosJ,-esrc
¡Atención! Como en español, después de cada una de estas expresiones
'-)JJlZ:¡ IIrlnl-esre
viene un verbo en infinitivo,
)-IVDO jr1 I11 CSh-esrf
')i-IVIV sh"sh -esre Es conveniente esperar al autobús, OEi\)iN? niJOJ 'N1J
~ -)J:;l\V slrl'lI -esre ¿Está permitido fumar aquí? ?lN~ llVl!JlJ)lD
';1liDIV slrll/ Olle-esrc
¡Está prohibido fumar' !ll'.il!Jl11JZ:¡
)-)JIVn Isha -esre

:'JOO';:1 niN n?9im ol'.i 0'9'OlD llZ:¡ .1;1\0'DJ nl1DD ;1~?D;:1;:1\0J


!lD! Si la indicación se dirige a una persona o a un grupo de personas, esto
1 o\'.iJ O'Nn;:1Jl'l~ l?OD;:1 se indica mediante la preposición "-J":
10 O femenino y deben A Dani le conviene ir con nosotros .1JJ)N nJJ? 'l1? 'N1? .1
-
refieren,
?;1!;:1 \))9;:1 nz:¡ niNlJ O"?~'z lJ)lD.2
) [l"l] 0'IV1in l\¡!l!-O'lIV
¿Les está permitido a los niños ver este filme?
¡A Dafna le está prohibido comer esto' !;11 nN JiJ(i? ;1l91Jll1Jz:¡.3
~ lIVl!-;1l!~lZ:¡ 0"l!1J\¡!) I'.i'
:(10 ll)J'IV) -JOO';:1 n7'D nN. O'\Jr,l llZ:¡ .W;:1 "1)'J).
IVDJ)IV;1J
. . Dlj/D) !JJ 0'1'.i
¡Atención! La preposición -J se declina en función de la persona,
. l"l] nl'liJD-
;1ll'.i)i-;11lDIV
",. género y número (Lección número 10)
1 = n'l1J):¡ que es un

Le conviene ir con nosotros .1JJ)N niJ? lJ 'N1J.1


V' [l"l] nil?~ ;1l\Vl!-)JIVn
¿Les está permitido ver este filme? ?;11;:1 \))9;:1 nz:¡ mmJ O~? lJ)lD.2
¡Le está prohibido comer esto! !;11 nN JlJ(i? ;17 llO(i.3

168
HIIIIO HIIIIO
Vocablos y partículas funcionales

19 - 11 [l'l~Q):l
es conveniente, Vi
Los números del 11 al19
está permitido

'?T ;qp¡ está prohibido, ne


11 li¡!l!-lD~ ajad-asar ;n\1.!li-nD~ aja/-esre
12 li¡!l!-O'l\1.! slll/ ~ 1II - 115Ur ;'1li¡!)I-o'n\1.! sll/cm -esre :lij/7;lCl n11~
13 li¡!l! -"'lIi'Ji¡! slliosha-asar "l\1.!li -llJi'Ji¡! .'J¡I(JsII-~sre
iAtención' Como en eSI
14 l'lll!-"l!~W arbaa-asar "l\1.!)I-))~l~ arba-esrp viene un verbo en infin
15 li¡!l! -"i¡!'7;lD jamis/¡a -asar " lllJ li-\1.!7;lQ jamesll -esrc
16 1~y'-:1~'\!.i shisha-ustlr ;'IlllJli -1lJ llJ s/¡esll-~sre
Es conveniente esperar
17 l'lll! -"l! JIlJ sil i !'tl-IIStlr ;,!!IlJ)I-))~\1.! shl'a-esrt' ¿Está permitido fumar;
18 l'llli -;'I)ilJ\1.! SlllllOlIa -IlSar ;,!l'll)l-;'IlilJllJ sJ/I /IO/le-esre iEstá prohibido fumar'
19 1 'lIli -;'1 li'll Jl lisha -asar ;,!l\1.!li ­ ))i¡!J;! Isha -esre
:''J OD' Cl ni
!liJ¡ Si la indicación se dirig.
:oD"n7;l NI;'! I'?NI!) O~li;:1 O'll? o'ND;:17l'l~ l?\?lJCl se indica mediante la pi
iRecuerde! Los números tienen género masculino o femenino y deben A Dani le conviene ir c(
concordar en género con el sustantivo al que se refieren.
;¡l'll~ [l"T] o'\!i1ln l'l!li-O'l\!i ¿Les está permitido a lo
(Hay) doce meses en un año. iA Dafna le está prohibi

En dos semanas hay catorce días. :(10 ll))'\!i) -'J OD'Cl n?'lJ
iAtención' La preposici·
'Wl?nCl [l"l] ni'liJ7;I ;'Il\1.!li-'1lllJ\!i género y número (Lecci
He cambiado dieciocho automóviles (automóvil = J1'lDn que es un
nombre femenino) Le conviene ir con nose
¿Les está permitido ver
En mi clase hay diecinueve niñas. iLe está prohibido com(

169
'SPP.d P. W BlJBW OpBSBd (SO WB]OA :)Ij) SOWBA sON
:l.wd,lll1/!t'¡JVJÚIII 111I~t>¡ III1!í",tl
_ ÑéuC! éléhO áüLu"o ~GLd'
11 ¿SOl)OSOA Á? 'OplplJJp SO WJ Ij O] ou B)ABPOl
¿1II~1,,~.1 '/IIII/1lf311 01 po
(S I ~rB I A :)'1 ) ¿olJe J)S~ SIBA JP U9PV7
¿UIIVlISV111I/!SOIl lIlJjtl I/UJI
IiI,LIl.! U9!:)DSH~"UOO
C!ojl!l étot ~o j~l :CUOl
M(¡l (Ñ(¡l) UCUot
Muo (Ñuo) ucuaL
MCL (Ñét:ln) ecua
oc ~N i2i¡:¡iuo tLCI,Q,o
L!~N GCL! i2ü~ ticua
'SJ(BSBd opm2Jsuc
~~N éla ~~N ,Cita
Mu (ÑU) UCUO,
Mu (Ñu~) uClla
étOI1, (Ñé,) i'icua
:opesed U;} :om¡nj U~
({[L: ({U,L:
éta' M~' éto,o' éta\l!
~"IQ
Olltl" Olltl"
.H.ltlO IIIItlO

IWI/lII bepari:: bas/J(/I1ll s/¡~mTII


11I1Il}/Il1

Nosotros estuvimos en París el año pasado. m


?;'l\li;:¡ DlJ? DJ;l)pn ¡ó '..,~
lo liillantem dllm haS/lana?
El verbo le/ti/S, volar (en
¿No habéis programado nada (para) este año?
.111~ JIl' D'~1:{? )'?~;:¡J ll:l\lÍD
w/rm'/III Mrllflig la-iim slreIIlJl'/lII
'Pensábamos viajar en barco a las islas de Grecia. A1
:1'
!1'J ;'l'~ !lD'l!;:¡ O~:l ;'1?¡¡;:¡ ~
en futu
,¡allaga /Jara/II lralUolI.1eiz< qH~f!
01l.lN (':
iNavegar por el Mar Mediterráneo! ¡Qué placer!
O1\.J!2 (;,r;
.0'0'\.JlJ . N) J:l~ ,1'~ nl?/:i~ ;'1
. , - mili;,
'01\.J!;1 (r
:e beemcl que{, aval lo Irisagllll mrliSl/1l
01l.l~ ~
Es verdaderamente un placer, pero no hemos conseguido pasajes. -fI O1\.Jl!~
?I!.iNlr,l o'o'l.ll~ Of;llr,H;' NJ -:}-'
O1\.JJ (nn:
.
lo hi:me/ll/clll (¡¡r/isim lIleros/¡? ~

101l.lIl (or
¿No encargasteis los pasajes por anticipado?
(lr.
101\.J!;1
101l.l~ Fl/
lo. Ilí:mflll/ /l/elijar I/l/dai...
No, nos acordamos demasiado tarde.

• ;,~mn'
Conv =

..-
?m\!J;, . . lNYIl NJ IN. ~
"
ti: lo /rls/I Ic;4sll/l II/ls/lall/l?
ICIII/ a/cm /1051/1/ h¡¡shllllG
¿Entonces no saldréis este año de vacaciones)
¿Adónde vais este año? (
.;'~'I.l'N? 01l.l] '?IN ,;J/:ilJ
Ilire. /la/lis leila/w
11/(/1
od lo Ilejla/ml. \'catell/r
Veremos, quizás vayamos (lit: volemos) a Italia.
Todavía no lo hemos de,

1l1111ill/j !a5im IIIlIjar/llilll

• Nos vamos (lit: volamos'


11 1
HEIRIO• --
HlldO

?~:'N'N~ lZ:¡? ~
ICilIl beílalia l
¿Adónde en Italia 1
.~::¡11 J)I 1)1 l~I'JY,l~ ni)J'oJ;:1 Jl1D10)
besojilllt /I(lIIeslol /¡l llIlItSlC /aml a/l'elleISill
En la agencia de viajes nos recomendaron Venecia. T
19 m3 ... ~Jil)Ü~ o\!i l\Jl\!1Jl1 ~'~l11J 1IJl\Jn I~~
• ¡ : . .,! ..... ... •

la111511 /('\'ellelsill \'e/astll/tll sl/alll [legondo/a

I c'']'n ,~iN
Volaréis a Venecia y allí navegaréis en una góndola... Q
."nWi)" ~)i)l;:1" '10Z:¡ 01D71 niJO? 'Nl)\!! O'l7JiN
omril11 :i/ICC)IICdlli Jej¡JcoI I'da/us ajarei /¡IIOII¡J 'wboeTel
Dicen que conviene esperar y viajar (lit: volar) después de la
19 m IllUsal
)D7J temporada alta.
l~\~ir,I ~T~ \!i' ... :lT;l Jl)!1i' nI:{ L!J
111,')01Illj
I1IfÍOll11
.. .
lDY,l
l\!ln je,I¡[I(!/I al iadaat ma... iesh be.::c mashellll...
I/Iisrad ¿Sabes qué? Hay algo en eso...
1\!!T;l
jJ'm Je/ee
~i)T;l malloa
)JJJ galga I
019 pallas
JlJl de/el
liJO jalun
Z:¡lr,l mara
I1NJl lt!utll1
ID') 111111(1)
11~ gnlr

:l~;Jl Jlml!i
r,lljJ quidmi / IJllidmit
lin~ ¡¡jorí I I/jaTir
eS/lUlllas/¡ IlIIes/¡ulllesllet
l?m JJJlIjall l ml/jana
HIIIIO• HlIIIO

. /eal/ IJeilalill?

Lecciólit iI·llJl~

¿Adónde en Italia 1

besoj/llll /umcsiOI Mili!",


En la agencia de viajes 1

En el taller mecánico .101n3


lalusll levell Clsia velas/II
Volaréis a Venecia y allí
Vocabulario __ ",
olllrilll sh"quedai Ic¡acO!
taller mecánico [¡]19m //¡¡I)(~j
Dicen que conviene esp
mecánico [¡] '1<)1))) /llt'jtl/1<I1
temporada alta.
automóvil [J]n'lDY,l lIle/OI/U
cuenta [¡]11J1V11 Icshl>O// aliodaal /l/a ... les}, ueze
oficina [l] 11Wr,J misrad ¿Sabes qué 1 Hay algo er
pieza [¡I ¡J'm jdee
motor [¡]lIilY,l /llil/IOcl

rueda [¡] ~»?~ galgal


faro [¡] OlQ pa//a,
puerta [J] n?l d~let
ventanilla [¡]li?11 Jaloll
espejo [J] "1:'1r,J lIlara
accidente [l] "l1Nn leulla
seguro [¡] 11m') billla!
grúa [¡ ]ll' gmr

:l¡.¡in nj)J\¡j
delantero / delantera [JI n')J")jJ / [¡I 'Y,l1P quidmi / quidmit
trasero / trasera [JI n'linl:'/ [¡I 'lin¡.¡ ajori / ajorit
usado / usada [J] m¡n¡nl!JY,l / [¡ ]1!JY;l11!i)) meshl/mash /mfshwll cS/,et
listo / lista [J] ,,)?m / [l] l?lD IIlI/Jml / mujalla
I

173

tll,tlO .~ I --
tI.,tlO .

(adj.) .C'l!l~l? O'l;:¡) m :c'~l!!)


(adv. ) !J!l~l? o'l;:)il m l: , cuidar, atender )~\))
o')\)i)
ICldPt'l
pagar leslllllclII

I~I
liN:;1 Ó'Dl!~ )l!i9;:) 'l!:lill li' terminar ,im) liglllor
Jreposición be- a un reparar lilJ!'I lelllqtlell
cambiar 1')n;:)) ldwjlij'
confiar en, fiarse de )l! 117JO~ lislllo} al
(adv.) .mwlpl O')!I;' m
...C"i1W ;,?~
adv. ) .n1l"/:!:;lll1VlllD N';:) iHabéis hecho un !ll)'l::¡r,¡ ;'11J)( 0l)'\Vl! IIsitem !ll'Od!l lllt'tsuiellcl!
excelente trabajo'
(adv.) ."j?íDi¡. W17J NI" como nuevo \V1Dim (J uemo jadaslr
esto cuesta una fortuna ni~l!llll;" "7;)) "r Z(' ole 1/(1 11 toaJ(iI

I lio~ '~~I'( confíe en mí


increíble...
'?l! ')Y,lt;Jll
... 1'DZ:¡;:¡') ;'~i?
I iSIII"ji alal
CIlsllt' lellllall1il/

Gramática Pl1i?1
~N...
d ~l!I!);:) '¡'¡lll
El adverbio

11'< O'\JQ lll'< ll"ll!) ?O");l 1l11~;¡ "DT;I 'I:!\V) N'" ll:!l ,)l!;!)Cl 'I:!;m '!:lin;:¡ O\V n'l))!) I!imVD 0')1 O"PD)
:Iinan en función de la .1l1N:;¡;:¡ nINQ1"Cl nI'< Nli? .,'n: '?!

