Está en la página 1de 6

**

Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos correctamente.
Nos cuidamos entre todos.

Día internacional de la Música.

El Día Internacional de la Música se celebra el 1 de octubre, fecha se


estableció por la UNESCO en 1975, para conmemorar sus diversas
manifestaciones y su trascendencia a nivel internacional. Es una
oportunidad que se nos presenta para honrar a todos los músicos y los
Fuente recuperada de 06/08/2021
estilos que disfrutan y comparten todas las personas, en el sentido de
http://www.elvisodelalcor.org/expor unir y compartir un mismo sentimiento
t/sites/elvisodelalcor/.galleries/imag
enes-
noticias/galeriaInterior/noticias/igua Fuente recuperada de 06/08/2021 https://www.unse.edu.ar/index.php/unse-
ldad/Dia-Internacional-de-la- institucional/3961-1-de-octubre-dia-internacional-de-la-musica
Musica2.jpg

1. Observo las siguientesimágenes.

Fuente recuperado de la fecha 09/08/2021


https://cdn.pixabay.com/photo/2017/06/19/18/07/guava-2420422_960_720.jpg
https://www.recetasparaguay.com/base/stock/Recipe/100-image/100-image_web.jpg

2. Después de ver las imágenes respondo los siguientes cuestionamientos Puedo pedir
ayuda a mi profesor o mis familiares
 ¿Conoces esta fruta?
 ¿Qué se puede hacer con ella?
 ¿Se puede industrializar los productos de la guayaba?
 ¿En que nos ayudaría la industrialización de estos productos? ¿Por qué?
**
Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.
3. Me informo y luego realizo las actividades propuestas.

Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, características.

La agroindustria
La agroindustria: es la actividad económica que se dedica a la
producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y
otros recursos naturales biológicos. Implica la agregación de valor a productos de la
industria agropecuaria, la silvicultura y la pesca. Facilita la durabilidad y disponibilidad del
producto de una época a otra, sobre todo aquellos que son más perecederos.

Características de la agroindustria debidas a la materia prima


Estacionalidad de la cosecha
El producto agrícola tiene en general un período de cosecha que se extiende de varias
semanas a pocos meses. A la vez debe ser procesado "fresco", lo que en algunos casos
supone desde pocas horas a 2-3 días tras su llegada a la planta. El período se alarga
cultivando diferentes variedades, algunas tempranas y otras tardías, y en algunos casos
almacenando parte de la cosecha en cuartos frigoríficos

Variación de la cantidad cosechada durante la temporada


Cosecha selectiva
Se denomina así cuando se cosecha el fruto en el momento del período de maduración tal
que le permite llegar al consumidor final 2-3-4 días antes de su maduración total.

Cosecha intensiva
En otros casos se recolecta toda la parcela: se decide la fecha para la cual estará lista la
cosecha, y la cantidad que se recoge por día la fija el potencial de elaboración de la planta
o bien la capacidad de las cosechadoras, mecánicas o manuales.
Ejemplo: papas, tubérculos, olivo, pecan, avellanas,

Vida útil de la materia prima


Los productos de la agricultura tienen diferente vida útil:

pocas horas (leche, palma aceitera, flores, mariscos, carne)


varios días (frutas, flores, verduras)
varios meses (madera, granos). Aun en estos casos se debe mantener la humedad y
la temperatura dentro de ciertos límites.
**
Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.
La función principal de las agroindustrias es prolongar la vida útil a semanas o
meses.
Tecnología apropiada
Si llamamos tecnología al proceso por el cual el hombre usando herramientas produce el
objeto deseado, queda por decir que no hay una tecnología sino varias que permiten llegar
a ese mismo objetivo variando los factores de producción: aumentando el capital
(herramientas) y disminuyendo la mano de obra (personal) o al revés.
Por ejemplo: Podemos hacer alimento balanceado teniendo como equipo una balanza
romana, un molino de martillos y una mezcladora vertical de 1 Tn. Lo mismo puede hacer
una fábrica dirigida por una computadora que maneja de acuerdo al programa todas las
secciones, desde los tanques con los diferentes componentes hasta las diferentes mezclas
para cargar en camiones tanques.
En resumen, hay diferentes tecnologías para obtener el mismo producto, en algunos casos
con cierta diferencia de calidad.

