Está en la página 1de 161

Biología General I

Experimentos, Métodos y Técnicas


Dra. Sabina Caula / Dra. Daniela Santander
Biología General I: Experimentos, Métodos y Técnicas

Editoras:
Sabina A. Caula, Licenciada en Biología y Magister Scientiarum en Ecología de la Universidad Central de Venezuela,
Doctorado en Biología de la Evolución y Ecología, Universidad de Montpellier II: Ciencias y Técnicas de Languedoc
(Francia).
Daniela Santander, Ingeniera en Biotecnología por la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE - Ecuador, Máster
en Biotecnología molecular, celular y genética por la Universidad de Córdoba (España) y Doctora en Genómica Fun-
cional de la Universidad de Salamanca (España).

Diseño gráfico: Estefanía Vásquez Párraga


Número de páginas: 161
Primera edición, Octubre 2020

Este libro ha sido debidamente revisado y evaluado por referis ajenos a a la Editorial. Ellos poseen el nivel profesional requerido para poder
garantizar la calidad científica del mismo.

Esta plantilla en LaTex fue tomada de: http : //www.LaT eXT emplates.com y modificada por Sabina Caula.
RAYKU Editorial Científica Universitaria C.A. Ibarra, Imbabura, Ecuador. Teléfono +593 985 528 569
Índice general

Autores .......................................................................................... 11

Prefacio ......................................................................................... 15

1 Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente ............................................ 19


1.1 Normas Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.2 Pautas para la gestión de residuos tóxicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.2.1 Peligrosos (ácidos, álcalis, oxidantes, corrosivos): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.2.2 Patogénicos (tejidos, cultivos): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3 Pautas de actuación en caso de Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3.1 Emergencias médicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.3.2 Cómo actuar en caso de un accidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

2 Instrumentación y Metrología ............................................................. 25


2.1 El proceso de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.2 El Sistema Internacional de Unidades (SI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.2.1 Unidades aceptadas por el SI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.2.2 Normas ortográficas relativas a los símbolos de las unidades en el SI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.3 El error en las mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3.1 Causas de errores de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.3.2 Cálculo del error: apreciación, precisión y exactitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.3.3 Error absoluto y relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.3.4 Las cifras significativas, la incertidumbre y los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.3.5 Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.3.6 Medidas indirectas y propagación de los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.4 Instrumentos de Medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4.1 Longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4.2 Masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.4.3 Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5 Medidas de concentración en soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.6 Algunos ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.7 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.8 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.8.1 Actividad 1: Medición adecuada de longitud de huesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.8.2 Actividad 2: Medición adecuada de masa de huesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.8.3 Actividad 3: Medición adecuada de volumen de huesos y cálculo de la densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.9 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

3 El ojo humano y los instrumentos ópticos .............................................. 49


3.1 Algo de historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2 Formación de la imagen por una lente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3 Formación de la imagen en el ojo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.4.1 El microscopio estereoscopico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.4.2 El microscopio compuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.4.3 Uso del microscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.4.4 Ajuste de la iluminación de Köhler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.4.5 Empleo del objetivo de inmersión: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.5 Prelaboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.6 Actividades Prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.6.1 Actividad 1: La miopia y la hipermetropía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.6.2 Actividad 2: Partes del microscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.6.3 Actividad 3: Uso correcto del microscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.7 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

4 El agua en la vida ............................................................................ 67


4.1 Estructura del agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.2 Propiedades del Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.2.1 El agua como disolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.2.2 Tensión Superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.2.3 Cohesión, adhesión y capilaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.2.4 Densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.2.5 Imbibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.2.6 Regulación de Temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.2.7 Ósmosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
4.2.8 Lecturas complementarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.3 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4.1 Actividad 1: Capilaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4.2 Actividad 2: Solubilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4.3 Actividad 3: Moléculas hidrofílicas e hidrofóbicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4.4 Actividad 4: Tensión superficial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.4.5 Actividad 5: Cohesión y adhesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
4.4.6 Actividad 6: Capilaridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.4.7 Actividad 7: Imbibición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.4.8 Actividad 8: Densidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.4.9 Actividad 9: Ósmosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.5 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

5 Los bloques de construcción, en continua renovación ............................... 83


5.1 Macromoléculas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
5.1.1 Carbohidratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
5.1.2 Lípidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
5.1.3 Ácidos nucleicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
5.1.4 Proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
5.2 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.3 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.3.1 Actividad 1: Reconocimiento de azúcares reductores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
5.3.2 Actividad 2: Reconocimiento del almidón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.3.3 Actividad 3: Observación de almidón al microscopio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
5.3.4 Actividad 4: Observación de proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
5.3.5 Actividad 5: Desnaturalización de proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.3.6 Actividad 6: Identificación de grasas en alimentos de consumo diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.3.7 Actividad 7: Cuestionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.4 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

6 La unidad básica de la vida ................................................................ 99


6.1 La célula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
6.1.1 La membrana celular y el glicocálix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
6.2 Tipos de Células . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
6.2.1 Procariotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
6.2.2 Eucariotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
6.3 Ciclo celular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
6.3.1 Mitosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
6.3.2 Meiosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
6.4 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.4.1 Materiales, instrumentos y equipos necesarios: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.5 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.5.1 Actividad 1: Organismos unicelulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.5.2 Actividad 2: Células animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
6.5.3 Actividad 3: La mitosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
6.5.4 Actividad 4: Tinción de Gram . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
6.6 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

7 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla ................................... 115


7.1 Genotipo y Fenotipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
7.1.1 La información genética se ubica en los cromosomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
7.1.2 Los cariotipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
7.2 Gregor Mendel: genética y herencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
7.2.1 Los experimentos de Mendel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
7.2.2 Pasos para preparar un cuadro de Punnett . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
7.2.3 Herencia poligénica, dominancia incompleta, codominancia y alelos múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
7.2.4 Herencia ligada al sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
7.3.1 Morfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
7.3.2 Mutantes en Drosophila melanogaster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
7.4 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
7.4.1 Ejercicios de genética mendeliana: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
7.5 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
7.5.1 Materiales: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
7.5.2 Actividad 1: Fenotipo y genotipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
7.5.3 Actividad 2: Cromosomas homólogos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
7.5.4 Actividad 3: Cariotipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
7.5.5 Actividad 4: Cromosomas, genes y complejidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
7.5.6 Actividad 6: Corpúsculo de Barr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
7.5.7 Actividad 5: Drosophila melanogaster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
7.6 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

8 Ordenando a los seres vivos ............................................................... 139


8.1 La clasificación de los organismos vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
8.2 Categorías Taxonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8.3 Nomenclatura Biológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
8.4 Claves Taxonómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
8.4.1 ¿Qué es un buen carácter taxonómico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
8.4.2 ¿Cómo se utilizan las claves dicotómicas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.4.3 ¿Cómo construimos una clave dicotómica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
8.5 PreLABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
8.5.1 Ejercicio 1: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
8.5.2 Ejercicio 2: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
8.6 Actividades prácticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
8.6.1 Actividad 1: Utilización de claves dicotómicas de animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
8.6.2 Actividad 2: Utilización de claves dicotómicas en plantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
8.6.3 Actividad 3: Construcción de una clave dicotómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
8.7 Bibliografía recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

Índice analítico ............................................................................... 157

Índice onomástico ........................................................................... 159


Autores

Sabina A. Caula Q.
Licenciada en Biología y M.Sc. en Ecología en la Universidad Central de Venezuela. Doctora en Biología Evolutiva y Ecología en la Université
Montpellier II: Sciences et Techniques, Francia. Ha sido profesora en la Universidad de Carabobo, en Venezuela, por 9 años, alcanzando la
categoria de profesor Asociado. Ha publicado varios libros, capítulos de libros y artículos científicos en revistas arbitradas internacionales.
Editora invitada en la Revista Urban Naturalist que publica artículos originales enfocados en todos los aspectos de la historia natural en lo
que respecta a áreas urbanas. Miembro de la Unión Venezolana de Ornitólogos (UVO). Arbitrajes en las diversas revistas cientificas: Journal
of Field Ornithology, Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela, Landcape and Urban Planning, Acta Biologica Venezuelica, Urban
Ecosystems, Revista Talentos.

Daniela I. Santander G.
Doctora por la Universidad de Salamanca (España) especializada en Genómica Funcional. Máster en Biotecnología molecular, celular y genética
por la Universidad de Córdoba (España). Ingeniera en Biotecnología por la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE (Sangolquí, Ecuador).
Experiencia en la investigación en genómica funcional y genética de poblaciones en hongos fitopatógenos. Intereses y participación en investi-
gaciones relacionadas con el hongo fitopatógeno Botrytis cinerea y el metabolismo del óxido nítrico.
12
Miguel Ángel Suárez L.
Técnico Superior en Matemáticas Aplicada y Física, Instituto Universitario de Tecnología de la Región Capital (IUTrc), Caracas. Licenciatura
en Física, UCV, Caracas, Orientación: Geofísica. Es M.Sc. en Física en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Trabajó durante 25 años
como Profesor títular a dedicación exclusivaen la Facultad de Ciencias y Tecnología, en la Universidad de Carabobo, Venezuela, alcanzando
la categoria de profesor Asociado. Fué docente Ocasional 1 a Medio Tiempo, Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC)-Facultad de
Industrias Agropecuarias y Ciencias Ambientales, Tulcán y se desempeña actualmente como Profesor/Investigador Ocasional 2, Universidad
de Investigación de Tecnología Experimental Yachay (UITEY)- Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología, Urcuquí, Ecuador.

Liliana Y. Nieto C.
Licenciada en Química, egresada de Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Con conoci-
mientos en el área de ambiente y laboratorio. Actualmente se desempeña como Supervisora de Laboratorios del Departamento de Biología de
la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Carabobo, con experiencia en las asignaturas de Química y Biología General.

Belkys Y. Pérez G.
Doctor en Ciencias Mención Entomología (Universidad Central de Venezuela), Magister Scientiarum en Ecología Tropical (Universidad de
los Andes, Mérida-Venezuela), Licenciado en Educación: mención Biología (Universidad Central de Venezuela) y Licenciado en Biología (Uni-
versidad Central de Venezuela). Trabaja como profesora-investigadora en la Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela desde mayo 2004,
alcanzando la categoría de Titular. Área de investigación: Taxonomía y Ecología de Insectos acuáticos, ecología de comunidades de macroin-
vertebrados de aguas corrientes, macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de la calidad biológica de las aguas corrientes, taxonomía
y biogeografía de Ephemeroptera (Insecta) con énfasis en baétidos y leptoflébidos. Con varias publicaciones nacionales como internacionales.
Editora Jefe de la revista ENTOMOTROPICA.

Sania M. Ortega A.
Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Central del Ecuador y MSc. Manejo de Bosques Tropicales y Recursos Naturales de la
Universidad Menéndez Pelayo de España. Profesora en la Universidad Técnica del Norte desde hace 10 años alcanzando la categoría de profesor
Agregado 1. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Es miembro fundador de la Co-
13
munidad de Cambio Climático de la Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas y el Grupo de Investigación de Ciencia en Red (eCIER).

Estefania D. Vásquez Párraga


Estudio Artes Plásticas en la Escuela de Artes Plásticas Armando Reverón en Caracas. Graduada en Diseño Gráfico, mención Comunicación
Visual en el Instituto de Diseño Darias con diplomado en Derechos Humanos y Equidad de Género en la Escuela de Derechos Humanos de
la Defensoría del Pueblo en Venezuela y Diplomado en Educación Parvularia en Centro de Capacitación Cooret, Ibarra, Ecuador. Trabaja de
forma independiente para diversos clientes con distintas necesidades de diseño gráfico y se desempeña en la Editorial Científica Universitaria
Rayku como diseñadora gráfica y en diseño de proyectos de juguetes didácticos y educativos.
Prefacio

En el año 2007, Ecuador emprendió una reforma educativa con el objetivo de elevar la calidad formativa que reciben los jóvenes y futuros profesio-
nales del país. Algunos de los coautores de estos textos hemos participado en esta reforma educativa ecuatoriana, como profesores-investigadores
en las Instituciones de Educación Superior (IES), y eso nos ha permitido detectar alternativas para coadyuvar con este proceso de mejoramiento.

Uno de los problemas evidentes en algunas IES es que los programas de las asignatura, denominados syllabus, son muchas veces elaborados por
el docente de turno, bien sea contratado o títular. Adicionalmente, el porcentaje de docentes con plaza fija en la IES es bajo, por lo que hay una
alta tasa de recambio de profesores, y a veces, los profesionales se ven obligados a impartir asignaturas que no son su especialidad. Esto trae
como consecuencia que el contenido y nivel de las asignaturas este supeditada al criterio del docente de turno, cuando debería ser invariante
en lo referente a los temas abordados y la profundidad de los mismos para poder cumplir con el perfil del egresado. Otro de los incovennientes
detectados es la escasa utilización de los laboratorios para que los estudiantes realizen prácticas. Muchas veces los docentes están saturados
de horas de docencia y les es imposible diseñar las prácticas de laboratorio, o los horarios de clases les impiden atender a los estudiantes por
grupos reducidos, como se requiere para realizar estas actividades.

La importancia de las actividades prácticas en la enseñanza de las ciencias, es señalada por Thomas Kuhn (1922-1996): los procedimientos
y los métodos son los primeros elementos de la «matriz disciplinar», que se instalan progresivamente en las mentes de los estudiantes. Una
vez adquiridos, estos permiten resolver los problemas conceptuales que aparecen luego. Así, el entrenamiento en los procedimientos, métodos y
16
técnicas que el científico utiliza en su quehacer cotidiano, se traduce en brindar la posibilidad para que los estudiantes produzca y construya
el conocimiento por si mismo. La ciencia requiere utilizar procesos de pensamiento del más alto orden, donde el espacio destinado a la
acumulación del conocimiento es reemplazado por el pensamiento crítico y la conducta valorativa, las cuales se adquieren en gran medida con
la experimentación.

Así, los trabajos prácticos son irreemplazable para la educación de los científicos y profesionales en áreas experimentales, y el uso de los labora-
torios es imprescindible para el desarrollo de habilidades tales como la observación, la clasificación, la modelación, el planteamiento de hipótesis,
el planteamiento y solución de problemas, entre otros. Estas actividades permite poner en práctica el método científico y aprender mediante la
experiencia. Pasar por la práctica logra un aprendizaje significativo, más activo, interesante y participativo, tanto para el educando como para
el docente.

El objetivo de este libro es brindar los conocimientos teóricos necesarios para comprender problemas básicos de investiga-
ción en el área de la biología, a nivel de los primeros semestres de las carreras universitarias. Para darle respuesta a estos
problemas, se proponen actividades prácticas que utilizan los procedimientos, métodos y técnicas experimentales, que han
sido desarrollados en el área, y que pueden reproducirse en los laboratorios de investigación de las IES del país.

El libro consta de dos volumenes: Biologia General I y Biologia General II. Todos los temas desarrollados en estos dos libros son los cono-
cimientos básicos que deben obternerse en los cursos de Biología General, en cualquier carrera que requiera de esta asignatura, bien sea en
Ciencias básicas o Ciencias de la salud. Sin embargo, la novedad en este libro es que estos temas se abordan tomando ejemplos de Suramérica,
principalmente de Ecuador. En metrología aprendemos a medir con huesitos de Cuy (Cavia sp.), en taxonomía aprendemos a clasificar a las
especies presentes en el país y así sucesivamente. Cada tema tratado esta contextualizado en nuestra región, siempre que sea posible.

En ambos volumenes hay un primer capítulo sobre las Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente que deben existir y respetarse durante el
trabajo en los laboratorios experimentales. En el primer volumen se elaboraron siete prácticas en temas que van desde la instrumentación y
metrología hasta los sistemas de clasificación de los seres vivos, pasando por el agua como molécula fundamental en los seres vivos, las macro-
17
moléculas orgánicas, las células y la genética básica. El segundo volumen aborda todos y cada uno de los grupos taxónomicos que existen
partiendo de un práctica de virus y bacterias, luego protistas, y así sucesivamente, hasta llegar a los vertebrados. Al final de este volumen, se
aborda los temas de ecología, evolución, biotecnología y bioinformática.

Para finalizar, todos los profesionales que han desarrollados y escrito los capítulos de esta guía y sus actividades prácticas, tienen amplia
experiencia en la docencia, tanto teórica como de laboratorio.

Sabina CAULA
1 – Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente

Las reglas básicas que aquí se indican son un conjunto de normas destinadas a proteger la salud de los estudiantes, docentes y técnicos de
laboratorio y evitarán accidentes y contaminaciones, tanto dentro del ámbito de trabajo, como hacia el exterior. La información que permite
reconocer, minimizar y evitar los riesgos presentes en el laboratorio es un elemento clave en la seguridad. En cualquier laboratorio es fundamental
respetar los métodos, las técnicas, y trabajar con precaución y en forma ordenada.

1.1 Normas Generales


1. Se deben conocer y respetar todas las señales de seguridad y advertencia (Figura 1.1, 1.2)
2. Las mesas de trabajo, deben estar despejadas, sin libros, ni abrigos ni objetos personales. Es imprescindible mantener el orden y la
limpieza. Cada persona es responsable directa de la zona que le ha sido asignada y de todos los lugares comunes.
3. Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo y su señalización: extintor de incendios, salidas de
emergencia, mantas ignífugas, lavaojos, gabinete para contener derrames, accionamiento de alarmas, botiquín de auxilio médico y otros.
La Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés) recientemente actualizó la norma técnica ISO 7010 : 2019
para los símbolos gráficos sobre señales de peligro y advertencia, incluidas las que indican salidas de emergencia y señales de seguridad.
Las señales de seguridad son esenciales para prevenir y actuar en caso de accidentes, independientemente del idioma, cultura y entorno.
4. Se debe utilizar vestimenta apropiada para realizar trabajos de laboratorio. Es imprescindible colocarse el guardapolvo (bata o mandil)
abrochado, preferentemente de algodón y de mangas largas, y los zapatos deben ser cerrados. Se debe evitar el uso de accesorios
colgantes (aros, pulseras, collares, etc.) y el cabello debe estar recogido. Las faldas y pantalones cortos que dejan desprotegidas las piernas
no proporcionan mayor protección en caso de accidentes, por lo que es mejor evitar utilizarlos.
5. No se debe comer, beber, fumar, maquillarse o pintarse las uñas en el laboratorio.
20 Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente
6. Todo residuo generado debe colocarse en los recipientes destinados para tal fin según las indicaciones del docente. Está prohibido descartar
material biológico ó químico por los desagües de las piletas, sanitarios o recipientes comunes para residuos. En cada caso se deberán
seguir los procedimientos establecidos por la institución para la gestión de residuos .
7. No utilice ningún equipo (por ejemplo: balanza analítica, columnas de destilación, estufas u hornos, microscopios) sin haber recibido
entrenamiento previo y sin supervisión durante su uso.
8. Se deben utilizar mascarillas descartables cuando exista riesgo de producción de aerosoles (mezcla de partículas en medio líquido) o
polvos, durante operaciones con sustancias tóxicas o biopatógenas.
9. La superficie de trabajo se deberá descontaminar una vez terminadas las tareas o luego de cada derrame de material viable, utilizando
productos probadamente efectivos contra los agentes con los que se trabaja.
10. Las manos deben lavarse cuidadosamente con abundante jabón, después de cualquier manipulación de laboratorio y antes de retirarse
del mismo.
11. Se deben utilizar guantes apropiados para evitar el contacto con sustancias químicas o material biológico. Toda persona cuyos guantes se
encuentren contaminados no deberá tocar objetos, ni superficies, tales como: teléfono, lapiceras, manijas de cajones o puertas, cuadernos,
etc.
12. No se debe guardar alimentos en refrigeradores que contengan drogas, preparados, especimenes biológicos u otros materiales de trabajo
en el laboratorio.
13. No se permite correr en los laboratorios.
14. No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con bancos, sillas, equipos, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta
circulación.
15. De aviso inmediato al docente responsable si encuentra instalaciones eléctricas y de gas precarias, provisorias o en mal estado.
16. Toda herida o abrasión, aún los pequeños cortes que puedan producirse durante el trabajo práctico deben ser informados al docente
ó técnico a cargo del laboratorio. Los laboratorios cuentan con un botiquín de primeros auxilios con los elementos indispensables para
atender casos de emergencia.

1.2 Pautas para la gestión de residuos tóxicos


1.2.1 Peligrosos (ácidos, álcalis, oxidantes, corrosivos):

1. Los residuos líquidos se deberán acumular en bidones provistos por el Servicio de Higiene y Seguridad de la Institución. Se deben mantener
tapados y no se pueden mezclar sin consultar con el docente ó técnico del laboratorio.
2. Los residuos sólidos se deberán acumular en bolsas dentro de cajas provistas por el Servicio de Higiene y Seguridad de la Institución,
estos incluyen guantes y trapos. No tirar, ni mezclar con los residuos domésticos.
1.3 Pautas de actuación en caso de Emergencias 21
1.2.2 Patogénicos (tejidos, cultivos):
1. Los residuos biológicos como sangre, tejidos animales o humanos y todo el material que haya estado en contacto con ellos, se deberán
acumular en bolsas dentro de cestos con tapa, provistos por el Higiene y Seguridad de la Institución, estos incluyen guantes y trapos.
2. Quedan exceptuados los elementos corto-punzantes (agujas, hojas de bisturíes), que se recogerán en contenedores especiales.

1.3 Pautas de actuación en caso de Emergencias


EN CASO DE ACCIDENTES AVISAR INMEDIATAMENTE AL DOCENTE O TÉCNICO DEL LABORATORIO

1.3.1 Emergencias médicas


Si ocurre una emergencia tal como cortes o abrasiones, quemaduras o ingestión accidental de algún producto químico, tóxico o peligroso, se
deberá proceder en la siguiente forma:

1. A los accidentados se les proveerá los primeros auxilios


2. Se dará aviso al Servicio de Higiene y Seguridad de la Institución.
3. Se llamará al CENTRO PARA AUXILIO INMEDIATO: marque 911 a nivel nacional..

1.3.2 Cómo actuar en caso de un accidente

1. Quemaduras. Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras u otros, se tratarán
lavando la zona afectada con agua fría durante 10 − 15 minutos. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. No
utilice cremas o pomadas grasas en las quemaduras graves.
2. Cortes. Los cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10 minutos como mínimo. Si son pequeños y dejan
de sangrar en poco tiempo, lávalos con agua y jabón y tápalos con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de sangrar,
requiere asistencia médica inmediata.
3. Dérrame de productos químicos sobre la piel. Los productos químicos que se han vertido sobre la piel han de ser lavados inmedia-
tamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Es necesario sacarle toda la ropa contaminada a la persona
afectada lo antes posible. El lavado es muy importante para reducir la gravedad y la extensión de la herida. Requiere asistencia médica.
Por ácidos: Sacar o cortar lo más rápidamente posible la ropa. Lavar con agua corriente abundante la zona afectada. Neutralizar la
acidez con bicarbonato sódico durante 15 − 20 minutos. Esperar la asistencia médica. Por álcalis: Lavar la zona afectada con agua
corriente abundante y luego con una solución saturada de ácido bórico. Secar y esperar la asistencia médica.
4. Fuego en el cuerpo. Si se te incendia la ropa, pide ayuda. El afectado no correrá, tiene que tirarse en el suelo y rodar sobre si mismo
para apagar las llamas. Es tu responsabilidad ayudar a alguien que se esté quemando. Cúbrirlo con una manta antifuego, condúcirlo
22 Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente
hasta la ducha de seguridad, si está cerca. No utilizar nunca un extintor sobre una persona. Una vez apagado el fuego, mantener
a la persona tendida, hasta que llegue la asistencia médica.
5. Actuación en caso de producirse corrosiones en los ojos. En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos). Cuanto antes
se lave el ojo, menos grave será el daño producido. Lavar los dos ojos con agua corriente abundante durante 15 minutos como mínimo
en una ducha de ojos,o con solución fisiológica. Es necesario mantener los ojos abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar el lavado
debajo de los párpados. Es necesario recibir asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión.
6. Actuación en caso de ingestión de productos químicos. Antes de cualquier actuación concreta pida asistencia médica. Si el
paciente está inconsciente, ponerlo en posición inclinada, con la cabeza de lado. Si está consciente, manterlo apoyado. No dejarlo sólo.
No provocar el vómito si el producto ingerido es corrosivo.
7. Actuación en caso de inhalación de productos químicos. Identificar el vapor tóxico. Si se trata de un gas, utilizar el tipo adecuado
de máscara para gases durante el tiempo que dure el rescate del accidentado. No arriesgarse. Conducir inmediatamente la persona
afectada a un sitio con aire fresco. Requiere asistencia médica lo antes posible. Ante el primer síntoma de dificultad respiratoria, iniciar
la respiración artificial boca a boca.
1.3 Pautas de actuación en caso de Emergencias 23

Figura 1.1: Algunas señales básicas de seguridad


24 Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente

Figura 1.2: Algunas señales básicas de seguridad


2 – Instrumentación y Metrología

Sabina CAULA y Miguel Ángel SUÁREZ

Problema de Investigación: Imagine que usted participa en un proyecto internacional de nutrición con investigadores de
varios países. El jefe del proyecto le entrega los huesos de varios cuyes o conejillos de india (Cavia porcellus), los cuales perecieron durante el
experimento. El grupo de trabajo quiere saber la edad aproximada de los individuos muertos. Usted debe medir y pesar estos huesos, para que
puedan ser comparados con las medidas estándar establecidas para cada edad. Para llevar a cabo la tarea encomendada se necesita medir con
mucha precisión.

2.1 El proceso de medición


La medición es un proceso que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir
para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.

¿qué medimos? el objeto.


¿con qué medimos? con el instrumento.
¿en base a qué medimos? a un sistema de referencia o patrón.
¿quién mide? el operador
En la antigüedad, las medidas estaban basadas en cosas familiares. La gente usaba para medir las partes del cuerpo: los codos, las manos, los
pies y los pulgares. Esto les causaba problemas pues no hay dos personas iguales y las medidas resultaban distintas cada vez. Para el comercio,
26 Instrumentación y Metrología
la ciencia y el diario vivir era necesario un sistema de medidas confiable y que fuera igual para todo el mundo.
Aunque en Estados Unidos, Birmania y Liberia aún se usa el sistema inglés que emplea las libras, pulgadas, pies, yardas, millas, etc., en la
actualidad, la mayoría de los países emplean un Sistema Internacional (SI) para medir. La idea es tener un sistema de medidas universal y
único que permita comunicar y compartir hallazgos, productos y diseños y que facilite el comercio. El Sistema Internacional de medidas
o de unidades, el cual se adoptó en la Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM), celebrada en París en 1960, es el que utilizan los
científicos del mundo entero.

2.2 El Sistema Internacional de Unidades (SI)


El Sistema Internacional de Unidades (abreviado SI), también denominado Sistema Internacional de Medidas, consta de siete unidades básicas.
Son las que se utilizan para expresar las magnitudes físicas consideradas básicas a partir de las cuales se determinan las demás (Tabla 2.1). Las
magnitudes básicas empleadas en el SI son longitud, masa, tiempo, intensidad de corriente eléctrica, temperatura termodinámica, cantidad de
sustancia e intensidad luminosa. Las magnitudes básicas se consideran independientes, por convención. Las unidades básicas correspondientes
del SI, elegidas por la CGPM, son el metro, el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, el mol y la candela.
Las unidades derivadas del SI se forman como producto de potencias de las unidades básicas, según las relaciones algebráicas que definen las
magnitudes derivadas correspondientes, en función de las magnitudes básicas.

2.2.1 Unidades aceptadas por el SI


Adicionalmente a las siete medidas básicas, por razones prácticas, el SI ha aceptado como unidades legales tres unidades de sistemas anteriores.
Todas tienen en común que son múltiplos o submúltiplos de unidades del SI. Estas son:
Litro (` o L): Unidad de volumen igual a 1 dm3 .
Bar o baria (bar): Unidad de presión, equivalente a 100 kPa (kiloPascal). Se utiliza a menudo su submúltiplo, el milibar.
Grado Celsius (◦ C): Unidad de temperatura termodinámica.