Frecuentemente, en hebreo se utilizan adjetivos en función de


:"?¡.¡" )\)i ,,'!IJ) adverbios, es decir que acompañan o describen al verbo y no al
sustantivo. En tal caso mantienen la forma del masculino singular.
¡] "'11'< dll ~ Veamos los ejemplos siguientes:
1~'?N dt'ja
Él es un pintor magnífico. (adj. ) .'Pl "!)1 NI"
! l")!:l elaij
Ella es una pintora magnífica. (adj.) .)111"1 lll':::¡ N'"
r]l'?1'< elal'
] ;:¡'/!:l eleha ¡Él pinta magníficamente! (adv. ) !'1"1 '''~D NI;'
¡Ellas pintan magníficamente l (adv.) !'1"¡ ni''')ID 1"
174
IIIIRIO IIIIREO
Ellos son excelentes conductores. (adj.) .C'l~l~Y.l 0');:1) D<1
iEllos conducen de un modo excelente l (adv.) !]~1~Y.l o')¡)iJ D<1 cuidar, atender
pagar
:(" ? 1~iN ólP~ l" : myr,¡~r,¡:;t) -l niN:). 17' nn' 7lii9;:1 '11:!in :Jil terminar
Muchos adverbios se forman anteponiendo la preposición be- a un reparar
sustantivo abstracto, por ejemplo: cambiar
confiar en, fiarse de
Ellos caminan con cuidado / (adv.) .mwlT) 0' J7i;-¡ do)
cuidadosamente.
Ella se comporta con amabilidad / (adv.) . ml"~l m;;¡lnn N' ól iHabéis hecho un
amablemente. excelente trabajol
Él arrastra con fuerza / fuertemente . (adv.) .óli?l1J:1.1\1!in Nlól como nuevo
esto cuesta una fortuna
Vocablos y partículas funcionales __ confíe en mí
increíble".

ji a, hacia ,~
el I
.l'n;:11lQ\?Y.l;:1 , ~Wl "lJ'J7 ONn;-¡:¡ ,01)';:1 nI?'n 7;) nz:¡ O'Dr,¡ 1l~ n'l;Jlil ?o'lJiT
¿Recuerda l " En hebreo las preposiciones se declinan en función de la
persona con su género y número.
Frecuentemente, en het
Declinación de .:/, a, hacia: adverbios, es decir que:
sustantivo. En tal caso r
a mí, hacia mí [liT1"';11:1- e/a; Veamos los ejemplos sil
a ti, hacia ti [m] [T1 ~'7~ deja
a ti, hacia ti [f] Él es un pintor magnífi,
[lll'~?~ e/tlij
Ella es una pintora mag
a él, hacia él [¡11'?~ e/m'
a ella, hacia ella [l] ;:1'71' e/ehtl iÉl pinta magníficamen
iEllas pintan magnífica¡
rar, arreglar) 1PD? :O~ V1
•flIIIO -.
1111110 .

a nosotros/nosotras, hacia ['1Jll'?l:! e/ál/u


(pasear) ?"1)'( nosotros/ nosotras

I illJl\:I
a vosotros, hacia vosotros _-=-Jr [l"f] 0?'':1¡'¡ IIleije.!!l
a vosotras, hacia vosotras rl"l]l?'':1¡'¡ 1¡leije/1

r,J ')\!.i n'li)r,J;) J oi?\!.i•


a ellos, hacia ellos
a ellas, hacia ellas
r [l"f10D''J¡'¡ uleijem
[l"l)l\1'':t¡.¡ rllrijm
• ° " , _
0

Pásame (lit: pasa a mi) la sal, por favor. ."?N n?r,J;:1 nI:! ;)I)'i?:).l 'l':l\1n
1 AI
IlW~ .01)' N';) ;))01 ·1~ -(j-' Estamos invitados esta noche a (casa de) ellos.. o;¡'?t¡ :llli\1 O'lr,Jlm un)!:!

Verbos 0 1'11,19
l'Nll N';) !;)?~ ;)1i)\1

o~w~ :?\1i9;:1
1r,J(j;J N';) !'7l! ')r,J9n I_~
El verbo le,!wlem , pagar:

'071)'? ;)?'l~ 'l(j ;)r,J;l nir,J)l!ir,J ,0'r,J7Wr,¡ ,nr,¡?'lir,J ,O?wr,¡ : ;)]1;)

:l'n)! :l:¡'l!
'l:!i) .1l\!.ir,J~ 11:l\!.iD;¡ C!J
. . Te pagaré mañana lT)r,l 1? 071)'1:! ('lt¡) 'l'Ir,J?''li
Me pagarás [m] 50 NIS n"lli 50'? 0)'li!2 (;)DI:!) Dr,J)'W
lí. Me pagarás [f] hoy Oi' ;¡ 'r,J)\)il'l
. ..:.. .
(DI:!) nr,l?'\¡!
Él (lo) pagará caro lpi'~ O)\¡!; Nl;) O?'I!I Nl;)
Ella (lo) pagará barato ?lll, o?wn. ....L N';)
. ;)r,J)'\!.i
. , . N';).

10) u'l ;):;)'1)') 0,)'li1 (UT)ll:!) Ur,J?'1!I


!19? 1m;:);)¡ Le pagaremos cuando tengamos dinero
Vosotros pagaréis cuando podáis l?)mlli? m?\)i!2 (oJ}I:!) 0f;1r,J~,,\)i
¡Vosotras pagaréis mucho l !;)ll;¡ m'¡\¡!!2 (1f;11:!) 1f;1r,¡?'\!.i
'\1 0.1 ,0'liT O'P?D;:1 ,-!J Ellos/Ellas pagarán todos los meses \!.ilin ??:¡ m'?I!i; ¡;¡jo;¡ m'J'\!.i l;¡/ O;¡
(lit: cada mes)
¡ dinero.

176
4

IIIIRIO IIIIRIO
,(cuidar, atender) ?O,,? ,(hablar) ')17 ,(reparar, arreglar) lPD? :O~ l?'
a nosotros/ nosotras, ha
(pasear) ?'~\)7
nosotros/nosotras
a vosotros, hacia vosotr
Conversación _
a vosotras, hacia vosotr
a ellos, hacia ellos
a ellas, hacia ellas
SIW/cllll, Irnlllcjo71it slreli IIIl1Jnllll?
Hola, ¿está listo mi automóvil? Pásame (lit: pasa a mí) 1;
Estamos invitados esta r
Ill¡e¡1 /¡file /11 ,hamoga1l1oml¡ letaqllcII ota
Sí. Allí está. Hemos terminado de repararlo.
! ~\¡i1Q in? n'/:(ll N'~ !;1!;l~ ;111)l! Jl
I/I'oda i(~f;l! hi IJirct quel/lo jl1dasha
iBuen trabajo! Parece nuevo.
! ~~1Q im nn~:l N';:! !'?l! '?l?9n ~
tismcjl a/ni! Iri bcelllct qllemo iadas/lll. El verbo leslra/elll, pagar:
¡Confíe en mí' ¡Está de veras como nuevo'
nin~
mil/ti tIIli tmjo /es/ICI/em?
¿Cuánto debo pagar?
.O~? Ol~'l 'NI) .11\¡in:l li)~OCl -~ Te pagaré mañana
Iwles/rl¡oll {ICI/I1israd. Boi IliCOIIt', les/wlII . Me pagarás [m) 50 NIS
La cuenta está en la oficina. Venga, entremos allí. Me pagarás [f) hoy
tI (lo) pagará caro
• • Ella (lo) pagará barato

Le pagaremos cuando te
le lramoll qlles~f! Vosotros pagaréis cuand
¡Es muchísimo dinero! ¡Vosotras pagaréis much
.10? ;17i)l ;11Í)l!;:I 0.1 ,O"j?' O'P?OCl c..~ Ellos/Ellas pagarán todo:
hajalllt]llim iemrim. I'egall/ 1II1III'Oda o/a quesef (lit: cada mes)
Las piezas son caras, y también el trabajo cuesta dinero.

117
HEIIIO Hl1110

... ;Ul;:1l~-?? ;]?)!~ ;]!'4' 'D;lIl'D N?


lo jashm,ti she:e /aa/e mi-ca} harbe..
No pensaba que costaría tanto ...
.JiIJ N"? J~r,lil ;]I;l:;:¡ n'Ji)n;:¡ Q,J
hamejollit IUlita bematstll· 1" ,UI'
El automóvil no estaba en buenas condiciones (lit: estaba en un estado
no bueno)
.. ·;]>J9) 'Il'ipil N'C1 ,1 i))

I D'~'n ,~il'(
llt1jOIl, Ili úccos/¡i IIlIsa
Es cierto, apenas se movía (lit: viajaba)
...>JiJt¡l'J 1l??'1I ,O'P?Q ;];lI;:111!f'J;l;:¡ , A­
iOIll -hu/edet (iamu/eJer) Ilejlafllu }¡arbe jalaq/1im, lipa/¡HI bclT/Jalloll...
pll) Jnglllgll Cambiamos muchas piezas, atendimos el motor...
'on /IIcsiba .1lI;1?J ni'>Jil;:1?? ;]¡;:1 ?1;)'I'1;:1 "Qt!W ;1l1i?t¡l 'J~
)I;ll? maralla alli mectll'a ,}¡eajarei col hallPul/lll::c col habeaiol ll ifrem .
3;);:¡ }¡,~ftaa
Espero que después de este servicio (lit: tratamiento) todos los
¡~lY ug,1 problemas se hayan resuelto. ]_
]1) lIer ...1ni' ;lI;lN 'Yi?I;l'n
. N"?1l'. D1IJ~ 'JI:! O>J?;:1 Cíl
.

n,? pera} /wpaam Imi barua) shelo Illaqw ila ioler...


Esta vez estoy seguro de que no se quedará atascada
m braj,¡
con él ya más...
"\¡.iJ Iles/lira ?'N,\¡.il:! 0'IJ1):1 iN O'DÓWD;l ?lN) O'D?\¡.iD TI:! ,:liIJ
'-p gal! ieladim tal', eU lIIeshall1lim c,m? betasli/ulllim o becarlis asll1'ni?
Bueno, ¿cómo se paga aquí? ¿A plazos o con tarjeta de crédito?
nrJ reJHe.::
?'A gllil

li?:,l berarav
iYJ bead jodesll
¡Yil beod slwa
¡yJ beod sllllutllim
'Al~ caragl/U

178
1111110 IIEI,IO

lo jaslulI'li Sllf ze inale el

Lecció No pensaba que costarí

hall/rjol/il Illlita loemats<


El automóvil no estaba
Cumpleaños e n , '11i1 DI' no bueno)

uecoslzi IItISII
/1<1jOIl, /¡;
Vocabulario __
Es cie rto, apenas se mo'

cumpleaños [1] (m,:>mi') m?l;¡-Dl' iOI/I-llUledel (iOlllldedet) hejlafml harbe jalaqwlII.


celebración [1] ;¡~Wl jaguiga Cambiamos muchas piE
fiesta [1] ;¡;¡'ClD mesi/¡'I
regalo [1] illlJr,¡ malal/a 11/1; /IIWlva sl,eajarei col
sorpresa [1] illim;:¡ haftaa Espero que después de (
pastel [J] il~l)) I/ga problemas se hayan reSl
vela [1]1) IIC/"
flor [1] nl!:) pemj /mplllllll tl/lí balllllj sil e/o
saludo, felicitación (también la tarjeta de [l] il?l] braja Esta vez estoy seguro dé
felicitación) con él ya más...
beso [1] ;¡j?'1!!1 lIesliica ?'Nl'
jardín de infantes, parvulario, guardería [1] D'j?'-l~ gall ielanim el) IIIfsll/llmilll (,m? ,
101',

pista, seña, insinuación [1] n;11 relllCZ Bueno, ¿cómo se paga a·


edad [1] ?') glli!

próximamente, pronto Jl1j?] beca ro\'


dentro de un mes I!l,in ji))] I'eod .Iones/¡
dentro de una hora illi\V ji))] beuel S/UW
dentro de dos años D"ml!! ji)):). beoel s/mataill/
como de costumbre, como es habit ual ?'ll? raragl/iI

179
-IIEIRIO
1'l9 ó 1ÜI;1?
-


IIIIRIO
:1~iI1 I1iY.l1li
I1:n:, I1~ J;1W;¡ N? ;1l?'? ,'l1 permanente, fijo / fija, lo de [JI ;1)!1li( / [T] li1)j? filma ! ql/el'l/tl
no (está) cerrada. siempre
D1I1!;) Ó DiI10'? amado / amada [J] ;1:).1;11:1 / tT J Jl;'lt:! I1/mv / alH/va
alzado (/l(wl) 'IYl ó 'JiV)'?
lt;,t:! ó J';1~Ó :0"l!0
ltlliry <) Jillin,? celebrar lÜn? I'\iagog
:/a) liti~ <;¡ I1li1'? tener la intención, proponerse 11'~I1;'l? IchilcawlI
'11l)l! <) I1i\!)li'? alegrarse Ditl~? lismoa)
alegrar D7;J\¡!? lesilmeaj
I ,ltI: 'H~ enviar
enhornar, hornear
Di?\¡!?
I1iO\!?
lisltlunj
le40 1
:I1'1J))) ?'J O'Jitl l~ (especialmente pastelería y bollería)
1) iN (1?!?1 ... 1:f + 1WI '1]') poner o'~'? lasim
ructura siguiente:
p ... para el masculino o ...O'U,Y.l ;'l?~
1eses) correspondiente ¡Felicidades l(lit: buena suerte) !ll1;) ?!r.t lIlazal lO"!
¡Lo mejor! (te deseo, deseamos) !JII;) ?? cnl tl/V!
? ;1f;1t:! ;1l?~ P ­ ¡Que pronto lo celebréis vosotros! !O?,?~~ JI1j?::) bwJrtJl' e/slele/l1!
.45 P 'J~ ­ ¡Hasta los ciento veinte! !0'1\!)l!1 ;1~T,l 'l! fiel IIII' /! ve,'srim.'
¡No se te nota l !l"?l! O'NI1 N7 1(1 n1i/lllll/!ij!
?n~ ;1l?:) I1) ­
M I1;l 'JI:I­
Gramática __

?Nl;1 ;1l?~ po 1t:!iI1 Oll)) 'lii!):,,~ I1'l'O!;) ;111~


.35 P NI;1 El adjetivo que deriva del verbo

?'I1n ;1l?~ I1;l Muchos de los adjetivos del hebreo se derivan en realidad de los
.73 I1;l 'nn verbos, exactamente como los participios del español que también se
utilizan como adjetivos. Veamos algunos ejemplos:
;:1'7l! 0'Ni1 ¡Ó ?73 I1;l 'I1n
romper (lishbor) <) roto (shm'lIr) 11l'l' ó 1i)~?
.11llp 11?D;:I.l1?D;:I I1t:1 1~1p l;'lll)'tl
Alguien rompió la ventana. La ventana (está) rota.
180
HI,IIO HI,IIO
cerrar (Iisgor) <Herrado (sag/lr) lll9 <> lil9'
!:1W9 tÓ n?1é1 ?n?1é1 n~ T;l1~9 t-ó ;'Ir,¡? m permanente. fiJO I fija. 1,
Dani. ¿por qué no cerraste la puerta? La puerta no (está) cerrada. siempre
abrir (lirtoaj) Q abierto (palua;) J:lln!;l <> Din!;l' amado I amada
cerrar con llave I calzarse (lino/) ó cerrado conllave I calzado (lJa III) ~lVl <> ~lVl~
amar (lee/IOI') ó amado (lIhl/l-) J1;'11:1 <> Ji;'l~,
pensar (Iajsfrol') <> importante (j,d llll ') Jl\!!lJ (;¡ mi n? celebrar
saber. conocer (/adaat) ó sabido. conocido (iadua ) vn~ (;¡ mn? tener la intención, prop'
hacer (/aasot) Ó hecho (ami) '1\.!)11 <> ni\.!)l!? alegrarse
alegrar
Vocablos y partículas funcionales _ enviar
enhornar, hornear
:n'lJl1i! ,') D'liY.ll? (especialmente pastelerJ
-");:1 n~ 1"~Y.lé1 l~9 r;1é11 (;'I ~Pl') ...n~ iN (l?l') ... ];1 + ~Ué1 'H'J poner
Para decir la edad en hebreo. se construye la estructura siguiente:
Nombre de la persona. o pronombre personal + p ... para el masculino o
n~ ·... para el femenino y el número de años (o meses) correspondiente iFel icidades! (lit: buena
iLo mejor! (te deseo, de:
¿Cuántos años tienes [m]? ? ;'ID~ ;Jr,¡J P ­ iQue pronto lo celebréi~
Tengo [m] 45 años .45 P 'l~ ­ iHasta los ciento veinte!
¡No se te nota'
¿Cuántos años tienes [fF ?n~;'Im n~­
Tengo [f] 44 años .44 n~ 'l~ ­

