Está en la página 1de 37

TEMA V

EPIDEMIOLOGIA
ANATOMÍA DE LA INVESTIGACIÓN

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 1
ANATOMÍA DE LA INVESTIGACIÓN
P
✓ Conjunto de elementos tangibles que R La pregunta de
conforman el plan de estudio (¿de qué O investigación
está hecha?). T
O
✓ Los Protocolo de investigación son C Diseño
elementos que se usan para solicitar O
financiación y la aprobación del comité L
O
de la investigación. Participantes del
✓ También posee una función científica estudio
esencial: ayudar al investigador a
organizar su estudio de un modo lógico, Métodos de
dirigido y eficaz medición
Económico y fácil de realizar

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 2
Anatomía de la investigación: de que está hecha
COMPONENTES DEL DISEÑO OBJETIVO
Preguntas de investigación ¿Qué preguntas abordara el estudio?
Introducción e importancia ¿Por qué son importantes estas preguntas?
Diseño ¿Cómo se estructura el estudio?
o Marco temporal
o Diseño epidemiológico
Participantes ¿Quiénes on los participantes y como se seleccionarán?
o Criterios de selección
o Diseño del muestreo
Variables ¿Qué mediciones se realizarán?
o Variables predictivas
o Variables de confusión
o Variables de respuesta
Datos estadísticos ¿Qué tamaño tiene el estudio y como se analizará?
o Hipótesis
o Tamaño de la muestra
o Método analítico
27/11/2023 3 wpl29@hotmail.com
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

https://drive.google.com/file/d/1_l
R8G2xOKhcG-
2YVMyc1XXEeJ99GQQ2s/view

27/11/2023 4 wpl29@hotmail.com
I nvestigación

✓ Las líneas de investigación son


desarrolladas en los centros de
investigación e innovación de la
Universidad Peruana Unión, en el
cumplimiento de las políticas de visión,
misión y valores institucionales.
✓ Los centros de investigación son de
carácter multidisciplinario, así como, las
líneas de investigación, los que a su vez
están conformadas por grupos de
investigación.

https://investigacion.upeu.edu.pe/lineas-de-investigacion/
27/11/2023 wpl29@hotmail.com 5
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Enfermedades infecciosas

Objetivo específico: Realizar investigación


básica y aplicada sobre enfermedades
infecciosas y su manifestación clínica
provocada por microorganismos como
bacterias, hongos, virus, protozoos, etc.

Áreas de desarrollo: Enfermedades


infecciosas y tropicales; Zoonosis;
Enfermedades transmitidas por vectores;
Enfermedades de transmisión sexual;
Enfermedades prevalentes (COVID,TBC, IRAs,
cólera, etc)Resistencia Bacteriana.
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Enfermedades no infecciosas

Objetivo específico: Realizar investigación básica y


aplicada sobre los diferentes aspectos que afectan la
aparición de principales enfermedades no
transmisibles y de alto impacto en la
morbimortalidad del país.

Áreas de desarrollo: Diabetes, enfermedades


cardiovasculares, neoplasias; Síndrome metabólico,
factores de riesgo prevención y tratamiento; Otros.

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 7
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Propósito de
Investigación
Aplicativo

Predictivo

Explicativo

Relacional

Descriptivo

Exploratorio

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 8
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Nivel investigativo Propósito investigativo

Descriptivo Incidencia, Prevalencia , Frecuencia, Descripción

Factores de riesgo, Factores relacionados, Factores de


Relacional
asociados , Asociación, Correlación, Relación

Causas, Determinantes, Desencadentes, Influencia,


Explicativo
Demostración, Comprobación

Complicaciones, Consecuencias, Pronóstico, Predicción,


Predictivo
Prevención

Tratamiento, Intervención educativa, Afrontamiento,


Aplicativo
Evaluación, Control, Calibración, Monitoreo.
27/11/2023 wpl29@hotmail.com 9
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

DIABETES en los niveles de la investigación…

Descriptivo:
Se estima la prevalencia de la enfermedad a fin de reconocer la necesidad de su estudio e impacto
en la población a fin de priorizar el desarrollo de un plan de intervención.

Relacional:
Se plantean estudios en búsqueda de factores asociados o factores de riesgo, condiciones del
individuo que incrementan la probabilidad de enfermar de diabetes.

Explicativo:
Se descubre que la insuficiente producción de insulina es la causa de la diabetes; así como los
defectos en el receptor de insulina en los tejidos periféricos como génesis de la enfermedad.

