Está en la página 1de 10

Herramientas Gerenciales Modernas

Presentado por:
Juan Carlos Alegría Capote

Grupo: 020343

Presentado a:
Uriel De Jesús Osorio

Administración en seguridad y salud en el trabajo

Institución universitaria digital de Antioquia


19 noviembre 2023
Introducción

A través del siguiente trabajo vamos a desarrollar un análisis sobre la empresa


The bee company ,La cual fue fundada por Manuel González ,con el fin de crear
su proyecto de grado y mejorar su calidad de vida, a través de este podemos
darnos una idea para crear estrategias o proyectos que ayuden a mejorar tanto
nuestras vidas como las de la sociedad y que además de un plus al medio
ambiente, La producción como el cultivo de abejas hoy en día es muy rentable al
igual que muy eficiente ya que a través de este las empresas no solo generan
ganancias rentables sino que están ayudando al medio ambiente con el cultivo de
ellas y ayudando a preservar en un buen estado, como ejemplo ellos tomaremos
el caso de Manuel González.
Claro está que la producción de miel es sumamente importante, ya que a través
de esta incluso estamos teniendo vida, Las abejas son una parte primordial las
cuales nos ayudan a tener mejor calidad de vida, de la misma manera a todos los
seres vivos en la tierra

El joven Manuel González aparte de crear este proyecto que le permite la ayuda
económica para él y lograr sacar adelante este proyecto y sus estudios
universitarios ayuda a que muchos de los comerciantes tengan la posibilidad ya
será más cantidad de miel y poder suplir sus necesidades.

Sin embargo existen una serie de aspectos y dificultades que se presentan a lo


largo estos pueden ser de carácter meteorológico, económico, ambiental o social.

en cualquier tema meteorológico o climático tenemos las temperaturas, ya que


varía mucho y para la crianza de estas abejas se debe tener una temperatura
mayor a 35º, debido a que la humedad puede afectar directamente a las abejas,
se vienen viviendo muchos cambios climáticos donde se puede evidenciar qué día
tras día se presentan más lluvias y cambios bruscos esto afecta principalmente a
la colmena, para ello se deben tomar medidas y crear una serie de colmenas
donde se les pueda brindar las temperaturas adecuadas, y poder mitigar estos
cambios climático para lograr mantener la producción efectivamente al 100% y no
presentar en el retraso de esta

en cuanto al tema ambiental día tras día perdemos hectáreas de bosques, ya


diferentes personas o sociedades talan arboles inescrupulosamente y acaban con
la naturaleza esta es una de las principales problemáticas ya que las abejas
necesitan de los árboles y de las flores para sobrevivir e incluso para nuestra
supervivencia, si no contamos con estos es imposible crear una buena colmena y
sacar una buena calidad de miel en una buena producción, para estos se pueden
implementar estrategias promoviendo a las personas y creando campañas que
concienticen a las personas del daño que están causando y que además de ello
brinden su apoyo para crear entidades a través de las cuales se puedan generar
siembras de árboles y recuperación de bosques esta sería una pauta muy
importante para la empresa ya que apoyaría al medio ambiente y tendría
iniciativas para ayudar al desarrollo de este.

Otro de los aspectos sensibles que podemos encontrar sería las zonas de
floración ya que si no se cuenta con una cerca de la zona de aviario podría
perjudicar Directamente a la producción de miel, para ello se podrían crear
directamente proyectos de fluorización por lo cual tendría directamente las zonas
donde las abejas pueden polimerizar y crear su sistema de producción de miel,
además sería algo nuevo de lo cual se podría sacar provecho ya que tendría
cultivos de flores los cuales también se podrían utilizar para la comercialización e
incluso la exportación si se cuenta con sus sistemas tecnificados los cuales exigen
los diferentes compradores o Por otra parte podría ser comercializado
internamente dentro del departamento o El País dando así un nuevo
emprendimiento que se ayudarían mutuamente entre ambos abejas y flores.

también podemos encontrar que las personas no les sea de agrado la miel o que
quieran adquirir este producto de otra manera diferente, para ello se deben
planear estrategias que busquen de qué otras maneras se puede comercializar la
miel como por ejemplo para bebidas exóticas, remedios caseros o incluso se
puede comercializar el polen el cual Sirve a nuestra salud como por ejemplo
ayudar a estimular el sistema inmunológico lo cual sería de gran ayuda para la
sociedad, a raíz de esto se pueden obtener más compradores y más entidades
que se interesen por el proyecto brindando un apoyo más y ayudando a crecer día
tras día el proyecto.
Ahora bien con el proyecto planteado se ve tener en cuenta los grupos de interés
para esto, principalmente se ve tener una relación a través de la cual podamos
identificar y entender a nuestros grupos de interés qué y cómo quieren nuestros
productos, una vez conozcamos y entendamos lo que se quiere podemos crear las
estrategias adecuadas que nos ayudarán a suplir esta necesidad y a cumplir con
lo que se requiere, para ello debemos estudiar qué tipo de población, proveedores,
comercializadores o entidades tenemos para ofrecer nuestro producto y cómo
podemos adecuarlo para que sea de su agrado, debemos tener un producto de
buena calidad y cumplir con las especificaciones técnicas que rigen cada uno lo
cual nos ayuda a qué día tras día de esta pequeña empresa se generen grandes
sociedades, Lo cual va a ayudar a que la empresa día tras día fortalezca sus
pilares sea cada día mejor sin el miedo de caer Para ello se deben de generar
estrategias que ayuden a innovar y a llamar la atención de los diferentes grupos
de interés para la empresa.