2.2.2 Normas ortográficas relativas a los símbolos de las unidades en el SI


Los símbolos de las unidades son entes matemáticos, no abreviaturas. Por ello deben escribirse siempre tal cual están establecidos
(ejemplos: «m» para metro y «A» para amperio), precedidos por el correspondiente valor numérico, en singular, ya que como tales
símbolos no forman plural.
Al expresar las magnitudes numéricamente, se deben usar los símbolos de las unidades, nunca los nombres de unidades. Por ejemplo: «50
kHz», nunca «50 kilohercios»; aunque si podríamos escribir «cincuenta kilohercios», pero no «cincuenta kHz».
El valor numérico y el símbolo de las unidades deben ir separados por un espacio. Ejemplo: 50 m es correcto; 50m es incorrecto).
Los símbolos de las unidades SI se expresan con minúsculas. Si dichos símbolos corresponden a unidades derivadas de nombres propios
(apellidos), su letra inicial es mayúscula (W de Watt, V de Volta, Wb de Weber, Ω (omega mayúscula) de Ohm, etcétera).
2.2 El Sistema Internacional de Unidades (SI) 27

Magnitud física básica Símbolo di- Símbolo de ¿Cómo se define?


mensional la unidad y
nombre
Longitud L m metro Fijando el valor de la velocidad de la luz en el vacío
Tiempo T s segundo Fijando el valor de la frecuencia de la transición hiper-fina
del átomo de Cesio
Masa M kg kilogramo Fijando la constante de Plank h como 6,62607015 ×
10−34 kg × m2 s−1 )
Intensidad de corriente eléc- I A amperio En base al flujo de 1/(1,602176634 × 10−19 ) =
trica 1,602176634 × 1018 cargas elementales (e) por segun-
do.
Temperatura θ K kelvin En base al valor de la constante de Boltzmann k
Cantidad de sustancia N mol mol Fijando el valor de la masa molar del átomo de C 12 a 12
g/mol. Véase número de Avogadro
Intensidad luminosa J cd candela Véase conceptos relacionados : lumen, lux e iluminación
física.

Tabla 2.1: Unidades básica del Sistema Internacional


28 Instrumentación y Metrología
Para evitar confusiones con el número 1 se puede exceptuar el litro, cuyo símbolo puede escribirse como L mayúscula, o bien una letra
ele minúscula ovoide en la parte superior y abierta en la porción inferior; así: `. Esta opción es más conveniente, pues desambigua el
símbolo de longitud: L.
Así mismo, los submúltiplos y los múltiplos, incluido el kilo (k), se escriben con minúscula. Desde mega hacia valores superiores se
escriben con mayúscula.
Los símbolos no se pluralizan, no cambian aunque su valor no sea la unidad, es decir no se debe añadir una s. Tampoco ha de escribirse
punto (.) a continuación de un símbolo, a menos que sea el que sintácticamente corresponde al final de una frase. Por lo tanto es incorrecto
escribir, por ejemplo, el símbolo de kilogramos como Kg (con mayúscula), kgs (pluralizado) o kg. (con punto). El único modo correcto
de simbolizarlo es «kg». La razón es que se procura evitar malas interpretaciones: «Kg», podría entenderse como kelvin • gramo, ya que
«K» es el símbolo de la unidad de temperatura kelvin. A propósito de esta unidad, se escribe sin el símbolo de grados «(◦ )», pues su
nombre correcto no es «grado Kelvin» (◦ K), sino sólo kelvin (K).
El símbolo de segundos es «s» (en minúscula, sin punto posterior), no seg, ni segs.
Los amperios no se han de abreviar Amps., ya que su símbolo es A (con mayúscula, sin punto).
Metro se simboliza con m (no Mt, ni M, ni mts.).

2.3 El error en las mediciones


Todas las medidas están afectadas en algún grado por un error experimental debido a las imperfecciones inevitables del instrumento de medida,
o las limitaciones impuestas por nuestros sentidos que deben registrar la información, así siempre habrá un error, por muy mínimo que sea.
El error de medición se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Debido a la existencia de errores, es
imposible conocer el valor real, verdadero, exacto, de la magnitud a medir.
Los errores pueden deberse a distintas causas. Los que se pueden preveer, calcular, eliminar mediante calibraciones y compensaciones, se deno-
minan sistemáticos. Ellos permanecen constantes al medir una magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan.
Los errores que no se pueden preveer, pues dependen de causas desconocidas o estocásticas, se denominan aleatorios y están relacionados con
la precisión del instrumento y la exactitud de las mediciones. No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su excesiva complejidad,
pero para calcularlos se debe realizar un muestreo de medidas.
Si somos cuidadosos podemos controlar los errores sistemáticos, en cuanto a los errores aleatorios podemos reducirlos si tomamos un conjunto
de medidas y calculamos su valor medio.

2.3.1 Causas de errores de medición


Aunque es imposible conocer todas las causas del error es conveniente conocer todas las causas importantes y tener una idea que permita
evaluar los errores más frecuentes. Las principales causas que producen errores se pueden clasificar en:
2.3 El error en las mediciones 29
Error debido al instrumento de medida: Cualquiera que sea la precisión del diseño y fabricación de un instrumento presentan
siempre imperfecciones. A éstas, con el paso del tiempo, se le suman las imperfecciones por desgaste.
Error debido al operador: El operador influye en los resultados de una medición tanto por la imperfección de sus sentidos, como por
su habilidad para efectuar las medidas.
Error de mal posicionamiento: Ocurre cuando no se coloca la pieza adecuadamente alineada con el instrumento de medida o cuando
con pequeños instrumentos manuales se miden piezas grandes con relación al tamaño. Otro ejemplo es cuando se coloca el aparato de
medida con un cierto ángulo respecto a la dimensión real que se desea medir.
Error de lectura y paralaje: Cuando los instrumentos de medida no tienen lectura digital se obtiene la medida mediante la comparación
de escalas a diferentes planos. Este hecho puede inducir a lecturas con errores de apreciación, interpolación, coincidencia, etc. Por otra
parte, si la mirada del operador no está situada totalmente perpendicular al plano de escala, aparecen errores de paralaje.
Error por fatiga o cansancio.
Error debido a los factores ambientales: El más destacado y estudiado es el efecto de la temperatura en los metales los cuales se
dilatan cuando aumenta la temperatura y se contraen al enfriarse.
Error debido a las tolerancias geométricas de la propia pieza: Errores de deformación. La pieza puede estar sometida a fuerzas
en el momento de la medición por debajo del limite elástico tomando cierta deformación que desaparece cuando cesa la fuerza.
Errores de forma: Se puede estar midiendo un cilindro cuya forma aparentemente circular en su sección presente cierta forma oval.
Errores de estabilización o envejecimiento: Estas deformaciones provienen del cambio en la estructura interna del material.

2.3.2 Cálculo del error: apreciación, precisión y exactitud

Todo resultado experimental o medida hecha en el laboratorio debe ir acompañada del valor estimado, del error de la medida,
y a continuación, de las unidades empleadas. Una forma de calcular el error en una medida directa, es repetir numerosas veces la medida.
Si al repetir la medición obtenemos diferentes valores, la precisión del instrumento permite una apreciación mayor que los errores que estamos
cometiendo.
Definimos la Precisión como la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas
condiciones, es decir, es la concordancia que tienen entre sí un grupo de resultados experimentales aunque no tengan relación con el valor real.
Por otro lado, la Exactitud es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real. Un resultado exacto es
aquel que concuerda de cerca con el valor real de una cantidad medida. Los valores precisos pueden ser inexactos, ya que un error que causa
desviación del valor real puede afectar todas las mediciones en igual forma y por consiguiente, no perjudicar su precisión. La precisión se expresa
por lo general en términos de la desviación estándar. Este término se definirá más adelante.
La Apreciación es la medida más pequeña que es perceptible en un instrumento de medida. Cuando se lee en un instrumento con escala única,
se aproxima la lectura a la división más cercana. Así, el máximo error que se puede cometer en dicha medición, es de más o menos la apreciación.
La apreciación de un instrumento de una sola escala se determina, escogiendo dos valores sobre la escala, que pueden ser con-
secutivos o no, se hace la diferencia del valor mayor menos el menor y se divide entre el número de partes en que está dividido.
30 Instrumentación y Metrología

Lectura mayor − lectura menor


Apreciación =
número de divisiones
La apreciación de un instrumento es una indicación del error de la medida. Así a menor apreciación, mayor precisión de un instrumento.

En el caso de realizar varias medidas del mismo objeto, asignamos como valor de la medición, la media aritmética o promedio de estas
medidas.

Σxi
x= (2.1)
n
donde, Xi es el valor de cada una de las medidas y n el número total de medidas realizadas; y como error, la desviación típica de estos
valores: s
Σ(x − xi )2
σ= (2.2)
n−1

donde, x es el promedio, Xi es el valor de cada una de las medidas y n el número total de medidas realizadas.
Ejemplo: Supongamos que se pretende medir la longitud L del tarso de un ave y se obtienen dos conjuntos de medidas:

Grupo A: 1,24 cm 1,27 cm 1,26 cm 1,26 cm


Grupo B: 1,20 cm 1,32 cm 1,26 cm 1,25 cm

En ambos casos el valor estimado es el mismo, x=1,26 cm. Sin embargo, la precisión de las medidas no es la misma.
σa = 0,01 cm y σb = 0,05 cm

En el ejemplo anterior, una vez estimado el error, se escribiría:

Grupo A: L = 1, 26 ± 0,01 cm
Grupo B: L = 1, 26 ± 0,05 cm

¿Cuál es el número óptimo de repeticiones?


Para decidirlo hay que realizar tres medidas iniciales. A partir de estas medidas se calcula la dispersión D. La dispersión de una medida es la
diferencia entre el valor máximo y el mínimo obtenidos, dividido entre el valor medio, expresado en tanto por ciento. Si el valor de la dispersión
2.3 El error en las mediciones 31
es mayor del 2 % es necesario realizar más medidas, según la tabla siguiente:

Xmax − Xmin
Dispersión(D) = × 100 (2.3)
x

D < 2 % con tres medidas es suficiente


2 % < D < 8 % realizar un total de seis medidas
8 % < D < 12 % realizar un total de quince medidas
D > 12 % mínimo 50 medidas y tratamiento estadístico

En el Grupo A la dispersión D=2,3 %, por lo que deberíamos al menos contar con 6 medidas. En el Grupo B la dispersión es D=9,5 % por
lo que deberíamos al menos contar con 15 medidas.

2.3.3 Error absoluto y relativo


El error absoluto es la diferencia entre el valor exacto y el valor obtenido por la medida. El error absoluto no puede ser conocido con exactitud
ya que desconocemos el valor exacto de la medida. Por eso, utilizaremos una estimación del intervalo en el que se puede encontrar el error
absoluto, que se denota mediante el símbolo .
Por ejemplo, tenemos una regla y medimos el ancho de un papel, la medida es 22,5 cm.
¿Cuál es el error absoluto cometido? Hay que estimarlo.
Si la regla está dividida en intervalos de un milímetro (apreciación del instrumento), ésta puede ser una cota superior aceptable del error
absoluto. De esta forma, el valor real debería estar comprendido en un intervalo entre 22,4 y 22,6 cm.
La medida se denota entonces como 22, 5 ± 0, 1 cm, donde 0,1 cm es el error de la medida.
El error relativo r es el cociente entre el error absoluto y el valor medido. Se suele expresar en tanto por ciento. Esta forma de expresar el
error es útil a la hora de comparar la calidad de dos medidas.
Por ejemplo: medimos la distancia que separa Ibarra de Quito y el resultado es 115 ± 2 km. Después, medimos la longitud del laboratorio
resultando 10 ± 2 m. ¿Qué medida es mejor?
Los errores relativos son:
2
r1 = ( ) × 100 = 1, 7 %
115
2
r2 = ( ) × 100 = 20 %
10
32 Instrumentación y Metrología
Por lo tanto, la primera medida es mejor, a pesar de que el error de la segunda medida es menor en valor absoluto.
El error relativo es un índice de la precisión de la medida. Es normal que la medida, directa o indirecta de una magnitud física,
con aparatos convencionales tenga un error relativo del orden del uno por ciento (1 %) o mayor. Errores relativos menores son
posibles, pero no son normales en un laboratorio docente.

2.3.4 Las cifras significativas, la incertidumbre y los errores


Las cifras significativas representan el uso de una escala de incertidumbre. La incertidumbre representa el intervalo en el que sabemos que se
encuentra el valor que medimos, así que podemos afirmar que si alguien repite una medición, encontrará un valor compatible con el obtenido
antes, acotado por los límites que marca la incertidumbre o error estimado. Por ejemplo, la medida 12, 5 ± 0, 5 cm, está acotada por los valores
12 y 13 cm, que marcan los extremos del intervalo. El número de cifras significativas es el número de dígitos que no cambia con la
incertidumbre. Así que, para determinar el número de cifras significativas de una cantidad medida, necesitamos sumarle y restarle su error y
contar el número de dígitos que permanecen sin cambio (Figura 2.1). En un trabajo o artículo científico siempre se debe cuidar que las cifras

Figura 2.1

significativas sean las adecuadas. Para conocer el número correcto de cifras significativas se siguen las siguientes normas:

1. Cualquier dígito diferente de cero es significativo, ya sea 643 ` (tiene tres cifras significativas) o 9,873 kg (que tiene cuatro).
2. Los ceros situados en medio de números diferentes son significativos, ya sea 901 cm (que tiene tres cifras significativas) o 10 609 kg
(teniendo cinco cifras significativas).
3. Los ceros a la izquierda del primer número distinto a cero no son significativos, ya sea 0,03 (que tiene una sola cifra significativa) ó
0,0000000000000395 (este tiene sólo tres), y así sucesivamente.
4. Para los números mayores que uno, los ceros escritos a la derecha de la coma decimal también cuentan como cifras significativas, ya sea
2,0 dm (tiene dos cifras significativas) o 10,093 cm (que tiene cinco cifras).
5. En los números enteros, los ceros situados después de un dígito distinto de cero, pueden ser o no cifras significativas, ya sea como 600
kg, puede tener una cifra significativa (el número 6), tal vez dos (60), o puede tener los tres (600). Para saber en este caso cual es el
2.3 El error en las mediciones 33
número correcto de cifras significativas necesitamos más datos acerca del procedimiento con el que se obtuvo la medida (el aparato, etc)
o bien podemos utilizar la notación científica, indicando el número 600 como 6 × 102 (seis multiplicado por diez elevado a dos) teniendo
solo una cifra significativa (el número 6) ó 6,0 × 102 , tenemos dos cifras significativas (6,0) ó 6,00 × 102 , especificando tener tres cifras
significativas.
A la hora de expresar el resultado de una medida junto con su error asociado se han de observar las siguientes consideraciones:
1. En primer lugar, se debe escribir correctamente el error. Dado que su valor es aproximado, no tiene sentido más de una cifra significativa,
excepto en el caso en el que al quitar la segunda cifra significativa, se modifique de forma considerable su valor. Por ello, se establece la
norma en la cual el error debe expresarse con una cifra significativa, excepto cuando esa cifra sea 1 o cuando es un 2 seguido de
un número menor que 5. En este caso se puede expresar con dos cifras significativas.

Errores
BIEN ± 0, 12 V dos (2) cifras signif. ± 0, 08 mm una (1) cifra signif. ± 30 cm una (1) cifra signif.
MAL ± 0, 1203 V ± 0, 078 mm ± 35cm

2. En segundo lugar se ha de escribir correctamente el valor de la medida. Tampoco tiene sentido que la precisión del valor medido sea
mayor que la precisión de su error. El orden decimal de la última cifra significativa de la medida y de la última cifra significativa del
error deben coincidir. Para ello se redondea el valor de la medida, si hace falta.

Medidas
BIEN 48, 72 ± 0, 12 V 4, 678 ± 0, 012 mm 560 ± 10 cm
MAL 48, 721 ± 0, 12 V 4, 6 ± 0, 012 mm 563 ± 10 cm

3. Cuando se trabaja con números muy grandes o muy pequeños, utilizando la notación científica de potencias de 10, conviene escribir valor
y error acompañados de la misma potencia de 10.

Medidas
BIEN 8, 72 × 10−4
± 0, 12 × 10−4 N (4, 678 ± 0, 012) × 108 A
MAL 2 −4
872 × 10 ± 0, 12 × 10 N 4, 678 × 108 ± 1, 2 × 1010 A
34 Instrumentación y Metrología
2.3.5 Ejemplos

1. Si al hacer una medida de la intensidad con un amperímetro cuya apreciación o cifra significativa más pequeña es 0,01 A, la lectura
es 0,64 A, y esta lectura es constante (no se observan variaciones al medir en diferentes instantes), tomaremos 0,64 como el valor de la
medida y 0,01 A como su error. La medida se expresará así: 0,64 ± 0,01 A
2. Supongamos que hemos medido un determinado tiempo, t, cuatro veces, y disponemos de un cronómetro que permite conocer hasta las
décimas de segundo (0, 1s). Los resultados han sido: 6,3; 6,2; 6,4; 6,2 s. De acuerdo a lo dicho anteriormente, tomaremos como valor
medido, el promedio:
6,3 + 6,2 + 6,4 + 6,3
t= = 6,3 s
4
El error será s
(6,3 − 6,3)2 + (6,2 − 6,3)2 + (6,4 − 6,3)2 + (6,3 − 6,3)2
∆t = = 0,08164
4−1

Este error se expresa con una sola cifra significativa, ∆t = 0,08 s. Pero el error es menor que el error instrumental ó apreciación, que
es 0,1 s, por lo que debemos tomar este último como el error de la medida, y redondear en consecuencia el valor medio, por lo que el
resultado final de la medida es
t = 6,3 ± 0,1 s

3. Consideremos un ejemplo similar al anterior, pero en el que los valores obtenidos para el tiempo estén más dispersos: 5,5; 5,7; 6,2; 6,5
s. Se encuentra que el valor medio es 5,975, y el error cuadrático 0,2286737. El error cuadrático es en este caso mayor que el error
instrumental o apreciación, por lo que debemos tomarlo como el error de la medida. Siguiendo la regla 1, lo debemos redondear a 0,2
(una sola cifra significativa). Y de acuerdo con la regla 2 (la medida y el error con el mismo número de decimales), expresamos la medida
finalmente como t = 6,0 ± 0,2 s

2.3.6 Medidas indirectas y propagación de los errores

En muchas ocasiones no podemos medir directamente una magnitud y obtenemos su valor mediante un cálculo, después de haber medido otras
magnitudes relacionadas con aquella. Esto se hace por medio de una expresión analítica o fórmula. Los valores obtenidos de las medidas previas
al cálculo están afectados por un error de medida y estos errores se propagan en las operaciones de cálculo.
Supongamos que la magnitud M se calcula en función de las magnitudes x, y, z que al medirlas vienen afectadas por errores ∆x, ∆y, ∆z
¿Cómo se calcula el error de la medida indirecta M?
El error de una medida indirecta se calcula:
2.3 El error en las mediciones 35

∂M ∂M ∂M
∆M = ∆x + ∆y + ∆z
∂x ∂y ∂z

Ejemplo 1: Medida del área o superficie (S) de un rectángulo a partir de la medida de la longitud de sus lados a y b
a = 5, 0 ± 0, 1 cm ; b = 4, 0 ± 0, 1 cm
S = a × b = 20, 0 ± ∆F cm2

∂S ∂S
∆F = ∆a + ∆b = b ∆a + a ∆b = (4, 0 × 0, 1) + (5, 0 × 0, 1) = 0, 9 cm2
∂a ∂b

S = 20, 0 ± 0, 9 cm2

Ejemplo 2: Medida de la densidad de un objeto a partir de la medida de su masa (m) y de su volumen (v)

m = 4, 5 ± 0, 1 g ; v = 2, 0 ± 0, 2 ml
D= m v = 2, 25 ± ∆F g/ml

1 1 4, 5
     
∂D ∂D hm i
∆F = ∆m + ∆v = ∆m + 2 ∆v = × 0, 1 + × 0, 2 = 0, 275 g/ml
∂m ∂v v v 2, 0 (2, 0)2

D = 2, 2 ± 0, 3 g/ml
36 Instrumentación y Metrología
2.4 Instrumentos de Medición
2.4.1 Longitud

1. La cinta métrica se utiliza para medición de distancias. Las más modernas se construyen en una delgada lámina de acero al cromo, o
de aluminio, o de un tramado de fibras de carbono unidas mediante un polímero de teflón. Las cintas métricas más usadas son las de 10;
15; 20; 25; 30; 50 y 100 metros.
2. La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida
en centímetros o en pulgadas (unidades de medida). Es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un bolígrafo
o lápiz, y puede ser rígido, semirígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc. Su longitud total rara vez supera el
metro de longitud. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros, centímetros, y decímetros, aunque
también las hay con graduación en pulgadas o en ambas unidades. Es muy utilizada en los estudios técnicos y materias que tengan que
ver con el uso de medidas, como arquitectura, ingeniería, entre otros.
3. El escalímetro, denominado algunas veces escala de arquitecto, es una regla especial cuya sección transversal tiene forma prismática con
el objeto de contener diferentes escalas en la misma regla. Se emplea frecuentemente para medir dibujos que contienen diversas escalas.
En su borde contiene un rango con escalas calibradas y basta con girar sobre su eje longitudinal para ver la escala apropiada.
4. El micrómetro (del griego: micros y metros: medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo
funcionamiento está basado en un tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden
de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra). Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan
entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La máxima
longitud de medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrómetro para cada campo de
medidas que se quieran tomar (0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm).
5. El vernier, calibre o pie de rey es un instrumento para medir longitudes relativamente pequeñas, desde centímetros hasta fracciones
de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). El inventor de este instrumento fue el matemático francés
Pierre Vernier (1580-1637), y a la escala secundaria de un calibre destinada a apreciar fracciones de la unidad menor, se la conoce con el
nombre de Vernier en honor a su inventor. En castellano se utiliza con frecuencia nonio para definir esa escala. El instrumento consta
de una regla graduada fija y otra móvil (reglilla), la cual se desplaza sobre la regla graduada presionando sobre un pulsador. Con este
instrumento se puede realizar medidas de espesores y diámetros externos, diámetros internos y profundidades (Figura 2.3).

2.4.2 Masa
1. Las balanzas son dispositivos electrónicos o mecánicos para determinar la masa de un objeto o sustancia. La balanza es una palanca de
primer género de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos, permite
medir masas. Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento.
Al igual que en una romana, pero a diferencia de una báscula o un dinamómetro, los resultados de las mediciones no varían con la
magnitud de la gravedad. El intervalo de medida y precisión de una balanza puede variar desde varios kilogramos (con precisión de
2.4 Instrumentos de Medición 37

Figura 2.2: El escalímetro y el micrómetro

gramos), en balanzas industriales y comerciales; hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en balanzas de laboratorio.
2. La báscula está formada por una plataforma, que ha hecho posible, la construcción de algunas cuya capacidad de medición es de grandes
toneladas.
3. El dinamómetro, o pesola, es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado
por Isaac Newton, basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el intervalo de
medición. Estos instrumentos constan de un muelle o resorte, generalmente contenido en un cilindro, con dos ganchos o anillas, uno
en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro hueco que rodea el muelle. El resorte o espiral que tiene
en el interior, puede alargarse cuando se aplica una fuerza sobre él, por ejemplo al colgar pesos. Una aguja o indicador suele mostrar,
paralelamente, la fuerza. La variación de la relación entre la masa y el peso, es la aceleración de la gravedad y depende del emplazamiento.

2.4.3 Volumen
Los recipientes que se emplean en la industria y los laboratorios para medir el volumen de los líquidos están construidos para estimar volúmenes
aproximados ó volúmenes con gran precisión (Figura 2.4).

1. Volúmenes apróximados: La medida de un volumen de forma aproximada se puede realizar mediante vasos de precipitados, cilindros
graduados y matraces Erlenméyer.
38 Instrumentación y Metrología

Figura 2.3: El calibre o vernier y su uso


2.4 Instrumentos de Medición 39

Figura 2.4: Algunos instrumentos de vidrio para medir el volúmen


40 Instrumentación y Metrología
Los vasos de precipitados tienen una precisión bastante baja y se emplean para contener líquidos, realizar tratamiento de muestra
y precipitaciones. Los hay de distintos tamaños (50; 100; 250 y 1000 mL) y pueden ser de vidrio o de plástico.
Los cilindros graduados o probetas permiten medir volúmenes de forma aproximada, o transvasar y recoger líquidos. Se fabrican
de distintos tamaños y materiales (vidrio y plástico), siendo las capacidades más frecuentes son 5, 10, 25, 50, 100, 250, 500 y 1000
mL.
Los matraces Erlenméyer se emplean principalmente para reacciones de valoración.
2. Material volumétrico de precisión: Permite la medida precisa de volúmenes. En este grupo se incluyen buretas, pipetas graduadas,
pipetas aforadas, micropipetas y matraces aforados. En función de su calidad, existen pipetas, matraces aforados y buretas de clase A y
de clase B. La clase A es de mayor calidad.
Las buretas se emplean para la medida precisa de volúmenes variables y por lo tanto están divididas en muchas divisiones pequeñas.
Se usan principalmente en reacciones de valoración. El tamaño común es de 25 y 50 mL, graduados cada 0,1 mL.
Las pipetas graduadas se emplean para la para la medida de un volumen variable de líquido que se vierte. Proporcionan una
exactitud inferior a la de las pipetas aforadas salvo en el caso de las de 1 y 2 mL.
Las pipetas aforadas Se emplean para transferir un volumen exactamente conocido de disoluciones patrón o de muestra. En
la parte superior tienen un anillo grabado que se denomina línea de enrase. Si se llena la pipeta hasta dicha línea y se descarga
adecuadamente se vierte el volumen que indique la pipeta. Se fabrican en diferentes tamaños y pueden tener una o dos marcas de
enrase (pipetas de doble enrase).
Las micropipetas transfieren volúmenes variables de unos pocos mililitros o microlitros de líquido.
Las matraces aforados son recipientes de fondo plano con forma de pera que tiene un cuello largo y delgado. La línea delgada,
línea de enrase, grabada alrededor del cuello indica el volumen de líquido contenido a una temperatura definida y se denomina línea
de enrase. Los matraces aforados deben llevar tapones bien ajustados. Los tamaños más comunes son 25, 50, 100, 250, 500 y 1000
mL. Se utilizan para la preparación de disoluciones de concentración conocida.

2.5 Medidas de concentración en soluciones


Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas formadas por una o varias sustancias dispersadas uniformemente. La sustancia que
se encuentra en menor proporción recibe el nombre de soluto, mientras que la que se encuentra en mayor proporción recibe el nombre de
disolvente o solvente. La concentración de una solución se refiere a la cantidad de soluto que hay en una masa o volumen
determinado de solución o de solvente. La concentración de una disolución puede expresarse mediante unidades físicas como: masa
porcentual, volumen porcentual y masa-volumen porcentual; o unidades químicas como: la Molaridad y la Molalidad. La primera se
refiere al número de moles de soluto que están presentes por litro de solución y la segunda expresa el número de moles de soluto por kilogramos
2.5 Medidas de concentración en soluciones 41
de solvente utilizados en la preparación de la solución.

masa del soluto moles del soluto


M asa porcentual( % m/m) = × 100 M olaridad (M ) =
masa de solución Litros de solución
(2.4)
volumen del soluto moles del soluto
V olumen porcentual( % v/v) = × 100 molalidad (m) =
volumen de solución kilogramos de solvente
42 Instrumentación y Metrología
2.6 Algunos ejercicios
1. En la primera columna de la tabla 2.2, observamos valores de mediciones de diferentes magnitudes con la correspondiente estimación de
su incertidumbre. Escriba en la tercera columna la incertidumbre absoluta de forma correcta y en la cuarta columna la expresión correcta
de la medida.

Cantidad Incertidumbre (1 cifra significativa) Expresión correcta de la


medida
Valor medido Calculado Forma correcta Xi ± ∆Xi u1
X1 = 85 424 u1 ∆X1 = 43, 842561 ∆X1 = 40 85 424 ± 40 u1
X2 = 695, 25 u2 ∆X2 = 0, 943675 ∆X2 = 0, 90 695, 25 ± 0, 90 u2
X3 = 7, 453 u3 ∆X3 = 0, 0503425 ∆X3 =
X4 = 34, 69 u4 ∆X4 = 0, 14593524 ∆X4 =
X5 = 25, 345 u5 ∆X5 = 0, 000456348 ∆X5 =
X6 = 1, 2463 u6 ∆X6 = 0, 0021974 ∆X6 =

Tabla 2.2: Mediciones de diferentes magnitudes

2. En cada una de las cantidades medidas en la tabla 2.3, escriba la expresión correcta equivalente y el número de cifras significativas

Cantidad medida Expresión correcta equivalente No de cifras significativas


395 481 ± 98 u1 (3 954, 81 ± 0, 98) × 102 u1 3
54 890 ± 25, 4 u2 (548, 90 ± 0, 25) × 102 u2 2
758, 4 ± 12, 5 u3
364, 8 ± 5, 4 u4
946 425 ± 389 u5

Tabla 2.3: Expresión de la incertidumbre o error como una fracción decimal

3. Redondea las magnitudes medidas en la tabla 2.4 conservando sólo un dígito en la incertidumbre
4. Complete el cuadro 2.5 con el número de cifras significativas y el porcentaje de incertidumbre de cada magnitud.
2.6 Algunos ejercicios 43

Cantidad medida Valor redondeado No de cifras significativas


395 481 ± 98 u1 (39, 55 ± 0, 01) × 104 u1 3
54 890 ± 25 u2 (548, 9 ± 0, 3) × 102 u2 2
758, 4 ± 12 u3
364, 8 ± 5, 4 u4
9 464 ± 38 u5

Tabla 2.4: Expresión de la incertidumbre o error de forma redondeada, conservando sólo un dígito

Valor medido No de cifras significativas Incertidumbre relativa Incertidumbre porcentual


2, 5 ± 0, 4 u1 1 0, 4/2, 5 = 0, 16 ≈ 0, 2 implica 20 % de incertidumbre
2, 05 ± 0, 04 u2 2
2, 005 ± 0, 004 u3
2, 00 ± 0, 05 u4
0, 136 ± 0, 004 u5
0, 135 ± 0, 004 u6
0, 135 ± 0, 004 u7
2, 483 × 103 u8

Tabla 2.5: Expresión del porcentaje de incertidumbre de cada magnitud medida


44 Instrumentación y Metrología
5. Al sumar o restar magnitudes, el resultado debe expresarse con el 4 dígitos y una con 3 dígitos significativos: 14, 79 × 12, 11 × 5, 05 =
mismo número de decimales que el término que tiene el menor nú- 904, 4895
mero de decimales. Realice las siguientes operaciones y reporte de Este último valor sólo puede tener tres cifras significativas por lo
manera correcta el resultado: tanto queda:
a) 15, 02 + 9 986, 0 + 3, 518 = 904 = 9, 04 × 102
b) 85, 424 + 6 391, 1 + 48, 54 + 9, 324 = Complete los siguientes ejemplos:
c) 5, 241 + 0, 4975 + 53, 41 + 872, 1 = a) 25, 15 × 329, 14 × 12, 9 =
6. El resultado de una multiplicación o división no puede tener más b) 774, 25 × 4 925, 1 × 74 =
cifras significativas que la cantidad menos precisa conocida en el c) 84 270 × 36, 24 ÷ 15, 3 =
cálculo. Ejemplo: considere el producto de tres cantidades, dos con

2.7 PreLABORATORIO
Debe manejar los siguientes conceptos para realizar esta práctica:
Medición, Sistema Internacional de unidades, cifras significativas, promedio, desviación estándar, apreciación, precisión, exactitud, error
en las mediciones y conversión de unidades.
Instrumentos de medición de longitud -cinta métrica, regla graduada, escalímetro, vernier y micrométro-; masa -balanzas, básculas y
pesolas- y volumen -pipeta, probeta, bureta, matraz aforado y vaso de precipitado.
Concentración de una solución y Densidad.

Resuelva los ejercicios de la sección 2.6 de esta guía


Con los conocimientos adquiridos en sus cursos de química usted debe ser capaz de resolver los siguientes problemas:
1. Se disuelven 35 g de cloruro de magnesio (M gCl2 ) en 150 g de agua dando una solución cuya densidad es de δ = 1,12 g/cm3 .
Expresar la concentración de la solución resultante en: a) % m/m, b) % m/v , c) g/dm3 .
Respuestas: (a) 18,92 % m/m; (b) 21,19 % m/v; (c) 211,99 g/dm3 .
2. Con 30 g de nitrato de plata (AgN O3 ) se desea preparar una solución acuosa de esta sal al 22 % m/m (δ = 1,08 g/cm3 ). Calcular:
(a) el volumen de solución que puede prepararse; (b) la masa de solvente necesaria.
Respuestas:(a) 126,26 cm3 ; (b) 106,36 g.
3. Calcular la molaridad y molalidad de las siguientes soluciones acuosas: (a) ácido muriático (HCl comercial al 36 % m/m, δ =
1,18 g/cm3 ), (b) sosa caústica (NaOH comercial al 50,5 % m/m, δ = 1,53 g/cm3 ), (c) óleum (ácido sulfúrico comercial al 98 % m/m, δ =
1,84 g/cm3 ).
Respuestas: (a) 11,64 M; 15,41 m; (b) 19,32 M, 25,51 m; (c) 18,40 M, 500,0 m.
2.8 Actividades prácticas 45

Figura 2.5: Esqueleto y medidas morfológicas de los huesos de Cavia porcellus. ESCÁPULA (1) longitud del hueso (2) longitud de la espina
(3) ancho en el ángulo craneal-caudal (4) ancho de la articulación del hombro (B) HÚMERO; (1) longitud desde la cabeza hasta el codo (2)
ancho desde la cabeza hasta el tubérculo mayor; (3) ancho de la articulación del codo y (C) FÉMUR (1)longitud total desde la cabeza al cóndilo
medial. Tomado de Witkowska et al. 2014

2.8 Actividades prácticas


2.8.1 Actividad 1: Medición adecuada de longitud de huesos
Se le entregarán un grupo de huesos perteneciente a la especie Cavia porcellus (conejillos de India o cuyes) de edades distintas (figura 2.5).
Usted debe medir estos huesos con el instrumento adecuado, señalando los valores de medición obtenidos en la tabla 2.6. Realice tres mediciones,
calcule el promedio, la desviación estandard y la dispersión D de las mismas. Tome la decisión de cuantas mediciones debería tomar
para acercarse al valor real de la magnitud. Diga que apreciación tiene el instrumento utilizado. Reporte el valor con su error y compárelo con
los valores de los especímenes de Cavia porcellus de diferentes edades (figura 2.6). Concluya que edad debió tener el especìmen analizado.
46 Instrumentación y Metrología

Instrumento elegido: Apreciación:


medida 1 medida 2 medida 3 Promedio Desv stand Expresión correcta Dispersión (D)
Ejemplo: longitud húmero 34,81 mm 35,26 mm 34,93 mm 35,00 mm 0,23 mm 35,00 ± 0,23 mm 0, 94 %
Escápula
(1) Longitud de la espina
(2) Longitud total
(3) Ancho
Húmero
(1) Longitud total
(2) Ancho de la cabeza
(3) Ancho del codo
Fémur
(1) Longitud total

Tabla 2.6: Valores tomados de los huesos de Cavia porcellus. Si tomamos el ejemplo se debe concluir que no es
necesario hacer mas de 3 mediciones pues la disperción es menor a 2 % (D < 2 %) y que este Cuy tenia entre 6 meses
y un año, de acuerdo a la longitud del húmero (Lt = 35, 00 mm) Tomado de Witkowska et al. 2014.
2.9 Bibliografía recomendada 47
2.8.2 Actividad 2: Medición adecuada de masa de huesos
Mida la masa de cada hueso. Diga que apreciación tiene el instrumento utilizado. Una vez que haya realizado las mediciones necesarias, calcule
el promedio y la desviación estándar. Reporte el valor con su error en la tabla 2.7.

Ejemplo Húmero Fémur Apreciación del instrumento Observaciones


masa 2,10 g
volumen 0,5 ml
densidad 4,2 g/ml

Tabla 2.7: Valores tomados en los huesos de Cavia porcellus

2.8.3 Actividad 3: Medición adecuada de volumen de huesos y cálculo de la densidad


Calcule el volumen que ocupa cada hueso a través del desplazamiento de agua. Diga que apreciación tiene el instrumento utilizado. Una vez
que haya realizado las mediciones necesarias, calculé el promedio y la desviación estándar. Reporte el valor con su error. Tomando la masa
calculada en la actividad 2, calcule la densidad de cada hueso.

2.9 Bibliografía recomendada


1. Marbán, R. y Pellicer, J. 2002. Metrología para no metrólogos. OEA. ISBN 99922-770-0-9.
2. Witkowska, A., Alibhai, A., Hughes, C., Price, J., Klisch, K., Sturrock, C. J., y Rutland, C. S. (2014). Computed tomography analysis
of guinea pig bone: architecture, bone thickness and dimensions throughout development. PeerJ, 2, e615.
48 Instrumentación y Metrología

Figura 2.6: Medidas de los huesos de Cavia porcellus de acuerdo a su edad. Media ± error estandar. ESCÁPULA
(1) longitud del hueso (2) Longitud de la espina (3) ancho en el ángulo craneal-caudal (4) ancho de la articulación
del hombro (B) HÚMERO; (1) longitud desde la cabeza hasta el codo (2) ancho desde la cabeza hasta el tubérculo
mayor; (3) ancho de la articulación del codo y (C) FÉMUR (1)longitud total desde la cabeza al cóndilo medial. 1m,
3m, 6m: 1, 3 y 6 meses de edad; 1yr, 4 yr: 1 y 4 años de edad. Tomado de Witkowska et al. 2014.
3 – El ojo humano y los instrumentos ópticos

Sabina CAULA

Problema de Investigación: Hace mas de trescientos años, Anton van Leeuwenhoek, un comerciante de telas holándes
escribió una carta larga, en lenguaje coloquial, a la Royal Society de Londres. La carta comenzaba así: Exposición de algunas de las observaciones,
hechas con un microscopio ideado por Mr Leeuwenhoek, referente a las materias que se encuentran en la piel, en la carne, al aguijón de una abeja,
etc. Luego de esta primera misiva, la Royal Society le solicitó enviar más sobre sus descubrimientos, así que, por cincuenta años, Leeuwenhoek
envió cientos de cartas, saturadas de sabrosos comentarios sobre la ignorancia de sus vecinos, mezcladas con reportes sobre su propia salud, pero
entre párrafo y párrafo, dejó descripciones inmortales y gloriosas de los descubrimientos hechos con su ojo mágico. Al finalizar esta práctica,
usted debe leer el primer capítulo del libro cazadores de microbios, y luego elaborar su propia carta, al estilo Leeuwenhoek,
con las observaciones e impresiones que tuvo Ud. al asomarse al mundo microscopico.1

3.1 Algo de historia


Se conocen refrencias sobre las cámaras oscuras o estenopeicas desde 500 a. C., incluso Aristóteles y Euclides escribieron acerca del fenómeno
que ocurría de manera natural, cuando la luz pasa a través de una cesta tejida o entretejidos de hojas y proyecta una imagen. Una cámara
oscura o estenopeica (del griego steno=estrecho y ope=agujero) es una caja cerrada dónde la única entrada de luz es por un pequeño orificio
(estenopo) por donde pasan los rayos para formar la imagen del exterior, invertida. Estas cámaras llegaron a utilizarse con regularidad en la
Antigüedad, como una herramienta para dibujar.

1 Paul De Kruif. 1926. Cazadores de microbios. Ediciones Nueva Fénix.


50 El ojo humano y los instrumentos ópticos
Para producir una imagen nítida dentro de la cámara oscura, es necesario que el orificio sea muy pequeño, pues de lo contrario los circulos de
confusión producen una imagen muy difusa, y debido a esto la entrada de luz es muy escasa, así la escena u objeto que deseamos captar debe
estar iluminado con una luz intensa para que podamos observar la imagen que se forma (Figura 3.1). Debido justamente a la limitaciones que
esto implicaba, se le agregaron lentes a las cámaras oscuras, para aumentar la cantidad de luz que forma la imagen, las cuales con el tiempo
dieron origen a las cámaras fotográficas.
Mucho antes que las cámaras oscuras, ya se conocian los lentes. Se sabe que 3 000 años a. C., en Mesopotamia se hacían lentes plano-convexas
y biconvexas y algunas de ellas se conservan en el Museo Británico2 . Sin embargo, la primera versión conocida, en la literatura, de una lente
convexa, data del año 1021 y fue mencionada en el libro Óptica de Alhazen3 .
Las mejoras sobre la lente simple condujeron a la invención de las gafas o lentes personales, en el siglo XIII, y del microscopio, el cuál se
cree que fue inventado por Zacharias Janssen a finales del siglo XVI. En 1665, Robert Hooke, pública su obra Micrographia dónde muestra
las imagenes de lo que observó utilizando un microscopio óptico y mas tarde, a mediados del siglo XVII, el holándes Anton van Leeuwenhoek
construyó microscopios muy eficaces de una sola lente. Esos microscopios no padecían las aberraciones que limitaban tanto la eficacia de los
primeros microscopios empleados por Robert Hooke, y producían una ampliación de hasta 300 veces; gracias a ellos Leeuwenhoek fue capaz
incluso de describir por primera vez las bacterias.
La invención del microscopio aceleró el desarrollo de las ciencias biológicas que hasta mediados de la edad moderna se habían fundado en las
observaciones directas. Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente de aumento o lente biconvexa. Es el microscopio más básico, y
un ejemplo clásico es la lupa. En la actualidad, los instrumentos ópticos están constituidos por diversas clases de lentes, prismas y/o espejos,
que aprovechan las propiedades de la luz.

3.2 Formación de la imagen por una lente


Una lente es un objeto transparente (vidrio, cristal o plástico), limitado por dos superficies, siendo curva al menos una de ella. Ellos tiene la
capacidad de refractar la luz, es decir, tienen la capacidad de desviar los rayos luminosos que llegan a él y formar una imagen. Existen varios
tipos de lentes que se diferencian por su forma y por como refractan la luz. Los principales tipos de lentes son los siguientes (Figura 3.2):
1. Lentes convergentes se caracteriza porque la parte central tiene mayor espesor que los bordes. Cuando el lente enfoca un objeto que

2 La lente de Nimrud o lente Layard es una pieza de 3 000 años de antigüedad de cristal de roca, que fue descubierta por Austen H. Layard
en el palacio asirio de Nimrud, en el actual Irak. Puede haber sido utilizados como lupa, o para iniciar el fuego mediante la concentración de
la luz solar, o puede haber sido un pedazo de algún elemento decorativo.
3 Alhazen o Alhacén (965–1040) es considerado creador del método científico. Fue un matemático, físico y astrónomo musulmán quien realizó
importantes contribuciones a la concepción de los experimentos científicos. Se lo considera el padre de la óptica por sus trabajos y experimentos
con lentes, espejos, reflexión y refracción.
3.2 Formación de la imagen por una lente 51

Figura 3.1: Formación de una imagen en una cámara estenopeica, en una cámara con lente y en el ojo humano
52 El ojo humano y los instrumentos ópticos
esta a una gran distancia los rayos de luz reflejados por el objeto, llegan a la lente y convergen en un punto detrás, formando una imagen
invertida, a la distancia focal (Df) de la lente. Esta imagen es posible proyectarla sobre una pantalla, entonces decimos que se trata de
una imagen real. Si acercamos mucho la lente al objeto, a una distancia menor que la distancia focal, se forma una imagen virtual
(no es posible proyectarla), esta derecha y es de mayor tamaño que el objeto enfocado. Este es el principio de funcionamiento de una
lupa, cuya utilidad es, justamente, que podemos aumentar lo que vemos.
2. Lentes divergentes se caracterizan porque la parte central es más angosta que la parte de los bordes. Es decir, aumenta su espesor
cuando nos acercamos a los extremos. Los rayos de luz, cuando se reflejan en estos lentes, divergen y la imagen se produce del mismo
lado que el objeto al que se está viendo, pero en un tamaño mucho menor.

3.3 Formación de la imagen en el ojo humano


El conocimiento del mundo circundante, la percepción de los objetos y la estimación de distancias, actividades básicas para el ser humano,
está dado principalmente por el sentido de la vista. El fenómeno de la visión es un proceso complejo, que consiste, a grandes rasgos, en captar,
mediante los ojos, la energía procedente de una fuente emisora, transmisora o reflectora de radiaciones luminosas. Así, el ojo es el instrumento
óptico mediante el cual percibimos las imágenes de todo lo que nos rodean. Éste funciona básicamente como una cámara fotográfica. Los rayos
de luz, reflejados por un objeto atraviesan la lente y convergen en un plano.
El ojo tiene tres partes principales:

Un sistema óptico para focalizar la luz que le llega conformado por la córnea y el cristalino. El cristalino es una lente biconvexa cuya
curvatura se puede modificar mediante los músculos ciliares (acomodación). La distancia focal (Df) del cristalino es de 17 mm.
Un diafragma para controlar la cantidad de luz que entra. La pupila o iris, controlada por músculos que la cierran y abren, puede modificar
su tamaño desde un diámetro de 2 mm, cuando existe iluminación fuerte, hasta 8 mm, cuando existe iluminación tenue.
Una superficie sensible a la luz donde se proyecta la imagen resultante. La retina, constituida por una capa de células sensibles a la luz
que enlazan con el nervio óptico, posee aproximadamente 130 millones de fotorreceptores, de dos tipos diferentes: conos y bastones.
El número de conos es de aproximadamente siete millones y son de tres tipos diferentes, según su sensibilidad al color rojo, verde o azul.
La percepción de todos los colores se da por sintesis aditiva o suma de estos tres colores básicos de luz, los cuales combinados de dos en
dos, en proporciones iguales producen los colores aditivos secundarios: cian, magenta y amarillo y combinando los tres colores con las
mismas intensidades, se produce el blanco.
Los bastones, cuyo número en la retina es de 120 millones aproximadamente, son receptores básicamente sensibles a la iluminación, e
intervienen en la visión periférica, en la detección de movimiento y en la visión nocturna. En condiciones normales de iluminación, la
visión funciona mediante el mecanismo de visión fotópica, donde intervienen conos y bastones, pero a bajas intensidades de luz, sólo
percibimos formas, más no colores, debido a que los conos no son activados.
3.3 Formación de la imagen en el ojo humano 53

Figura 3.2: Arriba-derecha: tipos de lentes. Demás imágenes: desviación de los rayos de luz y principio de formación
de imágenes por lentes convergentes y divergentes.
54 El ojo humano y los instrumentos ópticos
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos
El sistema visual humano tiene sus limitaciones. Los humanos sólo percibimos un pequeñísimo intervalo del espectro electromagnético: el visible.
No vemos por debajo de intensidades de luz muy bajas y el ojo puede afectarse con intensidades muy altas. Tampoco vemos la polarización
de la luz, ni distinguimos bien el color cuando somos daltónicos o en ambientes con luces tenues, no tenemos sensación de profundidad con
un solo ojo. Los objetos demasiado alejados tampoco son percibidos por nuestro sistema visual. Sin ayuda, no podemos ver objetos menores
a 0, 1 mm de diámetro que es el poder resolutivo del ojo humano. Así, el desarrollo de instrumentos ópticos ha permitido superar algunas de
estas limitaciones. El microscopio es uno de esos instrumentos. Los microscopios ópticos empleados en investigación en la actualidad son de dos
tipos, el estereoscopico (lupa de disección) y el compuesto (Figura 3.3).

3.4.1 El microscopio estereoscopico


Su caracteristica principal es que permite observar la muestra generando una imagen en tres dimensiones. La muestra se observa a través de
dos lentes distintas, separadas por una corta distancia, así la imagen que llega a cada ojo es ligeramente distinta. La combinación de estas
dos imágenes mediante nuestros ojos produce el efecto tridimensional. Estos microscopios generalmente son de luz reflejada, es decir, un foco
ilumina la muestra y la luz reflejada por la muestra es observada a través de los objetivos y oculares.
Este tipo de microscopio es adecuado para observar de forma aumentada todo tipo de objetos sin necesidad de llevar a cabo un proceso de
preparado de la muestra. Esto los hace muy útiles en todo tipo de campos y aplicaciones incluyendo el control de calidad de materiales, la
construcción de microcircuitos, el montaje de relojes o procedimientos de microcirugía, disección o descripción detallada de especímenes. En
general, los microscopios estereoscópicos son muy utilizados en campos donde debe manipularse la muestra mientras se observa, gracias a la
precisión que se alcanza por la visión tridimensional.

3.4.2 El microscopio compuesto


A diferencia del microscopio estereoscópico, en los microscopios binoculares convencionales la muestra es siempre observada a través de un solo
objetivo, por lo que la imagen que llega a los dos ojos es exactamente la misma y, por lo tanto, no puede generarse una visión tridimensional.
Este tipo de microscopio dispone de dos sistemas ópticos separados, los objetivos y los oculares. Cada objetivo y cada ocular están formados
por varias lentes simples que permiten corregir las aberraciones ópticas y alcanzar una imagen con buena calidad (Figuras 3.4 y 3.5).
El sistema de iluminación consiste en una fuente de luz que atraviesa la muestra, por lo que, los microscopios compuestos se utilizan especialmente
para examinar objetos transparentes. Para esta clase de microscopios es necesario preparar la muestra cortándola en láminas muy finas,
semitransparente, para que parte de la luz pueda atravesarla y llegar al objetivo para ser observada posteriormente a través del ocular. Este es
el sistema de iluminación más utilizado entre los microscopios ópticos, aunque no el único.

Partes del microscopio


El microscopio compuesto común está conformado por tres sistemas:
El sistema mecánico
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos 55

Figura 3.3: Los dos tipos de microscopios ópticos utilizados. Izquierda: compuesto, Derecha: esteresocopico
56 El ojo humano y los instrumentos ópticos
El sistema de iluminación
El sistema óptico

El sistema mecánico
Comprende todos los soportes de los sistemas ópticos y de iluminación. Esta constituido por:
Base: sobre la cual se apoya el microscopio y tiene forma de V o rectangular.

Brazo o asa: es una pieza colocada en la parte posterior del microscopio. Se apoya en la base y sostiene otras piezas.

Tubo: presente en los microscopios antiguos (poco común en los actuales), era una pieza cilíndrica que sujetaba, en la parte superior, a
los portaoculares y en la inferior al revólver. En la mayoría de los microscopios actuales se ha dividido en varias piezas con formas diversas.

Cabezal: es la pieza que sostiene los portaoculares y puede ser mono o binocular. Está colocado en la parte superior del brazo y puede
girar. En algunos microscopios es necesario aflojar un tornillo en la parte posterior del cabezal para poder realizar el giro.

Mecanismo para ajustar la distancia interpupilar: es una placa movible colocada en el cabezal que permite separar o acercar los
oculares y ajustar la distancia interpupilar.

Anillo de ajuste de las dioptrías: colocado alrededor del ocular izquierdo, y en algunos microscopios, también alrededor del ocular
derecho, permite corregir la diferencia de enfoque entre ambos ojos (anisometropía).

Revólver o portaobjetivos: es una pieza giratoria en la cual se enroscan los objetivos. Permite cambiar el objetivo y colocarlo en
posición de observación, la cual se distingue por el sonido (“clic”) de un piñón que lo mantiene fijo.

Platina: es una pieza metálica plana en la que se coloca la preparación a observar. Presenta un orificio que permite el paso de la luz
hacia la preparación.

Carro: es un dispositivo colocado sobre la platina que permite deslizar la preparación en dos direcciones (de adelante hacia atrás y de
derecha a izquierda). Generalmente posee dos reglas o escalas micrométricas que se utilizan para determinar la posición del campo que
se observa. Esto puede ser útil cuando, habiendo movido el campo, se desea regresar a una zona particular de la preparación, p. ej., una
estructura particular.

Tornillo macrométrico: al girarlo asciende o desciende el tubo o la platina. Estos movimientos largos permiten el enfoque grueso de
la preparación.
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos 57

Tornillo micrométrico: mediante un movimiento casi imperceptible del tubo o la platina, permite el enfoque exacto y nítido de la
preparación.

El sistema óptico
Comprende el conjunto de lentes que producen la imagen aumentada de la preparación. Está formado por oculares y objetivos:

Oculares: están constituidos generalmente por dos lentes dispuestas en un tubo corto. La lente inferior recoge la imagen que proviene del
objetivo y la limita al campo visual disponible y la superior forma la imagen aumentada que es observada. El ocular actúa básicamente
como una lupa y su aumento está grabado en el tubo portaocular. Hay oculares de alta calidad que pueden llegar a tener 7 lentes para
la corrección de las aberraciones (Figura 3.4).

Objetivos: son los lentes que proporcionan la mayor parte del aumento y producen imágenes invertidas de las preparaciones. Cada
objetivo lleva grabadas varias cifras en la superficie externa de su tubo.
Los objetivos utilizados corrientemente son de dos tipos: secos y de inmersión. Los objetivos secos se utilizan sin colocar sustancia
alguna entre ellos y la preparación y generalmente su aumento es de 4x, 10x, 20x, 40x y 60x. Los objetivos de inmersión se utilizan
colocando una gota de aceite de cedro o de inmersión entre el objetivo y la preparación, en contacto con ambos. Estos objetivos se
distinguen por uno o dos anillos de color negro alrededor del tubo. Su aumento generalmente es 100x, pero los hay desde 60x hasta 250X.
En la figura 3.5, aparece un objetivo con los números 60x/1,40 oil siendo 60x el aumento del objetivo, 1,40 la apertura numérica y oil
(aceite) el medio de inmersión; ∞ la longitud del tubo en milímetros -este valor representa la distancia entre los puntos focales del objetivo
y el ocular- y 0,17 el grosor del cubreobjetos, en milímetros, que debe utilizarse con ese objetivo. La banda en color azul es la indicada
para objetivos de 60x. WD significa distancia de trabajo la cual es de 0,21 mm en este objetivo, este se refiere a la distancia máxima en
la cual el objetivo es capaz de enfocar y se mide desde el cubre objetos al lente frontal del objetivo. Las propiedades ópticas especiales
en este objetivo también aparecen señaladas. Se puede emplear en Interferencia de contraste diferencial (DIC differential interference
contrast) y la H significa que puede emplearse en microscopios con platina caliente (heating stage).

El sistema de iluminación
Comprende las partes que producen, transmiten y regulan la cantidad de luz que incide sobre la preparación:

Lámpara: está colocada en la base del microscopio. En algunos microscopios, la intensidad de la luz puede regularse girando un inte-
rruptor, situado lateralmente, en la base del microscopio.

Condensador: está formado por un sistema de lentes cuya finalidad es concentrar la luz sobre el plano de la preparación. El conden-
sador se encuentra debajo de la platina y puede acercarse o alejarse de ella mediante un tornillo o sujetándolo con la mano, firme pero
suavemente y haciéndolo girar.
58 El ojo humano y los instrumentos ópticos

Figura 3.4: Diagrama de la constitución de un ocular Periplan de alta calidad, que contiene siete lentes que corrigen
las aberraciones cromáticas, la curvatura de campo. Modificado de M, Abramowitz M. Optical Microscopy. Olympus
Microscopy Resource Center
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos 59

Figura 3.5: Información y nomenclatura del objetivo. Las propiedades ópticas especiales en este objetivo denotan
que puede emplearse en Interferencia de contraste diferencial (DIC differential interference contrast) y la H significa
que puede emplearse en microscopios con platina caliente (heating stage). Modificado de Davison M, Abramowitz M.
Optical Microscopy
60 El ojo humano y los instrumentos ópticos

Diafragma: el condensador está provisto de un diafragma-iris que regula la cantidad de luz que pasa a través de él.

Aumento del microscopio


El aumento total del microscopio se calcula multiplicando el aumento del ocular por el del objetivo. Por ejemplo, si se enfoca la muestra
utilizando un ocular de 10x y un objetivo de 40x, el aumento total será de 400x, es decir, la muestra aparece aumentada 400 veces en la imagen.
Cuanto mayor es el aumento del objetivo más cerca está del objeto, y menor es la apertura numérica de la lente, por lo que llega menos luz al
ojo, entonces, a mayor aumento menos luminosidad.

Resolución del microscopio


La resolución se define como la capacidad de distinguir como separados dos objetos que estén muy próximos entre sí. La resolución del ojo
humano es 0,20 mm a 25 cm de los objetos, es decir, a la distancia normal de lectura. Esto significa que, sin ayuda de algún instrumento, la
distancia mínima entre dos objetos que pueden ser percibidos como separados por el ojo humano, a una distancia de 25 cm, es de 0,20 mm (200
µm). La resolución cambia con la distancia.
La resolución de un microscopio tiene un límite máximo de 200-400 nm (0,2-0.4 µm), y esta resolución depende de la longitud de onda de la luz
utilizada (λ) y de la apertura numérica del objetivo (AN). Así, el límite de resolución, o distancia minima que debe existir entre dos objetos
para que puedan visualisarse como separados, se expresa como:

d = λ / 2 AN

Cuanto menor es «d», mayor es la resolución del objetivo. La apertura numérica del objetivo depende directamente, a su vez, del índice de
refracción del medio que está entre el objeto y la lente. Tomado en cuenta lo anterior, la resolución de un objetivo puede mejorarse aumentando
el índice de refracción del medio (p. ej., colocando aceite de inmersión entre el objetivo y la preparación, en lugar del aire) o disminuyendo la
longitud de onda de la luz empleada.

3.4.3 Uso del microscopio


Los microscopios son instrumentos costosos y delicados. Al utilizarlos debe observar las siguientes normas:
1. Antes de transportar el microscopio o al disponerse a guardarlo, debe girar el cabezal de modo que los oculares queden sobre el brazo.
También debe cerciorarse que el objetivo de menor aumento esté en posición (sobre el orificio de la platina).
2. Transporte el microscopio sujetándolo con ambas manos, una en el asa o brazo y otra debajo de la base.
3. Coloque el microscopio lejos del borde del mesón de trabajo. Deje sobre el mesón sólo lo estrictamente necesario.
4. No incline o desplace el microscopio mientras la lámpara esté enchufada.
5. Nunca toque las lentes con las manos. Si se ensucian, debe limpiarlas muy suavemente con un papel de óptica.
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos 61
6. Si utiliza anteojos, quíteselos para realizar las observaciones.
7. Antes de iniciar una observación, gire el cabezal hasta que los oculares queden en posición de observación. Baje la platina y cerciórese
que esté colocado el objetivo de menor aumento.
8. Coloque la preparación sobre la platina, entre las pinzas metálicas.
9. Comience la observación con el objetivo de menor aumento.