Predictivo:
Se reconoce que paciente diabético evoluciona a nefropatía, con disminución de la tasa de filtración
glomerular y casi siempre acompañado de hipertensión arterial.

Aplicativo:
Se propone el manejo de la diabetes aumentando la actividad física, bajando de peso y el uso de
fármacos dirigidos a disminuir la resistencia a la insulina como la metformina.

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 10
Pre gunta d e l a i nvestigación
Una buena pregunta de investigación debe cumplir una serie de características:

❖ Debe ser factible, es mejor conocer de antemano los límites y los


problemas al estudiar un determinado problema, debemos
conocer los recursos humanos, económicos o materiales de que
disponemos y si estos son suficientes para contestar nuestra
pregunta de investigación antes de invertir mucho tiempo y
esfuerzo en la realización del estudio.
❖ Una buena pregunta también debe despertar el suficiente interés
en el investigador para que obtenga la motivación necesaria para
llegar a conclusiones. Además,
❖ debe ser novedosa confirmando, refutando o ampliando hallazgos
previos o proporcionando nuevos resultados, y
❖ debe seguir los criterios éticos de la comunidad científica –
declaración de Helsinki.
❖ Finalmente, quizás lo más importante de todo es que sea
relevante para la ciencia, las políticas sanitarias, la práctica clínica
y el origen de futuras investigaciones.

27/11/2023 11 wpl29@hotmail.com
Pre gunta d e l a i nvestigación

CRITERIOS FINER Factible


• Número adecuado de participantes
PARA UNA • Experiencia técnica adecuada
• Asequible en cuanto a tiempo y recursos económicos
BUENA • Manejable en cuanto al ámbito
• Financiable
PREGUNTA DE Interesante
INVESTIGACION • La consecución de la respuesta intriga al investigador y a sus colegas
Novedosa
Y UN BUEN • Proporciona nuevos hallazgos
• Confirma, refuta o amplía hallazgos previos
PLAN DE • Puede llevar a innovaciones en conceptos de salud y enfermedad, práctica médica o
metodologías de investigación
ESTUDIOS Ética
• Un estudio que aprobará el comité de ética de la investigación médica
Relevante
• Con probabilidad de tener consecuencias significativas sobre el conocimiento científico, la
práctica clínica o las políticas sanitarias
• Puede influir en las perspectivas de la investigación futura

27/11/2023 12 wpl29@hotmail.com
Pre gunta d e l a i nvestigación

✓ Es el objetivo de la investigación
✓ Incertidumbre que se desea resolver
✓ Parten de una preocupación general que
debe reducirse a un tema concreto, que se
pueda investigar.

27/11/2023 13 wpl29@hotmail.com
Pre gunta d e l a i nvestigación
¿Deben las personas comer más
✓ Es el objetivo de la investigación
✓ Incertidumbre que se desea resolver pescado?
✓ Parten de una preocupación general que debe ❑ Buen punto de inicio, pero
reducirse a un tema concreto, que se pueda ❑ Tiene que ser más concreta
investigar. ❑ Fragmentar la pregunta en
componentes más específicos.

27/11/2023 14 wpl29@hotmail.com
Pre gunta d e l a i nvestigación
¿Deben las personas comer mas
✓ Es el objetivo de la investigación
✓ Incertidumbre que se desea resolver pescado?
✓ Parten de una preocupación general que debe ❑ Buen punto de inicio, pero
reducirse a un tema concreto, que se pueda ❑ Tiene que ser más concreta
investigar. ❑ Fragmentar la pregunta en
componentes más específicos.

o ¿con que frecuencia comen pescado los peruanos?


o ¿El consumo de pescado reduce el riesgo de sufrir
enfermedades cardiovasculares?
o ¿Existe riesgo de intoxicación por mercurio si los
ancianos aumentan el consumo de pescado? ❑ Elegir una o dos preguntas para elaborar el
o ¿Tienen los complementos de aceite de pescado los protocolo.
mismos efectos sobre las enfermedades
cardiovasculares que el pescado de la dieta?
o ¿Qué complementos del aceite de pescado no
hacen que las personas huelan a pescado?
27/11/2023 15 wpl29@hotmail.com
E S C E N A R I O S E N L O S Q U E S U R G E N P R E G U N TA S D E I N V E S T I G A C I Ó N