Ubicación de la planta
En términos generales, el Valor Añadido (o agregado) por persona ocupada (VA/PO) que
genera la industria es mayor que el que genera la agricultura. El VA/PO de la agroindustria
es de los menores de la industria pero superior a la agricultura. Hay muchos factores que
favorecen la ubicación de las plantas en las regiones rurales, a saber:

costo de la mano de obra menor que en la ciudad.


facilidad de obtener mano de obra femenina temporal.
precio de terreno más bajo.
impuestos locales menores.
costos de transporte de la materia prima menores.
más facilidad en resolver problemas de ruidos y olores.

Dificultades probables
Red de caminos deficiente.
Abastecimiento de electricidad (alta tensión), gas, agua.
Falta de personal directivo.
A nivel local y nacional, las autoridades deberían dar apoyo a la instalación de
plantas en zonas rurales para:
Combatir el éxodo rural.
Dar ocupación a jóvenes con vocación técnica.
Atraer luego a otras industrias hasta crear Parques Industriales de
Agroindustrias.
**
Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.
Impacto ambiental
Los principales impactos negativos de la agroindustria se relacionan con la contaminación
atmosférica y acuática, la eliminación de los desperdicios sólidos y los cambios en el uso
de la tierra.

Almacenamiento
El almacenamiento incorrecto de las materias primas o la eliminación inadecuada de los
desperdicios sólidos pueden perjudicar los recursos terrestres, sea en el lugar de la
instalación o en los depósitos de desechos.
Fuente recuperada de fecha
01/07/2021https://es.wikipedia.org/wiki/Agroindustria#Caracter%C3%ADsticas_de_la_agroindustria_debida
s_a_la_materia_prima

Clasificación de la agroindustria

La Agroindustria tiene en cuenta la clasificación en tres grupos de según el nivel de


transformación:

 En el nivel de transformación cero (0), los productos son conservados sin sufrir
cambios en la estructura. Ejemplos: almacenamiento de granos, frutas y hortalizas
frescas, café, pasteurización de leche entera, y beneficio y almacenamiento de
carnes.
 En el nivel de transformación uno (1), los productos son transformados en un
grado primario. Ejemplos: harinas de cereales, espárragos congelados, jugos y
pulpas de frutas, azúcar, harina de marigol, aceite esencial de limón.
 En el nivel de transformación dos (2), la modificación de los productos va
acompañada de combinaciones de productos transformados y semi-procesados.
Ejemplos: conservas de varios tipos, alimentos dietéticos, embutidos, platos
preparados.

Entre otros criterios de clasificación para la agroindustria tenemos:

 La ubicación (urbana rural)


 El porcentaje de insumo agropecuario en la composición del producto final;
 La integración de la producción agrícola y pecuaria nacional con la agroindustria;
 El tamaño de la empresa.

Fuente recuperada de fecha 07 de julio del 2021


https://sites.google.com/site/misitiowebaovp/ingenieria-agroindustrial/clasificacion-de-la-agroindustria
**
Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.
¡Recuerda realizar tus tareas y enviar al docente, a partir de los siguientes
ejercicios!

Fecha: Área:Trabajo y Tecnología.


Nombre y Apellido:............................................................................................................
Escuela: ..............................................................................................................................
Grado: 6.º
Docente:...............................................................................................................................

1. Explicoqué es una agroindustria.


.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
2. Menciono algunas características de la agroindustrialización.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………….

3. Dibujo por lo menos tres productos agropecuario y menciono al ladoalgunos


subproductos o derivados que se puede obtener de ellas a través de la
industrialización.

4. Comentocriterios de clasificación para la agroindustria.


.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
**
Grado:6.º Área
Fecha:
Capacidad:Describe los procesos de las técnicas utilizadas en la industrialización de Trabajo y
productos agropecuarios. Tecnología
Temas:Procesos de industrialización de productos agropecuarios: concepto, clases, Clase 23
características.
.

Indicadores de evaluación:
1. Conceptualiza agroindustria.
2. Determina características de la agroindustria.
3. Menciona criterios de clasificación para la agroindustria.

Integrantes de la UPI – Paraguarí

Elaborado por: Marcos Britez - Mabel Schupp


Revisado por: Estela Méndez.
Evaluado por: Mariela Mendoza.
Diagramado por: Carlos Ramírez- Pedro Centurión
Corrector de Estilo: Ricardo Salinas.

También podría gustarte