Está en la página 1de 10

PROGRAMA SEMANAL

DE FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA

En estos días de confinamiento para frenar el contagio del coro-


navirus las personas con párkinson deben mantener sus ejercicios
de rehabilitación en casa. Desde la Asociación Parkinson Madrid
hemos diseñado estas rutinas para ti, con ellas podrás hacer una
cuarentena saludable.

Te animamos a seguir este programa semanal de fisioterapia hasta


que nos volvamos a ver, por el momento: ¡quédate en casa!

Antes de cada ejercicio fíjate bien que no tengas cosas de por


medio que impidan tu movimiento libre. Si existen alfombras, ¡es
el momento de quitarlas! Muchas veces suponen un riesgo porque
podemos tropezar con ellas.
LUNES
Ejercicios de movilidad articular (10 repeticiones)

Ejercicios de movilidad articular para miembros superiores, inferiores


y tronco para mantener a nuestras articulaciones y a nosotros activos
combinando con equilibrio y fuerza. No es necesario material, sólo
necesitarás una silla:

Puedes hacer los ejercicios agarrado con dos manos, una, sin agarre y
sentado. Mínimo una vez al día, si puedes hacerlo alguna vez más mejor.
MARTES
Trabajo de coordinación, movilidad
y equilibrio (10 repeticiones)

Trabajo de coordinación, movilidad y equilibrio con pelota (o cualquier


objeto que podamos manipular con las manos):

Los ejercicios se pueden hacer sin agarre, con un agarre y sentados.


Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo alguna vez más mejor.
MIÉRCOLES
Trabajo de fuerza (10 repeticiones)

Trabajo principalmente de fuerza con un lastre en las manos, si no


tenemos mancuernas podemos usar botellas de agua, tetrabriks, libros,
botes de conserva... Lo que se nos ocurra con un poquito de peso y que
podamos agarrar. Con este ejercicio trabajaremos también la movilidad,
el equilibrio y la coordinación.

Los ejercicios se pueden hacer sin agarre, con un agarre y el lastre en la


otra mano y sentados. Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo alguna
vez más mejor.
JUEVES
Ejercicios de equilibrio
y movilidad (10 repeticiones)

Trabajo con pica ( palo de la escoba) de equilibrio y movilidad general de


miembros superiores, inferiores y tronco:

Los ejercicios se pueden hacer de pie, de pie con la pica en una mano
o sentados. Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo alguna vez más
mejor.
VIERNES
Ejercicios variados (10 repeticiones)

Son ejercicios generales, no tan aislados. No requieren material,


únicamente de un escalón, si no lo hay en casa puedes usar libros. Para
la marcha usa apoyo o ayuda si es necesario:

Los ejercicios se pueden hacer de pie, de pie con un agarre o sentados.


Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo más veces, mejor.
SABADO
Apoyos (el tiempo que necesites)

Ejercicios respiratorios, circulatorios, reeducación de la marcha y


coordinación.

Los ejercicios respiratorios y circulatorios se pueden hacer de pie,


sentados o tumbados.

Para la marcha de pie con dos agarres, uno o sin agarre.

Para la coordinación del braceo podemos sentarnos.

Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo más veces, mejor.


DOMINGO
Estiramientos

Los domingos son de descanso, por eso hoy aprovechamos a hacer


estiramientos.

Los estiramientos cervicales, tronco y miembros superiores se pueden


hacer de pie o sentados. Para miembros inferiores mejor de pie.
Aguantamos cada posición de 30 segundos a 1 minuto hasta donde
notemos tensión-tirantez y respirando.

Mínimo una vez al día, si podemos hacerlo más veces, mejor.


¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte