Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LIBERTAD

TECNOLOGÍA EN MECATRÓNICA

NOMBRE: Ronny Choco


CURSO: Segundo Semestre
FECHA: 29/11/2023
MATERIA: ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA

N° Tarea:3
TEMA: Consultar sobre las partes del cilindro neumatico
Cuáles son las partes de un cilindro neumático
A continuación, se exponen las diferentes partes de un cilindro neumático.
Cuerpo del cilindro
La capacidad de los cilindros neumáticos depende de la gestión del aire a
presión que tengan. El tamaño del cuerpo del cilindro afecta a estos
parámetros, ya que los grandes pueden agotarse rápidamente. Los materiales
más utilizados para la fabricación de estas piezas son el bronce, hierro fundido,
acero, aluminio, entre otros.
Pistón o émbolo
Si queremos saber qué es el émbolo de un cilindro neumático, también
denominado pistón, debemos conocer que es un disco que está fijado al cuerpo
del cilindro y que es empujado cuando el aire comprimido entra en él. Se va
moviendo hacia fuera o hacia dentro en función del flujo entrante a través de
una varilla de conexión. Suele estar fabricado en aluminio y sus juntas en
poliuretano.
Glándulas y sellos de embalaje
Los sellos de empaque y los embalajes son los encargados de sellar las zonas
anexas a las varillas del pistón. Las glándulas son las encargadas de sostener
los empaques en su lugar. Estas están formadas por arandelas de seguridad,
tornillos o placas de recubrimiento. En grandes cilindros pueden producirse
sobrecalentamientos por fricción, para evitar estos efectos se recurre a camisas
de agua para bajar su temperatura.
Muelles
Se emplean en los cilindros neumáticos de simple dirección, y su función es la
de permitir su retorno. En los de doble dirección no es necesario su uso, ya que
es el propio aire comprimido el que facilita la vuelta del pistón a la posición
original.
Casquillos de extremo
Solo existirán en aquellos que sean de acción simple y actuarán a modo de
tapa.
Cojines de montaje
Cuando un cilindro neumático impulsa una carga pesada con movimiento
rápido es preciso que una unidad de amortiguación lo desacelere al final del
proceso. La función del cojín de montaje es la de atrapar el aire entre el
extremo de la cubierta y el pistón. El purgado lento del aire aliviará el choque
en este movimiento. La mayoría de las partes de un cilindro neumático
descritas pueden encontrarse en todos los modelos y son las necesarias para
que estos elementos puedan desarrollar su función correctamente. Pese a que
suelen ser piezas pequeñas, desarrollan trabajos muy grandes y, gracias a
ellos, podemos utilizar una gran cantidad de mecanismos en nuestro día a día.
Retenes y collarines
Estos elementos de estanqueidad evitar la pérdida de aire y la entrada de
suciedad en el recorrido del pistón hacia el interior de la camisa del cilindro.
Estos elementos acaban desgastando por fricción y hay que sustituirlos
después de muchos ciclos de trabajo.
MARCO TEORICO:
BIBLIOGRAFIA:
https://gargil.es/partes-de-un-cilindro-neumatico/

También podría gustarte