Existen tres escenarios principales en los Automejo Hallazgos


ría. clínicos.
que surgen cuestiones científicas de
carácter médico:
Experienci
ay
Etiología
a) cuando actuaciones o significad
o.
intervenciones llevadas a cabo de
forma habitual en la práctica
asistencial diaria podrían ser
complementadas, mejoradas o
sustituidas por otro tipo de Prevenció
Clínica
n.
actuaciones o intervenciones;
b) cuando un adecuado estudio sobre
un tema pone de manifiesto la
existencia de lagunas de
conocimiento o interrogantes para Diagnóstic
los que no existe aún información Tratamien
to.
o
diferencial
ni evidencia disponible y .
c) en el campo de la docencia
Exploracio
Pronóstico nes
27/11/2023 16 wpl29@hotmail.com . diagnóstic
as
A ntecedentes e i m portancia
✓ Describir el estudio propuesto dentro de un contexto y se
proporciona su fundamento.
▪ ¿Qué se conoce del tema que se aborda?
▪ ¿Por qué es importante la pregunta de ¿Qué se conoce del tema
investigación? que se aborda?
▪ ¿Qué tipo de respuestas proporcionara el estudio?
✓ En esta sección se mencionan investigaciones anteriores
importantes, ¿Por qué es importante la
✓ Señalar los problemas que surgieron y que cuestiones pregunta de
quedaron sin resolver. investigación?
✓ Especificar de qué forma los hallazgos del estudio
propuesto ayudarán a resolver estas cuestiones,
conducirán a nuevos conocimientos científicos o influirán
¿Qué tipo de respuestas
en las directrices sobre la práctica clínica o las políticas de
proporcionará el estudio?
salud pública.
✓ La revisión de la literatura y la síntesis que se realice para
la sección sobre la importancia del problema llevan al
investigador a modificar la pregunta de la investigación.

27/11/2023 17 wpl29@hotmail.com
Diseño

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 18
Diseño
Pregunta Diseño

¿Cuál es el número medio de raciones de pescado a la semana Descriptivo


en la dieta de los peruanos con antecedentes de cardiopatía
isquémica (CI)?

¿las personas con CI que consumen mucho pescado tienen Analítico


menor riesgo de infarto de miocardio recurrente que las
personas con antecedentes de CI que consumen pescado con
poca frecuencia?

¿El tratamiento con capsulas de aceite de pescado reduce la Ensayo Clínico (Experimental)
mortalidad total en las personas con CI?

27/11/2023 19 wpl29@hotmail.com
Participantes del estudio
Dos decisiones importantes:
1) Especificar los criterios de inclusión y exclusión que
definen la población a estudiar.
2) El modo de reunir un numero adecuado de personas a
partir de un subgrupo accesible de esa población para
que participen en el estudio.

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 20
Variables

Es muy importante la elección de las variables que se van a medir.


27/11/2023 wpl29@hotmail.com 21
Aspectos estadísticos
Elaborar un plan para:
✓ Calcular el tamaño de la muestra
✓ Gestionar y analizar los datos del estudio
✓ Hipótesis
✓ Significancia estadística
✓ Intervalos de confianza

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 22
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
✓ Es el modo en que se realiza el estudio.
✓ El objetivo de la investigación es extraer inferencias de los hallazgos del estudio sobre la naturaleza que les
rodea.
✓ ¿Cuál es la prevalencia del consumo diario de complementos de aceite de pescado en personas con CI?
VALIDEZ
EXTERNA

Extracción de Inferencia Inferencia


REALIDAD EN REALIDAD EN HALLAZGOS EN
conclusiones
EL UNIVERSO EL ESTUDIO EL ESTUDIO

Diseño y Pregunta de la Plan de


Estudio Real
realización investigación Diseño estudio Realización
VALIDEZ
INTERNA
El proceso del diseño y la realización de un proyecto de investigación prepara el
escenario para extraer conclusiones basadas en la inferencia de los hallazgos.
27/11/2023 23 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA

✓En una muestra de pacientes atendidos en la consulta del


servicio de cardiología que presentan un diagnóstico anterior de
CI y que respondieron a un cuestionario, ¿Qué proporción
comento que tomaba a diario complementos de aceite de
pescado?
❖ “Los estudios son útiles en la medida en que proporcionan inferencias o
deducciones válidas, primero sobre lo que ocurrió en la muestra del
estudio, y después sobre cómo se pueden generalizar estos hallazgos del
estudio a las personas que no participan en él”
❖ El objetivo es reducir al mínimo los errores, aleatorios y sistemáticos, que
amenazan a las conclusiones basadas en estas inferencias.