¿Cuántos años tiene él? ?Nl;J ;JY;lJ P w


Tiene 35 años .35 P Nl;J Elarl

¿Cuántos años tiene Ruti? ?'nn ;Jr;1J n~ Muchos de los adjetivos


Ruti tiene 73 años .73 n~ 'nll verbos, exactamente COI
utilizan como adjetivos.
¿Ruti tiene 73 años? No se le nota...
rom per (/ishbor! Q roto

I Alguien rompió la vent,


M
-.IIIO MIIIIO

O"~Q "Y;J~ I'Dll '71N IV Verbos _

:1'1)l! lQll1iND 'W17J'1V ")1)~" )l!1";:1


. ":f'QY;J ni\!)l17 ''1i!?1! (t '1PY;J;:1 n11~;¡ )l!1" N1)~ l'D1) ")iJ~" " Qt{ : 1S'1))'W ? 0"J1I)
El verbo ")1):" se utiliza mucho en la forma del futuro. ¿Recuerda la
. ~.
~?\!.IY;l;:1 )1n:l mn¡ 1N -~
rAl Lección número 15 1 Después de este verbo, que significa poder, viene
otro verbo en infinitivo, exactamente como en españoL
li¡¡a)
podré venir ( l~;tll) Nl)) );I1N ('lN)
1Y;l\¡lnlli "l1)Q il't{ W ~ ' - ­
tú [m] pod rás telefonear (t lija 1) 1~'?") );l1n (;]1)t{)
tú [f] podrás ... (l1l;1i ) -) ')J1Il (nt{)

C~
él podrá... (illin /) -) ))1' Nl;]
'l!m;:1 '1',l!Q 'lt{ .N?
ella podrá.. . (III/al ) -) ))1I1 N';]
podremos.. . (1/IIjal) -) )J1)
- (llnJN)
. - .,
vosotros podréis .. . (t rljlll ) -) 1??1I1 (0J)t{)
vosotras podréis .. . (tIIJlu ) -7 1)J1Il (¡nt{)
1i' " :;:1' ;]! - lY;J,,) 11)
ellos podrán.. . (ill/lu) -) 1)J1' m
ellas podrán.. . (jlljlu ) -7 (;]17JlIl) 1))1' 1;:1
!l'~?l! W10 'l~ C!J
01 1) 1i:J

I!;)Nn ~~\lÍ NY;JN ,?'m


.1?\lÍ n"!?l;];:1 Di' ;]~;]' Jllj?l t)
l>ecamv ¡lúe Iwllll/edel shel¡a
/011/
Pronto será tu cumpleaños.
?l! 0'\!)1) o~ n,,~ N';] ~ .0'Wl)\!i P ;]';]N \!.11m 11))3 .1iJ) ~~
I/njol/. l>eod jodes/¡ eMe l>w slllosllilll.
Cierto. Dentro de un mes tendré 30 años.
}Ili~ ;]1)ipl! N';]\lÍ iD~
? )iln7 llPnD ;]1)t{ l't{
di a/a milmm! laiagog?
en eL) al jardín de
¿Cómo te propones celebrarlo?

182
.MEIIIO .tlIIIIO

Idai l/a:",1II cama ja\'erim~


¡Tal vez invitemos a unos cuantos amigos?
.0I7i1' OI~'Ol? nii!!,,7 '1li:J~
(! ,ipT,l
4slwr /lIa50/ mesibtl guedo/Il
El verbo "?iJ~" se utiliza
Se puede hacer una gran fiesta. It I
Lección número 15 7 DE
OIm\!JY;lOl JmJ JiJn? iN ~
o •••• ,. . , ._

otro verbo en infinitivo


o IlllllgOg bClug Illlmislrpaia .
O celebrar en familia (lit: en el círculo de la famUia)
podré venir
?11)l'T,l;l '1niN DT,lIVT;I'.¡i 0I)T;lT,l 'l'~ \!J~
tú [m] podrás telefone,
ies}¡ ri::ol/lIltrwa sl"' feswII<'(/1 tJ/jiI I/cmitr/ad?
tú [f] podrás ...
¡Hay algún regalo que te alegre especialmente? 'T I
él podrá...
... OIl1T;l!;lCl ~'111r,l 'J~ .N) -:}J
ella podrá...
lo, <1111 I//(/,"W /¡,I{t""
podremos...
No, prefiero una sorpresa ...
vosotros podréis ...
vosotras podréis...
ellos podrán.. .
/1'1/ /¡ rell/e: . ::e ilr/e io/er Cl//.
ellas podrán...
Dame una pista - será más fácil...

tl/tr s(}lIIci ,,/a(/! Conv


¡Confío en ti!
.0I~1)}C1 n~ OI\lN¡:¡ '1';1\¡i NT,l~ ,?'Jl?
(,jrrlglll/, imll '''('(1'' role t't/lllllg,' bwmll' illit! iom Imlllrlel
Como de costumbre, tu madre hará el pastel. It
Pronto será tu cumpleal
.ni,) C1'?1I 0'\!JT;l o~ n\,J~ N'OI ­
/li /¡dc1j /1/5/111 ¡¡/e/m 3/ l/eTO/.
/1(/./011. bt'od ¡odes" ehi/! L
Ella seguro le pondrá 31 velas.
Cierto. Dentro de un m,
...0'17';:1 H::) T;l"C1W? 0IT;l\!Jl! N'OI'P im
.I/lt!1l/ asta qlles"e"a/ta ¡'egall Irme/ad,m ...
'lUCillO "
el) ata /Il1tcaVe/l la)agog?
Como lo hacía cuando ibas (lit: cuando estabas en eL) al Jardm de
¡Cómo te propones cele
infantes...

183
HI.RIO MI.RIO
L, . rf 1
:;"IliuP;:¡ ;J;>lil;J Dy D'ni!! n¡,-:m ;"l1'l' ;"11111 - ,:}-'
\'cdada Saralish/a/ pm.JÍIII ;m /ral!raja lraqIlL'\'tltl:
y la tía Sara enviará una tarjeta de felicitación con el saludo de
siempre:
"! D'll¡l)!] ;"I1:l)) 1)11 ,)i\.J ?!r.l ,)1;J1:l;:1 ')17"
lcdalli hoallll\', III(/;:a/ tO\', I'cad I/Iea \'eesr;m!
"¡Para el amado Dani, felicidades, y hasta los ciento veinte!"

I D''J'J] ,~i/(

))'7 /111111 dI m
Il'n )1/111)
\pi) !rasclI/"
n') beil-s4á
n':¡ ¡!ell-se/er Icsodl
n') /Jell-se/er Iljoll
)))) lIIij/a/a
')1N IlIIlverslta
l711 ro/mid
1~1 reJua
O'j1 /ristoria
.ln .1 l1g
"11)J more f lllora
¡in joquer / jaquer~i

líy orej dill l orejel dill


\.JO swdclIl
¡1;:1 harrsaa
)'\2) SlrillT
~') ,/u;silarOII

184
-
HIIIIO HIIIIO 4

I'frlorla Sara lislda/ pra;í

Lección y la tía Sara enviará un;


Slempre:

redimí hnalllll', maza/101


Educación e liltn "iPara el amado Dani, f(

Vocabulario . . .

estudios [1"1] O'lm') Ji mlldim


educación [1] l1J'n .JIIIII.I
instrucción, ilustración [l] "?~\!J;:¡ !rascll/a
escuela [1] 190-n':J ¡,eíl-se¡,-r
escuela elemental, primaria ¡1] 'lío' 1~0-n':¡ beit .s~fá Icsodl
escuela media, secundaria [1]lÍJ'n 1~0-n') ¡'eil-s~rer lijOI!
instituto de educación terciaria, "college" [l] "??Jr.I lIIijlala
universidad [l] ,,\{'Ol:J'l1N IlIlil'ersirll
alumno [1]1'r.I)jJ lallllid
medicina [l] "1:l1~1 r~11I1!
historia [l] "~1í1JO'" historia
departamento universitario [1] ;nn ;lIg
profesor/profesora, maestro/maestra (l] "llr.l / [1] "1ír.l /llore / /llora
investigador/investigadora, [l] n1¡;lln / [1 ]1j:1ln ,1oqller / )oquerel
Científico/científica

abogado/abogada [l] ]'l n:n1Y / [1 ]1'11'1Y orej dil/ / orejel díll


estudiante [1 ]1J1111J9 slllde,¡1
conferencia, clase universitaria [l] "I:l~';:¡ lun /slll!
lección, clase [1 ] 11Y'\!J sl,h,r
talento [1]lí11V'J t¡l/isl/{/T(m

185
MIIIIO MilllO
[T) Di' :11j1n 11lY.l'P
(iom<1i/1/) O"r,li' básico I básica, [J] n'lio' / [T] 'lio~ ie.lUdi I lesodit
O'r:l~ ;"l\¡i17\i! elemental, fundamental
creativo I creativa [J] n'nl'~' / [T] 'nl'~' irlsiral i I i"lsiralit
[T] l!lJ\li talentoso I talentosa [J] n'll1\!i') / [T] 'Jil\!i') q1li,lu'0Ili / rJl/isllrtwil
1/t'¡'lIaim ) O"l!lJ\i! capaz, apto I apta [J] n1 \!i)HJ / [T] 1\!i)HJ
v y , , ,
11I1/;s/lIIr I mllj.,herrt
ni))lJo/ "l!~11j especial [J) n¡f)l'Y,l / [T]lDPY,l milljad I mil/jedel
famoso I famosa [J) nI?9119Y,l / [T] 09119r,l m~fllrsam / m~(¡lrsemc/
[T) \!i1in
adsllllim) O"l!Ilin : O'~ l! !?
o'llilln "\lii71li estudiar, aprender lm77 filmad
enseñar lr:l?7 Idnmcd
[J]"l\i! desear, querer ni~17 lir/.'ol
slma/áim ) O"Dl\i!
O'JIli 1\¡!l! ..,O'1:;¡'1Y,l ;'1?1
gana r (lit: hacer) dinero ~9;> mW)1'l laasol </lIes,:!"

I ,io' .~~~ en realidad ...


sabes qué...
... O~)!J
... "r,l l!1i' "D1j
bee/scm...
<1/eI iodea lila ..

1 nim)l 11~'71I:1'J ,n'!~))~


Gramática j7l'Tj71
N n'-:- ":;¡PJ71 ,1;l17 '¡i~ iN
en hebreo a partir :n1f)l'Y,l nll)nr,l n'1J))~ \!I~ ni719) lr,ll nil 'D'?
lemente agregando al Cuando las unidades de tiempo se expresan en pares, de a dos,
Isculino y n'-:- o n'Jl- tenemos en hebreo una forma especial, el sufijo -áim.
una vez [J] Ol!;J
1'l!:;I1,J ,')i:;l1,J 0)):;1\;1 dos veces (paamáill1) O"r,ll,!;J
n'r:ll' ,'r,li' o oi' muchas veces O'r,Jl!!il"~1Cl
ln19 ,'Jim9 <¿nl~
n'n':) ,'n') <:¡n':¡ una hora [J] ;'1l!\¡!
n'N:;I~ ,'N:;¡~ <>N:;¡~ dos horas (shealaim ) o" n))\!I
,1:;lJ <:J 1:;lJ cinco horas ni))\¡! \!Ir:lD
"~in')) ,'Jil')) <:¡ 1'l!
",'7N1W' <?7IQW'

186
·
111,110 111'110
un día [1] Di'
dos días (iollláilll) o"r,¡i' básico / básica,
tres días o'r,¡: il~iJ\).i elemental, fund amen tal
creativo / creativa
una semana [1] >!1)~ talentoso / talentosa
dos semanas (. lrelluiilll) O"Y1)1!.i capaz, apto / ap ta
cuatro semanas niY1J1¡1 ;¡Y.~ll:l especial
famoso / famosa
un mes [1] \!Jlln
dos meses (jadsluíim ) O'~\).i lin
tres meses o'l!ilin ill¡1iJI¡1 estudiar, ap render
ensena r
un año [l] illl¡1 desear, querer
dos años (sllllalmlll ) O"Dlll!
diez años 0'11¡11W),)
ganar (lit: hacer) dinerc
Vocablos y partículas funcionales _
en realidad.. .
sabes qué...

'":,, nr,¡i' o;J nl:l1'oiilJ ;¡'1~ J?? ;¡1H .o~}! niDI)iD 1l:lil1 niDI!.i 1i~'? lD'l .n'1~y')
:n'li- iN n'":,, il~P1J' .1?lJ 'li- iN
Como vimos, muchos de los adjetivos se forma n en hebreo a partir
del verbo. Otros derivan de los sustantivos, simplemente agregando al Cua ndo las unid ades dE
final del sustantivo los sufij os '":,, o 'li- para el masculino y n'- o n' li­ tenemos en hebreo una
para el femenino: una vez
naturaleza - natura l n')!~\J .')!~\J <;¡y~\J dos veces
día - diar io J1'tü' ,'~i' OOi' muchas veces
flor - florido n'lin1!;) .'11m9 <;¡nw
casa - casero n'n'~ .'n'~ <;¡n'~ una hora
ejército - militar n'N~~ .'N~~ <> N~~ dos horas
hombre - viril, varonil '1~~ <> 1~ 1 cinco horas
ciudad - ciudadano, urbano n'll1')! .'m')! <> 1'y
Israel - israelí n'?l:ll~' .'JNlIi" <> JNlI:P


187
-M1III0 M.IRIO
. íAl Verbos D'''l,I!¡I
J:1 ;]Q ..nWlI'¡ n~ ;¡Ql '-<}-'

'11':;¡i)
7 n'lJnnJO ;¡';:i1:l 'll'! l..gJ La forma imperativa

?1?-lDN1
-, ~ .1'nli 'li2! 1m. 7l!1é1;:1 n1mo 'n n'J'nn;:1
. n~ )il? O'IJ'QI!!Q
. ,'11'~;:1 n~ 11~'7 '1)
:;¡r,¡m?
Por lo general, pero no siempre, la forma del imperativo (/5i\'lli) se
construye eliminando el prefijo tav de la segunda persona de la forma
li?im ;¡I;{~il ;¡';:1~ 'll'!
del futuro del verbo. Por ejemplo:
too
¡ven l (!m1) !'~1J.) !N1) <) ND(j))
) ";]n~ 1'1 D'IJ);] 'DI l A
¡toma! (!mi? !'ni?) !ni? <) nj?(n)
¡ve! ¡vete! (iD? 1'?7) !l7 <) l?(1))
¡siéntate! (!1)~ !':;l~) !)i2! <) )1!)(1))
... ;]11i?r,¡ ' ll'! ;¡??
¡levántate! ¡ponte de pie! (!1r.llp !'Qlp) !OlP <) 01p(j))

) liNO m';¡7 ')w~n ,~ ·(lD~ ,OJ)~) 0')11 (n~ ,;¡J;1~) l'n~ 'li2! W~ P11lI;1iN 1!i~1lir.l 'H'~;:1 !li)l
Recuerde: el imperativo se utiliza sólo en la segunda persona, tanto del
!.'
singular como del plural (¡sin los pronombres!).
:ial l
n 'l~ O~l!~ ''1m .1i))
Conversación _

1';]7 O'~il 07DI!i


. . im, L~ ?7il~ ;¡~;¡nl!)? ni '~ 7 ;¡~n ;¡J;1~ ;¡Q
/1111 <1/11 rot.'~ Ii/¡jol ql/es/¡~ti/¡if gado/?

