Está en la página 1de 8

Lección 1: Introducción a la Teoría del

Estado

DERECHO CONSTITUCIONAL
CURSO 2017 / 2018

Profª. Mónica Arenas Ramiro


INTRODUCCIÓN A LA Tª DEL ESTADO

ESQUEMA

1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO

2. ELEMENTOS DEL ESTADO


A) Pueblo
B) Territorio
C) Poder político. El concepto de soberanía
1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO

 Estado = Organización del poder político de una sociedad fundada y


regulada por el Derecho - Forma en la que se estructura la
convivencia política

 Ente social que se forma cuando en un territorio determinado se


organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la voluntad de
un gobierno

 Interesa el estudio del Estado desde su perspectiva jurídica limitada


(proceso de manifestación de la voluntad del Estado y sus
repercusiones en derechos de los ciudadanos), y no desde la
histórico, teórico o sociológica
1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 Breve referencia histórica – Producto histórico
◦ Nacimiento Estado: Estados absolutistas
 Formas preestatales: polis griega / república romana / Imperio romano germánico
/ feudalismo
 Estado absoluto = poder político ilimitado = concentración de poder
 Termino Estado = “El Príncipe” de Maquiavelo (1513) = organización
relativamente estable del poder + pacto social
 Fundamento = Paz de Westfalia (1648) = Estados absolutistas reconocimiento
mutuo

◦ Estado liberal de Derecho


 Finales s. XVIII (Revolución francesa 1789) – iusnaturalismo racionalista
 Elementos:
 Eliminación barreras estamentales
 Estado no intervenir = separación de poderes - Montesquieu (1748) = control
de poderes + Estado de Derecho
1. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO

◦ Del Estado social y democrático de Derecho a nuestros días:


 Transformaciones Estado liberal de Derecho:
 Reforzamiento carácter democrático = universalización sufragio
 Reconocimiento derechos sociales = Estado interventor
 Se acentúa carácter Estado de Derecho = Constitución norma jurídica
 Aparición espacios supranacionales

 Elementos:
◦ Pueblo
◦ Territorio
◦ Relación jurídico-política entre gobernantes y gobernados = poder soberano
2. ELEMENTOS DEL ESTADO: PUEBLO
 Conjunto de personas (elemento personal) = sin pueblo no hay Estado

 Conjunto de personas con raíces históricas profundas - Ya no hay súbditos sino


ciudadanos = Estado Constitucional
◦ Titular poder constituyente
◦ Cuerpo electoral
◦ Legitimador de todo el poder
◦ Creador de las leyes

 Ciudadano = pertenece a un determinado Estado = Nacionalidad

 Pueblo español = en el reside la soberanía (art. 1.2 CE) = los que gozan de
nacionalidad = plenitud de derechos

 Nación = factor subjetivo + art. 2 CE (“nacionalidades”) = Estado plurinacional


– Problema reforma EA Cataluña (STC 31/2010)
2. ELEMENTOS DEL ESTADO: TERRITORIO
 El pueblo se asienta de forma permanente en un territorio concreto que
considera propio (elemento físico)

 Espacio donde se ejerce el poder soberano

 El territorio implica delimitación (elementos): Territorio estatal + Mar


territorial + Espacio aéreo + Buques y aeronaves (territorio flotante) /
Recintos diplomáticos

 Constitución Española no hace referencia expresa, pero sí indirecta (art. 2 CE,


art. 137 CE, art. 132.2 CE …)
 Falta definición de forma territorial - Estado fuertemente descentralizado = Estado
autonómico
 No define partes componentes – No hay mapa autonómico
 Referencias a Ceuta y Melilla y Gibraltar
2. ELEMENTOS DEL ESTADO: PODER
 Es el elemento político/jurídico (no es un elemento real)

 Cualidad predicable del Poder Estatal = capacidad de dominación política –


Dimensión interna y externa

 Concepto en crisis: UE + globalización

 ¿Quién es soberano?
 Monarquía absoluta = Rey
 Soberanía Popular (Rousseau) = contrato social = soberanía reside en el pueblo +
sufragio universal + democracia directa
 Soberanía Nacional (Sieyès) = soberanía pertenece a la nación (unidad espiritual) +
sufragio censitario + democracia representativa

 Problemas
 No hay alternativas a sufragio universal ni a democracia representativa
 Punto de vista territorial = G. Bretaña / Canadá / España (País Vasco….)

También podría gustarte