27/11/2023 24 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
✓ En una muestra de pacientes atendidos en la consulta del servicio de cardiología que presentan un
diagnóstico anterior de CI y que respondieron a un cuestionario, ¿Qué proporción comento que tomaba
a diario complementos de aceite de pescado?
Inferencia
Todos los pacientes con
REALIDAD EN EL REALIDAD EN EL antecedentes de CI
UNIVERSO ESTUDIO atendidos en consulta el
Errores último año.
Pregunta de la Plan de estudio
investigación
Población Objetivo Diseño Muestra prevista Consumo autorreferido
Personas con CI
de complementos de
aceite de pescado
Fenómenos de interés
Proporción que toma
▪ Muestra Variables previstas
complementos de
▪ Variable de
aceite de pescado
interés

27/11/2023 25 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
✓ En una muestra de pacientes atendidos en la consulta del servicio de cardiología que presentan un
diagnóstico anterior de CI y que respondieron a un cuestionario, ¿Qué proporción comento que tomaba
a diario complementos de aceite de pescado?
Inferencia
Todos los pacientes con

Si las muestrasErroresy las variables previstas no


REALIDAD EN EL REALIDAD EN EL antecedentes de CI
UNIVERSO ESTUDIO atendidos en consulta el
ultimo año.
representan
Pregunta de la
investigación lo suficiente la población objetivo y
Plan de estudio

los Población
fenómenos Objetivo
Personas con CI de interés,
Diseño estos errores
Muestra prevista Consumopueden
autorreferido
de complementos de
alterar
Fenómenos de lasinterés inferencias sobre lo que realmente
Proporción que toma
aceite de pescado

ocurre en la población
complementos
aceite de pescado
de
Variables previstas

27/11/2023 26 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
Los 104
pacientes con
antecedentes
Los 215 pacientes con de CI que
REALIDAD EN EL Inferencia REALIDAD EN EL rellenaron el
antecedentes de CI ESTUDIO ESTUDIO cuestionario
atendidos en la
consulta en el último Plan de estudio Estudio real
Errores
año

Muestra prevista Participantes reales


Diseño Respuestas a
las preguntas
del
Variables previstas Mediciones reales cuestionario
Uso autorreferido de ▪ Error
complementos de aceite aleatorio
de pescado ▪ Error
sistemático
27/11/2023 27 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
Los 104
pacientes con
antecedentes
Los 215 pacientes con de CI que
REALIDAD EN EL Inferencia REALIDAD EN EL rellenaron el
antecedentes de CI ESTUDIO ESTUDIO
Si los participantes y lasErroresmediciones reales no
cuestionario
atendidos en la
consulta en el ultimo Plan de estudio Plan de estudio

representan lo suficiente la muestra y las


año

Muestra prevista Muestra prevista


variables previstas, estosDiseño errores pueden alterar Respuestas a
las preguntas
las inferencias sobre
Variables previstas
lo que realmente
Variables previstas
del ha
cuestionario

ocurrido
Uso autorreferido de
complementos en el estudio.
de aceite
de pescado

27/11/2023 28 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
Errores de la investigación
❖ Tras reconocer que ningún estudio está libre de errores, el objetivo es aumentar al máximo la validez de las inferencias extraídas de lo que se observó
en la muestra del estudio a la naturaleza de lo que ocurre en la población. Las inferencias erróneas pueden abordarse en la fase del análisis de la
investigación, pero una mejor estrategia será centrarse en el diseño y la ejecución, evitando, desde el principio, que se produzcan errores en la
medida que esto sea práctico.

❖ El error aleatorio es un resultado erróneo debido al azar: fuentes de variación con la misma probabilidad de alterar las mediciones del estudio
en una u otra dirección. Si la frecuencia real de consumo diario de complementos de aceite de pescado en los varios centenares de pacientes de
50 a 69 años de edad con CI en la consulta del investigador es del 20 %, una muestra bien diseñada de 100 pacientes de esa población podría
contener exactamente 20 pacientes que consumen esos complementos. Sin embargo, es más probable que la muestra contenga un número
próximo, como 18, 19, 21 o 22. En ocasiones, el azar produciría una cifra notablemente diferente, como 12 o 28. Entre las diversas técnicas
para reducir la influencia del error aleatorio, la más sencilla consiste en aumentar el tamaño de la muestra.