'l!Q lÍ)l!'1 O'~il 0;1lJ


¿Q ué quieres ser cuando seas grande? rJl
?1)~1.1'1-lliy ni';'7 ;,~il 'l~ '--o-'
¡In; rotse li/¡iol ore; dill. l'eal?
Quiero ser abogado. ¿Y tú ?
'19F1)1;:1mWl!'1l =-tJ · ;¡9' Ol~'lIN~ TQ71:l ' ll'!1¡Í ;'WI;{ 'JI!) Nr;lN
ima sl,e/¡ n/lira shealli dmad balllllwrsita.
Mi madre ha dicho que voy a estudiar en la universidad.
188
HEIIIO 1111110

lima at omeret? lila ti}¡i?


¿Y qué dices tú ...' ¿Qué vas a ser?

alli ellie sl/ldel//illir4/1t1'


iVoy a se r estudiante de medicinal

\'t't1j",.-c,'j?
Por lo general, pero no
¿y después'
construye eliminand o (
del futuro del verbo. Pc
l/m dile rol" \'cloquert't /IIl/ts!¡¡n
Voy a ser médica y un a científica de mucho éxi to. 'll
iven !
? OlT:l'J:m " Oln\li l~ IJ'\JJOl'))1 V
¡toma!
1/Il'lluj la; s}¡e/"" /I//1lsliJ<l?
11/111
¡ve! ¡vete!
¿Y quién te ha prometido que tendrás éxito?
¡siéntate!
...;11!RY,l ')I'! Ol~~
ilevántate! iponte de pi.
Cl/j<l 11111 /II1:,<1\'/l
Así lo espero.. . --¡¡
.(11)/'! ,01)/'! ) O'J
!n1IJ1'Y,l1n'nl'::I' ,n'Jillii'~ liNY,l ni'~J 'Jl9~n -~
Recuerde: el imperatiV(
lislarillilllol meod qllishrol/lt. ie/siralil IIl1lillJedcI!
singular como del plur¡
¡Tendrás que se r muy talentosa, creativa y especial!
...ni'~7 ,l::lil 'JI'! o~l!;¡ '71N .ID¡
11111011. 111,,; llt'else/ll IIlIi ro/sa lihiol...
Es verdad. Tal vez, en realidad yo quie ro ser... . . -¡J
...n i'~J O'~il O~1J\p m~ -~
<//1<'/11<' shewltllll m/;lI1/ 1111101...
ala rotse IIIliol qllC>!
/11<1
Como todos quieren ser...
¿Qué quieres ser cuand
...0'r.J9l19Y,l ni' ~7 ,\JY.l? liJl!7 O'~il O';>D
rotsJ/IIIl/m'oe/ meal, lihiol 1I1~/III·S/lI1l11I1...
CIIIa/1I
a//i ro/se IiIl10t ore) e/in.
Todos quieren trabajar poco, ser famosos...
Quiero ser abogado. ¿Y
\'r/aasol ¡,,,¡,¿ q/les~,!
¡ma sheli I/l1Inl s}¡fol/i el
¡Y gana r (Jit. hacer) much o dinero!
Mi madre ha dicho qUE
189
im
HII,IO
mujlal / mujlelel

• --
HII.IO

In~ ajer / njeret

1;¡J
l;:l?
lellil wlIJuellj
lelwsc¡ui 111
:o'~l!!;I
Lección 28~UJI~
==­
';l? IclJi"lllser
1~J lifior Una discusión e 01)'1
1;:1J lellatir
);l? Icll<lgbil Vocabulario 0''1'1;1 ,~i/(
n;¡J lesa be)
¡nJ lilmoj
¡que, opll1as
. de....1 ?"Jl! ~f;1l!1 OJl? IIItlrl¡¡tll)/I al.. .?
... O'1~1l? ;¡?? en mi opll1ión, a mi juicio 'nl!l( lerla/lli
WJ bes/111m o/ell! ley [1] pin joe
11<1 zol llabellil¡ slleija problema [l] OJ~l!~ venia
qn /ir¡¡ mi menaber! discusión [l]IW'l ,'iC/lIlj
'n~ ata medllber slllllior! experimento - experimentos [1"1] 0"10'l - [1] 'IO'l nisl/I > llisitim
hecho [l] OJ')]'Y I/I'da

11 jmjn
acción de fumar, o de ahumar
mayoría
minoría
[l] l1W'Y
[1] Ji1
iS/IIU1
(m i

[l]lJIY'Y.l //Iilll
nlJ'Y.lo ciudadano / ciudadana [l] n'n!l~ / [1] nw~ ara} / ezrajil
animales [1"1] O"D 'Jl!~ banlel}ai1l1
ebreo que aparece
in relacionados a favor 1Y.~ v,'ad
lva (de posesión) en contra ' 11 IIcgl4cn
/ (que significa de desde hace tiempo 1l?1Y.l 1Ili:IIUlfl
mo junto al otro como yo, como tú, como ",lliY.l;¡ ,~in? ,'lm;¡ mlllOlli, (a //loia , camOllll,..
lificado de smijut). nosotros.. .
:es ejemplos:
ll:lin niY.l1li
difícil, duro / dura [l] OJWi? / [I] OJW msire / msllll
seguro / segura [l] OJD11J~/ [1] DllJ~ va/lw} / beluja
190
1111110 111.110
• •
absoluto / absoluta [J] n\J'r:HT.J / [T] \J?nm /llIIjlnt / IIII/jletel
otro / otra [l] nllj~ ![T] 11)~ ajer / aieret

:O'~l!~
discutir lj~l1n;:J':> lehitl'aquenj
consentir, acceder, estar de acuerdo O"9;:1'? lelwsql/l/ll
crearse, generarse 1~1l';:J,:> lellÍvatser
resolver, solucionar 1in;;l7 liftor
permitir, también desatar, desenredar 1'11;:17 le/latir
limitar, restringir ':>':)'~;:J,? le/wgbil
complicar, enredar 1:¡Q7 lesnlJei
apoyar 1i T.J1I':> Ut//loj
¿que, opmas
. de....(
... O'1~1l? ;'I?? en mi opinión, a mi ¡ui<
ide ninguna maneral ide ningún modo! !l?iN Ol\!J;¡ bes/IIIIII olell! ley
es tu problema, es un problema tuyo ~?~ ;:J~l!;¡;:1 nNT ::ot /wbeaia s/¡elja problema
imira (lit: mirad) quién habla! !1~1T.J~ 'r,llN1n lirrt IIl1l11edaber'! discusión
iestás diciendo tonterías! !ni'1\J1\i 1:¡W ;:JT;lN tI /a medaber sil /lIiat.! experimento - experimE

Gramática -==­ hecho


acción de fumar, o de al
mayoría
mmoría
El estado constructo (smi)l//) -)11"T.J0 ciudadano / ciudadana
animales
El estado constructo o smi¡lIt es una form a del hebreo que aparece
cuando dos nombres sustantivos adyacentes están relacionados a favor
de alguna manera. Esta relación puede ser genitiva (de posesión) en contra
u otra. En much os casos, en lugar de utilizar s/It'1 (que significa de desde hace tiempo
- Lección 8) se colocan los nombres pegados el uno junto al otro como yo, como tú, com
sin ninguna preposición enre ellos (ése es el significado de smijut). nosotros...
Comprenderemos mejor estudiando los siguientes ejemplos:

difícil, duro / dura


seguro I segura
191
-
Ifl,110 III,IEO
~,?iND 'l~'l'nwn 'lN cafetería (casa de-café) ;)?i?-n'l <> ;1~i? 'J1;I n'l
... l~l!!ll¡! l>Q 'lVlJln 'lN dormitorio (habitación de sueño) ;)1'\!Í-110 0;1)'0 'J1;I110

I [] '''),1 'i' jardín zoológico


baloncesto
ni'D-H
'l9-111;1
animal
escuela
o"D-'llil
1;>0-n';!
reloj de pulsera 1~-li)1\}i tribunal de justicia \J~l¡!n-n')
:'ll!i9D dentista 0")'0-N~11 diputado mm-1:¡O
estado del tiempo l'l1N-l¡~ chofer de taxi n'lin-lDl
cumpleaños nl?l;)-Oi' pastel de queso ;1P1-n)l)1
dueño de casa n'l-'ll!l sopa de ave ~i)1-P1l?
mJ;ll? :i11ii1

Vocablos y partículas funcionales _


:1'nli :l~li

~ ('lN) 'nn~11nD

(;1nN) l)m11l);1
~~
~
1(nN) J:1n~llnD
n' N1;1
No lo hagas
D~11l)ClN1;1 Id
In N'il ;1Q;>l)n;1 N';1 I

1JnJ~) llQ~11m

[OT:1N) 0T:1n?11l);1 lJ11::1 ~n'::¡l "'lN" ;)~"~)\!i;:1 n'¡¡'nil 0'0~T:1wn ,1;I1¡m ni\!Jli? N';)\¡i ;)N1i;1 O'llJil\)jJ
(lT:1N) ll)Q?llD;1 :1l(l 'l\)j ~m 1'nli;:1
1;:1/0;:1 lnJ11l)Cll;:1/0;:1 Si le damos a alguien la instrucción de no hacer algo, utilizamos la
palabra "'lN"antes del verbo en la segunda persona de la forma del

I ollJ'i:/ futuro, que como hemos visto, en hebreo funciona también como el
subjuntivo del español.

1;:1 pin;:1 'll! lmn ;1l? no discutas conmigo 'nN O?11nn 'lN
no vengas tarde 1Q1Nn 'N1ll) 'lN
no llegues tarde al colegio l?O;:1-n'l':> nONl) 'lN
! P~9 ''ll !l~r,m pin L~ no corras 1'nl) 'lN
no vayas allí o\}i'l 'J'm 'll:<
no os mováis mIl) ':>N
no comas eso ;11 nN ';qNn 'lN

192

111.110 111.110
"
no bebas antes de la comida )~1N;:1 '1~) 'l)\!Jn)~ cafetería (casa de-café)
no lloréis por la leche derramada... ···l?'{IJW J?D)l! D~l))~ dormitorio (habitación

Verbos _ jardín zoológico


baloncesto
reloj de pulsera
dentista 1

estado del tiempo


El verbo le/lil1'i1tjl/eaj, discutir, en presente: cumpleaños
dueño de casa

Vocablos y po
:1'nl! :l~l!

yo discutiré D~1'1;11i ('113) 'nn~1)1;1;'

tú [mI discutirás D'1'1;112 (;Il;1~) I;1n~1)n;,

tú [f] discutirás 'm1,nn (n~) nn;>11n;,


No lo h,
él discutirá OJ1!l)~ N1;' 0~11l);' N1;'
ella discutirá OJ1,nn N';' ;'D,1)n;, N';'
nosotros discutiremos OJ11nl (lml~)
-
lln~l!l);'

vosotros discutiréis m'1,n12 (On~) onmlln;,


,.. - ., .
vosotras discutiréis m~1,n12 (In~) mO~1!l);'

ellos/ellas discutirán m~1'1;1~ 1;'/0;:1 1m1)n;, 1;'/0;' Si le damos a alguien la


palabra ")~"antes del v(
Conversación illJli!I futuro, que como hemo
subjuntivo del español.

no discutas conmigo
lila daatja /II/m¡oc he;/ld/1sM no vengas tarde
¡Qué opinas de la nueva ley? no llegues tarde al cole¡
no corras
jO[ lIIelslúml! bli safee! no vayas allí
¡Una ley excelente' ¡Sin duda! no os mováis
no comas eso

193
.HlIRIO• --
HIIRIO -

lY,J \!IY,JY,J ')~ P?1.1Í)1 ..


! ?1~1~r.l pin,JIl' mY,J~ ?Ji\J 'n}!Y,J1V
sJllIlI/ati fOil? all/lIrta shehajoc lIIe/miall?

q;:1t l'1lPV J\)jin ')/:1


jaim!
::v ¿He oído bien? ¿Has dicho que la leyes excelente?
?'Jir.l? n~ll'm N711~
(J

at lo joshel'et famolli?
Jn animales! ¿No piensas como yo?
1IY,J 'l/:1 ... ?D"D ,,?)!:). !1iot;l \!Ir¡lY,J NI;' ;'!;:1 pm;:1 ! ?~1IN;'r,J
Ita/ir iSJIIIII /lit! iljo?! Iwioc jilZt! hu 1111111111,11 asoll!
¿Qué te pasa? ¡Esa leyes un verdadero desastre' lA
¡ue permite fumar en .1Y,l!Y,J ':¡'? mil' ppin7 D'J"~ V;) 'milt ~~
'cd,lIIli hlliu tserijilll lejoqufc 010 nriZl1Ii1I1.
r.l tÓ IlDl/:1W 'l1~\¡iD C!J A mi juicio tendrían que haberla promulgado desde hace tiempo.
l. !~l1N ~T,l'JoT,l N71!liN D1\!i;¡ 'l~
~ lo mismo! alli beshulII oJim lo m<lsqlliml1 ilja!
iNo estoy de ninguna manera de acuerdo contigo! 'T I
... pl¡i~)!Y,J 11110'~ ni')!) ;'r¡l? Ji\!ln? '0111 ,-~
IflJlI;i IlIjasllnl' clima ueaiot ipatru mCII)shl1l' ..
Trata de pensar en cuántos problemas se resolverán a partir de
ahora....
... plV~)! l1~lp ni\!ilD ni')!) ;'r¡l? D~ Ji\!ir:1JJ
Injashol' gam callla [¡eajol jadasltollmlseru ajshlll'...
Piensa también en cuántos problemas se crearán ahora... *
I 1
?ol!C1 pm;:J 1_1 ni'\l7 ~?Í)~ 11~ l'~ ~
ei¡ al iejo/a lihinl lIegued llajoe haze?
¿Cómo puedes estar en contra de esa ley?
!ill!:¡' ni';'7 71): ~I:1~ TI' ~1'J1? 1'7 'J/:1
alli lo mel'illl1 eij ala iajol/tl'¡ot beado!
¡No entiendo cómo tú puedes estar a favor de ella' . I rl
... '1111' ;'TJY,J 1I~1V n~'1,nn Pl n~ ,~t;ln n~ -<r
al ma. 111 me joshel'el $/Iecl/ IIIclt/uim oli
Lo ves, tú sólo piensas que me conoces...