Realizar el enfoque
Acerque al máximo el objetivo a la preparación, empleando el tornillo macrométrico.
Mirando a través de los oculares, ajuste la distancia interpupilar hasta que observe un campo circular.
Separe lentamente el objetivo de la preparación girando el tornillo macrométrico. Cuando observe la imagen casi totalmente nítida, gire
el tornillo micrométrico hasta obtener un enfoque fino.
En este momento debe realizar la corrección de la anisometropía (diferencia de enfoque entre el ojo derecho y el izquierdo). Para ello
debe cerrar el ojo derecho y observar sólo con el ojo izquierdo a través del ocular izquierdo. Ajuste el enfoque con el tornillo micrométrico
hasta lograr una imagen nítida. Luego, cierre el ojo izquierdo y observe con el ojo derecho a través del ocular derecho. Gire el anillo de
ajuste de las dioptrías (colocado en el ocular derecho) hasta observar una imagen nítida. Una vez realizado este ajuste, no debe volver
a tocar el anillo de ajuste de las dioptrías durante la sesión de trabajo, aunque cambie la preparación o los objetivos.
Si tiene dificultad para enfocar, repita todo el procedimiento anterior. Nunca intente enfocar con un objetivo de mayor aumento.
Si no logró enfocar con el de menor aumento tampoco lograra hacerlo con otro objetivo.
Si es necesario, ajuste la cantidad de luz que incide sobre la preparación aumentando la intensidad del foco de luz. Nunca utilice
el condensador y su diafragma para aumentar la cantidad de luz de la preparación
Cambie a un aumento mayor. Al colocar en posición un objetivo de mayor aumento, la imagen debe estar casi enfocada y sólo hará falta
mover un poco el tornillo micrométrico para lograr el enfoque fino. Si al cambiar de objetivo se perdió el enfoque debe volver a enfocar
con el objetivo anterior. Los objetivos de mayor aumento enfocan a muy poca distancia de la preparación, y por ello es fácil que ocurran
accidentes si no se observa esta precaución, por ejemplo podrían: rayar o romper la preparación o la lente.

3.4.4 Ajuste de la iluminación de Köhler


A través del microscopio sólo puede observarse una zona determinada de la muestra colocada en el portaobjeto, que se denomina campo de
imagen. Cuando la zona iluminada es menor que el campo de imagen, el cono de luz que percibe el objetivo y la apertura numérica
también son menores. Dado que el poder resolutivo óptico depende directamente de la apertura numérica, al reducirse la iluminación también
se reduce el poder resolutivo, lo cual no es deseable. Por el contrario, cuando la zona iluminada es mayor que el campo de imagen esto
amplía la luz parásita, lo que conlleva una disminución del contraste de la imagen, provocando que no se observen con claridad las estructuras
de la imagen microscópica analizada.
En el año 1893, el profesor August Köhler propuso un método de iluminación para optimizar la observación microscópica y la microfotografía,
62 El ojo humano y los instrumentos ópticos
que permite aprovechar al máximo las capacidades de las lentes, iluminando la muestra en estudio con un campo de luz uniforme cuyo diámetro
sea igual al del área de captura del objetivo. La iluminación de Köhler alcanza un punto intermedio entre el contraste máximo y el poder
resolutivo máximo.
Los microscopios modernos están diseñados para utilizar la iluminación Köhler y los objetivos más potentes alcanzan con frecuencia su mejor
comportamiento óptico sólo cuando la iluminación Köhler se ajusta con precisión, esto es, igualar el diámetro del diafragma de campo con el
diámetro del campo de visión.
Los pasos que deben seguirse para lograr la iluminación Köhler son los siguientes (Figura 3.6):

1. Subir el condensador hasta el tope, introduciendo la lente abatible del condensador (en caso de que exista), para lograr la máxima
concentración de luz sobre la muestra a observar. Tenga sumo cuidado con este procedimiento pues el condensador puede no
tener un tope y podría dañar o romper la preparación
2. Enfocar con un objetivo de menor amplificación, generalmente de 4x.
3. Cerrar el diafragma de campo del condensador, con lo que se verá proyectado éste sobre la muestra, sin importar la nitidez del mismo
(A).
4. Bajar el condensador para enfocar el diafragma, de manera que su imagen se proyecte bien definida sobre la muestra (B).
5. Centrar la imagen del diafragma de campo con los tornillos para centrado del condensador (C).
6. Abrir el diafragma de campo, de manera que ilumine todo el campo visual (D).
7. Regular la apertura del diafragma del condensador (contraste). Para esto sacar el ocular fijo del portaoculares y mirar, graduar el
diafragma de apertura de 2/3 a 4/5 del diámetro de la pupila de salida del objetivo (E).
8. Colocar de nuevo el ocular en el portaoculares.
9. A cada cambio de lente objetivo, volver a enfocar la imagen con el tornillo micrométrico y ajustar el diafragma del condensador para
mejorar el contraste.

Figura 3.6: Observación del campo de la imagen durante los pasos a seguir para lograr la iluminación de Köhler
3.4 Instrumentos ópticos contemporáneos 63
3.4.5 Empleo del objetivo de inmersión:
1. Suba totalmente el condensador para ver claramente el círculo de luz que indica la zona que se va a observar y sobre la cual se colocará
el aceite.
2. Gire el revólver hacia el objetivo de inmersión dejándolo a medio camino entre éste y el de aumento inmediatamente inferior.
3. Coloque una gota pequeña de aceite sobre el círculo de luz.
4. Termine de girar suavemente el revólver y coloque el objetivo de inmersión en la posición de observación.
5. Enfoque cuidadosamente girando el tornillo micrométrico. No gire el tornillo macrométrico. No mueva el campo. La distancia de trabajo
entre el objetivo de inmersión y la preparación es mínima y existe el riesgo de dañarlos.
6. Una vez que se haya puesto el aceite sobre la preparación no puede volver a usar el objetivo de menor aumento sobre esa zona, porque
se mancharía de aceite. Si desea enfocar otro campo con otro aumento, debe bajar la platina, limpiar la preparación y volver a enfocar.
7. Una vez finalizada la observación, baje la platina y coloque el objetivo de menor aumento. Entonces puede retirar la preparación de la
platina: nunca debe retirarla con el objetivo de inmersión en posición de observación porque puede dañar la lente.
8. Elimine el exceso de aceite de la preparación con papel absorbente que le será suministrado. Luego límpiela suavemente con papel de
óptica humedecido con unas gotas de alcohol o líquido limpiavidrios.
9. Limpie el objetivo de inmersión con papel de óptica o un paño de algodón limpio humedecido con alcohol. Pase el papel sobre la lente
con suavidad en un sólo sentido. No se exceda en la limpieza porque el solvente, aplicado en exceso, puede dañar la lente.
Al finalizar el trabajo y antes de retirar la muestra, gire el revólver y deje el objetivo de menor aumento en posición de observación. No ahorrará
tiempo retirando la lámina con un objetivo de mayor aumento porque el enfoque de la nueva lámina requiere que comenzar con el objetivo de
menor aumento.
Asegúrese de no dejar una preparación sobre la platina cuando devuelva el microscopio y antes de hacerlo, revise que la platina esté seca y
limpia. Gire el cabezal de modo que los oculares queden sobre el brazo cuando lo transporte.

Uso de las escalas micrométricas


Las escalas del carro se leen de la misma manera que las de un calibrador o vernier (Figura 2.3). Note que el carro tiene dos escalas: una escala
principal o regla y una escala secundaria, reglilla o nonius. Cada división de la escala principal equivale a una unidad entera (1). Luego, los
valores en la escala principal serían: 0,1,2,3......,10,11,12,.. etc. Cada división en la escala secundaria, en cambio tiene un valor de una unidad
decimal, es decir 0,1. De modo que la escala se leería: 0; 0,1; 0,2..... etc. La posición del cero en la escala secundaria indica el valor entero de
la coordenada. Este valor corresponde al más bajo de los dos entre los cuales ha quedado el cero. En la figura 2.3 del capítulo anterior, el cero
ha quedado entre el valor 12 y 13, de modo que el valor de la lectura sería 12,0 mm. El valor exacto se busca encontrando el decimal, el cual
corresponde a la división de la escala secundaria que ha quedado perfectamente alineada con otra de la escala principal. La sexta división de
la escala secundaria (es decir 0,6) ha quedado perfectamente alineada con otra de la escala principal (no importa cual división de la escala
principal sea). De modo que la lectura final es 12,6 mm.
64 El ojo humano y los instrumentos ópticos
3.5 Prelaboratorio
El estudiante debe manejar los siguientes conceptos: aceite de inmersión, aumento total, distancia de trabajo, distancia focal, espectro de luz
visible, índice de refracción, longitud de onda, poder de resolución, punto focal.

3.6 Actividades Prácticas


3.6.1 Actividad 1: La miopia y la hipermetropía
Basándose en la figura 3.7, explique con cuál tipo de lente simple corregiría la miopia y con cuál la hipermetropía en el ojo humano.

3.6.2 Actividad 2: Partes del microscopio


En la figura 3.8 identifique y señale las partes de ambos microscopios.

3.6.3 Actividad 3: Uso correcto del microscopio


Coloque en el microscopio las preparaciones que se le entreguen, enfóquelas e ilumínelas de manera correcta (iluminación de Köhler). Una vez
que haya obtenido una imagen de calidad, dibuje lo que observa y fotografié con su teléfono celular. Reporte el aumento total de la imagen.

Figura 3.7: Formación de una imagen en el ojo humano, normal, miope e hipermétrope

3.7 Bibliografía recomendada


1. Arenas Alatorre, J.A. 2005. Contribuciones de la física en la historia de la microscopía. Revista Digital Universitaria 6(7). UNAM. México.
2. Manual Leica. La teoría del microscopio. Leica Microsystems Inc. Educational and Analytical Division.
3. Paul De Kruif. 1926. Cazadores de microbios. Ediciones Nueva Fénix.
3.7 Bibliografía recomendada 65

Figura 3.8: Esquema que muestra las partes de un microscopio compuesto y un microscopio estereoscópico
4 – El agua en la vida

Liliana NIETO y Belkys PEREZ

Problema de Investigación: Mediante la observación exploratoria de las actividades prácticas propuestas, identifique y com-
prenda las propiedades del agua descritas en el texto introductorio y en la lecturas recomendadas, y asocie estas con su función como molécula
biológica. La corteza terrestre está cubierta en sus tres cuartas partes por agua, líquido vital para la existencia y desarrollo de los seres vivos.
El agua, representa entre el 70 y 90 % del peso de la mayor parte de los organismos. El contenido varía de una especie a otra, en función de la
edad del individuo (su porcentaje disminuye al aumentar la edad) y el tipo de tejido. El papel primordial del agua en el metabolismo de los
seres vivos se debe a sus propiedades físicas y químicas, derivadas de su estructura molecular.

4.1 Estructura del agua


Una molécula de agua está constituida por un átomo de oxígeno unido a dos átomos de hidrógeno mediante enlaces covalentes. La estructura
tetraédricaoriginada por el arreglo de los átomos, le da a la molécula de agua su polaridad característica, en la cual se establecen dos regiones,
una positiva relacionada al núcleo de los dos átomos de hidrógeno y una negativa relacionada al átomo de oxígeno (Figura 4.1). Las moléculas
de agua se unen entre si a través de los puentes de hidrógeno (o enlaces de hidrógeno) que se establecen entre un átomo de hidrógeno y el
átomo de oxígeno.
68 El agua en la vida

Figura 4.1: Ilustración esquemática de la molécula de agua y de los puentes de hidrógeno que se establecen entre cada
átomo de hidrógeno y el átomo de oxígeno

4.2 Propiedades del Agua


La estructura molecular del agua, hace de ésta una biomolécula extraordinaria con propiedades muy particulares, claves en el mantenimiento
de la vida en el planeta. Entre tales propiedades se destacan: alta tensión superficial, la imbibición, la resistencia a los cambios de temperatura,
el agua como solvente, el efecto amortiguador del pH, entre otros.

4.2.1 El agua como disolvente


Los procesos vitales requieren que una gran variedad de iones y moléculas sean solubles en un medio común. El agua funciona como disolvente
universal en los medios intracelular y extracelular gracias principalmente a dos propiedades del agua: su tendencia a formar puentes de hidrógeno
y su carácter bipolar. Las sustancias que pueden beneficiarse de estas propiedades y se disuelven fácilmente en el agua se denominan hidrofílicas
o “afines al agua”.

Las moléculas hidrófilas en una disolución acuosa


Las moléculas con grupos capaces de formar puentes de hidrógeno tienden a unirse con el agua con este tipo de enlace. De este modo, el agua
disuelve fácilmente los compuestos con grupos hidróxilo, las aminas, los compuestos sulfhidrilo, los ésteres, las cetonas y una gran variedad de
compuestos orgánicos. Pero no sólo se disuelven bien en agua los aceptores y donadores de puentes de hidrógenos. A diferencia de la mayoría
de los líquidos orgánicos, el agua es un disolvente excelente para los compuestos iónicos. Las sustancias como el cloruro de sodio (sal común) se
4.2 Propiedades del Agua 69
disuelven con facilidad en agua y la explicación de este hecho reside en la naturaleza bipolar de la molécula de agua. Las interacciones de los
dipolos del agua con los cationes y aniones en una disolución acuosa hacen que los iones se hidraten; es decir, se rodeen de capas de moléculas
de agua denominadas capas de hidratación (Figura 4.2).

Las moléculas hidrofóbicas en una disolución acuosa


Las sustancias como los hidrocarburos, que no son polares, ni iónicos y que no pueden formar puentes de hidrógeno, muestran sólo una limitada
solubilidad en el agua. Las moléculas que se comportan de esta manera se denominan hidrofóbicas o “con aversión al agua” (Figura 4.2).

Las moléculas anfipáticas en una disolución acuosa


Existe una clase de moléculas muy interesantes e importantes que muestran propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas al mismo tiempo. Dichas
sustancias anfipáticas comprenden ácidos grasos y detergentes. Las moléculas anfipáticas tienen un grupo muy hidrófilo de cabeza, acoplado
a una cola hidrófoba, generalmente un hidrocarburo. Cuando se intenta disolverlas en agua, las sustancias anfipáticas forman una o varias de
las estructuras representadas en la Figura 4.2. Por ejemplo, pueden formar una monocapa en la superficie del agua donde sólo los grupos de
cabeza están sumergidos. Por otro lado, si la mezcla se agita enérgicamente, se pueden formar micelas (estructuras esféricas formadas por una
única capa de moléculas) o vesícula bicapa. En estos casos, las colas de hidrocarburo de las moléculas tienden a disponerse de modo más o
menos paralelo, lo cual les permite interactuar mediante fuerzas de van der Waals. Los grupos de cabeza polares o iónicos están fuertemente
hidratados por el agua que les rodea. Las moléculas anfipáticas son muy importantes porque constituyen la base de las membranas biológicas
(bicapa lipídica) que rodean las células y que forman las separaciones entre los compartimientos celulares.

4.2.2 Tensión Superficial


Las moléculas de agua que se encuentran en el seno de un líquido, son jaladas en todas direcciones por las fuerzas intermoleculares; no hay
tendencia hacia una dirección única. Sin embargo, las moléculas de la superficie son jaladas hacia abajo y hacia los lados por otras moléculas,
pero no hacia arriba de la superficie. En consecuencia, estas atracciones intermoleculares tienden a “tirar” de esas moléculas hacia el líquido,
lo que ocasiona que la superficie se tense como si fuera una película elástica.
Esta propiedad tan particular que posee el agua, se denomina tensión superficial (Figura 4.3). Entre las moléculas polares del agua y,
digamos, las moléculas no polares de la cera de un auto recién encerado, la atracción es mínima o nula, por lo que las gotas de agua adoptan la
forma de una pequeña esfera debido a que de esta manera se minimiza el área superficial de un líquido. La superficie cerosa de una manzana
húmeda también produce el mismo efecto. La tensión superficial es una medida de la fuerza elástica que existe en la superficie de un líquido y
corresponde a la cantidad de energía necesaria para estirar o aumentar la superficie de un líquido por unidad de área. En el caso particular del
agua, la tensión superficial es mucho mayor que la de la mayoría de los líquidos, debido a la capacidad que tiene de formar puentes de hidrógeno
intermoleculares. La tensión superficial es responsable de la resistencia que un líquido presenta a la penetración de su superficie, de la tendencia
a la forma esférica de las gotas de un líquido, del ascenso de los líquidos en los tubos capilares y de la flotación de objetos u organismos en la
superficie de los líquidos.
La tensión superficial explica fenómenos como la capacidad de algunos insectos para caminar sobre el agua o la formación del rocío en pequeñas
70 El agua en la vida

Figura 4.2: Izquierda: Las interacciones de los dipolos del agua con los cationes y aniones en una disolución acuosa
de cloruro de sodio. Derecha arriba: Esquema representativo de la formación de una red ordenada de hidratación
que rodea como una «jaula» a la molécula hidrofóbica introducida en el agua. Derecha abajo: Diversas estructuras
que pueden formarse entre moléculas anfipáticas al estar en contacto con el agua: micelas, bicapas o monocapas,
orientando la zona polar de la molécula hacia el agua y la zona no polar en dirección opuesta.
4.2 Propiedades del Agua 71
gotas redondas sobre la tela de una araña. El basilisco o lagarto Jesús es un pequeño lagarto (unos 90 g de masa media) que vive en las
pluviselvas de Costa Rica. Cuando se ve en peligro es capaz de corretear por las charcas. Algunas aves palmípedas también tienen una “carrera
de despegue” sobre la superficie del agua.

Figura 4.3: Esquema que muestra las fuerzas que actúan entre las moléculas de agua durante el fenómeno de tensión
superficial.

4.2.3 Cohesión, adhesión y capilaridad


Las moléculas de agua se mantienen juntas con otras como resultado de los puentes de hidrógeno entre el oxígeno y el hidrógeno. Cuando el
agua está en forma líquida, sus enlaces de hidrógeno son muy frágiles, veinte veces más débiles que los enlaces covalentes. Se forman, se rompen
y se vuelven a formar con mucha frecuencia. Debido a esto, la mayoría de las moléculas de agua están enlazadas con sus vecinas, haciendo
al agua una sustancia más estructurada que la mayoría de los compuestos líquidos. Colectivamente, los puentes de hidrógeno mantienen la
sustancia unida, mediante un fenómeno denominado cohesión; es decir, la fuerza de atracción entre moléculas iguales que mantiene unidas las
partículas en una sustancia.
La adhesión es la unión fuerte de una sustancia a otra y de nuevo los puentes de hidrógeno del agua son los responsables, al establecerse entre
éstos y otras moléculas polares por atracción de cargas. Adicionalmente, la adhesión junto a la cohesión son las responsables de la capilaridad
(Figura 4.4).
Si la fuerza de adhesión es superior a la de cohesión las moléculas del líquido se verán atraídas con más fuerza por los bordes del recipiente
72 El agua en la vida
(hacia arriba, pues hacia abajo ya hay moléculas de líquido), tirando a su vez de las moléculas del líquido. El líquido seguirá “escalando” hasta
que la tensión superficial sea equilibrada por el peso del líquido en el recipiente. Debido a que la masa líquida es proporcional al cuadrado del
diámetro del tubo, al reducir la anchura de nuestro recipiente se aumentará la altura alcanzada por el líquido. De esta forma, si introducimos
un tubo más estrecho dentro de nuestro vaso de agua podremos comprobar que dentro del tubo el nivel del agua aumenta en comparación con
el del resto del recipiente. Esta es, además, la razón de que el agua moje, ya que se adhiere o “empapa” la superficie que se pone en contacto con
ella. Debido a la capilaridad del agua, cuando ésta se encuentra en contacto con un recipiente de vidrio se forman los denominados meniscos
cóncavos, que son esas pequeñas curvas que se pueden observar en los bordes del agua y su recipiente, a diferencia del mercurio que forma
meniscos convexos. La capilaridad del agua es responsable, en parte, de la ascensión de la sabia bruta desde las raíces hasta las hojas.

4.2.4 Densidad

El agua posee un comportamiento particular: su presión de vapor crece con rapidez a medida que la temperatura se eleva y su volumen específico
presenta un mínimo a los 3,8◦ C. A esta temperatura la densidad es máxima y se ha tomado convencionalmente como unidad. A partir de los
4◦ C, el agua no sólo se dilata cuando la temperatura se eleva, sino también cuando se enfría hasta 0◦ C: a esta temperatura su densidad es
0,99980 y al congelarse desciende bruscamente hasta 0,9168, que es la densidad del hielo a 0◦ C. Esto significa que durante la cristalización su
volumen aumenta en un 9 % (Figura 4.5). En el hielo los puentes de hidrógeno dan al agua una estructura ordenada pero menos compacta que
en el estado líquido. Ligeramente por encima del punto de fusión, los puentes de hidrógeno se debilitan y la densidad aumenta con el incremento
de la temperatura hasta llegar a un máximo a 3,98◦ C y una atmósfera de presión. A temperaturas mayores de 3,98◦ C la densidad del agua
líquida disminuye con el aumento de la temperatura de la misma manera que ocurre con los otros líquidos. Por otra parte, cuando se adicionan
iones (como NaCl) a un volumen fijo de agua su masa aumenta, fenómeno que se conoce como solvatación. Así, un aumento de electrolitos
produce un aumento en la densidad del agua, por lo tanto, como el agua de mar es una solución (contiene sales en disolución) es más densa.
En la medida que se aumentan los electrolitos en el agua la densidad incrementa (Figura 4.6).

4.2.5 Imbibición

La imbibición o absorción, es la capacidad que tienen las moléculas de agua de penetrar a través de capilares en sustancias o materiales, haciendo
que éstos se hinchen. Entre las sustancias que sufren este proceso podemos mencionar a la madera, la gelatina y la espumaflex.

4.2.6 Regulación de Temperatura

El agua absorbe grandes cantidades de calor que utiliza para romper los puentes de hidrógeno. Su temperatura desciende más lentamente que
la de otros líquidos a medida que va liberando energía al enfriarse. Esta propiedad permite al citoplasma acuoso servir de protección para las
moléculas orgánicas en los cambios bruscos de temperatura.
4.2 Propiedades del Agua 73

Figura 4.4: Esquema que muestra las fuerzas que se establecen entre las moléculas del agua en la cohesión, adhesión
y capilaridad.
74 El agua en la vida

Figura 4.5: Representaciones de la variación de la densidad del agua con la temperatura

Figura 4.6: Relación entre la densidad y la concentración molar de una solución salina
4.2 Propiedades del Agua 75
4.2.7 Ósmosis
La ósmosis es un fenómeno físico esencial para la vida porque las células regulan sus niveles de concentración de solutos mediante este proceso.
La difusión es el movimiento de moléculas desde una zona de mayor concentración a una zona de menor concentración de estas moléculas. El
movimiento neto dura hasta que se alcanza el equilibrio en las concentraciones de ambas zonas. La ósmosis es un caso particular de difusión,
es la difusión de agua, y únicamente agua, a través de una membrana semipermeable, es decir, permeable al agua, pero no al soluto, desde
una zona de menor concentración de soluto hacia una zona de mayor concentración de ese soluto con el objetivo de igualar concentraciones
(Figura 4.7). La capacidad de una solución extracelular de mover el agua hacia adentro o hacia afuera de una célula por ósmosis se conoce como
su tonicidad. La tonicidad de una solución está relacionada con su osmolaridad, que es la concentración total de todos los solutos en la solución.
Se utilizan tres términos —hipotónica, isotónica e hipertónica— para comparar la osmolaridad de una célula con la osmolaridad del líquido
extracelular alrededor de ella. El sufijo -tónico está en relación con la cantidad de soluto en una solución. Hiper significa más, hipo significa
menos. Así que una solución hipertónica es una solución que contiene más soluto que la solución dentro de la célula. Y una solución hipotónica
es una solución que contiene menos soluto que la solución dentro de la célula. Esta es la mejor manera de aprender esto.
76 El agua en la vida

Figura 4.7: Se utilizan tres términos para comparar la osmolaridad de una célula con la osmolaridad del líquido
extracelular alrededor de ella —hipotónica, isotónica e hipertónica—. Ósmosis es la difusión de agua, y únicamente
agua, a través de una membrana permeable al agua, pero no al soluto, desde una zona de menor concentración de
soluto hacia una zona de mayor concentración de ese soluto, con el objetivo de igualar concentraciones.
4.2 Propiedades del Agua 77
4.2.8 Lecturas complementarias

Congelamiento de lagos y mares Pickard and Emery. Descriptive Physical Oceanography. Pergamon Press. Secc. 3.52.
Si bien el agua es una sustancia cuya presencia en nuestro planeta es bastante común, su comportamiento fisicoquímico no lo es. Tiene una
de las capacidades caloríficas más elevadas que se conocen y es uno de los mejores solventes que existen. Pero tal vez la anomalía que mejor
caracteriza al agua está relacionada con el cambio de su densidad con la temperatura. La mayoría de las sustancias aumentan su densidad
a medida que las enfriamos, pero en el agua la densidad va aumentando hasta que llega a un máximo alrededor de 4◦ C y después empieza
a descender. Dicha temperatura se llama temperatura o punto de máxima densidad . Al pasar al estado sólido, es decir, al convertirse en
hielo, la densidad del agua disminuye, lo que explica que el hielo flote. Lo anterior tiene como consecuencia un fenómeno natural sin el cual,
muy probablemente, la vida lacustre en altas latitudes no se hubiera dado. Se trata de la congelación superficial de los lagos. Supongamos
un lago que se encuentre a cualquier temperatura por encima de la de máxima densidad. El viento que sopla sobre su superficie enfría
la capa superior de agua, haciéndola más densa y, por lo tanto, obligándola a hundirse. Una nueva masa de agua, menos densa que la
anterior, subiría hasta la superficie para sustituirla, en un proceso llamado convección. Mientras el viento siga enfriando capas superficiales
de agua la convección continuará haciendo bajar la temperatura del lago, hasta que éste alcance la temperatura de máxima densidad. Un
enfriamiento posterior de la capa superior de agua hará que ésta se vuelva menos densa y se quede en la superficie, enfriándose más y
más hasta alcanzar la temperatura de fusión. Una vez congelada el agua, ésta sigue permaneciendo en la superficie, enfriando las capas
inferiores más cercanas y sustituyendo la acción del viento en un proceso que puede continuar todo el invierno haciendo crecer la capa de
hielo (por supuesto hay elementos que se contraponen al congelamiento, si no fuera así el lago se congelaría completamente de arriba hacia
abajo). De esta forma, un lago puede estar congelado (siempre superficialmente) aún cuando la temperatura ambiente esté varios grados
por encima del punto de fusión.
¿Por qué las propiedades del agua son claves en el mantenimiento de la vida dentro de los lagos congelados?

La cuña salina. Pickard and Emery. Descriptive Physical Oceanography. Pergamon Press. Secc. 3.52.
En la zona de desembocadura de los ríos siempre existe una zona de mezcla entre el agua dulce arrastrada por estos ríos y el agua marina,
que se conoce con el nombre de estuario. En aquellas zonas donde la acción del oleaje y corrientes marinas son débiles, se puede formar en
la desembocadura del río un delta. Estos deltas presentan lenguas de tierra que se adentran en el mar y están dominados por la influencia
del caudal del río, pero el tramo final del río también presenta en ocasiones una entrada de agua marina cuando incrementan las mareas
(nivel de las aguas marinas). En esta zona de contacto río-mar, se establece una fuerte estratificación con una capa de agua dulce en la
parte superior y una capa de agua salada en la parte inferior, que se conoce como cuña salina. Ésta puede desplazarse varios kilómetros río
arriba en contra de la corriente del río; sin que se de la mezcla de ambos cuerpos de agua, donde la estratificación se da por la diferencia
en las densidades de ambos cuerpos de agua, dadas las diferencias en la salinidad.
78 El agua en la vida

Lípidos y jabones. La manera en que actúa un jabón al lavarnos las manos, puede ayudarnos a comprender las interacciones entre los
lípidos y el agua, lo cual facilitará comprender la estructura de las membranas biológicas. Una molécula de jabón es un ácido graso en el cual,
el hidrógeno del grupo carboxilo fue reemplazado por un átomo de sodio o uno de potasio. Esto se consigue cuando la grasa se transforma
al reaccionar con hidróxido de sodio o de potasio, mediante un proceso llamado saponificación. El jabón tiene una cabeza altamente
hidrofílica (mucho más hidrofílica que el grupo carboxilo del ácido graso) y una cola hidrofóbica. Si uno tiene las manos impregnadas en
azúcar y se las lava con agua, las manos se limpian. Esto se debe a que el hidrato es soluble en agua, entonces, ésta lo “arrastra”. No ocurre
lo mismo si uno tiene las manos impregnadas en aceite o grasa. En cambio, como los lípidos no son solubles en agua, no se incorporan
a ella, en consecuencia, el agua resbala por sobre las manos aceitosas, sin “arrastrar” al lípido. Pero si el agua tiene moléculas de jabón,
todas las cabezas polares de los jabones se solubilizan en el agua, mientras que las colas hidrofóbicas la rechazan. Y si rechazan el agua
¿hacia dónde se dirigen?. Se dirigen hacia otras sustancias que también rechazan el agua, que son precisamente, las moléculas de aceite.
El resultado es que todas las colas hidrofóbicas rodean a las moléculas de aceite formando una estructura esférica denominada micela. La
pared externa de la micela, al estar formada por todas las cabezas polares, es soluble en agua. Entonces el agua arrastra a la micela, que
se lleva las moléculas de aceite en su interior.
¿Por qué lavarse la manos ayuda a eliminar microrganismos?

