Está en la página 1de 2

LA DISCIPLINA DEL COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y AMBIENTAL

El comportamiento organizacional (CO) estudia la dinámica y el funcionamiento de las


organizaciones. Como cada una es diferente, el comportamiento organizacional define
las bases y las características generales de su funcionamiento. Las organizaciones se
caracterizan por tener un diseño estructural, es decir, cada una tiene una estructura
organizacional que sirve de base para su funcionamiento. Además, cada una tiene su
propia cultura organizacional, es decir, un conjunto de creencias, valores y
comportamientos que caracterizan su funcionamiento. El primer paso para conocer el
comportamiento de una organización es analizar su entorno y su ambiente interno, es
decir, su diseño y cultura organizacionales.
Concepto de comportamiento organizacional El comportamiento organizacional se
refiere al estudio de las personas y los grupos que actúan en las organizaciones. Se
ocupa de la influencia que todos ellos ejercen en las organizaciones y de la influencia
que las organizaciones ejercen en ellos. En otras palabras, el CO retrata la continua
interacción y la influencia recíproca entre las personas y las organizaciones. Es un
importante campo de conocimiento para toda persona que deba tratar con
organizaciones, ya sea para crear otras o cambiar las existentes, para trabajar o invertir
en ellas o, lo más importante, para dirigirlas.
¿El CO se puede confundir con la administración? Definitivamente, no. El CO
corresponde al lado humano de la administración, no a la totalidad de ésta. La
administración abarca procesos, sistemas, gestión del conocimiento, manejo de
contingencias, etc. El profesional de la administración debe poseer un conocimiento
profundo del CO para tener éxito.
Las organizaciones son el escenario en que las personas pasan la mayor parte de sus
vidas, desempeñando diferentes funciones y adquiriendo distintos productos y
servicios. Por una parte, las organizaciones necesitan de las personas para funcionar y
alcanzar el éxito y, por otra, las personas necesitan de las organizaciones para vivir,
trabajar, comprar bienes y servicios, comer, divertirse, etc.
PREGUNTAS
1. Comente la importancia de las organizaciones en el mundo moderno.
Ven el beneficio colectivo para todos sus departamentos manejando un buen
ambiente laboral y competitivo lo cual hace que alcance sus metas y objetivos como
organizacion
2. Explique para qué sirven las organizaciones.
Para velar por los recursos humanos en beneficio de la organización buscando el
desarrollo y la integración de todos sus dependientes en busca de un solo objetivo
3. Discuta la reciprocidad entre personas y organizaciones.
Dar el trato que desearíamos para tener un buen ambiente y ser tratados de la
forma adecuada
Entre organizaciones tener una competencia justa y no desleal
4. Defina el CO.
El CO abarca todo lo que corresponde al buen manejo de prácticas profesionales
para mantener un ambiente laboral estable y de permanecía con el buen uso de sus
recursos humanos
5. ¿Qué fines persigue el CO?
El CO se encarga de todas las personas que están involucradas en la organización
para que puedan tener un trato justo y competitividad de acuerdo a sus capacidades
y labores

También podría gustarte