194
HIIRIO, HIIIEO

!:1'?l! m'?~J)r,lI!i¡;l¡;l 'JI3 P?]·Ji)l


n¡¡joll. l'e/aJell (1111 mamash milpa/el ¡¡/e;;a! shalllal' lol'? amarla sl,e
Cierto. iY por ello me asombras! ¿He oído bien? ¿Has die
! O"DCl '7\1~:'¡ O"lO'¡Cl n~ "::¡';¡Cl? Tl~W :lwin 'JI3 ~
nni josllel' s}¡e Isan¡/ellllgbil el
JUlIIisuim bel'na/ei inim! al le> ./051,el'l't ca/llnl/í?
iCreo que hay que restringir los experimentos con animales! ¿No piensas como yo'
! 0' ~ 1l:l'~ mnipr,l:;¡ pl!i'l! l'nY;lW 1!i1D0 pin,? nllpJ)r,l 'JI:! ... ?O"D '7\1;1
ban/ei }aim? ... IlII; 'lJIt(m 'l'lI~t /ajoe ¡,eiadasl, sl/l' malir ishllll lila itia?! l/iljoe jaze 1m l.
bimecol1lot lsibllrim! ¿Qué te pasa' iEsa ley e
¿Animales? iYo estoy hablando de la nueva ley que permite fumar en
los sitios públicos! Jedaali /rai!l Iserijillllejo
.. !1~1Cl imN)l! O'n?lwn N) 1JDJI:!I)i 'n;lIllD ~ A mi juicio tendrían qu
jrls/rm'l' SI'MllajllU/O mitl'llquejimll/ (JI(1lltldrll'llr!.
iYa pensaba que no estábamos discutiendo sobre lo mismo! 1111; beslllll/1 o(en /0 I/"'S'
iNo estoy de ninguna n

bet
lel/llsi lajt/s}¡ol call1t/
Trata de pensar en cuár
ahora....

11l)llshor gam Ca11 /11 be<ll

Piensa también en cuár

dj ar lejoJa Iilliol negue,


¿Cómo puedes estar en

all; !t, ml'l'illtl e(i ata in)


iNo entiendo cómo tú I

al roa, al rae jos}¡el'et sil


Lo ves, tú sólo piensas,

195
HI.RIO•
:l¡.¡in niY.l\li
-
HI.IIO

,~?~ calcali / calCIlla

l'lY,l
II;1'J
meailli I medilli/
/Ji/joui / /Ji/jo/Ii/
'emsha/ci / 1Il1'ITlSIIll/Ii/
Lección
Política e jlj7'U''1'9
:O'~l!i¡)
J\)Í? lislr /no.,
I1P? liao/ Vocabulario D'']'I;I l:)liH
P:l? le l'a<] lIcsh
I?l!? lrwlo/
l!;:1? ldwnlo/ noticias, también el boletín informativo [l"J) ni\li1D jarlash(ll
'~;:1? 1"'¡¡B'liaj Estado, país [J) "1'1r,J merlin"
"P? lemie/1l partido [J] "~?!l0 111 iJlelg'l

n:l? lilljor elecciones [l"J] ni1'nJ "~iir01


)\)i? [eshare,. gobierno [J] ól?\)Ír,Jr,l 111 e111,/1<11<1
Primer Ministro, jefe de gobierno [T] "?'l!1Jr,J \liN1 rosh 1II1'1II;;h¡¡/¡"

...0'1;1 1Y,1 ,m ministro I ministra [J] ;1l'i' / [T]lÍl/ "elr! sara


ll!J benami ala I el Tesoro [T]l~lN vIsar
ll)¡'¡ 11/0 beaaí o IIrgdi? ministro de finanzas [T ]l~iN;:1 1'1) Sil/' haotsar

~iJ;:1 IWfQl biglllija! defensa, seguridad [T]l in l;1':l bi/¡¡joll


ministro de defensa [T]linl;1'J;:11i¡! sllr llIlbita;o/1
Ministerio de la defensa [T) pnl¡)'J;:111\li1J /IIimllt IlIlbitajoll

I j1n¡?1
ministro de relaciones exteriores
situación, estado de cosas
[T ]1'1n;:¡1'1)
[T) :l~r,J
sar Iwjllls
IIIll1sm
mejoramiento [T ) 11;J'1li shipur
1 impuesto [T] Or,l lila'

'Y.I:¡'1¡i ,lnO? 1;1? 19 1IY'Ili:) presupuesto [T] :l'~PlJ lac/sÍ!'


1);:1 nN, n?9:lr,Jl, 111') n¡'¡liól
os, al tratarse de por (una determinada razón o un motivo) ??~J biglal
prescindir de la por ello, en consecuencia, por consiguiente P? lajm
Jfesentado por la letra ól.

196
110110 1111110
:l¡.¡innmW
económico I económica calcali / calcalit
(relacionado con la economía)
político I política [J) n'1'1I? / [T) 'J'lTl lIIedi/1/ / medillil
de la defensa,de la seg uridad [J) n 'li m,?'l / [T) 'Jim,?'l b;tjO/Ji I b;l)ol/;1
gubernamental (J) n'nJWY,lY,l / (T) 'n?IlIY,lY,l mems/Hllti I mems/wllil

:D,l])!!il
oír ).!iTl\!!';1 lishl1loa
ocur rir, acaecer, pasar nnjJ';1 liaol
pedir WPlJ /cl'aqLlfsh
costar (precio) (l'nTl)
. , niJ»J ..," laalnl
elevar, aumentar niJ)!;:!J lehanlol noticias, también el bol
prometer rY~l;:!J Idw l'lia) Estado, país
cumplir D"jJJ leca;em partido
elegir, escoger llmJ liI:ior elecciones
mejorar l;JIlIJ ies/Itlper gobierno
Primer Ministro, jefe d,
...D'lJ"!Tl ¡m ministro I ministra
¿A favor de quién estás? ?;¡D~ 'Tl1)!J bead mi ala? el Tesoro
¿Estás a mi favor O en mi contra? ?'lJ) iN '1)!:). ;¡D~ ala bcadi o IIcgde ministro de finanzas
iTodo por tu culpar !:¡J?JJ JD;:1 hacol bigia(III J defensa, seguridad
ministro de defensa
Ministerio de la defens
ministro de relaciones,
Gramática pn¡'J'T
situación, estado de co~
;'1~~Y;lD ';'1 mejoramiento
he; de rumbo o dirección impuesto
J).! nw?r,¡ ;¡?'1!l;:1 ~lOl ';¡ niNi) m9i;¡ D'Tl'lOTl D'ljJTlJW ,1l1r,l? l:p 19 ll))'I!.iJ presupuesto
:niNY,lm 11)) ;¡J;¡ ." -J" 01)';:1 niN:;t I!.ilTl'\!!;:1 n~ n?9:).TJ1 ,\11') n~li;¡
En la Lección 19 hemos visto que en muchos casos, al tratarse de por (una determinada
un rumbo O dirección del movimiento, podemos prescindir de la por ello, en consecuenc
preposición le- y reemplazarla por el sufijo -a, representado por la letra ;¡.

197
•M-• •IIO
MI.IIO
111l~ . /I<IIIU (Compare con el español: dentro/adentro, delante/adelante, fue ra/afuera,
etc.) He aquí algunos ejemplos adicionales:
O~~ baJem
ll~~ bnlen Voy hacia el norte, rumbo al norte ;lli9~ ~?i ;'l 'l ti <:¡li9~' ~?i;'l 'lti
o¡;i~ bahem
I IQ:;! ballell adentro ~Q'¡? adelante ~Y,l'Ii?
afuera * ~~m Cl atrás ~11nl:l
,' ) )1.9 Di?líW 1l'Q;:1
_. .
hacia la ciudad *;'11')1 ;'1 hacia la derecha ~l'Q~
a casa *~-D ~ ~D hacia la izq u ierda~7NYli¡l
;1)
. '
'nJmn;'l
. , -. , . N7.;'In'?\;)
' .

tilo .;'Il!'1~;:1 ' ~ -:¡. O'WYl D\\ÍYl Ó¡.¡ O'lj7Yl:) :)7 O'W (*)
*Observe: Estas palabras llevan el artículo determin ado.

I D''1l}~
Vocablos y partículas funcionales _

:1'nl!) "lin;!)" :Jl!i9;:1


jturo:
en, dentro de, a y oo.
-l,
? llJ~N
'Q:) también el dativo be­
0'9~ o'm~D 'JI¡!'7 llJ:;1D
l' ~ ll!1? \.l19~ 'lQ:;¡D
. ~ i1! ~~W ? i1~¡;1 ~ i1~ 'D:;t~ Nli1 .;miN
. niu;'I)
- , 1r,J)l
: . n)l)
-. ,4 11)l'W) . , ll1)~
. .1)) : on'
: . ."-)" _..~ niN nN
"
O"ODYl
- - ' " .
1)')W) lmn 1'1';'1
. . . _ ':" 1-:...-.....:..
En la Lección 4 hemos encontrado ya esta preposición. Veamos ahora
O'l'YltiQ ll\lJtiW 'Yl) llJ~l có mo se declina y algunos ejemplos de uso:
n)l\.)~n IÓl imN nmn
"' I . ." •

l~l~W 'Q:l llQ:;l: Oi') :" "¡;l"'W;" ~\;)J

:'ll'~ll me (en mí, a mi..) [l/U 'l /Ji _ _-'


! ':l11J~ te [mi (en ti, a ti...) [TI~:¡
beJa
!lDl') )iU;:1 n¡.¡ 'lN ---
te [f] (en ti, a ti...) -I!J l~ ba)
!lmNYl ;'I ' ;'I '\i.Í 'l9) nnJ
le (en él, a éL)
• : O"' • •• : . ' , _

[Tji) ba
le (en ella, a eUa.. ) [ll M~ ba _ _--!
198
HIIIIO
nos (en nosotros, a nosotros... ) ['l]ll~ ballll (Compare con el español
etc.) He aquí algunos eje
os (en vosotros, a vosotros ...) ¡l"T] D~~ b~jem
os (en vosotras, a vosotras ... ) [l"¡] p~ bajell
--=-, Voy hacia el norte, ruml
les (en ellos, a ellos... ) [l"T] DOI~ bahem
--'--=""';; <
les (en ellas, a ellas... ) [l"¡ JlD~ bailen adentro
afuera •

La pelota que arrojaste me golpeó (dio en mí)" hacia la ciudad •


a casa •
.:)). JI;;O? 'nll1~nOl
. . N; .OIO'?O
.
Perdón, no tuve intención de golpearte (dar en ti).
·Observe: Estas palabra
Verbos
Vocablos y part

:1'D)i) "11m?" :~Jlio;:1


El verbo lilj()r, que significa elegir, escoger, en futuro:
en, dentro d
¿A quién elegiré? ?ll)~~ 'r.¡:¡ también el
Escógeme dos manzanas bellas. 0'0' O'nlon
• . -
'¡IU'? lmn
'" _"_O_O

Elige un filme interesante. l'~J)J1? 1.J19:¡ 'W:;lD


Él elegirá lo que será cuando sea grande. ~i1~ 0I';:1'1U~ 01:')' OIQ ll)~~ 1'.101 ·¡:¡DiNni
Ella le escogerá los pantalones. o"Opr.¡ 1~':;¡\!!) ll):;ln 1'.';:1 En la Lección 4 hemos (
Elegiremos a la persona en la que creemos O'J'r.¡~Q 1¡0)~11,I 'r.¡) 1l)lJ cómo se declina y algun
Elegidlo y no lo lamentaréis 11)l\l~n
', .. N~1, i111N _nmn
-:'­
Elegirán a quien quieran

y en el imperativo: :'I1':I:¡'1 me (en mí, a mí...)


¡Elígeme! !') 11)) te [m] (en ti, a ti.. .
iElige al mejor l !lDi') )11.J;:1 n~ '10:;1
te [f] (en ti, a ti ... )
iElegid antes de que sea tarde! !lOINQ OI'OI'~ 'JO? 110)
le (en él, a él...)
le (en ella, a ella..)!
199
1111110• 1ii1110
1\¡! )l! n:fl¡!in n~ <l1;l1 .J Conversación _

-,/rall/al jllt/asl/OI? ? ni\ll1Q l)l!Y,l\¡! -tJ


¡Has oído las noticias?
ll\!iD O":t1 OlWiy N10l
?\!ilD 1011l!Y,l 0I1i? .NJ ,-;;1
lo . rara IIItlsllChll ¡I¡dash?
~ 119'W \!"lW NJ '¡~ C
!J No. ¿Ha pasado algo nuevo?
.O'OY,l;J n~ m'liiJ? <I~" T;/iN\I 1\)! ,p ~
'jllell sor 11I1O(Sar ro(se Ie/ma/ot el IIt/IIIi,;II/,
Sí. El Ministro de Finanzas quiere aumentar los impuestos.
1119'\!i \!i ~ ,Ol):'iü Oll)~ .~
lÓli' NJ O'01J;:IW D'I?:¡D OI?'l!1JY,l;:l \!iN1 ):¡~
tIl'al rosl! IlIlI/l{'lIlsl¡a11l h;lIlinj sheizalll;s;m 1(1 ;lIa/lI!
9i <I:l1iJ Ol?1Y lim~') CíJ ¡Pero el Primer Ministro ha prometido que los impuestos no subirían!

.O"i?' 'i): IÓ N101 ':t~ ,D'ü;¡OI N10l =-~


I/U 1r;lIliaj, IIl'al hllla ;ajollecaicl/I
O'01JiJ n13 O'?l!Y,l P?
Lo prometió, pero no puede cumplir.
?OI!CI Ol?~Y,lY,lCl \!iN1~ l)lD~ <ll)~
l,eroslr IltIlllelllshala IJaze?
<l/el btljllftd
¿Tú votaste por (lit: elegiste) este jefe del g o b i e r n o ? ¡ l
.1n~ 10l\¡!'1J 1l!~ 'l)"\I Ni?111 'J~ .IÓ -~
lo. alli dal'ka Iwiti [¡cad miS/le/ni I/jer.
No. Yo estaba justamente a favor de otro.
.00~n1J IÓ 'J~ ':t13 ,i) 'n1D~ 'J~
all; bajarti bo, allal allÍ lo I/Iemts/I .
Yo voté por él (lit: lo elegí) pero no estoy contenta. Tl
?'?;>??;J :l\lY,lCl )'m '-Q-'
bighlllulllliltsal' hacalcali?
¡Por la situación económica'
.'J'WCI :l\l7¡iiJ )~m ,N)
lo. biglal haTlllltsav IWl1ledilú.
No. Por la situación política.

200
IIIIIEO 111,110

urna at joshevet al Sllr Iltlbitajoll?


,1m lIIat jaddshot?
.y qué piensas del Ministro de la Defensa?
! . ¿Has oído las noticias'
.1iNl? O'~l\l.lD o'l ~l "ll' ll1 NI"
hu ose devarim .Íashlll'im mead.
lo cara maslre/lII}adas
Él hace cosas muy importan tes.
.. ~ l~ ~A
.'linIJ':l;:1 :l~Y;l~ 1l9'\l.I \l.I'>W NI ' . •,
No, ¿Ha pasado algo n
alli lo lIIarglllslr slripllr ball/atsal' Il<Ibi~iol1i,
saf /¡¡¡olsar rotse
tJlleII .
Yo no siento que la seguridad haya mejorado,
Sí. El Ministro de Fina
,Ita toe. iesl¡ slripur'
m'lll ros/¡ IltIlllems/¡tl la
iEstás equivocado, algo ha mejorado l
iPero el Prime r Minist
bítaiClII alt har/le t¡IICS~f..
La seguridad cuesta mucho dinero ...
1111 ¡Ii"tiaj, ¡l\'(¡J /¡¡¡ lo iti
Lo prometió, pero no
IIlJCII lIIalllilll et Iramisim ...
Por consiguiente, aumentan los impuestos ...
ata biliarIa berosh hall
¿Tú votaste por (lit: el(

lo. all; dal'ka haiti bea!