Se podrían generar estrategias que ayuden a que la empresa tenga una mayor
rentabilidad entre ellas podría ser crear o implementar su propia floristería en
donde podría tener más fácil accesibilidad a ellas y así ayudar a que la colmena
tenga mejor acceso a la miel al mismo tiempo estaría generando ganancias con
respeto a la flor, ya que podría ser comercializada inicialmente en los mercados
con galerías, e implementando tecnificación podría ser comercializada a entidades
que trabajen en un alto rango con ella o incluso exportadas a otros países iría de
la mano ambos proyecto los cuales harían un gran aporte a la economía de la
empresa

También podemos incorporar este negocio y crear sociedades entre los demás
productores de miel o de aquellos que la comercializan y con esto ayudar aquí se
conozca más el producto y también compartir formas de producción o tecnificación
qué día tras día se va mejorando la producción de esta y lograr obtener un
excelente producto y muy apetecido por los comercializadores y consumidores

Plantear comercializar de diferentes maneras la miel como por ejemplo, Crear


jaleas, postres a veces de miel, Exfoliantes para la piel entre otros más, ya que
esto le daría un plus a la empresa mediante la cual podría implementar su
rentabilidad y ser más apetecido por la sociedad ya que brindarías diferentes
aspectos positivos para aquellos que sean consumirla o utilizarlas para otro tipo de
actividades.

La estrategia que podemos definir es lograr tener una buena producción contando
con todos los aspectos tecnificados con el fin de ser exportados y comercializados
a otras entidades y ayudar al crecimiento y la empresa teniendo en cuenta sus
factores internos interno dentro de los cuales tenemos

Contando con todos los aspectos tecnificados con el fin de ser exportados y
comercializados a otras entidades y ayudar al crecimiento y la empresa teniendo
en cuenta sus factores internos e interno dentro de los cuales tenemos

Factores internos

Fortalezas

 el crecimiento y expansión de la actividad


 Venta segura de miel
 asesorías para apoyos gubernamentales
 adquisición de equipos de acero inoxidable para extracción de miel
 ciencia para mejorar y adoptar nuevas tecnologías
 tecnificar más nuestro producto
 Acceso o fácil movilización de los productos detenidos de la colmena
Debilidades

 bajo nivel educativo del productor


 falta de tecnificación
 baja productividad
 cambios climáticos
 Falta de cultura empresarial
 Cultura empresarial
 bajo nivel de tecnología

Factores externos

Oportunidades

 existencia de mercados nacionales e internacionales


 insumos disponibles
 varias floraciones del año
 disponibilidad y asistencia técnica
 tendencia de consumo de productos naturales
 altos precios de compra de miel

Amenazas

 fenómenos naturales
 plagas y enfermedades
 aumento del precio de los insumos
 variación de precios debido a fenómenos económicos
 Uso de agroquímicos
 Otras entidades que comercialicen miel
Teniendo en cuenta los aspectos internos Y externos podemos tener los
siguientes aspectos para lograr resultados en corto, mediano y largo plazo

 tomar clases tecnificadas para ayudar aquí la producción sea de alta


calidad en un corto tiempo de la misma manera iré implementando día tras
día nuevas tecnologías para qué al plazo de unos años se tenga un
excelente producto con sus tecnificaciones adecuadas

 adaptarse a los cambios climáticos, creando colmenas seguras dentro de


las cuales se mantenga la temperatura adecuada para lograr una buena
producción

 Tratar de crear nuevos grupos de trabajo creando sociedades con


floraciones que ayuden e impulsen a tener una mejor calidad de miel

 educarse en cuanto a temas de plagas para prevenir y controlarlas de


manera eficiente y ayudando a un mejor desarrollo de la miel

 Inculcar a otros productores a criar nuevas estrategias para innovar en


estos proyectos y crear grandes sociedades para que en un futuro tengan
excelentes productos para su exportación

 crear vínculos con entidades exteriores acoplándose a sus sistemas de


compra y brindándoles un producto adecuado que se acomode a lo que
requieren ayudando a que la compañía en un futuro tenga mayor
rentabilidad y niveles mayores de exportación
Conclusiones

Muchas veces pequeños proyectos pueden convertirse en grandes empresas sin


ver cuándo se creen estrategias positivas y que se acoplen a la necesidad de la
sociedad implementando métodos que ayuden a cumplir dichas estrategias

Es de suma importancia conocer acerca de este tipo de cultivos ya este tipo de


proyectos son tan importantes como para aquella persona que los creó como para
todos nosotros ya que a raíz de esto se conserva este animal preciado que es
fundamental para nuestra vida y nuestra supervivencia

Día a día debemos pensar en nuevas ideas que ayude a que el medio ambiente
mantenga conservado y no a destruir, de la misma manera ayudar a la sociedad
implementando productos que le ayuden en cuánto a la salud, belleza y
alimentación etc.

Me parece muy buena la iniciativa que tomó el joven, ya que lo ayudó tanto a él
como a muchos comercializadores que necesitaban de bastantes cantidades para
poder suplir sus negocios de la misma manera promovió las exportaciones
mediante las cuales está ayudando a la economía de él y del país.
Referencias
iudigital. (2023). https://iudigital.instructure.com/. Obtenido de https://iudigital.instructure.com/:
file:///C:/Users/Conconcreto/Downloads/PDF_EA1_TheBeeCompany%20(1).pdf

También podría gustarte