Desalar el agua de mar. Desde los tiempos prehistóricos, la solución a los problemas suscitados por la cantidad y calidad del agua
fue una necesidad imprescindible para la existencia de los grupos humanos. Cuando el agua escaseaba, sobrevenía el abandono de los
terrenos. Expertos de diferentes países pronostican que en un futuro cercano escaseará el agua dulce y en la Tierra estamos rodeados
de agua salada. Si fuera posible quitar las sales del agua del océano mediante un proceso barato, podría resolverse éste que es uno de
los problemas más urgentes de la humanidad. Las tierras áridas cubren más de la tercera parte de la superficie de todos los continentes,
mientras que las tierras de cultivo equivalen sólo a la décima parte. Uno de los procesos para desalar el agua de mar es el de ósmosis
inversa. Cuando se encuentran agua dulce y de mar en lados opuestos de una membrana que es permeable únicamente al agua, se observa
un flujo de agua dulce al agua salada. Para que este fenómeno no se presente, es decir, para que no haya transferencia del disolvente que
diluya la solución salada, se requiere aplicar una presión llamada presión osmótica. El proceso de ósmosis inversa consiste en aplicar sobre
la solución concentrada en sales (agua de mar) una presión mayor que la osmótica. Así el agua de la solución salada pasa por medio de la
membrana en dirección contraria, aumentando el volumen total del agua dulce.
4.3 PreLABORATORIO 79
4.3 PreLABORATORIO
Para el desarrollo del trabajo práctico, el estudiante debe manejar los siguientes conceptos: moléculas, enlaces iónicos y covalentes, moléculas
polares, puentes de hidrógeno, tensión superficial, fuerzas de cohesión, fuerzas de adhesión, capilaridad, imbibición, resistencia a los cambios de
temperatura, densidad, agua como solvente, vaporización y congelamiento.
Respondas las preguntas propuestas al final de las lecturas complementarias. Las dos lecturas complementarias también serán evaluadas.

4.4 Actividades prácticas


Para el desarrollo de las actividades prácticas el estudiante deberá traer: una flor blanca (por ejemplo: Clavel), una papa,
colorante vegetal, una hojilla de afeitar, una esponja, algodón y jabón líquido.

4.4.1 Actividad 1: Capilaridad


1. Coloque una flor blanca con tallo (Ej. Clavel) en un erlenmeyer de 50 ml, con agua y colorante vegetal.
2. Deje que transcurra el tiempo. (Aproximadamente 3 horas)
3. Describa que sucede. Analice lo observado en base a los conceptos implicados. ¿Qué propiedad del agua se manifiesta?

4.4.2 Actividad 2: Solubilidad


1. En 10 tubos de ensayo vierta agua hasta las tres cuartas partes.
2. En cado uno de los tubos agregue uno de los siguientes reactivos: vinagre, alcohol, sal, azúcar, aceite, gelatina, harina de trigo, cera de
velas, tiza y almidón.
3. Llene el cuadro 4.1: en las filas identifique los solutos y en las columnas identifique la solubilidad y tipo de moléculas que conforman el
soluto.

4.4.3 Actividad 3: Moléculas hidrofílicas e hidrofóbicas


1. Llene una caja Petri con agua hasta las tres cuartas partes y espere a que el agua “repose”.
2. Coloque unas gotas de aceite.
3. Agregue una gota de jabón.
4. Describa que sucede. Analice lo observado en base a los conceptos. ¿Qué propiedad del agua se manifiesta?.

4.4.4 Actividad 4: Tensión superficial


1. Llene una caja Petri hasta la tercera parte con agua y espere a que el agua “repose”.
80 El agua en la vida
Soluto Solubilidad Nombre químico Tipo de molécula
vinagre soluble ácido acético hidrofílica, polar
alcohol
sal
azúcar
aceite
gelatina
harina
cera de velas
tiza
almidón

Tabla 4.1: Solubilidad en agua de algunos compuestos

2. Coloque sobre la superficie de agua una hojilla de afeitar en forma horizontal.


3. En otra caja Petri repita los pasos anteriores pero utilizando una aguja en lugar de una hoja de afeitar.
4. Describa que sucede. Analice lo observado en base a los conceptos implicados.¿Qué propiedad del agua se manifiesta?

5. A continuación, agregue cuidadosamente a cada caja Petri unas gotas de agua, ¿Qué ocurre?.

6. Posteriormente agregue unas gotas de detergente líquido.


7. Describa que sucede en ambos casos. Analice lo observado en base a los conceptos implicados. ¿Cuál es la función del detergente?.

4.4.5 Actividad 5: Cohesión y adhesión

1. Llene una caja Petri hasta la tercera parte con agua y deje reposar.
2. Con una perforadora corte círculos de papel, y coloque uno en el centro de la superficie del agua.
3. Describa que sucede. Analice lo observado en base a los conceptos implicados. ¿Qué propiedad del agua se manifiesta?
4. Repita el punto 3 de esta actividad, pero agregando más círculos de papel. ¿Qué sucede?
5. Analice lo observado en base a los conceptos implicados.
6. Repita el punto 3 nuevamente, pero agregue agua hasta el borde de la caja Petri (logrando que el agua suba por encima del borde). Deje
4.5 Bibliografía recomendada 81
reposar, y coloque los círculos de papel en el centro de la superficie y con un mondadientes trasládelos hasta el borde. ¿Qué sucede?.
Analice lo observado en base a los conceptos implicados.

4.4.6 Actividad 6: Capilaridad


Llene una caja Petri hasta la tercera parte con agua y adicione unas gotitas de colorante, luego coloque un capilar en posición vertical. ¿Describa
que sucede?. Analice lo observado y relaciónelo con la Actividad 1.

4.4.7 Actividad 7: Imbibición


1. Tome un pedazo de algodón y un pedazo de esponja y colóquelos dentro de una caja Petri.
2. Con ayuda de una piceta mójelos completamente.
3. Describa que sucede. Analice lo observado en base a los conceptos implicados. ¿Qué propiedad del agua se manifiesta?

4.4.8 Actividad 8: Densidad


1. Agregar 75 ml de solución saturada de sal en un cilindro de 100 ml. Dejar reposar.
2. Lentamente, vierta agua corriente previamente coloreada dentro del envase. Para evitar que el agua corriente y el agua salada se mezclen,
asegúrese de que cuando esté vertiendo el agua dulce dentro del envase, ésta se deslice por las paredes del cilindro.
3. Observe y discuta sobre la diferencia entre la densidad del agua corriente y del agua salada. Explicar el fenómeno observado.

4.4.9 Actividad 9: Ósmosis


1. Prepare dos vasos de agua: en uno de los vasos añada 2 cucharaditas de sal y remueva para que se disuelva mejor.
2. Pele una papa y corte dos tiras aproximadamente del mismo tamaño. Examine su flexibilidad
3. Coloque una tira de papa en cada vaso y déjelas en remojo durante un día. Saque las tiras de vez en cuando y observe los cambios que
se van produciendo en cuanto a tamaño, color y flexibilidad.
4. Una vez transcurrido el período de remojo, observe y discuta sobre la diferencia entre los dos trozos de papa. Explicar el fenómeno
observado.

4.5 Bibliografía recomendada


1. Blanco, A. 2007. Química Biológica. 8a edición. Editorial Ateneo. Buenos Aires. 648 p. ISBN 978 − 950 − 02 − 0422 − 4.
5 – Los bloques de construcción, en continua renovación

Sania ORTEGA y Daniela SANTANDER

Problema de Investigación: Todos los seres vivos estamos constituidos por los mismos tipos de macromoléculas. Estos
compuestos se hallan en continua renovación y es preciso ingerirlos en cantidades adecuadas para compensar las pérdidas que se producen,
y para obtener la energía necesaria para que los procesos metabólicos puedan llevarse a cabo. Mediante el uso de diferentes reactivos y las
actividades planificadas en esta práctica, usted podrá identificar la presencia de carbohidratos, proteínas y lípidos en algunos alimentos que
consumimos con regularidad.

5.1 Macromoléculas
Las células están compuestas en un 70 % por agua, y el resto de componentes constituyen los iones inorgánicos y las moléculas orgánicas o
macromoléculas, éstas últimas denominadas así porque tienen como esqueleto central al carbono. Existen 4 tipos principales de macromoléculas:
carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

5.1.1 Carbohidratos
Los carbohidratos están formados por azúcares y polisacáridos que constituyen el combustible primordial de la célula. Estos compuestos
están presentes en la pared celular de las plantas y también forman parte de otros compuestos como los ácidos nucleicos (monosacáridos:
ribosa y desoxirribosa) y las glucoproteínas (N-acetilglucosamina). Los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos
y polisacáridos. Dentro de los monosacáridos, o azúcares simples, el más importante es la glucosa, cuya oxidación constituye una fuente de
energía primaria, además de proporcionar material inicial para la síntesis de otros compuestos importantes. Los monosacáridos pueden unirse
84 Los bloques de construcción, en continua renovación
entre sí para formar disacáridos, mediante una deshidratación y la consiguiente unión por enlaces glucosídicos entre dos de sus átomos de
carbono (Figura 5.1). Los oligosacáridos están formados por la unión de hasta 20 monosacáridos y los polisacáridos están compuestos por

Figura 5.1: Enlace α(1 − 4) glucosídico entre dos moléculas de glucosa para formar el disacárido maltosa

cientos o miles de unidades de azúcar. Entre los polisacáridos más importantes podemos mencionar al glucógeno, el almidón y la celulosa. Los
dos primeros constituyen una fuente de energía de reserva: el glucógeno se almacena en el hígado de los animales y en el almidón se almacena
en los tubérculos de las plantas. La celulosa es un polisacárido estructural que se encuentra en las paredes celulares de las plantas.

5.1.2 Lípidos
Los lípidos son un grupo heterogéneo de moléculas solubles en compuestos no polares como el cloroformo y el éter, y poco solubles en agua,
debido a que presentan muchos menos átomos de oxígeno en relación a los átomos de carbono e hidrógeno. Dentro de este grupo podemos
mencionar a las grasas y aceites, los fosfolípidos, los esteroides y los carotenoides. Los lípidos más simples son los ácidos grasos, compuestos
que presentan un número variable de carbonos además de un grupo carboxilo en un extremo. Éstos se almacenan en forma de triglicéridos o
grasas, y se forman por reacciones de esterificación entre 3 ácidos grasos y el alcohol glicerol (Figura 5.2).
En cuanto a sus funciones, los lípidos son una fuente energética de reserva a largo plazo, a diferencia de los carbohidratos, que constituyen
una fuente de energía inmediata para el organismo. Además, la degradación de estos compuestos proporciona el doble de energía que los
carbohidratos por gramo de material degradado, lo que los convierte en una forma de almacenamiento de energía más eficaz.
Una de las funciones principales de los fosfolípidos, moléculas que presentan un grupo fosfato y un alcohol orgánico unidos a una molécula de
glicerol y 2 ácidos grasos, es la formación de las membranas celulares (Figura 5.3). Debido a su estructura, son moléculas anfipáticas, es decir,
5.1 Macromoléculas 85

Figura 5.2: Reacciones de esterificación entre 3 ácidos grasos y el glicerol para formar una molécula de triglicérido

que poseen una región polar (afín al agua) y una región apolar (repele el agua). Esta configuración les permite formar la bicapa de lípidos típica
de las membranas biológicas, y mediante la cual es posible que las reacciones en la célula se efectúen con normalidad.

5.1.3 Ácidos nucleicos


Los ácidos nucleicos son las moléculas de información de la célula, pero además cumplen otras funciones dentro del metabolismo celular. El ácido
desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN) son los encargados de almacenar, transmitir y expresar la información genética de un
organismo. El ADN se encuentra en el núcleo en organismos eucariotas, y constituye el material genético que contiene todas las instrucciones
para la formación y función de organismos vivos y también de los virus. En cuanto al ARN, exiten distintos tipos que participan en diferentes
actividades celulares. El ARN mensajero (ARNm) lleva la información codificada en el ADN a los ribosomas para que éstos lo transformen a
proteína. El ARN ribosómico (ARNr) y el ARN de transferencia (ARNt) participan en el proceso de traducción de ARNm a proteína.
En cuanto a otros aspectos metabólicos de la célula, los ácidos nucleicos participan en la transferencia de energía en forma de trifosfato de
adenosina (ATP) y trifosfato de guanosina (GTP), y en la señalización celular como segundos mensajeros en forma de monofosfato de adenosina
(AMPc).
Los ácidos nucleicos están compuestos por subunidades denominadas nucleótidos, los cuales a su vez están formados por bases nitrogenadas
(purinas o pirimidinas), un grupo fosfato y un azúcar pentosa. Éstas subunidades se encuentran unidas unas con otras mediante enlaces
86 Los bloques de construcción, en continua renovación

Figura 5.3: Composición de los fosfolípidos y la bicapa lipídica. Imagen modificada de OpenStax, Biología
5.1 Macromoléculas 87
fosfodiéster entre el carbono 5 del azúcar de un nucleótido y el carbono 3 del azúcar del nucleótido adyacente (Figura 5.4). El ADN está formado
por las bases nitrogenadas citosina, guanina, timina y adenina; y por el azúcar pentosa denominada desoxirribosa. El ARN, a diferencia del
ADN, está formado por las mismas bases nitrogenadas, con la diferencia que existe el uracilo reemplaza a la timina. En cuanto al azúcar pentosa,
el ARN está formado por ribosa en lugar de desoxirribosa (Figura 5.5). Otra diferencia importante entre los dos ácidos nucleicos radica en que
el ADN se presenta como una doble hélice, mientras que el ARN es una cadena sencilla de nucleótidos.

5.1.4 Proteínas
Las proteínas son las macromoléculas más heterogéneas en forma y función, en comparación con aquellas descritas anteriormente. Su función
principal es la de actuar como enzimas, es decir, acelerando las reacciones químicas que forman parte del metabolismo, por lo que podemos
decir que forman parte de todas las actividades que se ocurren en el entorno celular. Entre otras funciones que realizan podemos mencionar
su participación como componentes estructurales de células y tejidos, protección del organismo contra infecciones, transmisión de información
entre células y transporte y almacenamiento de moléculas pequeñas. Las subunidades o unidades básicas de las proteínas son los aminoácidos,
los cuales están formados por un carbono central (carbono α) cuyos 4 electrones de valencia están ligados a un grupo carboxilo, un grupo
amino, un hidrógeno y un grupo R (variable)(Figura 5.6). Existen 20 aminoácidos que difieren en el grupo R que presenta cada uno, lo que les
da las características químicas específicas para realizar una u otra función y para formar estructuras particulares. De acuerdo a lo mencionado
anteriormente, los aminoácidos pueden agruparse en 4 categorías descritas en el cuadro 5.1. Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos
para formar dipéptidos (2 aminoácidos), tripéptidos (3 aminoácidos), y de manera general, polipéptidos. El enlace peptídico se produce por la
unión del grupo amino de un aminoácido con el grupo carboxilo de otro aminoácido, con la consiguiente eliminación de una molécula de agua
(Figura 5.6).
Una cadena de aminoácidos, o cadena polipeptídica, posee un extremo amino terminal (N H2 ) o N terminal y un extremo carboxilo terminal
(COOH) o C terminal. La secuencia lineal de aminoácidos es el primer nivel de organización de las proteínas y se denomina estructura primaria.
El orden de los aminoácidos define las características que tendrá la proteína, razón por la cual, este primer nivel se podría considerar como
el más importante. A partir de ahí, la estructura de las proteínas se describe en 3 niveles que presentan una complejidad creciente, éstos se
denominan estructura secundaria, terciaria y cuaternaria. La estructura secundaria de las proteínas está representada por dos conformaciones
características que se mantienen por enlaces de hidrógeno entre los grupos CO y NH: hélices α y hojas β. La estructura terciaria resulta del
plegamiento de la cadena polipeptídica debido a las interacciones entre las cadenas laterales de los aminoácidos de diferentes regiones de la
cadena. Estas interacciones reúnen conformaciones de hélices α y hojas β conectadas entre sí a las cuales se las denomina dominios, unidades
básicas de esta estructura. La estructura cuaternaria se aplica a las proteínas que tienen más de una cadena polipeptídica y corresponde a las
interacciones entre dichas cadenas.
88 Los bloques de construcción, en continua renovación

Figura 5.4: Enlace fosfodiéster entre dos nucleótidos del ADN. La base nitrogenada en este caso es la Adenina.
5.1 Macromoléculas 89

Figura 5.5: Diferencias entre el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN)
90 Los bloques de construcción, en continua renovación

Figura 5.6: Izquierda: Estructura básica de un aminoacido. El carbono α (1) es asimétrico o quiral para todos los
aminoácidos, excepto para la glicina. Esto significa que presenta cuatro grupos sustituyentes diferentes. Derecha:
Enlace peptídico entre dos aminoácidos
5.1 Macromoléculas 91

Categoría Descripción Aminoácidos


Prolina (Pro)
Glicina (Gly)
Alanina (Ala)
Valina (Val)
Sus cadenas laterales no interaccionan con el agua por lo Leucina (Leu)
Cadenas laterales no polares
que tienden a localizarse en el interior de las proteínas Isoleucina (Ile)
Triptófano (Trp)
Fenilalanina (Phe)
Metionina (Met)
Cisteína (Cys)
Serina (Ser)
Pueden formar puentes de hidrógeno con el agua, por lo Treonina (Thr)
Cadenas laterales polares sin carga que tienden a encontrarse en la parte externa de las Tirosina (Tyr)
proteínas Asparagina (Asn)
Glutamina (Gln)
Cadenas laterales con grupos básicos Sus cadenas laterales están cargadas positivamente Lisina (Lys)
cargados y se encuentran en la parte externa de las proteínas, Arginina (Arg)
en contacto con el agua. Histidina (His)
Cadenas laterales con grupos ácidos Sus cadenas laterales terminan en grupos carboxilo, Ácido aspártico (Asp)
cargados que por lo general, están cargados negativamente. Ácido glutámico (Glu)
Por esta razón reaccionan con el agua y tienden a
ocupar la parte externa de las proteínas

Tabla 5.1: Categorías de los aminoácidos de acuerdo a su grupo R (cadena lateral)


92 Los bloques de construcción, en continua renovación
5.2 PreLABORATORIO
Para el desarrollo de la práctica, el estudiante debe tener claro los siguientes conceptos: monómeros o subunidades y funciones básicas de los
carbohidratos, lípidos y proteínas; enlace glucosídico, enlace peptídico, enlace éster, solución de Fehling A y B, Lugol, HCl, etanol, acetona,
reactivo de Benedict, reactivo de Biuret y Sudán III, desnaturalización de las proteínas.

5.3 Actividades prácticas


Para el desarrollo de las actividades prácticas descritas a continuación, cada grupo de trabajo deberá traer los siguientes
materiales: una cuchara pequeña, papel estraza blanco o café, dos huevos, una cebolla, una papa pequeña, una rebanada de
mortadela o jamón, un par de nueces, un aguacate, un sobre de gelatina sin sabor, leche (250 ml aproximadamente) y un
limón.
En el laboratorio se le proveerá a cada grupo los siguientes materiales: lámpara de alcohol, cuchara, pinzas para tubo, una caja Petri, gotero,
mortero, agua destilada, una gradilla con 10 tubos de ensayo delgados, una hojilla de afeitar, solución de glucosa y una pizca de almidón.
Adicionalmente, cada actividad requiere de reactivos químicos específicos que serán proporcionados por personal del laboratorio. Los reactivos
son: solución de Fehling A y B, Lugol, HCl, etanol, acetona, reactivo de Benedict, reactivo de Biuret y Sudán III.

5.3.1 Actividad 1: Reconocimiento de azúcares reductores


Los monosacáridos como la glucosa y algunos disacáridos como la lactosa y la maltosa son azúcares reductores, cuya presencia se pone de
manifiesto fácilmente por medio de una reacción redox, llevada a cabo entre ellos y el sulfato de cobre (II). Las soluciones de esta sal tienen
color azul. Tras la reacción con el glúcido reductor, se forma óxido de cobre (I) de color rojo. De esta forma, el cambio de color indica que se
ha producido la mencionada reacción y, por tanto, que el azúcar reductor está presente.

1. Tomar tres tubos de ensayo y numerarlos del 1 al 3.


2. Colocar 3 ml de clara de huevo aproximadamente en el tubo de ensayo 1, una pizca de gelatina sin sabor en el tubo 2 y en el tubo 3
colocar 3 ml de solución de glucosa.
3. Añadir a cada tubo 1 ml de solución de Fehling A [sulfato de cobre (II)] y 1 ml de solución de Fehling B (hidróxido de sodio) para
alcalinizar el medio. La mezcla de estas reacciones permitirá que la reacción de Benedict se lleve a cabo, en caso de que existan azúcares
reductores en el alimento a analizar.
4. Calentar cada tubo al mechero con cuidado y observar.
5. Con los resultados llenar el cuadro 5.2 que se encuentra a continuación.

1. Tomar dos tubos y numerarlos 4 y 5.


2. Colocar 3 ml de solución de glucosa en el tubo 4, y solución de cebolla (3 ml de agua aproximadamente con unos trozos pequeños de
cebolla) en el tubo 5.
5.3 Actividades prácticas 93
Alimento Clara de huevo Gelatina Solución de glucosa
¿Se formó un precipitado rojo?
¿Existe presencia de azúcares reductores?

Tabla 5.2: Presencia de azúcares reductores

3. Añadir 1 ml del reactivo de Benedict en los dos tubos.


4. Flamearlos en el mechero de alcohol hasta que ambas soluciones emitan gases (no dejar hervir).
5. Con los resultados llenar el cuadro 5.3 que se encuentra a continuación.

Alimento Solución de glucosa Solución de cebolla


¿Se formó un precipitado rojo?
¿Existe presencia de azúcares reductores?

Tabla 5.3: Presencia de azúcares reductores

5.3.2 Actividad 2: Reconocimiento del almidón


La reacción con el Lugol se usa para identificar polisacáridos. El almidón en contacto con unas gotas de este reactivo (disolución de yodo y
yoduro potásico) toma un color azul-violeta característico, cuya reacción es positiva.
1. En una caja Petri colocar un trozo de papa, añadir gota a gota el Lugol y observar la reacción.
2. En otra caja Petri colocar un trozo de jamón o mortadela, añadir gota a gota el Lugol y observar la reacción.
3. Llenar el cuadro 5.4 con sus observaciones.
4. En un tubo de ensayo (6) colocar una pizca de almidón con 3 ml de agua y unas gotas de Lugol.
5. Calentar el tubo y dejarlo enfriar. Volver a calentar y enfriar cuantas veces quiera. ¿Dónde está el color?

5.3.3 Actividad 3: Observación de almidón al microscopio


1. Se corta en trozos pequeños el resto de la papa del experimento anterior una vez pelada y se tritura en el mortero.
2. En un portaobjetos limpio, se pone un poco del contenido del mortero con unas gotas de agua. Cubrir con un cubreobjetos, observar al
microscopio y dibujar lo observado,
94 Los bloques de construcción, en continua renovación
Alimento Trozo de papa Trozo de mortadela o jamón Solución de almidón
¿Se tiñó de azul?
¿Contiene almidón?

Tabla 5.4: Presencia de almidón

3. Hacer lo mismo, pero añadiendo unas gotas de Lugol.


4. Observar y dibujar lo observado en la Figura 5.7.

Figura 5.7: Observación al microscopio de papa en presencia y ausencia de lugol

5.3.4 Actividad 4: Observación de proteínas


Entre las reacciones coloreadas para identificar proteínas, se destaca la reacción de Biuret. Esta reacción la producen los péptidos y las proteínas,
pero no los aminoácidos libres debido a que ocurre en presencia del enlace peptídico CO-NH que se destruye y libera los aminoácidos. El reactivo
de Biuret lleva sulfato de cobre (II) e hidróxido de sodio. El cobre en un medio fuertemente alcalino, se coordina con los enlaces peptídicos
formando un complejo de color violeta cuya intensidad de color depende de la concentración de proteínas.
1. Tomar dos tubos y numerarlos 7 y 8.
5.3 Actividades prácticas 95
2. Colocar 3 ml de gelatina diluida en agua en el tubo 7.
3. Colocar 3 ml de clara de huevo en el tubo 8.
4. Añadir 2 ml de hidróxido de sodio a cada tubo
5. Añadir gota a gota el sulfato de cobre hasta que observe cambio de color y aspecto físico.
6. Observar y anotar en el cuadro 5.5 sus observaciones.

Alimento Gelatina Clara de huevo


¿Se formó la coloración violeta?
¿Contiene proteínas?

Tabla 5.5: Presencia de Proteínas

5.3.5 Actividad 5: Desnaturalización de proteínas


1. Tomar 5 tubos y numerarlos 9, 10, 11, 12 y 13.
2. Colocar en cada tubo una pequeña cantidad de clara de huevo (puede diluirse en un poco de agua para obtener una mezcla espesa) o 3
ml de leche.
3. Al tubo 9 calentarlo en baño María.
4. Al tubo 10 agregarle de 2 a 3 ml de HCl concentrado.
5. Al tubo 11 agregarle de 2 a 3 ml de etanol.
6. Al tubo 12 agregarle de 2 a 3 ml de jugo de limón.
7. Al tubo 13 agregarle de 2 a 3 ml de agua.
8. Observar lo que ocurre en cada tubo y apunta los resultados en el cuadro 5.6.

Tubo N. Baño María HCl concentrado Etanol Jugo de limón Agua


Cambio
¿Se observa desnaturalización de las proteínas?

Tabla 5.6: Desnaturalización de proteínas


96 Los bloques de construcción, en continua renovación
5.3.6 Actividad 6: Identificación de grasas en alimentos de consumo diario
Los lípidos son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos como la acetona. Por otra parte, el colorante denominado Sudán III
tiñe específicamente los lípidos de color rojo.
1. Tomar 2 tubos y numerarlos 14 y 15.
2. Poner en cada uno 2 ml de aceite.
3. Añadir a uno de ellos 2 ml de agua, y al otro, 2 ml de acetona.
4. Agitar bien ambos tubos y dejarlos reposar. Observa el resultado.
5. A continuación, añadir unas gotas de Sudán III a cada tubo. Precaución: antes de agitar el tubo con la acetona, tapar para evitar que el
producto entre en contacto con los dedos
6. Observar y anotar los resultados en el cuadro 5.7.

Solvente Agua Acetona


¿Se formó la coloración roja?
¿Contiene lípidos?
¿Se mezcló con el aceite?

Tabla 5.7: Presencia de grasas

Los lípidos dejan una mancha translúcida sobre la superficie del papel estraza, la cual no se va con la acción del calor.
1. Tomar las nueces y la semilla del aguacate y trazar una línea en el papel estraza.
2. Anote lo observado en el cuadro 5.8.

Alimento Aguacate Nuez


¿Se formó la mancha translúcida?
¿Contiene lípidos?

Tabla 5.8: Presencia de grasas

5.3.7 Actividad 7: Cuestionario


Responder las preguntas propuestas, relacionadas con el tema de la práctica. Incluya la bibliografía que utilizó en cada caso.
5.4 Bibliografía recomendada 97
1. ¿Por qué son importantes los (1)carbohidratos, los (2)lípidos y las (3)proteínas en nuestro organismo?
2. Consulte cinco carbohidratos que se encuentren en las plantas e indique su función.
3. Consulte cinco proteínas que se encuentran en los seres humanos e indique su función.
4. Consulte cinco lípidos que se entren en los seres humanos e indique su función.
5. ¿Qué agentes provocan la desnaturalización de las proteínas y cuál de los experimentos lo demostró con eficiencia?

5.4 Bibliografía recomendada


1. Cooper, G y Hausman, R. 2013. The Cell. 6a edition. Sinauer Associates, Inc. ISBN 978 − 0878939640.
6 – La unidad básica de la vida

Sabina CAULA y Sania ORTEGA

Problema de Investigación: Procesando adecuadamente las raíces de una cebolla, prepare una lámina de calidad, donde se
pueda observar todas las fases del proceso de mitosis celular en el microscopio. Se le sugiere seguir el procedimiento indicado en la guía. Si conoce
algún procedimiento que le haya dado resultado anteriormente, puede también llevarlo a cabo. En el tejido analizado, calcule el porcentaje de
las células que están en mitosis en comparación con las que no lo están.