No. Yo estaba justamel

/l/Ii Ildjarti 110, (/\'dl (lid


Yo voté por él (l it: lo e

b'glal humalsllI' hacalc,


¿Por la situación econ,

Iv , biglal lIamatsaI' Iral;


No. Por la situación p(

201
IIl.lEO 111.110
:1i.¡in niY.l1l!
'I!!)} asili,. / ashim
J~ mesltgal / IIIf:;uguelel
'J1'I1
1] 11
na
jhmi I jilmil
zar / :ara Lección
;1'1:1 mopei / eiroptil
: 111II~ricalli / oll/aieanil Idiomas. nl9'11
1idense)
1\¡r Isme/t l ismeli/
Vocabulario D''''I] '~i/(

:C'~l!!¡I
ID? lelarguelll idioma - idiomas [1"J] m~\;J - [J] ;¡~\;J s~fil > safuI
)I!!? lislllol diccionario [1] l;)'r.I mi/ulI
m? li;/ol' traductor / traductora [J] mn1Dr,J/ [1] m1Dr.I IIIclarglu: 1II / melarguemct
1j1? Iiao traducción [1] DUlD InrgwlI
1\v? IrsoJeaj escritura [1] :ID) quelm'
J~? lejillpel ortografía [1] :I'n) qtlelil'
habla [1]l1:l" dial/r
••• C'1l1Y.l ;'In Estado, país [J] ;])'ir.I medmn
JjI? l;,fOl5 leblCllr país, territorio [J] ni.¡ ere/s
hablante [J] nl:).;1/ [1] 1:1;1 dOI 'cr I dome!
I N' lo lIel'allti al mila
Iguid, ata lo mel1in ilTi/? lectura y escritura :I;ml Nlljl ero uJlul'
bien, muy bien :1\)';] !rei/el'
siempre 1'r.lT;1 lamir!

I Pl1 i71
por lo general ???m:¡. bederej dal

hebreo n'1:1)} ;1 '1'1/


inglés n'?)J1:I
,N
'
'lIlg/i1
I francés n'n~1~ /SIl~f¡lIit
árabe n':llli ar,wit
~
iZ
español n"1~o s~lÍ!mdít
alemán n'J~1) gl/t>mlllllit
.
HEIIIO HIIIIO
:1¡.¡in niY.l'!i
rico / rica [J) ;J1'1lIl( / [T) 1'\V)! aS/llr l as/lira
ca paz [J) n'nlOY,l / [T) 'J~IOY,l mesugal l meslIguelet
vital, esencial [J) n'l1'l) / [T) '11'1) jllllfi / ¡illllll
[J] ;J11 / [T] 11 ¡ar / zara
extranjero / extranjera, también extraño / extraña
europeo / europea [J] n'N\lil'¡'¡ / [T] 'N~il'~ eiropei I eiropeJl
[J] n'li?'l Y,l~/ [T] 'Ji?'lY,l~ Ilmerlccmi / americllllir
americano / americana (generalmente, es tadounidense)
israelí [J) n''Jl'!lIV' / [TI ''J¡'¡lIV' i. me/U israelit

:O''J)!?
traducir D ~llJ? lerarguem idioma - idiomas
dominar IJ"Il!? fis[¡lor diccionario
escribir Jll1?? lrJlClI' traductor / traductora
leer Ni1p'J fiero traducción
conversar 1) 1)1i!!? leso/elll escritura
charlar, parlotear IJ?I?O'? lelillprt or tografía
habla
•••O":¡'1Y,1 ;,n Estado. país
(11i"J? p,,,p') 11i"J? pi!li?? 11~,.{)ts leh/wr país. territorio
ir de visita (lit: dar un salto para visitar) hablante
no entendí ni una palabra 017'1;) ~~ 'l1l:lV ¡ó lo l¡el'lIlIti ,!f lIIilll
! ? n'l~)! l'~Q N7 0If:l~ ,l'm tagl/id. /Ha lo lIIe\'ill ¡mt? lectura y escritura
dime. ¿no entiendes hebreo? bien. muy bien
siempre
por lo general
Gramática j1n¡H

hebreo
inglés
si (condicional) o~
im fra ncés
árabe
entonces TN• español
az
alemán
203
~

111'110
. '

IIE,IIO
.
,1'm!:). l)Ji9 I?~ m:¡ Nll; "ON" ;]?'7J;:l '11JN, ,n'll)i:l 'N1n '''!?\:i7J:¡
l~~ 20 tsrim
---.J
....., ."IN," ;]?'7J;:1 nI{ ";lIV7J;:1 'j?/D '¡IV l':ll?~1 lW9N, ,Cl'I?l!91
l~~ tSrim''t-. aia'' í
21 ~,~t.:}u.J Las oraciones condicionales en hebreo comienzan por lo general con
~! ..

,hlo,him
I la palabra "ON" que equivale al "si" condicional del español, a la que le
i'J\¡J 30
sigue un verbo en la forma del futuro. La segunda parte de la oración
.<hJDsJIIPPI
¡'JI¡! suele comenzar por la palabra "IN," que significa "entonces".
33 •'<.,I",/o"hl
1•• ./
1/5/110,1,0.---,

Ilr~diu
.1'\!I il l'lVT;I , ;]~l' jiÍl'n;:1 ON
:ll1j 40
--- Si el bebé llora, cántale una canción.
SO ¡d,,,,~hJt,.,
' '1:) ,;]ll'Il? Di? ;]!i?N, ,o'li" 0' 1?; p;:1n ON
-
•/Ji"lml_ _ J Si os portáis bien (lit: si seréis niños buenos), os compraré un regalo.
~'\!Í 60

~~w 70 "Ih'i~' ~ .lljJ':¡! "pl9pl" IN, ,;]:),')9:1 ;]';:1l ON


' ' lJ 80 s/mirmim I Si estamos por la zona, entonces vendremos a visitaros.
'WI:l 90 lühtm 1
tlj1ltm !n'll)i l:l17 V1n ,l\)';] 11?';m ON
'WI:l 1'(dri'a iSi estudias bien, sabrás hablar en hebreo!
~! ...
94
"tariMa
fisl,im
''{m vr;n",¡¡J Vocablos y partículas funcionales __
96
V!... ,..,),i,h. 1
!ln"l ". , .
- .,1000-200'l90Y.l
INI? v~n ~!N, mWl 'n1?il Números del 20 al 5000
!liJI
m\:il O'\lll/\!l ;]N,I? ;J/iV ;]1 .;]:).jiP 1l!?9" l'7JT;I niN7J;:1 ;;]:).j?lll?l ml~]'N nil\:ili?
O~I!:) OW7 ONT;I\l:¡' ;J:).jill l?l '97 nl\Jm ,'lJl niNI??l nil\:il1? ni91i~7J;:l
. ni1'n';:l
.

Ini'
. ;]1 Iv- 'n7J?'\!I
", . . - . !? n"N:l
., ".
.0;:1'1':1 mWj?7J ll:l'n;:1 "l-WJ ,l9DJ;:1
:incuenta! iRecuerde ' Las decenas (e.srilll, 5iI1oshilll .. .) no distinguen género
(masculino o femenino); las centenas se cuentan siempre en femenino
(meot) . Las unidades que se incorporan a las decenas y centenas
deben concordar en el género con el sustantivo. Esas unidades están
precedidas por la partícula ve-o
MIIIIO
100 mro C'li!Jl! 20 e.snm
====l ."~
/ [l] nD/jl C'l~)I e.snm ~t ·ui.,t
200 f114l
[1] 11)~ ... Z1 n'fjlul Las oraciones condicil
,lrl $/:lcJlfúltJ
la palabra "Olj" que eq
300 30
sigue un verbo en la f(
sh1a5fr;ut
arlt [l] l!)i'\l!l C'\l!i'W .'f!-slwJMhI suele comenzar por la
niNY,l-lIl1/j 400 [1] ;]0ÚI!)1.../ 33
U5/rIOj""
~==
1" m&"!i/l ¿lrb,lim
niNY,l-~Y,l1J 500 40
mlO'
Si el bebé llora, cántal,
niNY,l-~\li 600 ,(, 50
700 slU' 60 ~lu~h"lJ Si os portáis bien (lit:
,h mmlC
800 me./ 70
niNY,l-lI\l!l) 900 (ji""·m,'al c'linl'i 80 "/un()lIIm Si estamos por la 20m
====l
1000 <f." 90 ,i;h,m
,i~/¡jm

2000 alp .,m / [l] )I~l/jl c'v\lin


[1] ;]Vl')l:U... 94 HaN-a' ¡Si estudias bien, sabri
,v41,lkln
lülr'm
idn / [l] l!)l!)) C')/wn
5000 96 V.:;hdlr Vocablosyp
tl/¡~ [IJ ~\li'~i ... ~'r:)hi5I'41

.(1948) ~111l1!Íl C'))~'1j n1N7J ))l!Ín ~?Ij nll!ÍJ 'r:l1?iJ


Nací en el año mil novecientos cuarenta y ocho .
.o"i?1!Í (138) ;]l11l'iÍ1 c'~i'l!Í ~ljT,l ~?i))~!
Esto cuesta ciento treinta y ocho shekels.
(150) !O''V'7JOl ;]lj7J7J lDl' ;]1 '1)) 'nT,l)pl!! ! ? nl;l(i:l
¡¡De veras?! ¡He pagado por ello más de ciento cincuenta' ¡Recuerde! Las decem
(masculino o femenin
(meol) . Las unidades
deben concordar en el
precedidas por la part


205
IIE.IIO Jij.IIO
I ;1IJ'i:J I Verbos D')l,I9

1:'¡;¡ O'1:;lW ;-¡Q~ ip~ l A :1'11)1) "Jim)" :»)1;9;:1


El verbo [ijtOI', escribir, en futuro:

.11'J:1Q1~ Escribiré una carta Jl)JD J;mi'j


Escribirás una poesía l'W];m11
Escribirás un cuento 119'0 ']11J11
~:¡1 ?11'1:;¡;:1-11i::n~]1 1.tl file escribirá a papá N:¡'~) Jlm' Nl;-¡
Ella te escribirá a ti ']) ];11~JJ:¡ N'"
Os escribiremos y os contaremos qué ocurre ;-¡1ip i1Y,l 19QJ1 ,Di? J;11?l
.pm~ ,11'»)J~ '"' Nos escribiréis muchas cartas O']f;9Y,l i1)1,J lJ7 lJf;I?f;I Jl:l~ / llD~
Escribirán sobre eso un libro 190 ;-¡¡»)I lJm' El / oC!

!;-¡~Jr,l1.) O'1JW ;-¡r,H ClJ :l'11)1J (11;Jj7? ,mm¡j) ,11;~1) im) "11;Nl)" :?1I;9C!
El verbo Iirot , ver, en futuro:

)]1 ,11'JY,l11- ;-¡~1r,J1~:¡ Por la tarde veré un filme D19 ;-¡~ li'j ll"lc!?;IC!-1D~
Enséñamelo cuando lleguemos )"))IVJ'7
. . _....::.......;.
;-¡N1n
- " '-'
1. m Mira qué ves tido bonito ;-¡~, i1)DW
.' lPN. 'N1n
.,
Q~;:1 OIV )'n lm l~ ,~
"

fl verá qué pasa ;-¡W i1 Y,l <11;lTN1;-¡


~? Ella verá la casa nueva 1V1D\J 11':)CI n2;1 i12;11n N'~
corresponde al nombre Veremos luego 1?-1lJ~ ;-¡i'jl1
Mirad qui én habla 1:;l1 D'P 'D lNln lI;l~ / llD~
\!)') .1'DJ:1 N? ?:¡~ ,P Verán la representación ;-¡:¡?;IC!C! 11N lNl: lC1 / lli1
i\'rit.
abla en hebreo.
11~W D~ m~1li Ó'Nl LA

;¡ Pl J\;I'CI 11\lfi\!J 'J~


-
"IIIEO "11110
Conversación _

el~o.mjÍll/ll'dabril/l betsar(u/? El verbo lijtOI>,escribi!


¿En qué idioma hablan en Francia?
Escribiré una carta
Istl~(¡llil Escribirás una poesía
En francés Esc ribirás un cuento
Él le escribirá a papá
!1I'ellrlsnl Iwt'rir? IIbclllIglia? Ella te escribirá a ti
¿Yen Estados Unidos? ¿Yen Inglaterra? Os escribiremos y os e
Nos escribiréis mucha
llllg/il, ml/l/Il',"!. Escribirán sobre eso u
En inglés, por supuesto.
?11?O:¡ ? ,l~Jr,lW O'1:,l1Y.l ,ll;n :tJ
IlIedal"im b.:gul'rm'lIIitli' ['esl'fllrad?
111111/ El verbo Iiro/, ver, en f
¿Yen qué hablan en Alemania? ¿En España?
,n'11?\? - 1199:).1 ,n'JY,ll~ - ~~ Jr.llP ­ Por la tarde veré un fil
bt'guermlll/lll gllcrmllllil IIbi~lÍ1rad s~farrldil Enséñamelo cuando 11
En Alemania en alemán y en España en español. 11'1 Mira qué vestido boni
?P1I:<;:1 Ol!!? O'NliY,l ~?I!i;:1 Ol!! ??~ l!l:J TI:< -~ Él verá qué pasa
az bcder~i dal ;}¡rm Il<Isafa II/atilll leslll'/lllraarcls? Ella verá la casa nueva
¿Entonces por lo general el nombre del idioma corresponde al nombre Veremos luego
del país? Mirad quién habla
.n'l:t)i - O' lJ1Y.l ,'IIliY,l't ,?l:<li!1~:,l .1'Y,lJ) NJ ?:¡~ ,p Verán la representació
quell, l/ I'al 11 lal/l id, básme1. Imhlslwl, medabnm Ivril
Sí, pero no siempre, En Israel, por ejemplo, se habla en hebreo, '1í
?1';m ??Y.l m~1Y.l nN ní~i:J 1'1'1'1 -~
l'ei/1I safol al lIIedaberet mico/ elu?
¿Y de todos esos, qué idiomas hablas tú?
. n'?')I:<~l n'l:).)i:). i'1 J\,1';:J n\1?íl2i 'J~
mli .Iholetet h"ilel' rae be/vrit ubeallglit
Domino bien solamente el hebreo y el inglés,
207
HI.tEO
?mnl' J1N
- _ • _ J1i~W liy l?'Nl 1=tJ
T •• :

\'eilu od SlIfot "t iodallt?