❖ El error sistemático es un resultado erróneo debido al sesgo: fuentes de variación que alteran los hallazgos del estudio en una dirección. Un
ejemplo es la decisión de estudiar pacientes en la consulta del investigador, donde los patrones de tratamiento locales han respondido a su
interés en el tema y sus compañeros tienen más probabilidad que otros médicos de recomendar el aceite de pescado. El aumento del tamaño
de la muestra carece de efecto sobre el error sistemático. El mejor modo de aumentar la exactitud del cálculo (grado en que se aproxima al
valor verdadero) es diseñar el estudio de tal modo que reduzca la magnitud de los diversos sesgos. De manera alternativa, el investigador
puede buscar información adicional para evaluar la importancia de los posibles sesgos. Un ejemplo sería comparar los resultados con los de
una segunda muestra de pacientes con CI obtenida de otro entorno, por ejemplo, examinar si los hallazgos de pacientes de este tipo
atendidos en una consulta de cardiología son diferentes de los encontrados en pacientes de una consulta de atención primaria.
27/11/2023 29 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
Inferencia Inferencia

ERROR SO LU C IÓ N
Error aleatorio ✓ Mejorar el diseño
✓ Aumentar el tamaño de la ERROR SO LU C IÓ N
muestra Error aleatorio ✓ Control de calidad
✓ Aumentar la precisión Error ✓ Control de calidad
Error ✓ Mejorar el diseño sistemático
sistemático ✓ Aumentar la exactitud

Diseño Diseño
Validez externa Validez interna

27/11/2023 30 wpl29@hotmail.com
FISIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: COMO FUNCIONA
VALIDEZ EXTERNA VALIDEZ INTERNA
Inferencia Inferencia

REALIDAD EN REALIDAD EN HALLAZGOS EN


EL UNIVERSO EL ESTUDIO EL ESTUDIO
▪ Error ▪ Error
aleatorio aleatorio
▪ Error ▪ Error
Pregunta de la Plan de estudio Estudio Real
sistemático sistemático
investigación

Población Muestra Participantes


Objetivo prevista reales
Realización
Diseño
Fenómenos
Variables Mediciones
de interés
previstas reales

27/11/2023 31 wpl29@hotmail.com
Diseño del estudio
✓ El proceso de elaborar un plan de estudio comienza con la pregunta de investigación, en una frase que
especifique el principal factor predictivo y las variables de respuesta y la población.
✓ Generalmente se elaboran tres versiones del plan de estudio, cada uno mayor y más detallada que la precede.

Resumen del estudio


Protocolo del estudio
Resumen del diseño en
una página. Manual operativo
Planificar el estudio.
Actúa como una lista de
comprobación. Aprobación del CEI. Aseguran un método
uniforme y normalizado
Secuencia lógica Financiamiento. para realizar el estudio
ordenada que aclare las con un buen control de
ideas del investigador. calidad.

27/11/2023 32 wpl29@hotmail.com
Ejercicio

Linea de
Investigación

Propósito Población

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 33
Ejercicio
INVESTIGACIÓN PROPÓSITO POBLACIÓN

Neumonía Factores En el
Nosocomial Asociados Hospital XXX
COVID19 Pronóstico Adultos mayores
de 60 años en el
distrito de XX X
27/11/2023 wpl29@hotmail.com 34
Ejercicio
• Determinar los Factores asociados al desarrollo de Neumonía
Nosocomial en los Pacientes Hospitalizados de un Hospital Militar
❖ Es una Línea de Investigación?
❖ Es factible?
❖ Es de Interés?
❖ Es Novedoso?
❖ Es Ético?
❖ Es Relevante?

PICO
• ¿En Pacientes Adultos mayores que son hospitalizados, que factores
están asociados al desarrollo de una neumonía nosocomial?

27/11/2023 wpl29@hotmail.com 35
Ejercicio
RESUMEN DE UN ESTUDIO

Investigador (incluir email)

Titulo

Pregunta de la investigación

Importancia

Diseño del estudio


✓ Criterios de Inclusión:
Participantes
✓ Diseño del muestreo
Variable a investigar

Variable respuesta

Hipótesis nula principal

Bibliografía
27/11/2023 wpl29@hotmail.com 36
Ejercicio

REALIDAD EN REALIDAD EN
EL UNIVERSO EL ESTUDIO

Pregunta de la Plan de estudio


investigación

Población Muestra
Objetivo prevista

Fenómenos
Variables
de interés
previstas

27/11/2023 37 wpl29@hotmail.com

También podría gustarte