6.1 La célula
La célula (de latín cella=cámara) es la unidad anatómica-funcional-estructural de los seres vivos, capaz de funcionar independientemente.
El conocimiento de la estructura celular, su nivel de organización y funcionamiento ha sido posible, por un lado, gracias al desarrollo de la
microscopía óptica y electrónica, y por el otro, gracias al avance de los estudios bioquímicos, que permitieron el aislamiento de los componentes
celulares.
Todas las células comparten dos características esenciales: la primera es la presencia de una membrana que separa el protoplasma de la célula
del medio externo, y la segunda es la existencia del material genético que regula las actividades celulares y transmite las características a la
descendencia.
100 La unidad básica de la vida
6.1.1 La membrana celular y el glicocálix
La membrana celular tiene como funciones principales regular el transporte de sustancias que entran y salen de la célula, conferir protección y
mantener condiciones estables en el interior celular, entre otras.
La membrana esta formadas por lípidos, proteínas y, en menor medida, por glúcidos (Ver capítulo 5: Biomoléculas). Los lípidos son moléculas
anfipáticas, con una parte hidrofílica y otra hidrofóbica, que se disponen formando una bicapa lipídica donde las partes hidrofóbicas se encuentran
en el centro de la membrana y las hidrofílicas en contacto con el agua (Figura 6.1). Entre los lípidos se anclan las proteínas denominadas integrales,
que son aquellas que forman parte de la membrana de manera permanente. Las proteínas transmembrana son proteínas integrales que poseen
secuencias de aminoácidos hidrofóbicos entre las cadenas de los ácidos grasos de los lípidos, y dominios hidrofílicos que están en contacto con
la solución acuosa intra y extracelular. Otras proteínas se insertan sólo en una monocapa o se anclan a ella mediante enlaces convalentes a
lípidos o a cadenas de ácidos grasos. Otro tipo de proteínas, denominadas asociadas, se unen temporalmente a una u otra superficie de la bicapa
lipídica. Los glúcidos no aparecen en todas las membranas celulares, pero son abundantes en la superficie externa de la membrana plasmática,
y en algunas intracelulares. Los glúcidos se encuentran unidos covalentemente a los lípidos o a las proteínas.
Las composición química y estructural de las membranas determinan sus caracteristicas: (a) son estructuras fluidas que hace que sus moléculas
tengan movilidad lateral, como una lámina de líquido viscoso (b) son semipermeable, por lo que puede actuar como una barrera selectiva frente
a determinadas moléculas (c) posee la capacidad de romperse y repararse de nuevo sin perder su organización, de forma flexible y maleable
para adaptarse a las necesidades de la célula (d) está en permanente renovación, es decir, eliminación y adición de moléculas que permiten su
adaptación a las necesidades fisiológicas del momento.
El glicocálix (literalmente, cobertura de azúcar) es una capa que cubre la mayoría de las células. Esta cobertura es constituida por oligosacáridos
que forman parte de la cadena lateral de las glucoproteinas o de los glucolípidos presentes en la membrana plasmática.

6.2 Tipos de Células


Uno de los avances más relevantes de la biología ha sido el descubrimiento de las profundas diferencias entre los organismos celulares y acelulares
(virus), y a nivel celular, las diferencias entre células con y sin núcleo. Así podemos decir que existen dos tipos principales de células:

Procariotas: (Pro: antes, Karion: núcleo) cuyo material genético es una molécula circular en una región denominada nucleoide, carente
de membrana
Eucariotas: (Eu: verdadero, Karion: núcleo) las cuales presentan un núcleo rodeado por una membrana o envoltura nuclear.

Los términos Procariota y Eucariota se deben al naturalista, zoólogo y biólogo marino francés, Édouard Pierre Léon Chatton (1883—1947)1 ,

1 Estudió y obtuvo su doctorado en 1919, en Belfort, Francia. Fue el jefe de Laboratorio en el Instituto Pasteur por 12 años. En 1927, asumió
la dirección del Instituto de Zoología y Biología General de la Universidad de Estrasburgo y su museo zoológico.
6.2 Tipos de Células 101

Figura 6.1: Ilustración que muestran la estructura básica de una membrana celular.
102 La unidad básica de la vida
quien acuñó estos términos por primera vez en una publicación de 1925: Pansporella perplexa. Réflexion sur la biologie et la phylogénie
des protozoaires. Annales Des Sciences Naturelles, Zoologie, 7:1-84. Estos términos empezaron a utilizarse en el campo de la biología
a principios de los años 50, en el siglo pasado. Las características que distinguen a las células procariotas de las eucariotas se resumen en la
Figura 6.2 y la Tabla 6.1.

6.2.1 Procariotas
La célula procariota es sin duda la más primitiva, conociéndose registros fósiles desde el Precámbrico, hace más de 3 000 millones de años.
A pesar de su estructura muy sencilla, han sobrevivido gracias a la plasticidad de su fisiología, que le permite ocupar ambientes donde no
sobreviven las eucariotas. El término procariota engloba a las diversas bacterias que se conocen.
A pesar de su pequeño tamaño, las bacterias son uno de los grupos más importantes desde cualquier criterio: número de organismos, diversidad
metabólica, papel ecológico e importancia práctica para los seres humanos, por mencionar algunos. Su tamaño (1 − 10 µ) está muy cerca del
límite de resolución de los microscopios ópticos, por tal motivo, para estudiarlas con detalle es necesario utilizar microscopios electrónicos, que
aumentan en casi 1000 veces el poder de resolución de los microscopios ópticos. Este factor, junto con la escasa diferenciación morfológica,
dificulta su estudio con técnicas convencionales.
Antes de la aparición de los microscopios electrónicos, la forma general de las bacterias era un criterio fundamental para su reconocimiento y
clasificación. La mayoría de las bacterias tienen tres formas generales, esféricas, bacilos y espirilos. Existen algunas variaciones en estos
grupos básicos, asociados a las agrupaciones que forman dos o más células después de la fisión binaria (diplococos, estreptococos, racimos). Los
cocos y los bacilos se suelen dividir en (1) Gram positivos fijan el violeta de genciana (tinción de Gram) en la pared celular porque carecen
de capa de lipo-polisacáridos. (2) Gram negativos no fijan el violeta de genciana porque poseen la capa de lipo-polisacárido (Figura 6.3)2 .

Cocos: tienen forma más o menos esférica (ninguna de sus dimensiones predomina claramente sobre las otras).
Bacilos: son bacterias que tienen forma de bastón, cuando se observan al microscopio.
Espirilos: son bacterias flageladas de forma helicoidal o espiral. Se desplazan en medios viscosos avanzando en tornillo. Su diámetro es
muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas, por ejemplo Treponema pallidum que produce la sífilis en los seres humanos.

La fisión binaria
Las células procariotas se reproducen por fisión binaria o bipartición que es una manera de reproducción asexual. Este proceso comienza con
la replicación del ADN que se va a anclar a la membrana plasmática en los polos de la célula y finalizada con la formación de un anillo en el
ecuador de la célula con crecimiento de la pared celular y de la membrana plasmática hacia el interior, formando un septo que divide a la célula
en dos en un proceso llamado citocinesis (Figura 6.6).

2 La tinción de Gram debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram (1853-1938), que desarrolló la técnica en 1841.
6.2 Tipos de Células 103

Figura 6.2: Ilustración que muestran las diferencias entre las células procariotas (arriba) y eucariotas (abajo). La
principal diferencia es la presencia de núcleo, y varios organelos complejos, en las eucariotas. (Imagen original: Shut-
terstock, modificada por E. Vásquez.)
104 La unidad básica de la vida

PROCARIOTAS EUCARIOTAS

Células pequeñas 1 − 10 µm. Células grandes 10 − 100 µm.


Sin organelos celulares. Organelos celulares rodeados por membranas.
ADN localizado en una región (nucleoide) no rodeada por una mem- Núcleo rodeado por una membrana. Material genético fragmentado
brana, ni asociado a histonas o nucleosomas. en cromosomas formados por ADN y proteínas.
Escasas formas multicelulares. Ausencia de desarrollo de tejidos. Los organismos multicelulares muestran desarrollo de tejidos.
División celular directa, principalmente por fisión binaria. No hay División celular por mitosis, presenta huso mitótico, o alguna forma
centríolos, huso mitótico, ni microtúbulos de ordenación de microtúbulos.
Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por Sistemas sexuales frecuentes. Alternancia de fases haploides y di-
transferencia de un donador a un receptor. ploides mediante meiosis y fecundación.
Formas anaerobias estrictas, facultativas, microaerofílicas y aerobias Casi exclusivamente aerobias.
Ausencia de mitocondrias: las enzimas para la oxidación de molécu- Las enzimas están en las mitocondrias.
las orgánicas están ligadas a las membranas.
Flagelos simples, formados por la proteína flagelina. Flagelos compuestos formados por tubulina y otras proteínas (es-
tructura 9 + 2).
En especies fotosintéticas, las enzimas necesarias están ligadas a Las enzimas para la fotosíntesis se empaquetan en los cloroplastos.
las membranas. Existencia de fotosíntesis aerobia y anaerobia, con
productos finales como azufre, sulfato y oxígeno.

Tabla 6.1: Diferencias entre células procariotas y eucariotas


6.2 Tipos de Células 105

Figura 6.3: Tipos de procariotas. Izquierda, según su morfología: cocos, bacilos y espirilos. Derecha, según la tinción
de Gram: positivos y negativos
106 La unidad básica de la vida
6.2.2 Eucariotas
Para explicar el origen y la complejidad de las Eucariotas, Lynn Margulis propuso en 1968 la Teoría de la Endosimbiosis (Figura 6.4).
Según esta hipótesis, hace unos 2500 millones de años la atmósfera ya contenía suficiente oxígeno como consecuencia de la fotosíntesis de las
cianobacterias y ciertas procariotas habrían adquirido la capacidad de usar el oxígeno para obtener energía (respiración). Estos organismos
fueron fagocitados por células de mayor tamaño, sin que existiera una digestión posterior. Así, la pequeña célula aeróbica se transformó en la
mitocondria y esta asociación pudo conquistar nuevos ambientes. De forma análoga, procariotas fotosintéticos (cianobacterias) fueron ingeridos
por células no fotosintéticas de mayor tamaño, y fueron los precursores de los cloroplastos. Mediante esta teoría, Margulis explica también la
aparición de flagelos por simbiosis con células móviles o espiroquetas.
Herencia y Genética[analitico]Cianobacterias ¿Qué evidencia existe para demostrar esta hipótesis?:
Las mitocondrias tienen su propio ADN, en una sola molécula contínua como la de las procariotas.
Muchas de las enzimas de las membranas celulares de las mitocondrias se encuentran también en las membranas de las bacterias.
Las mitocondrias sólo se forman por fisión binaria a partir de otras mitocondrias.
Varias especies de Cianobacterias viven dentro de otros organismos como plantas y hongos, lo que demuestra que esta asociación no es
difícil de mantener.
El paso de procariotas a eucariotas significó uno de los salto más importantes en la evolución de la complejidad de la vida y dió paso a la
aparición de los organismos pluricelulares. Con excepción de los procariotes, los cuatro reinos restantes (animales, plantas, hongos y protistas)
son el resultado de ese salto evolutivo que permitió la aparición de la gran variedad de especies que existe en la actualidad.
Las células eucariotas presentan un citoplasma organizado en compartimentos, con orgánelos separados o interconectados, limitados por mem-
branas biológicas. El núcleo es el compartimento mas importante, donde se encuentra el ADN o material genético. El ADN porta toda la
información necesaria para que se lleve a cabo todos los procesos tanto intracelulares como fuera de la célula, es decir, en el organismo en sí.
Las células eucariotas están dotadas en su citoplasma de un citoesqueleto complejo, muy estructurado y dinámico, formado por microtúbulos
y diversos filamentos proteicos. Además puede haber pared celular, que es lo típico de plantas, hongos y protistas pluricelulares, o algún otro
tipo de recubrimiento externo al protoplasma.

6.3 Ciclo celular


El proceso de división celular en eucariotas, es más complejo que en los procariotas, los cuales se reproducen por fisión binaria. Esta complejidad
es debida a la mayor cantidad de material genético organizado en un número característico de cromosomas. Las células eucariotas en división
siguen un ciclo celular, formado por una secuencia de crecimiento y partición (Figura 6.5). El ciclo consta de las siguientes fases:
1. Interfase:
fase G1 : Aumenta el número de moléculas y estructuras citoplasmáticas, duplicándose el tamaño celular.
fase S: Los cromosomas y proteínas asociadas se replican.
6.3 Ciclo celular 107

Figura 6.4: La Teoría endosimbiótica propuesta por Lynn Margulis en 1968, propone que ciertos procariotas, aerobios o fotosintéticos, fueron
fagocitados por células de mayor tamaño, anaeróbicas o heterótrofas, para dar origen a las mitocondrias y cloroplastos, organelos propios de
las células eucariotas.
108 La unidad básica de la vida
fase G2 : Los cromosomas se condensan y ocurre el ensamblaje de las estructuras necesarias para los pasos siguientes.
2. Mitosis: Los cromosomas replicados son repartidos en los dos núcleos hijos.
3. Citocinesis: El citoplasma se divide, distribuyendo la célula progenitora entre dos células hijas.

6.3.1 Mitosis
Cuando la célula se encuentra en la etapa interfásica del ciclo, el material genético ADN tienen un aspecto filamentoso dentro del núcleo
(cromatina).
En el inicio de la mitosis, en la profase, el ADN replicado durante la fase S, se condensan y se tornan visibles al microscopio óptico, formando los
cromosomas, los cuales tienen dos pares de cromátidas idénticas entre sí, que se hallan unidas por el centrómero (Figura 7.2). Simultáneamente,
el huso mitótico empieza a formarse. La profase acaba con la rotura de la envoltura nuclear y la desaparición del nucléolo (Figura 6.6).
Durante la metafase, las fibras del huso, unidas a la cromátidas pares, les imprimen movimiento, y luego, las dirigen hacia el centro de la
célula. Al final de la metafase, se colocan todas, en el plano ecuatorial.
En la anafase, las cromátidas hermanas se separan y cada cromátida, ahora un cromosoma independiente, se mueve al polo opuesto.
Durante la telofase, una envoltura nuclear rodea a cada dotación cromosómica, el huso empieza a desvanecerse, los cromosomas se descondensan
y se vuelven de nuevo filamentos delgados, haciéndose visibles los nucléolos.
La citocinesis se produce en las células animales, con la participación de un sistema de proteínas contráctiles que forman el anillo contráctil,
el cual a su vez escinde la célula en dos partes del plano ecuatorial. En las células vegetales, el citoplasma se divide por fusión de vesículas que
forman así la lámina media, sobre la cual a su vez, se depositarán polisacáridos y otros componentes principales de la pared celular nueva. En
ambos casos, el resultado es la formación de dos células independientes.
Como consecuencia de la mitosis, cada célula recibe una copia exacta de los cromosomas de la célula madre, y como resultado de la citocinesis,
recibe aproximadamente la mitad del citosol y organelos.

6.3.2 Meiosis
Se define como dos procesos de división celular que originan células de características distintas con respecto a la célula progenitora. Este
proceso comprende básicamente diferentes fases con nombres iguales a la mitosis (Figura 6.6). Durante la interfase, que precede a la meiosis,
los cromosomas se replican.
En la profase de la primera división meiótica, se reagrupan las parejas de cromosomas homólogos ya replicados. Un homólogo de cada par es
de origen materno, y el otro es de origen paterno. Cada cromosoma homólogo consta de cromátidas hermanas idénticas. Mientras los
cromosomas se encuentran estrechamente apareados, se produce el entrecruzamiento entre homólogos, produciéndose intercambios de material
cromosómico en una zona específica que recibe el nombre de quiasma.
Al acabar la primera etapa de la meiosis (Meiosis I), los cromosomas homólogos replicados se separan. Se forman así dos núcleos, cada uno con
un número haploide de cromosomas, pero con el doble de cromosomas (en cada cromosoma existirán dos cromátidas).
Posteriormente, cada núcleo puede pasar por una interfase, pero el material cromosómico no vuelve a replicarse.
En la segunda etapa de la meiosis (Meiosis II), las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan como en la mitosis.
6.3 Ciclo celular 109

Figura 6.5: Ilustración esquemática del ciclo celular mostrando las tres fases de la interfase (G1 , S, G2 ) y la división celular (mitosis y
citocinesis)
110 La unidad básica de la vida

Figura 6.6: Esquemas mostrando las fases de la fisión binaria, mitosis y meiosis. Fotomicrografia mostrando algunas fases de la mitosis en
las células de las raíces de Allium sp. (cebolla) vista en el microscopio.
6.4 PreLABORATORIO 111
Los dos núcleos se dividen, se produce la citocinesis y se forman cuatro células haploides. Cada una de las células haploides producidas contiene
una dotación de cromosomas única, debido a los entrecruzamientos y la distribución aleatoria de los homólogos. Por esto, la meiosis es una
fuente de diversidad en la descendencia.

6.4 PreLABORATORIO
El estudiante debe manejar los siguientes conceptos: célula procariota, célula eucariota, células animales y vegetales, cromosomas, cromatina,
cromatida, haploide, diploide, fisión binaria, mitosis, meiosis, ciclo celular (interfase, G1 , G2 , S y G0 ), profase, metafase, anafase, telofase y
citocinesis. Organismos unicelulares y pluricelulares, Protistas. Con respecto a la práctica propiamente dicha, se debe conocer la utilidad de la
Orceína A y B, y el uso del ácido clorhidríco en el protocolo de preparación de las raíces de cebolla.

6.4.1 Materiales, instrumentos y equipos necesarios:


Tejido de la mucosa bucal humana, cultivo de Paramecium, raices de una cebolla, orceina A y B, azul de metileno, microscopio, pinzas, agujas
de disección, palillos, hojilla de afeitar, porta y cubre objetos.

6.5 Actividades prácticas


6.5.1 Actividad 1: Organismos unicelulares
Colocar una gota del cultivo de Paramecium sp en un portaobjetos y encima un cubreobjetos. Para elaborar este cultivo siga el protocolo que
se sugiere a continuación.

Protocolo para realizar un cultivo de Paramecium sp


Se puede conseguir agua del florero en un cementerio, de culantro (después de varios días) o bien colocar un poco de paja en un frasco con
agua, por lo menos con una semana de anterioridad y verificar al cabo de este tiempo la presencia de paramecios.
Localizar un paramecio y apreciar sus vacuolas y estructuras en general. Observar y rotular sus estructuras. En caso de no encontrar Paramecium
sp en la preparación, localice algún otro protista, describalo cuidadosamente.
1. Explique: el sistema locomotor de un protista, ¿Cómo se alimentan?, ¿Cuáles son las características del medio en el que se desarrollan?.
Haga un dibujo y coloque cada una de sus estructuras.

6.5.2 Actividad 2: Células animales


Observación de células epiteliales de la mucosa bucal. Limpiar el porta y cubre objetos, hacer un raspado de la boca, hacer un frotis en el
portaobjetos, cubra con azul de metileno. Dibuje y coloque sus estructuras.
112 La unidad básica de la vida
1. ¿Con qué aumento total se observan claramente las células de la mucosa? ¿Qué tipo de células son, procarióticas o eucarióticas, animales
o vegetales?

6.5.3 Actividad 3: La mitosis


Observe, esquematice y señale todas las etapas de la mitosis en el tejido de la raíz de una cebolla Allium sp. (corte longitudinal)(Figura ??).
Para realizar la preparación siga el protocolo que se describe a continuación.

Protocolo para realizar el montaje de la preparación de Allium sp (cebolla)


El objetivo de esta preparación es observar células en proceso de división mitótica. La orceína A contienen orceína, agua, ácido acético y ácido
clorhídrico. Tiñe las membranas. La exposición al calor reblandece las membranas y permite que penetre el siguiente colorante. La orceína B
contiene orceína, agua y ácido acético. Tiñe de color morado los cromosomas (es un colorante con especial afinidad por el ADN). Al utilizar un
tejido con abundantes células en división podremos observar a células en todas las fases de la mitosis.

1. Inducir el crecimiento de raíces en bulbos de cebolla, colocados en contacto con agua y en la oscuridad durante cinco días a temperatura
ambiente. Para facilitar la aparición de las raíces se raspa ligeramente con una hojilla la zona radical del bulbo para separar el tejido
seco. Al cabo de 3-4 días aparecerán numerosas raicillas en crecimiento, de unos 3 − 4cm de longitud.
2. Luego de cinco días de inducción, cortar aproximadamente los 5 mm finales del ápice de una raíz (mejor utilizar dos o tres raíces, por
si se estropea una) y depositarlo con ayuda de la aguja enmangada en un portaobjeto (esta operación debe hacerse con sumo cuidado).
Colocar a continuación sobre una placa de Petri.
3. Para la primera tinción, cubrir totalmente con orceína A (usar 2-3 ml) y dejar actuar durante 2 minutos.
4. Para la fijación y el reblandecimiento de las membranas, sujetando la placa de Petri con las pinzas de madera, calentar al
mechero suavemente (sin exponer directamente a la llama) durante 8 minutos sin permitir que llegue a entrar en ebullición, retirando
frecuentemente la placa del mechero. Hay que cuidar que el colorante cubra totalmente la muestra en todo momento, añadiéndolo poco
a poco a medida que se evapora.
5. Para la segunda tinción, tras dejar reposar durante 10 minutos, tomar las muestras con las pinzas de punta fina y deposita en un
portaobjeto. Corte con una hojilla los 2 mm terminales del lado del meristema, eliminando el resto de la raíz. El meristema se
distingue por ser más blanco. Tenga cuidado de separar y eliminar en lo posible la caliptra terminal.
6. Cubrir con unas gotas de orceína B y dejar que actúe el colorante durante 3 minutos.
7. Para la observación de la muestra, colocar un cubreobjetos sobre la muestra y sobre éste un trozo de papel de filtro para que absorba el
colorante sobrante. Colocar sobre el cubreobjetos un trocito (doblado dos veces) de papel de filtro y luego presionar suave y firmemente
con el dedo pulgar, girando éste levemente para aplastar la raicilla.
8. Limpiar completamente los bordes con un nuevo trozo de papel. Situar en la platina del microscopio y comenzar la observación a 4X,
6.6 Bibliografía recomendada 113
localizando células en distintas fases de la mitosis y pasando entonces a mayores aumentos (40X).
Luego, utilizando el lente objetivo de 40X, y para tres campos diferentes, cuente las células que se encuentran en mitosis y las que están en
interfase. Calcule el índice mitótico (IM), seleccionando 3 campos en el microscopio y anote los resultados que obtuvo en el Tabla 6.2. El
índice mitótico se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:

IM = N úmero de células en mitosis


N úmero total de células × 100

El índice mitótico da una idea de la velocidad de división de un tejido.

Campo 1 Campo 2 Campo 3


N◦ de células en Mitosis
N◦ de células en Interfase
TOTAL
Indice mitótico

Tabla 6.2: Índice mitótico

6.5.4 Actividad 4: Tinción de Gram


Si en el laboratorio existen láminas preparadas de bacterias Gram positivas y Gram negativas, así como de protozoarios, observelas, dibujelas,
fotografielas con su telefóno y clasifiquelas taxonómicamente y describalas.

6.6 Bibliografía recomendada


1. Cooper, G y Hausman, R. 2013. The Cell. 6a edition. Sinauer Associates, Inc. ISBN 978 − 0878939640.
7 – La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla

Sabina CAULA

Problema de Investigación: El sistema ABO, descubierto por Karl Landsteiner, es la clasificación de los grupos sanguíneos
más conocida. Es un ejemplo de alelos múltiples donde los alelos A y B son los responsables de la formación de los antígenos de tipo A y de
tipo B respectivamente, mientras que el alelo O no produce ningún tipo de antígeno. Su presencia o ausencia determinan los 4 grupos que hay:
Grupo A, Grupo B, Grupo AB y Grupo O. A partir de la determinación del tipo de sangre de cada miembro de su familia, inferir los genotipos
de cada uno de ellos para esta caracteristica. Por ejemplo, el grupo sanguíneo de mi padre es B y el de mi madre A, mientras que mi hermano
tiene el grupo AB y yo el grupo O, entonces los genotipos de mis padres podrían ser BB o BO y AA o AO respectivamente. El hecho de que
uno de los descendientes sea O da la pista de que los dos progenitores sean BO y AO.

7.1 Genotipo y Fenotipo


Este conjunto de rasgos físicos y conductuales, que convierten a cada persona en un ser único, se denomina fenotipo. Tal concepto también
incluye todo aquello que no se advierte a simple vista, como por ejemplo, el grupo sanguíneo, el tamaño del corazón e incluso la personalidad.
¿De qué depende el fenotipo de un determinado organismo? Esta misma pregunta se la han hecho los científicos. La respuesta está
dada por el genotipo, es decir, la información genética que posee el organismo. Estos conceptos de genotipo y fenotipo son válidos para todos
los organismos, y es independiente de su nivel de complejidad.
¿Dónde reside el genotipo?. Alrededor de 1930, Joachim Hammerling, realizó algunos experimentos con un alga verde unicelular con forma
de paraguas perteneciente al género Acetabularia (Dominio Eucaryota, reino Protista, filo Chlorophyta). Este alga tiene un gran tamaño (0, 5 a
10 cm de largo), lo que facilita su manipulación en experimentación. A pesar de lo simple de su estructura, esta alga posee varias características
116 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
fenotípicas observables: poseen un pie donde reside el pequeño núcleo celular, un talo y una corola o sombrero. Hammerling trabajó con dos
variedades que difieren en el aspecto de su corola: la variedad mediterránea (corola lisa) y la variedad crenulata (corola irregular) (Figura 7.1).
La hipótesis de Hammerling podría haber sido: Si la información genética reside en el núcleo de Acetabularia, entonces, al intercambiar un núcleo
por otro, de una variedad fenotípicamente distinta, el pie desarrollará una corola según la información que posee el nuevo núcleo. Hammerling
cortó las algas a nivel del pie y a nivel de la corona, e intercambio los talos. Cada alga regenero en la segunda oportunidad una corona que
correspodia al pie, y no al talo. En un segundo experimento, extrajo el núcleo del alga de la variedad mediterránea y lo reemplazó por el núcleo
del alga de la variedad crenulata. El pie que había pertenecido a la variedad mediterránea, regeneró una corola de las características crenulata.
Es decir, un cambio en las características del núcleo, hizo variar el fenotipo de la Acetabularia. Hoy en día sabemos que la información genética
se ubica dentro del núcleo de la célula. Desde allí controla todas las expresiones del fenotipo del organismo.

Figura 7.1: Experimento realizado por J. Hammerling con el alga unicelular Acetabularia mediterranea y A. crenulata

7.1.1 La información genética se ubica en los cromosomas


Usando técnicas de microscopía es posible apreciar que el material genético presenta aspectos distintos, según la etapa del ciclo en que
se encuentra una célula. La mayor parte del tiempo se encuentra en forma de fibras delgadas y dispersas, que se divisan como manchas
heterogéneas al interior del núcleo. Cuando el material genético posee este aspecto, se denomina cromatina. Durante el proceso de división
celular, en cambio, el núcleo desaparece como tal y el material nuclear se condensa, formando estructuras pequeñas y compactas, con apariencia
7.1 Genotipo y Fenotipo 117

Figura 7.2: Izquierda: célula en división, mostrando los cromosomas y partes de un cromosoma. Derecha: núcleo
celular en interfase, mostrando la cromatina.

de letras H llamados cromosomas (Figura 7.2).


Los cromosomas poseen una estructura bien definida: posee dos cromátidas unidas por el centrómero. Las regiones terminales de los
cromosomas se llaman telómeros y los brazos corresponden a los sectores de cromátidas entre centrómero y telómero. Los cromosomas tienen
un brazo largo y uno corto.