¿y qué otros idiomas conoces?
·J1'J191i/ J1i/iJ ;])')))1 ,J1'1190 J1i1P J11~ln ')1:'
tlllllllrdallcrel 'luet.'at sefaradit wllevil,,¡ '1l1ersllt tsa~/atit
Hablo un poco en español y comprendo un poco de francés. I--¡)
!J1i~'-:J? Jil\:J') l? W' 11:' !iN-~
oll! 11: ies" Ir~i IJllisll<lro/llesafot!
iOh! iEntonces tienes un talento para los idiomas!
...m)il IÓ l~) 'JI:' ?~I:' ,lOQ~ J1')~ 'f:Ill?? J1'n~ ... l';~? ;]'-:JiJ
rasl,e le/wgllÍd... arrlvít Itll/llldeti bewillll1sefrr, aV1l1 mli Ijlle\'lIrl(1
::ajerct.,
Es difícil decirlo... estudié árabe en el colegio, pero ya no me acuerdo...

208
HI.RIO

\'eílu oel SllfOI at ioelacll


i y qué otros idiomas (

allí medllberet /jl/etjal ,


Hablo un poco en esp:

oh! el: ies/¡ laj qlllslwro


¡Oh! ¡Entonces tienes 1
",nl?il 1ó 1.
'dslle lellllguid... clrrll'i,
:ojeret.
Es difícil decirlo ... estu
ÑÚL 9v
Ñu 9"
ÑiLu OM
NlIJa vL
NlLrl vL
NlLrO vL
NlUI:. vL
NlLrl vL
NlLr, vL
NlUl vL
NlLrl! vL
NlKL 9M
NlC,rLad\l! ~S ~
Nl~, 6L
NltC, "~
NlClma vtl
Nlié"o 99
Nlil v9
Ñll,Ll! SL
Ñll,L SL
Nl!lt: OS~' ~S ~
ÑC!tl! 6~~
Ñqo ES' 6~
Ñtc, ~9
Ñt:,t: SL
ÑtN n
202 n'J)l~ 136 ;'1in~
28 lln1~ 173 'lin~

21 'l1:i 26 nm~

166 il'~~~ 26 ni'D1:i


26 Iq~
168 ,96 llO~ 26 o'n~
78 )')~
64 'l~ 191 ,97 ln~
65 J~~
147 ,142 lD~·'l~ 14 7 ,115 11lO~
59 ,53 O,,~
59 li~~ 122,71 'lO~
159 "~iJ ~
46 1J?~ 162,71 lil·lD~
181, 180 )1"~
64 O)!:;>-'l~ 46 nD~
78 l'11N
45 l'lÍO~ 166 'N
78 ""1'11~
142 J~N 45 ll¡l:;>N 'N
64 11lN
47 )J~l~ 48 ?;'P~
66 0"1!lN
4 7 ")!n~ 48 ?11'~
134 1J1Ji\J1N
114 ,33 "Dn~ 166 O"N
52 J?iN
33 ljJn - nnll~ 141,48 ?l'N
79 '? lN
121 ;]'W 55 ,34 1'1'
185 "\l'1Jl~'llN
140 jJn~ 34 ;]~l!~ 1'1'
196 l~iN
202, 26 pl~ 152 'r.J'\Jl'N
74 Cl1)1N
74 nI;:< 85 ,55 '? 1'N
74 inlN
21 1)~ 97,72,48,39 ,26 ?;]~'N
74 'nlN
21 ,l1)~ 203 'N~il'N
74 l1)1N
74 0?1)~ 96 'l'J~
74 lniN
74 pnl;:< 127 '~ ll)/~
74 01)iN
28 on~ 127 ;]')l(1;:<
74 )1)iN
78 ?mnN 26Nr¡lN
74 ll1)iN
28 ln~ 71 nlll?~
190 n1ll'
84 )J::¡r.J~
26 n~
203 'lii'WI:<
46 lD ~
64 n>?~

2 I
84 ;1?1] 45 'mN'Jl'~
;1~1~

51
140
109 ;1I)DI:!] 45 ')i1'))-I']
121 nl'O-p
40 !;1~1\J ;1Ji~:;1 162,90 O"D)']
179 O'l?'-P
114 ,52 1\V~ 41 ,33 "~']
58 J"p 42 -:;¡
34 !li]~'m 187,41 ,39,26 n']
202 n'l~V 115,53 'J N]
187 'n' )
173 11~ 65 nDl;p

~
185 1~0-n']
90 ,78 o\)i~ 27 ?nD~)
185 'liO~ 19Q-n':l
65 ! ?nDN~
185 liJ' f:1 1~0 - n')
109 ,20 "~iPJ
84 TN') 109 "9i?-n'J
581p
64 ]) 140 'J~
58 0'1~~
152 ;:1i)~ 21 ~'~)
140 1]1 196,79 J?P
114,52)1
52,33 "i') 79 nN'l J?)
146 ')1'1]
202 1:111
33 ;1pJ ;1)')) 65 JI?)
202 J?J 111]
79 '1
33 ;1]1"~ "P) 52 ;1m
103 1'''J
187 1]) 90111;13
53 'n\JW1 45 'Nl11)
187 '1~~ 190 1l!:;1
202 1')'1 167 1))1:1
121,40 ,27 'Ji1~ 179 11)):;1
71 ;P~l 33 1i?1:1
59 ''¿Ji J11~ 190,159 ;1'))]
173,39 n/l 159 1ln:¡
64 ~1) 64 'l'))~
146 ~1 159 ",ln)
121 11) 190 0"1) 'Jl!)
103 i'1 127 ,,?'m
52 1P 186 0'1)))
137 onl 196 ni1'n)
179 J') 103 'D~l!)
137 ,,~i11 190 om:¡
71,41 ,39 ;1}'~ 71 O')?J
140,96 111 97,45 n\J:¡
58 01") 34 J~~
140 liJ11 64 l\l]
27 !\9,jl 121 "~T') 180,179,162 )ni?)
173 om')
173 J)J) 134 'J)1~
96 NW1 196 lin\J')
52 "1'J) 90 11J
197 'lln\J']
20 O~ 65 N'1:¡
96 1']
140 ])) 179 "i,]
84 ;1?l]
159 ;11)/~;:1 140 ;"I]J)
109 ;"I1)T,l",,~
162 Jili?;:1 121 n1'l)-p
40 !;"I]i\J ;"Il!~)
159,141,71,58,40 ;1]l;l 179 O"?~ -1~
114 ,52 l~]
185 ;11:i~l;l 58 Jl~
162 N];l
34 !jiJ1:i'nJ
152 ))1J\v;:J 202 n'JT,ll~
152 lj11J;l
185 ;1?~\:I;l 173 ll)
136 ilJ:P:)iJ
166 ,152 ;1l~;:J 90,78 O\!H
21 N1;"1
85 !? f;Il! ~lJ\2i ;1
45 ;"I)),i;"l

84 ;1));>i;"l
84 !N'~
26 0'l1;"1
64 J)
136 ;"I~m;:1

21 N'~
140 ln 152 ;:¡iJ1

52 ,33 ;1)'])
,175, 129,105,99 ,22 -1 114,52 ),
152,78,52 Oi';:1
33 ;"IlJJ ;"1)'])
198,192 202 lJi1
202 J\J';:1
33 ;"I]1;"1~ ;"Il'J)
190 1)1)'1 79 "
185 ;"I~l1\J9';"I
187 l])
59 11l) 53 'n\l1:i'1
137,53 Ji);l
187 'l])
202 l1]'1
27 'l1Q~ JD;l
121,40,27 '11'1
71 .l'~l
40 ')~
173 ,39 n'¡1
59 '?l! '1111
134 ;"I?'7;:1
64 11)
146 11
28 0;1
121 lB
40 nN! 103 ji,
141,72 1i1J;:1
40 ;"Ir 137 Oil1
52 lp
166 ;11:i1T,l;l
179 '1')
103 AH 137 ;19il1
28 1;"1
71 ,41 ,39 ;"Ir)
53 J1T 140,96 ll1
40 il~il
58 o)")
23 l?! 140 1Dl1
65 !n1N'lJ;:1li?'));:J
121 JJ!
121 ilOl";t
152 Jl)J;:J
173 ))J~
203 l!
110 11!l;:i
96 N"", 52 ;"11')
127 ;1i?'l!
166 ;"I1?!l;:1
20 O~
179 ;1)) f;I;>;l
140 Jl~
41,26 l';P 33 \)Qi\) 203 'll'n
26 ,11(' 96,71 )1'\) 185 llJ'n
26 ni1?: 166 ~Q'\) 109,52,33 J?D
26 0'1?: 45 mY9 173,41,39 li)D
65 )~D
84,78 O; 53,34 0'Y9 58 ~~!')D
159 l~D
187 0'r:J; 103,64 O)lQ 173 p)n
159 ~"]JD
136 1'r:J; 53 'W 79,34 OD
179 ~~'An
136 ~l'r:J: 33 ~/!r:Jn
39,41 lln
186 '110' 121 1mD
U 39 O'l?'-llD
96 l)I' 114 pmD
39 ~l'\!J-l1n
65 il~~ 47 ;l\P'r,¡D
72 ,40 \!J1D
186 'nl'~' 64 1; 47 Wl?D
196 m\!J1D
134 ,53 li?; 181 )111; 146 mm
185 )m
59,53 Pll; 66 D"l~ 34 ,l9D
187,179,162 \!Jlin
52 ,33 nlp"]' 147 ;l':J~ 1; 58 n'Nim
187 0"\lJ1in
55,34 \!J' 52,33 \)lDi' 115 TlD
187 O'\!Jlin
134 il~'\!): 187 oi' 173 llJ~D
166 )"m
85,55 ') \!J' 179 n1)1~-Dl' 147,141,65 Jl\!JD
65 ~)in
72 W; 136 '\!J'r:JD oi' 181 Jl\!JD
152 ,58 ~;¡(m
136 l~; 187 'ni' 121 )1nD
127,78 oin
187 )N"]W' 187 D"~i' 65 l'nD
590m
203 187 ')NlW'
J •• : 136 liWNl oi' 65 'Ii'nD
84 wQin
136 'Y'JlOi'
84,26 ,20 ~~9m

J) I~ 136 n~w 01'

136

136
'W'W Di'
'W')W 01'
~ 166 Yl/!? pm
39 pm

190 pin
127 JNJ 136 'l\!J 01' 187 Y~Q
185 lpin
127 193, - JNJ 27 !'~i' 187,110,97 ')lJ\)
90,78 1lin
127 J~-JNJ 162,79 ln1' 58,34 Ji\)
96 'I\lJlm
127 WNl-JNJ 140 \!J~N" 121 011Q

4
20 P 65 ;1';n'q 41 ,26 1)' 33 \Joi\J
159, 140 ')Q:J 40 1N~ 26 ;11)' 96,71 )1'\J
109 n'9~ 58 ;1Q')? 26 ni17~ 166 ;1¡;),\J
90 ;19;1) 65 l~) 26 0'17' 45 n1)}1,,l
179 )'Al~ 168,159,96,53 'Nl? 84 ,78 O; 53,34 O'))\)
140 O'\)l;J 103 ;-)1.1) 187 0'r.J; 103,64 Ol!\)
140 'NlIlJN
. , - O' \Jl)
,. 90 )))i) 136 1'r.J; 53 'l\)
166 ;1Q'\J-O'\Jl? 27 Ji) 136 ;'J'D~
146 ;1?'l) 109 01) 186 '110'
O
202 )m 39 ;1QlD 96 ll!'

59 O1n? 59 )in? 65 ;-¡p~

202 )'m 79 ') 186 'Jll'~' 64 1;


104 ... '? 134,53 liT 181 l!11;

~
152,134 l?') 59 ,53 i71l; 66 D"T
90 O'~ 52,33 lllPT 147 i1' :J~ l~
41,39 NO') 55 ,34 1lJ'. 52,33 \JlDi'
80 -) 21 ')') 134 ;,~'\!.i~ 187 01'
20 N) 185 1iW') 85,55 '7 1lJ'. 179 ll1';11;1-oi'
181 ,160 ,65 )i,,~) 186 'l1lIV') 72 1w; 136 '\V'r.J!} 01'
53 'N1) N) 72 ,,~?-;W 136 l~; 187 'DP
36,34 )D1:I) 21 ... O'T;¡1r.J "?? 187 )NJ\V' 187 O"'r,lP
72 '''\!I1;l N7 41 ))) 203 187 ')NlÍ1J'
I .•. , .
136 l'IlJNlO1'
97 ,48 ?1~) 121 )1)) 136 ')i')101'
72 1D) N) 166,103 01)) 136 n~\V 01'
180 1119N) 180 !)1\J)? 136 '\!J'~ OP
64 )) 79 l?-)? 136 'IV')\V 01'
127 pil)) 197 ')?)~ 12 7 )~? 136 ')1lJ 01'
34 N1J7 53,26 ;m? 127 l\J)-)N? 27 ! '!:l l'
197,10 4,53 lln)) 48 ?,,~? 127 )J-)1:I? 162 ,79 lni'
141 ni))) 109 pm? 127 IVNl- )N) 140 \!)1N"
59 1m!? 20 m~qm? 40 0P';') 59 ,34 l~?
65 ;lY,l? 80 1? 153 'CJ)?';'? 72 li?~'?
104,79,48 ?;lr;¡? 180 )Í)n';1 91 l'J;:¡? 197 ,122 Vi?~?

34 nm; 30,27 1110';1 153 ,104 l'J~? 122 ?iU?

85 m? 167,135,110 niJO? 81 O;:¡,? 40 1])'1

81 1)'1 52 ,33 00';1 167 P')D~? 147 m?J?


160,1100n? 84 'CJ()07 167 N'lY,l;:1? 174,160 liD)?

167 mm] 127 01-1'0'1 147 1''CJD~7 141 J1)1]

91,85 lIim? 181 ,122 ,65 J1'CJn] 81 lO? 127 -,?om?


181 ?1)1)? 167 oml 191 0')0;:17 84 ,46 1~1?

191 l~Q? 12 ?'~Il? 115 P'()O;:1? 181,147,59 nll1?


181 lÜQ? 174 ?Oll? 115,79 '1'1l1;:1? 190 ' fllI1?

174 ?lI liDO? 80 '? 197 ni?li;:1'? 78 ... 'mn?


30,23,20 liJlI? 96 1~? 167 )')9;:1? 147 'l1?1?
104 liT )!? 84 ;,? ~? 128 P'Q9~? 80 ri?
197,135 ni)lI? 185 0'1m'? 46 lYI.;)~;',? 197 0'1.;));:1?

197 (l'nD) m?l!? 33 liD'] 110 lI'~;:1) 104 1'J;:1?


181 ,30,27,23 ,21 mi!Jy? 80 1'1 84 ;'P;:1? 191 ?'J);:17

153 ll!!l!'? 80 ~? 128,91,65 1!!')1;:1? 160 ,135 lI');:1'?

153 I!!ü?? 128 JiNJ) 97 J'\)l;:1? 110 'CJ');l?


203 \)Ol.;)!;)? 81 OJ? 147 ?'N'CJ;:1? 91 P''?l;:1?
122 ,71 '19? 81 li? 46 l 'NI!! ;l? 141 N'~ i;l,?

162 P ')9? 196 P? 167 )'I!i;l? 167 ,115 ,40 1'r.ll;:1;

181 OlflO? 203 J1n?? 104 O'Nn~,? 141 p'TOO?


191 11m? 153,59 I!!i)'?? 191 OJ11m? 167 \)'?n;:1?
167,97 ,79 nN~? 122 m,?? 160 ?'r:JJ;1;:1? 174 'l'?n;:1?
135 11)1~,? 79n?i? 191 l'fI;'? 122 1711';''1
153 ?Jj?? 135,119 ?)l) ni?? 180 lmn;,? 191 1~ 1 1';'?