7.1.2 Los cariotipos


Los cromosomas se pueden estudiar a partir de cariotipos. Aunque la estructura general de los cromosomas es bastante parecida entre los
organismos, es posible encontrar una gran variedad de formas y tamaños. En un mismo organismo, cada diseño aparece repetido dos veces en
cada célula, lo que corresponde a una copia proveniente de cada uno de los padres. Estos son los llamados cromosomas homólogos. Estos
cromosomas homólogos tienen la información que codifica para las mismas caracteristicas. El cariotipo corresponde a la ordenación de
los cromosomas homólogos de acuerdo a sus caracteristicas. El cariotipo humano posee 46 cromosomas agrupados en 22 parejas de
cromosomas autosómicos o autosomas y una pareja de cromosomas sexuales (XX en la mujer y XY en el hombre) (Figura 7.3). Se
puede elaborar un cariotipo para cada una de las especies existentes. Al hacerlo, se puede constatar que no todos los organismos poseen la
118 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla

Figura 7.3: Cariotipo humano femenino mostrando las diferencias entre los 22 pares de cromosomas autosomales y
los dos cromosomas sexuales XX. No hay cromosoma Y.
7.2 Gregor Mendel: genética y herencia 119
misma cantidad de cromosomas. Dado que las características de cada ser vivo dependen de la información contenida en sus cromosomas,
sería esperable que organismos más complejos (o con mayor número de características) tuviesen más cromosomas que aquellos más simples. Sin
embargo, la información que determina las características de un organismo no depende del número o del tamaño de los cromosomas que posee.
Esta información se organiza en segmentos discretos del cromosoma llamados genes. Cada gen controla y regula la expresión de cada
una de las características genotípicas del organismo. De esta manera, si un organismo posee más genes que otro, será más complejo. El
ser humano puede tener menos cromosomas que una planta o un animal aparentemente más simple. Sin embargo, la mayor complejidad del ser
humano está dada por el mayor número de genes que posee en sus 46 cromosomas. En los 22 pares de cromosomas autosómicos y el par sexual
XY de los seres humanos, existen entre 20 a 25 mil genes.
Cada gen posee funciones definidas. Si esta función se encuentra alterada, entonces, es probable que el gen posea algún tipo de anomalía. Estas
anomalías pueden ir desde la ausencia del gen, hasta la existencia de múltiples copias del mismo. Esta simple relación ha permitido localizar
muchos genes en los distintos cromosomas, entre ellos, algunos relacionados con el cáncer. Por ejemplo, en el retinoblastoma, que es un cáncer
que afecta a la retina, se observaron células cancerosas con una pequeña alteración en el cromosoma 13. Específicamente, le faltaba una pequeña
porción del brazo largo. Pues bien, en esa región se descubrió que residía un gen muy importante, capaz de controlar el crecimiento de las células.
De esta manera, al faltar este gen, las células se dividían sin control, produciendo cáncer. La retina con cáncer produce ceguera. Es importante
destacar que cuando en una determinada región se encuentra un gen, en esa misma región existen muchos otros genes, no necesariamente
relacionados entre sí en cuanto a su función.
Cada cromosoma posee un homólogo, es decir, un cromosoma de estructura similar que codifica para la misma característica. La similitud
también incluye el tipo de genes que cada homólogo posee. Por ejemplo, en el cromosoma humano 9 se encuentran los genes que determinan si
la persona es del grupo sanguíneo O, A, B o AB. Pero poseemos dos cromosomas 9: uno de nuestro padre y otro de nuestra madre. Como las
características de nuestros padres no tienen por qué ser las mismas, es perfectamente posible que cada cromosoma del par 9 posea información
distinta para el gen de grupo de sangre. Nuestro grupo sanguíneo depende de la combinación de los dos genes. Así, Todos los genes que posee
un determinado cromosoma son los mismos que posee su homólogo, aunque pueden variar en el tipo de información que ese gen define.

7.2 Gregor Mendel: genética y herencia


La genética (gen proviene de la palabra griega raza, generación), estudia la forma como las características de los organismos vivos se transmiten
-herencia-, se generan y se expresan de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.
La transmisión de información genética de una generación a otra se caracteriza por su notable regularidad, con patrones predecibles. Las reglas
básicas de la herencia en los eucariotas fueron descubiertas por Gregor Mendel (1822 − 1884)1 , un monje austríaco que cultivaba guisantes
en los jardines de su monasterio. La gran contribución de Mendel fue demostrar que las características heredadas son llevadas en unidades

1 Gregor Mendel nació el 20 de julio de 1822 en un pueblo llamado Heinzendorf (hoy Hynčice, en el norte de Moravia, República Checa)
entonces provincia austriaca, y fue bautizado con el nombre de Johann Mendel. Tomó el nombre de padre Gregorio al ingresar como fraile
agustino, el 9 de octubre de 1843, en el convento de agustinos de Berno (conocido en la época como Brünn) y sede de clérigos ilustrados. El 6
120 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
discretas que se reparten por separado (se redistribuyen), en cada generación. Estas unidades discretas, que Mendel llamó element, son lo que
hoy conocemos como genes.

7.2.1 Los experimentos de Mendel


Mendel tenía un pequeño jardín en el monasterio donde residía y realizaba cruces experimentales con guisantes, los cuales tenían ciertas caracte-
rísticas en contraste que eran fácilmente distinguibles. La estructura de la flor de los guisantes fue también ideal para los cruces experimentales
de Mendel, dado que pudo polinizar fácilmente a una flor de una planta de guisante con el polen de otra planta y además, éstas se autopolinizan.
Mendel empezó sus experimentos desarrollando un número de tipos o líneas de plantas que eran puras para cada uno de los siete pares de
características de los guisantes que escogió (Figura 7.4). Una línea pura es una progenie que muestra una sola forma de una característica en
cada generación. A éstas Mendel las llamó la generación progenitora (P1) y fueron las que utilizó para hacer el cruce inicial en sus experimentos.
A modo de ejemplo, explicaremos el cruce que realizó tomando en cuenta la forma de la semilla. Mendel cruzó plantas que producían semillas
redondas con plantas que producían semillas arrugadas. El primer cruce dio como resultado semillas redondas y a estos organismos los llamó la
primera generación filial (F1). Con este cruce se llevó a cabo un cruce monohíbrido, dado que las plantas progenitoras se diferenciaban en
una sola característica. En el segundo cruce, Mendel permitió que la generación F1 se autopolinizara. La progenie de la autopolinización de la
F1 es la segunda generación filial (F2). En este caso, algunas plantas presentaban semillas redondas y otras presentaban semillas arrugadas,
en una proporción de 3:1, respectivamente. En uno de sus experimentos, Mendel cruzó un híbrido de la F1 con un organismo homocigoto
recesivo para la misma característica. A este cruce se denomina un cruce de prueba y se realiza entre un organismo que muestra el fenotipo
dominante, pero su genotipo se desconoce, y un organismo que es homocigoto recesivo. Mendel desarrolló varias hipótesis para explicar los
resultados que obtuvo con éste y los otros 6 caracteres. Su visión para entender los procesos que gobiernan la herencia fue sorprendente, ya que
se ha comprobado que prácticamente todas sus hipótesis eran correctas.
En su primera hipótesis, Mendel sugirió que cada característica hereditaria está bajo el control de dos factores separados, uno de cada
progenitor. Los factores a los que se refería Mendel, eran unidades de herencia conocidos actualmente como genes. Además estableció el uso de
letras para representar las parejas de genes que controlan las características hereditarias. En nuestro ejemplo, el gen para semillas redondas se
representa con la letra mayúscula A y el gen para semillas arrugadas se representa con una letra a minúscula. Cada una de estas dos posibles
formas de un gen se denominan alelos. Por ejemplo, las semillas de los guisantes son arrugadas o redondas, dependiendo de la combinación
particular de genes en su genotipo. Sin embargo, los genes de una par pueden ser iguales (AA o aa) o diferentes (Aa). Un ser vivo en el cual
los dos genes para una característica dada son iguales es homocigoto, y un organismo en el cual los dos genes para una característica dada
son diferentes es heterocigoto.
En su segunda hipótesis, Mendel llegó a la conclusión de que solo un gen pasa a un gameto. De esta manera, cada uno de los gametos de un
padre con semilla redonda contiene solo un gen A, mientras que cada uno de los gametos producidos por el padre con semilla arrugada contiene
un solo gen a. Cuando estos gametos se combinan en la fecundación, solo una combinación es posible para la generación F1: Aa.

de agosto de 1847 se ordenó como sacerdote.


7.2 Gregor Mendel: genética y herencia 121

Figura 7.4: Características de los guisantes que escogió Mendel para sus experimentos
122 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
Otra conclusión a la que llegó Mendel fue que en los híbridos de la generación F1, un solo gen determinaba la expresión de una característica,
y por lo tanto, esto evitaba que apareciera o se expresara la forma en contraste de la misma. Al gen que evita la expresión del otro gen se le
llama dominante y el gen que no se expresa se llama recesivo.
En su tercera hipótesis, Mendel quiso explicar por que las características que desaparecían en la generación F1 reaparecían en la generación
F2. Él pensó que en cualquier cruce cada planta progenitora de guisantes transmitía solo un gen a cada gameto que se formaba, es decir, que
los genes se separaban o se segregaban uno del otro durante la formación de los gametos y se recombinaban cuando ocurría la fecundación.
La hipótesis de que cada individuo lleva un par de factores para cada característica y que los miembros del par segregan, es decir, se separan
durante la formación de los gametos, se conoce como primera ley de Mendel o principio de segregación. La segunda ley de Mendel,
o principio de la distribución independiente, establece que, cuando se forman los gametos, los alelos del gen para una característica dada,
segregan independientemente de los alelos del gen para otra característica.
Mendel fue la primera persona que usó la probabilidad, es decir el estudio de la forma en que operan las leyes del azar, para analizar sus
datos. Las reglas de la probabilidad se pueden usar para ayudar a predecir los resultados de cruces genéticos simples. Un método para calcular
probabilidades es construir un cuadro de Punnett. El cuadro o cuadrado de Punnett, llamado así en honor su creador el genetista inglés
Reginald Crundall Punnett, es una tabla que presenta las combinaciones posibles de genes en la progenie.

7.2.2 Pasos para preparar un cuadro de Punnett

1. En la parte superior de la tabla (columnas) se escribe las letras que representan los gametos que produce un padre (Figura 7.5).
2. Las letras que representan los gametos que produce el otro padre se escriben al lado de las filas, a la izquierda de la tabla.
3. Los cuadrados del interior de la tabla deben contener los genotipos que pueden resultar al combinarse los gametos en la fecundación. En
cada cuadrado, se escriben las letras para los gametos que están arriba y a la izquierda de ese cuadrado.
4. Los cuadrados interiores ayudan también a ilustrar la razón de fenotipos que se obtendrá al hacer un cruce.

7.2.3 Herencia poligénica, dominancia incompleta, codominancia y alelos múltiples


Como mencionamos anteriormente, una característica dada está bajo el control de una de dos posibles formas de un gen denominada alelo. Las
características para las que hay tres o más alelos las controlan los denominados alelos múltiples. Los tipos de sangre son ejemplo de alelos
múltiples en los seres humanos. El cuadro de Punnett se utiliza principalmente para buscar los resultados probables de cruces genéticos entre
individuos. Sin embargo, los resultados que se obtienen pueden ser muy diferentes de los que se esperaban. Los resultados obtenidos de un
cruce genético coincidirán con los esperados sólo cuando hay un gran número de cruces o si se obtiene una progenie numerosa. Esto ocurre por
ejemplo cuando un organismo híbrido presenta un fenotipo intermedio entre las características contrastadas de sus padres. Hay dos fenómenos
de este tipo que se llaman dominancia incompleta y codominancia (Figura 7.6). En la dominancia incompleta, los individuos heterocigotos
muestran un estado intermedio entre los dos progenitores, expresando una mezcla de los caracteres. Por ejemplo: al cruzar una flor roja pura con
una blanca pura, en la primera generación las flores serán rosadas. Cuando hablamos de codominancia, los individuos heterocigotos muestran
7.2 Gregor Mendel: genética y herencia 123

Figura 7.5: Ejemplo de construcción de un cuadro de Punnett. Ambos progenitores son heterocigotos (Aa) para el
caracter analizado.
124 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla

Figura 7.6: Los casos de dominancia incompleta y codominancia mostrando las características de los individuo hete-
rocigotos. En el primer caso, en la F1 se muestra una mezcla de ambos caracteres, en el segundo caso se expresan en
el individuo ambos caracteres simultáneamente sin mezclarse

un estado intermedio entre los dos progenitores, pero en este caso se expresan los dos caracteres al mismo tiempo. Por ejemplo: al cruzar un
caballo marrón con una yegua color crema, los hijos heterocigotos serán marrones con la crin, la cola y las patas color crema o el ejemplo clásico
en la especie humana: los genes responsables de las especificidades antigénicas A y B del sistema ABO de los grupos sanguíneos. Las personas
heterocigóticas con sangre del tipo AB presentan simultáneamente los antígenos A y B, de manera que ambos alelos se están expresando en el
heterocigoto.

Además hay que tomar en cuenta que existen muchas características que son controladas por varios genes. A esto se denomina herencia
poligénica y ocurre cuando existe la interacción de dos o más pares de genes para determinar una sola característica. Como ejemplo podemos
mencionar a la herencia del color del grano en el trigo, que puede ir del rojo oscuro hasta el blanco, el peso corporal, la estatura y el color
de la piel, entre otros. El redescubrimiento de los trabajos de Mendel fue el catalizador de muchos nuevos descubrimientos en genética que
condujeron a la identificación de los cromosomas como los portadores de la herencia. Sin embargo, algunas de sus conclusiones debieron ser
modificadas. Si bien muchas de las características se heredan de acuerdo con las leyes establecidas por Mendel, otras, tal vez la mayoría, siguen
patrones de herencia más complejos. Ciertas interacciones entre los alelos, interacciones entre los genes, e interacciones con el medio ambiente
explican gran parte de estas desviaciones de los principios mendelianos.
7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética 125
7.2.4 Herencia ligada al sexo
Existen características determinadas por genes que se encuentran en los cromosomas sexuales: X o Y. Por esta razón, las proporciones que
se obtienen en la descendencia, así como los mecanismos por los cuales se heredan, cambian respecto de los genes que se encuentran en los
cromosomas somáticos. Este tipo de herencia se denomina herencia ligada al sexo y ha sido estudiada ampliamente en varios organismos como
la mosca del vinagre o de la fruta (Drosophila melanogaster), y en el hombre (Figura 7.7).

7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética


Esta mosca de tamaño pequeño (3 mm en estado adulto), está ampliamente distribuida por todo el mundo y es abundante en los frutales,
especialmente si está ocurriendo la fermentación, ya que los jugos de las frutas y las levaduras constituyen una fuente nutritiva importante en
su dieta. Sus características biológicas y genéticas la hacen un material ideal para la investigación de la herencia. De estas características cabe
destacar:
Son pequeñas y fáciles de manipular y cultivar en el laboratorio.
Tienen un ciclo biológico muy corto (9 − 10 días a 25◦ C).
Son muy fértiles, cada hembra puede poner hasta 500 huevos.
Su complemento cromosómico es de 2n = 8, lo que simplifica el estudio citogenético de la especie.
Se han descrito más de 1 000 mutaciones diferentes.
Las larvas constituyen el material idóneo para el estudio de los cromosomas politénicos de células de glándulas salivales.

Clasificación taxonómica
Phylum: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Familia: Drosophilidae
Género: Drosophila
Especie: Drosophila melanogaster

7.3.1 Morfología
(Figura ?? y ??)
La cabeza se compone de seis segmentos fusionados. Consta de:
Antenas: cada una posee tres segmentos.
126 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla

Figura 7.7: La hemofilia es una enferedad en los seres humanos, cuyo gen esta localizado en el cromosoma X (sexual).
Tomado de National Human Genome Research Institute https : //www.genome.gov/es/genetics−glossary/Ligado−
al − sexo
7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética 127

Figura 7.8: Morfología de una mosca común. I: cabeza; II: tórax III: abdomen. 1: prescutum 2: espiráculo delantero
3: scutum 4: basicosta 5: calypters 6: scutellum 7: vena 8: ala 9: segmento abdominal 10: balancín 11: espiráculo
posterior 12: fémur 13: tibia 14: espolón 15: tarso 16: propleurón 17: prosternón 18: mesopleurón 19: mesosternón 20:
metapleurón 21: metasternón 22: ojo compuesto 23: arista 24: antena 25: palpos maxilares 26: labium 27: labellum
28: seudotráquea 29: punta cabo. https : //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f /Housef lya natomy −
key.svg.
128 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
Proboscis: lengua.
Ojos compuestos.
Ocelos: tres ojos simples localizados entre los ojos compuestos, en la superficie dorsal de la cabeza.
Setas.
El tórax está dividido en tres segmentos:
Protórax: en él se ubica el primer par de patas (con peinecillo sexual en el caso de los machos).
Mesotórax: alberga las alas y el segundo par de patas.
Metatórax: en él se encuentra el tercer par de patas.
Espiráculos torácicos: dos, uno a cada lado en cada segmento torácico.
Setas: distribuidas sobre la superficie de cada segmento.
El abdomen consiste en 7 − 8 segmentos visibles en la hembra y 5 − 6 en el macho. Observe los espiráculos y la región genital en la figura 7.8.

Diferencia sexuales
En la figura 7.9 se observan las diferencias entre macho y hembra de D. melanogaster.
La hembra es ligeramente más grande que el macho.
Peinecillo sexual: se encuentra solamente en las moscas macho y consiste de aproximadamente diez setas rectas negras, en la articulación
társica proximal de las patas del protórax. Lo utilizan para sujetarse a la hembra durante la cópula.
Abdomen: la hembra posee siete segmentos visibles, con elongación posterior y bandas separadas oscuras sobre la superficie dorsal del
abdomen. El macho tiene cinco segmentos visibles y el extremo del abdomen redondeado, las bandas oscuras de los últimos segmentos
se encuentra fusionadas, observándose un manchón negro.
Región genital. La hembra posee placas anales y placas ovipositoras de coloración clara. El macho posee placas anales y arco genital y
pene con pigmentación oscura.

7.3.2 Mutantes en Drosophila melanogaster


Para estudiar el modo de transmisión de los caracteres (herencia), hay que reconocer a los mutantes, pues son una expresión externa (fenotipo)
de las mutaciones (genotipo) ocurridas en el material genético (ADN) (Figuras 7.9. Las mutaciones más importantes en D. melanogaster se
presentan en el cuadro 7.1. Los caracteres BAR, CURLY y PLUM se deben a alelos dominantes, mientras que los demás están determinados
por alelos recesivos. Cromosoma I: sexual, cromosomas del II, III y IV: autosomales.
7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética 129

Figura 7.9: Diferencias entre hembra y macho de Drosophila melanogaster


130 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla

Mutación Abreviatura Cromosoma Descripción


APTEROUS Ap II Alas totalmente reducidas
BAR B I Ojos reducidos a una barra vertical estrecha en los machos
y hembras homocigóticas. Hembra heterocigótica interme-
dia.
BROWN bw II Ojos oscuros de color vino.
CINNABAR cn II Ojos de color rojo vivo. Ocelos transparentes.
CURLY Cy II Alas fuertemente curvadas hacia arriba y a los lados. En
condición homóciga es letal.
DUMPY dp II Alas oblicuas y lobuladas.
EBONY e III Color del cuerpo oscuro.
MINIATURE m I Alas pequeñas, solo un poco más largas que el abdomen.
PLUM Pm II Ojos de color púrpura.
SCARLET st III Ojos de color rojo amarillento brillante.
SEPIA Se III Ojos oscuros de color marrón.
VESTIGIAL vg II Alas y balancines muy reducidos.
WHITE w I Ojos de color blanco.
YELLOW y I Cuerpo, setas, venas y espiráculos de color amarillo.

Tabla 7.1: Mutaciones en D. melanogaster


7.3 Drosophila melanogaster: organismo ideal para estudiar genética 131

Figura 7.10: Algunas mutaciones en Drosophila melanogaster


132 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
7.4 PreLABORATORIO
Estos puntos serán evaluados en una prueba corta antes de la práctica: carácter, gen, alelo, locus, fenotipo, genotipo, dominancia, recesivi-
dad, homocigoto, heterocigoto, penetrancia, expresividad, codominancia, dominancia incompleta, primera y segunda ley de Mendel, mutante,
cromosoma autosomal y cromosoma sexual.

7.4.1 Ejercicios de genética mendeliana:


Con los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y con los conceptos presentados en la guía, resuelva los siguientes problemas. De acuerdo
al caso, adjunte los cuadros de Punnett que le llevaron a obtener sus respuestas.

1. Si una planta homocigótica de vainas verdes (AA) se cruza con una homocigótica de vainas amarillas (aa), sabiendo que la de vainas
verdes es dominante sobre la de vainas amarillas, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?
2. Al cruzar dos moscas oscuras se obtiene una descendencia formada por 199 moscas oscuras y 66 claras. Representando por NN el color
oscuro y por nn el color claro, ¿Cuál sería el genotipo de las moscas que se cruzan y cuál es el genotipo de su descendencia?.
3. Una polilla de alas grises se cruza con una de alas negras y se obtiene un descendencia formada por 125 polillas de alas negras y 124
polillas de alas grises. Si las polillas de alas grises se cruza con una de alas blancas se obtienen 86 mariposas de alas blancas y 89 mariposas
de alas grises. Razone ambos cruzamientos indicando cuales son los genotipos de las mariposas que se cruzan y de la descendencia.
4. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de pelo también rizado y se quiere
saber si es heterocigoto u homocigoto. ¿Cuál sería el genotipo de la hembra con la cual debió cruzarse? Razone dicho cruzamiento.
5. Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas de flores rojas, 60 de flores naranja
y 30 de flores amarillas. ¿Qué descendencia se obtendrá al cruzarlas entre sí, las naranjas obtenidas con las rojas y con las amarillas?
Razona los tres cruzamientos.
6. ¿Qué proporción genotípica cabe esperar en un matrimonio entre un hombre daltónico y una mujer portadora? ¿Qué proporción de
daltónicos cabe esperar en la familia si tiene ocho hijos?

7.5 Actividades prácticas


7.5.1 Materiales:
Microscopio, un sobre de Canderel o de Nutrasweet, alcohol etílico absoluto, acetorceína, aceite de inmersión, agua destilada o purificada, papel
de filtro, espejo, gotero, hisopos, vaso de precipitado, porta y cubreobjetos.
7.5 Actividades prácticas 133
7.5.2 Actividad 1: Fenotipo y genotipo
Contabilice el número de personas de su grupo de laboratorio y llene el cuadro con las características señaladas en el mismo. Calcule la frecuencia
(Frec) de individuos con características dominantes o recesivas para cada carácter y responda las preguntas propuestas a continuación.
Lista de características de los seres humanos dominantes y recesivas:
1. El color negro o castaño del cabello es debido a genes dominantes, en cambio, el cabello rubio o pelirrojo a genes recesivos.
2. El cabello rizado es determinado por un gen dominante y el lacio por un recesivo.
3. La piel oscura se debe a dos pares de genes de dominancia incompleta y la blanca a un gen recesivo.
4. El color pardo, oscuro o verde se deben a genes dominantes, en cambio el azul o gris se debe a genes recesivos.
5. Los ojos grandes se deben a un gen dominante y los pequeños a un gen recesivo.
6. Tome un hisopo húmedo impregnado con el edulcolorante (canderel o nutrasweet) y colócalo sobre la lengua. ¿Percibe el sabor? La
recepción del fenilalanina (edulcolorante) es debido a un gen dominante, en cambio la no recepción de dicha sustancia se debe a un gen
recesivo.
7. Los labios gruesos se deben a un gen dominante y los delgados a un gen recesivo.
8. La estatura baja se debe a varios genes dominantes y la normal a genes recesivos.
9. Los lóbulos de las orejas se encuentran separados en muchas personas. Un gen dominante determina esta separación. En los individuos
en los que se encuentra adherido es debido a un gen recesivo.
10. Debido a un gen dominante algunas personas pueden enrollar la lengua en forma abarquillada o de U. En cambio los que no poseen esta
capacidad se debe a un gen recesivo.

Característica Est. 1 Est. 2 Est. 3 Est. 4 Est. 5 Est. 6 Est. 7 Est. 8 Est. 9 Est. 10
Color del cabello (negro, castaño, rubio, pelirrojo)
Forma del cabello (rizado-liso)
Color de la piel (claro-oscuro)
Color de los ojos (negros, verdes, azul, gris)
Identificación de edulcolorante (si-no)
Tamaño de los labios (gruesos-delgados)
Estatura (alta-mediana-baja)
Lóbulo auricular (desprendido-adherido)
Movimiento de la lengua (U o no)
Grupo sanguíneo (A, B, AB, O)
Uso de la mano (derecha-izquierda)
134 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
1. ¿Qué son los cromosomas? 9. ¿Qué es lo que más le llama la atención al comparar todas las
2. ¿Qué son los genes? características de cada individuo de la tabla?
3. ¿Qué es un gene dominante? 10. ¿Es posible afirmar que hay dos o más fenotipos (individuos)
4. ¿Qué es un gene recesivo? iguales? ¿Por qué?
5. ¿Por qué es importante la meiosis en la formación de gametos? 11. ¿Es posible afirmar que hay dos o más genotipos iguales? ¿Por
6. ¿Qué entiende por características fenotípicas? qué?
7. ¿Qué entiende por características genotípicas? 12. ¿Qué fenotipos son más parecidos entre sí? ¿Por qué?
8. ¿En este caso estamos hablando de frecuencias fenotípicas o ge- 13. ¿Qué genotipos deberían ser más parecidos entre sí?
notípicas? ¿Cuál es la diferencia?

7.5.3 Actividad 2: Cromosomas homólogos


Identifica las parejas de cromosomas homólogos entre los 22 cromosomas de la figura ??.
Si pudiste pasar esta prueba, te proponemos resolver problemas similares en la dirección:

Figura 7.11: 22 cromosomas individuales

www.biologia.arizona.edu/human/act/karyotyping/patienta /patienta .html

7.5.4 Actividad 3: Cariotipos


Ahora fíjese en los cariotipos de la figura ??. Pertenecen a personas que sufren algunas enfermedades genéticas. A partir de cada figura,
completa el cuadro. Puedes investigar en la bibliografia de referencia de la asignatura.
7.5 Actividades prácticas 135

Figura 7.12: Cariotipos de personas enfermas

1. ¿Qué sucede cuando se presentan alteraciones en los cromoso- 3. ¿Cómo responde la sociedad frente a estas enfermedades?
mas? 4. Si te ha tocado tratar con alguien que tiene una de estas enfer-
2. ¿Por qué crees tú que suceden tales alteraciones? medades, ¿cómo ha sido la experiencia?

Cariotipo 1 2 3
Cromosoma(s) anormal(es)
Nombre de la enfermedad
Características de la enfermedad

7.5.5 Actividad 4: Cromosomas, genes y complejidad


Caracteriza los siguientes organismos en tu cuaderno y luego ordénalos según su nivel de complejidad: sapo, gorila, hombre, mosca, papa,
ballena, ratón, cola de caballo (hierba). Elabora una lista ordenada (del más simple, al más complejo).
El número de cromosomas de cada una de estas especie es: Sapo: 26, papa: 48, gorila: 48, mosca: 8, ballena: 44, ratón: 42, hombre: 46, cola
de caballo: 216. A partir de estos datos, responda: ¿Existe una relación entre la complejidad de los seres vivos y el número de cromosomas?
Explique su respuesta.
136 La genética y la herencia ...de tal palo, tal astilla
7.5.6 Actividad 6: Corpúsculo de Barr
En el año de 1944, el canadiense Murray Barr observó un pequeño cuerpo que se encuentran en el núcleo de las células somáticas de un gato
hembra; este corpúsculo no se observaba en las células del macho de la misma especie. Murray extendió su estudio a otro tipo de especies
y de células. En la actualidad se conoce que en algunas especies, incluyendo a los humanos, las células de una hembra normal contienen un
cuerpo situado junto a la membrana nuclear, que se tiñe de oscuro con acetorceína. Este cuerpo es llamado corpúsculo de Barr o cromatina
sexual, que en este caso representa a uno de los dos cromosomas sexuales X de la mujer. Así, es posible determinar genéticamente el sexo de un
individuo dependiendo de que exista o no esta masa de cromatina en la superficie interna de la membrana nuclear. El estudio de la cromatina
sexual, en especial de células de la mucosa oral, nos permite identificar la presencia del cromosoma X en recién nacidos, con genitales externos
no definidos, para obtener el diagnóstico del sexo. La cromatina del corpúsculo de Barr no existe en las células de los machos normales, aunque
se ha observado que las células de individuos con constituciones anormales de cromosomas sexuales. Por ejemplo, un individuo con cromosomas
sexuales XXY, presenta un cuerpo de Barr de cromatina sexual, una hembra X0, no tiene ningún cuerpo de Barr, pero una hembra XXX
presenta dos cuerpos.

1. Por separado un hombre y una mujer del grupo deben enjuagarse la boca con agua destilada o purificada. Nota: Este experimento será
doble, una muestra de hombre y otra de mujer.
2. Se obtienen células epiteliales del interior de la mucosa oral, raspando suavemente la parte interna de la mejilla con un palillo o un hisopo.
3. Se coloca la muestra obtenida en un portaobjetos limpio y seco, haciendo un frotis o extendido sobre el mismo portaobjetos, se deja secar
la muestra por unos minutos.
4. Se coloca la muestra en alcohol absoluto por un tiempo de 10 a 15 minutos, esto puede ser en un vaso de precipitado o en una caja de
tinción.
5. Después de este tiempo se saca la muestra y se dejá secar con el aire.
6. Una vez seca la preparación, se agrega una o dos gotas de acetorceina. Se tapa con el cubreobjetos y se espera aproximadamente 15
minutos.
7. Se observa con el objetivo de 40X localizando las células epiteliales y posteriormente con el objetivo de 100X, asegurate que se coloque
una gota de aceite de inmersión entre la preparación y el objetivo de 100X.
8. Localiza los núcleos de las células y observa cuidadosamente. Los cuerpos de Barr son corpúsculos pequeños que miden de 1 a 1,5 micras,
son de forma convexa y plana y se localizan muy próximos a la cara interna de la membrana nuclear.
9. Interpreta los resultados obtenidos.
10. Dibuja los resultados obtenidos de las muestras de hombre y mujer.