79 Olp? 186 lY,l?? 59 I!!J?J;1:1? 72 ni':1?

,128,115,97,91 nOj?? 186, 29 ,23 ,20 liD?? 46 lV j?m? 167 lJl';:1?


135 59 lillJJ 20 niNln,,'
197 O'~j?,? 65 "Iil? 80 l'
72 ,53 nnj?J 104,79,48 ?"r,ll 180 )Ün'
35 -r,¡ 203,147 Ni1j?J 34 nm? 30 ,27 1i1O~
20 liNn 197,141 ni1pJ 85 mJ 167,135, 110 n1JO~
162,45 11)1Nr,¡ 65 mN1J 81 n? 52,33 00'
91 ?"~'Nr,l 135 nTl? 160,110 on? 84 \!.I90~
115 J~Ur,l 186 ,30,23 ,21 m~lJ 167 mmJ 127 0l-PO'
71 pm~n 46 011!i1J 91,85 )!iOlJ 181 ,122 ,65 1il!ll)'
109 11)~n 180 1iJl!iJ 181 JiYlJ 167 O1\):
71 J1~n 97,72,40 n:t'i)? 191 lJQJ 72 J"I)'
159 nll'J:1li-m~r,l 203 onh'JJ 181 1UOJ 174 J91)~
103 'ln 167 Dll!i? 174 Jli linoJ 80 }~

202,196 "l'17;1 97 nin\'JJ 30,23,20 liJli? 96 1~~

197 'l'l7;1 180 O'\'J? 104 11lliJ 84 "?':


59 !P'?lr,J 115 1J1JI!iJ 197,135 niJ))J 185 O'lm':
146 Y1r,l 180 lJiJ\'JJ 197 (l'nD) mJli? 331m':
21,20 "r,l 203 D1Jl!iJ 181,30,27,23,21 ml!ili? 80 1:
48 ?"r,l 174,53 O')\1.!J 153 11!i)!J 80 1:
35 -~D 180,1530iD\'JJ 153 l!iü~J 128 11NJ:
21 ?O'P~~»:) ilr,l 197,153,85 )!m\'JJ 203 D9DQ? 81 OJ:
27 ?Yr,ll!il "r,l 180 IJD\1.!J 122,71 'lQJ 81 1i
58 1"r,l 79 NiJ\'JJ 162 P 'l~J 196 P:
27 ?C1r,liJI!i"r,l 197 19\1.!J 181 oimJ 20311m:
27 ?miJI!i"r,l 34,30,23,21 mnl!iJ 191 1imJ 153,59 \'Ji)7:
72 'll1iD 167 )JJJ:1J 167,97 ,79 nN~? 122 nl?:
71 liN'lm 191 lmnJ 135 liY~J 79 mJ:
19 1 DJnm 174 lPJ:1J 153 J1j?J 135, 119 )n~ mJ:
173pm 203 O)lJ:1J 79 O1PI 186 lr;l?:
186 l\~}Jm 128 nn'? ,128,115,97,91 no¡¿? 186,29,23,20 liD?:
152 p~n!!r.J 90 '¡')lr.J 173,140 n'lDl? 137,134 n')lr.l
84 )l111!il? 90 01p J- '¡')lr.J 185 ,l'?'?)r.J 173 19m
103 \!J?11!ir.J
173,146 \!JT¡Jl\!Jr.J
1 72 pl)lr.J

137 Jll!l?
58 O"9Pr.J
115 IÓT,l
185 ;11ir.J

185 ;1"Jlr.l
26 ;1T)?I!ir.J 137 ;1~l)1l? 114 m'¡l? 65 o,?l¡!m
109 ;1pl!il? 96 ;11l!r.J 33 ¡1~!,l,?r.J 168 ,9 6 11)m
109 '¡p ;1p\!Jl? 153¡I!il!T,l 109 1~'¡l? 78 l'l1/:{-J!l?
103 O '~ !,lp\!Jr.J 121 1~1~1'! 109 n'lim 84 Pll?
103 \!Jr.JW-'OPIVr.J 90 Pll~1'! 91 ? ;1r,lr.J 180 !Ji\J'¡ll?
173 11Wr.J 186 0911~r.J 91 ?'r.Jr.J 190 ¡l?!r.J
196111:))') 146 l ' n~r,l 114 l!ir,lr,l 137 nl!r.J
153,58 O'Nnr.J 109 n'!lr,l 196 ;1?1lI1'!r,l 137 ,lT)llr.J
167 ¡plnT,l 196 ;11'?!,lr.J 197 'n'¡\V1'!1'! 134 l'nr.J
114 ,20 plnT,l 104 -\!J ')!lr.J 52 O'PDr.Jr,l 167,79 1T)T,l
146 nDr,l 140 1)n~l? 114 il)r,l 167 O"D10r,l
96 nODr,l 196 J~l? 114 ;1111!iN1 ;1)r,l 39 n~\lr.J
1I
48,26 ?'DT,l 79 'Ur,l 173 l!1JT,l 115 Hl\Jr.J
1,
179,71 illDr,l 20 1~1~r.J 196 Or,l 166 Ol\JT,l
·,'1 '
202 m1nr.J
. .- , 78,39 DlpT,l 103 nl:lOr.J 90 il';l\Jr.J
I~ ,

134 01pr.J 203 ').10T,l 48 ,45 ?'~


"
] t'
45 'r.J1 PT,l
173 il~lr,l
121 ]?10r.J

179 ;1~'Or.J
186 11)1'r.J

41 ,39 ~\l'r,l

167 \!JN'lr.J 141 P9r.J 202 ¡i'¡' r.J


190 1Jl 103 )I ~llr.J 140 WOr.J 33 O'r,l
1" '
53 ,'¡ m;l1) 134 'PW 114 il1)10r.J 109 O"'')ll'r.J O'r,l
1" '
115 ,84 ,72 11;')
", 41,39 n9;¡W 115 P'!lOr,l 146 'lJ'l?
134 ,40 Oil !, 114 PW 45 1?9r.J 190 \Jl)1'r.J
121 il~1J 140 OI¡llr.J 45 li~?\J-1!,lOr.J 109 P'r.J
166 ;11)' nl 1" 147,53 ,l ilWr,l 90 1l1)lr.J 142 1;-¡\V'T,)
96 '¡m I ' 72 !~il~Y) K1WY,1 96 l':)lr,l 173 'Nli)l?
185 \Jl11\JO 152 lQnJ 152 n1\lJJ? 90 ?')}T,l

114 jJ"QO 190 'lO'J 84 )}~l\lJD 90 O\lJ)-?'lIJ?

90 'lJ'l;) 72 llJ1 103 \!i?l\lJD 72 l"lliD

127 9;1'0 71 ?D1 173 ,146 \lJT,ll\lJD 137 )1l?T,l

33 \J?I;) 121 1D1 26 ;11)?'liD 137 ;1~Il!T,l

20 ;1n'?0 121 ;1lm 109 ;1i? ~T,l 96 ;1lliD

109 'IQI;) 166 ,134 ;1li'O¡ 109 ?i? ;1jJ\lJD 153 1\!i li J?

146 1~0 18 1 ?1)}) 103 O"Qi?~D 121 1/:11"D

146 ;1 '~ 1"0 79 0'lI1 103 \lJT,l~-'''i?~D 90 jJ)l"J?

146 0'1"0 20 1iNT,l 0')}1 173 11~D 186 01;)11"D

153 lljJl;) 58 ?li1 19611i'm 146 l'nQr.:

78 l'ljO 23 ;1~jJ) 153,58 O'NDT,l 109 D'''r;

179 1J 167 1P1nJ? 196 ;1~?!;lr.

179 ;1i?'\lJJ 114 ,20 jJ1nT,l 104 -\lJ 'J"r.

146 nJJD 140 om7;

96 DOJJD 196 ):;17;

103 ;1)li 48 1 26 ?'J:l,? 79 '1~r.

159 ;111Jl! 179,71 ;1lJJT,l 20 Em


202 D'l))} 146 ;'~')'O 202 m1]J):J 78,39 D1jJr,

34 ;1 '~J~1li 160 Dll?)1;) 134 01jJr,

103 ?ÜJ! 59 '1m? 45 'DijJr.

181 ,72 1UI;) 173 ;1~1r,


103 ;1lVlli
190 ;11)1)} 166 piO 167 \lJN1r.

179 ,109 ;1~1)} 166 D1lJ1O 190 1 1) 103 )}~1lY.

33 jl' ~ :n)} 166 m~lO 53 ''1 ;1):J11 134 'T?lr.


162 N? 1i)} 52 l?1O 115 ,84,72 '1;1) 41 ,39 DI;);1lr

162 \JliJ? 11)} 53 '910 134 ,4 0 01J 114 jJ l1

78 0?1)} 146 1"10 121 ;1:;11] 14 0 01p 1T

166 ;11i)} 52 \Ji?WI?1O 166 ;1lj'OJ 147,53 1;1\;11

11 4 ~i)} 14 6 JJl!;l1O 96 'J01 72 !'i1~91;'l\)) r


136 ~r,l'1i?
187,179,96 nl;> 181 'lIY)) 185 ]'1 11i)1
173 'r,l1j1
187 ' Jm19 203 1'\!Í)) 27 !O'!)D D'\!J1Y
134 li?
52 '19 47 1~)) 103 11)'))
134 01)1lJ1N-1i?
I
127 ~rl'19 47 ~Wl! 64 Pi
41 ,39 ~r,l1j1 l'
181 rlm~ 97,72 jI'nli 66 O"J'l!
12 1 1 1j1
96 nijl'nli 115 '1i?'))
36 ~9?lP

~
187,71 l'li
78 11j1

59
27 1'?i?

'7)) 1'?i?
187 NJ~
9 187 'Ji1'»

190 ]1\!Í'»

152,1091m'»
45 nr,¡il'j?
187 'tq~ 152 JN;l 64 1'~~li
114 rl1J'jI
58 »~~ 96,71 jl1NO 61,40 Jli
78 P'i?
78,39 1~ 152 ~1¡!'J\l 61 '?li
110 Ji?
59 ,34 Jl~~ 64 019 61 ;:1"))
109 ,20 ~~i?
160 jl11~ 196 01j?'I,)'J19 61 Oó)''1li
109 OT.l¡ ~~i?
103 ~11~ 121 J'O 61 1;;¡''1))
109 1in1¡1 01?i?
23,20 11j1r,lCl nl1~ 121 017'9 61 1'7))
79 N19i?
134 '1l)'~ 146 ~1'9 61 1"7))
114 n9~i?
146 lP~ 146 Jim - n1'9 61 :]'?)1
58 1~i?
109 nrl?~ 96 jI'Jj?'9 61 O?'Jli
159,71 ,53 n~i?
90 1'))~ 52 ni1'!) 61 l?"li
79,34 1i?
137 1i9~ 34 '0'10 34 o))
79 l'li?
137 ~li9~ 153 '1l;') 14 6 1mli
190 O1Wi?
53 l'l~ 103 O'J;') 21 O'J'~I»
202 n'nQl~ 39 0'J9 90 l)))
136 ~r,l'J9 121 PIl!
173 O)Q 96 y)i
20 0 ''1))9 84 ,45 JllI
64 \!IN1 U
147 11\!1N1
I ¡
186,64 O)i;') 45 Jiu J1l!
180 liDi? 186 O"r,lli;') 202 n'Jlli
47 ~)i?\!! 196 ~?~99 \!!N1 136 ~r,l'1i?
187,179 ,96 n1~
26 n~\1! 20 ~n 173 'r.l1P 187 ' Jim~
166 ~;)1)m-~1'1J 110 ?')1 134 1i?
52 'l~
58 Jl\!! 127 \!!')1 134 01Ji\J1N-1i?
127 j)D'l~
39,33 1T!?1\!! 64 ?~1 41 ,39 ~9ip
181 I:nn~
6S ~)i'1J 190 Jll 121 'llP
71 P1\!! 79 '\))911 36 ~9~lp

33 1pi\!! 127 N~i1 78 11P


52 17ip1'1J 127 ~1:l~i1 27 Ni?
71 O'\!!!?\!!~ pl'1J 146 0~11 59 '7)i 11;li? 187 N~~
59 1m\1! 90,78 011 45 nl?l1'p 187 'N~,
64 li1n~ 152, 134 pin1 114 IJD'P 58 ))~,
45 ilD'\!J 33 ~?'1 78 P'i? 78 ,39 1~
45 p~'¡\)-nlJ''1J 140 1i'~'1 110 ?i?
59 ,34 J1,1~
66 O':P ~ 140 ~~'(1)-11'~'1 109 ,20 ,1~i?
160 p1i,
185 11))'~ 166m:n 109 Or.ll ~~i?
103 "11,
64 1)i'\1! 179 191. 109 1m~ ~~i?
23,20 11P9C1 Dll,
196 119'\1! 114 ,34 J))l 79 Nl~i?
134 'l~J'~
39 O'nn''1J 115 ,59,58 1i '))1 114 n~~i?
146 11',
47 ;l\!.J'~ 185 ~I:ll~: 58 1~i?
109 no?~
90, 78 )7~ 46 !))n P1 159,71 ,53 n~p
90 1')i~
67 ~?\1! 52 ~9''1J1 79 ,34 1i?
137 1i~~
67 0<17'1J 79 1'1i? 137 ~li~~
67 1~7~ 190 "'iii? 53 l'1~
67 ó\1!
202 n'n;ll~
20 D1?\1!
46 \!!i?~ 187,162 ,84 l!1J~

46 ~\1!1'¡~
6 7 ,27

67
,'J\!!
. ..
l7'1J
187 0")i1J~

180

47
11J~

))J'1J 147
64 '1JN·1
1i\!!N1
~
180 l!1J~
127 OI;ll1n 67 ,27 l'lIi
47 )J~n 67 OJ?W
47 OIl!~n 67 P?w
109 l~n 67,27 ll?\!!
40 \!i10nn 173 0I1lNn 159,26 DIl!
90,33 "n 136 ?NDW
109,20 0I11D 136 OI?NDW
40,20 01:).1 0I11D 47 0I1iD\!!
84 mmID 47 "liDW
134 0I1DnJJ 20 1Z:<1D niD\!!
134 0I10JJ 90 0'9\li
134 n'l?lD 0I10JJ 58 OI?D\!!
166 nJJ1-nlDJJ 103,78 W911i
33 1iJz:<'n 64 1W
121 jl1l'n 187,162,78 ,41 OIl~

140 jI'n 46 O':J'I.!J


146 1Jn 187 O'l~

162 1~l) 187,179 O"]Jlw

185 l'D(JJ 186,179 "l!\)!


152 ?JJ?n 159 ll!W
202 l'D]) 186 D"JJl!~
90 11JJJ 202 OIQ~

140 0I11)Jn 202 nEI\)!

140 m"I-D11)Jn 196 1\)!

71 ,l ?ll)l]) 196 l~iN 1\)1


52 119]) 196 110\1') 1\)1
52 019]) 196 0I1 ~

114 1)'19]) 196 pm 1\)!

196 ) '~jI ]) 64 1'1\!!


202 OU)]) 47 \!!~

46 D )~ D\!J

También podría gustarte