¿Logro observar los corpúsculos de Barr?, ¿por qué? ¿Qué explicación daría al no encontrar el cuerpo de Barr en las
¿Cuál es la forma de los corpúsculos de Barr que observó? células de la mucosa oral de alguna de sus compañeras?
¿Cuál es el porcentaje de células epiteliales con corpúsculo de Observaciones:
Barr en sus compañeras?
7.6 Bibliografía recomendada 137
2

Figura 7.13: Fotomicrografia de los corpusculos de Barr

7.5.7 Actividad 5: Drosophila melanogaster


Si dispone en el laboratorio de moscas de la fruta silvetres y mutantes, o de montajes, realice las siguientes actividades
1. En el laboratorio encontrará montajes de las moscas Drosophila melanogaster normales (tipo silvestre) y mutantes. Utilizando diferentes
magnificaciones de la lupa identifique las características morfológicas de las moscas.
2. Observe los ejemplares proporcionados de Drosophila melanogaster e identifique el sexo de cada individuo.
3. Observe, describa y esquematice el grupo de moscas Drosophila melanogaster mutantes que se le entregue. Tome en cuenta que las
mutaciones mas comunes son: Bar, Brown, Miniature, Vestigial, White y Yellow.

7.6 Bibliografía recomendada


1. Gardner, E.J., Simmons, M.J., Snustad, P. 2007. Principios de Genética. 4ta edición. Limusa Wiley. ISBN 968 − 18 − 5305 − 9.
2. Griffiths, A.J.F., Wessler, S., Carroll, S.B., Doebley, J. 2015. An introduction to Genetic Analysis. W.H. Freeman. ISBN 9781464109485.
8 – Ordenando a los seres vivos

Sabina CAULA

Problema: Depués de leer el artículo científico ¿Cuál es el alcance de la crisis de la Taxonomía? Conflictos, retos y estrategias
para la construcción de una Taxonomía renovada (2015) Revista IDE@-SEA, 9:1–16, escriba un corto ensayo dando su opinión sobre el
tema abordado en este manuscrito. http : //sea − entomologia.org/IDE@/revista0 9.pdf .

8.1 La clasificación de los organismos vivos


Existen cerca de 1,7 millones de especies conocidas por la ciencia, cerca de 1,3 millones son animales, 300 000 son plantas, 70 000 hongos y
87 000 entre algas y protozoarios. Se estima que esto representa apenas el 2 % de los habitantes de la Tierra, es decir, que estamos lejos de
conocer toda la diversidad biológica existente, la cuál se calcula en 8,7 millones de especies vivas o más. También se sabe que el 99 % de todas
las especies que han existido alguna vez en toda la historia de la tierra están extintas (Giller 2014).
¿Cómo podemos entender la biodiversidad? Lo que ha hecho el hombre a lo largo de su historia es observar y reconocer todo lo que lo
rodea, ordenarlo bajo distintos criterios y clasificarlo, lo que implica agrupar lo existente en función de sus semejanzas y diferencias y otorgarle
un nombre.
El origen de la clasificación de los organismos vivos se remonta a Aristóteles (384–322 a.C.) en la Grecia antigua. Este filosofo separó a dos
grandes grupos: los anaima ó animales sin sangre (invertebrados) y los enaima ó animales con sangre (vertebrados). Sin emabargo, el origen
de la clasificación taxonómica como ciencia se sitúa en 1735, cuando Carolus Linnaeus (1707-1778) publicó la primera edición de su Systema
Naturae. Linnaeus propusó un sistema simplificado y estandarizado que facilitó el entendimiento y organización de la diversidad biológica. En
los siglos que sucedieron al trabajo de Linnaeus, la taxonomía pasó a ser la base de las ciencias naturales.
140 Ordenando a los seres vivos
En la actualidad, la biología utiliza la sistemática como el campo científico encargado de la organización, historia y evolución de la vida. Esta
disciplina incluye a la taxonomía que es la disciplina encargada de la clasificación de los organismos en un sistema de categorías jerárquicas,
basado en caracteres informativos, que intentan reflejar las relaciones filogenéticas (es decir, evolutivas) que existen entre ellos. La palabra
taxonomía proviene del griego taxis que significa ordenación y nomos que significa ley o regulación. Por otro lado, la clasificación es un
procedimiento metodológico que permite ubicar un determinado taxón dentro de una serie de niveles jerárquicos taxonómicos (por ejemplo,
género, familia, orden, clase) y la nomenclatura es la encargada de la denominación de grupos de organismos de acuerdo a normas universales
establecidas en los diferentes códigos internacionales.
Durante más de dos siglos, la clasificación taxonómica se basó principalmente en el uso de caracteres morfológicos para distinguir especies y otras
categorías taxonómicas, e inferir las relaciones filogenéticas entre ellas. Sin embargo, esta disciplina ha cambiado al incluir y utilizar metodos
y técnicas de análisis morfológico, fisiológico, ecológico, etológico y molecular. Recientemente, la filogenética molecular ha revolucionado el
conocimiento del árbol de la vida, con el advenimiento de la genómica. Este método utiliza el análisis genético para reconstruir las historias
evolutivas de las especies (Figura 8.1).

Figura 8.1: Evolución del sistema de clasificación de los organismos vivos


8.2 Categorías Taxonómicas 141
8.2 Categorías Taxonómicas
En el proceso de clasificación se organizan los grupos en un Sistema de Categorías Jerárquico, donde se entiende por jerarquía al arreglo
ordenado de los grupos en una serie de niveles inclusivos y supeditados, en el que cada nivel incluye a todos los demás niveles que están por
debajo. Cada uno de estos niveles se denomina categoría.
Las Categorías Taxonómicas son los grupos o rangos que conforman el sistema jerárquico de clasificación taxonómica y son establecidos por
el taxónomo. La unidad taxonómica de cualquier categoría, rango o jerarquía se llama Taxón (taxa en plural, también se usa el término de
taxones).
En la actualidad, existen ocho Categorías Taxonómicas principales: Dominio, Reino, Phylum, Clase, Orden, Familia, Género y Es-
pecie. Cada dominio contiene muchos reinos, cada reino incluye muchos filos, cada filo incluye muchas clases, cada clase varios órdenes y así
sucesivamente. A medida que se desciende en la jerarquía, se incluyen grupos cada vez más pequeños y estrechos en las características que
comparten.

8.3 Nomenclatura Biológica


El creador de la Nomenclatura Binomial que utilizamos hoy en día para nombrar los organismos vivos fue Carolus Linnaeus1 . La nomenclatura
binomial consiste en la asignación del nombre científico a una especie, en este nivel los nombres son binomiales para la especie y trinomiales
para la subespecie, es decir, formados por dos y tres palabras respectivamente. La categoria subespecie se utiliza luego del nombre genérico
y del específico. La subespecie es una parte de la especie con una distribución regional específica y generalmente separada por alguna barrera
geográfica, pero que mantiene las caracteristicas principales de la especie. Parejas de individuos de distintas subespecies, pero de la misma
especie, pueden reproducirse y su descendencia es fértil.
Todos los nombres científicos se escriben en latín y en cursiva. El nombre del género es un sustantivo singular o una palabra
que se usa como sustantivo escrito en latín, y se escribe siempre con una letra mayúscula inicial. El epíteto específico y el
subespecífico son adjetivos que describen algún rasgo distintivo de la especie, todos los epítetos específicos y subespecíficos
se escriben con una letra inicial minúscula. Los nombres pueden tomarse de cualquier fuente, p.e. puede conmemorar a una persona
distinguida, Linnaea en honor a Linneo, Jeffersonia en honor a Thomas Jeffereson, Algorei, en honor a Al Gore, o hacer referencia a una
caracteristica del organismo.Tomemos por ejemplo, el condor andino, Vultur gryphus. El término genérico Vultur significa ’buitre’, en tanto,
gryphus significa pico con forma de gancho. También es importante mencionar que todo nombre científico debe ir acompañado por el nombre

1 Linnaeus nació en la región rural de Råshult, al sur de Suecia. Realizó una gran parte de sus estudios superiores en la Universidad de
Upsala y, hacia 1730, empezó a dar conferencias de botánica. Vivió en el extranjero entre 1735-1738, donde estudió y publicó una primera
edición de su Systema Naturae en los Países Bajos. De regreso a Suecia se convirtió en profesor de Botánica en Upsala. Durante las décadas
de 1740, 1750 y 1760 realizó varias expediciones a través de Suecia para recolectar y clasificar plantas, animales y minerales publicando varios
volúmenes. En el momento de su muerte, era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa.
142 Ordenando a los seres vivos
de la persona que describió por primera vez ese género o especie y el año en que lo hizo.

Nomenclatura binomial = nombre del género + epíteto específico + subespecie + (autor y año)
Asio flammeus (Pontoppidan, 1763) y
Asio flammeus galapagoensis (Gould, 1837)
Búho campestre de las Galápagos

Los nombres científicos de los taxones que están ubicados en categorías taxonómicas superiores a especie son uninominales. Esto quiere decir
que son nombres compuestos por una sola palabra (Figura 8.2 y 8.3). Para ejemplificar la nomenclatura biológica, se presenta a continuación
la clasificación linneana moderna del ser humano:
Reino: Animalia (Organismos heterótrofos, eucariotas, sin pared celular y pluricelulares).
Phylum: Chordata (Organismos, primitivamente, con notocorda).
Clase: Mammalia (Organismos con glándulas mamarias, funcionales en las hembras, que secretan leche para la nutrición de la cría.
Homeotermos y con pelo).
Orden: Primates (Ojos frontales, pulgar oponible).
Familia: Hominidae (Cerebro desarrollado y con neocórtex, visión estereoscópica).
Género: Homo (Espina dorsal curvada, posición bípeda permanente).
Especie: Homo sapiens (Huesos craneales delgados, capacidad vocalizador).

8.4 Claves Taxonómicas


¿Cómo clasificamos a un espécimen desconocido para nosotros? Lo primero que debemos hacer es observarlo cuidadosamente y
reconocer en él todos aquellos rasgos o atributos distintivos, que puedan contarse, medirse, o evaluarse de cualquier otra forma, y que permitan
describirlo e identificarlo por comparación o interpretación. A estos caracteres se les llama caracteres taxonómicos y pueden ser: morfológicos,
anatómicos, reproductivos, palinológicos, citológicos, genéticos, bioquímicos o ecológicos. Es importante que los caracteres que se escojan para
describir un organismos sean buenos caracteres.

8.4.1 ¿Qué es un buen carácter taxonómico?


Son aquellos que son determinados genéticamente, que no se ven afectados ni por la edad del espécimen, ni por el ambiente, es decir, que son
relativamente constantes a lo largo de la vida de los individuos. También son importantes los caracteres diagnósticos que son aquellos
caracteres taxonómicos únicos que nos permiten separar un taxón de otro.
8.4 Claves Taxonómicas 143

Figura 8.2: Clasificación taxonómica del oso andino u oso de anteojos. Es el único oso de Sudamérica y se distribuye
en la cordillera de los Andes, actualmente desde la región andina alta (o "fría") del oeste de Venezuela hasta el norte
argentino.
144 Ordenando a los seres vivos

Figura 8.3: Clasificación taxonómica del colibrí de Esmeraldas, ave Apodiforme de la familia Trochilidae, endémica del
Ecuador. Fue nombrado en honor de Hans von Berlepsch. Su hábitat natural son los bosques húmedos subtropicales
o tropicales de tierras bajas.
8.4 Claves Taxonómicas 145
Una vez reconocidos los caracteres taxonómicos, la herramienta más útil para determinar un taxón desconocido, son las Claves Taxonómicas,
éstas son instrumentos creados por el investigador, que sirven para identificar y describir los atributos de un grupo de organismos, durante el
proceso de clasificación. En estas claves se reflejan las semejanzas o diferencias entre taxa y ayudan a tomar decisiones acerca de la identidad
taxonómica de un taxón.
Las claves más utilizadas son las que ofrecen dos alternativas posibles, a éstas se les denomina claves dicotómicas. Las claves dicotómicas
empleadas para clasificar seres vivos o materia inerte (rocas, minerales etc.) están constituidas por una serie de dilemas [¿es así o de esta otra
manera?] encadenados de tal modo que, eligiendo uno de los dos caminos que se ofrecen [aquel que concuerde con las características del ejemplar
a clasificar], se va pasando de unos a otros hasta llegar a su caracterización completa. Estos dilemas son los que van a determinar el camino a
seguir, siendo en consecuencia los que actúan como criterios de clasificación.
Dicotómica significa que, ante cualquier carácter del organismo que se estudie, siempre se encontrarán dos caminos que son excluyentes,
debiendo elegir uno. No se pueden dar los dos supuestos a la vez: o es blanco o no lo es; o tiene sólo dos patas o no cumple esta característica.
Es interesante indicar que, cuanta mayor información se introduzca en los dilemas, más datos estamos dando del organismo a clasificar y en
consecuencia, se facilita la decisión del camino a elegir (Figura 8.4).

8.4.2 ¿Cómo se utilizan las claves dicotómicas?


En cualquier clave dicotómica, todos los dilemas están ordenados mediante un número en el margen izquierdo. Éstos constan de dos
proposiciones que se excluyen mutuamente y que llevan el mismo número. Observando detenidamente el organismo, hay que admitir una
y rechazar la otra.
La proposición elegida remite, mediante un número en el margen derecho, a otra alternativa frente a la que se tiene que volver a optar,
y así vamos progresando mediante el número del margen derecho, hasta llegar a su precisa determinación.
Si al llegar a un dilema observamos que no coincide con nuestro ejemplar ninguna de las características descritas en las dos proposiciones,
significa que se ha seguido un camino falso. Entonces, hay que retroceder en la clave hasta el dilema en el que no se eligió correctamente
la proposición, o bien, empezar de nuevo.
Es importante tener claro el significado de los términos que aparezcan en las proposiciones antes de seguir avanzando porque nos evitará
llegar a un resultado erróneo.

8.4.3 ¿Cómo construimos una clave dicotómica?


1. En una clave sólo se incluirán los grupos que estén determinados científicamente, y se seleccionarán caracteres taxonómicos buenos y
diagnósticos.
2. Con los caracteres taxonómicos se recomienda realizar un cuadro comparativo de los especímenes a clasificar (Tabla 8.1), ya que permite
visualizar la información de manera cómoda y rápida.
3. La clave se construirá con un número de pasos definido que dependerá del número total de taxones que se pretenda separar o identificar,
así el número de pasos dicotómicos, los cuales deben ser contrastantes, siempre será igual a N − 1, donde “N” es el número de especies a
146 Ordenando a los seres vivos

Figura 8.4: Clave para identificar o clasificar las clases del Phylum Chordata, Subphylum Vertebrata

separar o identificar, por ejemplo, si tengo diez especies distintas, la clave a construir tendrá 9 pasos pareados, es decir 10 − 1 = 9.
4. En la clave dicotómica, se listan un par de alternativas (caracteres diagnósticos), agrupadas en pasos, donde cada alternativa es una guía
hacia la identificación del espécimen. El par de sugerencias (o pasos) está formado por descripciones contrastantes de ciertos caracteres
diagnósticos.
5. Las claves dicotómicas van de lo general a lo específico. Los individuos o grupos son sucesivamente separados en dos subgrupos excluyentes
considerando uno o más caracteres distintivos, de tal manera que los bloques sean, en cada paso, más pequeños.
6. En una buena clave, los pasos están redactados de manera que deba seleccionarse una de las alternativas que corresponden con el
espécimen a identificar. A continuación un ejemplo de un paso mal establecido:
1a Muchas hojas.
1b Pocas hojas.
Inmediatamente surgen las preguntas: ¿Cuántas son “muchas”?, ¿Qué tan “pocos”?. Un mejor par de alternativas para el paso anterior
sería:
1a Las hojas se encuentran en grupos de tres o más.
1b Las hojas se encuentran individuales o en grupos de dos.
Este paso no permite ambigüedad, las alternativas son mutuamente excluyentes.
7. Las opciones en un paso deben ser paralelas, es decir, ambas deben preguntar sobre el mismo atributo o característica. Al usar una clave
dicotómica la persona comienza por el primer paso, decidiendo cual de las alternativas selecciona. La clave puede informar sobre que
8.4 Claves Taxonómicas 147
taxón se identificó o guiar hacia otro paso

Especímen 1 Especímen 2 Especímen 3 Especímen 4...


Recubrimiento epidermis: pelos, plumas,... Pelos Plumas Escamas Piel desnuda
Locomoción: bípeda, cuadrupeda Cuadrúpedo/terrestres Bípedo/vuelo Aletas/acuáticos
Dieta: herbívora, carnívora, omnívora Carnívoro Herbívoro Omnívoro
Esqueleto óseo o cartilaginoso Óseo Óseo Óseo Cartilaginoso
Reproducción Vivíparo Ovíparo Ovíparo Ovovivíparo

Tabla 8.1: Ejemplo de la construcción de un cuadro comparativo de las caracteristicas diagnosticas de varios especí-
menes
148 Ordenando a los seres vivos
8.5 PreLABORATORIO
Para el desarrollo de esta práctica se deben manejar los siguientes conceptos: taxonomía, sistemática, clasificación, categorías taxonómicas, ta-
xón, carácter taxonómico, carácter diagnóstico, sistema de clasificación jerárquico, sistema binomial de nomenclatura, nomenclatura biológica,
claves dicotómicas.

8.5.1 Ejercicio 1:
En cada uno de los tres casos (A, B y C) ordene los taxones de acuerdo a su jerarquía. Busqué el nombre común y el área de distribución de
cada especie.

A.- B.- C.-


Asparagales Animalia Athene cunicularia
Dracula vampira Tapiridae Aves
Plantae Tapirus terrestris Strigidae
Epidendreae Mammalia Strigiformes
Tracheophyta Chordata Athene cunicularia pichinchae
Pleurothallidinae Perissodactyla Animalia
Orchidaceae Tapirus Chordata

8.5.2 Ejercicio 2:
Búsqueda en las bases de datos de biodiversidad
1. El pez marino Paraclinus fehlmanni es una especie que vive en la costa del Pacífico, en pozas de marea con profundidades máximas
de 2 m. Los machos de esta especie pueden alcanzar una longitud de 4 cm, mientras que las hembras pueden crecer hasta 8 cm. Su
nombre específico honra a un ictiólogo y herpetólogo que trabajó en el Centro de Clasificación Oceanográfica Smithsonian. A partir de
la información brindada en la base de datos www.fishbase.org indique:
a) Familia a la que pertenece la especie, el autor y fecha de descripción
b) Indique la distribución geográfica de Paraclinus fehlmanni
c) Indique el nivel de amenaza para la especie
2. Utilice la base de datos https://avibase.bsc-eoc.org/avibase.jsp?lang=EN para conocer a las siguientes especies:
8.6 Actividades prácticas 149
Phoenicopterus ruber
Geospiza magnirostris
Vultur gryphus
A partir de la información brindada indique:
a) Nombre común
b) Taxonomía completa de cada especie
c) La distribución geográfica
d) El nivel de amenaza para la especie
3. Revise la base de datos https://bioweb.bio/faunaweb/amphibiaweb/ y encuentre todos los datos relevantes de la especie Chimerella
mariaelenae.

8.6 Actividades prácticas


8.6.1 Actividad 1: Utilización de claves dicotómicas de animales
En la figura 8.5 se muestra una clave dicotómica de siete géneros de réptiles actuales. Identifique cada réptil que se muestra utilizando la clave
suministrada.

8.6.2 Actividad 2: Utilización de claves dicotómicas en plantas


En la figura 8.6 se muestra una clave dicotómica para inflorescencias simples. Identifique cada tipo de inflorescencia que se muestra utilizando
la clave suministrada y el esquema con las partes en la figura 8.7.

8.6.3 Actividad 3: Construcción de una clave dicotómica


Construya una clave dicotómica para identificar los dinosaurios que se muestran en la Figura 8.8. Se le recomienda elaborar una tabla
comparativa. La clasificación general del superorden Dinosauria es la siguiente:
Reino: Animalia (Animales)
Filo: Chordata (Cordados)
Subfilo: Vertebrata (Vertebrados)
Clase: Sauropsida (Saurópsidos)
Subclase: Diapsida (Diápsidos)
Infraclase: Archosauria (Arcosaurios)
Superorden: Dinosauria (Dinosaurios)
Los dinosaurios se clasifican en dos órdenes: Saurischia (saurisquios) y Ornithischia (ornitisquios). Ambos grupos se diferencian por la forma del
150 Ordenando a los seres vivos

Figura 8.5: Clave dicotómica para identificar los géneros de réptiles modernos
8.6 Actividades prácticas 151

Figura 8.6: Clave dicotómica para identificar las inflorescencias simples


152 Ordenando a los seres vivos

Figura 8.7: Esquema para identificar las partes de una inflorescencia


8.7 Bibliografía recomendada 153
pelvis. El primer orden contiene a los dinosaurios carnívoros y a los de cuello largo, además incluye también a las aves, que son el último linaje
de dinosaurios existente. El segundo orden comprende dinosaurios herbívoros. Tenían un hueso extra en la mandíbula inferior y se dividen en
dos subórdenes: sauropodomorfos y terópodos.

8.7 Bibliografía recomendada


1. Cavalier-Smith, T. 1998. A revised six-kingdom system of life. Biol. Rev. Camb. Phil. Soc.73, 203–266.
2. Curtis, H., N. Barnes, A. Schnek, G. Flores. 2001. Biología. Editorial Médica Panamericana. Ciudad de México. 1496 p.
3. Jones, S. B. 1987. Sistemática Vegetal. McGraw-Hill, Inc, U.S.A.
4. Solomon, E., L. Berg, D. Martín. 2001. Biología. 5ta, ed. Mc-Hill, Interamericana. Madrid. 1237 p.• Audesirk, T. y G. Byers. 2003.
Biología, la vida en la Tierra. Sexta edición .Prentice Hall. México.
5. Walter y Winterton, 2007. Keys and the Crisis in Taxonomy: Extinction or.Reinvention?. Annu. Rev. Entomol. 2007. 52:193–208.
6. Wiston, J. 1999. Describing Species, Practical Taxonomic Procedure for Biologists. Columbia University Press. New York, U. S. A.
7. Geoffrey, Giller. Scientific American. 2014. Are We Any Closer to Knowing How Many Species There Are on Earth?. Evolution. April 8,
2014.
154 Ordenando a los seres vivos

Figura 8.8: Siete especies de Dinosaurios. Los dinosaurios son un grupo de 350 especies que aparecieron por primera
vez hace unos 200 millones de años. La mayoría de los dinosaurios se clasifican en dos tipos: Orden Ornitisquios
(cadera de ave) y Orden Saurisquios (cadera de réptil)
8.7 Bibliografía recomendada 155
-
Índice Analítico

Aceite de inmersión, 64 ARN, 85 Categorías taxonómicas, 141


Ácidos Atención de emergencias, 21 Célula, 99
nucleicos, 85 ATP, 85 Centrómero, 117
ADN, 85 Autótrofas, 106 Ciclo celular, 106
Agua Ciencia
adhesión, 71 Bacilos, 102 moderna, 49
capilaridad, 71 Bacterias, 102 Citocinesis, 106
cohesión, 71 Benedict, reacción de , 92 Clasificación, 139
densidad, 72 Biodiversidad, 139, 140 Claves taxonómicas, 142
disolvente, 68 Cloroplastos, 106
estructura molecular, 67 Cálculo Cocos, 102
imbibición, 72 error, 29 Codominancia, 122
propiedades, 68 Calibre, 37, 38 Cohesión, 71
tensión superficial, 69 Cámara Conferencia General de Pesos y Medidas,
Alelos multiples, 122 estenopeica, 50 26
Almidón, 93 fotográfica, 50 Congelamiento
Aminoácidos, 87 oscura, 50 lagos y mares, 77
AMPc, 85 Caracteres diagnósticos, 142 Cromatida, 117
Anafase, 108 Caracteres taxonómicos, 142 Cromatina, 117
Antigüedad, 50 Carbohidratos, 83 cromatina, 108
Apreciación, 29 Cariotipo, 117 Cromosomas, 106, 117
158 ÍNDICE ANALÍTICO

autosómicos, 117 Fenotipo, 115 divergentes, 50


homólogos, 111 Fisión binaria, 102 Longitud de onda, 64
sexuales, 117 Lugol, 94
Cromátidas Gelatina, 95 Lupa, 50
hermanas, 111 Genes, 119 Lípidos, 84
Cuña salina, 77 Genotipo, 115
Glicocálix, 100 Macromoléculas, 83
Desalar agua de mar, 78 Glucosa, 93 Maltosa, 92
Dinosaurios, 149 Gram negativas, 102 Masa
Distancia Gram positivas, 102 medición, 36
de trabajo, 64 Grasas, 96 Medición, 25
focal, 64 GTP, 85 error, 28
División celular, 106 instrumentos, 36
Dominancia incompleta, 122 Herencia, 119
Meiosis I, 108
Dominante, 122 poligénica, 122
Meiosis II, 108
Herencia ligada al sexo, 125
Membrana
Endosimbiosis, 106 Heterótrofas, 106
celular, 100
Enlace Hipermetropia, 64
plasmática, 100
covalente, 67
Índice mitótico, 113 Mendel
glucosídico, 84
peptídico, 87 Inflorescencia, 149 Experimentos de, 120
Error Instrumentos Primera Ley de, 122
absoluto, 31 ópticos, 54 Segunda Ley de, 122
medición, 31 Instrumentos de medición, 36 Metafase, 108
propagación del, 34 Instrumentos de vidrio, 39 Microscopio, 50
relativo, 31 Interfase, 111 ajuste condensador, 61
Espirilos, 102 ISO, 19 ajuste iluminación, 61
Eucariotas, 100 ISO 7010 : 2019, 19 aumento, 60
Exactitud, 29 compuesto, 50, 54
Laboratorio estereoscópico, 50, 54
Fase G1, 106 normas, 19 iluminación, 57
Fase G2, 106 seguridad, 19 iluminación de Köhler, 61
Fase S, 106 Lactosa, 92 objetivo inmersión, 63
Fehling A, 92 Lentes objetivos, 57
Fehling B, 92 convergentes, 50 oculares, 57
ÍNDICE ANALÍTICO 159
partes, 54 Ósmosis, 78 Sistema jerárquico, 141
resolución, 60 Ósmosis inversa, 78 Sistemática, 140
Miopia, 64 Solubilidad, 80
Mitocondrias, 106 Pluricelulares, 111 Soluciones
Mitosis, 106 Poder de resolución, 64 medidas de concentración, 40
Moléculas Precisión, 25, 29
anfipáticas, 69, 85 Procariotas, 100 Taxonomía, 140
hidrofílicas, 68 Profase, 108 Telofase, 108
hidrofóbicas, 69 Proteínas, 87 Telómero, 117
Mutaciones, 128 desnaturalización, 95
Protistas, 111 Unicelulares, 111
Nomenclatura, 140 Puentes de hidrógeno, 67 Unidades
Núcleo, 100
Recesivo, 122 aceptadas por el SI, 26
Ojo Residuos tóxicos básicas, 26
humano, 52 biológicos, 21 derivadas, 26
Orceína A, 111 gestión, 20
Orceína B, 111 Réptiles, 149 Vernier, 37, 38
Organización Internacional de Volumen
Estandarización, 19 Sistema Internacional, 26 medición, 37
Índice Onomástico

Acetabularia crenulata, 116 Phoenicopterus ruber, 148 Hooke, Robert, 50


Acetabularia mediterranea, 116 Saurischia, 149
Allium sp., 112 Tapirus terrestris, 148 Janssen, Zacharias, 50
Asio flammeus galapagoensis, 142 Tremarctos ornatus, 142
Köhler, August, 61
Athene cunicularia, 148 Vultur gryphus, 142, 148
Kuhn, Thomas, 16
Cavia porcellus, 25
Chaetocercus berlepschi, 142 Alhazen, 50
Landsteiner, Karl, 115
Chimerella mariaelenae, 149 Aristóteles, 50, 140
Layard, Austen H. , 50
Dracula vampira, 148 Leeuwenhoek, Anton van, 49
Drosophila melanogaster, 125 De Kruif, Paul, 49
Linnaeus, Carolus, 140
Geospiza magnirostris, 148
Euclides, 50
Homo sapiens, 142 Margulis, Lynn, 106
Ornithischia, 149 Gram, Christian, 102 Mendel, Gregor, 119
Paraclinus fehlmanni, 148
Paramecium sp., 111 Hammerling, Joachim, 116 Nimrud, 50

También podría gustarte